Está en la página 1de 9

CÓDIGO: PT-SF-004 OFTALMOCENTER

NIT. 900.159.763-1 Página


VERSIÓN: 002 Servicios Oftalmológicos
Proceso: GESTIÓN ADMINISTRATIVA Fecha de Aprobación:
Procedimiento: DISPENSACIÓN Y DISTRIBICION DE MEDICAMENTOS, DISPOSITIVOS MÉDICOS, INSUMOS
Y MATERIALES
Responsable: COMITÉ DE FARMACIA Y COMPRAS Estratégico: Misional: X Apoyo:

IV. DISPENSACIÓN Y DISTRIBUCION DE


MEDICAMENTOS, DISPOSITIVOS MÉDICOS, INSUMOS
Y MATERIALES

1. OBJETIVO

Garantizar las actividades que aseguren la distribución de medicamentos y


dispositivos médicos por parte del Servicio Farmacéutico; según las necesidades
de las cirugías, con oportunidad, accesibilidad, seguridad y continuidad.

2. ALCANCE

El proceso aplica desde el alistamiento y culmina con la distribución al profesional


asistencial, por parte del personal encargado del servicio farmacéutico.

3. RESPONSABLES

Funcionario del Servicio Farmacéutico y personal asistencial

4. CONCEPTOS

IV.1. Control. Conocer en todo momento la situación y las condiciones en las


que llegaron los medicamentos al servicio de cirugía o al área de consulta
externa.

IV.2. Dispensación.- Es la entrega de uno o más medicamentos y dispositivos


médicos a un paciente y la información sobre su uso adecuado realizada
por el Químico Farmacéutico y el Tecnólogo en Regencia de Farmacia.
Cuando la dirección técnica esté temporalmente a cargo de personas que
no ostenten título de Químico Farmacéutico o Tecnólogo en Regencia de
Farmacia la información que debe ofrecer al paciente versará únicamente
sobre los aspectos siguientes: condiciones de almacenamiento; forma de
reconstitución de medicamentos cuya administración sea la vía oral;
medición la dosis; cuidados que se deben tener en la administración del
medicamento; y, la importancia de la adherencia a la terapia.

Elaboro: Sandra Maritza Pineda Almanza Reviso: Aprobó: Doctora


Carolina Orduy
Regente de Farmacia Químico Farmacéutico Gerente Médica
CÓDIGO: PT-SF-004 OFTALMOCENTER
NIT. 900.159.763-1 Página
VERSIÓN: 002 Servicios Oftalmológicos
Proceso: GESTIÓN ADMINISTRATIVA Fecha de Aprobación:
Procedimiento: DISPENSACIÓN Y DISTRIBICION DE MEDICAMENTOS, DISPOSITIVOS MÉDICOS, INSUMOS
Y MATERIALES
Responsable: COMITÉ DE FARMACIA Y COMPRAS Estratégico: Misional: X Apoyo:

IV.3. Distribución Interna : Es el movimiento, traslado y entrega de


medicamentos y dispositivos médicos necesarios para la prestación de los
servicios de salud al servicio de cirugía o consulta externa, con seguridad,
eficacia, rapidez y control

IV.4. Eficacia. Garantizar su actividad hasta el momento de su uso.

IV.5. Orden de Pedido. Orden escrita emitida por el profesional de la salud de la


sala, para que uno o varios medicamentos, especificados en ella, sea(n)
dispensado(s) para reposición del stock o inventario de la sala.

IV.6. Seguridad. Disminuir al máximo la posibilidad de errores LASA.

IV.7. Servicio farmacéutico. Es el servicio de atención en salud responsable de


las actividades, procedimientos e intervenciones de carácter técnico,
científico y administrativo, relacionados con los medicamentos y los
dispositivos médicos utilizados en la promoción de la salud y la prevención,
diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de la enfermedad, con el fin de
contribuir en forma armónica e integral al mejoramiento de la calidad de
vida individual y colectiva.

IV.8. Rapidez. Efectuar el proceso en el menor tiempo posible.

5. PROCEDIMIENTO DE DISTRIBUCIÓN INTERNA

La distribución es realizada por profesionales del servicio farmacéutico,


consistente en la interpretación de la solicitud de pedido y la entrega oportuna de
acuerdo a los consumos realizados diariamente en sala de cirugía o consulta
externa, acompañado de la información para su buen uso y el cumplimiento de los
objetivos terapéuticos buscados.

5.1. Recepción de la solicitud de pedido:

El personal de la farmacia debe verificar la calidad de la prescripción (sin


enmendaduras o tachones, letra legible), además de lo reglamentado en la
Resolución 1478 de 2006 en caso de tratarse de medicamentos de control
especial en cuanto a la recepción de la fórmula y entrega posterior.
Elaboro: Sandra Maritza Pineda Almanza Reviso: Aprobó: Doctora
Carolina Orduy
Regente de Farmacia Químico Farmacéutico Gerente Médica
CÓDIGO: PT-SF-004 OFTALMOCENTER
NIT. 900.159.763-1 Página
VERSIÓN: 002 Servicios Oftalmológicos
Proceso: GESTIÓN ADMINISTRATIVA Fecha de Aprobación:
Procedimiento: DISPENSACIÓN Y DISTRIBICION DE MEDICAMENTOS, DISPOSITIVOS MÉDICOS, INSUMOS
Y MATERIALES
Responsable: COMITÉ DE FARMACIA Y COMPRAS Estratégico: Misional: X Apoyo:

5.1.1. Características fórmula médica de medicamentos de control especial:


Toda prescripción de medicamentos de control especial y monopolio del estado
deberá hacerse por escrito, previa evaluación del paciente y registro de sus
condiciones y diagnóstico en la historia clínica, utilizando para ello la
Denominación Común Internacional (nombre genérico) y cumpliendo los
siguientes requisitos:

1. Solo podrá hacerse por personal de salud debidamente autorizado de acuerdo


con su competencia (Médico u Anestesiólogo).

2. Solo se podrá prescribir un medicamento de control especial o de monopolio


de estado en cada fórmula médica.

3. La prescripción debe ser en letra clara y legible, con las indicaciones


necesarias para su administración.

4. Se hará en idioma español, en forma escritas ya sea por copia mecanográfica,


medio electromagnético y/o computarizado.

5. No podrá contener enmendaduras o tachaduras, siglas, claves, signos


secretos, abreviaturas o símbolos químicos, con la excepción de las
abreviaturas aprobadas por el Comité de Farmacia y Terapéutica de la
Institución.

6. La prescripción debe permitir la confrontación entre el medicamento prescrito y


el medicamento dispensado.

7. La prescripción debe permitir la correlación de los medicamentos prescritos


con el diagnóstico.

8. La dosis de cada medicamento debe expresarse en el sistema métrico decimal


y en casos especiales en unidades internacionales cuando se requiera.

5.1.2. Contenido de la fórmula médica de medicamentos de control especial:

Elaboro: Sandra Maritza Pineda Almanza Reviso: Aprobó: Doctora


Carolina Orduy
Regente de Farmacia Químico Farmacéutico Gerente Médica
CÓDIGO: PT-SF-004 OFTALMOCENTER
NIT. 900.159.763-1 Página
VERSIÓN: 002 Servicios Oftalmológicos
Proceso: GESTIÓN ADMINISTRATIVA Fecha de Aprobación:
Procedimiento: DISPENSACIÓN Y DISTRIBICION DE MEDICAMENTOS, DISPOSITIVOS MÉDICOS, INSUMOS
Y MATERIALES
Responsable: COMITÉ DE FARMACIA Y COMPRAS Estratégico: Misional: X Apoyo:

La prescripción del medicamento deberá realizarse en un formato el cual debe


contener, como mínimo, los siguientes datos cuando éstos apliquen:

1. Nombre del Prestador de Servicios de Salud o Profesional de la Salud que


prescribe, dirección y número telefónico o dirección electrónica.

2. Lugar y fecha de la prescripción.

3. Nombre del paciente y documento de identificación o número de la historia


clínica.

4. Tipo de usuario (contributivo, subsidiado, particular, otro).

5. Nombre del medicamento expresado en la Denominación Común Internacional


(Nombre genérico).

6. Concentración y forma farmacéutica.

7. Vía de administración.

8. Dosis y frecuencia de administración.

9. Período de duración del tratamiento.

10. Cantidad total de unidades farmacéuticas requeridas para el tratamiento, en


números y letras.

11. Indicaciones que a su juicio considere el prescriptor.

12. Vigencia de la prescripción.

13. Nombre y firma del prescriptor con su respectivo número de registro


profesional.

5.2. Alistamiento del pedido:

El funcionario realiza el alistamiento en el área de alistamiento, verificando la


marcación LASA y la semaforización FIFO y FEFO.

Elaboro: Sandra Maritza Pineda Almanza Reviso: Aprobó: Doctora


Carolina Orduy
Regente de Farmacia Químico Farmacéutico Gerente Médica
CÓDIGO: PT-SF-004 OFTALMOCENTER
NIT. 900.159.763-1 Página
VERSIÓN: 002 Servicios Oftalmológicos
Proceso: GESTIÓN ADMINISTRATIVA Fecha de Aprobación:
Procedimiento: DISPENSACIÓN Y DISTRIBICION DE MEDICAMENTOS, DISPOSITIVOS MÉDICOS, INSUMOS
Y MATERIALES
Responsable: COMITÉ DE FARMACIA Y COMPRAS Estratégico: Misional: X Apoyo:

Se realiza la entrega del listado de medicamentos y dispositivos médicos usados


en la sala de cirugía o en el área de consulta externa; los cuales serán
almacenados como stock en el área de almacenamiento en sala de Cirugía, para
completar el stock definido.

En el caso de medicamentos de control especial y monopolio del estado para la


realización de cirugías, serán dispensados los medicamentos en el Servicio
Farmacéutico frente a lo solicitado en la fórmula médica correctamente
diligenciada como lo establece el Decreto 2200/2005 y Resolución 1478/2006,
solicitándole al personal que recibe la verificación de los productos entregados en
presencia del funcionario del servicio farmacéutico.

En cuanto a la entrega de medicamentos que requieran cadena de frío, se


entregará el medicamento en la nevera junto con geles de refrigeración
congelados; ya que se deben garantizar las condiciones adecuadas de
almacenamiento del producto.

5.3. Obligaciones del dispensador

En cumplimiento de lo establecido en el Decreto 2200 de 2005 del Ministerio de


Protección Social, las siguientes son las obligaciones del dispensador:

1. Verificar que la prescripción esté elaborada por el personal de salud


competente y autorizado y que cumpla con las características y contenido de la
prescripción, establecidos en el presente decreto.

2. No dispensar y consultar al prescriptor cuando identifique en una prescripción


posibles errores, con el fin de no incurrir en falta contra la ética profesional.

3. Verificar y controlar que los medicamentos dispensados correspondan a los


prescritos.

4. Informar al usuario sobre los aspectos indispensables que garanticen el efecto


terapéutico y promuevan el uso adecuado de los medicamentos, tales como:
condiciones de almacenamiento, cómo reconstituirlos, cómo medir la dosis,
que cuidados debe tener en la administración, interacciones con alimentos y
otros medicamentos, advertencias sobre efectos adversos, contraindicaciones
y la importancia de la adherencia a la terapia. Cuando la dirección técnica de la
Droguería, esté a cargo de persona que no ostente título de Químico
Elaboro: Sandra Maritza Pineda Almanza Reviso: Aprobó: Doctora
Carolina Orduy
Regente de Farmacia Químico Farmacéutico Gerente Médica
CÓDIGO: PT-SF-004 OFTALMOCENTER
NIT. 900.159.763-1 Página
VERSIÓN: 002 Servicios Oftalmológicos
Proceso: GESTIÓN ADMINISTRATIVA Fecha de Aprobación:
Procedimiento: DISPENSACIÓN Y DISTRIBICION DE MEDICAMENTOS, DISPOSITIVOS MÉDICOS, INSUMOS
Y MATERIALES
Responsable: COMITÉ DE FARMACIA Y COMPRAS Estratégico: Misional: X Apoyo:

Farmacéutico o Tecnólogo en Regencia de Farmacia la información que debe


ofrecer al paciente está señalada en el artículo 30 del presente decreto.

5. Brindar a los usuarios pautas sobre el uso adecuado de los medicamentos de


venta sin prescripción facultativa o de venta libre.

6. Recibir la capacitación ofrecida por las entidades oficiales o de otros actores


del Sector Salud y/o capacitarse continuamente en los conocimientos teóricos
y destrezas necesarias en el ejercicio del cargo u oficio, a fin de ir aumentando
progresivamente las competencias laborales.

5.4. Prohibiciones del dispensador

En cumplimiento de lo establecido en el Decreto 2200 de 2005 del Ministerio de


Protección Social, las siguientes son las prohibiciones del dispensador:

1. Adulterar o modificar en cualquier forma la prescripción.

2. Cambiar el principio activo, concentración, forma farmacéutica, vía de


administración, frecuencia, cantidad y la dosis prescrita.

3. Dispensar medicamentos alterados o fraudulentos.

4. Violar la reserva a que está obligado por razón de la función que


desempeña.

5. Recomendar a los usuarios la utilización de medicamentos.

6. Tener muestras médicas de medicamentos.

7. Tener envases y empaques vacíos, en el servicio farmacéutico, o en


aquellos establecimientos farmacéuticos que no estén autorizados para
realizar los procesos de reenvase o reempaque de medicamentos.

8. Inducir al paciente o consumidor a la compra de un medicamento que


reemplace o sustituya al prescrito o al solicitado.

6. FLUJOGRAMAS DEL PROCESO DE DISTRIBUCION


Elaboro: Sandra Maritza Pineda Almanza Reviso: Aprobó: Doctora
Carolina Orduy
Regente de Farmacia Químico Farmacéutico Gerente Médica
CÓDIGO: PT-SF-004 OFTALMOCENTER
NIT. 900.159.763-1 Página
VERSIÓN: 002 Servicios Oftalmológicos
Proceso: GESTIÓN ADMINISTRATIVA Fecha de Aprobación:
Procedimiento: DISPENSACIÓN Y DISTRIBICION DE MEDICAMENTOS, DISPOSITIVOS MÉDICOS, INSUMOS
Y MATERIALES
Responsable: COMITÉ DE FARMACIA Y COMPRAS Estratégico: Misional: X Apoyo:

Dispensación de productos farmacéuticos para realización de


Procedimientos Quirúrgicos:

Alistamiento de los medicamentos e Distribución de los productos


insumos médico-quirúrgicos farmacéuticos a la Enfermera Jefe,
solicitados para stock en servicio de solicitando firma y sello de recibido a
Cirugía conformidad.

Recepción de las fórmulas de Validación y Distribución a la


medicamentos control alistamiento de Enfermera Jefe,
especial y monopolio del la solicitud solicitando firma y sello
estado en Servicio de recibido a
Farmacéutico. conformidad como
soporte.

7. Devolución de productos

Tras la realización del procedimiento quirúrgico se podrán recibir en el servicio


farmacéutico aquellos medicamentos de control que no hayan sido empleados en
la cirugía y que cumplan con las condiciones físicas pertinentes, tales como:
Productos sin alteración del empaque o envase y productos sin reconstituir, previo
diligenciamiento del Formato de solicitud de pedidos.

8. Traslado entre bodegas

Después de la entrega del pedido al personal de enfermería en la sala se


procederá a realizar el traslado entre bodegas del servicio farmacéutico (B01) a
sala (B02). Se deberán seguir los siguientes pasos:

Elaboro: Sandra Maritza Pineda Almanza Reviso: Aprobó: Doctora


Carolina Orduy
Regente de Farmacia Químico Farmacéutico Gerente Médica
CÓDIGO: PT-SF-004 OFTALMOCENTER
NIT. 900.159.763-1 Página
VERSIÓN: 002 Servicios Oftalmológicos
Proceso: GESTIÓN ADMINISTRATIVA Fecha de Aprobación:
Procedimiento: DISPENSACIÓN Y DISTRIBICION DE MEDICAMENTOS, DISPOSITIVOS MÉDICOS, INSUMOS
Y MATERIALES
Responsable: COMITÉ DE FARMACIA Y COMPRAS Estratégico: Misional: X Apoyo:

LISTADO DE STOCK DEFINIDO EN SALA DE CIRUGIA

STOCK SALA DE CIRUGÍA


ACEITE DE SILICÓN 2 JERINGA DE 1 CC 10
ACELTIL COLINA (OQ-MIOT) 4 JERINGA DE 10 CC 10
ACETAMINOFÉN 10 JERINGA DE 20 CC 2
ADRENALINA Amp. 10 JERINGA DE 3 CC 15
AGUJA Nº 16 10 JERINGA DE 5 CC 15
AGUJA Nº 21 10 KENACORT Amp. 4
AGUJA Nº 23 5 LACTATO DE RINGER 6
AGUJA Nº 27 10 LANCETAS 50
AGUJA Nº 30 10 LIDOCAÌNA AL 1% SIN EPI 3
APLICADORES PAQ 40 LIDOCAÌNA AL 2% CON EPI 1
APÓSITO 15 LIDOCAÍNA AL 2% SIN EPI 3
ATROPINA 5 LIDOCAÍNA JALEA 1
AZUL DE TRIPAN 2 MASCAR FACIAL ANESTESIA # 3 1
BANDA DE SILICÓN 10 MASCAR FACIAL ANESTESIA # 4 1
BUPIROP 0.5% CON EPI 2 MASCAR FACIAL ANESTESIA # 5 1
BUPIROP 0.5% SIN EPI 2 MÁSCARA DE OXÍGENO 2
CÁNULA DE OXÍGENO 15 MASCARA LARINGEA # 3 2
CANÚLA GUEDEL # 3 1 MASCARA LARINGEA # 4 2
CANÚLA GUEDEL # 4 1 MASCARA LARINGEA # 5 2
CANÚLA GUEDEL # 5 1 MEMBRAM BLUE 2
CASCARILLAS PAQUETE 50 METOCLOPRAMIDA 5
CATETER N° 18 5 METROPOLOL 1
CATETER N° 20 10 MIDAZOLAM 1
CATETER N° 22 10 MYDRIACYL 1
CATETER N° 24 3 NALOXONA 1
CEFAZOLINA Amp. 4 NEOSTIGMINE 8
CLOREXHIDINA JABÓN 1 NYLON 10/0 5
Elaboro: Sandra Maritza Pineda Almanza Reviso: Aprobó: Doctora
Carolina Orduy
Regente de Farmacia Químico Farmacéutico Gerente Médica
CÓDIGO: PT-SF-004 OFTALMOCENTER
NIT. 900.159.763-1 Página
VERSIÓN: 002 Servicios Oftalmológicos
Proceso: GESTIÓN ADMINISTRATIVA Fecha de Aprobación:
Procedimiento: DISPENSACIÓN Y DISTRIBICION DE MEDICAMENTOS, DISPOSITIVOS MÉDICOS, INSUMOS
Y MATERIALES
Responsable: COMITÉ DE FARMACIA Y COMPRAS Estratégico: Misional: X Apoyo:

CLOREXHIDINA SOLUCIÓN 1 NYLON 9/0 5


CRESCENT 5 ONDANSETRÓN 10
CUCHHILLETE Nº 15 ° 5 OQ - FILL 2
CUCHILLETE Nº 2.2 5 OQ-SEINA 2
CUCHILLETE Nº 2.75 5 OQ-SEINA 2
DEXAMETASONA Amp. 10 OQ-SEPTIC 2
DEXTROSA AL 5% 2 PAÑINES 20
DICLOFENACO 10 PILOCARPINA 1
DIPIRONA 10 PROPOFOL 1
EFFORTIL 2 REMIFENTANYL 1
EQUIPO BOMBA INFUSIÓN 2 SSN 0.9% X 100CC 5
EQUIPO DE MACROGOTEO 20 SSN 0.9% X 250CC 10
ESCLERÓTOMO Nº 20 1 TAVEGYL 1
ESCLERÓTOMO Nº 23 1 TEGADERM 15
ESPARADRAPO GRANDE 1 TIRAS 50
ESPARADRAPO MEDIANO 1 TRAMADOL 5
ESPONJAS OASIS 40 TRANSPORE ESTÉRIL 1
EXTENSIÓN DE ANESTESIA 4 TROPIFÉN 2
FENTANYL 1 TUBO ENDOTRAQUEAL # 5 1
GAS C3F8 2 TUBO ENDOTRAQUEAL # 5.5 1
GASAS 125 TUBO ENDOTRAQUEAL # 6 1
GUANTES DE MANEJO 100 TUBO ENDOTRAQUEAL # 6.5 1
GUANTES DE NITRILO 100 TUBO ENDOTRAQUEAL # 7 1
GUANTES ESTERIL Nº 6.5 10 TUBO ENDOTRAQUEAL # 7.5 1
GUANTES ESTERIL Nº 7 20 TUBO ENDOTRAQUEAL # 8 1
GUIA DE TUBO 2 VICRYL 6/0 5
HIDROCORTISONA 2 VICRYL 7/0 5
HOJA DE BISTURÍ # 15 5 VIGADEXA 3
ISODINE ESPUMA 2 VIGAMOX 4
ISODINE SOLUCIÓN 2

Elaboro: Sandra Maritza Pineda Almanza Reviso: Aprobó: Doctora


Carolina Orduy
Regente de Farmacia Químico Farmacéutico Gerente Médica

También podría gustarte