Está en la página 1de 3

Potenciando la Transmisión del Conocimiento

Curso: Principios Pedagógicos de la Labor Docente en Educación Básica


Rúbrica para auto y coevaluar Proyectos de Aplicación Escolar
Con base en el documento de descripción de criterios y componentes que te compartimos en la primera lección del programa, realiza e
implementa tu proyecto con la siguiente rúbrica. Misma que te servirá para evaluar cuando menos tres proyectos de tus compañeras/os.
I. Componentes de Planeación.

No aparece Enuncia Describe Relaciona


Inadecuado Puede mejorar Satisfactorio Excelente

No se tienen en
cuenta los Se mencionan algunos
Se describen elementos Se relacionan coherentemente
contextos ni los elementos contextuales, sin
contextuales y los rasgos del elementos contextuales y rasgos
1 Diagnóstico rasgos del tenerse en cuenta los rasgos
grupo / equipo(s) / perfil del grupo / equipo(s) / perfil docente
grupo / del grupo / equipo(s) / perfil
docente. para justificar la intervención.
equipo(s) / perfil docente.
docente.

Enuncia el tema o contenido, Describe el tema o Responde al qué, para qué y cómo
sin considerar los medios, contenido, los medios, relacionando coherentemente
No se
situaciones y/o propósito. situaciones y propósito. elementos curriculares y/o
2 Objetivo(s) formula(n) con
(Responde al ¿Qué?, pero no (Responde al ¿qué, para qué programàticos con algunos de los
claridad.
al cómo ni para qué) y cómo?) contenidos que aborda este
Programa de formación.

3. Metodología y No se formula Enuncia una sola Describe la aplicación de una Prevalece una metodología por
estrategias. claramente. metodología / estrategia bajo metodología basada en competencias relacionándola con
un modelo conductista / propósitos y temas, y el uso estrategias ligadas a teorías
vertical (prevalece la de estrategias participativas pedagógicas contemporáneas
presentación magistral y/o el mediante un liderazgo (aprendizaje colaborativo,
liderazgo autoritario) . democrático asumiendo el aprendizaje basado en problemas o

©,Mayahii S. de R.L. de C.V. | Confidencial y Propietario | Todos los Derechos Reservados


Potenciando la Transmisión del Conocimiento

papel de facilitador. proyectos, método de caso),


adaptándolos a su contexto y
objetivos; mediante un liderazgo
democrático y asumiendo su papel
como facilitador.

II. Componentes temáticos

No aparece Enuncia Describe Relaciona


Inadecuado Puede mejorar Satisfactorio Excelente

4. Educar por No se Se mencionan algunos Incorpora algunas Incorpora acciones metodológicas


competencias presentan elementos del enfoque por propuestas de actividades precisas (en la planeación,
elementos que competencias en la basadas en el enfoque por implementación y evaluación) que
identifiquen el planeación de su actividad. competencias. responden al enfoque por
enfoque por competencias.
competencias

5 Gestión asertiva No reconoce los Se mencionan algunos Se describen los elementos Reconoce y aplica estrategias
del aula elementos elementos de la gestión de la gestión asertiva de asertivas en la gestión de sus
básicos de una asertiva de clases, sin clases: Estrategias, clases como fundamento regulador
gestión asertiva embargo no reconoce su beneficios y utilidad al de las interacciones en sus aulas.
de clases. utilidad y beneficios. incorporarla como
fundamento regulador de las
interacciones en las aulas.

III. Evidencias

Inadecuado Puede mejorar Satisfactorio Excelente

6. Recursos No se ilustran Se ilustra la gestión de un Se ilustran la gestión de dos Se ilustra la creativa (novedosa)
sólo tipo de recurso [(a) o tres tipos de recursos [(a) gestión de cuando menos tres tipos

©,Mayahii S. de R.L. de C.V. | Confidencial y Propietario | Todos los Derechos Reservados


Potenciando la Transmisión del Conocimiento

materiales, b) espacios, c) materiales, b) espacios, c) de recurso [(a) materiales, b)


tiempos, d) organización de tiempos, d) organización de espacios, c) tiempos, d)
grupos]. grupos]. organización de grupos].

Se ilustran o comentan Se ilustran o comentan Se ilustran o comentan situaciones


situaciones imprevistas que situaciones imprevistas y las imprevistas y las adecuaciones
7. Ajustes No se ilustran impidieron las realización de adecuaciones realizadas de creativas (novedosas) realizadas
alguna(s) actividad(es) del alguna(s) actividad(es) del de alguna(s) actividad(es) del plan
plan original. plan original. original.

Se ilustran dinámicas de un Se ilustran dinámicas de dos Se ilustran dinámicas de los tres


sólo tipo de evaluación. tipos de evaluación tipos de evaluación,
8. Evaluación No se ilustra (diagnóstico, formativa y/o relacionándolas con sus
sumativa). respectivas dinámicas de
retroalimentación.

Corrección ortográfica y de redacción

Inadecuado Puede mejorar Satisfactorio Excelente

Poco claro, prevalecen faltas Redacción clara, presenta Redacción clara, fluida y bien
9. Corrección
No se entiende ortográficas. cinco o más faltas estructurada, presenta menos de
formal
ortográficas. cinco faltas ortográficas.

©,Mayahii S. de R.L. de C.V. | Confidencial y Propietario | Todos los Derechos Reservados

También podría gustarte