Está en la página 1de 1

Tia Anica

la Piriñaca
PIRIÑACA, TIA ANICA LA. Nombre artístico de Ana Blanca Soto, ariginado
por el apodo de su padre. Jerez de la Frontera (Cádiz), 1899-1987 Cantaora.
Hermana de El Enano y el Gachó. De infancia campesina y cortijera, no se
dedicó profesionalmente a su arte hasta la muerte de su marido, a principios de
los años cincuenta, tomando parte de las reuniones y fiestas intimas en la
jerezana venta llamada de San José, en unión de El Borrico, El Serna, El
Troncho, El Brenes y otros artistas de la localidad, para pasar después a la
Venta de El Morito. Acompañada a la guitarra por Manuel Morao, grabó un
disco por vez primera, contratada por Antonia Mairena, para la Antología del
cante flamenco y cante gitano.

A partir de los años setenta ha ofrecido recitales en peñas flamencas y actuado


en algunos festivales, así como en el espectáculo Los últimos de la fiesta, en
1985. Otras grabaciones suyas son las realizadas para la antología Archivo del
cante flamenca, con el toque de Parrilla de Jerez, además de dos discos en
solitario.

En 1985, la Cátedra de Flamencologia y Estudios Folklóricos Andaluces, le


tributó público homenaje, dedicándosele junto a Tía Juana la del Pipa, el
Festival Fiesta de la Bulería, con la intervención entre otros artistas locales de
La Paquera, José Mercé, Parrilla de Jerez, Romerito, Vicente Soto y Fernando
Gálvez. La misma entidad, también le había nombrado artista invitada de
honor, en su festival del año 1972, en unión de Pepe Torre, leyéndose en su
exaltación poemas de Antonio Murciano, Manuel Ríos Ruiz y Juan de la Plata.
En 1987, se ha publicado el libro titulado Yo tenía mu güena estrella, en el que
se recogen sus memorias, recopiladas por José Luis Ortiz Nuevo. Está
considerada una gran conservadora de los estilos jerezanos, especialmente de
los cantes por soleares y siguiriyas de Tío José de Paula.

Datos extraidos del Diccionario Flamenco


de Jose Blas Vega y Manuel Rios Ruiz
Cinterco - 1985.

..

También podría gustarte