Está en la página 1de 3

Hablar de la marca Gucci es hablar de estilo, elegancia, sofisticación y sobre todo

lujo. A pesar de todo, la firma sufrió altibajos a lo largo de sus primeros años, hasta

que consiguió consolidarse como una de las mejores marcas del mundo en cuanto

a moda y complementos, pero ¿cómo lo lograron?

Despegue humilde

Gucci nació de la mano de Guccio Gucci, un florentino que desde joven destacó

por el gusto por el mundo del lujo. Así, en 1920 abrió una tienda en Florencia en la

que vendía artículos de cuero elaborados de manera totalmente artesanal.

Los principales productos de la, aún entonces tienda, eran los cinturones, bolsos y

zapatos. La tienda tenía unos ingresos considerables ya que tuvo éxito entre los

clientes de alto poder adquisitivo por la calidad de sus productos y materias primas.

Por ello, cuando los 3 hijos del originario Gucci fueron adultos decidieron dar un

paso más y expandir la firma. Fue así como abrieron sus siguientes tiendas en

otras ciudades italianas de prestigio y muy reconocidas en el mundo de la moda,

como Roma o Milán.

Expansión internacional

Gracias a los buenos resultados de las ventas en aquellos años, y a pesar de la

crisis tras la segunda Guerra Mundial, Gucci decidió cruzar el charco y abrir una

sucursal en Nueva York, donde ya empezaba a ser conocida entre celebrities y

personajes de renombre por sus viajes a Europa. Eran los años 60 y no había

estrella de Hollywood que no luciera un complemento con el famoso logo de la

marca.
Crisis y resurgimiento

A pesar del camino recorrido por la firma, en los años 80 dio un resbalón

importante, debido a problemas familiares que hicieron que su prestigio bajara.

Este desprestigio duró hasta que la firma fue vendida por el último descendiente

directo del originario Gucci, poco antes de morir. En aquel entonces los nuevos

responsables pusieron al frente de la marca a un todavía desconocido Tom Ford.

Y fue precisamente Ford quien volvió a recuperar el prestigio de Gucci, gracias a

sus diseños únicos inspirados en el Nueva York de los 70 y que fueron un rotundo

éxito entre la jet set.

Pero los directivos de Gucci no solo se centraron en dar salida a los nuevos

diseños de la marca, sino que supieron gestionar muy bien el éxito, aprovechando

los beneficios para crear un conglomerado enorme gracias a la colaboración y

adquisición de otras firmas como YSL o McQueen.

Actualidad y nuevas caras

En 2004 Tom Ford decidió dejar la firma y fue Frida Giannini quien se convirtió en

su principal diseñadora. Giannini apostó por un cambio arriesgado, pero que salió a

la perfección y sustituyó el tradicional color negro de Ford por nuevos colores y

sobre todo por estampados, que acabaron siendo representativos de la marca.

La diseñadora estuvo al frete de la firma hasta hace relativamente poco. En el año

2014 la dejó y en la actualidad el joven Alessandro Michele es su director creativo.


Michele se presentó al público en 2015 en el desfile de moda otoño-invierno con

una colección de aires retro que hizo las delicias de los asiduos de la marca. Por lo

que, a tenor de buena acogida, se augura que la firma seguirá cosechando éxitos

Gucci actualmente

MARCANDO TENDENCIA
Sus principales competidoras del sector de moda, lujo y cuero son marcas
tradicionales como Lonchamp con el diseño y trazado del material en bolsos a
cargo de Alexa Chung, el cuero americano de Coach o el Fendi de la época de
Karl Lagerfeld. Aunque otras más actuales y juveniles se apuntan a la esencia
de Gucci con un estilo inspirado en la firma italiana, como en el caso de Forever
21.
No es de extrañar que algunos de sus rostros más destacados sean Dakota
Johnson -la cual siempre escoge Gucci para sus apariciones públicas y los
eventos importantes-, Sienna Miller o Salma Hayeck, entre muchas
otras. Beyoncé, sin ir más lejos, protagonizó un shooting muy familiar junto a su
hija donde ambas aparecían con conjuntos de la firma a juego. Otras de las
actrices que no son más cercanas por su aparición en la pequeña y gran
pantalla española y latinoamericana son Bárbara Lenie y Juana Acosta, que
también han lucido modelos de la firma.
Para recopilar todas esos rostros importantes que han pasado por la casa, la
firma lanzó en el año 2006 un libro donde recogía los eventos más importantes
junto con algunas celebridades del mundo de la música, el cine y la moda. En las
páginas de Gucci by Gucci, los más de 85 años de la firma se reunían en forma de
fotografías e iconos.

También podría gustarte