Está en la página 1de 122

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR

SEDE IBARRA

ESCUELA DE CIENCIAS AGROPECUARIAS Y AMBIENTALES


(ECAA)

“ELABORACIÓN DE UN PLAN DE MANEJO PARTICIPATIVO


DEL PÁRAMO DE CONTRAHIERBA DEL COMITÉ DE
DESARROLLO AGRÍCOLA EL PIÑÁN”

Autores:

Juan Carlos Monge Cueva


Horacio Narváez-Mena

Trabajo de graduación
presentado como
requisito parcial para
optar al título de

INGENIERO EN CIENCIAS AMBIENTALES


Y ECODESARROLLO

Asesora:
Ing. RNR. Tatiana Castillo

Ibarra, Ecuador
Marzo, 2006
AUTORÍA

Declaramos que la presente investigación es de total responsabilidad


de los autores.

Juan Carlos Monge Cueva Horacio Narváez-Mena


C.I. 100199237-7 C.I. 040105341-8

ii
PRESENTACIÓN

El Plan de Manejo del páramo de Contrahierba está estructurado en cuatro


capítulos: Marco Teórico, Metodología, Resultados y Discusión y Análisis de Impactos.

En el primer capítulo se ha realizado una exhaustiva revisión bibliográfica para


fundamentar teóricamente la importancia que tiene la conservación de un ecosistema
tan frágil e importante como es el páramo. Además, se compiló extractos de temas
relacionados con planes de manejo y sistemas de información geográfica (SIG).

En el segundo capítulo, se detalla la metodología que se utilizó para la


elaboración del Plan de Manejo, en el que se explica cada una de las fases que
componen el proceso de planificación partiendo de la experiencia institucional del
Instituto de Ecología y Desarrollo de las Comunidades Andinas (IEDECA), de
acompañamiento y aporte en el proceso de formulación y ejecución participativa de un
plan de manejo de páramos, en la zona de Juan Montalvo en Cayambe y que ha sido
difundido por el Consorcio CAMAREN, que es un sistema de capacitación para el
manejo sostenible de los recursos naturales renovables, ejecutado a través de un
consorcio de entidades públicas y privadas.

El tercer capítulo muestra los resultados de cada una de las fases de


planificación. En esta sección se evidencia la importancia de la participación de la
población en la toma de decisiones sobre sus recursos, ya que la planificación tiene una
visión endógena de las necesidades reales que existen en estas comunidades
marginadas. Los productos del Sistema de Información Geográfica son la mezcla del
conocimiento local de su geografía con la tecnología de los sistemas de información
geográfica, que se resumen en cinco mapas.

El último capítulo muestra un análisis de los principales impactos que se prevé


se produzcan con la ejecución de este plan. Finalmente, se plantean una serie de
conclusiones y recomendaciones para que sean tomadas en cuenta por autoridades
locales o grupos interesados en apoyar o financiar los programas que se generen con la
aplicación del plan.

iii
A mi hijo André, motivo de superación;
A mi amada esposa, Carla, quien me enseñó
el camino correcto, el camino de DIOS…

Juan Carlos

Bienaventurado el varón que no anduvo en consejo de malos;


Sino que en la ley de Jehová está su delicia,
Y en su ley medita de día y de noche.
Será como árbol plantado junto a corrientes de aguas,
Que da fruto en su tiempo,
Y su hoja no cae;
Y todo lo que hace, prosperará.

(Salmos 1:1-3)

iv
A mis padres;
por todo el amor,
apoyo y comprensión,
pero sobretodo por darme la vida
y permitirme ser yo mismo
para logar ser quien soy…

Horacio

v
AGRADECIMIENTO

Queremos dejar constancia de nuestro sincero agradecimiento:

A nuestras familias, por el apoyo incondicional en los buenos y malos momentos, no


solo durante los cinco años de duración de nuestra carrera, sino en el transcurso de la
vida;
A toda la población de la Comuna El Piñan por su amplia apertura y demostración de
cariño, sinceridad y honestidad durante todo el proceso de planificación;
A la Fundación Cordillera, gestora y única financista de este proyecto;
A la Ingeniera Tatiana Castillo, por su acertado aporte en la elaboración de este Plan de
Manejo;
Al MSc. Fernando Nicolalde, por sus valiosos consejos y muestras de apoyo en todo
momento y;
A todas las personas que de una u otra manera contribuyeron para la culminación de
este proyecto.

vi
RESUMEN

El presente Plan de Manejo fue desarrollado aplicando la metodología propuesta


por el Instituto de Ecología y Desarrollo de las Comunidades Indígenas (IEDECA), la
cual consta de cinco fases: orientación, diagnóstico, problematización, definición de
estrategias y ejecución.

En la primera fase se definieron los elementos estratégicos que constituyen los


ejes sobre los cuales se desarrolló el plan de manejo; en este caso los recursos: agua,
bosques y pastos, fueron considerados como los elementos de mayor importancia para
la comuna; en esta fase se formó un grupo de gestión del páramo con la participación de
algunos comuneros interesados en liderar y acompañar el proceso. La segunda fase
consistió en conocer el estado actual de los elementos estratégicos, para lo cual se
realizó un censo para conocer la situación socio-económica de la comuna, se consultó
bibliografía para sustentar la importancia y fragilidad de este ecosistema, se realizaron
salidas de campo para medir la capacidad de carga del páramo e identificar las fuentes
hídricas que existen en el área. La tercera fase consistió en determinar los impactos o
daños que afectan a los elementos estratégicos, las amenazas o las actividades que
causan estos impactos y las fuentes de amenaza que constituyen las personas o grupos
de personas que realizan estas actividades, en esta fase también se identificó a las
personas o instituciones que tienen alguna relación con el área y que se beneficiaria o
perjudicarían con la ejecución del plan. Finalmente, se definieron las estrategias, que
son los grandes lineamientos o propuestas para lograr un uso adecuado de los elementos
estratégicos, así, se definieron cinco programas (infraestructura, forestal, ganadero,
hídrico y capacitación), con actividades específicas y costos, para que sean tomadas en
cuenta en la ejecución del plan. Estas etapas permitieron conocer como se encuentra el
páramo actualmente y cuales son las potencialidades para aprovecharlo, tanto en
recursos naturales como en talentos humanos.

El Sistema de Información Geográfica del páramo de Contrahierba fue


elaborado con información básica del área y con la intención de que sea alimentado
constantemente en el futuro. La elaboración del SIG, permitió definir las zonas de
pastoreo, unidades vegetales y extensiones para los cálculos de capacidad de carga,

vii
además, con los datos del censo, se pudo determinar el número de animales y el tiempo
de pastoreo para cada zona.

Los resultados del presente documento, constituyen la información obtenida en


las diferentes fases de planificación, mismas que fueron desarrolladas en talleres y
visitas a la comuna junto al grupo de gestión, con esto se quiere dar a entender que lo
que se pretendió no fue elaborar un documento eminentemente técnico, sino
sistematizar y rescatar las experiencias y conocimientos locales a través del
acompañamiento en la búsqueda de alternativas para la conservación de los recursos
naturales de los páramos.

Palabras Clave: páramo, plan de manejo, planificación, elementos estratégicos, sistema


de información geográfica, impactos, amenazas, fuentes de amenaza, estrategias,
conservación, grupo de gestión, recursos naturales.

Referencia:
MONGE, J.C. y NARVÁEZ-MENA, H. 2006. “Elaboración de un plan de
manejo participativo del páramo de Contrahierba del Comité de Desarrollo Agrícola El
Piñán”. Proyecto de Grado. Ingeniería en Ciencias Ambientales y Ecodesarrollo. PUCE
SI. Ibarra, Ecuador.

viii
ABSTRACT

The present Management Plan was developed applying the methodology


proposed by the Institute of Ecology and Development of the Indigenous Communities
(IEDECA), which consists of five phases: orientation, diagnosis, identification of
problems, definition of strategies and execution.

In the first stage the strategic elements that constitute the axes on which the
management plan was developed were defined; in this study they were defined as:
water, forests and grasses, as the elements or resources of more importance for the
commune; in this phase a group of administration of the “páramo” was formed with the
participation of some people of the commune interested in leading and support of the
process. The second phase consisted of knowing the current state of the strategic
elements, in order to achieve this, a census was carried out to evaluate the socio-
economic situation of the commune, a bibliography was consulted to sustain the
importance and fragility of this ecosystem and field work was done to measure the
capacity of load of the páramo and to identify the water sources that exist in the area.
The third stage consisted on determining the impacts or damages that affect the strategic
elements, the threats or the activities that cause these impacts and the sources of threats
that constitute people or people's groups that carry out these activities. In this phase it
was also identified which people or institutions have a relationship with the area and
whether they would benefit or would be harmed by the elaboration of the plan. Those
who are possibly affected by the plan were called actors. Finally, the strategies were
defined that are the bases to achieve an appropriate use of the strategic elements. Five
programs were defined with specific activities and costs, so that they will be taken into
account in the execution of the plan. These stages allowed knowing how the páramo is
currently and the potential to take advantage of it, in both natural resources and human
talents.

The Geographic Information System (GIS) of the Páramo of Contrahierba was


elaborated with basic information of the area and with the intention that it will be
continuously enriched in the future. The elaboration of the GIS, allowed defining the
shepherding areas, vegetable units and extensions more easily for the calculations of

ix
load capacity, also, with the data of the census, we could determine the number of
animals and the time of shepherding for each area.

The results of the present document, constitute the information obtained in the
different phases of planning, the same that were developed in participative meetings
and visits to the commune next to the administration group, with the idea that what was
sought was not to elaborate an eminently technical document, but to systematize and to
rescue the experiences and local knowledge through a participative process in the search
of alternatives for the conservation of the natural resources of the páramos.

Key words: páramo, management plan, planning, strategic elements, geographic


information system, impacts, threats, sources of threats, strategies, conservation,
administration group, natural resources.

Reference:
MONGE, J.C. y NARVÁEZ-MENA, H. 2006. “Elaboración de un plan de
manejo participativo del páramo de Contrahierba del Comité de Desarrollo Agrícola El
Piñán”. Proyecto de Graduación. Ingeniería en Ciencias Ambientales y Ecodesarrollo.
PUCESI. Ibarra, Ecuador.

x
INDICE
Contenido Página
AUTORIA…………………………..…………….………………………………….....ii
PRESENTACIÓN…………………….…………….………………………………....iii
DEDICATORIA……………………….…………….………………………………...iv
AGRADECIMIENTO……………………………….……………………….……..…vi
RESUMEN……………………………..…….………………………………………..vii
ABSTRACT………………………….…..………………………………………….....ix
LISTA DE CUADROS…………………………………………………..……………xv
LISTA DE FIGURAS……………………………………………………..………….xvi
LISTA DE GRÁFICOS……………………………………………………….…….xvii
LISTA DE ANEXOS……………………………………………………………..…xviii

INTRODUCCIÓN……….…………………………………………………….……….1
OBJETIVO GENERAL…………………..……….………………………….………..2
OBJETIVOS ESPECÍFICOS…………………………..…………………….………..2

CAPÍTULO I MARCO TEÓRICO

1.1. EL PROCESO DE PLANIFICACIÓN…………………………………….…….3


1.1.1. PLAN DE MANEJO………………………………………………….………..4

1.1.2. CARACTERÍSTICAS DE UN PLAN DE MANEJO…………………...…………..4


1.1.3. EXPERIENCIAS EN LA ELABORACIÓN DE PLANES DE MANEJO
COMUNITARIOS……………………………….………………………………….5

1.2. CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS PÁRAMOS DEL ECUADOR.6


1.2.1. LOCALIZACIÓN Y EXTENSIÓN……………………...……………………….6

1.2.2. GEOLOGÍA…………………………………………………………………..7

1.2.3. CLIMA DEL ECOSISTEMA PÁRAMO……………………………………...….7

1.2.4. VEGETACIÓN………………………………………………….…………….8

1.3. TIPOS DE PÁRAMO……………..…………………………………………….10


1.3.1. PÁRAMO DE FRAILEJONES……………………………………………..….10

1.3.2. PÁRAMO DE PAJONAL……………………………………………..………10

1.3.3. PÁRAMO HERBÁCEO DE ALMOHADILLAS………………...………………10

xi
1.3.4. PÁRAMO HERBÁCEO DE PAJONAL Y ALMOHADILLAS…………………….11

1.3.5. PÁRAMO PANTANOSO………………………………………………..……11

1.3.6. PÁRAMO SECO…………………………………….………………………11

1.3.7. PÁRAMO SOBRE ARENALES…………………………………..…………...12

1.3.8. PÁRAMO ARBUSTIVO DEL SUR………………………………..…………..12

1.3.9. SUPERPÁRAMO……………………………………………………..……..12

1.3.10. SUPERPÁRAMO AZONAL…………………………………………………13

1.4. SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (SIG)……………..….….13


1.4.1. FUNCIONES DE UN SIG…………………………………………………….16

1.4.2. PREGUNTAS QUE PUEDEN SER CONTESTADAS CON UN SIG…………………17

1.4.3. REQUERIMIENTOS DE UN SIG……………………………………………...19

1.4.4. VENTAJAS DE LOS SIG…………………………………………..…………20

1.4.5. DESVENTAJAS DE LOS SIG………………………………………………...20

CAPÍTULO II METODOLOGÍA

2.1. PRIMERA FASE: Orientación………………………………………………….21


2.1.1. DEFINICIÓN DE LOS ELEMENTOS ESTRATÉGICOS………………..………..21

2.1.2. DEFINICIÓN DE OBJETIVOS………………………………………………..22

2.1.3. CONFORMACIÓN DEL GRUPO DE GESTIÓN DEL PÁRAMO………………....22

2.2. SEGUNDA FASE: Diagnóstico……………………………………...…………..22


2.2.1. LOCALIZACIÓN Y CARACTERÍSTICAS CLIMÁTICAS…………………………....23

2.2.1.1. Ubicación Política y Geográfica………………………………………23

2.2.1.2. Zonas de Vida……………………………………………...………23

2.2.2. INFORMACIÓN SOCIO ECONÓMICA…………………………………….….23

2.2.3. INFORMACIÓN AMBIENTAL………………………………………….……23

2.3. TERCERA FASE: Problematización…………………………………………...24


2.4. CUARTA FASE: Definición de Estrategias…………………………………….24
2.5. APLICACIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA……...25

CAPITULO III RESULTADOS Y DISCUSIÓN

3.1. PRIMERA FASE: Orientación………………………………………………….26


3.1.1. DEFINICIÓN DE LOS ELEMENTOS ESTRATÉGICOS……………………...….27

xii
3.1.2. DEFINICIÓN DE OBJETIVOS………………………………………………..29

3.1.3. CONFORMACIÓN DEL GRUPO DE GESTIÓN DEL PÁRAMO………………....31

3.2. SEGUNDA FASE: Diagnóstico…………………………...……………………..32


3.2.1. LOCALIZACIÓN Y CARACTERÍSTICAS CLIMÁTICAS……………………....32

3.2.1.1. Ubicación Política y Geográfica………………………………………32

3.2.1.2. Límites………………………………………………………….…33

3.2.1.3. Vías de Acceso……………………………………………………..33

3.2.1.4. Caracterización Bioclimática…….…………………………………...34

3.2.2. INFORMACIÓN SOCIO ECONÓMICA……………………………………….42

3.2.2.1. Aspectos históricos del acceso a las tierras comunales……………….……..43

3.2.2.2. Situación organizativa y liderazgo…………………………………….46

3.2.2.3. Población……………………………………………………….…46

3.2.2.4. Educación………………………………………………………….47

3.2.2.5. Tenencia de la tierra…………………………………………..…….47

3.2.2.6. Agricultura…………………………………………………..…….48

3.2.2.7. Ganadería………………………………………………….………50

3.2.2.8. Migración………………………………………………………….51

3.2.2.9. Situación socioeconómica……………………………………………53

3.2.3. INFORMACIÓN AMBIENTAL………………………….……………………54

3.2.3.1. Elemento Estratégico: Agua……….…………………………………54

3.2.3.2. Elemento Estratégico: Bosque…….……………………………………….55

3.2.3.3. Elemento Estratégico: Pasto……………………………………….….56

3.3. TERCERA FASE: Problematización…………………………………………...60


3.3.1. IDENTIFICACIÓN Y PRIORIZACIÓN DE IMPACTOS……………………..….60

3.3.2. IDENTIFICACIÓN Y PRIORIZACIÓN DE AMENAZAS………………………..60

3.3.3. IDENTIFICACIÓN Y PRIORIZACIÓN DE FUENTES DE AMENAZAS……….…61

3.3.4. ANÁLISIS DE ACTORES…………………………………………………....62

3.4. CUARTA FASE: Definición de Estrategias…………………………………….64


3.4.1. PROGRAMA DE INFRAESTRUCTURA………………………………...…….67

3.4.1.1. Construcción colectiva de la nueva comuna…………………….……....67

3.4.1.2. Traslado de la Escuela Abelardo Muñoz…………………………….…68

3.4.1.3. Compromisos………………………………………………………68

3.4.2. PROGRAMA DE MANEJO FORESTAL………………………………………………68

3.4.2.1. Producción de plantas nativas…………………………………..…….68

xiii
3.4.2.2. Establecimiento de plantaciones mixtas………………………………..69

3.4.2.3. Manejo de Mortiño………………………………………………….69

3.4.2.4. Aprovechamiento de plantas medicinales…………………………..………69

3.4.2.5. Compromisos………………………………………………………69

3.4.3. PROGRAMA DE MANEJO GANADERO…………………………………...…70

3.4.3.1. Pastoreo…………………………………………………….……..70

3.4.3.2. Mejoramiento de pastos y de ganado…………………………………..70

3.4.3.3. Sanidad Animal…………………………………………………….70

3.4.3.4. Monitoreo de la capacidad de carga de los páramos……………………..71

3.4.3.5. Manejo de animales menores…………………………………………71

3.4.3.6. Establecimiento de un hato de alpacas………………………….….…..71

3.4.3.7. Compromisos………………………………………………………71

3.4.4. PROGRAMA DE MANEJO DE RECURSOS HÍDRICOS……………………..……..72

3.4.4.1. Monitoreo de la calidad y cantidad de agua de las fuentes hídricas...............72

3.4.4.2. Protección de fuentes hídricas y zonas de pantano………………………72

3.4.4.3. Reforestación en zonas degradadas en cuencas y vertientes………………72

3.4.4.4. Piscicultura………………………………………………………...73

3.4.4.5. Compromisos……………………………………………………....73

3.4.5. PROGRAMA DE CAPACITACIÓN, PROTECCIÓN AMBIENTAL Y TURISMO…..73

3.4.5.1. Compromisos……………………………………………………...74

3.5. APLICACIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA……..75

CAPITULO IV ANÁLISIS DE IMPACTOS

4.1. IMPACTO ECOLÓGICO…………………………………………………….…85


4.2. IMPACTO EDUCATIVO……………………………………………………….85
4.3. IMPACTO ECONÓMICO…………………………………………………...….85

CONCLUSIONES………………………………………………………………...…..86
RECOMENDACIONES……………………………………………………...………87
GLOSARIO……………………………………………………………………………88
FUENTES DE INFORMACIÓN…………………………………………………….90
ANEXOS……………………………………………………………………………….93

xiv
LISTA DE CUADROS
Cuadro Página
Cuadro 1: Intereses sobre los recursos naturales del páramo. Contrahierba, 2006…….27
Cuadro 2: Matriz Recursos Antes vs. Recursos Ahora. Contrahierba, 2006………...…28
Cuadro 3: Elementos Estratégicos e Intereses. Contrahierba, 2006……………………29
Cuadro 4: Matriz para la definición de objetivos de los Elementos Estratégicos.
Contrahierba, 2006………………………………………………………...……30
Cuadro 5: Clasificación de la población de acuerdo a la edad. Contrahierba, 2006…...47
Cuadro 6. Cantidad y tipo de ganado que pastorean en Contrahierba. Contrahierba,
2006……………………………………………………………………….……56
Cuadro 7: Extensión de las zonas de pastoreo. Contrahierba, 2006…………………....57
Cuadro 8: Capacidad de carga de las unidades de páramo. Contrahierba, 2006…….....58
Cuadro 9. Capacidad de carga y tiempo de pastoreo. Contrahierba, 2006……………..59
Cuadro 10: Unidades vegetales del páramo de Contrahierba. Contrahierba, 2006….…60
Cuadro 11: Identificación de impactos, amenazas y fuentes de amenazas. Contrahierba,
2006………….…………………………………………………………….…...61
Cuadro 12: Actores involucrados e intereses sobre los elementos estratégicos.
Contrahierba, 2006……………………………………………………………...63
Cuadro 13: Definición de estrategias, objetivos y actividades. Contrahierba,
2006…………………………………………………………………………….64
Cuadro 14: Programas, actividades y costos. Contrahierba, 2006……………….........74

xv
LISTA DE FIGURAS

Figura Página
Figura 1. SIG. Pregunta de Localización. Contrahierba, 2005………………………....17
Figura 2. SIG. Pregunta de Condición. Contrahierba, 2005……………………………18
Figura 3. SIG. Pregunta de Tendencia. Contrahierba, 2005……………………………18
Figura 4. SIG. Pregunta de Predicción. Contrahierba, 2005………………………...…19
Figura 5. Ubicación del Área de Estudio. Contrahierba, 2006…………………………33
Figura 6. Base de Datos. Contrahierba, 2006…………………………………….…….76
Figura 6.1. Base de Datos. Matriz. Contrahierba, 2006………………………...77
Figura 6.2. Base de Datos. Layers Finales. Contrahierba, 2006………………..77
Figura 6.3. Base de Datos. Mapas JPG. Contrahierba, 2006……………...……78
Figura 6.4. Base de Datos. Documentos Mapa. Contrahierba, 2006………...…78
Figura 6.5. Base de Datos. Archivos Shape. Contrahierba, 2006………………79
Figura 6.6. Base de Datos. Tablas. Contrahierba, 2006………………………...79
Figura 6.7. Base de Datos. Archivos TIN. Contrahierba, 2006………………...80
Figura 7. Digitalización Carta Topográfica. Contrahierba, 2006……………………....80
Figura 8. Delimitación del Área de Estudio. Contrahierba, 2006……………………...81
Figura 9. Graficación de Unidades Vegetales. Contrahierba, 2005…………………....81
Figura 10. Graficación Zonas de Pastoreo. Contrahierba, 2006………………………..82
Figura 11. Propiedades del Layer. Zonas de Pastoreo. Contrahierba, 2006…………....82
Figura 12. Documento Mapa. Zonas de Pastoreo. Contrahierba, 2006…...………....…83
Figura 13. Documento Mapa. Topográfico. Contrahierba, 2006……………………....83
Figura 14. Tabla de Atributos. Curvas de Nivel. Contrahierba, 2006……………...…..84
Figura 15. Tabla de Atributos. Zonas de Pastoreo. Contrahierba, 2006………………..84

xvi
LISTA DE GRÁFICOS

Gráfico Página
Gráfico 1: Extensión Zonas de Agricultura. Contrahierba, 2006………………………48
Gráfico 2: Zonas de Agricultura. Contrahierba, 2006……………………………….…49
Gráfico 3: Ganadería. Contrahierba, 2006……………………………………………...50
Gráfico 4: Lugares de Pastoreo. Contrahierba, 2006………………………………...…51
Gráfico 5: Personas que migran. Contrahierba, 2006…………………………………..52
Gráfico 6: Lugares donde migran. Contrahierba, 2006………………………………...52
Gráfico 7: Ingresos mensuales por familia. Contrahierba, 2006…………………….…53

xvii
LISTA DE ANEXOS
Anexos Pág.93
Anexo 1: Acta de Mediación
Anexo 2: Escrituras
Anexo 3: Censo para el Diagnóstico Socio económico de la Comuna El Piñán
Anexo 4: Mapa de Unidades Vegetales.
Anexo 5: Mapa de Fuentes Hídricas.
Anexo 6: Mapa de Uso Actual.
Anexo 7: Mapa de Zonas de Pastoreo.
Anexo 8: Mapa Topográfico.
Anexo 9: Mapa de Zonificación.
Anexo 19: Fotografías.

xviii
“Plan de Manejo Participativo del Páramo de Contrahierba”
Juan Carlos Monge & Horacio Narváez-Mena, 2006

INTRODUCCIÓN

Los páramos a nivel del Ecuador, han sido afectados por malas prácticas
agrícolas realizadas por los usuarios (comunidades campesinas, haciendas, asociaciones
y cooperativas), de tal manera que se puede considerar que la destrucción del
ecosistema páramo, constituye uno de los principales aspectos de degradación de los
recursos naturales (Asociación de Trabajadores Autónomos “Atapo Quichalán”, 2000).
La presión existente sobre los páramos, atenta contra la estabilidad de este frágil
ecosistema, lo cual está disminuyendo su capacidad de otorgar servicios ambientales
como provisión de agua, preservación de la biodiversidad y valores escénicos.

El presente estudio es un esfuerzo para la conservación de los páramos mediante


la elaboración de un plan de manejo que pretende generar un espacio de participación
para que la población de la comuna de El Piñán gestione el derecho ancestral al uso de
los recursos naturales de sus páramos denominados Contrahierba.

La metodología que se utilizó permitió lograr un acercamiento más profundo y


real con la gente de la comuna, ya que ésta se fundamenta en que los intereses de los
actores son la línea base que guía todo el proceso de planificación, esto permite que el
plan de manejo sea participativo y no sea un documento eminentemente técnico. El
objetivo es que las comunidades sean capaces de elaborar propuestas viables de manejo,
de tomar sus propias decisiones y normar el cumplimiento de las acciones propuestas
sin que estas sean rígidas, por lo tanto, un plan de manejo se convierte en una estrategia
de vida en el cual se establece como principio el cambio de las actitudes de las personas
con su entorno. Esto permite que las estrategias se adapten a la realidad local, regional
y global en cuanto a recursos económicos, talentos humanos, infraestructura, logística,
etc., de la comuna y los demás actores, logrando flexibilidad en todo momento.

Durante este proceso la participación no se basó solamente en la presencia de los


comuneros a los talleres, reuniones, recorridos de campo, tareas de gestión, entre otras
actividades, sino que existió una correlación entre el trabajo conjunto y el aporte
individual para tomar decisiones y asumir responsabilidades.

1
“Plan de Manejo Participativo del Páramo de Contrahierba”
Juan Carlos Monge & Horacio Narváez-Mena, 2006

OBJETIVO GENERAL

Facilitar la elaboración del Plan de Manejo del Páramo de Contrahierba


mediante la utilización de métodos y técnicas participativas y la aplicación de Sistemas
de Información Geográfica (SIG) para facilitar la toma de decisiones que permitan
lograr un manejo adecuado de los recursos naturales y mejorar las condiciones socio
económicas de la comunidad.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

1. Definir los elementos estratégicos para la planificación y los objetivos a futuro


para cada uno de ellos.

2. Realizar un diagnóstico ambiental y socioeconómico del área de estudio.

3. Realizar un análisis de impactos, amenazas y fuentes de amenaza que afectan a


los elementos estratégicos.

4. Definir las estrategias para el manejo sustentable de los recursos naturales del
páramo de Contrahierba.

5. Elaborar un SIG del Páramo de Contrahierba.

2
“Plan de Manejo Participativo del Páramo de Contrahierba”
Juan Carlos Monge & Horacio Narváez-Mena, 2006

CAPÍTULO I

MARCO TEÓRICO

1.1. EL PROCESO DE PLANIFICACIÓN

El proceso de planificación consiste en el establecimiento de acciones con una


clara dirección hacia un objetivo determinado y puede resultar más o menos complejo,
en relación con el contexto en el cual esta siendo aplicado <www.areas-protegidas.org>.

En el caso de las áreas protegidas, la variedad de las acciones a desarrollar para


el cumplimiento de los objetivos que exige la gestión, obliga necesariamente a
establecer parámetros específicos de organización, con los que se facilite tanto la
construcción de planes de manejo como el seguimiento metódico de proyectos
concretos <www.areas-protegidas.org>. El fundamento para establecer estos
parámetros radica en instaurar una serie escalonada de niveles en los que se soporta la
gestión. Dicha secuencia establece un eje que, desde un extremo superior en el que
corresponde la definición de la directriz general de la acción (las políticas), llega
finalmente, a través de una serie de niveles intermedios, cada uno inserto en el rango
inmediatamente superior, al menor nivel que identifica y ejecuta la acción concreta
<www.areas-protegidas.org>.

Cabe señalar que la experiencia latinoamericana de la planificación en áreas


protegidas ha demostrado que las metodologías para planificación y administración que
son del tipo clásico y normativo son extremadamente ineficientes para enfrentar la
realidad que viven los varios Sistemas Nacionales de Areas Protegidas, por lo que se
imponen nuevos enfoques orientados hacia una mayor participación de las comunidades
locales en los procesos de toma de decisiones <www.areas-protegidas.org>.

3
“Plan de Manejo Participativo del Páramo de Contrahierba”
Juan Carlos Monge & Horacio Narváez-Mena, 2006

1.1.1. PLAN DE MANEJO

Es el instrumento de planificación que orienta la gestión en un área protegida


hacia el logro de sus objetivos de conservación, a partir de una mirada de largo,
mediano y corto plazo enmarcada en las realidades naturales, socioculturales e
institucionales y las dinámicas territoriales y macro regionales en las que se encuentra
inmersa el área a ser manejada <www.parquesnacionales.gov.co>.

El plan es el resultado de un proceso de construcción colectiva en el que


participan los actores sociales e institucionales interesados y debe, por lo tanto, ser
protocolizado en los diferentes sistemas regulatorios en los que se inscriben los actores
que lo construyen, de tal manera que se asegure además de su legitimidad social, su
continuidad política y de gestión <www.parquesnacionales.gov.co >.

1.1.2. CARACTERÍSTICAS DE UN PLAN DE MANEJO

Un Plan de Manejo debería presentar las características siguientes <www.areas-


protegidas.org>:

• Se basa en información técnica, científica y de conocimiento local del


lugar.

• Armoniza las necesidades de conservación de la biodiversidad con los


intereses locales y regionales.

• Es flexible y consensuado o acordado con los actores involucrados.

• La inversión en su preparación es coherente con el tamaño del área, con


su complejidad ecológica y social, y con el momento de su desarrollo.

• Contempla su financiamiento estratégico.

• Es gradual, es decir, sigue un proceso de aproximación sucesivo (en que

4
“Plan de Manejo Participativo del Páramo de Contrahierba”
Juan Carlos Monge & Horacio Narváez-Mena, 2006

el nivel de detalle va aumentando gradualmente).


• Es de carácter participativo (los niveles de interacción están vinculados a
actores definidos).

• Es entendible para todos los usuarios (para lo cual de pueden elaborar


versiones adecuadas a los diferentes usuarios).

• Es realista y aplicable (tiene un componente fuerte de capacitación).

• Es estratégico, tiene una visión de largo plazo.

• Define claramente las varias responsabilidades en la ejecución

1.1.3. EXPERIENCIAS EN LA ELABORACIÓN DE PLANES DE MANEJO


COMUNITARIOS

En el Ecuador, solamente en los últimos años se han promocionado planes de


manejo comunitarios por parte de organizaciones de conservación y desarrollo. Estos
planes son un mecanismo para que las comunidades rurales puedan administrar mejor
sus recursos naturales y lograr metas de desarrollo sustentable. Aunque no existe una
metodología estándar sobre como elaborar un plan de manejo comunitario, existen
varios ejemplos (Arroyo et al, 2000).

En Ecuador, quien ha liderado la elaboración de planes de manejo en el ámbito


local es el Proyecto Desarrollo Forestal Campesino (DFC) que ha desarrollado una
metodología para planes forestales con la participación activa de comunidades locales.
Estos planes eran parte de un programa integral de desarrollo y conservación (Arroyo et
al, 2000).

El Instituto de Ecología y Desarrollo de las Comunidades Andinas (IEDECA) ha


sido la organización pionera en realizar un plan de manejo de un páramo comunal en
cinco comunidades locales en El Hato, provincia de Pichincha. Este plan incluye una
serie de programas identificados con las familias de El Hato y los técnicos del IEDECA

5
“Plan de Manejo Participativo del Páramo de Contrahierba”
Juan Carlos Monge & Horacio Narváez-Mena, 2006

para conservar mejor y manejar las tierras comunales del páramo. La experiencia
también ha servido para la suscripción de un convenio de co-manejo entre el Ministerio
de Ambiente y la organización comunitaria porque una parte del territorio se encuentra
dentro de la Reserva Ecológica Cayambe-Coca (Arroyo et al, 2000).

El Instituto Quichua de Biotecnología ha desarrollado planes de manejo


comunitario con énfasis en etnicidad y género, en la Amazonía. El primero de estos
planes fue con la comunidad de Yanayacu en el río Curaray, cercana a la frontera con
Perú. El plan contó con la participación activa de mujeres y hombres Quichuas, con un
rol importante del Shaman para establecer las normas de uso y manejo del territorio
(Arroyo et al, 2000).

Es importante rescatar estas experiencias ya que muestran el interés de


organizaciones y comunidades en la conservación de los páramos así como también en
la importancia de la participación de todos los actores en la toma de decisiones,
planificación y cumplimiento de las normas y reglamentos establecidos.

1.2. CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS PÁRAMOS DEL


ECUADOR

1.2.1. LOCALIZACIÓN Y EXTENSIÓN

El páramo es un ecosistema neotropical ubicado entre el límite del bosque


cerrado y las nieves perpetuas, se localiza a lo largo de las cordilleras o en picos
aislados, a altitudes entre los 3000 y los 5000 m.s.n.m., aproximadamente (Acosta-
Solis, 1984). Se extiende entre los 11° N y 8° S de latitud, desde Costa Rica hasta Perú.
Aunque Panamá y Costa Rica también tienen montañas que albergan verdadera
vegetación de páramo (Luteyn, 1999; Cleef, 1978). La vegetación de alta montaña
continúa hacia el sur, pero allí es mucho más seca y se denomina puna.

En el Ecuador, el páramo se extiende a todo lo largo del país, en las zonas altas
de la cordillera de los Andes. El límite inferior varía mucho, dependiendo de los

6
“Plan de Manejo Participativo del Páramo de Contrahierba”
Juan Carlos Monge & Horacio Narváez-Mena, 2006

factores locales como el clima, el suelo y el grado de intervención humana. De acuerdo


con las mediciones mas actualizadas y detalladas, la superficie ocupada por páramos en
el Ecuador comprende alrededor de 12650 km², aproximadamente el 5% del territorio
del país (Proyecto Páramo, 1999).

1.2.2. GEOLOGÍA

El suelo es otro de los factores en íntima relación con la vegetación de los


páramos. La geología de los Andes es muy compleja, lo que ocasiona una gran
variabilidad en los suelos, los que en el páramo son húmedos, negros, con pH ácido y
con un alto contenido de materia orgánica, en el Ecuador pueden distinguirse dos
grupos básicos según el tipo de roca madre: de origen volcánico reciente y los que no
han estado sometidos a esta actividad. En la parte norte y central del país donde existen
numerosos picos volcánicos que llegan hasta los 6300 m.s.n.m., son característicos los
suelos de cenizas volcánicas mientras que al sur, las montañas pocas veces alcanzan
más de los 4000 m.s.n.m. y allí se presentan los suelos que no están sobre depósitos
volcánicos (Podwojewski y Poulenard, 2000).

1.2.3. CLIMA DEL ECOSISTEMA PÁRAMO

A pesar de la pequeña extensión geográfica, el Ecuador posee una amplia


variedad de climas debido a diferentes factores (Cañadas, 1983). Uno de esos factores
es la ubicación geográfica, pues por encontrarse en la zona tropical, mantiene un clima
propicio en las partes bajas y un clima extremo en las partes altas, las mismas que
generan una gran cantidad de recursos aprovechables para un amplia variedad de
especies (Boada, 2003).

Un segundo elemento favorable es el paso de las corrientes marinas cerca de las


costas del Ecuador. Este ha influido para la existencia de una alta diversidad. Por un
lado, la corriente fría de Humboldt actúa en la zona sur occidental, creando ecosistemas
con su propia variedad de flora y fauna adaptadas a largos ciclos sin lluvias, bosques
secos. Muy diferentes, a las especies encontradas hacia el noroccidente, en donde hay
zonas influenciadas por la corriente cálida de El Niño, bosques húmedos (Boada, 2003).

7
“Plan de Manejo Participativo del Páramo de Contrahierba”
Juan Carlos Monge & Horacio Narváez-Mena, 2006

La cordillera de los Andes también juega un papel trascendental al ser una


barrera geográfica importante que da origen a una amplia variedad de zonas de vida que
van desde el nivel del mar hasta los 6310 m.s.n.m. (Boada, 2003).

Específicamente en los páramos ecuatorianos el clima es frío y húmedo, con


cambios diarios extremos de temperatura; por ejemplo, a 3900 m.s.n.m., la variación va
desde los 30° C hasta temperaturas bajo 0° C (León-Yánez, 1993 en Mena y Medina,
2001).

Estas especiales características hacen que el páramo más allá de ser considerado
como un ecosistema propio de las altas montañas tropicales, tiene ante todo que ser
entendido como un ecosistema frágil y diverso en el cual se han registrado más de 3000
especies de plantas vasculares, de las cuales un 60% son endémicas (Mena et al, 2001
en Morales y Rivadeneira, 2005).

1.2.4. VEGETACIÓN

Las plantas de los páramos tienen una morfología característica: rosetas gigantes
y enanas, penachos de gramíneas, almohadillas, alfombras, arbustos enanos y postrados
son algunas formas de crecimiento de las plantas en esta zona (Hedberg y Hedberg,
1979; Mena y Balslev, 1986; Hedberg, 1972 citado por Ramsay y Oxley, 1997).

Estas comunidades vegetales deben ser consideradas en una clasificación más


detallada de los páramos como se indica a continuación:

El Subpáramo, es la zona de transición entre el bosque andino y el páramo. Es


difícil dar un rango altitudinal para esta zona ya que puede encontrarse tan bajo como a
los 2800 m.s.n.m., o tan alto como a los 4000 m.s.n.m., y aún más. Esta zona en
condiciones naturales sería una combinación de árboles que van disminuyendo su
tamaño con la altitud y arbustos esparcidos entre el pajonal junto a pequeñas hierbas.
Algunos géneros de pequeños árboles presentes allí son: Oreopanax, Gynoxys,
Buddleja, Weinmannia, Escallonia, Miconia, Polylepis y Hesperomeles. Entre los
géneros típicos de esta zona tenemos: Calceolaria, Diplostephium, Loricaria,

8
“Plan de Manejo Participativo del Páramo de Contrahierba”
Juan Carlos Monge & Horacio Narváez-Mena, 2006

Hypericum, Bejaria, Cavendishia, Brachyotum, Monnina y Rubus. Los géneros más


importantes de gramíneas son: Calamagrostis, Festuca y Stipa, algunos helechos típicos
de esta zona son: Elaphoglossum, Plystichum, Hypolepis y Telypteris (Gonzáles, 2001).

En el páramo propiamente dicho, que se encuentra entre los (3500 m.s.n.m.)


4000 m.s.n.m., y 4400 m.s.n.m. está conformado principalmente por pajonales de los
géneros Calamagrostis y Festuca. En esta zona se desarrollan bien los frailejones
(Espeletia pycnophylla), así como también las grandes rosetas del género Puya y el
helecho Blechnum loxense (Mena y Balslev, 1896).

El pajonal alto de aproximadamente un metro de altura, está dominado por


Calamagrostis intermedia u otras especies de los géneros: Calamagrostis, Festuca y
Stipa, el pajonal bajo se presenta en sitios alterados o muy húmedos, los géneros que
están presentes son Calamagrostis (especialmente C. coarctata), Festuca, Paspalum y
alguna Cyperaceae como Carex, entre las hierbas más comunes se cuentan varias
especies de los géneros Senecio, Lupinus, Gentianella, Halenia, Gunnera, Sysrinchium,
Satureja, Scutellaria, Lachemilla, Ranunculus, Castilleja, Bartsia, Geranium e
Hypochaeris entre los helechos tenemos a los géneros Jamesonia y Eriosorus
(Gonzáles, 2001).

El páramo alto o super páramo es el cinturón de vegetación que crece en las


cumbres de las montañas más altas, generalmente arriba de los 4000 m.s.n.m., en
comparación con los otros dos cinturones de vegetación, aquí se presentan las
temperaturas más bajas, los suelos más pobres y la mayor cantidad de radiación y
frecuencia de heladas. Es también la zona con menor influencia humana. Algunas de
las especies características son: Azorella pendunculata, Culcitium canescens,
Xenophyllum rigidum, Pernettya prostrata, Lupinus alopecuroides, Nototriche
ecuadorensis, Stipa ichu, Ephedra americana y E. rupestris, así como varias especies
de los géneros Draba, Aciachne, Agrostis, Calamagrostis y Poa, y muchas especies de
musgos y líquenes (Gonzáles, 2001).

9
“Plan de Manejo Participativo del Páramo de Contrahierba”
Juan Carlos Monge & Horacio Narváez-Mena, 2006

1.3. TIPOS DE PÁRAMO

1.3.1. PÁRAMO DE FRAILEJONES

Es un páramo dominado visualmente por frailejones (Espeletia pycnophylla).


Un estudio fitosociológico revela que, en realidad la forma de vida dominante es el
pajonal (Mena, 1984), pero es tan notable la presencia del frailejón que se ha decidido
establecer este tipo de páramo como una entidad aparte. El páramo de frailejones, con
varias otras especies del mismo género y de otros muy cercanos, es propio de los
páramos de Venezuela y Colombia. En el Ecuador está restringido a los páramos
norteños de las provincias de Carchi y Sucumbíos, con una mancha pequeña y
excepcional en los páramos centrorientales de los Llanganates (que no corresponden
estrictamente a páramo sino más bien a bosque andino). En el norte se presenta como
extensiones de frailejón y pajonal matizadas por manchas pequeñas de bosques densos
en quebradas protegidas (Medina y Mena, 2001).

1.3.2. PÁRAMO DE PAJONAL

Este tipo de páramo es el más extenso y el que responde de manera más común a
la idea que se forma en la mente al hablar de páramo. Se trata de extensiones cubiertas
por pajonal de varios géneros (especialmente Calamagrostis, Festuca y Stipa)
matizadas por manchas boscosas en sitios protegidos (con géneros como: Polylepis,
Buddleja, Oreopanax y Miconia), arbustos dispersos de los géneros: Valeriana,
Chuquiraga, Arcytophyllum, Pernettya y Brachyotum, varias herbáceas (que incluyen
almohadillas) y zonas húmedas (pantanos) en sitios con drenaje insuficiente (Medina y
Mena, 2001).

1.3.3. PÁRAMO HERBÁCEO DE ALMOHADILLAS

En algunos sitios, el pajonal no es la especie dominante y es remplazado por


plantas herbáceas formadoras de almohadillas que pueden llegar a cubrir prácticamente
hasta el 100% de la superficie. A diferencia de lo que sucede en el páramo pantanoso,
estas plantas no se encuentran en terreno cenagoso y en asociación con otras plantas

10
“Plan de Manejo Participativo del Páramo de Contrahierba”
Juan Carlos Monge & Horacio Narváez-Mena, 2006

propias de estos sitios, sino formando almohadillas duras, especialmente de los géneros:
Azorrella, Distichia, Werneria y Plantago. También se encuentran arbustos
diseminados y otras herbáceas sin adaptaciones conspicuas como: Lycopodium,
Jamesonia, Gentiana, Gentianella, Satureja, Halenia, Lachemilla, Silene y Bartsia. Un
ejemplo claro de este tipo de páramo se encuentra en el sector de las antenas, cerca del
páramo de la Virgen en la Reserva Ecológica Cayambe-Coca. (Medina y Mena, 2001).

1.3.4. PÁRAMO HERBÁCEO DE PAJONAL Y ALMOHADILLAS

Este, es una combinación de los dos anteriores en el cual no se encuentra un


dominio definido de una u otra forma de vida. Un análisis fitosociológico más detallado
permitirá asegurar la existencia de este tipo de páramo o su inclusión en otro (Medina y
Mena, 2001).

1.3.5. PÁRAMO PANTANOSO

En ciertos sitios, especialmente en la cordillera oriental, las características


geomorfológicas y edáficas permiten la formación de ciénegas de extensión variable, a
veces notable, donde se han establecido una asociación de plantas adaptadas a estas
condiciones. Los páramos pantanosos no necesariamente se refieren a pantanos
localizados sino también a extensiones mayores caracterizadas por un escaso drenaje.
Las plantas típicas incluyen los géneros: Isoetes, Lilaeopsis, Cortaderia, Loricaria y
otros formadores de almohadillas. Este tipo de vegetación se encuentra en los páramos
de la cordillera oriental, más húmeda, especialmente en los páramos del Cayambe,
Antisana y Sangay. (Medina y Mena, 2001).

1.3.6. PÁRAMO SECO

Por condiciones climáticas que se han visto potenciadas por acciones humanas,
ciertas zonas parameras presentan una notable disminución en la precipitación. El
pajonal relativamente ralo, está dominado por Stipa y otras hierbas que deben ser
resistentes (Medina y Mena, 2001).

11
“Plan de Manejo Participativo del Páramo de Contrahierba”
Juan Carlos Monge & Horacio Narváez-Mena, 2006

1.3.7. PÁRAMO SOBRE ARENALES

En ocasiones los páramos se desarrollan sobre suelos arenosos resultado de


procesos erosivos intensos, como en el caso de los páramos de los arenales del
Chimborazo en la provincia del mismo nombre. Hay una similitud con la vegetación
del páramo seco pero la humedad es mayor y la escasez de cobertura vegetal se puede
deber más bien a erosión climática y antropogénica. Acosta Solís, 1985 en Medina y
Mena, 2001, considera que los arenales del Chimborazo son el ejemplo de la puna en el
Ecuador.

1.3.8. PÁRAMO ARBUSTIVO DEL SUR

En la provincia de Loja se presenta un tipo de páramo (llamado localmente


“paramillo”) bastante diferente, en términos vegetacionales, a los anteriores. El pajonal
típico da paso a una vegetación arbustiva y herbácea dominada por: Puya, Miconia,
Polylepis, Neurolepis, Oreocaellis y Blechnum. Este tipo de vegetación posiblemente
deba considerarse dentro de otro tipo general de ecosistemas y no como un tipo de
páramo (Laegaard, com.pers.). Es necesario indicar que no todos los páramos de la
provincia de Loja corresponden a este tipo, también hay, entre otros, el páramo de
pajonal. (Medina y Mena, 2001).

1.3.9. SUPERPÁRAMO

Aproximadamente a los 4200 m.s.n.m., es decir, sólo en las montañas que


alcanzan estas altitudes, las condiciones climáticas se parecen superficialmente a las
tundras templadas, donde únicamente las plantas más resistentes al frío, a la desecación
fisiológica y al viento, pueden sobrevivir. El suelo se presenta casi desnudo excepto en
las zonas protegidas por grietas y rocas, donde crecen plantas de los géneros: Draba,
Culcitium, Chuquiraga, Cortaderia, Baccharis y Gentiana, entre otros, así como
también líquenes (Medina y Mena, 2001).

12
“Plan de Manejo Participativo del Páramo de Contrahierba”
Juan Carlos Monge & Horacio Narváez-Mena, 2006

1.3.10. SUPERPÁRAMO AZONAL

El superpáramo azonal recibe este nombre porque posee ciertas características


semejantes a las del superpáramo típico pero se presenta a menores altitudes (por
ejemplo, donde debería haber páramo de pajonal). La razón de esta particularidad está
en que estos sitios se encuentran sobre lahares recientes (flujos de lodo y piedras
producidos tras la erupción de un volcán nevado) que crean características edáficas
locales que impiden el crecimiento de las especies que normalmente se encuentran a
estas altitudes. Por ello sólo se encuentran especies como las del superpáramo y,
especialmente líquenes foliosos. Los lahares del Cotopaxi y del Antisana son ejemplos
notables. En la clasificación de Valencia et al, 1999 en Medina y Mena 2001, al
superpáramo se lo llama “Gelidofitia”.

Por lo que se considera, este nombre que significa “plantas de la nieve”, no es


del todo apropiado porque es el único de su tipo en un sistema que usa nombres
descriptivos comunes para las formaciones vegetales (Mena y Medina, 2001).

1.4. SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (SIG)

En 1960 se implementaron los Sistemas de Información Geográfica a nivel


mundial. Estos solo “eran utilizados para la investigación y propósitos militares, sin
embargo, a partir de 1990 hubo más disponibilidad en la información de dichos sistemas
para el uso y beneficio de todas aquellas aplicaciones que requerían su utilización”
(CESGA, 2004).

En la actualidad los Sistemas de Información Geográfica, a parte de ser


utilizados con los propósitos originales, también son utilizados por las empresas
privadas, públicas, el sector agronómico, forestal, e industrial, etc.; Ya que son una
excelente herramienta para la toma decisiones en cualquier área de trabajo (Montaño,
2005).

13
“Plan de Manejo Participativo del Páramo de Contrahierba”
Juan Carlos Monge & Horacio Narváez-Mena, 2006

Un Sistema de Información Geográfica (SIG), es una herramienta que permite


recolectar, almacenar y analizar información de un sitio en particular la cual es
georeferenciada a un sistema de coordenadas. Este Sistema permite la interacción de
componentes, como una base de datos y la información gráfica para obtener un análisis
de la información rápida y sencilla (Montaño, 2005).

Según Celebrián y Mark (1986), “un Sistema de Información Geográfica se


puede definir como base de datos computarizada que contiene información espacial”.
También, según Bracken y Webser (1990) “un Sistema de Información Geográfica es
un tipo especializado de base de datos, que se caracteriza por su capacidad de manejar
datos geográficos, es decir, espacialmente referenciados, los cuales se pueden
representar gráficamente como imágenes”.

Finalmente, Saborío (1997) dice que “el Sistema de Información Geográfica


puede ser utilizado para analizar y modelar (manipular, sobreponer, medir, calcular y
recuperar) los datos espaciales y desplegar los nuevos mapas o productos. Así como la
información en forma tabular que muestran los resultados del análisis espacial”.

El Sistema de Información Geográfica comúnmente se usa para brindar


información al tomador de decisiones. Además, “tiene la eficacia como instrumento
para modelar procesos, en el que los efectos espaciales de predecir el comportamiento
de las decisiones se pueden simular. Muchas de estas aplicaciones están siendo
investigadas, tal es el caso de la naturaleza espacial de los datos socioeconómicos y su
relación con la naturaleza; sin embargo, se espera que los Sistemas de Información
Geográfica jueguen un papel importante en estas áreas en el futuro” (Saborío, 1997).

Con la utilización de estos sistemas se busca facilitar “la obtención, gestión,


análisis, modelado, representación y salida de datos espacialmente referenciados, para
resolver problemas complejos de planificación, control territorial, aprovechamiento de
recursos naturales, zonificación de uso de la tierra, administración de recursos naturales
y control del medio ambiente” (NCGIA, 1990).

14
“Plan de Manejo Participativo del Páramo de Contrahierba”
Juan Carlos Monge & Horacio Narváez-Mena, 2006

Chorley (1987), expresa que el Sistema de Información Geográfica es una


herramienta utilizada para capturar, almacenar, integrar, analizar y visualizar los datos
georeferenciados en un área u espacio determinado. Por lo cual, se requiere desarrollar
información clara y concisa para introducirla al Sistema de Información Geográfica.

Los datos espaciales y sus características temáticas asociadas provienen por lo


general de diversas fuentes y en distintos formatos como los mapas analógicos,
imágenes de satélite y fotografías aéreas, por lo cual, esta información debe ser
homogenizada y corregida para introducirla al sistema, desarrollando a la vez un
lenguaje común para quienes posteriormente manejen la información geográfica del
páramo de Contrahierba. Es decir, “se requiere almacenar información con el fin de
crear una base de datos (tablas, figuras, polígonos, etc), que sirva para llevar a cabo la
elaboración planos o gráficos” (Saborío, 1997).

Según Carmona y Monsalve (1997), “El Sistema de Información Geográfica


consta de una parte principal denominada base de datos geográfica. Esta es, una
colección de datos que han sido localizados en determinadas áreas de interés, de tal
forma, que puedan ser utilizados en varias aplicaciones. La base de datos requiere una
constante actualización de los mismos ya que la eficiencia depende de las diferentes
clases de datos que se recopilen en forma de estructuras, siendo estos catalogados
(marcados) tanto en atributos gráficos como los no gráficos (tablas)”.

En el Sistema de Información Geográfica “se puede actualizar la información


gráfica existente utilizando siempre la base de datos. Dicha actualización se puede
realizar modificando los mapas o gráficos existentes del terreno, la vegetación, el tipo
de suelo y los desvíos de causes en los ríos, etc.” (CESGA, 2004).

De acuerdo a BLAA (2000), “Todos los datos que han sido introducidos al
Sistema de Información Geográfica pueden ser graficados en capas dentro de un mapa o
plano espacial, por ejemplo el mapa de ordenes y series de suelos se puede combinar
con las variedades existentes en dicho terreno o con los rendimientos obtenidos en
determinado período de tiempo”. Ya que, según Barredo (1996), “los datos espaciales
contenidos en un Sistema de Información Geográfica pueden percibirse como un

15
“Plan de Manejo Participativo del Páramo de Contrahierba”
Juan Carlos Monge & Horacio Narváez-Mena, 2006

conjunto de mapas de una porción especifica de la superficie, representando cada uno de


ellos en una variable. Como red vial, pozos de observación (nivel freático), áreas
protegidas, serie de suelos, orden de suelos, hidrografía, rendimiento, costos, ingresos,
variedades, uso actual del suelo, canales de riego y drenaje. Cuando una de estas
variables haya sido introducida al Sistema de Información Geográfica, recibe el nombre
de capa, la cual representa una información diferente”. También, “Puede entenderse
como la separación lógica de los datos espaciales de un mapa de acuerdo con un tema
determinado; así, cada capa almacena un tipo particular y homogénea de información”
(Carbonell, 2004).

Barredo (1996), menciona que “En un Sistema de Información Geográfica


existen diferentes formas de salida de datos, los cuales dependen de los requerimientos
del usuario, las más frecuentes son: mapas analógicos, tablas de valores, gráficos y
representaciones tridimensionales, etc. La presentación puede obtenerse en formato
analógico a través de impresiones en instrumentos como plotters o en un monitor
grafico”.

“Las gráficas en forma de mapa constituyen un medio conveniente para


mantener registros, concebir ideas, analizar conceptos, predecir acontecimientos, tomar
decisiones con respecto a la geografía y finalmente, comunicar los conceptos espaciales
a otros” (Saborio, 1997).

Finalmente, el Sistema de Información Geográfica dispone de una serie de


funciones que le permite a los usuarios realizar consultas tales como, el modelado de un
terreno con un mismo tipo de suelo dividido en varios segmentos (lotes) y cuya área
individual sea mayor, por ejemplo 25 hectáreas, es decir, el sistema hace una
clasificación y finalmente, los resultados obtenidos se pueden ver gráficamente en una
pantalla o imprimirse como imagen o plano (mapa).

1.4.1. FUNCIONES DE UN SIG

Un sistema de información geográfica puede cumplir las siguientes funciones


(Olmedo, 2003):

16
“Plan de Manejo Participativo del Páramo de Contrahierba”
Juan Carlos Monge & Horacio Narváez-Mena, 2006

• Captura, registro y almacenamiento de datos.


• Estructuración de datos y manipulación.
• Proceso, análisis y gestión de datos.
• Creación de salidas.

1.4.2. PREGUNTAS QUE PUEDEN SER CONTESTADAS CON UN SIG

Una característica importante de los SIG, es que gracias al manejo de diferente


tipo de información nos permite contestar a una serie inquietudes que tengamos respecto
a localización, condiciones, tendencia y predicción.

Así tenemos los siguientes ejemplos para cada una de estas inquietudes:

• LOCALIZACIÓN

Nos permite determinar que es lo que podemos encontrar alrededor o a una


distancia dada de un punto específico o de un área determinada. Por ejemplo:

Figura 1. SIG. Pregunta de Localización. Contrahierba, 2005.


¿Qué se encuentra en un radio de 5km de la población AA?

P2 P3
bosque pasto
p1
lago
AA

cultivos

Bosque 45%, lago 4%, cultivos 25%, pasto 15%, ...


Fuente: Presentación SIG, Olmedo, K. 2003

17
“Plan de Manejo Participativo del Páramo de Contrahierba”
Juan Carlos Monge & Horacio Narváez-Mena, 2006

• CONDICIÓN

Nos permite ubicar puntos o áreas de interés, respecto a una condición. Por
ejemplo:
Figura 2. SIG. Pregunta de Condición. Contrahierba, 2005.
¿Dónde están las mejores tierras para cultivos?

P P
bosque 2 pasto 3
p
1 lago
A
A

cultivos

En el valle del río R, debido a: pendiente 5%, fertilidad alta,....


Fuente: Presentación SIG, Olmedo, K. 2003

• TENDENCIA

Nos ayuda a determinar el resultado de una actividad que se está dando en un


punto o área determinada. Por ejemplo:

Figura 3. SIG. Pregunta de Tendencia. Contrahierba, 2005.


¿La expansión urbana es correcta?
nuevas
urbanizaciones
P P
bosque 2 pasto 3
p
1 lago
A
A

cultivos

La expansión urbana sigue una dirección norte, alejándose de


tierras productivas...
Fuente: Presentación SIG, Olmedo, K. 2003

18
“Plan de Manejo Participativo del Páramo de Contrahierba”
Juan Carlos Monge & Horacio Narváez-Mena, 2006

• PREDICCIÓN

Nos permite anticipar los posibles impactos producto del establecimiento de una
determinada actividad sobre un punto o área dados. Por ejemplo:

Figura 4. SIG. Pregunta de Predicción. Contrahierba,


2005.
¿Qué pasaría sí en el pueblo P2 se instala una planta
procesadora de aceite de palma?
dirección de desechos

P2 P3
bosque pasto
p1
lago
AA

cultivos

Los desechos industriales afectarían a zonas agrícolas,...


Fuente: Presentación SIG, Olmedo, K. 2003

1.4.3. REQUERIMIENTOS DE UN SIG

Para que un SIG sea útil para el establecimiento de su uso en determinado


proyecto debe satisfacer los siguientes requerimientos:

• Capacidad de manejar bases de datos grandes y heterogéneos de datos


orientados espacialmente.
• Capacidad de hacer preguntas a la base de datos sobre la existencia de
localizaciones y propiedades de una amplia gama de objetos espaciales.
• Eficiencia en el manejo de las preguntas, de tal forma que el sistema sea
interactivo.
• Flexibilidad y adaptabilidad, con el fin que pueda ser utilizado por múltiples
usuarios que tengan diferentes necesidades.

19
“Plan de Manejo Participativo del Páramo de Contrahierba”
Juan Carlos Monge & Horacio Narváez-Mena, 2006

1.4.4. VENTAJAS DE LOS SIG.

• Datos físicamente almacenados en forma compacta.


• Mantenimiento y recuperación de datos pueden ser realizados a costos más bajos
por unidad de datos tratados.
• Los datos pueden ser recuperados más rápidamente.
• Posibilidad de variedad de modelamientos cartográficos, con una mínima
inversión de tiempo y dinero.
• Datos espaciales y no espaciales pueden ser analizados simultáneamente en
forma relacional.
• Los modelos conceptuales pueden ser probados rápidamente y repetidas veces,
facilitando su evaluación.
• Análisis de cambios temporales pueden ser ejecutados eficientemente.
• Adquisición de datos, análisis espaciales y procesos de toma de decisiones son
integrados en un contexto común de flujo de información.

1.4.5. DESVENTAJAS DE LOS SIG

• Costos y problemas técnicos iniciales para convertir datos analógicos a un


formato digital.
• Necesidades de especialistas para mantener datos en formato digital en
computadoras, estos costos pueden ser justificados si el volumen de datos es
grande.
• Falso sentimiento de una mayor confiabilidad y precisión.
• Alto costo de adquisición de equipos y programas

20
“Plan de Manejo Participativo del Páramo de Contrahierba”
Juan Carlos Monge & Horacio Narváez-Mena, 2006

CAPITULO II

METODOLOGÍA

La metodología que se utilizó en la elaboración del plan de manejo es la


propuesta por el Instituto de Ecología y Desarrollo de las Comunidades Andinas
(IEDECA), a través del Programa de Capacitación en Manejo de Páramos del Consorcio
CAMAREN.

Esta metodología se basa en la planificación bajo ejes temáticos. Este proceso


de planificación consta de cuatro fases, las cuales tienen condiciones previas para su
desarrollo, como son: un conocimiento previo de la problemática ambiental por parte de
los actores, que sea participativa, es decir que la comuna y los actores tomen decisiones;
y, que las acciones y acuerdos sean factibles de realizarse.

Las fases para la planificación son las siguientes:

2.1. PRIMERA FASE: Orientación

Esta fase consiste en realizar un primer acercamiento a la comuna para


determinar aspectos generales tales como: el interés para participar en la búsqueda de
alternativas de desarrollo, nivel de conocimiento sobre la importancia de la
conservación de los recursos naturales, nivel de organización, entre otros y consta de
tres etapas que se detallan a continuación:

2.1.1. DEFINICIÓN DE LOS ELEMENTOS ESTRATÉGICOS

Los elementos estratégicos son los recursos del páramo que más le interesa a la
Comuna en función de su uso. Estos constituyen la línea base sobre la cual se
desarrollan las estrategias de manejo del páramo.

21
“Plan de Manejo Participativo del Páramo de Contrahierba”
Juan Carlos Monge & Horacio Narváez-Mena, 2006

Es importante que en todas las fases del proceso se utilicen metodologías que
permitan la participación de toda la población, ya que se trata de los elementos que van
a guiar el proceso, sin embargo, la flexibilidad de la metodología facilita que estos
elementos puedan ser redefinidos sino representan los intereses de la comuna.

2.1.2. DEFINICIÓN DE OBJETIVOS

Los objetivos son una visión a largo plazo de los elementos estratégicos, éstos,
están directamente relacionados con los elementos estratégicos y expresan la condición
que se quiere de ellos en el futuro.

Estos objetivos se los define para cada uno de los elementos estratégicos.

2.1.3. CONFORMACIÓN DEL GRUPO DE GESTIÓN DEL PÁRAMO

El grupo de gestión del páramo es un grupo formado por miembros de la


comuna interesados en liderar el proceso de elaboración del plan de manejo. Además,
es el encargado de comunicar los avances que se vayan realizando, participar
activamente en talleres, salidas de campo, reuniones de planificación, actividades de
capacitación, así como también gestionar la aprobación del plan para que una vez
elaborado sean ellos quienes lideren el proceso de ejecución.

2.2. SEGUNDA FASE: Diagnóstico

Definidos los elementos estratégicos se procede a recolectar información para


conocer la situación actual de los páramos y de la comuna, a esto se lo que conoce como
diagnóstico y consta de la siguiente información:

22
“Plan de Manejo Participativo del Páramo de Contrahierba”
Juan Carlos Monge & Horacio Narváez-Mena, 2006

2.2.1. LOCALIZACIÓN Y CARACTERÍSTICAS CLIMÁTICAS

2.2.1.1. Ubicación Política y Geográfica

Consiste en recopilar información sobre la ubicación geográfica y política de la


comuna así como también sobre los límites y vías de acceso.

2.2.1.2. Caracterización Bioclimática

En esta parte del diagnóstico se incluye información específica sobre las zonas
de vida del área de estudio, datos sobre clima, temperatura, precipitación anual, así
como también, tipo de formaciones vegetales y aspectos relevantes que de alguna
manera puedan influir en el proceso participativo de planificación.

2.2.2. INFORMACIÓN SOCIOECONÓMICA

Esta información se la puede obtener a través de encuestas, entrevistas, censos o


talleres basándose en los siguientes parámetros:

- Situación organizativa y liderazgo.


- Aspectos históricos de la comuna.
- Población.
- Educación.
- Tenencia de la tierra y uso del suelo.
- Actividades agropecuarias.
- Migración.

2.2.3. INFORMACIÓN AMBIENTAL

Esta información está orientada directamente a conocer el estado actual de los


elementos estratégicos definidos y describe en forma específica como se encuentran las
fuentes hídricas, bosques, pastos, pantanos, cobertura vegetal, etc., para lo cual se

23
“Plan de Manejo Participativo del Páramo de Contrahierba”
Juan Carlos Monge & Horacio Narváez-Mena, 2006

elabora un mapa de unidades vegetales en el que se representan cada una de estos tipos
de vegetación.

2.3. TERCERA FASE: Problematización

El análisis de los datos obtenidos en los diagnósticos permite conocer el estado


actual del páramo, para determinar qué y quiénes afectan a cada uno de los recursos, de
qué forma o con qué actividades y definir cuál es el daño producido.

En esta fase se hace un análisis de impactos, amenazas y fuentes de amenaza.


Para esto se toma en cuenta los siguientes parámetros:

- Impactos son los cambios producidos en los recursos de los páramos como
resultados del desarrollo de actividades realizadas por el hombre o fenómenos naturales.

- Amenazas son las actividades humanas o fenómenos naturales que producen


impactos en los recursos de los páramos.

- Fuentes de Amenaza son los orígenes de las amenazas, esto es, quienes
producen los cambios en el páramo.

Una vez realizada la problematización se procede a realizar un análisis de


actores para definir que instituciones, personas o grupos de personas estarían interesadas
en el manejo del área, así como también quiénes podrían colaborar en la ejecución del
plan.

2.4. CUARTA FASE: Definición de Estrategias

Las estrategias constituyen los lineamientos que permiten eliminar las amenazas
o disminuir los impactos sobre los elementos estratégicos,

24
“Plan de Manejo Participativo del Páramo de Contrahierba”
Juan Carlos Monge & Horacio Narváez-Mena, 2006

Los elementos que se definen al inicio del proceso sirven de guía en esta etapa,
esto quiere decir que para cada uno de los elementos e impactos establecidos se
elaboran estrategias, mismas que están dirigidas a alcanzar los objetivos planteados.
La duración de esta última etapa de planificación dependerá de la complejidad
de los impactos, amenazas, actores y principalmente de los elementos estratégicos que
se definan al inicio.

2.5. APLICACIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN


GEOGRÁFICA

Se elaborará un Sistema de Información Geográfica del Páramo de Contrahierba,


con la información que se pueda obtener durante el proceso de elaboración del plan de
manejo, se utilizará el software ArcGIS versión 9.0 y se elaborarán mapas temáticos al
final del proceso.

La aplicación de los SIG en este tipo de estudios permite que las comunidades
tengan acceso a información cartográfica, que brinda elementos útiles para el
diagnóstico y generación de propuestas de manejo de los recursos locales. Además,
aportan en la construcción de nuevos procesos de percepción del territorio por parte de
la comuna, así como también permiten que la población cuente con una base de datos
que puede ser actualizada con mayor facilidad y en menos tiempo. Otra ventaja de la
utilidad de los SIG en este tipo de estudios es que permite realizar evaluaciones
presentes y futuras del comportamiento de los recursos naturales en función de las
actividades realizadas en un Plan de Manejo.

La potencialidad de un SIG, depende del tipo de información que se obtiene en


todo el proceso de elaboración de un plan de manejo y del nivel de detalle que se
requiera.

25
“Plan de Manejo Participativo del Páramo de Contrahierba”
Juan Carlos Monge & Horacio Narváez-Mena, 2006

CAPITULO III

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Los resultados del presente documento son una sistematización del proceso de
elaboración del plan de manejo participativo de los páramos de Contrahierba, los
talleres, asambleas y reuniones fueron llevados a cabo en la escuela de la comuna y en
el complejo de ecoturismo Chachimbiro en fechas concertadas previamente.

Al inicio de todos los talleres, asambleas y reuniones se realizó un breve informe


sobre los temas tratados anteriormente y al final de estos se realizó una
retroalimentación de los temas trabajados.

A continuación se describen los resultados de cada una de las fases del proceso.

3.1. PRIMERA FASE: Orientación

Esta fase se la realizó aprovechando el espacio generado por la Fundación


Cordillera, la cual ha venido trabajando con la comuna desde hace 12 años en proyectos
productivos y de conservación.

Desde hace 15 años la comuna se encontraba en un proceso legal en contra del


hacendado para la obtención de las escrituras de la zona denominada Contrahierba. En
el año 2003 se firma un acta de mediación (ver anexo 1.) entre la comuna y el
hacendado, en la cual la comuna se compromete ante el Ministerio del Ambiente como
testigo de honor a elaborar un plan de manejo del páramo de Contrahierba.

En el año 2005 termina este proceso con la obtención de las escrituras (ver
anexo 2.) y la ratificación de los compromisos asumidos por las partes en dicha acta.
Este proceso fue liderado por la Fundación Cordillera ya que la comuna de El Piñán
forma parte del proyecto de ecoturismo Chachimbiro, por lo que la fundación como
administradora del proyecto, apoyó en el aspecto técnico, logístico y económico para la

26
“Plan de Manejo Participativo del Páramo de Contrahierba”
Juan Carlos Monge & Horacio Narváez-Mena, 2006

elaboración del presente plan de manejo, todo esto, enmarcado dentro del convenio que
el proyecto tiene con cada una de las comunidades miembros del mismo.

En una asamblea, se presentó de manera general el proceso para la elaboración


del plan de manejo, se explicó en que consiste cada una de las fases, qué son los
elementos estratégicos, en que consistiría el diagnóstico, la importancia de la
conservación de los recursos del páramo y la necesidad de que la comuna cuente con un
instrumento de planificación, en cumplimiento del compromiso asumido en el acta de
mediación para la obtención de las escrituras de los páramos de Contrahierba; además
de contar con una herramienta que facilite el manejo de sus recursos.

3.1.1. DEFINICIÓN DE LOS ELEMENTOS ESTRATÉGICOS

La definición de los elementos estratégicos se la llevó a cabo en un taller en el


cual participaron miembros de la comuna y representantes de la Fundación Cordillera.
Para esto se utilizó la metodología de lluvia de ideas para conocer de manera general los
intereses que tiene la población sobre los recursos naturales del páramo de Contrahierba
en base a las siguientes preguntas:

- ¿Cuáles son los recursos del páramo que más utilizamos?


- ¿Cuáles son los recursos que antes existían y que se han ido perdiendo?

Cuadro 1: Intereses sobre los Recursos Naturales del Páramo. Contrahierba, 2006.
¿Cuáles son los recursos del páramo que ¿Cuáles son los recursos que antes existían
más utilizamos? y que se han ido perdiendo?
• Agua • Fauna
• Suelo • Tierra agrícola
• Flora • Bosques
• Ganado • Leña
• Pastos • Fertilidad
Fuente: Datos de Campo
Elaboración: J. Monge & Narváez-Mena H.

27
“Plan de Manejo Participativo del Páramo de Contrahierba”
Juan Carlos Monge & Horacio Narváez-Mena, 2006

Para reforzar esta metodología y conseguir una mayor participación de los


campesinos, se conformaron tres grupos de trabajo indistintamente para que representen
gráficamente en papelotes como estaba antes el páramo y como está ahora. También se
repartieron cartulinas de un color para que escriban o dibujen los elementos que existían
antes y en cartulinas de otro color los elementos que existen ahora.

Posteriormente se realizó la socialización de los trabajos de cada grupo para


generar un espacio de intercambio y validación de la información entre los grupos de
trabajo, conforme cada grupo realizaba su exposición colocaba las cartulinas con sus
ideas en una matriz (cuadro 2).

Cuadro 2: Matriz Recursos Antes vs. Recursos Ahora. Contrahierba, 2006.


Grupo 1 Grupo 2 Grupo 3
Antes Ahora Antes Ahora Antes Ahora
- Pajonal -Propiedad - Bosque - Pocos - Venados - Hacienda
- Bosques de la primarios árboles - Osos Piñán
- Flora hacienda - Ríos con - Las fuentes - Patos - No hay
- Fauna - Poca mucha agua de agua han - Llamas llamingos
- Viviendas vegetación ido bajando - Bosque - Menos
separadas - Disminu- - Pastos primario caudal en los
- Lagunas ción de flora - No hay - Más ríos
pequeñas y fauna bosques quemas - Quebra-
- Ganado - La hacienda das secas
- Pastos - Plantas
exóticas
- Caballos
- Ganado
- Camino
Fuente: Datos de Campo
Elaboración: J. Monge & Narváez-Mena H.

Una vez organizada la información, se priorizó los elementos en base a la


importancia que tienen para la población, así se identificaron los elementos estratégicos
que sirvieron de base para la elaboración del plan (cuadro 3).

28
“Plan de Manejo Participativo del Páramo de Contrahierba”
Juan Carlos Monge & Horacio Narváez-Mena, 2006

Cuadro 3: Elementos Estratégicos e Intereses. Contrahierba, 2006.


Elemento Estratégico Intereses
Agua • Mantenimiento de caudales.
• Agua para consumo humano.
• Agua para el ganado.
• Mantenimiento de fuentes hídricas.
• Servicios ambientales.
Bosques • Producción de leña.
• Mantener la flora.
• Mantener la fauna.
• Proteger las fuentes de agua.
• Aprovechar recursos no maderables.
• Reforestación.
• Conservar el bosque.
• Producción de plantas nativas.
• Turismo.
Pastos • Mejorar los pastos.
• Mejorar el ganado.
• Producción de leche.
• Elaboración de quesos.
• Conservar el páramo.
Fuente: Datos de Campo
Elaboración: J. Monge & Narváez-Mena H.

Este cuadro muestra los elementos estratégicos priorizados y los intereses que la
gente tiene sobre cada uno de ellos, estos intereses también sirven como base para tener
una idea general de los posibles programas o proyectos que se definan más adelante.

3.1.2. DEFINICIÓN DE OBJETIVOS

Una vez definidos los elementos estratégicos se realizó un taller en el que se


definieron los objetivos para cada elemento estratégico, para esto se utilizó una matriz
para visualizar los cambios que se quiere obtener con la ejecución del plan de manejo.

29
“Plan de Manejo Participativo del Páramo de Contrahierba”
Juan Carlos Monge & Horacio Narváez-Mena, 2006

De la misma manera que en la definición de los elementos estratégicos, se aplicó


una lluvia de ideas para que los asistentes contesten las preguntas que se muestran a
continuación (cuadro 4).

Cuadro 4: Matriz para la Definición de Objetivos de los Elementos Estratégicos.


Contrahierba, 2006.
Elemento Estratégico ¿Cómo queremos que estén ¿Qué queremos alcanzar y
los elementos estratégicos como vamos a medir los
después de la ejecución del logros alcanzados?
plan?
Agua • Fuentes de agua sin • Mantener el agua en
contaminación. cantidad y calidad.
• Caudales constantes. • Monitoreo constante de
• Que se mantenga los los caudales de las fuentes
caudales en la época seca. hídricas.
Bosques • Bosques conservados. • Mantener los bosques
para conservar la flora y
fauna, producción de leña
y el turismo.
• Construcción de viveros,
reforestación.
Pastos • Buenos pastos para el • Tener solo la cantidad de
ganado. ganado que el páramo
• Área de pastoreo soporte.
zonificada. • Mejorar los pastos y el
ganado para la producción
de leche.
• Monitoreo de la
capacidad de carga de las
zonas de pastoreo.
Fuente: Datos de Campo
Elaboración: J. Monge & Narváez-Mena H.

30
“Plan de Manejo Participativo del Páramo de Contrahierba”
Juan Carlos Monge & Horacio Narváez-Mena, 2006

En la sistematización de la información obtenida en esta primera fase se analizó,


sintetizó y agrupó todos los resultados, posteriormente en base a esta matriz se
redactaron los objetivos para cada elemento estratégico, así tenemos:

Elemento Estratégico: Agua

Objetivo: Proteger las fuentes hídricas para mantener la cantidad y la calidad


del agua, monitoreando constantemente los caudales y la calidad del agua.

Elemento Estratégico: Bosque

Objetivo: Conservar los bosques para que se mantenga la flora y fauna nativa de
la zona, la provisión de leña, el paisaje y el aprovechamiento de los productos no
maderables mediante programas de manejo, producción y reforestación con especies
nativas y exóticas.

Elemento Estratégico: Pasto

Objetivos:

• Realizar un pastoreo rotativo para permitir el rebrote de especies forrajeras


para el ganado mediante la zonificación del área tomando en cuenta su
capacidad de carga.

• Hacer un mejoramiento de los pastos y ganado para mejorar la producción de


quesos mediante el incremento de la producción lechera.

3.1.3. CONFORMACIÓN DEL GRUPO DE GESTIÓN DEL PÁRAMO

Después de definir los objetivos se establecieron las funciones y


responsabilidades del grupo de gestión y se lo conformó con la participación de
miembros de la comuna.

31
“Plan de Manejo Participativo del Páramo de Contrahierba”
Juan Carlos Monge & Horacio Narváez-Mena, 2006

El grupo de gestión quedó conformado por los miembros del Cabildo de la


Comuna y por tres comuneros que se capacitaron en manejo de páramos en cursos de
capacitación dictados por el CAMAREN (Ramiro Burga, Pablo Olmedo y Luis
Yacelga) y dos voluntarios interesados en participar en el proceso (Efraín Rodríguez y
Samuel Rodríguez).

3.2. SEGUNDA FASE: Diagnóstico

3.2.1. LOCALIZACIÓN Y CARACTERÍSTICAS CLIMÁTICAS

Se recopiló información cartográfica sobre límites, vías de acceso, ríos,


poblados, etc., utilizando la carta topográfica del IGM (CT-ÑII-D1c PIÑAN 3995-IV-
SW), así como también se revisó los archivos de la Fundación Cordillera e información
bibliográfica. Posteriormente se realizaron varios recorridos de campo conjuntamente
con el grupo de gestión para validar la información.

Se revisó información bibliográfica para determinar las zonas de vida que


existen en Contrahierba y finalmente toda la información fue socializada en un taller en
el cual la comuna se encargó de corregir los límites, nombres de ríos y quebradas y
accidentes geográficos.

3.2.1.1. Ubicación Política y Geográfica

Provincia: Imbabura
Cantón: Cotacachi
Parroquia: Imantag
Altitud: Desde los 3120 hasta los 3500 m.s.n.m.
Coordenadas (UTM): 1786397 Norte
10058264 Oeste

32
“Plan de Manejo Participativo del Páramo de Contrahierba”
Juan Carlos Monge & Horacio Narváez-Mena, 2006

Figura 5. Ubicación del Área de Estudio. Contrahierba, 2006.

Fuente: SIG del Páramo de Contrahierba.


Elaboración: J. Monge & Narváez-Mena H.

3.2.1.2. Límites

Según la escritura notariada, el páramo de contrahierba se encuentra ubicado en


la parte noroccidental de la hacienda de El Piñán. Tiene por linderos los siguientes: al
Norte, la cota máxima del inicio del declive de las montañas del subtrópico que son de
dominio del Estado y Quebrada Mojón Cruz; al Sur, con terrenos de la hacienda El
Piñán, quebrada Contrahierba y zanja de por medio; al Este, con terrenos de la hacienda
El Piñán, quebrada Mojón Cruz y río del mismo nombre de por medio; y al Oeste, con
montañas hasta el inicio del declive hasta el subtrópico, que son de dominio del Estado.
La extensión aproximada es de 1.489,8 has.

3.2.1.3. Vías de Acceso

La comuna cuenta con una vía carrozable de tercer orden que fue construida
como acceso al páramo para realizar los estudios del canal de riego Piñán-Tumbabiro
por el Ministerio de Obras Públicas (MOP) en el año de 1992. Esta vía inicia en los
corrales de ordeño de la hacienda El Hospital, esta situación determina que el paso sea
obligatorio por la hacienda, por lo cual los habitantes del El Piñán tienen que pedir
permiso a su propietario o mayordomo para su ingreso, es decir, que el acceso es
restringido, condicionado tanto en horarios como en permisos y es controlado con
averiguaciones sobre la mercadería o bienes que son ingresados a la comuna, esta

33
“Plan de Manejo Participativo del Páramo de Contrahierba”
Juan Carlos Monge & Horacio Narváez-Mena, 2006

condición actual, hace que El Piñán siga siendo una comuna cautiva de los Andes
Ecuatorianos. Esta vía atraviesa toda la hacienda, pastizales en su mayoría, cruza el
páramo hasta llegar finalmente al valle de Pitura, a partir de esta carretera principal la
población de la comuna El Piñán construyó a base de mingas el tramo para acceder al
poblado comunal que se encuentra junto a la hacienda El Piñán, beneficiando de esta
forma también al hacendado, posteriormente la comuna manteniendo el trabajo de las
mingas, construyó la vía de acceso al páramo de Contrahierba que se encuentra 20
minutos mas adelante.

La vía principal tiene una extensión de 63 kilómetros desde el asentamiento


comunal hasta la ciudad de Ibarra y el recorrido por vía de tercer orden tiene una
duración de tres horas, haciendo un análisis de esta situación, la distancia en kilómetros
es pequeña, pero las condiciones del camino son pésimas. Al ser un camino privado,
ninguna autoridad realiza el mantenimiento de esta vía y esto se convierte en otro
obstáculo para el desarrollo de la comuna.

Otra vía carrozable es el desvío desde la vía Ibarra – San Lorenzo hacia La
Merced de Buenos Aires que sube hasta la comunidad de San José, La Primavera hasta
la hacienda Chinchiví que es en este punto donde comienza el páramo para finalmente
llegar al valle de Pantaví y unirse con la vía principal que va hacia El Piñán.

Existen otras vías por las cuales se puede acceder al páramo de Contrahierba
estos puntos son: Irubi, El Rosario y Cochapata, estas vías son senderos de herradura
que son los mas utilizados por la gente de estas comunidades para realizar diferentes
actividades principalmente abastecimiento de productos así como también por turistas
nacionales y extranjeros que visitan la zona.

3.2.1.4. Caracterización Bioclimática

Para realizar la caracterización bioclimática se identificó a qué zonas de vida y


formaciones vegetales pertenece la zona de estudio. De acuerdo a Cañadas (1983), para
los páramos de Contrahierba se identificaron dos zonas de vida:

34
“Plan de Manejo Participativo del Páramo de Contrahierba”
Juan Carlos Monge & Horacio Narváez-Mena, 2006

a. bosque muy húmedo Montano (Subpáramo muy húmedo)


b. bosque pluvial Sub-Alpino

Según Sierra (1999), el páramo de Contrahierba se encuentra ubicado en el


Sector Norte y Centro de la Cordillera Occidental, dentro de ésta, se identificaron dos
tipos de vegetación:

c. Páramo herbáceo
d. Bosque siempreverde montano alto

a. bosque muy húmedo Montano o Subpáramo muy húmedo (bmh-M)

Esta zona de vida, corresponde a los páramos bajos y muy húmedos. Los rangos
de altitud se encuentran sobre los 3000 m.s.n.m. con una temperatura que varía entre los
7 y 12 grados C y recibe una precipitación promedia anual entre los 1.000 y 2.000
milímetros (Cañadas, 1983).

Esta formación vegetal, corresponde en parte al límite superior de la denominada


Ceja de Montaña, se caracteriza por una alta incidencia de neblina y un superávit de
humedad, sobre todo en aquellas partes que se ubican en las vertientes externas de las
dos cordilleras. Los límites inferiores varían en función de estos factores, así donde es
más húmedo se lo encuentra a los 2.800 m.s.n.m., y donde es menos húmedo a los 3.000
m.s.n.m., desde donde toma el nombre de "bosque nublado" (Cañadas, 1983).

Las lluvias que en su mayoría son de origen orográfico, caen durante todo el año
y no existen meses ecológicamente secos, éstos apenas alcanzan un mes que puede ser
julio o agosto (Cañadas, 1983).

Un porcentaje todavía desconocido pero apreciable de la precipitación total no


viene como lluvia verdadera, sino más bien es una resultante de la condensación directa
de humedad de aire sobresaturado y neblinas que forman rocío sobre las rocas
expuestas, suelo y vegetación. En realidad la formación es mucho más húmeda de lo

35
“Plan de Manejo Participativo del Páramo de Contrahierba”
Juan Carlos Monge & Horacio Narváez-Mena, 2006

que registran sus pluviómetros, factor de mucha significancia para el manejo de cuencas
hidrográficas (Cañadas, 1983).

Topografía y Suelos

• Suelos Limosos Negros y Ácidos

En las pendientes fuertes de las vertientes de los Andes, se encuentran suelos


derivados en parte de ceniza volcánica, de material sedimentario o arcilla
montmorillonítica, de textura limoso y de color negro (20-30cm.), o suelos con algunas
arenas gruesas y gravas, sobre rocas poco meteorizadas (morrenas glaciales), a menos
de 50cm de profundidad y otros sin arena ni grava, con incremento de arcilla en
profundidad (material sedimentario mezclado de ceniza), sobre rocas discontinuas a
menos de un metro de profundidad. La saturación de cationes es muy baja, a veces se
encuentra manchas o líneas de un color rojizo pardo (TROPUMBREPT), Una parte de
estos suelos está bajo bosque o matorral, se puede cultivar papas o pastos; sus limitantes
son, las heladas y el exceso de humedad (Cañadas, 1983).

• Suelos con Alófana

En los límites superiores de esta zona de vida y en pendientes suaves o fuertes,


se ha formado un suelo pseudo limoso muy negro, con una capacidad de retención de
humedad superior al 80% y menor al 100% (CRYANDEPT y DYSTRANDEPT). Su
potencial es similar al anterior (Cañadas, 1983).

Cerca de los volcanes, sobre ondulaciones suaves, tenemos un suelo desarrollado


sobre cenizas, limoso, muy negro, capacidad de retención de agua del 50 al 100%. En
profundidad se puede ver la presencia de capas sucesivas de ceniza, de variable
granulometría, con capas alternas que ceniza fina completamente blancas o pálidas y de
horizontes muy negros, con algunas líneas rojizas de hierro (CRYANDEPT) Su
potencial para uso agrícola es muy limitado (Cañadas, 1983).

36
“Plan de Manejo Participativo del Páramo de Contrahierba”
Juan Carlos Monge & Horacio Narváez-Mena, 2006

• Suelos Órgano Hydrandept

Lejos de los volcanes, en ondulaciones suaves de planicies glaciales, o en fuertes


pendientes, se encuentran suelos derivados de ceniza volcánica muy fina o en parte
solamente. Estos son muy negros, pseudo limosos, untuosos y esponjosos, con
capacidad de retención de humedad (a pF3 sobre muestra sin desecación), muy variable
de 100 a 200 y más de agua por 100 de suelo seco a 105°C (HYDRANDEPT) (Cañadas,
1983).

Dentro de este mismo paisaje, también encontramos suelos muy parecidos al


anterior, diferenciándose en su capacidad de retención de humedad, que está alrededor
del 50 de agua por 100 de suelo seco a 105°C (DYSTRANDEPT). Estos suelos están
bajo pajonales o matorral bajo. Debería preservarse al máximo su cubierta vegetal
natural (Cañadas, 1983).

• Suelos Orgánicos

En las partes bajas o en concavidad, se desarrollan suelos orgánicos con más del
30% de materia orgánica, saturados de agua una gran parle del año. Las variaciones de
estos suelos están dadas por el tipo y contenido de materia orgánica, teniendo:

Suelos pardos, obscuros, o negros, meteorizados o poco meteorizados, de 30 a


40 cm. de espesor. A mayor profundidad, se puede ver un suelo alofánico, a veces con
un horizonte álbico, más o menos claro (CRYAQUEPT) (Cañadas, 1983).

• Suelos Arcillosos Muy Viejos

Sobre pendientes muy variadas, generalmente erosionadas, se encuentra suelos


arcillosos, con un horizonte superior negro, limoso, suave, untuoso o limoso arcilloso de
20 a 50 cm. de espesor y más del 15% de materia orgánica. Es posible que este suelo sea
derivado en parte de ceniza muy fina, los cationes de cambio muy bajo cerca de 1 meq.
por 100 de suelo a 50 cm. de profundidad (HAPLOHUMOX o UMBRIORTHOX).
Actualmente se encuentra cubierto de bosque o matorral natural (Cañadas, 1983).

37
“Plan de Manejo Participativo del Páramo de Contrahierba”
Juan Carlos Monge & Horacio Narváez-Mena, 2006

• Vegetación

En páramos bajos, los géneros más conspicuos de esta zona de vida está
constituido de plantas con una forma de crecimiento arosetado, erecto, con un tallo
desprovisto de ramas, de hojas muy pubescentes de color blanco, conocido con el
nombre de Frailejón, Espeletia hartwegiana. Otro ejemplo notable de estas formas de
vida, aunque no necesariamente en estas localidades es el helecho del género Blechnum,
que en esta zona de vida parece una palma. Igual puede decirse con respecto al género
Puya de hojas espinosas e inflorescencia columnar central el cual, visto a la distancia
parece un Frailejón, debajo de los cuales se encuentran los graminetos, formados por los
géneros Festuca, Calamagrostis y Stipa en asociación con Senecio abietinus, Aragoa
cupressina, Bacharis tricuneata y las plantas de la zona de vida bosque húmedo
Montano que son: extensos pajonales del género Stipa, Calamagrostis y Festuca, en
asociación con el Romerillo, Hypericum laricifolium, Mortiño Vaccinium floribundum,
Orejuela, Alchemilla orbiculata, Sacha Chocho, Lupinus alopecuroides, Chuquiragua,
Chuquiraga insignis, Valeriana, Valeriana sp. (Cañadas, 1983).

También se puede encontrar montes abiertos de tipo secundario en los que


predomina la Sacha Peral o Chachacoma, Escallonia sp., Quishuar, Budleja incana,
Colca, Miconia sp., Pumamaqui, Oreopanax sp., Piquil, Ginoxys oleifolia, Chupillay,
Berberis sp., Taclli, Pernettya sp., y sobre morenas provenientes de los glaciales, a lo
largo de los riachuelos, es común encontrar los Quinuares, Polylepis sp., formando
macizos compactos (Cañadas, 1983).

Con el incremento en altitud, los árboles y arbustos se vuelven cada vez más
escasos, sin embargo, el arbusto que más se encuentra a estas altitudes es Loricaria
thuyoides. En los límites inferiores de esta formación se ve un aumento progresivo en
el tamaño y densidad de la vegetación leñosa, mientras los pajonales, como las especies
propias del páramo, van desapareciendo. En estos sitios, el monte se transforma en un
bosque verdadero, incluyendo aquellas especies que pertenecen a la faja Montano Bajo,
como: Sisin, Podocarpus sp., Sarar, Weinmannia sp. Sota, Clusia sp., varias especies de
la familia Melastomataceae, Canelo, Ocotea sp., y algunos helechos arbóreos,
sometidos a explotación sobre todo a lo largo de las carreteras (Cañadas, 1983).

38
“Plan de Manejo Participativo del Páramo de Contrahierba”
Juan Carlos Monge & Horacio Narváez-Mena, 2006

Otra de las formas de vida, son las asociaciones denominadas en esterilla o


almohadón (Cushion plants) y las que se encuentran en lagunas, charcos pequeños, o
donde el nivel freático de las aguas es superficial. Dentro de las primeras, que semejan
verdaderas tolitas rodeadas de un manto de agua, se encuentran, Werneria sp.,
Hypochoeris sp., Lycopodium sp., Lepidophyllum sp., y AzorreIla sp. (Cañadas, 1983).

En las segundas, que son verdaderos pantanos, se encuentran verdaderas


carpetas de material turboso saturados de agua, se distinguen: Distichia sp., Lycopodium
sp., de color rojo intenso, Plantago sp., Gentiana sp., Isoetes sp., Jamesonia sp., entre
otras (Cañadas, 1983).

• Uso Actual y Potencial

La adversidad general del medio ambiente en esta zona de vida depende de dos
factores (1) el exceso de humedad y (2) topografía abrupta, a estos habría que añadir
factores secundarios como la nubosidad y su alta humedad relativa (Cañadas, 1983).

Esta puede ser una de las razones, por las que aún hoy en día se encuentran
despoblados a pesar de la fuerte presión para ganar nuevas tierras para el cultivo o
pastizales que existe en el Callejón Interandino (Cañadas, 1983).

A lo largo de sus bordes más secos, es decir en las zonas de transición con el
bosque húmedo Montano, se ven avances y retrocesos constantes de cada nuevo colono
que se rinde ante lo pobre de sus cosechas y lo ralo y mala calidad del pasto que da a sus
animales. Debido a su alta humedad, los desmontes son muy difíciles de quemar, por
esta misma razón son difíciles de mantener. Se tienen que limpiar los pastos a mano, y
esta labor, por sus condiciones topográficas es tan lenta, que no compensa el avance
rápido y agresivo del suro y otros arbustos secundarios (Cañadas, 1983).

Como se indicó en el capítulo correspondiente a vegetación, la Ceja de Montaña,


contiene ciertas especies maderables, cotizados en el mercado nacional por su valor en
mueblería y en construcciones, especialmente Sisin, Sarar y Canelo. Por desgracia la
mayoría de estas explotaciones son destructivas ya que el arrastre de los troncos por

39
“Plan de Manejo Participativo del Páramo de Contrahierba”
Juan Carlos Monge & Horacio Narváez-Mena, 2006

caminos de explotación de fuerte declive, casi verticales, provoca la destrucción


completa del sotobosque, lo cual crea condiciones propicias para que se produzca una
erosión acelerada, antes de que la nueva vegetación secundarla, pueda crecer como para
proteger la zona devastada (Cañadas, 1983).

Considerando la importancia de la vegetación natural en la regulación del flujo


de torrentes para su futuro uso hidroeléctrico, evitar las inundaciones y la protección de
carreteras que atraviesan y las que serán construidas a través de ellas en un futuro
cercano, es imprescindible que el Estado de garantías lo más pronto posible, de una
protección completa contra toda futura explotación irracional y destructiva, por parte de
los madereros, los malos agricultores y ganaderos, que a sabiendas de sus limitaciones,
especulan con estas tierras (Cañadas, 1983).

Los Páramos

En esta área geográfica, inmediatamente debajo de la línea de las nieves, existe


una precipitación de carácter nocturno, las cuales ocurren casi diariamente. Por otra
parle, la nieve aparece periódicamente en un espesor de 2 a 3 cm. la cual cubre la
vegetación y el suelo por algunas horas, para luego desaparecer por derretimiento
alrededor de las 8 ó 9 de la mañana. En estas regiones donde siempre está presente las
heladas durante la noche, influye poderosamente en las formas de vida de las plantas, la
cual en si mismo es discontinua y escasa, pudiendo distinguirse las siguientes zonas de
vida (Cañadas, 1983).

b. bosque pluvial Sub-Alpino (bp-SA)

Esta zona de vida corresponde a los páramos altos. Este es un páramo que recibe
precipitaciones entre los 1000 y 2000 milímetros, cuyos rangos altitudinales van desde
los 3000 m.s.n.m. y con rangos de temperatura entre 7° C y 12° C. (Cañadas, 1983).

40
“Plan de Manejo Participativo del Páramo de Contrahierba”
Juan Carlos Monge & Horacio Narváez-Mena, 2006

• Vegetación

La composición florística de esta zona de vida, tiene afinidad con la vegetación


ya descrita para el bosque muy húmedo Sub-Alpino, con la particularidad que en medio
de este yermo, las áreas turbosas pantanosas están mayormente cubiertas de Disticia sp.
En los límites inferiores de esta formación, en forma esporádica, se ven matas de carrizo
enano, probablemente del género Chusquea sp. (Cañadas, 1983).

c. Páramo herbáceo

Este tipo de vegetación corresponde a la Formación Tipo Páramo y a su vez a la


Formación Vegetal Húmedo Herbáceo. Los páramos herbáceos (pajonales), ocupan la
mayor parte de las tierras entre los 3400 y 4000 m.s.n.m. En su límite inferior se
encuentra la Ceja Andina arbustiva o, frecuentemente, campos cultivados donde el
bosque andino ya ha sido deforestado. Estos páramos están dominados por hierbas en
penacho (manojo) de los géneros Calamagrostis y Festuca. Estos grupos de hierbas
generalmente se entremezclan con otros tipos de hierbas y pequeños arbustos. Algunas
especies, como por ejemplo: Calamagrostis effusa, están restringidas a los páramos
herbáceos del norte del Ecuador, en las provincias de Carchi e Imbabura (S. Laegard,
com. pers.) (Sierra, 1999).

Entre la flora característica de este tipo de vegetación tenemos: Calamagrostis


effusa, C. spp, Festuca spp. (Poaceae); Hypochaeris spp., Bacharis spp., Chuquiraga
jussieui, Oritrophium peruvianum (Asteraceae); Gentiana sedifolia, Gentianella
selaginifolia, G. cerastioides, Halenia spp. (Gentianaceae); Geranium sericeum, G.
ecuadorense (Geraniaceae); Huperzia talpiphila (Lycopodiaceae); Lupinus smithianus,
Lupinus spp. (Fabaceae); Ranunculus guzmanii, Ranunculus spp. (Ranunculaceae);
Castilleja spp. (Scrophulariaceae); Valeriana rigida y V. spp. (Valerianaceae) (Sierra,
1999).

41
“Plan de Manejo Participativo del Páramo de Contrahierba”
Juan Carlos Monge & Horacio Narváez-Mena, 2006

d. Bosque siempreverde montano alto

Este tipo de vegetación corresponde a la Formación Tipo Bosque y a la


Formación Vegetal Siempreverde. Se extienden desde los 3000 a los 3400 m.s.n.m.
Incluye la “Ceja Andina” o vegetación de transición entre los bosques montano alto y el
páramo. El bosque siempreverde (húmedo) montano alto es similar al bosque nublado
en su fisonomía y en la cantidad de musgos y plantas epifitas. Una diferencia
importante es que el suelo tiende a estar cubierto por una densa capa de musgo y los
árboles tienden a crecer irregularmente, con troncos ramificados desde la base y en
algunos casos muy inclinados o casi horizontales. Una localidad típica de este tipo de
vegetación se encuentra en el Corazón (Sierra, 1999).

Entre la flora característica de este tipo de vegetación encontramos: Gynoxys


buxifolia y G. spp. (Asteraceae); Berberis conferta (Berberidaceae), Tournefortia
fuliginosa (Boraginaceae); Hedyosmun spp. (Chlorantaceae); Gunnera pilosa
(Gunneraceae); Brachyotum ledifolium (Melastomataceae); Siphocampylus giganteus
(Campanulaceae); Vallea stipularis (Elaeocarpaceae); Ciparuna echinata
(Monimiaceae); Myrcianthes rophaloides y M. spp. (Myrtaceae); Piper spp.
(Piperaceae); Hesperomeles lanuginosa (Clusiaceae); Cervantesia tomentosa
(Santalaceae); Frezieria verrucosa, F. canescens y F. spp. (Theaceae). A mayor altitud
en la Ceja Andina (según Diels, 1937), los arbustos son más frecuentes (por ejemplo,
Hypericum laricifolium, Brachyotum ledifolium, Lupinus spp.), pero ocasionalmente se
encuentran árboles de Budleja incana (Budlejaceae); Oreopanax spp. (Araliaceae),
Polylepis spp. (Rosaceae) y Miconia spp. (Melastomataceae), entre otras especies.

3.2.2. INFORMACIÓN SOCIO ECONÓMICA

Parte de la información socio económica se la obtuvo de la revisión de los


archivos existentes en la Fundación Cordillera. Para actualizar esta información se
realizó un censo (Anexo 3), orientado a los 29 jefes de familia que conforman la
comuna.

42
“Plan de Manejo Participativo del Páramo de Contrahierba”
Juan Carlos Monge & Horacio Narváez-Mena, 2006

3.2.2.1. Aspectos Históricos del Acceso a las Tierras Comunales

Debido a que la Hacienda de El Piñán siempre fue una propiedad ganadera, se


comprende que desde sus orígenes necesitó de una población permanente para el
cuidado del ganado. Esta población estaba agrupada en una comuna "cautiva", ubicada
en el páramo de El Piñán.

A mediados de los años 60, tras la primera Ley de Reforma Agraria, los
entonces propietarios de la Hacienda, los esposos Jijón y Caamaño - Barba Larrea,
entregaron en propiedad a los huasipungueros, una área de terreno de aproximadamente
500 hectáreas. Este terreno lo entregaron en un lugar ajeno del que habitaban los
miembros de la Comuna, puesto que lo que querían los entonces propietarios de la
Hacienda es "que los trabajadores y empleados que vienen laborando en estas haciendas
se encuentren totalmente pagados en sus haberes, inclusive en la liquidación de fondos
de reserva".

En este contexto, en un ambiente de relaciones no conflictivas, ni los miembros


de la Comuna ni los entonces propietarios de la Hacienda, veían urgencia en arreglar el
tema de la posesión de las tierras en las que habitaban.

Esta relación varió una vez que la Hacienda cambió de propietarios. A fines de
los años 80, con la agudización de tensiones entre la Comuna y la Hacienda, se hizo
claro que la Comuna necesitaba obtener la personería jurídica para hacer valer sus
derechos como tal. A mediados de la década de los 90, tras varios intentos en el
Ministerio de Agricultura y Ganadería para ser reconocidos jurídicamente como
Comuna, logran que el Ministerio de Bienestar Social, mediante Acuerdo Ministerial
No. 00611, en abril de 1996, les otorgue el reconocimiento jurídico de su organización
representativa, con el nombre de Comité de Desarrollo Comunitario de El Piñán.

Una vez que la Hacienda de "El Piñán" pasó a ser administrada por el Señor
Segundo Solís Chamorro, éste siguió ocupando la mano de obra de los miembros de la
Comuna. En la escritura de transferencia de dominio de la Hacienda, los esposos Jijón
y Caamaño - Barba Larrea, en su condición de vendedores, se preocuparon de que en

43
“Plan de Manejo Participativo del Páramo de Contrahierba”
Juan Carlos Monge & Horacio Narváez-Mena, 2006

este documento conste de modo expreso que, respecto a los derechos de los
trabajadores, "los compradores asumen toda la responsabilidad patronal desde esta
fecha".
Sin embargo, la relación entre los nuevos dueños de la hacienda y los
trabajadores se caracterizaron por una tensión creciente. A fines de los años 80, las
tensiones entre la hacienda y los comuneros, tuvo su desenlace con el despido
intempestivo de éstos, quienes para el administrador solo eran peones. Tal despido dio
origen a 10 juicios laborales en los Juzgados del Trabajo de la ciudad de Ibarra. Sin
embargo, ningún Juez dictó sentencia.

Luego de algunos intentos para lograr un acuerdo que permita superar lo que
hasta ese momento ya era visto por la Comuna como una disputa histórica, el Señor
Solís Chamorro ofreció dar en propiedad a los miembros de la comuna el área en la que
éstos tradicionalmente pastaban su ganado, el sector se denomina "Contrahierba", cuya
superficie aproximada es de mil cuatrocientos sesenta hectáreas.

Sin embargo, se presentó un punto de desacuerdo, el del destino del espacio en


el que hasta el día de hoy, está asentada la Comuna. Como ya se señaló, es un área de
diez hectáreas y está contigua a la "Casa de Hacienda". Según la familia Solís, con la
oferta de entrega en propiedad de "Contrahierba", la Comuna estaba obligada a
reasentarse en tal sitio.

Contrahierba se encuentra ubicada a más altura que el sector en el que


actualmente está asentada la Comuna y en condiciones que el Ministerio de Bienestar
Social declaró "socialmente inhabitable".

La Comuna, comprendiendo que a la familia Solís le resultaba incómoda su


presencia en las puertas de la "Casa de Hacienda", aceptó la posibilidad de reubicarse
pero en un sitio que ofreciera condiciones de habitabilidad y se encontrara fuera de
Contrahierba, puesto que la legalización de su posesión en ese sector, siempre fue vista
por la Comuna como una compensación por los derechos laborales no liquidados por la
Hacienda, desde que el Señor Segundo Solís Chamorro y sus hijos iniciaron su
administración (1974). La Comuna asumió el criterio de que solo se reasentaría si la

44
“Plan de Manejo Participativo del Páramo de Contrahierba”
Juan Carlos Monge & Horacio Narváez-Mena, 2006

Hacienda les entregara un sitio de iguales características de extensión y que, al mismo


tiempo, garantice condiciones de habitabilidad. Solo así se sentiría compensada por la
entrega de su posesión ancestral a la Hacienda.

A fines de los años 90, fracasaron varios intentos de solución, y asomaron


evidencias de que el conflicto podría degenerar en juicios interminables y
enfrentamientos (hubieron golpes, amenazas, denuncias, prohibición de paso por la vía
de la Hacienda, etc.). Al evaluar la situación, la Comuna comprendió que, pese a la
legitimidad de su posición, la correlación de fuerzas era absolutamente desfavorable.
En ese momento optó por una estrategia de evitar el enfrentamiento y, perseverar en la
búsqueda de un acuerdo razonable. Allí surgió la iniciativa de la mediación de la
Dirección de Mediación de la Defensoría del Pueblo.

La solicitud de mediación fue presentada por la Comuna en la Defensoría del


Pueblo, el día 26 de Septiembre del año 2001. La solicitud pasó a manos de su Director
de Mediación Lcdo. Eduardo Zurita Gil.

La Comuna solicitaba la mediación frente a la Compañía Agrícola, pero también


frente al Ministerio del Ambiente en su condición de máxima autoridad de la Reserva
Ecológica Cotacahi - Cayapas.

De entrada la Compañía fue renuente a aceptar la mediación pero gracias a la


gestión directa realizada por la Ministra del Ambiente y el Ministro de Bienestar Social
de ese entonces, Dra. Lourdes Luque y Dr. Luis Maldonado respectivamente, con
quienes habló la gente de la comuna; pero sobre todo, gracias a la tenacidad y
profesionalismo del Director de Mediación de la Defensoría del Pueblo, se lograron que
los representantes de la Compañía Agrícola "El Piñán S.A." acepten la mediación.

Tras un año y medio, el tres de Enero del 2003, se consiguió el Acuerdo. Los
hasta ese entonces Ministros Lourdes Luque y Luis Maldonado también suscribieron el
Acta de Mediación en calidad de Testigos de Honor. Por la Compañía suscribió el Acta
su representante legal Sr. René Solís; por la Comuna su Presidente Sr. Fernando de la
Cruz.

45
“Plan de Manejo Participativo del Páramo de Contrahierba”
Juan Carlos Monge & Horacio Narváez-Mena, 2006

Finalmente, el 20 de julio del 2004 se firmó el Contrato de Transacción con


Transferencia de Dominio con el cual la Comuna accede legalmente a la tenencia de los
páramos de Contrahierba, de esta manera, concluyó una fase del ya largo proceso, en la
búsqueda del reconocimiento a los derechos de una de las comunidades "cautivas" de
los Andes ecuatorianos.

3.2.2.2. Situación Organizativa y Liderazgo

La comuna cuenta con un cabildo integrado por un Presidente, un


Vicepresidente, un Secretario, un Tesorero y un Síndico. El cabildo es elegido
anualmente de manera democrática y por votación nominal con opción a reelección. La
elección se la realiza el primer mes de cada año en asamblea general y el proceso es
legalizado posteriormente ante el Ministerio de Bienestar Social. En este sentido, la
comuna ha respetado su reglamento interno de elecciones llevándose a cabo de una
manera regular, este año el cabildo quedó conformado de la siguiente manera:

Presidente: Sr. Fernando de la Cruz


Vicepresidente: Sr. Jaime de la Cruz
Secretario: Sr. Alfredo Rodríguez
Tesorero: Sr. Germán Chávez.
Síndico: Sr. Efraín Rodríguez

Además, la comuna realiza periódicas asambleas en las cuales se discuten temas


de prioridad comunal, así como también se informa de las actividades realizadas y a
realizar por el cabildo, se planifican mingas, transporte de turistas y actividades de
gestión.

3.2.2.3. Población

La comuna de El Piñán se forma por familias enteras de indígenas que subían al


páramo para trabajar en la hacienda, con sus propias costumbres y su propia forma de
vida, la comuna tiene más de 150 años de vivir ahí. Según una recopilación
bibliográfica realizada por el investigador Iván Suárez que trabaja en la zona, se cree
que de acuerdo a los apellidos de las familias de Piñán, sus habitantes son descendientes
de indígenas de Cayambe y Tulcán.

46
“Plan de Manejo Participativo del Páramo de Contrahierba”
Juan Carlos Monge & Horacio Narváez-Mena, 2006

La población total de la comuna es de 158 habitantes clasificados como se


muestra en el siguiente cuadro:

Cuadro 5: Clasificación de la población de acuerdo a la edad. Contrahierba, 2006.


Descripción Rango edad Número de personas
Adultos hombres 21 – 60 27
Adultos mujeres 21 – 60 25
Jóvenes hombres 13 – 20 19
Jóvenes mujeres 13 – 20 12
Niños 0 – 12 28
Niñas 0 – 12 23
Tercera edad > 60 1
Total 135
Fuente: Censo para el diagnóstico socio económico.
Elaboración: J. Monge & Narváez-Mena H.

3.2.2.4. Educación

En la Comuna existe una escuela unidocente con dos aulas. El 60% de los
adultos han alcanzado solamente la instrucción primaria, mientras que el otro 40% no ha
tenido ningún tipo de formación. En cuanto a los niños y niñas, todos asisten a la
escuela a excepción de aquellos menores de cinco años.

La profesora pasa en la comuna tres semanas seguidas y sale una, además de


trabajar con los niños de la escuela en las mañanas, también realiza actividades de
estimulación temprana con los niños de 0 a seis años de edad por las tardes.

En esta pequeña comuna, se puede palpar claramente el abandono por parte del
gobierno central y las autoridades locales, en cuanto a apoyo para el desarrollo de
infraestructura, material didáctico y talentos humanos.

3.2.2.5. Tenencia de la Tierra

La Comuna cuenta con una extensión de 1189,46 has. de páramo de propiedad


comunal, en esta zona existe una extensión de 37,55 has, donde será reubicada la

47
“Plan de Manejo Participativo del Páramo de Contrahierba”
Juan Carlos Monge & Horacio Narváez-Mena, 2006

comuna desde el sector donde actualmente se encuentra, esta área ha sido lotizada y
entregada a cada familia para la construcción de sus casas.

Existe un área destinada para la agricultura de 5,34 has. en el sector de Mojón


Cruz dentro de Contrahierba que también es de propiedad comunal, sin embargo el uso
que se le da es individual de acuerdo a las necesidades y recursos de cada familia, sin
que este uso conste en un reglamento de la comuna.

Es importante mencionar que dentro de la comuna está claramente definido el


sentido de que las tierras que poseen son de propiedad comunal y que el beneficio que
se pueda obtener de la aplicación del plan de manejo será equitativo.

3.2.2.6. Agricultura

Toda la población se dedica a la actividad agrícola principalmente para consumo


interno, la mayoría en extensiones de menos a una hectárea, sin embargo algunas
familias comercializan sus productos, que por lo general son las habas, a venderlos,
principalmente en la ciudad de Ibarra (Gráfico 1).

Gráfico 1: Extensión Zonas de Agricultura. Contrahierba, 2006.

4%
1 ha.
43% Menos de 1 ha.
Mas de 1 ha.

53%

Fuente: Censo para el diagnóstico socio económico


Elaboración: J. Monge & Narváez-Mena H.

En la parte alta los principales productos que se cultivan son: papas, habas,

48
“Plan de Manejo Participativo del Páramo de Contrahierba”
Juan Carlos Monge & Horacio Narváez-Mena, 2006

cebada, ocas, mellocos, chochos, col, cebolla y en la parte baja: trigo, maíz, fréjol y
arveja. Siendo los productos más cultivados las papas, las habas, las ocas y los
mellocos, por ser los de mayor consumo en la comuna, los que menos se cultivan son: el
trigo y el chocho, sin embargo, cabe destacar que la producción agrícola no es un
ingreso económico significativo para las familias.

Además de la zona destinada para la agricultura en el páramo de Contrahierba, la


comuna posee terrenos comunales en el sector denominado Guananí que se encuentra en
la parte sur occidental del páramo de Contrahierba a una altura aproximada de 2900
m.s.n.m. Esta área es de mucha importancia ya que en ésta, la comuna puede obtener
productos que no se cultivan en la parte alta. (Gráfico 2)

Gráfico 2: Zonas de Agricultura. Contrahierba, 2006.

3%
Mojón Cruz
42% Guananí
Otros

55%

Fuente: Censo para el diagnóstico socio económico


Elaboración: J. Monge & Narváez-Mena H.

En esta sección están incluidos los terrenos de la zona agrícola de Contrahierba


ubicados en la quebrada Mojón Cruz que en el gráfico corresponden al 42%, así como
también los terrenos individuales y comunales del sector de Guananí que representan el
55% por tratarse de la zona en la que más desarrollan la agricultura, éstos terrenos están
ubicados fuera del área de estudio pero son de mucha importancia para la agro
economía de la comuna.

49
“Plan de Manejo Participativo del Páramo de Contrahierba”
Juan Carlos Monge & Horacio Narváez-Mena, 2006

3.2.2.7. Ganadería

Esta actividad demanda mayor inversión para su mantenimiento, por lo que no


todas las familias se dedican a la ganadería, aquellos que lo hacen, se dedican a la
producción de quesos que por lo general son para consumo interno o para
comercializarlos, así como también a la venta de ganado. El gráfico 3 muestra el tipo y
número total de animales que existen en la comuna.

Gráfico 3: Ganadería. Contrahierba, 2006.

7% Lechero
14%
Engorde
Lidia
38% Caballos
40% Burros
1%

Fuente: Censo para el diagnóstico socio económico


Elaboración: J. Monge & Narváez-Mena H.

La mayor cantidad de ganado es de engorde, el cual corresponde a ganado seco y


ganado para venta de carne, también en gran número se encuentran los caballos, los
cuales poseen todos los comuneros ya que son su medio de transporte y son utilizados
para el turismo. El ganado lechero, aunque en menos número que los anteriores, se lo
debe considerar importante debido a las zonas donde pastorea que principalmente son
los pantanos y las zonas cercanas a fuentes hídricas. El ganado de lidia corresponde al
comúnmente llamado ganado bravo, es de propiedad comunal y es alquilado para
corridas de toros populares, este ganado tiene una zona ya determinada de pastoreo.
Finalmente, en un número reducido se encuentran los burros, que son utilizados para
acarrear agua desde el río y para carga, estos pastorean en áreas cercanas a la comuna.

El ganado siempre ha sido pastoreado en los terrenos comunitarios que

50
“Plan de Manejo Participativo del Páramo de Contrahierba”
Juan Carlos Monge & Horacio Narváez-Mena, 2006

comprenden las áreas denominadas: Contrahierba, Chugantá, Campitura y Sirotespugru,


además, algunas familias tienen sus animales en el sector de Guananí. (Gráfico 4)

Gráfico 4: Lugares de Pastoreo. Contrahierba, 2006.

5%
16% Campitura
32% Chuganta
Contrahierba
Sirotespugru
Guananí
19%
28%

Fuente: Censo para el diagnóstico socio económico


Elaboración: J. Monge & Narváez-Mena H.

Sin embargo, el pastoreo se lo ha venido realizando de forma permanente en


todas estas áreas, siendo la más afectada las zonas de pantano que corresponde a
Sirotespugru y Chugantá, ya que como se mencionó anteriormente en éstas se pastorea
el ganado lechero y terneros por su mayor disponibilidad de pasto tierno. Esto
representa la principal amenaza para el páramo ya que no existe una zonificación para
realizar un pastoreo rotativo y el conocimiento de la capacidad que tiene el páramo para
la ganadería.

3.2.2.8. Migración

Al romperse las relaciones con la hacienda después del inicio del proceso legal
para el reconocimiento y la obtención de sus tierras, la comuna perdió una importante
fuente de empleo y al no tener un ingreso significativo de las actividades agropecuarias,
la población se ve obligada a migrar de manera temporal en busca de fuentes de trabajo,
los miembros de la familia que migran son principalmente el esposo y los hijos (Gráfico
5).

51
“Plan de Manejo Participativo del Páramo de Contrahierba”
Juan Carlos Monge & Horacio Narváez-Mena, 2006

Gráfico 5: Personas que migran. Contrahierba, 2006.

7%

4%

Esposo
Esposa
Hijos

89%

Fuente: Censo para el diagnóstico socio económico


Elaboración: J. Monge & Narváez-Mena H.

Los principales destinos a donde migra la población de Piñán son a Urcuquí y a


Chachimbiro, por ser los lugares de más fácil acceso y en reducido número a
localidades cercanas (Gráfico 6).

Gráfico 6: Lugares donde migran. Contrahierba, 2006.

14
Urcuquí
12 San José
San Blas
10
Chachimbiro
8 Quito

6 La Molienda
San Francisco
4
Huaña Huala
2 Cuellaje
Ibarra
0

Fuente: Censo para el diagnóstico socio económico


Elaboración: J. Monge & Narváez-Mena H.

El principal destino de migración es Chachimbiro, por la relación de la comuna


con el proyecto, aquí realizan diferentes actividades de acuerdo a las necesidades del
complejo y cuando migran a otros lugares la principal actividad a la que se dedican es la

52
“Plan de Manejo Participativo del Páramo de Contrahierba”
Juan Carlos Monge & Horacio Narváez-Mena, 2006

agricultura.

3.2.2.9. Situación Socioeconómica

Producto de la migración y la esporádica venta de los productos agrícolas y


ganaderos, la mayoría de la población alcanza un ingreso mensual promedio de entre 50
y 100 usd., cabe destacar que estos ingresos no son fijos dentro de cada hogar, ya que la
migración y la venta de sus productos no son actividades permanentes (Gráfico 7).

Gráfico 7: Ingresos mensuales por familia. Contrahierba, 2006.

7%
17%

0-50 usd/mes
50-100 usd/mes
mas de 100 usd

76%

Fuente: Censo para el diagnóstico socio económico


Elaboración: J. Monge & Narváez-Mena H.

Los pocos productos agrícolas y el poco ganado que poseen, se convierten en un


seguro económico para cualquier eventualidad, especialmente cuando se presentan
enfermedades dentro del seno familiar y tienen que salir a la ciudad obligatoriamente
porque la comuna no cuenta con un dispensario médico.

La tenencia de la tierra, el abandono estatal, el hecho de encontrarse dentro de


un área protegida y las desiguales condiciones de acceso a los recursos desde tiempos de
la colonia, hacen que las posibilidades de supervivencia en el tiempo de esta comuna
sean escasas o mínimas. Esto puede ser palpado con facilidad por el dialogo con la
población quienes advierten que por las difíciles condiciones de vida no les quedara mas
que abandonar sus tierras.

53
“Plan de Manejo Participativo del Páramo de Contrahierba”
Juan Carlos Monge & Horacio Narváez-Mena, 2006

3.2.3. INFORMACIÓN AMBIENTAL

3.2.3.1. Elemento Estratégico: Agua

Las fuentes hídricas existentes en la zona, fueron identificadas en la carta


topográfica del área de estudio, se validó la existencia de las mismas con el grupo de
gestión del páramo, así como los nombres y las estaciones del año en la que hay o no
presencia de agua.

Se realizaron recorridos de campo para confirmar la información obtenida y se


tomaron puntos con GPS para ubicarlos en el sistema de información geográfica, en
estos recorridos también se midió el caudal de las fuentes hídricas que serán utilizadas
por la comuna para agua de consumo humano.

Los caudales se midieron utilizando la siguiente fórmula:

Q= V/t
Donde:
Q = caudal, lt/seg;
V = volumen de agua, lt;
t = tiempo, seg.

Los páramos de Contrahierba constituyen una gran red de pequeños riachuelos,


que en conjunto con los pantanos, remanentes de bosques, tipo de suelo y vegetación
característica del páramo, se convierten en verdaderos reservorios de agua para las
partes bajas durante las épocas secas.

Los caudales de estos riachuelos son superiores a 3 lt/seg, y alimentan el cauce


del río Piñán, el mismo se une al río Pitura para luego alimentar al río Apuela en la zona
de Intag.
De acuerdo a los datos de campo, la quebrada de Chugantá, posee un caudal
superior a los 80 lt/seg, en época seca y es la que mas cercana se encuentra al sitio del

54
“Plan de Manejo Participativo del Páramo de Contrahierba”
Juan Carlos Monge & Horacio Narváez-Mena, 2006

nuevo asentamiento, por estas razones, será utilizada por la comuna para el sistema de
agua entubada.

3.2.3.2. Elemento Estratégico: Bosque

Se realizaron recorridos de campo para determinar el estado, lugares donde


existen relictos de bosque y otro tipo de vegetación, se tomaron puntos con el GPS para
la elaboración del mapa de unidades vegetales, finalmente se determinaron los usos que
la comuna da a este recurso y su potencialidad, con la ayuda del SIG se determinó que
los bosques ocupan un área de 104,89 has. (8,82%) de la superficie total del área de
estudio. Estos bosques se encuentran ubicados en casi todas las quebradas,
aparentemente son ramales que tienen su origen en la masa boscosa que esta en la parte
occidental de Contrahierba. En estos relictos de bosque se pueden encontrar especies
arbóreas como el Arrayán, (Myrcianthes rhopaloides), Olivo, (Podocarpus oleifolius),
Aguacatillo, (Ocotea sp.), Cedro, (Cedrela montana), de entre 0.50 m. y 1 m. de
Diámetro a la Altura del Pecho (DAP) aprox., lo que hace suponer que son remanentes
muy antiguos.

Entre las especies más utilizadas por los comuneros para la fabricación de
accesorios de herramientas, construcción de casas, cerramientos y aprovisionamiento de
leña tenemos: Pumamaqui, (Oreopanax ecuadorensis), Cerote, (Hesperomeles
ferruginea), Arrayán, (Myrcianthes rhopaloides), Cedro, (Cedrella montana), Yagual,
(Polylepis sp.) Guandera, (Clusia multiflora), Olivo, (Podocarpus oleifolius), Guatze,
(Weinmannia pinnata), Cedrillo, Rosillo, Tupial, Titza, entre otros.

Estos relictos de bosque presentan varias potencialidades que pueden ser


aprovechadas por los comuneros entre las que se puede mencionar las siguientes: como
complemento de las actividades en los paquetes turísticos del proyecto de turismo se
planteo el establecimiento de miradores, senderos para caminatas y cabalgatas en los
relictos de bosque mas grandes y además, estos pueden ser utilizados como proveedores
de materia prima para planes de reforestación y forestación, como fuentes de
aprovisionamiento de hojas flores y frutos el proyecto etnobotánico.

55
“Plan de Manejo Participativo del Páramo de Contrahierba”
Juan Carlos Monge & Horacio Narváez-Mena, 2006

3.2.3.3. Elemento Estratégico: Pasto

Se realizó el mapa de unidades vegetales y se elaboró una zonificación


preliminar de las áreas de pastoreo con el grupo de gestión, luego se calculó la
capacidad de carga de las unidades vegetales en las que se pastorea.
En base al censo y con ayuda del grupo de gestión se determinó la cantidad total
y el tipo de ganado que pastorean en el páramo de Contrahierba, se especificó el número
de animales por tipo de ganado.

Cuadro 6. Cantidad y Tipo de Ganado que Pastorean en Contrahierba.


Contrahierba, 2006.
Tipo de animales Número de animales
Lechero 38
Seco 109
Lidia 4
Caballos 104
Burros 19
Fuente: Censo para el diagnóstico socio económico.
Elaboración: J. Monge & Narváez-Mena H.

El cálculo de la capacidad de carga se realizó mediante el método del


cuadrante, también se utilizaron los parámetros y fórmulas establecidos en estudios
anteriores realizados por el IEDECA, en los páramos de El Hato en Cayambe y que son
recomendados para este tipo de ecosistema.

RENDIMIENTO / ha / corte = Peso muestra (kg. / m2) x 10.000m2.


PRODUCCION / ha / año = Rendimiento / ha / corte x No. Cortes al año.
FORRAJE DISPONIBLE = Producción anual x % de aprovechamiento.
CAPACIDAD DE CARGA =Forraje disponible / Consumo anual x unidad animal.

Junto al grupo de gestión se definieron diez zonas de pastoreo tomando en


cuenta para su división los límites naturales como quebradas y bosques, en su mayoría,
en algunos casos se utilizó alambre de púas y por falta de recursos económicos se

56
“Plan de Manejo Participativo del Páramo de Contrahierba”
Juan Carlos Monge & Horacio Narváez-Mena, 2006

hicieron zanjas de gran tamaño en dos zonas mediante mingas organizadas en la


comuna.

El siguiente cuadro muestra la extensión de cada zona de pastoreo obtenida por


medio del SIG.

Cuadro 7: Extensión de las Zonas de Pastoreo. Contrahierba, 2006.


ZONA NOMBRE EXTENSIÓN (has.)
1 Sirotespugru 62,29
2 Campitura 143,90
3 Mojón 124,41
4 Chugantá 152,28
5 Cerro Contrahierba 77,85
6 Cayapas 240,67
7 Donosillo 66,97
8 Chugantá Chiquito 37,90
9 Zona Agrícola 36,67
10 Mojón Cruz 64,07
TOTAL 1007,01
Fuente:SIG del Páramo de Contrahierba.
Elaboración: J. Monge & Narváez-Mena H.

Con la ayuda de miembros de la comuna, se tomaron cuatro muestras utilizando


cuadrantes de 0,25 m2, las que sumadas corresponden a 1 m2 de terreno, estas muestras
fueron tomadas en la unidad vegetal páramo típico de pajonal que ocupa un área de
1007,01 has, correspondiente al 84,6% del área total y en la unidad vegetal de pantano
que ocupa un área de 32,67 has., correspondientes al 2,75% del área, de las cuáles 19.08
has., son utilizadas para el pastoreo de ganado lechero. La medición se la realizó
arrancando o cortando solamente las especies vegetales que son consumidas por el
ganado. Se pesaron las muestras en el instante del corte utilizando una balanza de 100
gr., estos datos fueron utilizados en el cálculo de la capacidad de carga tomando en
cuenta que, el consumo diario de un bovino es del 10% más 10 Kg. de su peso en vivo
en materia verde y de 2 a 3% en materia seca y que el peso promedio del ganado criollo
es 400 kg.

57
“Plan de Manejo Participativo del Páramo de Contrahierba”
Juan Carlos Monge & Horacio Narváez-Mena, 2006

Cuadro 8: Capacidad de Carga de las Unidades de Páramo. Contrahierba, 2006.


Unidad de Peso de la Rendimiento de Forraje Forraje Total Capacidad de Capacidad de
Páramo Muestra Corte Disponible Disponible Carga 1 Carga 2
(Kg/m2) (Kg/ha) (Kg/ha/año) (ha/UB) (ha/UB) (UB/ha)
Pajonal típico 0,342 3420 10260 10331918,24 1,78 0,56
Pajonal de
Pantano 0,36 3600 10800 206145,66 1,69 0,59
Fuente: Datos de Campo.
Elaboración: J. Monge & Narváez-Mena H.

Considerando que tenemos 19,08 has de pajonal de pantano y la capacidad de


carga de esta zona es 11,30 unidades bovinas, la existencia de 38 unidades bovinas
lecheras pastoreando en la zona de pantano provoca un evidente deterioro de la
estructura de esta unidad vegetal y contaminación de las fuentes hídricas cercanas.

Por otro lado, en la unidad vegetal de pajonal típico donde la especie dominante
es la paja de páramo tenemos 1007,01 has y una capacidad de carga total de 556,13 UB,
si la comuna posee un total de 340 UB en las que se incluyen caballos y burros, se
puede decir que no existe sobre pastoreo y resulta fácil su comprobación ya que el
estado del páramo es “bueno” a pesar que esta actividad se la realiza desde hace mucho
tiempo atrás y sin una adecuada planificación y zonificación. Esto se lo hizo tomando
en cuenta que los equinos consumen el doble o hasta el triple de alimento que un bovino
y además causan mayor impacto por poseer dientes en sus dos mandíbulas con los que
cortan la vegetación hasta sus raíces.

Una vez definidas las zonas de pastoreo, la capacidad de carga, el número y tipo
de ganado, se elaboró una propuesta de la rotación del ganado seco, caballos y burros,
que debería darse en las zonas de pajonal típico para un periodo de cuatro meses, en esta
propuesta constan la capacidad de carga de cada una de la zonas y el tiempo que debería
permanecer el ganado pastoreando.

58
“Plan de Manejo Participativo del Páramo de Contrahierba”
Juan Carlos Monge & Horacio Narváez-Mena, 2006

Cuadro 9. Capacidad de Carga y Tiempo de Pastoreo. Contrahierba, 2006.


Área de Pastoreo Capacidad de Carga Tiempo
(UB/ha) (días)
Sirotespugru 34 12
Campitura 80 28
Mojón 69 24
Chugantá 85 30
Cerro Contrahierba 43 15
Cayapas 134 47
Donosillo 37 13
Chugantá Chiquito Zona de conservación Zona de conservación
Zona Agrícola 20 7
Mojón Cruz 35 12
Fuente: SIG del Páramo de Contrahierba, Datos de Campo.
Elaboración: J. Monge & Narváez-Mena H.

La zona denominada Chugantá Chiquito, no presenta los datos de capacidad de


carga ni los días de pastoreo, ya que fue destinada para área exclusiva de protección
porque en ella se encuentran pantanos y vertientes importantes por el agua que generan,
además, a sus alrededores posee una considerable área de bosque, en la que se
registraron especies endémicas e inclusive se registro una nueva especie de orquídea
para la ciencia del género Telipogon, que todavía no ha sido descrita pero que ha sido
confirmada por el especialista Dr. Calaway H. Dodson.

Para determinar el área que cubren los pajonales aprovechados en el pastoreo se


elaboró un mapa de unidades vegetales, en el que se identificaron áreas de similares
características principalmente en lo que a vegetación se refiere, estas unidades vegetales
y su extensión se muestran en el siguiente cuadro:

59
“Plan de Manejo Participativo del Páramo de Contrahierba”
Juan Carlos Monge & Horacio Narváez-Mena, 2006

Cuadro 10: Unidades vegetales del páramo de Contrahierba. Contrahierba, 2006.


UNIDAD VEGETAL ÁREA (has) PORCENTAJE
Pajonal típico 1007,01 84,66
Bosques 104,89 8,82
Pajonal de pantanos 32,67 2,75
Laguna 2,00 0,17
Comuna 37,55 3,16
Cultivos 5,34 0,45
Área total 1189,46 100,00
Fuente: SIG del Páramo de Contrahierba.
Elaboración: J. Monge & Narváez-Mena H.

3.3. TERCERA FASE: Problematización

Como todas las fases, ésta también se la desarrolló en un taller en la comuna.


Para esto se formaron grupos de trabajo los cuales identificaron los impactos, las
amenazas y las fuentes de amenaza para luego socializarlos frente a todos los
participantes y realizar el respectivo análisis.

3.3.1. IDENTIFICACIÓN Y PRIORIZACIÓN DE IMPACTOS

Se pidió que identificaran cuáles son los daños más graves que se producen en
los elementos estratégicos, tomando en cuenta que estos impactos pueden ser directos o
a través del deterioro de otros recursos o elementos del páramo.

Cada grupo debía priorizar los impactos tomando en cuenta el grado de daño que
se produce.

3.3.2. IDENTIFICACIÓN Y PRIORIZACIÓN DE AMENAZAS

En este caso se pidió que se identifique para cada elemento estratégico y para
cada impacto, las actividades humanas o fenómenos naturales que producen impactos en
los recursos del páramo.

60
“Plan de Manejo Participativo del Páramo de Contrahierba”
Juan Carlos Monge & Horacio Narváez-Mena, 2006

Así mismo se pidió que se prioricen las amenazas tomando en cuenta el grado de
daño causado y si este daño producido se puede recuperar.

3.3.3. IDENTIFICACIÓN Y PRIORIZACIÓN DE FUENTES DE AMENAZAS

En este caso se pidió que identifiquen cuáles son los orígenes de las amenazas,
es decir, quienes producen los cambios en el páramo.

En la socialización se representó gráficamente en una matriz la cadena de


elementos estratégicos, impactos, amenazas y fuentes de amenaza.

La problemática de la conservación de los recursos naturales de los páramos de


Contrahierba obedecen netamente a las actividades de supervivencia que la población
realiza, así tenemos que para cada elemento estratégico, los impactos que se producen
corresponden al pastoreo en áreas cercanas a los cuerpos de agua, extracción de madera
para leña y cerramientos de corrales para los terneros, construcción de grandes zanjas
como linderos, así como también desmonte para actividades agrícolas.

En el cuadro 11 se muestra los impactos, amenazas y fuentes de amenaza que la


comuna definió para cada elemento estratégico.

Cuadro 11: Identificación de Impactos, Amenazas y Fuentes de Amenazas.


Contrahierba, 2006.
Elemento Estratégico Impactos Amenazas Fuente de Amenazas
Agua Disminución Deforestación Propietarios de ganado
de caudales Quemas lechero
Trabajadores de la hacienda
Hogares, para leña

Contaminación Pastoreo cercano a Propietarios de ganado


del agua fuentes hídricas lechero

Reducción de Pastoreo Propietarios de Ganado

61
“Plan de Manejo Participativo del Páramo de Contrahierba”
Juan Carlos Monge & Horacio Narváez-Mena, 2006

áreas de
pantanos
Bosques Reducción de Deforestación Propietarios de ganado
bosques Hogares, para leña
Pastos Destrucción del Deforestación Propietarios de ganado
páramo Quemas
Pastoreo

Reducción de Pastoreo Propietarios de ganado


áreas de lechero
pantanos
Fuente: Datos de Campo.
Elaboración: J. Monge & Narváez-Mena H.

3.3.4. ANÁLISIS DE ACTORES

Luego de la socialización se identificaron las organizaciones gubernamentales y


no gubernamentales, instituciones y grupos de personas, que de alguna manera están
relacionadas con el área de estudio, a estos se les llamó “Actores”.

Se definió cuales son los actores que tienen relación con alguno de los recursos
del páramo, qué interés tienen los actores en el área de estudio, si podrían ayudar o
dificultar las acciones de planificación y manejo del páramo, así como también se
definieron posibles compromisos para trabajar con los actores y disminuir las amenazas
sobre los elementos estratégicos definidos.

Se clasificó a los actores en grupos, llenando una tabla de acuerdo a la relación


con cada uno de los elementos estratégicos y si producen daños, se benefician o
perjudican con las acciones de protección de los páramos.

Al final de esta etapa se realizó el análisis de actores para conocer quienes se


beneficiarían o perjudicarían con la elaboración del plan de manejo, se utilizó una
matriz como se muestra a continuación:

62
“Plan de Manejo Participativo del Páramo de Contrahierba”
Juan Carlos Monge & Horacio Narváez-Mena, 2006

Cuadro 12: Actores Involucrados e Intereses sobre los Elementos Estratégicos.


Contrahierba, 2006.
Elemento Estratégico Actores Intereses
Agua Comuna Agua para consumo
Municipio de Cotacachi Agua para riego
Municipio de Urcuquí Agua para riego
Gobierno Provincial Agua para riego
Ministerio de Ambiente Conservación RRNN
Fundación Cordillera Conservación y desarrollo
Hacienda Producción quesera
Bosques Comuna Leña, construcción,
cerramientos
Ministerio de Ambiente Conservación RRNN
Fundación Cordillera Conservación, turismo
Pastos Comuna Ganadería
Ministerio de Ambiente Conservación RRNN
Fundación Cordillera Conservación y desarrollo,
turismo
Fuente: Datos de Campo.
Elaboración: J. Monge & Narváez-Mena H.

Como se puede ver los principales intereses que existen son el agua por parte de
los municipios y la conservación de los recursos naturales al ser una zona que se
encuentra dentro de un área protegida. Sin embargo, los principales intereses de la
comuna es hacer de su páramo el sustento de su vida diaria sin dejar de lado las
actividades que tradicionalmente han realizado, pero ahora, mediante la aplicación de
un plan de manejo de sus recursos.

Se espera que más actores se involucren en el manejo de este ecosistema, ya que


a nivel global se ha venido experimentando cambios drásticos en el clima, lo que a nivel
local y regional provoca pérdidas significativas en la producción agrícola y ganadera,
especialmente en las comunidades de las partes bajas, donde el acceso a los recursos no
es equitativo, por estas razones, la tendencia a nivel regional está enfocada al recurso
agua.

63
“Plan de Manejo Participativo del Páramo de Contrahierba”
Juan Carlos Monge & Horacio Narváez-Mena, 2006

Por otro lado, el análisis de los actores también nos permite identificar quienes
podrían apoyar en la ejecución del plan de manejo. Para el caso de Piñán los actores
interesados en la conservación del páramo han sido netamente la comuna como
propietarios del páramo, la Fundación Cordillera y el Ministerio del Ambiente.

3.4. CUARTA FASE: Definición de Estrategias

Con el conocimiento de la problemática y el análisis de las relaciones entre los


elementos estratégicos con los actores, se procedió a la formulación de las estrategias
que no son mas que los grandes lineamientos que nos permitirán eliminar las amenazas
o disminuir los impactos sobre los elementos estratégicos, las estrategias también
permiten elaborar proyectos que contribuyan a la conservación del páramo.

La definición de las estrategias se la realizó de la siguiente manera:

Se colocó cada una de las amenazas siguiendo un orden lógico desde arriba
hacia abajo en un papelote (Cuadro 13). Se identificó si existen o no acciones que
ayuden a controlar cada una de las amenazas, si estas han dado buenos resultados, como
podemos mejorar las acciones que se conocen y si se conocen experiencias en otras
zonas. Finalmente, se determinó las estrategias con la ayuda de una matriz en la que
constaron como campos los impactos, amenazas, fuentes de amenaza y estrategias.

Con esta fase termina la etapa de planificación en la que se obtuvieron de


manera general los aspectos más relevantes que deben tomarse en cuenta para alcanzar
los objetivos planteados a mediano y largo plazo con la ejecución del Plan de Manejo.

Cuadro 13: Definición de estrategias, objetivos y actividades. Contrahierba, 2006.


Amenazas Estrategias o Objetivo Actividades
Programa
Deforestación Manejo Forestal Conservar los Producción de plantas
Educación y bosques para que se nativas
Protección Ambiental mantenga la flora y Establecimiento de

64
“Plan de Manejo Participativo del Páramo de Contrahierba”
Juan Carlos Monge & Horacio Narváez-Mena, 2006

fauna nativa de la plantaciones mixtas


zona, provisión de Capacitación en la
leña, paisaje y producción de plantas
aprovechamiento de y manejo de
los productos no plantaciones.
maderables del Plantaciones de
bosque mediante mortiño.
programas de Aprovechamiento de
manejo, producción plantas medicinales.
de plantas nativas y Establecimiento de
reforestación. fincas integrales.

Pastoreo Manejo ganadero. Incrementar la Pastoreo rotativo por


Educación y producción de leche las diferentes zonas
Protección Ambiental para mejorar la definidas.
producción de quesos Mejoramiento de
mediante el pastos.
mejoramiento de Mejoramiento de
pastos y de ganado. especies bovinas.
Realizar un pastoreo Mejoramiento de la
rotativo para permitir sanidad animal
el rebrote de especies Capacitación en
forrajeras para el manejo de pastizales
ganado mediante la y ganado.
zonificación del área Monitoreo de la
tomando en cuenta su capacidad de carga de
capacidad de carga. los páramos.
Manejo de animales
menores.
Establecimiento de
un hato de alpacas.
Quemas Educación y Proteger las fuentes Capacitación en el
Protección Ambiental hídricas para manejo de quemas
mantener la cantidad controladas
y la calidad del agua Establecer y aplicar
monitoreando un sistema de control

65
“Plan de Manejo Participativo del Páramo de Contrahierba”
Juan Carlos Monge & Horacio Narváez-Mena, 2006

constantemente los en la rotación del


caudales y la calidad pastoreo.
del agua. Artesanías.
Sobre pastoreo Manejo de Recursos Proteger las fuentes Piscicultura.
cercano a fuentes Hídricos hídricas para Establecer un
hídricas Manejo Ganadero mantener la cantidad reglamento para el
Educación y y la calidad del agua acceso a recursos de
Protección Ambiental monitoreando acuerdo a los
constantemente los parámetros de
caudales y la calidad capacidad de carga.
del agua. Monitoreo de la
Incrementar la calidad y cantidad de
producción de leche agua de las fuentes
para mejorar la hídricas
producción de quesos Reforestación de
mediante el zonas degradadas en
mejoramiento de cuencas y vertientes
pastos y de ganado. Definir zonas de
protección de fuentes
hídricas
Capacitación en
piscicultura y manejo
de fuentes hídricas

Fuente:Datos de Campo.
Elaboración: J. Monge & Narváez-Mena H.

Como se muestra en el cuadro 13, se definieron cuatro programas, los cuáles


contienen objetivos y actividades específicas que serán tomadas en cuenta en el
cronograma de tareas, responsables y presupuesto en la ejecución del plan de manejo.

Los programas definidos son los siguientes:

• Programa de Infraestructura
• Programa de Manejo Forestal
• Programa de Manejo Ganadero

66
“Plan de Manejo Participativo del Páramo de Contrahierba”
Juan Carlos Monge & Horacio Narváez-Mena, 2006

• Programa de Manejo de Recursos Hídricos


• Programa de Educación y Protección Ambiental

Además de estos cuatro programas definidos en base a los elementos


estratégicos se planteó como prioridad el Programa de Infraestructura, en el que se
incluye el traslado de la comuna al sector denominado Caballo Potrero, lugar destinado
para el nuevo asentamiento en el páramo de Contrahierba.

A continuación se muestra de manera general el contenido de cada uno de estos


programas, los mismos que se basan en lo que la población ha propuesto.

3.4.1. PROGRAMA DE INFRAESTRUCTURA

Como se mencionó anteriormente, el objetivo de este programa es la


construcción de la infraestructura necesaria para el establecimiento de las viviendas en
sus tierras.

3.4.1.1. Construcción Colectiva de la Nueva Comuna

Concertar dentro de la comuna, el diseño y técnica de construcción más


adecuado a sus necesidades y recursos así como también al entorno natural, también se
debe destinar los espacios para actividades comunales como son: área deportiva,
proyectos productivos, casa comunal, escuela, entre otros.

Una urgencia que siente la población de la comuna, es la construcción de una


nueva vía de ingreso alterna e independiente a la existente para evitar los problemas de
acceso mencionados con anterioridad, existe ya un estudio preliminar de ingeniería civil
para la construcción de esta carretera, la propuesta inicia desde los corrales del sector
denominado Cochapata, pasa cerca de las lagunas de Pato Cocha y Yana Cocha, para
empatar con el ramal existente en la ciénega de Pantaví que va hasta la comuna.

67
“Plan de Manejo Participativo del Páramo de Contrahierba”
Juan Carlos Monge & Horacio Narváez-Mena, 2006

3.4.1.2. Traslado de la Escuela Abelardo Muñoz

Uno de los compromisos asumidos por la hacienda fue el traslado de la


infraestructura de la escuela que comprende aulas y vivienda para los docentes, desde el
actual asentamiento hacia el nuevo terreno de la comuna, por lo que se propone realizar
las gestiones necesarias para la ejecución de dicha actividad.

3.4.1.3. Compromisos

• Mantener armonía entre las construcciones y el entorno natural.


• Generar el mínimo impacto al entorno natural.
• Las construcciones planificadas con la comuna deberán contar con la aprobación
y aceptación del Cabildo y Grupo de Gestión como autoridades locales.

3.4.2. PROGRAMA DE MANEJO FORESTAL

Este programa tiene que ver básicamente con la conservación de los remanentes
de bosque andino primario existentes en Contrahierba, como hábitat de especies de flora
y fauna características de este ecosistema, para esto se propone la producción de plantas
nativas y exóticas, el establecimiento de plantaciones mixtas y talleres de educación
ambiental.

La conservación de los bosques constituye un elemento importante para el


establecimiento de actividades turísticas y de investigación.

3.4.2.1. Producción de Plantas Nativas

Para esto se propone la implementación de una base de datos la cual será


alimentada con información de las especies arbóreas con las mejores características para
elaborar un registro en el que se incluya las épocas de producción de semillas, floración,
fructificación y regeneración natural, esto permitirá determinar árboles padres para la
recolección de semillas y el establecimiento de un vivero comunitario de producción de
plantas nativas.

68
“Plan de Manejo Participativo del Páramo de Contrahierba”
Juan Carlos Monge & Horacio Narváez-Mena, 2006

3.4.2.2. Establecimiento de Plantaciones Mixtas

De acuerdo a la zonificación se propone el establecimiento de plantaciones con


especies nativas y exóticas para el aprovisionamiento de leña para los hogares, material
para la construcción de viviendas y cerramientos de corrales, linderos, sistemas
agroforestales, así como también para propiciar la regeneración natural.

3.4.2.3. Manejo de Mortiño (Vaccinium floribundum Kunth.)

Esta actividad propone establecer la investigación sobre la reproducción y


sistemas de cultivo para el aprovechamiento del mortiño, en una etapa inicial se propone
la recolección del mortiño silvestre para ser comercializado en forma de pulpa en el
complejo de ecoturismo Chachimbiro y de acuerdo a los resultados de la investigación
se plantea establecer plantaciones en linderos o lugares cercanos a la comuna para
facilitar la recolección y no alterar en gran medida la reproducción natural de esta
planta.

3.4.2.4. Aprovechamiento de Plantas Medicinales

Se propone realizar un estudio etno botánico para aprovechar el conocimiento


ancestral de la medicina natural que se ha mantenido en la comuna en parte producto del
aislamiento y condiciones económicas.

3.4.2.5. Compromisos

• Participar en las mingas comunitarias para la construcción del vivero comunal.


• Establecer un reglamento de derecho al acceso y uso de las plantaciones y
beneficios colectivos.

69
“Plan de Manejo Participativo del Páramo de Contrahierba”
Juan Carlos Monge & Horacio Narváez-Mena, 2006

3.4.3. PROGRAMA DE MANEJO GANADERO

El objetivo del programa es lograr un manejo adecuado de las zonas de pastoreo


para incrementar la producción de leche y para mejorar la producción de quesos
mediante el mejoramiento de pastos y de ganado. En este programa también se incluye
el manejo de animales menores así como también el manejo de especies nativas como la
alpaca.

3.4.3.1. Pastoreo

Esta actividad establece el pastoreo rotativo del ganado bovino por las 10 zonas
de pastoreo definidas con la comuna aplicando los datos de capacidad de carga
obtenidos en el diagnóstico. El objetivo de esta actividad es organizar la actividad
ganadera promoviendo la recuperación del páramo logrando un rebrote adecuado de los
pastizales naturales.

3.4.3.2. Mejoramiento de Pastos y de Ganado

Se propone implementar el manejo de pastos de altura, especialmente en las


zonas de pastoreo del ganado lechero que son Chugantá y Sirotespugru, con esto se
mejorará la alimentación del ganado para el incremento de la producción de leche.

La segunda parte de esta actividad contempla el mejoramiento del ganado a


través de la inseminación artificial, así mismo, el objetivo es mejorar la producción
lechera.

3.4.3.3. Sanidad Animal

Esta actividad es un componente importante dentro del programa ganadero, está


destinada a evitar enfermedades y epidemias, así como lograr un buen crecimiento y
estado del ganado mediante la vacunación, desparasitación, aplicación de vitaminas y
suministro de sales mineralizadas para compensar la falta de minerales de los pastos del
páramo.

70
“Plan de Manejo Participativo del Páramo de Contrahierba”
Juan Carlos Monge & Horacio Narváez-Mena, 2006

3.4.3.4. Monitoreo de la Capacidad de Carga de los Páramos

Se plantea esta actividad para llevar un registro adecuado de cómo evoluciona el


páramo después del manejo adecuado de las zonas de pastoreo, esta información servirá
mucho en el futuro para evaluar los cambios y determinar si dan resultado las acciones
que se plantean.

El grupo de gestión será el encargado de realizar el monitoreo de la capacidad de


carga, así como también de llevar el registro de estos datos e informar en las asambleas
los cambios que se han presentado.

3.4.3.5. Manejo de Animales Menores

Esta actividad está relacionada con el establecimiento de granjas integrales y su


objetivo es lograr un manejo adecuado de las especies de animales que los pobladores
utilizan para su consumo.

3.4.3.6. Establecimiento de un Hato de Alpacas

Se considera que las alpacas causan menor daño al páramo por ser especies
propias de este ecosistema y el consumo de una alpaca es 70% menos que el consumo
de una unidad bovina (Astudillo, et. al., 2000). Por esto, la propuesta es disminuir la
presión del ganado bovino sobre el páramo reemplazándolo en la medida de lo posible
por alpacas. Esto implica un gran compromiso y convencimiento por parte la comuna,
se debe capacitar a quienes se encarguen de esta actividad sobre el manejo de esta
especie para que puedan ser bien aprovechados todos sus beneficios y de esta manera
contribuir eficientemente al mejoramiento de la economía local y a la conservación del
páramo.

3.4.3.7. Compromisos

• Participar en las mingas comunitarias para delimitar las diferentes zonas de


pastoreo.

71
“Plan de Manejo Participativo del Páramo de Contrahierba”
Juan Carlos Monge & Horacio Narváez-Mena, 2006

• Establecer en un reglamento de acceso al uso de las zonas de pastoreo de


acuerdo a los datos de capacidad de carga animal.
• Realizar el monitoreo constante de la capacidad de carga de las diferentes zonas
de pastoreo.

3.4.4. PROGRAMA DE MANEJO DE RECURSOS HÍDRICOS

Los principales objetivos de este programa son: proteger y conservar las fuentes
hídricas existentes en Contrahierba, así como también monitorear de una manera
permanente estas fuentes para tener información cuantitativa y cualitativa para su
adecuada administración.

3.4.4.1. Monitoreo de la Calidad y Cantidad de Agua de las Fuentes Hídricas

Consiste en establecer sitios de aforamiento o medición en las fuentes hídricas


de contrahierba para realizar un monitoreo mensual de la cantidad de agua y análisis
semestrales de su calidad, principalmente de la fuente de Chugantá que será utilizada
para consumo humano.

3.4.4.2. Protección de Fuentes Hídricas y Zonas de Pantano

Se normará el acceso para la extracción de leña de los remanentes de bosque así


como también el uso de las zonas de pantano para el pastoreo del ganado para promover
la recuperación de áreas degradadas y la protección de áreas conservadas.

3.4.4.3. Reforestación en zonas degradadas en cuencas y vertientes

Se definirán áreas degradadas por las actividades humanas y aquellas que sean
prioritarias para el mantenimiento de las fuentes hídricas como también para el
aprovisionamiento de leña.

72
“Plan de Manejo Participativo del Páramo de Contrahierba”
Juan Carlos Monge & Horacio Narváez-Mena, 2006

3.4.4.4. Piscicultura

La propuesta de la comuna fue establecer piscinas para la producción de truchas


para la venta de alevines, así como también para repoblar la Laguna de Donoso para la
pesca deportiva que desarrollan los turistas.

3.4.4.5. Compromisos

• Participar en las mingas comunitarias para la construcción del sistema de agua


para consumo humano, actividades de reforestación y monitoreo de las fuentes
hídricas.
• Acatar las disposiciones que se establezcan en el reglamento interno de uso y
administración del aguay protección de las fuentes hídricas.
• Mantener como territorio restringido para usos agropecuarios la microcuenca del
río Chugantá.

3.4.5. PROGRAMA DE CAPACITACIÓN, PROTECCIÓN AMBIENTAL Y


TURISMO

Consiste en cursos, talleres y actividades orientados a la capacitación y


protección ambiental. Todos los programas tendrán este componente ya que su principal
objetivo es educar a la población sobre la importancia de la conservación de los
páramos. Además, consideramos que la capacitación y el fortalecimiento organizativo
son un eje transversal en todos los programas, por lo que se plantea realizar cursos,
talleres, charlas, giras de observación, etc., de los temas que sean necesarios para
reforzar cada actividad.

Una actividad importante en la que la comuna está interesada y en la que ha


venido trabajando desde algún tiempo es el turismo, con la ejecución del plan de manejo
se busca mejorar las condiciones del páramo y de la comuna para aprovechar este
ecosistema como atractivo turístico. Otro complemento para esta actividad es la
habilidad de los pobladores para elaborar implementos en cuero para los caballos como:

73
“Plan de Manejo Participativo del Páramo de Contrahierba”
Juan Carlos Monge & Horacio Narváez-Mena, 2006

riendas, látigos, frenos, entre otros que pueden ser comercializados como artesanías a
turistas nacionales y extranjeros que visiten la comuna.

3.4.5.1. Compromisos

• Cumplir con los acuerdos establecidos en la comuna para el buen desarrollo de


los proyectos.
• Participar en las actividades de capacitación y campañas ambientales.
• Participar en la elaboración de un plan de ecoturismo.
• Mantener y mejorar los ejemplares de equinos para el buen desarrollo de la
actividad turística.

El cuadro 14 muestra los programas, actividades y costos definidos para cada


una de ellas.

Cuadro 14: Programas, Actividades y Costos. Contrahierba, 2006.


PROGRAMA ACTIVIDAD COSTO APROX. USD

Programa de manejo
forestal Producción de plantas nativas 1959,70
Establecimiento de plantaciones
mixtas 1606,00
Plantaciones de Mortiño 3150,00
Aprovechamiento de plantas
medicinales 2750,00
total 9465,70
Programa de manejo
ganadero Pastoreo 1000,00
Mejoramiento de pastos 800,00
Mejoramiento de ganado 4800,00
Sanidad Animal 800,00
Monitoreo de la capacidad de carga
de los páramos 163,50
Establecimiento de granjas
integrales 5000,00
Establecimiento de un hato de
alpacas 15000,00
total 27563,50
Programa de manejo de
recursos hídricos Piscicultura. 8000,00
Monitoreo de la calidad y cantidad
de agua de las fuentes hídricas 200,00

74
“Plan de Manejo Participativo del Páramo de Contrahierba”
Juan Carlos Monge & Horacio Narváez-Mena, 2006

Reforestación de zonas degradadas


en cuencas y vertientes 1253,00
total 9453,00

Programa de capacitación y
protección ambiental Cursos y talleres 3000,00
Turismo Infraestructura 5000,00
Administración 2300,00
total 7300,00
Elaboración: J. Monge & Narváez-Mena H.

Con esta fase termina la etapa de planificación en la que se obtuvieron de


manera general los aspectos que deben tomarse en cuenta para alcanzar los objetivos
planteados a mediano y largo plazo.

La etapa de ejecución, consiste en la elaboración de un plan anual de actividades


en el que se detallan los tiempos, responsables y el presupuesto para la ejecución de los
programas propuestos.

3.5. APLICACIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN


GEOGRÁFICA

Se construyó la base de datos del SIG para el páramo de Contrahierba, la base


de datos contiene seis secciones: layers finales, documentos mapa, mapas JPG, archivos
shape, tablas y archivos TIN. Para la elaboración del sistema de información geográfica
se utilizó el programa ArcGIS versión 9.0.

Al no poseer información digital del páramo de Contrahierba, se digitalizó la


sección correspondiente al área de estudio de la carta topográfica “CT-ÑII-D1c-PIÑÁN,
3995-IV-SW” del Instituto Geográfico Militar a escala 1:25000 de 1982, como
información base del SIG..

Se diseñó unidades mapas del páramo de Contrahierba: mapa general, fuentes


hídricas, topográfico y unidades vegetales, cada documento mapa contiene capas geo-
espaciales de límites, ríos y quebradas, pantanos, bosques y zonas de pastoreo. Con esta

75
“Plan de Manejo Participativo del Páramo de Contrahierba”
Juan Carlos Monge & Horacio Narváez-Mena, 2006

información se elaboraron mapas temáticos de acuerdo a los elementos estratégicos que


se definieron en la fase de orientación y a los resultados de las siguientes fases.

El sistema de información geográfica que se generó con la elaboración del plan,


no solo servirá para su ejecución sino también durante la ejecución de otros proyectos
para que se lo siga alimentando a corto, mediano y largo plazo.

Se realizaron siete mapas finales con la información introducida al SIG: mapa de


ubicación del área de estudio, mapa topográfico, mapa de uso actual, mapa de unidades
vegetales, mapa de fuentes hídricas, mapa de zonas de pastoreo y mapa de zonificación
(anexos: 4 al 9). El ordenamiento de información en el SIG, se puede observar en las
figuras que se muestran a continuación:

Figura 6. Base de Datos. Contrahierba, 2006.

Fuente: SIG del Páramo de Contrahierba


Elaboración: J. Monge & Narváez-Mena H.

76
“Plan de Manejo Participativo del Páramo de Contrahierba”
Juan Carlos Monge & Horacio Narváez-Mena, 2006

Figura 6.1. Base de Datos. Matriz. Contrahierba, 2006.

Fuente: SIG del Páramo de Contrahierba


Elaboración: J. Monge & Narváez-Mena H.

Figura 6.2. Base de Datos. Layers Finales. Contrahierba, 2006.

Fuente: SIG del Páramo de Contrahierba


Elaboración: J. Monge & Narváez-Mena H.

77
“Plan de Manejo Participativo del Páramo de Contrahierba”
Juan Carlos Monge & Horacio Narváez-Mena, 2006

Figura 6.3. Base de Datos. Mapas JPG. Contrahierba, 2006.

Fuente: SIG del Páramo de Contrahierba.


Elaboración: J. Monge & Narváez-Mena H.

Figura 6.4. Base de Datos. Documentos Mapa. Contrahierba, 2006.

Fuente: SIG del Páramo de Contrahierba


Elaboración: J. Monge & Narváez-Mena H.

78
“Plan de Manejo Participativo del Páramo de Contrahierba”
Juan Carlos Monge & Horacio Narváez-Mena, 2006

Figura 6.5. Base de Datos. Archivos Shape. Contrahierba, 2006.

Fuente: SIG del Páramo de Contrahierba.


Elaboración: J. Monge & Narváez-Mena H.

Figura 6.6. Base de Datos. Tablas. Contrahierba, 2006.

Fuente: SIG del Páramo de Contrahierba.


Elaboración: J. Monge & Narváez-Mena H.

79
“Plan de Manejo Participativo del Páramo de Contrahierba”
Juan Carlos Monge & Horacio Narváez-Mena, 2006

Figura 6.7. Base de Datos. Archivos TIN. Contrahierba, 2006.

Fuente: SIG del Páramo de Contrahierba


Elaboración: J. Monge & Narváez-Mena H.

Figura 7. Digitalización Carta Topográfica. Contrahierba, 2006.

Fuente: SIG del Páramo de Contrahierba


Elaboración: J. Monge & Narváez-Mena H.

80
“Plan de Manejo Participativo del Páramo de Contrahierba”
Juan Carlos Monge & Horacio Narváez-Mena, 2006

Figura 8. Delimitación del Área de Estudio. Contrahierba, 2006.

Fuente: SIG del Páramo de Contrahierba.


Elaboración: J. Monge & Narváez-Mena H.

Figura 9. Graficación de Unidades Vegetales. Contrahierba, 2005.

Fuente: SIG del Páramo de Contrahierba.


Elaboración: J. Monge & Narváez-Mena H.

81
“Plan de Manejo Participativo del Páramo de Contrahierba”
Juan Carlos Monge & Horacio Narváez-Mena, 2006

Figura 10. Graficación Zonas de Pastoreo. Contrahierba, 2006.

Fuente: SIG del Páramo de Contrahierba


Elaboración: J. Monge & Narváez-Mena H.

Figura 11. Propiedades del Layer. Zonas de Pastoreo. Contrahierba, 2006.

Fuente: SIG del Páramo de Contrahierba, Datos de Campo.


Elaboración: J. Monge & Narváez-Mena H.

82
“Plan de Manejo Participativo del Páramo de Contrahierba”
Juan Carlos Monge & Horacio Narváez-Mena, 2006

Figura 12. Documento Mapa. Zonas de Pastoreo. Contrahierba, 2006.

Fuente: SIG del Páramo de Contrahierba, Datos de Campo.


Elaboración: J. Monge & Narváez-Mena H.

Figura 13. Documento Mapa. Topográfico. Contrahierba, 2006.

Fuente: SIG del Páramo de Contrahierba, Datos de Campo.


Elaboración: J. Monge & Narváez-Mena H.

83
“Plan de Manejo Participativo del Páramo de Contrahierba”
Juan Carlos Monge & Horacio Narváez-Mena, 2006

Figura 14. Tabla de Atributos. Curvas de Nivel. Contrahierba, 2006.

Fuente: SIG del Páramo de Contrahierba, Datos de Campo.


Elaboración: J. Monge & Narváez-Mena H.

Figura 15. Tabla de Atributos. Zonas de Pastoreo. Contrahierba, 2006.

Fuente: SIG del Páramo de Contrahierba, Datos de Campo.


Elaboración: J. Monge & Narváez-Mena H.

84
“Plan de Manejo Participativo del Páramo de Contrahierba”
Juan Carlos Monge & Horacio Narváez-Mena, 2006

CAPÍTULO IV

ANÁLISIS DE IMPACTOS

4.1. IMPACTO ECOLÓGICO

La elaboración del plan de manejo permitirá establecer una base de datos ambientales
necesarios para la conservación de los recursos naturales.

4.2. IMPACTO EDUCATIVO

Durante la elaboración del plan el grupo de gestión que se conformará y la comunidad


tendrán un espacio de capacitación tanto en talleres como en los recorridos en el campo.

4.3. IMPACTO ECONÓMICO

Las estrategias para el manejo del páramo de Contrahierba crearán alternativas


económicas en base a las potencialidades del páramo y las necesidades de la comunidad.

85
“Plan de Manejo Participativo del Páramo de Contrahierba”
Juan Carlos Monge & Horacio Narváez-Mena, 2006

CONCLUSIONES

• Se identificaron como elementos estratégicos el agua, los bosques y los pastos,


en base a los intereses de la comuna.
• La información del diagnóstico permitió determinar la condición actual de los
elementos estratégicos para establecer los objetivos a futuro para cada uno de
ellos.
• Los principales impactos causados al páramo se deben a las actividades de
pastoreo y establecimiento de corrales por parte de la población local e
indirectamente por la forma de administración de la Reserva Ecológica
Cotacachi Cayapas (RECC) y el Estado.
• La conformación del grupo de gestión es fundamental para liderar el proceso de
legalización, ejecución y evaluación del plan, así como también la aplicación del
reglamento de uso de los recursos del páramo.
• La ejecución del plan de manejo es de vital importancia para la conservación de
la parte alta de la RECC que corresponde a los páramos de El Piñán, que en la
actualidad no están siendo manejados.
• La aplicación de metodologías participativas en la elaboración de planes de
manejo, fomentan un espacio con el que se logra tener un acercamiento
profundo con la comunidad, esto hace que las alternativas que se proponen sean
reales y acordes a las necesidades de los grupos familiares.

86
“Plan de Manejo Participativo del Páramo de Contrahierba”
Juan Carlos Monge & Horacio Narváez-Mena, 2006

RECOMENDACIONES

• Se recomienda que la comuna realice una adecuada difusión del plan de manejo
a instituciones privadas como: fundaciones, proyectos de desarrollo y
conservación, entidades financieras e instituciones estatales como: el Ministerio
de Ambiente, gobiernos locales, juntas parroquiales, etc., que tengan influencia
en el área de estudio.
• El Grupo de Gestión debe encargarse de la búsqueda de financiamiento para la
ejecución de los programas que se proponen en el presente plan de manejo.
• Es importante que se repliquen este tipo de experiencias en otras comunas y/o
comunidades del páramo para que no se convierta en un caso aislado de
conservación.
• Se recomienda que el Ministerio de Ambiente como máxima autoridad de la
RECC, presione para que el hacendado elabore un plan de manejo de sus
páramos que abarcan la mayoría del territorio de la parte alta de la RECC y que
presentan una alta degradación por el sobre pastoreo que ahí se desarrolla.

87
“Plan de Manejo Participativo del Páramo de Contrahierba”
Juan Carlos Monge & Horacio Narváez-Mena, 2006

GLOSARIO

Actores.- Son todas aquellas personas que actúan u opinan sobre un territorio, o una
problemática determinada. Cuando hablamos de “actores” estamos implícitamente
incluyendo mujeres y hombres. A veces es importante hablar de actores y actoras para
darle énfasis a la inclusión de ambos géneros.
Biodiversidad.- Totalidad de genes, especies y de ecosistemas de cualquier área del
planeta.
Ecosistema.- Conjunto de elementos abióticos y seres vivos que ocupan un lugar y un
tiempo determinado.
Ecoturismo.- Es cuando recibimos visitantes a nuestra comunidad para realizar
recorridos que causan mínimos daños al ambiente y a nuestra cultura. Esta actividad
puede generar ingresos para las familias y contribuir a la conservación de los recursos
naturales.
Flexible.- Que permite hacer cambios, es elástico.
Formaciones Vegetales.- Son áreas en las que se encuentran determinadas especies de
plantas. Esto se debe a su adaptabilidad a condiciones de altitud, temperatura y
pluviosidad. Son clasificaciones utilizadas por los biólogos.
Indicador.- Sirve para medir nuestras acciones, porque califica el tiempo, la calidad y
la cantidad de las actividades.
Metodología.- Son los pasos o maneras de hacer las cosas.
Monitoreo.- Es la vigilancia de las acciones que realizamos para conocer si las estamos
haciendo bien o mal.
m.s.n.m.- Siglas que significan metros sobre el nivel del mar. Nos ayuda a ubicar la
altura en relación con el nivel del mar.
Nativo.- Son las plantas y los animales que son propios de un lugar. Por ejemplo, los
bosques nativos son vegetación propia de la montaña.
Necesidad.- Es algo que no se puede dejar de hacer o tener.
Objetivo.- Es hacia donde queremos llegar.
Planificar.- Es programar actividades para lograr un objetivo.
Plan de Manejo.- Es un proceso que permite definir y dirigir acciones para cumplir con
un objetivo.

88
“Plan de Manejo Participativo del Páramo de Contrahierba”
Juan Carlos Monge & Horacio Narváez-Mena, 2006

Recursos Naturales.- Son bienes que la naturaleza nos brinda (suelo, agua, aire,
plantas, minerales y animales) y que se encuentran para el aprovechamiento y uso del
ser humano.
Sostenibilidad.- Se refiere a algo que dura mucho porque lo usamos con buena
planificación para que nuestras futuras generaciones también lo puedan seguir usando.
Zonificación.- Definición y demarcación de diferentes sitios o espacios con distintos
recursos o usos dentro del territorio donde se vaya a elaborar un plan de manejo.

89
“Plan de Manejo Participativo del Páramo de Contrahierba”
Juan Carlos Monge & Horacio Narváez-Mena, 2006

FUENTES DE INFORMACIÓN

AGUILAR, M., R. CHONTASI, G. MEDINA y P. MENA. 2000. Manejo de Páramos y


Zonas de Altura: El Ecosistema Páramo y su Conservación. CAMAREN. Quito,
Ecuador.

ARROYO, P. y S. POATS. 2001. Descripción General de los Pasos Metodológicos


para la elaboración de Planes de Manejo Comunitarios, Grupo Randi Randi.

ARROYO, P. y S. POATS. 2000. Resumen de la Metodología de Elaboración de


Planes de Manejo Comunitarios. Grupo Randi Randi.

ASTUDILLO, A., L. CHICAIZA, R. CHONTASI y N. MASTROCOLA. 2000.


"Manejo de Páramos y Zonas de Altura". Sistemas de Producción: Manejo de Pastos
de Altura. CAMAREN. Quito, Ecuador.

BRIONES, V., C. BRUSIL, L. DELGADO, W. GAIBOR, E. STACHELSCHEID y S.


WHITE. 2000. "Manejo de Páramos y Zonas de Altura". Sistemas de Producción:
Manejo de animales de altura. CAMAREN. Quito, Ecuador.

CAÑADAS, L. 1983. El Mapa Bioclimático y Ecológico del Ecuador. MAG -


PRONAREG, Quito, Ecuador.

CISNEROS, I., L. CHICAIZA, R. CHONTASI y C. MORENO. 2000. Manejo de


Páramos y Zonas de Altura: Elaboración y Ejecución de Planes de Manejo de Páramos.
CAMAREN. Quito, Ecuador.

CHICAIZA, L. 2003. Proceso para la Elaboración Comunitaria de Planes de Manejo


(GESTION COMUNITARIA DE LOS PARAMOS). IEDECA. Cayambe, Ecuador.

CAMAREN "Manejo de Páramos y Zonas de Altura" Análisis y Diagnóstico de los


Sistemas de Producción en el Medio Rural. Quito, Ecuador, 2000

90
“Plan de Manejo Participativo del Páramo de Contrahierba”
Juan Carlos Monge & Horacio Narváez-Mena, 2006

DFC. 1997. “Planeamiento Andino Comunitario" Guía para su aplicación. Quito,


Ecuador.

FORO DE LOS RECURSOS HÍDRICOS. 2002. Documentos de Discusión, Quito,


Ecuador.

HOFSTEDE, R. 1997. La Importancia Hídrica del Páramo y Aspectos de su Manejo.


Corporación EcoPar. Quito, Ecuador.

MATTEUCCI, S. y A. COLOMA. 1982. "Metodología para el estudio de la


vegetación". Washington, EEUU.

MEDINA, G. 2000. Los páramos: opciones para el futuro. Terra Incognita 2(9): 32-33.

MEDINA, G. y P. MENA (Eds.). 2001. La Agricultura y Ganadería en los Páramos.


Serie Páramo 8. GTP/Abya Yala. Quito, Ecuador.

MENA, P. y D. ORTIZ (Eds.). 2002. El Manejo Comunitario de los Páramos. Serie


Páramo 11. GTP/Abya Yala. Quito, Ecuador.

MENA, P. y D. ORTIZ (Eds.). 2004. Páramo y Gobiernos Locales. Serie Páramo 16.
GTP/Abya Yala. Quito, Ecuador.

MENA, P. y D. ORTIZ (Eds.). 2004. Páramo y Políticas. Serie Páramo 17. GTP/Abya
Yala. Quito, Ecuador.

MONGE, C. y J, RIVADENEIRA. 2002. “Gestión de páramos y otras zonas de altura,


Páramo del Piñán: una situación con distintos actores”. Quito, Ecuador.

MONTAÑO, M. 2005. Diseño del sistema de información geográfica para la finca


académica de la Universidad EARTH. Proyecto de graduación Lic. Ing. Agr.
Universidad EARTH. Guácimo, Costa Rica,

91
“Plan de Manejo Participativo del Páramo de Contrahierba”
Juan Carlos Monge & Horacio Narváez-Mena, 2006

OLEAS, A., CRUZ, H. y JÁCOME R. 2003. Buscando Impactos Equitativos y


Sostenibles en el Desarrollo Agropecuario. IEDECA-COSUDE. Quito, Ecuador.

POSSO, M. 2004. Metodología para el Trabajo de Grado (Tesis y Proyectos). Ibarra


Ecuador.

SIERRA, R. (Ed) 1999. Propuesta Preliminar de un Sistema de Clasificación de


Vegetación para el Ecuador Continental. Proyecto INEFAN / GEF-BIRF y EcoCiencia.
Quito, Ecuador.

VALENCIA, R. y LEON-YANEZ S. 2002. Plantas Únicas del Ecuador que el mundo


entero puede perder. Desafío 5: 46 – 49.

VEGA, E. y D. MARTÍNEZ. 2000. Productos Económicamente Sustentables y


Servicios Ambientales del Páramo. Seria Páramo 4. GTP/Abya Yala. Quito, Ecuador.

Sitios de Internet:
www.parquesnacionales.gov.co
www.areas-protegidas.org

92
“Plan de Manejo Participativo del Páramo de Contrahierba”
Juan Carlos Monge & Horacio Narváez-Mena, 2006

ANEXOS

93
ANEXO 1: CENSO PARA EL DIAGNÓSTICO SOCIO ECONÓMICO DE LA COMUNA EL PIÑAN PARA LA ELABORACION
DEL PLAN DE MANEJO DEL PARAMO DE CONTRAHIERBA
Elaborado por: Juan C. Monge & Horacio Narváez-Mena

ENCUESTADOR:
FECHA:

INFORMANTE:
EDAD:
SEXO:
INSTRUCCIÓN: primara ( ), secundaria( ), cursos ( )
ESTADO CIVIL:
RELIGIÓN:
OCUPACIÓN:
No. HIJOS: edad:..........sexo:..........
edad:..........sexo:..........
edad:..........sexo:..........
edad:..........sexo:..........
MIGRACIÓN:
QUIEN MIGRA: esposo ( ), esposa ( ), hijos ( )
LUGAR: Urcuquí ( ); San José ( ); San Blas; Chachimbiro ( ); Quito ( ); La Molienda ( );
San Francisco ( ); Huaña Huala ( ); Cuellaje ( ); Ibarra ( )
ACTIVIDAD: agricultura ( ); otros ( ); cuales: ……………………
TIEMPO: 0 – 1 mes: ( ); más de un mes: ( )
EN QUE MESES: ene feb mar abr may jun jul ago sep oct nov dic.
PROMEDIO INGRESOS: 0 – 50 usd/mes: ( ); 50 – 100 usd/mes: ( ); más de 100 usd/mes: ( )
AGRICULTURA:
QUE CULTIVA:
DONDE CULTIVA:.....................................EXTENSIÓN:........................has.
QUIEN CULTIVA: esposo ( ), esposa ( ), hijos ( )
QUE MESES: siembra:..............................cosecha:...............................vende:...............................
LABORES CULTURALES: esposo ( ), esposa ( ), hijos ( )
CUANTO PRODUCE:............................../año
QUIEN COSECHA: esposo ( ), esposa ( ), hijos ( )
DONDE VENDE:.......................................PRECIO...............usd.
QUIEN VENDE: esposo ( ), esposa ( ), hijos ( )
DE DONDE OBTIENE LA SEMILLA:.......................................
CUANTO CUESTA LA SEMILLA:...............usd.
COMO Y CON QUE PREPARA EL TERRENO:
.............................................................................................................................................................................
FUMIGA: si ( ), no ( )
CUANDO FUMIGA:
CON QUE FUMIGA:
CUANTO CUESTA FUMIGAR:.........usd.
QUIEN FUMIGA: esposo ( ), esposa ( ), hijos ( )
FERTILIZA: si ( ), no ( ). Química ( ), Orgánica ( )
CUANDO FERTILIZA:
CON QUE FERTILIZA:
CUANTO CUESTA FERTILIZAR:..........usd.
QUIEN FERTILIZA: esposo ( ), esposa ( ), hijos ( )
GANADERIA:
TIENE GANADO: si ( ), no ( )
Lidia No. ( ) Lechero No. ( ) Engorde No. ( ) Caballos No. ( )
DONDE PASTOREA:
Sector:.....................................................Tiempo:...........................................
Sector:.....................................................Tiempo:...........................................
Sector:.....................................................Tiempo:...........................................
Sector:.....................................................Tiempo:...........................................
USO DEL GANADO:
LIDIA:
USO:
COSTO:................usd.
LECHERO:
CUANTO PRODUCE:..............lts.
DONDE VENDE: leche:.................................quesos:..................................
CUANTO CUESTA: leche:.................................quesos:..................................
DONDE VENDE: leche:.................................quesos:..................................
CUANDO VENDE: leche:.................................quesos:..................................
QUIEN VENDE: esposo ( ), esposa ( ), hijos ( )
ENGORDE:
USO:
DONDE VENDE:
CUANDO VENDE:
QUIEN VENDE: esposo ( ), esposa ( ), hijos ( )
CABALLOS:
USO:
QUIEN UTILIZA:
CUANDO UTILIZA:
CUANTO CUESTA:
ANIMALES MENORES: (en uso detallar si consumen, venden, precio, etc.)
GALLINAS: CUANTAS:..........USO:
CUYES: CUANTOS:..........USO:
CHANCHOS: CUANTOS:..........USO:
OTROS: CUANTOS:..........USO:
OTROS INGRESOS:
LUGAR / TRABAJO:
CUANTO TIEMPO:
CUANTO GANAN:
Anexo 10: Fotografías.

Fotografía 1: Ingreso Hacienda el Hospital, acceso más utilizado hacia la Comuna


El Piñán.

Fotografía 2: Páramo de Pajonal y Almohadillas.

Fotografía 3: Páramo Arbustivo.


Fotografía 4: Páramo de Pajonal Típico.

Fotografía 5: Remanentes de Bosque Andino.

Fotografía 6: Árboles de más de 1,20 de DAP. Fotografía 7: Especie Nueva de Orquídea


(Telipogon sp. nova).
Fotografía 8: Impacto del Sobre pastoreo.

Fotografía 9: Ganadería, principal amenaza del páramo.

Fotografía 10: Impacto de las Quemas.


Fotografía 11: Transformación de Bosques por Cultivos.

Fotografía 12: Impacto de las Actividades Humanas.

Fotografía 14: Tipo de Construcción de las Viviendas de la Comuna.


Fotografía 15: Tipo de Vivienda de la Comuna.

Fotografía 13: Fachada de una Casa en la Comuna.

Fotografía 14: Servicios Básicos en mal estado.


Fotografía 15: Medición de la Capacidad de Carga del Páramo.

Fotografía 16: Medición de Caudales de Fuentes Hídricas.

Fotografía 17: Talleres Participativos en la Comuna.


Fotografía 18: Taller para la Definición de Estrategias.

Fotografía 19: Validación de Información con el Grupo de Gestión.

Fotografía 20: Río Pantaví, cercano a la Comuna.


Fotografía 21: Actividad Turística en la Comuna.

Fotografía 22: Piscicultura, actividad con potencial en la zona.

Fotografía 23: Niños de la Comuna.


Fotografía 23: Panorámica de la Laguna de Donoso.

También podría gustarte