Está en la página 1de 8

MÉTODO CENTROIDE

JAROLD ANDRES IBARRA BARBOSA

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE LA PAZ UNIPAZ


INGENIERIA DE PRODUCCIÓN
BARRANCABERMEJA SANTANDER
2020
MÉTODO CENTROIDE

JAROLD ANDRES IBARRA BARBOSA

Profesor:

EDGAR SOCHA RUEDA

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE LA PAZ UNIPAZ


INGENIERIA DE PRODUCCIÓN
BARRANCABERMEJA SANTANDER
2020
¿QUE ES?

El Método del Centroide es una técnica para ubicar instalaciones que considera las instalaciones

existentes, las distancias entre ellas y la cantidad de productos a transportar entre las mismas. Se

suele suponer que los costos de envío o transporte de entrada y salida son iguales y no incluye

costos de envío especiales.

El Centroide se encuentra calculando las coordenadas X e Y que dan como resultado el costo de

transporte mínimo. Para ello se utilizan las fórmulas:

Donde:
OBJETIVO

El método centroide ayuda a las empresas a identificar la ubicación de instalaciones utilizadas

para la fabricación y otros aspectos relacionados con la producción de la empresa. El objetivo

final de este método es utilizar fórmulas matemáticas para lograr menores costos de envío, un

tiempo de envío más bajo o ambas cosas en relación con las ganancias.

VENTAJAS:

El método centroide ofrece información muy específica, limitada a los individuos en una

organización que gestionan la fabricación y las líneas de producción.

Este método no sólo identifica ambas ubicaciones posibles y nuevas instalaciones,

también ayuda a mantener un registro de las instalaciones establecidas para el negocio.

Esto permite que este método proporcione información útil con respecto a las distancias

entre dos puntos. Las empresas, a su vez, pueden usar esta información para hacer varias

determinaciones y decisiones relativas a la fabricación y logística.

USOS
Desde estos datos de localización, los gerentes pueden evaluar los costos y el tiempo involucrado

en el producto de envío o materiales de una instalación a otra. Ayudando a esta evaluación, el

método centroide promueve una observación en profundidad a la viabilidad de los diferentes

métodos utilizados por la empresa de transporte de mercancías. Este es un análisis fundamental

para cualquier empresa que tiene varios sitios con varias funciones. El método centroide alcanza

este análisis mediante el uso de fórmulas y cálculos matemáticos específicos para evaluar las

rutas de transporte.

APLICACIONES

El método centroide puede beneficiar a cualquier tipo de negocio de transporte materiales o

mercancías y requiere mejorar las ganancias por medio de las mejores decisiones de transporte.

Por ejemplo, las empresas de fabricación de automóviles utilizan comúnmente este método. Esta

industria consiste en el transporte de grandes volúmenes de producto a través de largas distancias.

Determinar el punto más rentable para construir una nueva instalación y cortar los costos de

transporte y distancias, la industria manufacturera automotriz utiliza este método para

incrementar las ganancias.

EJEMPLO:

Se desea determinar la ubicación óptima de una planta productiva (en adelante Planta E)

mediante el Método del Centroide con respecto a otras 3 plantas demandantes a las cuales

abastece de un cierto producto, que en lo sucesivo denotaremos por A, B y C y cuyas

coordenadas (X,Y) son (150,75), (100,300) y (275,380), respectivamente. En este contexto, las

plantas A, B y C requieren 6.000, 8.200 y 7.000 unidades anuales, respectivamente, las cuales
serán transportadas desde la Planta E. Se supone una relación lineal entre los volúmenes enviados

y los costos de envío (sin cargos adicionales)

¿Minimizará la localización propuesta para la Planta E por el Método del Centroide la

sumatoria de la distancia euclidiana respecto a las plantas demandantes A, B y C? Para

responder esta pregunta formulamos el siguiente modelo de Programación No Lineal no

restringida:

Luego de implementar el problema anterior en Solver de Excel obtenemos la

coordenada (X,Y)=(175,00, 251,67) que determina una sumatoria de distancias totales

de 66.266,67[u] que es levemente inferior a la obtenida a través del Método del Centroide donde

la sumatoria de las distancias alcanza las 66.662,80[u].


Esta diferencia menor se explica por la relativa similitud de los resultados obtenidos a través de

los 2 métodos según se aprecia en la siguiente representación gráfica:

También podría gustarte