Está en la página 1de 24

PLANIFICADOR ANUAL INSTITUCIONAL POR GRADOS

PRIMER GRADO

ÁREA: EDUCACION FISICA


BIMESTRE

COMPETENCIAS Y CAPACIDADES DESEMPEÑO Evidencia


MES

I SE DESENVUELVE DE MANERA Explora de manera autónoma las posibilidades de su Juegos de capacidades físicas
AUTONOMA A TRAVES DE SU cuerpo en diferentes acciones para mejorar sus y coordinativas.
MOTRICIDAD movimientos (saltar, correr, lanzar) al mantener y/o
 Comprende su cuerpo. recuperar el equilibrio en el espacio y con los objetos,
cuan- do utiliza conscientemente distintas bases de
sustentaci6n; así, conoce en sí mismo su lado dominante.
MARZO

ASUME UNA VIDA SALUDABLE Regula su esfuerzo al participar en actividades lúdicas e Frecuencia cardiaca
 Comprende las relaciones entre la identifica en sí mismo y en otros la diferencia entre Inspiración y expiración
inspiraci6n y espiración, en reposo y movimiento, en las Capacidades físicas básicas
actividad física, alimentación, actividades lúdicas.
postura e higiene personal y del (velocidad y flexibilidad)
ambiente y la salud.

SE DESENVUELVE DE MANERA Juego de iniciación deportiva


ABRIL

• Se orienta en un espacio y tiempo determinados,


AUTONOMA A TRAVES DE SU reconociendo su lado izquierdo y derecho, y a través Lateralidad
MOTRICIDAD de las nociones "arriba- abajo", "dentro-fuera", "cerca-lejos", Esquema corporal
con relaci6n a sí mismo y de acuerdo a sus intereses y
 Comprende su cuerpo. necesidades.
 Se expresa corporalmente. • Explora nuevos movimientos y gestos para representar
objetos, personajes, estados de ánimo y ritmos sencillos de
distintos orígenes: de la naturaleza, del propio cuerpo, de la
música, etc.
ASUME UNA VIDA SALUDABLE Describe los alimentos de su dieta familiar y las posturas Posturas adecuadas.
 Comprende las relaciones entre la que son beneficiosas para su salud en la vida cotidiana y
actividad física, alimentación, en la práctica de actividades lúdicas.
postura e higiene personal y del
ambiente, y la salud.

SE DESENVUELVE DE MANERA Se expresa motrizmente para comunicar sus emociones Expresión corporal
AUTONOMA A TRAVES DE SU (miedo, angustia, alegría, placer, torpeza, inhibición, rabia, Juegos de imitación
MOTRICIDAD entre otras) y representa en el juego acciones cotidianas de Juego de roles
 Se expresa corporalmente. su familia y de la comunidad; así, afirma su identidad
personal.
MAYO

INTERACTUA A TRAVES DE SUS Asume roles y funciones de manera individual y dentro de Juegos populares
HABILIDADES SOCIOMOTRICES un grupo; interactúa de forma espontánea en actividades juegos tradicionales
 Se relaciona utilizando sus lúdicas y disfruta de la compañía de sus pares para
habilidades socio motrices. sentirse parte del grupo.

ASUME UNA VIDA SALUDABLE Juegos y canciones sobre los


JULIO JUNIO

Describe los alimentos de su dieta familiar y las posturas


 Comprende las relaciones entre la que son beneficiosas para su salud en la vida cotidiana y alimentos
actividad física, alimentación, Los alimentos
II SE DESENVUELVE DE MANERA en la práctica de actividades lúdicas.
Se expresa motrizmente para comunicar sus emociones Expresión corporal
AUTONOMA A TRAVES DE SU (miedo, angustia, alegría, placer, torpeza, inhibici6n, rabia, Ritmo
MOTRICIDAD entre otras) y re- presenta en el juego acciones cotidianas Baile
 Se expresa corporalmente. de su familia y de la comunidad; así, afirma su identidad
personal.
INTERACTUA A TRAVES DE SUS Asume roles y funciones de manera individual y dentro de Juego recreativo
HABILIDADES SOCIOMOTRICES un grupo; interactúa de forma espontánea en actividades
 Se relaciona utilizando sus lúdicas y disfruta de la compañía de sus pares para
habilidades socio motrices. sentirse parte del grupo.
AGOSTO

SE DESENVUELVE DE MANERA Explora de manera autónoma las posibilidades de su Ritmo y música


AUTONOMA A TRAVES DE SU cuerpo en diferentes acciones para mejorar sus Juego de capacidades físicas
MOTRICIDAD movimientos (saltar, correr, lanzar) al mantener y/o coordinativas.
 Comprende su cuerpo. recuperar el equilibrio en el espacio y con los objetos,
 Se expresa corporalmente. cuan- do utiliza
Se expresa motrizmente para comunicar sus emociones
(miedo, angustia, alegría, placer, torpeza, inhibici6n, rabia,
entre otras) y re- presenta en el juego acciones cotidianas
de su familia y de la comunidad; así, afirma su identidad
personal.
ASUME UNA VIDA SALUDABLE Realiza con autonomía prácticas de cuidado personal al Vestuario apropiado
 Incorpora prácticas que mejoran su asearse, al vestirse, al adoptar posturas adecuadas en la
calidad de vida. práctica de actividades lúdicas y de la vida cotidiana.
Ejemplo: El estudiante usa diversos medios de protección
frente a la radiaci6n solar.
SE DESENVUELVE DE MANERA Circuitos de equilibrio
SETIEMBRE
Explora de manera autónoma las posibilidades de su
AUTONOMA A TRAVES DE SU cuerpo en diferentes acciones para mejorar sus Juegos de roles
MOTRICIDAD movimientos (saltar, correr, lanzar) al mantener y/o
 Comprende su cuerpo. recuperar el equilibrio en el espacio y con los objetos,
 Se expresa corporalmente. cuan- do utiliza conscientemente distintas bases de
sustentaci6n; así, conoce en sí mismo su lado dominante.
Se expresa motrizmente para comunicar sus emociones
(miedo, angustia, alegría, placer, torpeza, inhibici6n, rabia,
entre otras) y re- presenta en el juego acciones cotidianas
de su familia y de la comunidad; así, afirma su identidad
personal.
INTERACTUA A TRAVES DE SUS Juego recreativo
HABILIDADES SOCIOMOTRICES Juegos cooperativos
 Se relaciona utilizando sus Asume roles y funciones de manera individual y dentro de
habilidades socio motrices. un grupo; interactúa de forma espontánea en actividades
lúdicas y disfruta de la compañía de sus pares para
sentirse parte del grupo.
Participa en juegos cooperativos y de oposición en parejas
y pequeños grupos; acepta al oponente como compañero
de juego y las formas diferentes de jugar.

ASUME UNA VIDA SALUDABLE Regula su esfuerzo al participar en actividades lúdicas e Capacidades físicas
 Comprende las relaciones entre la identifica en sí mismo y en otros la diferencia entre Velocidad y resistencia
actividad física, alimentación, inspiraci6n y espira- ci6n, en reposo y movimiento, en las
postura e higiene personal y del actividades lúdicas.
ambiente, y la salud.
INTERACTUA A TRAVES DE SUS Propone soluciones a situaciones motrices y lúdicas, y llega Juegos de iniciación deportiva
HABILIDADES SOCIOMOTRICES a acuerdos con sus pares a fin de cumplir con los objetivos Vóley
 Crea y aplica estrategias y tácticas que surjan; respeta las reglas de juego propuestas (por ellos básquet
de juego. mismos, por el maestro o por las condiciones del entorno)
en diferentes actividades lúdicas.
ASUME UNA VIDA SALUDABLE Busca satisfacer sus necesidades corporales cuando tiene hidratación
 Incorpora prácticas que mejoran su sed y resuelve las dificultades que le producen el cansancio,
calidad de vida. la incomodidad y la inactividad; evidencia su bienestar al
realizar actividades lúdicas y se siente bien con- sigo
mismo, con los otros y con su entorno.
INTERACTUA A TRAVES DE SUS Propone soluciones a situaciones motrices y lúdicas, y llega Futbol
HABILIDADES SOCIOMOTRICES a acuerdos con sus pares a fin de cumplir con los objetivos Futsal
 Crea y aplica estrategias y tácticas que surjan; respeta las reglas de juego propuestas (por ellos
de juego. mismos, por el maestro o por las condiciones del entorno)
en diferentes actividades lúdicas.
INTERACTUA A TRAVES DE SUS Asume roles y funciones de manera individual y dentro de un Juegos tradicionales
DICIEMBRE

HABILIDADES SOCIOMOTRICES grupo, interactúa de forma espontánea en actividades lúdicas


Crea y aplica estrategias y tácticas de y disfruta de la compañía de sus pares para sentir parte del
juego. grupo

PLANIFICADOR ANUAL INSTITUCIONAL POR GRADOS


SEGUNDO GRADO
ÁREA: EDUCACION FISICA
EBIMESTR SITUACION DE
MES
COMPETENCIAS Y CAPACIDADES DESEMPEÑO APRENDIZAJE

I SE DESENVUELVE DE MANERA Explora de manera aut6noma sus posibilidades de Juegos de capacidades físicas
MARZO

AUTONOMA A TRAVES DE SU movimiento al realizar con seguridad y confianza y coordinativas.


MOTRICIDAD habilidades motrices básicas mediante movimientos
 Comprende su cuerpo. coordinados según sus intereses, necesidades y
posibilidades.
ASUME UNA VIDA SALUDABLE • Explica la importancia de la activaci6n corporal Frecuencia cardiaca
 Comprende las relaciones entre la (calentamiento) y psicol6gica (aten- ci6n, concentraci6n y Inspiración y expiración
actividad física, alimentación, motivaci6n) antes de la actividad lúdica, e identifica los Capacidades físicas básicas
postura e higiene personal y del signos y síntomas relacionados con el ritmo cardiaco, la (velocidad y flexibilidad)
ambiente, y la salud. respiraci6n agitada y la sudoraci6n, que aparecen en el
organismo al practicar actividades lúdicas.
SE DESENVUELVE DE MANERA • Se orienta en el espacio y tiempo con relaci6n a sí Lateralidad
ABRIL

AUTONOMA A TRAVES DE SU mismo y a otros puntos de referencia; reconoce sus Esquema corporal
MOTRICIDAD posibilidades de equilibrio con diferentes bases de Nociones espacios temporales
 Comprende su cuerpo. sustentaci6n en acciones lúdicas.

ASUME UNA VIDA SALUDABLE Diferencia los alimentos saludables y nutritivos que Posturas adecuadas.
 Comprende las relaciones entre la forman parte de su dieta personal y familiar, y los
actividad física, alimentación, momentos adecuados para ingerirlos; explica la importancia
postura e higiene personal y del de hidratarse; conoce las posturas adecuadas en la
ambiente, y la salud. práctica de actividad física y en la vida cotidiana, que le
permiten mayor seguridad.
SE DESENVUELVE DE MANERA Resuelve situaciones motrices al utilizar su lenguaje Expresión corporal
MAYO
AUTONOMA A TRAVES DE SU corporal (gesto, contacto visual, actitud c o r p o r a l , Juegos de imitación
MOTRICIDAD a p a r i e n c i a , e t c . ), v e r b a l y sonoro, que lo ayudan a Juego de roles
 Comprende su cuerpo. sentirse seguro, confiado y aceptado.
Utiliza su cuerpo y el movimiento para ex- presar ideas y
emociones en la práctica de actividades lúdicas con
diferentes tipos de ritmos y música, a fin de expresarse
corporalmente y mediante el uso de diversos elementos
INTERACTUA A TRAVES DE SUS • Participa en juegos cooperativos y de oposición en parejas Juegos populares
HABILIDADES SOCIOMOTRICES y pequeños grupos; acepta al oponente como compañero juegos tradicionales
 Se relaciona utilizando sus de juego y llega a consensos sobre la manera de jugar.
habilidades socio motrices.

ASUME UNA VIDA SALUDABLE Juegos y canciones sobre los


JULIO JUNIO

Diferencia los alimentos saludables y nutritivos que


 Comprende las relaciones entre la forman parte de su dieta personal y familiar, y los alimentos
actividad física, alimentación, Los alimentos
SE DESENVUELVE DE MANERA momentos adecuados para ingerirlos; explica la importancia
Resuelve situaciones motrices al utilizar su lenguaje Expresión corporal
AUTONOMA A TRAVES DE SU corporal (gesto, contacto visual, actitud c o r p o r a l , Ritmo
MOTRICIDAD a p a r i e n c i a , e t c . ), v e r b a l y sonoro, que lo ayudan a Baile
 Comprende su cuerpo. sentirse seguro, confiado y aceptado.

INTERACTUA A TRAVES DE SUS • Participa en juegos cooperativos y de oposición en parejas Juego recreativo
HABILIDADES SOCIOMOTRICES y pequeños grupos; acepta al oponente como compañero
 Se relaciona utilizando sus de juego y llega a consensos sobre la manera de jugar.
habilidades socio motrices.
AGOSTO

SE DESENVUELVE DE MANERA Explora de manera aut6noma sus posibilidades de Juego de capacidades físicas
AUTONOMA A TRAVES DE SU movimiento al realizar con seguridad y confianza coordinativas.
MOTRICIDAD habilidades motrices básicas mediante movimientos Ritmo y música
 Comprende su cuerpo. coordinados según sus intereses, necesidades y
. posibilidades.
Resuelve situaciones motrices al utilizar su lenguaje
corporal (gesto, contacto visual, actitud c o r p o r a l ,
a p a r i e n c i a , e t c . ), v e r b a l y sonoro, que lo ayudan a
sentirse seguro, confiado y aceptado.

ASUME UNA VIDA SALUDABLE Incorpora prácticas de cuidado al asearse y vestirse; Vestuario apropiado
 Incorpora prácticas que mejoran adopta posturas adecuadas en la práctica de actividades
su calidad de vida. lúdicas y en la vida cotidiana, que le permiten la
participación en el juego sin afectar su desempeño.
SETIEMBRE

SE DESENVUELVE DE MANERA Explora de manera aut6noma sus posibilidades de Circuitos de equilibrio


AUTONOMA A TRAVES DE SU movimiento al realizar con seguridad y confianza Juegos de roles
MOTRICIDAD habilidades motrices básicas mediante movimientos
 Comprende su cuerpo. coordinados según sus intereses, necesidades y
 Se expresa corporalmente. posibilidades.
Utiliza su cuerpo y el movimiento para ex- presar ideas y
emociones en la práctica de actividades lúdicas con
diferentes tipos de ritmos y música, a fin de expresarse
corporalmente y mediante el uso de diversos elementos
INTERACTUA A TRAVES DE SUS Participa en juegos cooperativos y de oposición en parejas y Juego recreativo
HABILIDADES SOCIOMOTRICES pequeños grupos; acepta al oponente como compañero de Juegos cooperativos
 Se relaciona utilizando sus juego y llega a consensos sobre la manera de jugar.
habilidades socio motrices.
Muestra una actitud de respeto en la práctica de
actividades lúdicas y evita juegos bruscos, amenazas o
apodos; acepta la participación de todos sus compañeros.
OCTUBRE

ASUME UNA VIDA SALUDABLE Explica la importancia de la activaci6n corporal Frecuencia cardiaca
 Comprende las relaciones entre la (calentamiento) y psicol6gica (aten- ci6n, concentraci6n y Relajación muscular y
actividad física, alimentación, motivaci6n) antes de la actividad lúdica, e identifica los respiratoria
postura e higiene personal y del signos y síntomas relacionados con el ritmo cardiaco, la
ambiente, y la salud. respiraci6n agitada y la sudoraci6n, que aparecen en el
 Incorpora prácticas que mejoran organismo al practicar actividades lúdicas.
su calidad de vida.
Regula su esfuerzo en la práctica de actividades lúdicas
y reconoce la importancia del autocuidado para prevenir
enfermedades.
INTERACTUA A TRAVES DE SUS Resuelve de manera compartida situaciones producidas en Juegos de iniciación deportiva
HABILIDADES SOCIOMOTRICES los diferentes tipos de juegos (tradicionales, aut6ctonos, Vóley
 Crea y aplica estrategias y tácticas etc.) y adecua las reglas para la inclusi6n de sus pares y el básquet
de juego. en- torno, con el fin de lograr un desarrollo eficaz de la
actividad.
ASUME UNA VIDA SALUDABLE hidratación
NOVIEMBRE
Diferencia los alimentos saludables y nutritivos que
 Comprende las relaciones entre la forman parte de su dieta personal y familiar, y los
actividad física, alimentación, momentos adecuados para ingerirlos; explica la importancia
postura e higiene personal y del de hidratarse; conoce las posturas adecuadas en la
ambiente, y la salud. práctica de actividad física y en la vida cotidiana, que le
permiten mayor seguridad.
INTERACTUA A TRAVES DE SUS Resuelve de manera compartida situaciones producidas en Futbol
HABILIDADES SOCIOMOTRICES los diferentes tipos de juegos (tradicionales, aut6ctonos, Futsal
 Crea y aplica estrategias y tácticas etc.) y adecua las reglas para la inclusi6n de sus pares y el
de juego. en- torno, con el fin de lograr un desarrollo eficaz de la
actividad.
INTERACTUA A TRAVES DE SUS • Participa en juegos cooperativos y de oposición en parejas Juegos tradicionales
DICIEMBRE

HABILIDADES SOCIOMOTRICES y pequeños grupos; acepta al oponente como compañero


 Se relaciona utilizando sus de juego y llega a consensos sobre la manera de jugar.
habilidades socio motrices.

PLANIFICADOR ANUAL INSTITUCIONAL POR GRADOS


CUARTO GRADO
ÁREA: EDUCACION FISICA
EBIMESTR

MES

COMPETENCIAS Y CAPACIDADES DESEMPEÑO SITUACION DE


APRENDIZAJE
I SE DESENVUELVE DE MANERA • Regula la posición del cuerpo en situaciones de equilibrio, Juegos de capacidades físicas
MARZO

AUTONOMA A TRAVES DE SU con modificaci6n del espacio, teniendo como referencia la y coordinativas.
MOTRICIDAD trayectoria de objetos, los otros y sus propios
 Comprende su cuerpo. desplazamientos, para afianzar sus habilidades motrices
básicas.
ASUME UNA VIDA SALUDABLE • Selecciona actividades para la activación corporal Frecuencia cardiaca
 Comprende las relaciones entre la (calentamiento) y psicol6gica (atención, c o n c e n t r a c i ó n Inspiración y expiración
actividad física, alimentación, y motivación) antes de la actividad, e identifica en sí
postura e higiene personal y del mismo las variaciones en la frecuencia cardiaca y
ambiente, y la salud. respiratoria con relaci6n a los diferentes niveles de esfuerzo
en la práctica de actividades lúdicas.
SE DESENVUELVE DE MANERA Alterna sus lados corporales de acuerdo a su utilidad y/o Lateralidad
ABRIL

AUTONOMA A TRAVES DE SU necesidad y se orienta en el espacio y en el tiempo, con Esquema corporal


MOTRICIDAD relaci6n a sí mismo y a otros puntos de referencia en Nociones espacios temporales
 Comprende su cuerpo. actividades lúdicas y pre deportivas.

ASUME UNA VIDA SALUDABLE Adopta posturas adecuadas para prevenir problemas Posturas adecuadas.
Incorpora prácticas que mejoran su musculares y 6seos e incorpora el autocuidado
calidad de vida. relacionado con los ritmos de actividad-descanso para
mejorar el funcionamiento de su organismo y prevenir
enfermedades.
SE DESENVUELVE DE MANERA • Utiliza su cuerpo (posturas, gestos y mímica) y diferentes Expresión corporal
MAYO

AUTONOMA A TRAVES DE SU movimientos para expresar formas, ideas, emociones, Juegos de imitación
MOTRICIDAD sentimientos y pensamientos en la actividad física. Juego de roles
 Se expresa corporalmente.

INTERACTUA A TRAVES DE SUS • Propone normas y reglas en las actividades lúdicas y las Juegos populares
HABILIDADES SOCIOMOTRICES modifica de acuerdo a las necesidades, el contexto y los juegos tradicionales
 Se relaciona utilizando sus intereses, con adaptaciones o modificaciones propuestas
habilidades socio motrices. por el grupo, para favorecer la inclusión; muestra una
actitud responsable y de respeto por el cumplimiento de los
acuerdos establecidos.
JULIO JUNIO ASUME UNA VIDA SALUDABLE Juegos y canciones sobre los
Selecciona e incorpora en su dieta personal y familiar los
 Comprende las relaciones entre la alimentos nutritivos y energéticos de la regi6n que alimentos
actividad física, alimentación, contribuyen a su bien- estar. Los alimentos
SE DESENVUELVE DE MANERA Utiliza lenguaje corporal para expresar su forma particular Expresión corporal
AUTONOMA A TRAVES DE SU de moverse, creando secuencias sencillas de movimientos Ritmo
MOTRICIDAD relacionados con el ritmo, la música de su cultura y la Baile
 Se expresa corporalmente. historia de su regi6n.
INTERACTUA A TRAVES DE SUS • Propone normas y reglas en las actividades lúdicas y las Juego recreativo
HABILIDADES SOCIOMOTRICES modifica de acuerdo a las necesidades, el contexto y los
 Se relaciona utilizando sus intereses, con adaptaciones o modificaciones propuestas
habilidades socio motrices. por el grupo, para favorecer la inclusión; muestra una
actitud responsable y de res- peto por el cumplimiento de
los acuerdos establecidos.
SE DESENVUELVE DE MANERA • Regula la posici6n del cuerpo en situaciones de equilibrio, Juego de capacidades físicas
AGOSTO

AUTONOMA A TRAVES DE SU con modificaci6n del espacio, teniendo como referencia la coordinativas.
MOTRICIDAD trayectoria de objetos, los otros y sus propios Ritmo y música
 Comprende su cuerpo. desplazamientos, para afianzar sus habilidades motrices
básicas.
ASUME UNA VIDA SALUDABLE • Incorpora el autocuidado relacionado con los ritmos de Vestuario apropiado
 Incorpora prácticas que mejoran su actividad-descanso, hidratación y exposici6n a los rayos
calidad de vida. solares, para mejorar el funcionamiento de su organismo, y
sustenta las razones de su importancia.
SE DESENVUELVE DE MANERA Circuitos de equilibrio
SETIEMBRE
• Regula la posici6n del cuerpo en situaciones de equilibrio,
AUTONOMA A TRAVES DE SU con modificaci6n del espacio, teniendo como referencia la Juegos de roles
MOTRICIDAD trayectoria de objetos, los otros y sus propios
 Comprende su cuerpo. desplazamientos, para afianzar sus habilidades motrices
 Se expresa corporalmente. básicas.
• Utiliza su cuerpo (posturas, gestos y mímica) y diferentes
movimientos para expresar formas, ideas, emociones,
sentimientos y pensamientos en la actividad física.
INTERACTUA A TRAVES DE SUS • Propone normas y reglas en las actividades lúdicas y las Juego recreativo
HABILIDADES SOCIOMOTRICES modifica de acuerdo a las necesidades, el contexto y los Juegos cooperativos
 Se relaciona utilizando sus intereses, con adaptaciones o modificaciones propuestas
habilidades socio motrices. por el grupo, para favorecer la inclusión; muestra una
actitud responsable y de res- peto por el cumplimiento de
los acuerdos establecidos.
• Propone actividades lúdicas, como juegos populares y/o
tradicionales, con adaptaciones o modificaciones
propuestas por el grupo; acepta al oponente como
compañero de juego y llega a consensos sobre la manera
de jugar y los posibles cambios que puedan producirse.
ASUME UNA VIDA SALUDABLE Frecuencia cardiaca
OCTUBRE
Selecciona actividades para la activación corporal
 Comprende las relaciones entre la (calentamiento) y psicol6gica (atención, c o n c e n t r a c i ó n Relajación muscular y
actividad física, alimentación, y motivacion) a n t e s de la actividad, e identifica en sí respiratoria
postura e higiene personal y del mismo las variaciones en la frecuencia cardiaca y
ambiente, y la salud. respiratoria con relaci6n a los diferentes niveles de esfuerzo
 Incorpora prácticas que mejoran en la práctica de actividades lúdicas.
su calidad de vida.
Adopta posturas adecuadas para prevenir problemas
musculares y 6seos e incorpora el autocuidado
relacionado con los ritmos de actividad-descanso para
mejorar el funcionamiento de su organismo y prevenir
enfermedades.
INTERACTUA A TRAVES DE SUS Propone reglas y las modifica de acuerdo a las Juegos de iniciación deportiva
HABILIDADES SOCIOMOTRICES necesidades; adapta la estrategia de juego cuando prevé las Vóley
 Crea y aplica estrategias y tácticas intenciones de sus compañeros de equipo y oponentes, básquet
de juego. para cumplir con los objetivos planteados.
ASUME UNA VIDA SALUDABLE Adopta posturas adecuadas para prevenir problemas Hábitos saludables
NOVIEMBRE

 Incorpora prácticas que mejoran su musculares y 6seos e incorpora el autocuidado


calidad de vida. relacionado con los ritmos de actividad-descanso para
mejorar el funcionamiento de su organismo y prevenir
enfermedades.
INTERACTUA A TRAVES DE SUS Propone reglas y las modifica de acuerdo a las Futbol
HABILIDADES SOCIOMOTRICES necesidades; adapta la estrategia de juego cuando prevé las Futsal
 Crea y aplica estrategias y tácticas intenciones de sus compañeros de equipo y oponentes,
de juego. para cumplir con los objetivos planteados.
INTERACTUA A TRAVES DE SUS • Propone normas y reglas en las actividades lúdicas y las Juegos tradicionales
DICIEMBRE
HABILIDADES SOCIOMOTRICES modifica de acuerdo a las necesidades, el contexto y los
 Se relaciona utilizando sus intereses, con adaptaciones o modificaciones propuestas
habilidades socio motrices. por el grupo, para favorecer la inclusión; muestra una
actitud responsable y de res- peto por el cumplimiento de
los acuerdos establecidos.

PLANIFICADOR ANUAL INSTITUCIONAL POR GRADOS


QUINTO GRADO
ÁREA: EDUCACION FISICA
EBIMESTR

MES

COMPETENCIAS Y CAPACIDADES DESEMPEÑO TEMA

I SE DESENVUELVE DE MANERA • Aplica la alternancia de sus lados corporales de acuerdo Juegos de capacidades físicas
MARZO

AUTONOMA A TRAVES DE SU a su preferencia, utilidad y/o necesidad, y anticipa las y coordinativas.


MOTRICIDAD acciones motrices a realizar en un espacio y tiempo, para
 Comprende su cuerpo. mejorarlas posibilidades de respuesta en una actividad
física.
ASUME UNA VIDA SALUDABLE • Explica las condiciones que favorecen la aptitud física Frecuencia cardiaca
 Comprende las relaciones entre la (índice de Masa Corporal - lMC, consumo de alimentos Inspiración y expiración
actividad física, alimentación, favorables, cantidad y proporci6n necesarias) y las Capacidades físicas básicas
postura e higiene personal y del pruebas que la miden (resistencia, velocidad, flexibilidad y (velocidad y flexibilidad)
ambiente, y la salud. fuerza) para mejorar la calidad de vida, con relaci6n a sus
 Incorpora prácticas que mejoran características personales.
su calidad de vida.
Realiza actividades de activación corporal, psicol6gica y de
recuperaci6n antes, durante y después de la práctica de
actividad física; de esta manera, aplica los beneficios
relacionados con la salud y planifica dietas saludables
adaptadas a su edad y sus recursos.
SE DESENVUELVE DE MANERA Explora y regula su cuerpo para dar respuesta a las Lateralidad
ABRIL

AUTONOMA A TRAVES DE SU situaciones motrices en contextos lúdicos y pre deportivos; Esquema corporal
MOTRICIDAD así, pone en práctica las habilidades motrices relacionadas Nociones espacios temporales
 Comprende su cuerpo. con la carrera, el salto y los lanzamientos.

ASUME UNA VIDA SALUDABLE • Describe posturas y ejercicios contraindica- dos para la Actividades físicas
 Comprende las relaciones entre la salud en la práctica de actividad física.
actividad física, alimentación,
postura e higiene personal y del
ambiente, y la salud.
SE DESENVUELVE DE MANERA Valora en sí mismo y en sus pares nuevas formas de Expresión corporal
MAYO

AUTONOMA A TRAVES DE SU movimiento y gestos corporales; de esta manera, acepta la Juegos de imitación
MOTRICIDAD existencia de nuevas formas de movimiento y expresi6n Juego de roles
 Se expresa corporalmente. para comunicar ideas y emociones en diferentes situaciones
motrices.
INTERACTUA A TRAVES DE SUS • Emplea la resoluci6n reflexiva y el dialogo como Juegos populares
HABILIDADES SOCIOMOTRICES herramientas para solucionar problemas o conflictos juegos tradicionales
 Se relaciona utilizando sus surgidos con sus pares durante la práctica de actividades
habilidades socio motrices. lúdicas y predeportivas diversas.
JULIO JUNIO

ASUME UNA VIDA SALUDABLE • Explica las condiciones que favorecen la aptitud física Juegos y canciones sobre los
 Comprende las relaciones entre la (índice de Masa Corporal - lMC, consumo de alimentos alimentos
actividad física, alimentación, Los alimentos
SE DESENVUELVE DE MANERA favorables, cantidad y proporci6n necesarias) y las
Crea movimientos y desplazamientos rítmicos e incorpora Expresión corporal
AUTONOMA A TRAVES DE SU las particularidades de su lenguaje corporal teniendo como Ritmo
MOTRICIDAD base la música de su regi6n, al asumir diferentes ro- les en Baile
 Se expresa corporalmente. la práctica de actividad física.
INTERACTUA A TRAVES DE SUS • Emplea la resoluci6n reflexiva y el dialogo como Juego recreativo
HABILIDADES SOCIOMOTRICES herramientas para solucionar problemas o conflictos
 Se relaciona utilizando sus surgidos con sus pares durante la práctica de actividades
habilidades socio motrices. lúdicas y predeportivas diversas.
SE DESENVUELVE DE MANERA Aplica la alternancia de sus lados corporales de acuerdo Juego de capacidades físicas
AGOSTO

AUTONOMA A TRAVES DE SU a su preferencia, utilidad y/o necesidad, y anticipa las coordinativas.


MOTRICIDAD acciones motrices a realizar en un espacio y tiempo, para Ritmo y música
 Comprende su cuerpo. mejorarlas posibilidades de respuesta en una actividad
 Se expresa corporalmente. física.
Crea movimientos y desplazamientos rítmicos e incorpora
las particularidades de su lenguaje corporal teniendo como
base la música de su regi6n, al asumir diferentes ro- les en
la práctica de actividad física.

ASUME UNA VIDA SALUDABLE Adapta sus prácticas de higiene a los cambios físicos Vestuario apropiado
 Incorpora prácticas que mejoran su
calidad de vida. propios de la edad; describe las prácticas alimenticias
beneficiosas y perjudiciales para el organismo y el ambiente,
y analiza la importancia de la alimentaci6n con relaci6n a su
lMC.
SE DESENVUELVE DE MANERA Aplica la alternancia de sus lados corporales de acuerdo a Circuitos de equilibrio
SETIEMBRE

AUTONOMA A TRAVES DE SU su preferencia, utilidad y/o necesidad, y anticipa las Juegos de roles
MOTRICIDAD acciones motrices a realizar en un espacio y tiempo, para
 Comprende su cuerpo. mejorarlas posibilidades de respuesta en una actividad
 Se expresa corporalmente. física.
Valora en sí mismo y en sus pares nuevas formas de
movimiento y gestos corporales; de esta manera, acepta la
existencia de nuevas formas de movimiento y expresi6n
para comunicar ideas y emociones en diferentes situaciones
motrices.
INTERACTUA A TRAVES DE SUS • Emplea la resoluci6n reflexiva y el dialogo como Juego recreativo
HABILIDADES SOCIOMOTRICES herramientas para solucionar problemas o conflictos Juegos cooperativos
 Se relaciona utilizando sus surgidos con sus pares durante la práctica de actividades
habilidades socio motrices. lúdicas y predeportivas diversas.
ASUME UNA VIDA SALUDABLE Explica las condiciones que favorecen la aptitud física Frecuencia cardiaca
OCTUBRE
 Comprende las relaciones entre la (índice de Masa Corporal - lMC, consumo de alimentos Relajación muscular y
actividad física, alimentación, favorables, cantidad y proporci6n necesarias) y las respiratoria
postura e higiene personal y del pruebas que la miden (resistencia, velocidad, flexibilidad y
ambiente, y la salud. fuerza) para mejorar la calidad de vida, con relaci6n a sus
 Incorpora prácticas que mejoran características personales.
su calidad de vida.
Realiza actividades de activación corporal, psicol6gica y de
recuperaci6n antes, durante y después de la práctica de
actividad física; de esta manera, aplica los beneficios
relacionados con la salud y planifica dietas saludables
adaptadas a su edad y sus recursos.
INTERACTUA A TRAVES DE SUS Propone, junto con sus pares, soluciones estratégicas Juegos de iniciación deportiva
HABILIDADES SOCIOMOTRICES oportunas, y toma en cuenta los aportes y las Vóley
 Crea y aplica estrategias y tácticas características de cada integrante del grupo al practicar básquet
de juego. juegos tradicionales, populares, aut6ctonos, predeportivos y
en la naturaleza.
ASUME UNA VIDA SALUDABLE Realiza actividades de activación corporal, psicol6gica y de hidratación
NOVIEMBRE

 Incorpora prácticas que mejoran su recuperaci6n antes, durante y después de la práctica de


calidad de vida. actividad física; de esta manera, aplica los beneficios
relacionados con la salud y planifica dietas saludables
adaptadas a su edad y sus recursos.
INTERACTUA A TRAVES DE SUS Propone, junto con sus pares, soluciones estratégicas Futbol
HABILIDADES SOCIOMOTRICES oportunas, y toma en cuenta los aportes y las Futsal
 Crea y aplica estrategias y tácticas características de cada integrante del grupo al practicar
de juego. juegos tradicionales, populares, aut6ctonos, predeportivos y
en la naturaleza.
INTERACTUA A TRAVES DE SUS • Emplea la resoluci6n reflexiva y el dialogo como Juegos tradicionales
DICIEMBRE
HABILIDADES SOCIOMOTRICES herramientas para solucionar problemas o conflictos
 Se relaciona utilizando sus surgidos con sus pares durante la práctica de actividades
habilidades socio motrices. lúdicas y predeportivas diversas.
PLANIFICADOR ANUAL INSTITUCIONAL POR GRADOS
SEXTO GRADO
ÁREA: EDUCACION FISICA
EBIMESTR

MES

COMPETENCIAS Y CAPACIDADES DESEMPEÑO SITUACION DE


APRENDIZAJE
I SE DESENVUELVE DE MANERA • Aplica la alternancia de sus lados corporales de acuerdo Juegos de capacidades físicas
MARZO

AUTONOMA A TRAVES DE SU a su preferencia, utilidad y/o necesidad, y anticipa las y coordinativas.


MOTRICIDAD acciones motrices a realizar en un espacio y tiempo, para
 Comprende su cuerpo. mejorarlas posibilidades de respuesta en una actividad
física.

ASUME UNA VIDA SALUDABLE Utiliza d ife re n te s mé tod o s d e e val u a ci o n para Tes de velocidad
 Comprende las relaciones entre la determinar la aptitud física; asimismo, selecciona los que Resistencia
actividad física, alimentación, mejor se adecuen a sus posibilidades y utiliza la informaci6n Flexibilidad
postura e higiene personal y del que obtiene en beneficio de su salud. fuerza
ambiente, y la salud.

SE DESENVUELVE DE MANERA Regula su cuerpo para dar respuesta a las situaciones Lateralidad
ABRIL

AUTONOMA A TRAVES DE SU motrices en contextos lúdicos, predeportivos, etc.; de este Esquema corporal
MOTRICIDAD modo, afianza las habilidades motrices específicas Nociones espacios temporales
 Comprende su cuerpo.
relacionadas con la carrera, el salto y los lanzamientos.
ASUME UNA VIDA SALUDABLE Explica la relaci6n entre los cambios físicos propios de la Hábitos Posturas.
 Comprende las relaciones entre la edad y la repercusi6n en la higiene, en la práctica de
actividad física, alimentación, actividad física y en actividades de la vida cotidiana;
postura e higiene personal y del practica actividad física y explica la importancia que tiene
ambiente, y la salud. en su vida cotidiana.
.
SE DESENVUELVE DE MANERA • Expresa su forma particular de moverse, al asumir y Expresión corporal
MAYO

AUTONOMA A TRAVES DE SU adjudicar diferentes roles en la práctica de actividad física, Juegos de imitación
MOTRICIDAD aplicando su lenguaje corporal. Juego de roles
 Se expresa corporalmente.

INTERACTUA A TRAVES DE SUS • Participa en actividades físicas en la naturaleza, eventos Juegos populares
HABILIDADES SOCIOMOTRICES predeportivos, juegos populares, entre otros, y toma juegos tradicionales
 Se relaciona utilizando sus decisiones en favor del grupo, aunque vaya en contra de
habilidades socio motrices. sus intereses personales, con un sentido solidario y de
cooperación.
JULIO JUNIO

ASUME UNA VIDA SALUDABLE Realiza actividad física y evita posturas y ejercicios Juegos y canciones sobre los
 Incorpora prácticas que mejoran su contraindicados que perjudican su salud. alimentos
calidad de vida. Los alimentos
SE DESENVUELVE DE MANERA Crea con sus pares una secuencia de movimientos Expresión corporal
AUTONOMA A TRAVES DE SU corporales, expresivos y/o rítmicos, de manera programada Ritmo
MOTRICIDAD y estructurada; así, se expresa de diferentes formas y con Baile
 Se expresa corporalmente. diversos recursos, a través del cuerpo y el movimiento, para
comunicar ideas y emociones.
INTERACTUA A TRAVES DE SUS • Participa en actividades físicas en la naturaleza, eventos Juego recreativo
HABILIDADES SOCIOMOTRICES predeportivos, juegos populares, entre otros, y toma
 Se relaciona utilizando sus decisiones en favor del grupo, aunque vaya en contra de
habilidades socio motrices. sus intereses personales, con un sentido solidario y de
cooperaci6n.

SE DESENVUELVE DE MANERA Crea con sus pares una secuencia de movimientos Juego de capacidades físicas
AGOSTO

AUTONOMA A TRAVES DE SU corporales, expresivos y/o rítmicos, de manera programada coordinativas.


MOTRICIDAD y estructurada; así, se expresa de diferentes formas y con Ritmo y música
 Se expresa corporalmente. diversos recursos, a través del cuerpo y el movimiento, para
comunicar ideas y emociones.
ASUME UNA VIDA SALUDABLE Realiza actividad física y evita posturas y ejercicios Vestuario apropiado
 Incorpora prácticas que mejoran su contraindicados que perjudican su salud
calidad de vida.
SETIEMBRE

SE DESENVUELVE DE MANERA • Aplica la alternancia de sus lados corporales de acuerdo Circuitos de equilibrio
AUTONOMA A TRAVES DE SU a su preferencia, utilidad y/o necesidad, y anticipa las Juegos de roles
MOTRICIDAD acciones motrices a realizar en un espacio y tiempo, para
 Comprende su cuerpo. mejorarlas posibilidades de respuesta en una actividad
física.

INTERACTUA A TRAVES DE SUS • Participa en actividades físicas en la naturaleza, eventos Juego recreativo
HABILIDADES SOCIOMOTRICES predeportivos, juegos populares, entre otros, y toma Juegos cooperativos
 Se relaciona utilizando sus decisiones en favor del grupo, aunque vaya en contra de
habilidades socio motrices. sus intereses personales, con un sentido solidario y de
cooperaci6n.
ASUME UNA VIDA SALUDABLE • Utiliza diferentes métodos de evaluaci6n para Frecuencia cardiaca
OCTUBRE
 Comprende las relaciones entre la determinar la aptitud física; asimismo, selecciona los que Relajación muscular y
actividad física, alimentación, mejor se adecuen a sus posibilidades y utiliza la informaci6n respiratoria
postura e higiene personal y del que obtiene en beneficio de su salud.
ambiente, y la salud.

INTERACTUA A TRAVES DE SUS Participa en actividades lúdicas, predeportivas y deportivas Juegos de iniciación deportiva
HABILIDADES SOCIOMOTRICES en las que pone en práctica diversas estrategias; adecua Vóley
normas de juego y la mejor soluci6n táctica para dar res- básquet
 Crea y aplica estrategias y tácticas puesta a las variaciones que se presentan en el entorno.
de juego.
ASUME UNA VIDA SALUDABLE Muestra hábitos saludables y evita hábitos perjudiciales Hábitos saludables
NOVIEMBRE

 Incorpora prácticas que mejoran su para su organismo, como el consumo de comida rápida, de
calidad de vida. alcohol, de tabaco, de drogas, des6rdenes alimenticios,
entre otros; proporciona el fundamento respectivo y
desarrolla dietas saludables.

INTERACTUA A TRAVES DE SUS Participa en actividades lúdicas, predeportivas y deportivas Futbol


HABILIDADES SOCIOMOTRICES en las que pone en práctica diversas estrategias; adecua Futsal
 Crea y aplica estrategias y tácticas normas de juego y la mejor soluci6n táctica para dar res-
de juego. puesta a las variaciones que se presentan en el entorno.
INTERACTUA A TRAVES DE SUS • Participa en actividades físicas en la naturaleza, eventos Juegos tradicionales
DICIEMBRE

HABILIDADES SOCIOMOTRICES predeportivos, juegos populares, entre otros, y toma


 Se relaciona utilizando sus decisiones en favor del grupo, aunque vaya en contra de
habilidades socio motrices. sus intereses personales, con un sentido solidario y de

También podría gustarte