Está en la página 1de 4

ÓMO

NOZC
MI
ALIDA

CIAL?
ón
1° Consulta en qué consiste cada una de las técnicas anteriormente mencionadas.

Una encuesta es un procedimiento dentro de los diseños de una investigación


descriptiva en el que el investigador recopila datos mediante un cuestionario
previamente diseñado, sin modificar el entorno ni el fenómeno donde se recoge la
información ya sea para entregarlo en forma de tríptico, gráfica o tabla.

La Entrevista Es un hecho que consiste en un diálogo entablado entre dos o más


personas, el entrevistador (el que hace las preguntas) y el entrevistado (el que responde
las preguntas).

La observación directa es un método de recolección de datos que consiste en observar


al objeto de estudio dentro de una situación particular. Esto se hace sin intervenir ni
alterar el ambiente en el que el objeto se desenvuelve.

2. ¿conoces la realidad social del país?


En cuanto a la cuarenta
Los que tengan venta de comida solamente podrán prestar este servicio “a través de
comercio electrónico o por entrega a domicilio para consumo fuera de los negocios,
atendiendo las medidas sanitarias a que hubiere lugar”, informaron esas dos carteras.

Adicionalmente, se suspenderá el expendio de bebidas alcohólicas para el consumo


dentro de estos establecimientos.

Con relación al polémico decreto que se emitió el pasado miércoles en la tarde y que se
refirió a los toques de queda que se han decretado hasta el momento en algunas partes
del país, el Gobierno Nacional expidió este jueves otra norma que aclaró varios aspectos
alrededor de esta medida.

Se estableció que los toques de queda o simulacros decretados por alcaldes y


gobernadores no podrán impedir el transporte intermunicipal de pasajeros y carga, y que
no se podrán suspender actividades en establecimientos y locales comerciales minoristas
de alimentación, bebidas, productos y bienes de primera necesidad, productos
farmacéuticos y médicos. Entre lo que se permitirá está la restricción a la movilidad de
niños, niñas y adolescentes.

¿cómo ves la realidad social de tu ciudad?

En Ciudad
Las personas no acatan la medida y aumentan las probabilidades de contagio

3. ¿cómo te enteras de lo que está sucediendo en el país?

El miedo al contagio
La desesperación de los empleadores y trabajadores
El aislamiento
La intolerancia
La falta de convivencia
La ignorancia
La irresponsabilidad
La falta de higiene

¿Qué propones para mejorar la situación que se vive actualmente en nuestro país?

Acatar las normas


Ser mas higiénicos
Ser tolerantes
Tener respeto
Tener sentido de pertenencia
Seguir las indicaciones del gobierno
Y tratar de no salir

¿Cómo nos afecta la realidad que estamos viviendo actualmente en nuestro país?

En factor económico

Muy mal porque la mayoría de personas que regularmente tienen trabajos informales ya
no tienen la oportunidad de conseguir un sustento, y además hay una parálisis
económica.

En factor social

Las personas tienen un habito muy normal en la parte de relacionarse con las demás
personas Y se les ha hecho más difícil dejar estas costumbres y además de esto tampoco
acatan las medidas preventivas.

4. Consulta
 ¿Qué es un Profeta?
Persona que hace predicciones por inspiración divina.

 Nombre de los profetas mayores y profetas menores.


4 profetas mayores. Isaías. Jeremías. Ezequiel. Daniel.
12 profetas menores. Oseas. Joel. Amós. Abdías. Jonás. Miqueas. Nahum. Habacuc.
Sofonías. Hageo. Zacarías. Malaquías.

5. Analiza los siguientes textos bíblicos y escribe las denuncias que hacen los
profetas:

Reuníos sobre los montes de Samaria, y ved muchas opresiones en medio de ella, y
violencias en medio de ella.

Por tres pecados de Damasco, y por el cuarto, no revocaré su castigo.

Los que convertís en ajenjo el juicio, y la justicia la echáis por tierra.

Perjurar, mentir, matar, hurtar y adulterar prevalecen, y homicidio tras homicidio se


suceden.

Habéis arado impiedad, y segasteis iniquidad; comeréis fruto de mentira, porque


confiaste en tu camino y en la multitud de tus valientes.
6. Analiza estos profesionales: un economista, un Sociólogo, un docente, un
Psicólogo; ¿según tu parecer quién está trabajando más por reconstruir la sociedad?
Justifica la respuesta.

El sociólogo Porque:

La sociología es la ciencia social que se encarga del análisis científico de la sociedad


humana o población regional, Estudia los fenómenos colectivos producidos por la
actividad social de los seres humanos, dentro del contexto histórico-cultural en el que se
encuentran inmersos.

Alumno: Josué Rodriguez López


Curso: 11ºC

También podría gustarte