Metrologia Cientifica

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

METROLOGÍA CIENTÍFICA

La metrología científica también conocida como "metrología general". "Es la parte de la

Metrología que se ocupa a los problemas comunes a todas las cuestiones metrológicas,

independientemente de la magnitud de la medida".

Se ocupa de los problemas teóricos y prácticos relacionados con las unidades de medida

(como la estructura de un sistema de unidades o la conversión de las unidades de medida en

fórmulas), del problema de los errores en la medida; del problema en las propiedades

metrológicas de los instrumentos de medidas aplicables independientemente de la magnitud

involucrada.

En éste campo se investiga intensamente para mejorar los patrones, las técnicas y métodos de

medición, los instrumentos y la exactitud de las medidas.

La metrología científica se ocupa de las siguientes actividades:

 Mantenimiento de patrones internacionales.


 Búsqueda de nuevos patrones que representen o materialicen de mejor manera las

unidades de medición.

¿Cuál es el objetivo de la metrología científica?

Reducir al máximo el riesgo de que el equipo de medición produzca resultados con errores

fuera de tolerancias y cuidar que se mantenga dentro de los límites aceptables. Se pueden

utilizar técnicas estadísticas apropiadas para analizar los resultados de calibraciones

anteriores. Es recomendable que los errores atribuibles a las calibraciones sean lo más

pequeños posible.

Las revisiones periódicas del buen funcionamiento de los equipos pueden ahorrar muchos

problemas y, por consiguiente, dinero.

Beneficios del Desarrollo de la Metrología Científica:


 Promueve el desarrollo de un sistema armonizado de medidas y análisis exactos,

necesarios para que la industria sea competitiva.


 Facilita a la industria las herramientas de medida necesarias para la investigación y

desarrollo de campos determinados y para definir y controlar mejor la calidad de los

productos.
 Perfecciona los métodos y medios de medición.
 Facilita el cambio de información científica y técnica.
 Posibilita una mayor normalización internacional de productos en general.

La metrología científica es empleada por organismos de investigación como CENAM,

CIDESI y CIATEQ.

El CENAM es el laboratorio nacional de México de referencia en materia de mediciones. Es

responsable de establecer y mantener los patrones en ese país, ofrecer servicios metrológicos

como calibración de instrumentos y patrones, certificación y desarrollo de materiales de

referencia.

También podría gustarte