Está en la página 1de 3

Bogotá, 24 de Marzo de 2020

Respetadas/os docentes
CUERPO COLEGIADO ESPECIALIZACIÓN EN FOTOGRAFÍA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA

Las/os estudiantes de la Especialización en Fotografía de la Universidad Nacional de


Colombia somos conscientes de lo importante que es unir esfuerzos para mitigar la
propagación del COVID-19, virus que ha afectado al mundo y recientemente a nuestro
país. Acatamos las medidas que el Gobierno Nacional, Distrital y las entidades de
Salud han dispuesto para contener la epidemia y prevenir el contagio, minimizando el
impacto en la salud de todos y todas. Asimismo, manifestamos nuestro interés en
continuar con las actividades académicas en la medida que esta situación lo permita.

Con respecto al Comunicado 09 emitido por la Rectoría el pasado 15 de marzo de 2020


y la Circular 02 de la Vicerrectoría de Sede emitida el pasado 16 de marzo, en las que
se adoptan, principalmente, medidas de virtualización de las actividades académicas,
las/os estudiantes de las especialización manifestamos las siguientes solicitudes y
propuestas:

1. Continuar de manera virtual las asignaturas de ​Historia y Teoría de la Fotografía


II y​ ​Edición Digital II e
​ n los horarios establecidos, ya que consideramos que de
esta manera su desarrollo no se vería afectado.
2. Extender el calendario académico para las asignaturas de ​Iluminación II, Gestión
de Color y ​Taller II​, puesto que estas materias deben ser estrictamente
presenciales para garantizar un desarrollo óptimo de las mismas. Además,
queremos resaltar que muchas personas desarrollan sus proyectos en campo,
requieren de los equipos de la universidad y deben realizar procesos de
impresión y marquetería que no están disponibles por el momento en la ciudad.
También, algunos proyecto requieren del apoyo de diferentes personas por lo
que será imposible reunirse y avanzar mientras nos encontremos en cuarentena.
3. Aplazamiento de las fechas de la exposición, pues como se manifiesta en el
punto anterior, es imposible que nuestros proyectos estén finalizados para el
mes de mayo. Igualmente, no vemos seguro realizar este tipo de eventos para
las/os estudiantes y para el público en general en medio de esta pandemia.
4. Que NO se suspendan contratos de docentes ocasionales ni trabajadores y
entender que necesitan ayuda en medio de esta crisis.
5. Finalmente, teniendo en cuenta que los recibos de matrícula de posgrado no han
sido aún emitidos, consideramos relevante que la administración de la
Universidad extienda el plazo del pago de la matrícula, ya que muchas/os de
nosotras/os nos vemos afectados laboralmente por la coyuntura que atraviesa el
país y nos es muy difícil asumir este tipo de gastos.

Somos flexibles y entendemos que nadie puede prever la situación de esta pandemia y
la duración del confinamiento y esperamos poder avanzar en nuestro semestre
académico de la mejor manera en tanto sea posible. Sin embargo, este no debe ser un
motivo para dejar de recibir una educación de calidad, con los tiempos y herramientas
que merecen.

Un cordial saludo, agradecemos su tiempo, atención y comprensión en esta situación.

Atentamente
Estudiantes de la Especialización en Fotografía, Decimotercera Cohorte

Ana María Aponte Betancurt


C.C. 1026272973

Javier Darío Sandoval Paz


C.C. 10308014

Ana Lucía García Villamarín


C.C. 1052389738

David Tovar Mosquera


C.C. 1030561208

Brenda Yuliana Rangel C.


C.E. 974058

Dennis Fabiola Guerrero Ospina


C.C. 52728113

Raúl Medina Rodríguez


C.C. 88228592

Amparo Milena García Gómez


C.C. 1012329937
Diego Hernán Jiménez Fernández
C.C. 79841046

María Alejandra Pastor Cristancho


C.C. 1013616334

Eliana Patricia Agudelo Rivera


C.C 43 914 222

Andrés Castañeda Duarte


C.C. 1020788235

Nicolás Farfán Escobar


C.C. 1.144.083.284

Carlos Orlando Beltrán Parra


C.C. 1.090.462.277

Paula Bedoya Barrera


C.C. 1.037.603.584

María Angélica Mejía


C.C. 1.016.043.645

Paula Moreno Vergara


C.C. 1.022.404.791

Juan Pablo Mueses López


C. C. 1.004.545.527

También podría gustarte