Está en la página 1de 9

SOLUCION DE PROBLEMAS INDUSTRIALES

BALANCE DE MATERIA Y ENERGIA

GUSTAVO CALDERON BERMEJO

CODIGO: 72285064
GRUPO: 301103-24

ANA CAROLINA ACUÑA


Tutora

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD)

2 de Noviembre de 2018
SOLUCION A PROBLEMAS DE BALANCE DE MATERIA Y ENERGIA

(Enfriamiento)
Un intercambiador de calor es utilizado para enfriar 120 kg/h de jugo concentrado
(35% de sólidos) de 80 hasta 20°C empleando agua a 15°C como medio de
enfriamiento. A la salida del intercambiador la temperatura del agua es de 25°C.
Calcule la cantidad de agua que debe ser suministrada al equipo. El calor
específico promedio del jugo concentrado en J/kg°C puede ser calculado a partir
de la ecuación:

Cp = 3349 x + 837.36, donde x es la fracción másica de agua. Asuma el calor


específico del agua igual a 4.18 kJ/kg°C.

AGUA DE ENFRIAMIENTO
SOLUCION:
m ¿Agua = ¿
Temp° C = 25 °C

JUGO CONCENTRADO
JUGO CONCENTRADO Kg
m ¿jugo = 120
Kg hora
m ¿jugo = 120 INTERCAMBIADOR
hora X solidos= 35%
X solidos= 35%
X Agua = 65%
X Agua = 65%
Temp° C = 20°C
Temp° C = 80°C

AGUA DE ENFRIAMIENTO

m ¿Agua = ¿

Temp° C = 15 °C
Donde,
m¿jugo = Flujo másico de jugo concentrado

m ¿Agua = Flujo másico del agua de enfriamiento

X solidos= Fracción másica de sólidos en el jugo

X Agua = Fracción másica del agua en el jugo

T 1 J = Temperatura de entrada del jugo

T 2 Jugo= Temperatura de salida del jugo

T 1 agua= Temperatura de entrada del agua

T 2 agua = Temperatura de salida del agua

Cp Agua = Calor especifico promedio del agua

Cp jugo = calor especifico promedio del jugo concentrado

Q = calor

BALANCE DE MATERIA
Entra – sale + Generación = acumulación
Entra= Sale
Balance del agua de enfriamiento
m.1 ¿Agua = m 2¿Agua

Balance del jugo concentrado


m1 ¿jugo = m 2¿jugo

Balance de energía
En este sistema la energía en forma de calor cedida por el jugo caliente,
será ganada por el agua de enfriamiento, se simboliza el calor cedido en
forma negativa.
−Calor cedido = Calor Ganado
−Calor jugo = Calor agua

−Q jugo = -[ m ¿jugo * Cp jugo (T 2 J - T 1 J )] = m ¿jugo * Cp jugo (T 1 J - T 2 J ) (1)

Q Agua = m ¿Agua * Cp Agua (T 2 agua - T 1 agua)


(2)

m¿jugo * Cp jugo (T 1 J - T 2 J ) = m¿Agua * Cp Agua (T 2 agua - T 1 agua) (3)

m¿jugo∗Cp jugo (T 1 J −T 2 J )
m ¿Agua =
Cp Agua (T 2 agua−T 1 agua )
(4)

Cp jugo = 3349 x + 837.36, donde x es la fracción másica de agua

J KJ
Cp jugo = 3349 (0,65) + 837,36 = 3014,21 = 3,014
Kg° C Kg° C
(5)

Kg KJ
120 ∗3,014 ( 80−20 ) ° C
hora Kg ° C
m ¿Agua = =
KJ
4,18 ( 25−15 ) ° C
Kg ° C

Kg
¿ 21700 Kg
m Agua = hora = 519,15
hora
41,8

2. (secado)
Para conservar la papa se requiere disminuir la humedad desde 80% hasta 40%
en peso base húmeda. El equipo de secado tiene una presión manométrica de
14,4 kPa y se encuentra ubicado en una ciudad donde la presión atmosférica es
de 128,9 kPa. Si al secador entran 5.000 kg/h de papa y su calor específico es
0,842 kcal/kg °C, calcular:
a. Cantidad de agua evaporada.
b. Temperatura a la que se evapora el agua.
c. Calor requerido para calentar la papa hasta la temperatura de evaporación.
d. Calor requerido para evaporar el agua.
e. Calor total requerido.

DIAGRAMA DE PROCESO

F2

Salida de vapor de agua

SECADOR
 F1 F3
 Entrada de papa con
Salida de papa con humedad de
humedad de 80%
40%
Kg
 5000
hora

Datos del problema


Kg
F1 = 5000 de papa con humedad de 80%
hora
F2= Flujo de vapor de agua
F3= Flujo de salida de papa con humedad del 40%
Kcal
Cp papa = 0,842
Kg° C
presion Atmosferica = 128,9 Kpa

presion Manometrica = 14,4 Kpa

X f 1 = Fracción de agua en la corriente F1 = 0,8

X f 3 = Fracción de agua en la corriente F3 = 0,4

BALANCE DE MATERIA GLOBAL


F1 = F2 + F3 (1)
F2= F1-F3 (2)

BALANCE DE AGUA EN EL SISTEMA


F1*0,8 = F2 + F3*0,4
Kg
5000 *(0,8) = F2 + F3 (0,4)
hora
Tenemos de la ecuación (2), F2= F1 – F3
4000 = (F1-F3) + 0,4F3
4000= 5000-F3 + 0,4F3
5000-4000= F3-0,4F3
1000 = 0,6F3
1000
F3=
0,6
Kg
F3 = 1666,66
hora
a) Cantidad de agua evaporada

Kg Kg
F2 = 5000 - 1666,66
hora hora

Kg
F2= 3333,33
hora
b) Temperatura a la que se evapora el agua
presionabsoluta = presion Atmosferica + presion Manometrica

presionabsoluta = 143,3 Kpa

El aire entra como vapor saturado a 25°C, a la presión de 143,3 Kpa,


buscando el valor de la temperatura correspondiente en la tabla se obtiene
un valor de 126,699 °C

c. Calor requerido para calentar la papa hasta la temperatura de evaporación


Q papa = m * Cp * (T2 – T1)

Kg Kcal
Q papa = 1000 * 0,842 * (126,699- 25) °C
hora Kg° C
Q papa = 85630 Kcalorias

d) Calor requerido para evaporar el agua


Calculo del calor sensible del agua

Kg Kcal
Qsensible = 4000 *1 * (126,699- 25) °C
hora Kg° C

Q sensible = 406796 kcal

El calor de vaporización del agua es 521.547 Kcal/Kg a la temperatura


de
126.699 °C, (datos tomados de la tabla).

Kcal
Q vaporizacion = 4000 Kg * 521,547
Kg

Qvaporizacion = 2086188 Kcal

Calor requerido para evaporar el agua = Q sensible + Q vaporiz acion


Qrequerido= 406796 kcal + 2086188 Kcal
Qrequerido= 2492984 Kcal

e) Calor total requerido

Q calor total requerido= Q requerido + Q papa

Q calor total requerido= 2492984 Kcal + 85630 Kcal

Qcalor total requerido= 2578614 Kcal

3. (Calentamiento)

En una planta para pasteurizar leche se usa como medio de calentamiento vapor
saturado a una presión absoluta de 143,3 kPa. Si el vapor solo entrega el calor de
condensación y no hay pérdidas, calcular para el líquido saturado que sale:
b. Temperatura.
c. Energía.
Asumir que se utilizan 100 kg de vapor, la temperatura de referencia es 25°C.

SOLUCION
DIAGRAMA DE PROCESO

PASTEURIZADOR
F1 F2
100 Kg de vapor saturado Liquido saturado
P = 143,3 Kpa P= 143,3 Kpa
La presión de salida equivale a 143,3 kPa ya que en la zona de mezcla se maneja
una presión constante, es decir de la línea de vapor saturado a liquido saturado.
b. Temperatura.
Según la tabla, al valor de la temperatura correspondiente al valor de la presión
143, 3 KPa en la zona de mezcla es a 109.984 °C.

2. En una planta para pasteurizar leche se usa como medio de calentamiento


vapor saturado a una presión absoluta de 143,3 kPa. Si el vapor solo entrega el
calor de condensación y no hay pérdidas, calcular para el líquido saturado que
sale: Asumir que se utilizan 100 kg de vapor, la temperatura de referencia
es 25°C.
a. Presión absoluta.
La presión de salida equivale a 143,3 kPa ya que en la zona de mezcla se maneja
una presión constante, es decir de la línea de vapor saturado a liquido saturado.
b. Temperatura.
Según la tabla, al valor de la temperatura correspondiente al valor de la
presión143,3 KPa en la zona de mezcla es a 109.984 °C.
c. Energía.
La energía implicada en el cambio de fase de vapor saturado a líquido saturado
corresponde a 2229.75 KJ/Kg, que corresponde al calor latente de vaporización
por la masa.

KJ
Q vaporizacion = 100 Kg * 2229,75
Kg

Qvaporizacion = 222975 KJ

También podría gustarte