Está en la página 1de 3

CENTRO UNIVERSITARIO DEL NORTE CUNOR-USAC

LOGICA JURIDICA

EJERCICIOS DE RAZONAMIENTO LOGICO

INSTRUCCIONES: ANALICE LOS SIGUIENTES EJERCICIOS E INDIQUE


CUAL DE LOS CASOS DEL RIO ES EL MAS RAZONABLE QUE HUBIERA
OCURRIDOE INDIQUE PORQUE.

EJERCICIOS LOGICOS

DERECHO, NORMAS Y RAZONES

Los casos del Rio.

Caso 1. Luisa es una joven de 19 años estudiante de derecho y experta nadadora


(ella, incluso, ha sido varias veces medallista en torneos nacionales e
internacionales de natación). Un viernes a las 5 pm Luisa está caminando a la
orilla de un rio disfrutando el atardecer después de un día de trabajo. De repente,
y sin mediar palabra o comunicación alguna, Juan empuja a Luisa al rio. Cuando
ella cae a rio y comienza a nadar observa que esta Marcela, una niña de tres
años, hundiéndose peligrosamente en el agua y sin nadie más (salvo la propia
Luisa) que la pueda auxiliar. Luisa decide auxiliar a Marcela y levarla a la orilla.
Ambas se salvan.

Caso 2. Luisa es una joven de 19 años estudiante de derecho y experta nadadora


(ella, incluso, ha sido varias veces medallista en torneos nacionales e
internacionales de natación). Un viernes a las 5 pm Luisa está caminando a la
orilla de un rio disfrutando el atardecer después de un día de trabajo. En ese
momento aparece Juan quien amenaza (con un arma real y cargada) a Luisa para
que salte al Rio diciéndole “salte o le disparo”. Luisa decide lanzarse al rio.
Cuando cae y comienza a nadar observa que esta Marcela, una niña de tres años,
hundiéndose peligrosamente en el agua y sin nadie más (salvo la propia Luisa)
que la pueda auxiliar. Luisa decide auxiliar a Marcela y levarla a la orilla. Ambas se
salvan. En realidad, Juan (quien no sabe nadar) es un policía que Luisa es una
magnifica nadadora que puede salvar a la niña.
Caso 3. Luisa es una joven de 19 años estudiante de derecho y experta nadadora
(ella, incluso, ha sido varias veces medallista en torneos nacionales e
internacionales de natación). Un viernes a las 5 pm Luisa está caminando a la
orilla de un rio disfrutando el atardecer después de un día de trabajo. En ese
momento aparece Juan quien amenaza (con una arma de juguete que parece
real) a Luisa para que salte al Rio diciéndole “salte o le disparo”. Luisa decide
lanzarse al rio. Cuando cae y comienza a nadar observa que esta Marcela, una
niña de tres años, hundiéndose peligrosamente en el agua y sin nadie más (salvo
la propia Luisa) que la pueda auxiliar. Luisa decide auxiliar a Marcela y levarla a la
orilla. Ambas se salvan. En realidad, Juan (quien no sabe nadar) es el padre de
Marcela y sabe que Luisa es una magnifica nadadora que puede salvar a la niña.

Caso 4. Luisa es una joven de 19 años estudiante de derecho y experta nadadora


(ella, incluso, ha sido varias veces medallista en torneos nacionales e
internacionales de natación). Un viernes a las 5 pm Luisa está caminando a la
orilla de un rio disfrutando el atardecer después de un día de trabajo. En ese
momento aparece Juan quien le explica a Luisa porque debe saltar al rio y salvar a
la niña que puede morir ahogada. Luisa decide auxiliar a Marcela y levarla a la
orilla. Ambas se salvan. En realidad, Juan (quien no sabe nadar) es un juez.

INSTRUCCIONES: REDACTE SU ARGUMENTACION JURIDICA REFERENTE


A LA SIGUIENTE PROBLEMÁTICA.

¿Es Sergio un Juez?


Sergio es un abogado que vive en Polis. Siempre ha estado preocupado por la
situación de su país. Según él, actualmente se vive una “insoportable injusticia”.
Desde hace aproximadamente 5 años ha participado en diferentes protestas en
contra del Gobierno por diferentes casos de corrupción e injusticia. En varias de
ellas, ha sido arrestado por los desórdenes causados.
A finales de 2016, Sergio decidió unirse al grupo de rebeldes “Por una Polis
Pacifica” (PPP). En febrero de 2017 capturaron a unos soldados que, según ellos,
mantenía la situación de injusticia en un pequeño municipio. Luego, se estableció
que los policías debían pagar un mes de prisión o pagar un alta suma de dinero
(Sergio era el juez del tribunal).
Tiempo después, Sergio fue capturado y se le pretende castigar por el siguiente
delito estableció en el código penal del Polis: “el que en un conflicto armado
condene sin previo juicio ante un tribunal legítimamente constituido, con garantías
judiciales reconocidas como indispensables por los pueblos civilizados”
Sergio y sus abogados alegan que no existen criterios jurídicos en las normas
jurídicas vigentes que definían que es “un tribunal legítimamente constituido” y
que, de hecho, el tribunal de PPP es legítimo pues se encargaba de enjuiciar
situaciones de externa injustica.
INSTRUCCIONES: ANALICE EL SIGUIENTE EJERCICIO Y EMITA SU
CONCLUSION LOS ELEMENTOS PROPORCIONADOS.

RAZONE SU ARGUMENTACION

EJERCICIO 1

Los peces no muerden,

dado que los peces muerden cuando la carnada es buena y accesible,

y la carnada no es buena y accesible.

¿Cuál es la conclusión?

También podría gustarte