Está en la página 1de 18

El resumen

Claves para su elaboración

Profesor Luis Bernardo Peña

Luis Bernardo Peña


Función del resumen

9 El resumen condensa,, en términos breves


y precisos lo esencial de un texto más
largo.

9 Ell resumen
esu e reduce
educe u
un te
texto
to a sus ideas
deas
esenciales y descarta la información
secundaria.

Luis Bernardo Peña


F
Función
ió del
d l resumen

9 Un resumen es como una “miniatura” del texto


original.
i i l

9 El resumen no es una reproducción sino una


reelaboración del texto original,
g ,ppor
consiguiente, supone un ejercicio creativo.

Luis Bernardo Peña


Leer para resumir
res mir
Resumir para leer

Escribir un resumen nos obliga a leer muy


bien,, p
pero se ha demostrado q
que el
resumen es, también, una estrategia muy
efectiva para mejorar la comprensión
lectora.

Luis Bernardo Peña


Utilidad del resumen
9 Es un tipo de texto fundamental en la
investigación y el trabajo académico.
académico

9 Condensa
C d llo esencial
i ldde llos ttextos,
t para
el lector que no tiene tiempo de leerlos
íntegramente.
íntegramente

9 Mejora la comprensión
ó de la lectura
comprensiva y la escritura concisa.
Luis Bernardo Peña
Utilidad del resumen
9 Ayuda a comprender el pensamiento del
autor, antes d de d
dar opiniones
i i oh
hacer
críticas a la ligera.

9 Es indispensable
p p
para escribir otro tipo
p de
textos como el comentario, la reseña yel
ensayo.

Luis Bernardo Peña


“El
El arte del resumen es importante
y muy útil, y sólo se aprende haciendo
muchos
h resúmenes.
ú H
Hacer resúmenes
ú
enseña a condensar ideas.
En otras palabras, enseña a escribir.”

((Umberto Eco))

Luis Bernardo Peña


Claves para escribir
el resumen

Luis Bernardo Peña


1. Lectura exploratoria

9 Contexto significativo: autor, fecha de


publicación,
bli ió problemática
bl áti a lla que responde…
d

9 “Sobrevolar” el texto y buscar índices o pistas


que sirven p
q para p
preparar
p la comprensión:
p el
tipo de texto (género), título y subtítulos,
presencia o ausencia de citas,, extensión de los
p
párrafos, el soporte (libro, revista, digital…)

Luis Bernardo Peña


2. Lectura estructural
9 Leer el texto varias veces para buscar la tesis y
l ideas
las id centrales.
t l

9 Hacer una lectura completa general para


entender el todo ((los árboles no dejan
j ver el
bosque).

9 Releer el texto para encontrar el tópico o idea


central de cada párrafo.
párrafo
Luis Bernardo Peña
2. Lectura estructural
9 Subrayar y tomar apuntes.

9 Buscar el significado
g de palabras
p o expresiones
p
que no se entienden.

9 Anotar expresiones claves para usarlas en el


resumen.
resumen

Luis Bernardo Peña


2. Lectura estructural
Analizar los elementos de relación:

9 Los que sirven para hacer explícita la


estructura del texto y su progresión
ó
(conjunciones de coordinación o de
subordinación
ó y adverbios).

9 Los que sirven para ligar oraciones o párrafos


entre sí (conectores)
Luis Bernardo Peña
2. Lectura estructural
9 Comprender un texto significa reconstruir su
organización,
i ió su estructura
t t iinterna.
t U
Un b
buen
resumen debe reconstruir esta estructura.

9 Reconstruir la estructura del texto y


representarla gráficamente mediante un mapa
de ideas.

Luis Bernardo Peña


Escribir el resumen

Luis Bernardo Peña


Escribir el resumen

9 Utilizar sus propias palabras.


palabras Citar
textualmente sólo en caso necesario.

9 Poner límite al número de palabras: una


tercera parte d
dell texto original.
i i l

Luis Bernardo Peña


Cómo hacer
Có h referencia
f i
al texto
te to ssin necesidad
eces dad de ccitarlo
ta lo

1. L paráfrasis
La áf i = traducir
t d i llas id
ideas d
dell
autor en mis propias palabras.
palabras

2
2. El resumen = reducir el texto a sus
ideas esenciales.

3. La cita textual: en comillas o sangrada.


g
Luis Bernardo Peña
Expresiones
E i características
í i
del resumen
9 De acuerdo con …
9 En el estudio realizado por Wilson…
9 Por su parte,
parte Hayden
Hayden…
9 Estas investigaciones concluyen que…
9 Darwin afirma que…
9 Para los autores del artículo…
artículo
9 Estos estudios concluyeron que…

Luis Bernardo Peña


Escribir el resumen
9 Escribir con claridad y respetando las normas
li üí ti
lingüísticas y gramaticales.
ti l

9 Utilizar normas APA.

9 Revisar y corregir el texto antes de entregarlo.

Luis Bernardo Peña

También podría gustarte