Está en la página 1de 16

www.sapienslearning.

com

SECCIÓN EXTRA ESTRATEGIAS DE LIBERACIÓN EN PEDIDOS DE COMPRAS

El sistema permite realizar una serie de estrategias de liberación en los pedidos de


compras que nos permitan bloquear estos bajo una serie de condiciones y que las
personas autorizadas puedan liberarlas.
A continuación detallamos los pasos del customizing de estas liberaciónes.

PASO 1 Creación de Características

Las características enlazan nuestros criterios de bloqueo con los campos de la tabla
interna de SAP creada para esta funcionalidad. En los siguientes pasos creamos dos
características para que se tengan en cuenta, el valor del pedido y la organización de
compras.

La transacción es la siguiente:

IMG>Gestión de materiales>Compras>Pedido>Procedimiento de liberación


para Pedidos>Tratar Característica.

Y para comenzar completamos:

Característica Z_CEKKO_GNETW

Pulsar en crear .

Curso Consultor SAP MM desde Cero Page 1


www.sapienslearning.com

Completamos la primera característica con los siguientes datos:

y pulsamos en la pestaña 'Datos Adicionales' para completar:

Curso Consultor SAP MM desde Cero Page 2


www.sapienslearning.com

Al validar nos aparece el siguiente cuadro que aceptamos:

Nota: En la primera de las características, se puede emplear la moneda que


se desee, en el ejemplo está hecho en euros pero se puede consignar la
que se necesite seleccionándola del matchcode.

Grabamos la primera de las caracterísiticas aceptando la orden


de customizing.

Repetimos la operación:

y pulsamos en la pestaña 'Datos Adicionales' para completar:

Curso Consultor SAP MM desde Cero Page 3


www.sapienslearning.com

y de nuevo en la pestaña 'Datos adicionales' completamos:

y pulsamos en la pestaña 'Datos Adicionales' para completar:

Aceptando y grabando de nuevo. De esta forma ya tenemos las dos características


que influiran en el proceso, Valor del pedido y Organización de Compras.

PASO 2 Creación de Clase

La clase agrupará las dos anteriores características creadas para posteriormente


añadirlas al proceso.

La transacción es:

IMG>Gestión de materiales>Compras>Pedido>Procedimiento de liberación


para Pedidos>Tratar Clase.

Completamos:

Clase Z_CEKKO

Categoría de Clase 032

Pulsar en crear .

Curso Consultor SAP MM desde Cero Page 4


www.sapienslearning.com

y completamos:

y en la pestaña 'carasteristicas' añadimos las creadas en el paso anterior.

Grabamos y aceptamos la orden de customizing.

Curso Consultor SAP MM desde Cero Page 5


www.sapienslearning.com

Paso 3 Creación de Grupo de Liberación.

El primer paso como tal de la Estrategia de Liberación es crear el objeto denomi-


nado Grupo de Liberación.

La transacción es:

IMG>Gestión de materiales>Compras>Pedido>Procedimiento de liberación


para Pedidos>Especificar procedimiento liberación p.pedidos.

Actividad Grupos de Liberación

Borramos los existentes para que no creen conflictos seleccionándolos y


pulsando .

Y creamos nuestro grupo de Liberación con código Z2 asignándolo a la clase


creada en el paso anterior.

Grabamos y aceptamos la orden de customizing.

Curso Consultor SAP MM desde Cero Page 6


www.sapienslearning.com

Paso 4 Creación de Códigos de Liberación.

En este paso creamos los códigos que se asignarán a las personas que puedan
liberar los pedidos bloqueados por nuestras estrategias.

La transacción es:

IMG>Gestión de materiales>Compras>Pedido>Procedimiento de liberación


para Pedidos>Especificar procedimiento liberación p.pedidos.

Actividad Códigos de Liberación.

Creamos por ejemplo dos códigos, DO para un Director de Operaciones y JC para


un Jefe de Compras. En cada empresa tendremos que determinar quienes llevarán
a cabo estas liberaciones.

Estos dos códigos se asignan al Grupo de Liberación Z2 creado en el paso


anterior.

Grabamos y aceptamos la orden de customizing.

Curso Consultor SAP MM desde Cero Page 7


www.sapienslearning.com

Paso 5 Creación de Indicadores de Liberación.

Con este paso creamos los pasos por los que pasará nuestro pedido cuando
se cree hasta la liberación.

La transacción es:

IMG>Gestión de materiales>Compras>Pedido>Procedimiento de liberación


para Pedidos>Especificar procedimiento liberación p.pedidos.

Actividad Indicador de Liberación.

Borramos los existentes para que no creen conflictos seleccionándolos y


pulsando .

E introducimos los nuestros, marcando el 'flag' liberación para el que


denominamos como L Liberado, pues será el que desbloquee el pedido.

Grabamos y aceptamos la orden de customizing.

Curso Consultor SAP MM desde Cero Page 8


www.sapienslearning.com

Paso 6 Creación de Estrategia de Liberación para Pedidos mayores de 6.000 €

Vamos a crear la primera Estrategia, para que se produzca y bloquee pedidos de


la organización de compras 1000 cuyo valor supere 6.000 €.

La transacción es:

IMG>Gestión de materiales>Compras>Pedido>Procedimiento de liberación


para Pedidos>Especificar procedimiento liberación p.pedidos.

Actividad Estrategias Liberación

Pulsamos en entradas nuevas y completamos:

Curso Consultor SAP MM desde Cero Page 9


www.sapienslearning.com

Pulsamos ahora en 'Condiciones de Liberación' y completamos:

De esta forma el JC siempre tendrá que liberar antes que DO.

Pulsamos 'Continuar' y ahora pulsamos en Estados Liber.''.

para dejar el criterio definido, primero JC y después DO.

Curso Consultor SAP MM desde Cero Page 10


www.sapienslearning.com

Nos queda pulsar en 'clasificación' para añadir las características que harán
que funcione la Estrategia de Liberación.

Para completar el dato 'Valor neto total del pedido' solo hace falta completar en
el campo '> 6000' y el sistema al validar añade la moneda.

Volvemos hacia atrás y grabamos aceptando el customizing.

Curso Consultor SAP MM desde Cero Page 11


www.sapienslearning.com

Podemos repetir el paso para otra Estrategia de Liberación para pedidos


de la organización de compras 1000 y valor superior a 300 € en los que
cualquier de los dos, Director de Operaciones o Jefe de Compras, libere el pedido
y con una sola liberación quede desbloqueado el mismo.

Con condiciones de liberación:

Curso Consultor SAP MM desde Cero Page 12


www.sapienslearning.com

y Estados de Liberación que permitan que el primero de los dos que libere, des-
bloquee definitivamente el pedido.

Tendremos por último que completar la clasificación:

Volvemos hacia atrás y grabamos aceptando el customizing.

Curso Consultor SAP MM desde Cero Page 13


www.sapienslearning.com

Paso 7 Asignación a usuarios de Grupo de Liberación y Códigos de Liberación

Para asignar a cada usuario el Grupo de Liberación y su código que le permitirán


desbloquear los pedidos debemos usar la transacción PFCG para Roles y Perfiles.

En esta a las personas correspondientes se debe añadir:

Para el Director de Operaciones (o como lo denomine la empresa):

Objeto de Autorización M_EINK_FRG

Grupo de Liberación Z2

Código de Liberación DO

Para el Jefe de Compras (o como lo denomine la empresa):

Objeto de Autorización M_EINK_FRG

Grupo de Liberación Z2

Código de Liberación JC

Si no tenemos autorización para la PFCG consulta al administrador del sistema.

Nota: debido a que la Estrategia bloquea los pedidos es imprescindible llevar a


cabo las pruebas oportunas en entorno test.

Curso Consultor SAP MM desde Cero Page 14


www.sapienslearning.com

Paso 8 Liberación de Pedidos.

Una vez que se creen los pedidos, las personas autorizadas con los códigos DO y JC
podrán llevar a cabo las liberaciones con la transaccion ME29N.

Mientras no se liberen, los pedidos estarán bloqueados y no se podrán ni imprimir ni


enviar a los proveedores, apareciendo para los usuarios sin autorización de esta forma
en la pestaña de cabecera correspondiente:

Curso Consultor SAP MM desde Cero Page 15


www.sapienslearning.com

Y las personas que puedan liberar podrán hacerlo a través de la ME29N en la pestaña
correspondiente de cabecera, pulsando en :

Una vez liberado, el pedido podrá ser impreso y enviado a nuestro proveedor.

Como podemos comprobar el sistema permite la máxima flexibilidad en cuanto


a la parametrización, por lo que se podrá crear la estrategia o estrategias que
mejor se adapten a cada empresa.

Curso Consultor SAP MM desde Cero Page 16

También podría gustarte