Está en la página 1de 14

Cibermagia,

Por Christopher Penczak

(Nota del Traductor: Este libro fue escrito en 2001, fecha en la que las formas de comunicación
directa mayoritarias a través de internet, eran los chats escritos, de ahí que los ejemplos de
rituales online que describe el autor en el texto, estén principalmente basados e indicados para
dicho formato. A día de hoy skype, hangouts de gmail, etc., permiten una comunicación más
fluida no centrada ya en el texto escrito, de ahí que al leer este interesante extracto del libro,
no pienses solo en lo desfasado que está, sino traslada lo que el autor describe al contexto
tecnológico actual a tal fin y podrás así ver que lo que él cuenta, es todavía más pertinente a día
de hoy de lo que lo fue en la época en la que lo escribió, no obstante, la base del sistema estaba
ya presente en dicho escrito.)

Creando el Cibertemplo

Una de las claves a la hora de crear una comunidad es hacer cosas juntos. Los chats y grupos de
debate online se adaptan a la mayoría de intereses de la mayor parte de las personas, pero los
que están involucrados en comunidades mágicas saben que la celebración y la ceremonia
juegan una parte importante en la comunidad. Si no tienes una comunidad física en tu entorno,
entonces la comunidad online es el único lugar que tienes para hacer ritual de grupo.

¿Cómo se puede hacer esto? Si las personas no están en la misma habitación, el mismo espacio
físico, ¿pueden realmente llevar a cabo una ceremonia? Mi experiencia me dice que sí pueden.
Soy afortunado por tener una comunidad en ambos lados de la computadora. He participado
en maravillosos grupos rituales cariñosos con amigos y familia en los bosques, en la playa y en
el patio trasero de mis padres. También he tenido el placer de ser parte de meditaciones
mundiales y rituales online con personas que entienden y comparten aspectos de mí que
aquellos que me rodean físicamente puede que no entiendan. Son muy diferentes y no creo
que pueda igualarlos de ninguna manera, pero ambos tipos de experiencias han tenido
significado para mí. Todo el medio está maduro con las posibilidades mágicas. Ya que los
rituales online son un formato bastante reciente, no hay un protocolo real para ellos. El cielo es
el límite, pero la tecnología tiene algunas consideraciones prácticas en aras de la simplicidad.

La primera cosa a decidir es si el ritual será realmente online o simplemente sincronizado a


través de la comunicación online. Si no es online, generalmente se hace un anuncio –
incluyendo la fecha, la hora (en varias zonas horarias, así aquellos que estén en otras parte del
mundo sabrán cuando estarán participando), y un formato básico, incluyendo una invocación
de grupo a los poderes y la intención del ritual. Muchas “meditaciones” mundiales invocan la
paz durante tiempos de guerra y enviar ayuda espiritual a aquellos que están en zonas de
desastre se ha popularizado. La información puede estar impresa y el ritual hecho
silenciosamente de una forma muy introspectiva. Los grupos se pueden reunir a la hora
señalada, o los individuos pueden realizar el ritual separadamente. Incluso cuando trabajas
físicamente solo, te das cuenta de que otros a lo largo del mundo se hacen eco de tus
sentimientos, ojalá en sincronización. Mientras esto avanza, algunos grupos pueden reunirse
online.

Los rituales online generalmente se hacen en salas de chat. Ahí, todo el mundo sabe lo que
está pasando y cuándo, menos cuando se siguen de forma solitaria y ciegamente en una
meditación mundial. Mientras que en el chat, ves las palabras cruzando por la pantalla,
invocando poderes y energías. Sabes lo que cada participante está diciendo y haciendo. Puedes
elegir tu nivel de participación activa, sea a través de la computadora o a través de la energía
mental, emocional y mágica.

46
Los pasos para organizar cualquier ceremonia son similares, no importa el lugar. Ciertos
detalles deberían decidirse con anterioridad al inicio del ritual. El primer problema a superar en
cualquier ceremonia, física o virtual, es quién la organizará. Una de las razones de que los
grupos mágicos caigan es la falta de dirección y organización. Esta también es una necesidad
fundamental en la magia virtual. De otra manera, la gente entrará y no tendrá nada que hacer.
¿Es un individuo o una organización el anfitrión de esta ceremonia? Si es así, son responsables
de hacer que los implicados conozcan la fecha, hora y toda la información necesaria para entrar
a la sala de chat.

La siguiente cuestión es cómo conseguir esta información. ¿A quién vas a “invitar” a este
ritual? ¿Es “solo para los miembros” de una lista de correo u otro grupo de conocidos? ¿Está
abierto a todos los que quieran unirse? Si es así, puedes postear la información en una lista de
correo, o en los grupos de noticias y tablones de anuncios, pidiendo a la gente que envíe el
mensaje a las listas de correo personal de aquellos que pudieran estar interesados. Los círculos
completamente abiertos pueden ser difíciles si alguien que quiere hacer travesuras e
interrumpir las ceremonias viene al chat. Alguien que esté en desacuerdo con estas creencias y
sienta que todos los participantes son almas condenadas, podría, potencialmente, convertirse
en un problema muy grande. Puede que quieras considerar algún tipo de proceso de filtrado de
email, por el que aquellos que estén interesados escriban a los organizadores pidiendo la
información necesaria.

El siguiente asunto es determinar el propósito de la ceremonia. ¿Es simplemente una


celebración de la comunidad, o un acto de magia específico? ¿Hay una meta común, una
oportunidad para manifestar cosas en tu vida personal, o una meta más altruista para el
mundo? Ninguna de esas opciones es mejor que las otras. Solo son diferentes. Si hay una meta,
debería ser conocida por todos los que participen. La preparación del trabajo, tal como
preparar los hechizos o intenciones, debería hacerse antes del ritual.
¿Va el ritual a ser conducido por una persona o un pequeño grupo, mientras que los demás
participantes simplemente observan las acciones online y prestan apoyo espiritual? ¿Tendrá
todo el mundo una parte en el ritual, siquiera una simple respuesta a las invocaciones? La
división del trabajo hace que todo el mundo sienta que está participando, en lugar de
simplemente observándolo en una pantalla. Esto crea una sensación de comunidad. ¿El ritual
será escrito palabra por palabra para que todo el mundo sepa lo que está ocurriendo, o los
participantes tendrán una guía general del ritual pero no específica? Algunos prefieren el
misterio de no saber qué vendrá a continuación, pero a mí me gusta estar completamente
preparado. Si vas a participar en rituales online, por favor aprende a teclear rápida y
apropiadamente. Nada es más frustrante que esperar a que alguien teclee la siguiente
invocación del ritual. Los retrasos como ese pueden enlentecer el impulso del ritual y difuminar
la consciencia de grupo. En muchos sentidos, aprender a teclear es el primer requerimiento de
la “netiqueta” ritual online. Si el ritual está escrito completamente, puedes simplemente cortar
y pegar el texto antes de enviarlo al chat. De esta forma el tecleo ya no será un problema.
Algunos rituales de forma libre por completo, permitiendo a todos los participantes añadir
cualesquiera palabras e intenciones que deseen. Tales rituales son maravillosos en pequeños e
íntimos grupos, pero en grupos mayores pueden volverse un poco confusos.

La primera vez que te veas implicado en un grupo online, particularmente si el grupo ha estado
funcionando antes de que te unieras, probablemente sería mejor, que tomaras un papel más
pasivo en la ceremonia para aprender cómo funcionan las cosas.

Una vez tengas la información técnica – cómo, dónde, cuándo, el formato ritual, y quién es
responsable de qué – los aspectos más mágicos de la ceremonia pueden ser contemplados.
Para muchos, la experiencia ritual online consiste en simplemente sentarse frente a una
pantalla y ver aparecer los mensajes. Si tu propia experiencia empieza de esa forma, no te
desanimes. De alguna manera, para tener una experiencia muy mágica online, debes ser incluso
más habilidoso en la visualización y el trabajo con la energía que para los rituales físicos. El
verdadero corazón de la experiencia es multitarea, siendo capaz de hacer más de una cosa a la
vez.
La mayoría de nosotros visualizamos y “vemos” con nuestros ojos cerrados, usualmente en una
habitación oscura. Algunas veces, se enciende una vela e incienso. Estas son grandes
herramientas para establecer el ambiente en la magia física y online. Úsalas si ya lo haces. La
idea de teclear durante un ritual, y mirar a una pantalla durante el mismo, parece distraer a la
mayoría. ¿Cómo puedo cerrar mis ojos y “estar ahí”? Si eres una persona multitarea, la
respuesta es simple. Mientras que tienes tus ojos abiertos, todavía eres consciente, en el ojo de
tu mente, de estar en otro lugar. Eres consciente de que parte de tu energía es proyectada a
través del cosmos, o, incluso mejor, a través de Internet, para unirse con tus compañeros en la
ceremonia. La experiencia visual puede que no sea tan fuerte como en un trance profundo con
los ojos cerrados, pero la sensación de estar con otras personas en un espacio sagrado es más
importante que cualquier otra cosa.

Si alguien está haciendo la mayor parte de los deberes rituales, las palabras reales de la
ceremonia pueden incluir imaginería guiada, como en una meditación guiada, para que todos
los participantes puedan enfocarse en una imagen particular con la que conectar, para añadir
un pensamiento colectivo a través de este círculo virtual. Que los miembros visualicen una red,
una red de luz que los conecta, es útil. Si estás haciendo una variación del círculo mágico ritual,
los miembros pueden visualizar el círculo avanzando de miembro a miembro. Se puede crear
una lista que determine quién está “de pie” cerca de quién en este círculo virtual. El orden
puede estar alfabéticamente basado, en el orden de entrada al chat, o incluso en la localización
geográfica, si la gente desea compartir tal información.

45

La imaginería guiada también puede incluir la creación de un templo virtual. Igualmente con la
meditación guiada se puede crear un templo astral, una base de operaciones por así decir, en el
que el coven pueda meditar, hacer trabajo onírico y conectar durante el ritual. Los tecnomantes
pueden crear templos en el espacio virtual, a través de imaginería colectiva. Cada miembro del
grupo añade pensamiento y poder a la imagen colectiva. Puede ser desechado y desmantelado
después de la ceremonia, para ser construido de nuevo, o mantenerse para futuros trabajos. En
muchos sentidos, es justo como con los más tradicionales espacios compartidos que existen en
el plano astral, pero creciendo a partir de semillas plantadas en Internet. Una vez creados, estos
espacios son accesibles para todos los miembros, tanto cuando están online haciendo rituales,
como en los estados más meditativos y de sueño.

El último obstáculo a superar es la mecánica del trabajo de hechizo. Si tu intención no es una


simple celebración de comunidad, sino el trabajo mágico con una meta en mente, necesitas un
vehículo para enfocar al grupo, elevar la energía y enviarla a la intención. Esta no es una tarea
fácil para una comunidad online. Primero, como grupo o líder del grupo, determina la mente
del hechizo. ¿Hay un hechizo individual, o todo el mundo quiere hacer el suyo propio? Si es
individual, todo el mundo podría escribir su intención (antes del ritual) en un formato similar.
Cuando llegue el momento de hacer el trabajo de hechizo, cada persona puede enviar la
intención al chat para que todos la vean. Todo el mundo puede entonces enfocarse en ella y
visualizar la meta. El orden puede ser determinado antes del hechizo. Si estás usando el círculo
imaginario, simplemente recorre el círculo. Algunos practicantes están acostumbrados a liberar
una intención en los rituales tradicionales enterrando la intención o quemándola, así que puede
que necesites una acción para liberar el hechizo. Una forma innovadora para este problema
virtual es enviar un email a una “dirección falsa”, una especialmente dispuesta para recibir tales
hechizos al fin del ritual, a través de la que lanzarlos hacia el cosmos, lanzándolos literalmente a
Internet. Muchos Suministradores de Servicio de Internet permiten una cuenta de propietario
con varios buzones de correo. Otros, buscan motores como Yahoo.com, por ejemplo, que les
permiten tener direcciones de correo gratuitas. Podrías dedicar una específicamente para este
uso.

Para hechizos de grupo, tener un símbolo común sobre el que enfocarse es muy efectivo. Usa
técnicas de creación de sigilos para encontrar o crear un símbolo apropiado. Puedes usar
programas gráficos que dibujan y pintan para crear el símbolo como un archivo informático. De
esta forma, pueden trabajar en tus habilidades mágicas así como con tu computadora
capacidades de diseño. El símbolo puede ser fácilmente compartido subiéndolo a una página
Web y haciendo que todos los miembros vayan a la página antes del ritual y guarden o
impriman el gráfico. El símbolo también puede compartirse por email a cada individuo del
grupo en un formato de archivo común, generalmente un archivo JPEG o GIF. La mayor parte de
navegadores pueden leer estos tipos de archivo sin ningún problema. Los programas gráficos
usualmente te ofrecen una opción GUARDAR COMO, bajo la que puedes elegir un formato
apropiado. La mayoría de aplicaciones pueden abrir los archivos JPEG y GIF.

En lugar de teclear tu intención durante el ritual, simplemente puedes enviar el sigilo al grupo
antes del ritual y decirles que se centren en el símbolo en el punto apropiado de la ceremonia.
Algunos sienten enérgicamente que todos deberían conocer la intención detrás del símbolo,
porque eso hace a la magia más poderosa, mientras que otros realmente sienten que el
desapego por el resultado es más efectivo. Aunque, sinceramente, encuentro que el desapego
es una herramienta muy efectiva, tengo dificultades para participar en una meta mágica de la
que no soy completamente consciente, a menos que confíe implícitamente en el creador. Sigue
tus propias preferencias e intuición en tales asuntos.

Ritual Online

Este es un ejemplo de un ritual online. Úsalo como una guía, bosquejo o inspiración cuando
hagas el tuyo propio. Incluso para los más experimentados practicantes de magia tradicional, la
idea de rituales online puede parecer apabullante. Lo que es una segunda naturaleza en el
mundo físico se convierte en algo embarazoso en el mundo cibernético. Este ejercicio está
escrito más como una guía, con palabras que pueden ser tecleadas y compartidas en un chat. El
ritual puede transcurrir exactamente como lo escrito, o puede ser compartido para permitir el
contacto, creatividad y espontaneidad personales. Las pistas visuales pueden ser una parte
específica del ritual, o compartidas solo en el avance enviado a todos los miembros, asumiendo
que todos visualizarán estas cosas sin reescribirlas en el chat.
En aras de la simplicidad, he dividido los papeles en Líder y participantes. El rol del Líder puede
estar a su vez subdividido entre un pequeño grupo, a discreción del propio grupo. Este ritual
está basado en el círculo mágico.

Líder: Todo el mundo se toma unos momentos para calmarse y centrarse. Encended algunas
velas o incienso que os guste. Coged cualesquiera herramientas rituales o cristales que os
gustaría tener cerca. Tomad unas pocas respiraciones profundas y enfocad vuestra atención en
la tarea entre manos.

Líder: Creamos este círculo a través de la Web para protegernos de todas las fuerzas que
vengan para hacernos daño. Pedimos que solo aquellas energías que vengan con perfecto amor
y perfecta confianza, en completa armonía con nuestras intenciones mágicas, entren a este
círculo. Creamos un templo sagrado más allá del tiempo y el espacio, entre los mundos, donde
nuestras intenciones mágicas se manifestarán. Así sea.

Participantes: Así sea.

Líder: Visualizar el círculo de luz desplazándose a través de la Web que nos conecta a todos.
Sentíos conectados por el anillo de luz, que se extiende a lo largo del mundo envolviendo a
todos los miembros, extendiéndose a través del mundo.

Líder: Al norte, pido al elemento de la tierra y a las atalayas del norte que estén con nosotros,
para guardar, guiar y ser testigos de esta magia. Saludos y bienvenidos.
Participantes: Saludos y bienvenidos.

Líder: Al este, pido al elemento del aire y a las atalayas del este que estén con nosotros, para
guardar, guiar y ser testigos de esta magia. Saludos y bienvenidos.

Participantes: Saludos y bienvenidos.

Líder: Al sur, pido al elemento del fuego y a las atalayas del sur que estén con nosotros, para
guardar, guiar y ser testigos de esta magia. Saludos y bienvenidos.

Participantes: Saludos y bienvenidos.

Líder: Al oeste, pido al elemento del agua y a las atalayas del oeste que estén con nosotros,
para guardar, guiar y ser testigos de esta magia. Saludos y bienvenidos.

Participantes: Saludos y bienvenidos.


Líder: Invitamos a todos los espíritus que vengan de una manera correcta para nuestras
intenciones. Invitamos a nuestros Dioses, guías y guardianes personales.

Participantes: (Todos pueden individualmente dar la bienvenida a sus patrones personales


tecleando el nombre de sus deidades o espíritus.)

Líder: En este espacio, creamos un templo. Nuestro trabajo hoy es la magia de la prosperidad y
el templo está lleno con los colores verde, azul y púrpura, parar atraer abundancia a nuestras
vidas. El templo está lleno con el más fino de los lujos, accesorios de oro y plata, finas sedas y
todas las modernas conveniencias que pudiérais desear. Todo lo que deseéis está en este
templo.

Líder: Mientras hacemos nuestro trabajo de hechizo, cada miembro, en orden, enviará al grupo
su intención de prosperidad y manifestación. Como grupo, todos añadiremos nuestra energía
durante unos breves momentos, visualizando el resultado mientras trabajamos juntos en este
templo.

Participantes: (Cada persona, en orden, envíará su intención al chat.)

Líder: Liberamos todas estas intenciones para manifestar nuestro bien superior, sin dañar a
nadie en el proceso. Así sea.
Participantes: Así sea.

Líder: Nos tomaremos todos unos breves momentos para centrarnos y traernos de vuelta al
centro.

Líder: Damos las gracias y liberamos a todos los seres que han estado con nosotros, por
ayudarnos en nuestro trabajo.

Líder: Al norte, doy las gracias y libero al elemento de la tierra y las atalayas del norte. Saludos
y adiós.

Participantes: Saludos y adiós.

Líder: Al oeste, doy las gracias y libero al elemento del agua y las atalayas del oeste. Saludos y
adiós.

Participantes: Saludos y adiós.


Líder: Al sur, doy las gracias y libero al elemento del fuego y las atalayas del sur. Saludos y
adiós.

Participantes: Saludos y adiós.

Líder: Al este, doy las gracias y libero al elemento del aire y las atalayas del este. Saludos y
adiós.

Participantes: Saludos y adiós.

Líder: Liberamos este círculo a través de la red de la vida para manifestar nuestros hechizos.
Así sea.

Participantes: Así sea.

El Futuro de la Cibermagia
Nadie puede saber realmente hacia dónde están conduciendo tales técnicas al mundo mágico.
Pueden ser simples experimentos abandonados posteriormente en favor de técnicas
tradicionales, como parte de un mundo que reacciona contra los avances tecnológicos. Por otra
parte, la cibermagia puede ser el inicio de toda una nueva revolución mágica, haciéndose oír
colectivamente muchas de sus ideas y técnicas. Es simplemente demasiado pronto para decirlo.

Con el avance de la tecnología de realidad virtual, en la que la mente humana se entrecruza


con el mundo informático a través de señales visuales y sensoriales, la idea de rituales de grupo
puede volverse algo mucho más cercano al tradicional círculo de pie cogidos por las manos. En
el espacio virtual, serás capaz de “ver” representaciones generadas por computadora de tus
compañeros de pie a tus lados. Cuando dibujes un pentagrama de destierro en el aire del
ciberespacio, todo el mundo lo verá, brillando en llamas generadas por computadora. Para
aquellos con dificultades de visualización, esto parece una hazaña sorprendente. Los
detractores pueden sentir que esta es la misma razón por la que tal tecnología no debería ser
usada. Hace que nuestros “músculos mágicos”, nuestra visión interior, se atrofie y deja que la
computadora haga el trabajo por nosotros.

¿Cuál es su fortaleza? Solo el tiempo lo dirá. Personalmente, estoy dividido entre ver lo mejor
que ambos mundos pueden ofrecer, y lo peor. Obviamente, no siento que la tecnología sea
inherentemente mala o que no la usaría. Todas las máquinas, incluidas las computadoras, son
herramientas a ser usadas con sabiduría. Nuestras modernas herramientas del siglo XXI son tan
diferentes de aquellas posibilidades de siglos pasados que es difícil seguir la pista a sus posibles
abusos.

43
Otro punto interesante a ponderar es el mismo medio que estamos usando. ¿Va Internet más
allá de la definición tradicional de una herramienta ritual y crece hacia algo más? Como
trabajadores mágicos, brujas y paganos, lo personificamos todo en la vida. Todo está vivo,
desde los obvios espíritus de los animales y los árboles, hasta las rocas, la nubes y el agua.
Muchas de estas fuerzas naturales son atendidas por deidades, formas divinas culturales
responsables de las interacciones de la humanidad con los elementos. Algunos magos ven a los
Dioses y espíritus como herramientas, un medio para comunicarse con el vasto universo
desconocido. En la exploración de la magia de la ciudad, la ciudad en sí es personificada como
un vórtice viviente de energía, de fuerza vital. Los seres y estructuras que ocupan este espacio
también exhiben rasgos de personalidad, de individualidad y de unicidad. ¿Podría Internet no
exhibir esos mismos rasgos? Esta nueva entidad simplemente es la encarnación del
conocimiento, de los datos en bruto desde todas partes y de todo. Imagina invocar a tal ser. Las
posibilidades son asombrosas. Conforme la investigación de las inteligencias informáticas
procede, el potencial va más allá del simple arquetipo adentrándose en el reino de la
posibilidad literal.

Nuestra ciencia ficción apunta a posibles mezclas mágicas y tecnológicas, donde ambos artes
son honrados y combinados. Si la ciencia ficción es simplemente un mapa hacia nuestros
posibles futuros, entonces tal realidad puede existir. Recuerda, no obstante, que la ciencia
ficción predijo un país controlado por el “Gran Hermano” en 1984, una base lunar a toda
velocidad por el espacio llena de fantásticos alienígenas en 1999. Mucho mejor prestar
atención a la realidad aquí y ahora, y elegir conscientemente lo que nuestro futuro pueda ser.
¿No es ese el corazón de la magia – la creación de tu propio destino?

También podría gustarte