Está en la página 1de 10

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TECNICO INDUSTRIAL ANTONIO PRIETO Código: GUI-GE-001

Versión: 0
GUIA DE APRENDIZAJE Vigencia: 13-02-2018

COMUNIDAD ACADÉMICA ASIGNATURA: Lengua Castellana PERIODO: I


GRADO 3°
UNIDAD TÉMATICA: MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓN E INTENCIÓN Y SITUACIÓN
COMUNICATIVA
DOCENTES Kelly Andrea Guerra Sampayo
DURACIÓN: 2 SEMANAS
ESTUDIANTE
1. GENERALIDADES
ORIENTACIONES GENERALES (INTRODUCCIÓN)
Estimados estudiantes y padres de familia, a través de la presente guía se
desarrollarán las temáticas relacionadas con la unidad “MEDIOS
MASIVOS DE COMUNICACIÓN E INTENCIÓN Y SITUACIÓN
COMUNICATIVA”. Para esto, a través de un trabajo comprometido y
responsable, los alumnos con la COLABORACIÓN Y ORIENTACIÓN de sus
padres y/o acudientes realizarán cada una de las actividades propuestas.
lo cual les ayudará a aprender de forma fácil sobre los temas en estudio.

Antes de iniciar TEN EN CUENTA LAS SIGUIENTES RECOMENDACIONES:

1.Organiza tu tiempo: Fija junto con tu padre


un horario de trabajo diario. Procuren que sea todos los días a la misma hora si es
posible y establece un número de horas que serán dedicadas al estudio.
2.Selecciona un lugar: Acondiciona un lugar de estudio cómodo en donde te
puedas concentrar sin problemas.
3. Lee con atención las instrucciones: Antes de realizar cualquier actividad
asegúrate de estar haciendo lo que se te solicitó o pidió.
4. Concientízate: Reflexiona sobre tu responsabilidad en tu proceso de
aprendizaje. Recuerda que debes estar dispuesto y comprometido para aprender
y ser muy responsable en el proceso.
5. Investiga: No te quedes únicamente con la información que te proporciona la
escuela, así podrás conocer más a fondo cada tema.
6. Remítete a los links o enlaces virtuales que se encuentran en la guía y que te ayudarán a profundizar sobre las
temáticas de forma más dinámica
2. COMPETENCIA:

Identificar y aplicar aspectos semánticos y morfosintácticos en la elaboración de textos narrativos considerando


diversas intenciones comunicativas

3. METODOLOGÍA:

La realización de la guía didáctica se hará atendiendo a una metodología


dinámica y participativa que permita la construcción del conocimiento por parte
de los educandos a través de actividades individuales que despierten su interés
por las temáticas a estudiar. Se utilizarán para esto, ejercicios propuestos en
recursos WEB, y actividades creadas por la docente que posibiliten la
comprensión, aprendizaje e interés de los estudiantes por los temas a tratar.

4. CONTENIDOS O BASES TEÓRICAS: Se desarrollarán actividades atendiendo a las siguientes temáticas:


- Los Medios masivos de comunicación, sus características y funcionalidades.
- Situación e intención comunicativa
-Aspectos ortográficos:
-Uso de la M antes de P y B
-Uso de la B antes de R y L.
5. ACTIVIDADES A DESARROLLAR
ACTIVIDAD #1: ACTIVIDAD DE EXPLORACIÓN EJERCICIO 2: APRENDO SOBRE LAS CARACTERÍSTICAS
Lee con tu padre la siguiente situación. Luego responde DE LOS PRINCIPALES MEDIOS DE COMUNICACIÓN
individualmente las preguntas según tus saberes y realiza una
LLUVIA DE IDEAS con las posibles respuestas. Observa el siguiente video para identificar las principales
características de medios masivos como la televisión, la radio, el
Martín, un compañero del grado 3°, vino muy triste a clases periódico e internet
porque ayer se le desapareció su perrita. La han buscado por
todas partes y nada que aparece. Por eso, su compañero
Andrés le propone que le informe a la mayor cantidad de Link: https://www.youtube.com/watch?
personas posibles sobre cómo es su perrita y por dónde se v=nx1Xl3I9vS0
perdió para que le ayuden a encontrarla. Pero, Martín no sabe
cómo hacerlo. ACTIVIDAD #4: APRENDO SOBRE LA TELEVISIÓN Y
¿Qué le aconsejas a Martín que puede hacer?, ¿Qué medios REALIZO LOS EJERCICIOS.
podría usar para informar a muchas personas sobre la
desaparición de su perrita?
LA TELEVISIÓN

ACTIVIDAD #2: Después de conversar sobre las preguntas


anteriores, realiza, con la orientación de tus padres, las siguientes
actividades que te permitirán aprender conocimientos que podrás
utilizar para ayudar a Martín con su problema

Temática #1: LOS MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓN

ACTIVIDAD #3: APRENDO QUÉ SON LOS MEDIOS MASIVOS DE


COMUNICACIÓN
Lean y conversen sobre las siguientes explicaciones  La televisión es un medio masivo
de comunicación a través del cual
¿QUÉ SON LOS MEDIOS MASIVOS DE se transmiten programas que
COMUNICACIÓN? además de informar entretienen al
televidente.
Son aquellos medios tecnológicos que tienen la
función de informar, formar, entretener y transmitir  La televisión es un medio de
mensajes a una gran cantidad de personas. comunicación audiovisual, porque
combina imagen, palabra y sonido
al mismo tiempo y es masivo
porque llega a millones de
-Se les llaman medios MASIVOS de comunicación PORQUE
pueden llegar a miles de personas al mismo tiempo.
-Los Medios masivos de comunicación más importantes son: AHORA…EXPLICA CON TUS PROPIAS PALABRAS QUÉ ES
La televisión, la radio, el periódico e internet. LA TELEVISIÓN. LUEGO, REALIZA EN LOS EJERCICIOS

EJERCICIO 1: Responde las siguientes preguntas:


AHORA…EXPLICA CON TUS PROPIAS PALABRAS QUÉ SON 1. ¿Cuál es tu programa favorito de televisión y por qué?
LOS MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓN. LUEGO, REALIZA
LOS EJERCICIOS

EJERCICIO 1: Observa el siguiente video y aprende más sobre los 2. ¿Qué es lo que más te gusta de la televisión y por qué?
medios masivos de comunicación. Luego, responde las preguntas.

Link: https://www.youtube.com/watch?v=9-POvA_RubU
3. ¿Qué es lo que más te disgusta de la televisión y por qué?
Preguntas: Según el video.
1. ¿Cuál es la diferencia entre un medio de comunicación y un
medio masivo de comunicación?_________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
EJERCICIO 2: Encuesta a 6 PERSONAS y pregúntales sobre
_____________________________________________________
su programa favorito de televisión. Completa la tabla.
2. ¿Por qué son importantes los medios masivos de comunicación?
2._____________________________________________________
¿Cómo se transmite la información?
_____________________________________________________
_______________________________________________
_____________________________________________________
_______________________________________________ EJERCICIO 2: Realiza una lista con los nombres de emisoras
_____________________________________________________
_______________________________________________ de radio que conozcas
3. ¿Quién transmite la información? Nombres de emisoras de radio
_______________________________________________ 1.________________________________
2.________________________________
4.¿Es un mensaje informativo o de entretenimiento?
_______________________________________________
NOMBRE PROGRAMA FAVORITO

3.________________________________
4.________________________________

ACTIVIDAD #6: APRENDO SOBRE EL PERIÓDICO Y


REALIZO LOS EJERCICIOS.
EL PERIÓDICO
Observa Link:
https://www.youtube.c
om/watch?
v=2tIvw77QC5A
 El periódico es un medio masivo
de comunicación escrito que tiene
EJERCICIO 3: Con ayuda de tus padres identifiquen cuál es el
programa de televisión con mayor preferencia entre todas las como propósito informar sobre lo
personas entrevistadas, de acuerdo a los resultados de la que ocurre en un barrio, ciudad,
encuesta. un país o el mundo.

ACTIVIDAD #5: APRENDO SOBRE LA RADIO Y REALIZO LOS PARTES DEL PERIÓDICO
EJERCICIOS.
 EN LA PARTE EXTERNA DEL
LA RADIO PERIÓDICO SE ENCUENTRA:
-La primera página del periódico
que es llamada PRIMERA PLANA, en
esta podemos observar:
1. El nombre del periódico
2. La fecha de impresión del
periódico
3. Las noticias más importantes con
imágenes
 La radio es medio masivo de
comunicación que transmite sus
mensajes a través de ondas sonoras
que pueden recorrer grandes
distancias en corto tiempo.

 La radio comunica acontecimientos


que suceden diariamente en una
comunidad, en un país o alrededor del

AHORA…EXPLICA CON TUS PROPIAS PALABRAS QUÉ ES LA


RADIO. LUEGO, REALIZA LOS EJERCICIOS

EJERCICIO 1: Observa la siguiente imagen y luego responde las


preguntas:
AL AIRE
1.Presenta noticias
relacionadas con Buenos días
eventos sociales queridos
2.Presenta contenido radioescuchas, el
que entretiene y divierte día de hoy les
EJERCICIO 2: Lee cada información y relaciónala con la
tengo malas
al lector sección del periódico correspondiente.
noticias, pues el
3. Presenta noticias llamado “Loco de
relacionadas con lasEntretenimie
montañas” se
accidentes, atracos, hantoescapado del
asesinatos y demás hospital.
hechos delictivos. ¡Por favor tengan
4.Presenta información
1. ¿Qué se informa?
relacionada con compra
___________________________________________________ Sociale
y venta de productos o
___________________________________________________ Clasificados s
vacantes de empleo.
___________________________________________________
5. Presenta noticias
___________________________________________________
relacionadas con el
 EN LA PARTE INTERNA DEL PERIÓDICO Noticias
acontecer deportivo.
SE ENCUENTRAN DIVERSAS SECCIONES locales
6. Presenta noticias
QUE DESARROLLAN NOTICIAS DE
ocurridas en diversidad
DISTINTOS TEMAS.
de países
 ALGUNAS DE LAS PRINCIPALES
7.Presenta noticias de la
SECCIONES SON: Deporte
localidad o lugar de s
1.Sección internacional: Se refiere a noticias ocurridas en
mayor influencia del
países diferentes al nuestro
periódico.
Internacion
al

Clasificados
Judicia
l

Judicia
l

ACTIVIDAD #7: APRENDO SOBRE INTERNET Y REALIZO


LOS EJERCICIOS
INTERNET

AHORA…EXPLICA CON TUS PROPIAS PALABRAS QUÉ ES EL


PERIÓDICO. LUEGO, REALIZA EN EQUIPOS LOS EJERCICIOS

EJERCICIO 1: Observa la primera plana del periódico e indica cada  Internet es un conjunto de
una de sus partes computadores y equipos de
comunicación conectados a nivel
mundial, con el fin de compartir
información.

¿CÓMO FUNCIONA INTERNET?


 Internet es un sistema que permite la
comunicación entre personas que se
encuentran a grandes distancias.
Además, permite el acceso a una gran
cantidad de información.

 Entre los servicios de internet más


usados están:

-Correo electrónico
-Consulta de información a través de
buscadores como GOOGLE.
-Servicio de noticias.
-Conexión de audio y video

AHORA…EXPLICA CON TUS PROPIAS PALABRAS QUÉ ES


INTERNET. LUEGO, REALIZA LOS EJERCICIOS

EJERCICIO 1: Completa el esquema con la información correspondiente sobre la internet


INTERNET

Es importante Es de mucha Cuando uso Sin embargo, Por eso, debo


porque… ayuda para mí internet las las desventajas tener muchos
_________________ porque… páginas que de la internet cuidados como:
_________________ __________________ más visito son… __________________
_________________ __________________ son: __________________ __________________
_________________ __________________ ______________ __________________ __________________
_________________ __________________ ______________ __________________ __________________
TEMÁTICA #2: LA INTENCIÓN Y SITUACIÓN COMUNICATIVA

ACTIVIDAD #8: APRENDO SOBRE LAS SITUACIONES COMUNICATIVAS Y REALIZO LOS EJERCICIOS.
Lean y conversen sobre las explicaciones

¿QUÉ SON LAS SITUACIONES COMUNICATIVAS?


Todos los momentos de la vida en los que un emisor (persona que
envía el mensaje) y un receptor (persona que recibe el mensaje)
intercambien
mensajes y entreguen información son SITUACIONES
COMUNICATIVAS. Por ejemplo: Las conversaciones, discusiones, las

¿QUÉ SON LOS ROLES EN LAS SITUACIONES COMUNICATIVAS?

En cada situación comunicativa cada persona tiene un ROL. El Rol es la función


que hace una persona en una situación determinada: en el trabajo, en la casa,
en el colegio, en la vía pública. Las personas se expresan según el rol que
desempeñan y adquieren una función comunicativa diferente.
Por ejemplo: Observa la siguiente situación comunicativa:

En la anterior situación
comunicativa
observamos 2 roles:
El rol del profesor:
es la persona que guía
las actividades de la
clase.

El rol de los
estudiantes:
intervienen en la clase
para dar su opinión y
realizar preguntas al
profesor

AHORA…EXPLICA CON TUS PROPIAS PALABRAS QUÉ ES UNA SITUACIÓN COMUNICATIVA. LUEGO, REALIZA LOS
EJERCICIOS

EJERCICIO 1: Lee la siguiente situación. Presta atención a los personajes y a los roles que desempeñan.
EJERCICIO 2

EJERCICIO 3:

ACTIVIDAD #9: APRENDO SOBRE LA INTENCIONES COMUNICATIVA Y REALIZO LOS EJERCICIOS.

¿QUÉ ES LA INTENCIÓN COMUNICATIVA?


¿Te has preguntado para qué te comunicas con tu familia, con tus amigos o con
tus maestros?
 Al comunicarnos lo hacemos con una intención. LA INTENCIÓN COMUNICATIVA
es el propósito que perseguimos cuando emitimos algún mensaje.
 Si queremos informar, nuestro mensaje tendrá ciertas características, si
queremos convencer o persuadir a alguien, la estructura y características del
mensaje cambiarán. Sin embargo, un mismo mensaje puede tener más de una
intención.
AHORA…EXPLICA CON TUS PROPIAS PALABRAS QUÉ ES LA INTENCIÓN COMUNICATIVA. LUEGO, REALIZA LOS EJERCICIOS

EJERCICIO 1: Observa cada situación y escribe su intención comunicativa.

SITUACIÓN COMUNICATIVA INTENCIÓN COMUNICATIVA


1. Lee lo que expresa el periodista en la televisión ______________________________________
______________________________________
______________________________________
Buenos días a los ______________________________________
televidentes. ______________________________________
En el día de hoy fueron ______________________________________
encontradas en las playas
______________________________________
de Santa Marta las
llamadas “Agua malas o ______________________________________
Fragatas portuguesas”, ______________________________________
un animal muy peligroso ______________________________________
para los bañistas. ______________________________________
Aconsejamos tener
mucho cuidado y no
______________________________________
nadar cerca de ellas, ni ______________________________________

2. Lee y observa ______________________________________


______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________

3. observa ______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________

TEMÁTICA #3: ASPECTOS ORTOGRÁFICOS: USO DE LA M ANTES DE P Y B - USO DE LA B ANTES DE R Y L.

LEAN Y CONVERSEN SOBRE LAS SIGUIENTES EXPLICACIONES Y REALIZA LOS EJERCICIOS


ACTIVIDAD 10: APRENDO SOBRE LOS USOS DE LA M, ANTES DE P Y B Y REALIZO EJERCICIOS

ACTIVIDAD 11: APRENDO SOBRE LOS USOS DE LA B, ANTES DE L Y R Y REALIZO EJERCICIOS

EJERCICIO 1: Práctica de la bl EJERCICIO 2: Práctica de la br


6. ENLACES VIRTUALES (VIDEOS, PAG WEB, ETC):
https://www.portaleducativo.net/septimo-basico/317/Medios-de-comunicacion-masiva
https://www.youtube.com/watch?v=9-POvA_RubU
https://www.youtube.com/watch?v=nx1Xl3I9vS0
https://www.youtube.com/watch?v=2tIvw77QC5A
7. ACTIVIDAD DE ACUERDO AL HILO CONDUCTOR
Atendiendo al hilo Conductor “Reconocimiento de la dignidad” los estudiantes buscaran, en internet u otro medio masivo de
comunicación, noticias sobre casos en las escuelas donde se haya atentado contra la dignidad y el respeto entre los estudiantes o
maestros. Luego, se realizará un conversatorio sobre lo consultado y un estudio de las soluciones que se pueden proponer al respecto.
8. EVALUACIÓN (actividades de cierre)
La evaluación se realizará de manera permanente y continua. El proceso de autoevaluación se llevará a cabo a través de la revisión de
sus propias producciones para que logren identificar las fortalezas y debilidades de las mismas. De igual forma, la heteroevaluación se
hará por parte del docente a través de la realización de preguntas a los alumnos, trabajos y pruebas escritas relacionadas con las
temáticas tratadas.

También podría gustarte