Está en la página 1de 22

________________________________________________

SARA MARÍA ESPITIA

DAVID ERNESTO GAITÁN

ANDRÉS ROLDÁN LOPERA

DANIEL ROMERO HUERTAS

JAVIER LEONARDO VILLAMIZAR

Facultad de Estudios del Patrimonio Cultural

Conservación y Restauración de Bienes Culturales Mueble.

Etnohistoria I - Marcela Quiroga Zuluaga

26 de mayo del 2017


2
3

QUIMBAYAS

INTRODUCCIÓN

El término “Quimbaya” ha sido mejor referenciado en la cultura material, como un


conjunto de objetos exhibidos en museos hechos en oro. La información que se puede
obtener de esta tribu no es tan abundante y por tanto es difícil determinar una información
completa acerca de cómo eran, cómo se comportaban, cuáles eran sus actividades
principales, cómo se organizaban y cómo fue su contacto con los españoles al momento de
la conquista, donde se podría comprender la razón de su desaparición y de su evidencia
material.

El siguiente trabajo presentará un desarrollo de información sobre la tribu Quimbaya que da


cuenta de una revisión de fuentes primarias y secundarias para comprender los distintos
puntos importantes a destacar de esta población. En primera instancia se dará una
aclaración de fuentes utilizadas como guía del trabajo, dando luego de manera introductoria
una parte del cómo fue el momento del contacto con los españoles a partir de las anteriores,
para así, dar a lugar a un contexto, que sitúa en un espacio y un tiempo a esta etnia.
Posteriormente, se hará una descripción general fundamentando el cómo y quienes eran las
personas que conformaban esta población, proporcionando luego, de manera específica,
información sobre su organización política y social. Adicionalmente, se expone un último
ítem sobre la religión, que aclarará con detalle el pensamiento ideológico de los
Quimbayas. Finalmente se presentarán unas conclusiones acordes a cada tema numerado,
proporcionando así al lector un recorrido por diferentes fuentes de información aquí
condensadas en lo más relevante.
4
5

FUENTES
Para el desarrollo de cualquier investigación histórica es de gran importancia contar con los
insumos adecuados para obtener información lo más cercana a la verdad posible, con el
ánimo de limitar los posibles errores o de evitar caer en falsos históricos. De esta manera
encontramos que las fuentes de información pueden dividirse en primarias y secundarias
según el tipo de documento que sea y la información que aporte. En el caso de las fuentes
primarias, estas “son los documentos, testimonios u objetos originales que le permiten al
historiador investigar directamente en ellos, sin la intervención de un intermediario
(traducción, paleografía, edición, ente otros), pues se corre el riesgo de partir de una
interpretación, o segunda lectura” [CITATION Hur17 \l 9226 ], mientras que las fuentes
secundarias de información son “los resultados concretos de la utilización de las fuentes
primarias, es decir, libros, ensayos, artículos, biografías, monografías, entre otros. Este tipo
de fuentes no son de poco valor, pues son el producto de años de investigación histórica.”
[ CITATION Hur17 \l 9226 ] . Teniendo en cuenta lo anterior, se relacionan a continuación
fuentes de tipo primario usadas en la construcción del presente documento:

 Sarmiento, P. d. (1942). La relacion del viaje del Capitan Jorge Robledo a las
provincias de Ancerma y Quimbaya.
 Cieza de León, P. (1853). La crónica del Perú. En B. d. españoles., Historiadores
primitivos de Indias: Verdadera historia de la conquista de la Nueva-España (págs.
374-376). Madrid: M. Rivadeneyra.
Cabe anotar que las demás fuentes referenciadas a lo largo del documento son de tipo
secundario.

LOS QUIMBAYAS AL MOMENTO DEL CONTACTO ESPAÑOL.

A nivel general, el contacto español trajo consigo una serie de consecuencias relevantes que
el autor Juan Friede (1963) resume en la introducción del libro titulado Los Quimbayas
bajo la dominación española. Estudio documental (1539 – 1810), a partir del análisis de
distintos documentos, donde menciona inicialmente la lucha tenaz de los indios por su
6

territorio; el abandono de amplias tierras atacadas por “blancos”; una disminución


exagerada de la población indígena; desaparición de tribus [CITATION Fri63 \p 7-9 \t \l 9226 ].

Cabe aclarar que, en el momento del contacto, los Quimbaya reaccionaron pacíficamente,
según la documentación estudiada, donde manifiestan regalos o “presentes” hacia los
españoles y su fidelidad temprana sirviendo como sus intermediarios para ingresar a
territorios vecinos, dando cuenta de su benevolencia y sumisión rápida con el conquistador
Jorge Robledo [CITATION Fri63 \p 22 \t \l 9226 ].

Más adelante, el autor señala una rebelión realizada en 1542, donde las victimas que en su
mayoría fueron españoles, desató una sangrienta pacificación que tuvo como consecuencia
la desaparición de esta tribu [CITATION Fri63 \t \l 9226 ].

CONTEXTO

Los Quimbayas, como se conoce a la etnia prehispánica colombiana que ocupó lo que hoy
conocemos como el Eje Cafetero (departamentos de Caldas, Risaralda, Quindío y el norte
del Valle del Cauca), ubican sus viviendas dispersas sobre planicies naturales o en
explanadas construidas en las laderas. Extraían oro de las arenas de los ríos y sal de fuentes
de aguasal, y los utilizaban para el intercambio. De los ocupantes más antiguos de este
territorio se tiene poca información, pero se sabe que desaparecieron más o menos hacia el
siglo X de nuestra era, se tienen fechas de ocupación en un Periodo Temprano comprendido
desde el 500 A.C hasta el 600 D.C y un Periodo Tardío que va desde el año 600 hasta el
1600 D.C. Reconocidos por su producción orfebre y cerámica de alta calidad, se tienen
registros que evidencian un alto desarrollo cultural y tecnológico desde una época muy
temprana, implementando sistemas metalúrgicos avanzados para combinar el oro (metal
que no abundaba en esa región) junto con el cobre, aleación que se conoce actualmente
como“ tumbaga”, técnica predominante en la mayor parte de las piezas encontradas hasta
ahora, otras de sus piezas se basan en el uso de la cerámica, de las cuales la mayor parte de
piezas comparte un estilo de redondez y de pulimento excepcional, a pesar de esto esta
técnica no consta de tanta investigación como la orfebre, por otro lado, pero menos
conocido es el caso de los grabados y petroglifos que se asocian a esta cultura en los cuales
7

se encuentran figuras asociadas a su cosmogonía y posibles mensajes grabados en las rocas,


de estos últimos no se tienen datos , ni fechas congruentes a falta de interés por parte de los
investigadores , quienes se interesan más por la orfebrería.

En el Período Temprano, se observan figuras icónicas con adornos y objetos rituales que
transmitían mensajes acerca de su cargo, posición social y pensamiento. representando
líderes, hombres y mujeres como símbolos de identidad. Los colores, brillos y las formas de
calabazas, ahuyamas, totumas, mujeres aludían a la fertilidad y el muy conocido Poporo
Quimbaya elaborados en diferentes técnicas orfebres.

Para el Periodo Tardío el creciente número de individuos llevaron a la generación de


diferentes oficios dentro de la comunidad Quimbaya como los de agricultores y mineros de
oro y sal, ceramistas y orfebres. registrándose entonces, elementos ornamentales y de uso
cotidiano como; ligaduras de cuentas en las extremidades, inserción de adornos en la nariz
y bajo la boca. La orfebrería, que usó mucho el cobre, y la cerámica se tornaron
geométricas y esquemáticas. Con sus adornos y pinturas, los caciques parecían hombres-
jaguar, hombres-rana y hombres-lagartija.

Hacia 1540, por las diferencias de costumbres y lengua, los europeos clasificaron a
los indígenas en "provincias": Caramanta, Anserma, Arma, Pícara, Carrapa,
Quimbaya, Quindío y otras. La mayoría fue aniquilada en la conquista. (Museo del
Oro. Rec 2017).

TERRITORIO

Esta etnia indígena se asentó desde aproximadamente el 500 a.c hasta el 1600 dc en las
zonas que actualmente se conocen como: el Eje Cafetero, en los departamentos de Caldas,
desde el sur en Chinchiná, Palestina, Villamaría y Manizales. En Risaralda desde el sur en
Pereira, Marsella y Santa Rosa. Y en el Quindío desde el norte en Armenia, Quimbaya,
Montenegro, La Tebaida, Salento y Circasia. Y en los municipios de Cartago y Obando, al
norte del Valle del Cauca ubicando sus viviendas de forma dispersa sobre planicies
naturales o en explanadas construidas en las laderas.
8

El territorio que fue habitado por los Quimbayas se comprendió mayormente de norte a sur
entre los ríos Tacurumbi y Zegnes y encajonados entre las cordillera y el río Cauca, su
longitud era de quince leguas y su latitud de 10 más o menos, [ CITATION Res82 \l 9226 ]
citando a Cieza de León y Herrera.

Gracias al creciente número de habitantes para el Periodo Tardío, se comenzaron a


desarrollar nuevas dinámicas sociales y oficios como la de agricultores y mineros de oro y
sal, ceramistas y orfebres.

Según (Friede. 1963. p 8) citando a (Pérez. F. 1973) dice:

La tribu de los Quimbaya había elegido para su morada un terreno de aspecto


risueño y variado. La parte alta denominada por los nevados del Quindío. á 5.150
metros sobre el nivel de mar; del Tolima á 5.616 metros; de Santa Isabel, á 5.100
metros, y del Ruiz, á 5.300 metros, de donde se desprenden multitud de ríos de
impetuoso curso. Las altas cumbres coronadas por picachos de nieve, cubiertas
unas veces pr blancas nieblas, plateadas otras por los rayos del sol y por la luz
desprendida del volcán del Ruiz; Súrcanlo numerosos ríos, cuyas vegas son otros
tantos valles, cubiertos entonces por corpulentas y marañadas selvas de guaduas,
“tanto que no se puede andar por ellas si no es con muy gran trabajo” las ceibas de
robusto tronco y las esbeltas palmas cargadas de ramos de pijiváes, también se
desarrollaban en aquella vega.

En la actualidad, esta zona denominada coloquialmente como el “Triángulo del oro” por
sus condiciones climáticas, en promedio entre 18-28 °C , permitiendo tener diferentes pisos
térmicos que favorecen la producción de diversos productos agrícolas, en la época
prehispánica fueron aprovechadas por los Quimbayas, además de tener fuentes principales
de agua como la que ofrece el Río Cauca y sus vertientes próximas a la zona de ocupación.
Esta zona georeferenciada se situada en las coordenadas 4,5170 ° de latitud norte, 75,6830 °
oeste, 290 kilómetros al oeste de Bogotá y a una altura sobre el nivel del mar de 1.551
metros. [ CITATION Ins17 \l 9226 ].

Durante la 35a sesión del Comité de Patrimonio Mundial de la Organización de las


Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Tecnología (Unesco), celebrada en
9

París entre el 19 de junio y el 29 de junio de 2011 el Paisaje Cultural Cafetero fue declarado
como patrimonio cultural de la humanidad. Esta declaratoria abarca la totalidad del
territorio que antiguamente estuviera ocupado por la cultura Quimbaya, primeros habitantes
de la región que hoy conforma el llamado Triángulo del Café, antes Eje Cafetero.
[ CITATION Uni17 \l 9226 ]

QUIENES ERAN LOS QUIMBAYAS

Para Cieza de León, crónica citada por Biblioteca de autores españoles (1853), la tribu
Quimbaya no se especifica con el nombre como tal, pero realiza una descripción de las
personas que hacen parte de ella, en cuanto a que eran hombres y mujeres robustos, rostros
largos, bien dispuestos, de buenos rostros; las mujeres son muy amorosas; son ricos en oro
y tienen vasos elaborados de este, donde beben el “vino de maíz” ya que son “viciosos en
beber” [CITATION Cie53 \p 374-376 \l 9226 ].

Cieza de León (1853), describe también que los hombres que tenían cargos mayores, tenían
muchas mujeres y accesorios distintivos de oro; también, que todos los que habitaban esta
zona eran confederados; aclara que no comían carne humana si no es en una gran fiesta,
donde se lograban identificar los guerreros ya que llevaban en si piezas de oro, desde
cascos hasta brazaletes (págs. 374-376).

Complementando al autor anterior, respecto a la apariencia de los Quimbaya, Restrepo


Tirado (1892) señala:

Al entrar a una población Quimbaya, un día de mercado, la vista quedaba


sorprendida por la multitud de cuerpos desnudos, entre los cuales, de trecho en
trecho, se veía alguna mujer con su maure de algodón, uno que otro guerrero
cubierto de plumas, el cacique y algunos de sus principales con largas túnicas y las
caras pintadas (pág. 37).

En los días de fiesta, “las mujeres de los principales señores y caciques llevaban túnicas de
algodón, sin mangas (…) con recargo de objetos de oro, en especial en la parte inferior”
[CITATION Res92 \p 36 \l 9226 ].
10

Los Quimbaya también se caracterizaban por tener una vanidad con el rostro y el cuerpo y
algunos de los accesorios como narigueras u orejeras, resaltaban de alguna manera la
belleza. A nivel general se les consideraba antropófagos “más no hacían de la carne
humana su base de alimentación [CITATION Res92 \p 30 \l 9226 ].

Para concluir, dentro de las cualidades atribuidas a los Quimbaya por Restrepo Tirado
(1892), destaca la habilidad de caza y la precisión del lanzamiento de flechas; también, que
fueron leales y aliados de los españoles sin perder su generosidad y desinterés (pág. 30).

… valientes llegado el caso, observadores y grandes copistas de la naturaleza. Más


nobles de carácter y de inteligencia más desarrollada que casi todas las demás
tribus, sin embargo, les eran inferiores en fuerza y en valor, astucia y agilidad,
ardicios y crueldades [CITATION Res92 \p 31 \l 9226 ].

ORGANIZACIÓN SOCIAL

Dentro de la organización social de este grupo étnico se tiene como referencias más fieles
las crónicas que se dieron con la llegada de los españoles. Según estos, la institución del
cacicazgo era la forma de gobierno que imperaba, partiendo de este concepto se cree que
desde sus inicios como etnia (periodo temprano, 500 AC al 600 DC) la organización tenía
como cabeza de mando a los chamanes, pues en lo que corresponde a su línea de mando y
su cosmogonía este último vendría siendo el segundo al mando en épocas de la conquista
española, por otra parte los estudios de distintos arqueólogos e historiadores en lo referente
al periodo tempano son muy escasos o nulos , dándonos simples hipótesis acerca de su
organización social en este periodo , en donde dicen que esta era la misma como en la
mayoría de los grupos indígenas que habitaron desde hace más de 600 AC, teniendo como
base la formación de pequeñas aldeas, las cuales pudieron llegar a sr temporales , dándoles
una denotación de semi-nómadas y con el tiempo siendo de localización permanente hasta
que se ubicaron en todas las inmediaciones del rio cauca y la región que hoy conocemos
como el eje cafetero. La mayor parte de las funciones del hogar las realizaban mujeres y
niños, quienes hacían las veces de recolectores, mientras que el hombre salía a cazar, pescar
y también recolectar frutos y semillas, a medida que la población crecía se fueron
11

formando aldeas más amplias y más organizadas así como también surgieron los diferentes
oficio derivados de sus actividades de caza, recolección, pesca, el procesamiento de
alimentos entre otras derivadas de su diario vivir como lo es la religión y cosmogonía.

Entrando en el periodo tardío, basándonos en las crónicas y algunos estudios etnográficos,


como lo mencionamos al principio, el cacicazgo era la forma de gobierno predominante
entre los Quimbaya, mucho más que en los demás pueblos prehispánicos del territorio de
Risaralda, Caldas y Quindío, esto se debe posiblemente al gran número de habitantes de
esta etnia que se encontró al contacto con los españoles, quienes según las crónicas
constaba de 40.000 a 60.000 miembros repartidos en 80 señores principales que a su vez
tenían a su cargo entre 200 y 400 súbditos ,estos caciques tenían completa autonomía en la
toma de decisiones , en tiempos de guerra si este moría, y su sucesor no estaba listo se
proclamaba uno (Duque Gomez,1991 págs..33-44).

Fragmento del libro, "Así éramos los Quimbaya”:

“Desde pequeños, como a todos los hijos de gobernantes, les alargaban el cráneo y
les recortaban los dientes para que se vieran más imponentes.

Los caciques eran tan importantes que no podían tocar el suelo. Por eso, siempre
los cargaban en andas y se sentaban sobre sus mujeres. A todas partes, iban
acompañados por esclavos, músicos y guerreros. Usaban mantas largas y adornos
de oro.

Con frecuencia, nos invitaban a su casa, la más amplia y lujosa del poblado, para
ofrecernos un gran banquete. Nosotros trabajábamos para ellos y les dábamos
tributos de alimentos, mantas y sal” (Giraldo de Puech, 2010.pag 26)

La poligamia era bastante común dentro de la sociedad Quimbaya, siendo más notoria entre
los señores principales, los cuales podían llegar a tener hasta 6 esposas siendo una de ellas
la principal, la escogencia de las esposas se daba siguiendo una línea familiar por lo cual no
era raro verlos compartiendo nicho con sus hermanas o sobrinas, al mismo tiempo estas
tenían participación política en consejos de guerra y decisiones de la comunidad, al morir
uno de sus hijos mayores heredaba el cacicazgo.
12

Los demás integrantes de la comunidad se dedicaban al desarrollo de las distintas


actividades para el bien común como lo eran:

La agricultura: en la cual participaban tanto hombres como mujeres y a los niños se les
enseñaba desde pequeños a trabajarla, el cultivo era rotativo para así dejar descansar la
tierra, se sembraba maíz, yuca, arracacha, frijol y fique, al mismo tiempo se recolectaba o
sembraba también fruta como chontaduros, ciruelas, aguacate y guayaba que constituían la
base de su alimentación.

La pesca: la cual era una actividad meramente masculina, en la cual se reunían parte de los
hombres de la comunidad y salían en grupo a su actividad, para la cual usaban canoas,
tiraderas canastos tejidos con hoja de palma.

La minería: la cual principalmente era de aluviones en rio del cual se extraía oro y minería
de veta de la cual salía plata y cobre, aunque también se sabe que se comerciaba para
conseguir parte de los metales que en ocasiones escaseaban. Aquí también entra la
explotación salina la cual era practicada en trabajo conjunto de hombres y mujeres, y era
uno de los principales productos de comercialización, por lo cual su extracción era una de
las más numerosas actividades, como o describe el cronista Cieza de León:

“En un pueblo que se llama Cori , que está en los términos de la villa de Ancerma,
está un rio que corre con alguna furia; junto al agua de este rio están algunos ojos
de agua salobre que tengo dicha y sacan los indios naturales de ella la cantidad
que requieren; y haciendo grandes fuegos, ponen en ellos ollas bien crecidas en
que cuecen el agua hasta que mengua tanto, que de una arroba no queda medio
azumbre; y luego con la experiencia que tienen, la cuajan, y se convierte en sal
purísima y excelente y tan singular como la que sacan de las salinas de España”
(Cieza de León; 1853, pag.387)

La medicina: practicada por toda la comunidad en general con plantas de propiedades


medicinales y cuando el mal era muy grave iba acompañado de cierto ritual y la ingestión
de estas plantas que variaba según la necesidad, también consumían hoja de coca, mesclada
13

con cal, mas como narcótico que como medicina, esto para ayudar en los trabajos que
requerían fuerza en largas jornadas.

Los tejidos: estos se atribuyen más a las mujeres, eran en su mayor porcentaje de algodón,
pero también se usaban otras fibras, de esto hay muy pocos vestigios debido a que, por el
clima de la región, de estos se han conservado muy pocos en las tumbas, pero se sabe que
era una de las industrias más importantes en cuanto a intercambios comerciales.

La apicultura: servía tanto para la extracción de miel como para la extracción de será
relacionada directamente con el oficio de la orfebrería.

La orfebrería: es tal vez la práctica más popular de la que se tiene conocimiento junto a la
fabricación de objetos cerámicos, esta era en su mayoría exclusiva para la fabricación de
objetos ceremoniales y fúnebres, como narigueras, pecheras, aretes, colgantes, figurillas
representativas con formas de animales o antropomorfas y todo tipo de ajuares funerarios y
rituales.

"Las principales técnicas consistían en la fundición a la cera perdida en crisoles de


arcilla, el martillado, el modelado en cera y arcilla, el modelado de oro y tumbaga
en frío, el dorado por oxidación y la soldadura. Como técnica decorativa
emplearon el repujado, la falsa filigrana y las aplicaciones de hilos y
adornos."(Expert Consulting, 2017).

La alfarería: la fabricación de objetos cerámicos era una práctica que se practicaba en


todos los niveles , ya fuera en la fabricación de objetos como urnas ajuares funerarios,
figuras representativas de sus líderes o estatuillas de culto con forma antropomorfa y de
animales u objetos de uso cotidiano como vasijas y ollas para el procesamiento de
alimentos, hasta cuentas y otros utensilios que eran adornados con figuras geométricas ,
bien fuera repujándolos o pintándolos con pigmentos de tierras

Tanto en la alfarería como en la orfebrería vale destacar que este trabajo es una muestra de
la tecnificación y la buena manifactura en estas con superficies supremamente pulidas y
lisas destacando gran detalle en las formas y diseños logrados por esta cultura.

Vale mencionar que todas esta prácticas, costumbres hacen parte de sus formas de
organización, puesto que su vida social y política estaba muy ligada al saber espiritual y su
14

forma de interactuar entre tribus , cada poblado estaba formado por casas dispersas entre
sementeras , estas a su vez estaban construidas a forma de pequeñas malocas en donde
vivían todos los miembros de la familia , durmiendo en hamacas, los techos estaban
forrados con hojas de palma y el resto de la estructura era en guadua, al lado en otra casa
más pequeña se encontraba el fogón y normalmente un poblado estaba conformado por
miembros de la misma familia, por lo cual el cuidado de los niños era tanto por parte de la
madre y padre como por el resto de los miembros de la comunidad que estaban pendientes
de ellos en sus actividades diarias, dentro de los súbditos también habían espías y
mercaderes encargados de comercializar especialmente la sal, la miel, y los tejidos para su
intercambio comercial con otras tribus de la región , con las cuales además de comerciar
por alimentos también lo hacían por metales escasos en su zona.

Por ultimo en el sentido de la guerra y las armas el mismo Cieza de León dice que las
armas con las que combatían los Quimbaya, eran lanzas y dardos provistos con lanzaderas
o tiraderas , por lado hacían las rodelas (escudos) con cabello humano y en ocasiones con
hojas de palma , todas estas armas eran arrojadas con gran valentía en contra de los
expedicionarios españoles o de las tribus con quienes tenían conflictos, pues bien lo dice el
mismo autor que:

“ha sido gente muy indómita y trabajosa de conquistar, hasta que se hizo justicia de
los caciques antiguos” (Cieza de León; 1853).

ORGANIZACIÓN POLÍTICA

Basados en el texto de Hermann Trimborn, Señorío y barbarie en el Valle del Cauca, se


puede afirmar que las versiones en cuanto a las organizaciones políticas de la zona
mencionada son diversas. Lo anterior se entiende si se tiene en cuenta que en este espacio
geográfico se ubicaron diferentes tipos de comunidades indígenas, y si bien compartían
algunas características sociales también tenían diferencias en cuanto a algunos de sus
comportamientos. Para el caso de los Quimbaya, se menciona que “Entre los ochenta
caciques, aproximadamente, de los Quimbaya, en los cuales están incluidos todos los jefes
de poblado, había, según Robledo (263), algunos “más señores en el mandar” es decir,
15

caciques principales” [ CITATION Tri49 \l 9226 ]. La cantidad aproximada de caciques


presentes en tierra Quimbaya es también corroborada por Pedro de Sarmiento, escribano
del Capitán Jorge Robledo quien, en la crónica del viaje, refiriéndose al encuentro de
Robledo con un “indio de autoridad”, dice:

… y allí le habló el señor Capitán con las lenguas, lo que solía hablar a los
caciques por donde había andado, y le preguntó por los caciques de la tierra; y le
dio por relación que había sesenta caciques, y los contó todos por sus nombres y
pueblos.[ CITATION Sar39 \l 9226 ]

Así pues, se entiende una multiplicidad de figuras de poder junto con escalas jerárquicas al
interior de la comunidad.

Dentro de la región Quimbaya, Trimborn reconoce 5 caciques supremos independientes


basado en Cf. Friederici, así:

Los principales señores que aquí hay son cinco o seis, que se llaman: Tacoronvi, y
otro Yanva, y otro Zazaquavi, y otro Via y otro Pindana, puesto que ninguno
destos es señor mas de su tierra, é ninguno de los otros le tiene obediencia, más
que todos son parientes y amigos y están casados unos con otros. [ CITATION Tri49 \l
9226 ]

De esta manera se evidencia entonces la existencia de unos pocos caciques principales


ejerciendo dominancia sobre tierras además de otra suerte de caciques locales (de los que se
mencionan cerca de 80) al servicio de los principales, y por consiguiente se evidencia
también la falta de una unidad política, es decir, estos cacicazgos tienen una figura de
estado fragmentado.

Sin embargo, es también anotado en la documentación revisada que aun cuando no existía
una única figura de poder entre los Quimbaya, si se hacían una serie de alianzas que
permitían enfrentar los tiempos de guerra y los enemigos comunes, resultando así en la
creación de un mando común temporal que dirigiera el personal y las acciones guerreristas.

Otro de los aspectos a tener en cuenta de la organización política de los Quimbaya es la


inestabilidad de su conformación, es decir, existe una alta probabilidad, según Trimborn, de
que los periodos de poder fluctuaran entre existir un dirigente con fuerte personalidad de
16

líder, a pasar a una temporada sin ninguna cabeza visible dentro de las pequeñas
localidades, presentándose esta situación incluso en periodos de tiempo muy corto. Como
dato final, se resalta el hecho de que podría existir la hipótesis de que los diversos
accidentes geográficos de la parte alta del Valle del Cauca no permitieron una unificación
de poder por la dificultad de transporte y reunión, pero esta hipótesis es inmediatamente
descartada dado que en las partes Bajas del Valle del Cauca tampoco se tienen relatos de
conglomerados que respondieran a un único cacique.

Aun con lo anterior, sí se menciona la posibilidad de alguna unicidad de poder, pero ésta
basada en vestigios arqueológicos encontrados entre las localidades de Carrapa y
Quimbaya, donde fueron ubicadas “tumbas señoriales que, según se decía, existieron en
aquel “despoblado”, dominado en algún tiempo por Irrúa, y que situado entre Quimbaya y
Carrapa, media, según Sarmiento (357), una extensión de dos jornadas en dirección Norte-
Sur”[ CITATION Tri49 \l 9226 ], y donde también se observaron redes de caminos y asientos de
pueblos que daban cuenta de un alto flujo poblacional que los indígenas de la época no
sabían explicar.

En cuanto a la resolución de conflictos políticos con grupos o localidades vecinas, el


matrimonio entre caciques de tribus afines jugaba un papel muy relevante, pero por lo
general la forma de arreglar las diferencias era a través de la fuerza. Sin embrago la tribu
Quimbaya no presentaba un espíritu tan beligerante como otras de la zona, como se ha
anotado anteriormente, en lugar de luchar por la defensa de sus territorios a la llegada de
los españoles, los recibieron con presentes. Así es descrito en la crónica de los viajes de
Jorge Robledo refiriéndose a algunos indígenas:

Los cuales dijeron que querían ser amigos de los cristianos y servilles y hacer todo
aquello quel señor Capitán les mandaba; y de allí adelante, cada día venían dos o
tres mil indios al real, de toda la tierra, con comidas y frutas y otras cosas a los
españoles en abundancia, y iban y venían tan alegres, como si hubiera diez años
que conocieran a los españoles.[ CITATION Sar39 \l 9226 ]

RELIGIÓN
17

“No tienen creencia ninguna; hablan con el demonio de la misma manera


que los demás” Cieza de León.
La cultura Quimbaya, según la información dada por varios autores, no tuvo una religión,
sin embargo, creían de manera supersticiosa en una energía maléfica representada en los
acontecimientos que no podían explicar, así como los cometas, terremotos o sonidos debajo
de la tierra, los cuales los pobladores tomaban como una señal de desgracia [ CITATION
Res92 \l 9226 ]. La cultura Quimbaya, según Cieza de León (1853), tiene una comunicación
con el diablo a través del agorero, llamado así por ser la persona que anunciaba los males o
desgracias, cuyo aspecto era deplorable en cuanto higiene, lo cual hacía pensar a los
habitantes no Quimbaya que esto los haría tener un mayor contacto con el demonio
[ CITATION Tri49 \l 9226 ]. Este personaje tenía un poderío sobre la comunidad repartido con
el cacicazgo [ CITATION Mar \l 9226 ]. Esta creencia colectiva del diablo conllevó a la
antropofagia; práctica realizada por los guerreros Quimbaya, quienes tenían en su poder a
sus enemigos (vivos o muertos), los cuales les quitaban el corazón y lo ofrendaban al
diablo, con el propósito que la comunidad no recibiera un castigo [ CITATION Tri49 \l 9226 ] ,
en piedras ubicadas en la actual región de Manizales, alrededor del río Cauca [CITATION
Tri49 \p 421 \l 9226 ]. En ocasiones, la antropofagia se realizaba en actos festivos.

Esta comunidad no tuvo una religión, pero sí tuvo una ideología trascendental con relación
a la muerte, representada en forma en que sepultaban a sus muertos. Según Duque Gómez
(1991), inicialmente hubo un enterramiento básico de los cuerpos en posición supina.
Duque Gómez expresa que las prácticas funerarias tuvieron un desarrollo ligado al
desarrollo de la comunidad y su expansión geográfica. Los hallazgos de lugares funerarios
han tenido una catalogación de tumbas de acuerdo a la cantidad de restos humanos y
objetos encontrados en el mismo enterramiento. El primer tipo de enterramiento catalogado
es el más sencillo, en el cual se ubicaba el cuerpo de forma supina en una tumba de dos
metros de largo por un metro de ancho; al lado de la cabeza se le ubicaba una cerámica.
Seguido a esto, las tumbas descubiertas revelaron mayor trabajo técnico del lugar funerario;
en estos descubrimientos, las sepulturas presentaban cámaras y excavaciones de mayor
tamaño, y fueron encontrados objetos de cerámica decorativa, orfebrería, pectorales y/o
narigueras, cerámica de uso doméstico, entre otros. De acuerdo al tipo de tumba en este
progreso de prácticas funerarias, se fueron encontrando junto a los cadáveres figuras
18

cerámicas y orfebres antropomorfas, zoomorfas y antropozoomorfas, cada vez en mayor


cantidad. Según estos hallazgos se determinó la jerarquización de la sociedad Quimbaya y
la capacidad de enterramiento de cada individuo; esto también se pudo determinar debido a
que los individuos con mayor poder económico fueron enterrados en zonas de clima
templado, en contraste con los individuos de poco poder económico, que fueron enterrados
en zonas de clima más frío. Durante la asentamiento y desarrollo de esta cultura, así como
avanzó la tecnología orfebre, también hubo cambios en las prácticas funerarias, en que los
cuerpos eran incinerados y posteriormente sus restos eran guardados en cerámicas u objetos
orfebres, y finalmente enterrados en el suelo de las viviendas de los familiares [ CITATION
Ban17 \l 9226 ].

CONCLUSIONES

 Los textos consultados para definir en apariencia física de los Quimbaya, tienen
variaciones en cuanto a una descripción formal, que finalmente referencia a Pedro
Cieza de León y a Ernesto Restrepo Tirado, ya que a partir de una observación a la
iconografía orfebre Quimbayai, que si bien se definió como imitativa y no
fantasiosa, se puede llegar a una serie de conjeturas coherentes, por ejemplo que los
hombre eran robustos, de rostros alargados, y que los guerreros usaban objetos en
oro característicos como cascos, pectorales y brazaletes, que fundamenta la
descripción que dan ambos autores.
 Los diferentes autores y cronistas concuerdan con que el pueblo Quimbaya , era una
sociedad bastante organizada y predominante en la zona del rio cauca, eran personas
que en toda su estructura se regían íntimamente por la espiritualidad y el trato con la
naturaleza, fieros cuidadores de esta y de su territorio, por lo cual para los españoles
fueron un pueblo que puso gran resistencia frente a la conquista , prefiriendo la
extinción , que ser subyugados por estos, y que en defensa de su territorio incluso
mujeres y niños hacían parte de los enfrentamientos.
 El detalle y la maestría vista en sus confecciones orfebres, cerámicas y de tejidos
son parte del motivo por el cual esta cultura es reconocida y valorada, pues esto es
19

vestigio de la complejidad a la que su sociedad llego, tanto en tecnologías de


manifactura como en su organización social y la relación con su entorno.

 Si bien los Quimbaya tuvieron una creencia supersticiosa, no dejaron de lado una
creencia trascendental del alma, reflejado en los trabajos y organización funeraria.
 Las cámaras funerarias aparte de reflejar una creencia trascendental del alma,
también representó la jerarquía social y política soportada en la forma y tamaño de
las cámaras, la posición del cuerpo y los objetos situados en ellas.
20

Bibliografía
(s.f.).

Cieza de León, P. (1853). La crónica del Perú. En B. d. españoles., Historiadores primitivos de


Indias: Verdadera historia de la conquista de la Nueva-España (págs. 374-376). Madrid: M.
Rivadeneyra. Recuperado el 23 de Mayo de 2017, de https://books.google.com.co/books?
id=ZfsNAAAAQAAJ&pg=PA375&lpg=PA375&dq=quimbayas,+cieza+de+le
%C3%B3n&source=bl&ots=_EqLD-ylBu&sig=E7Ha2pdNDBmMuAz814cCKyYLNdg&hl=es-
419&sa=X&ved=0ahUKEwjEwrjr7IzUAhWCeCYKHTO6A1w4ChDoAQg2MAQ#v=onepage&q
=quimbayas%2C%20cieza

Duque Gómez, L. (1991). Los Quimbayas : reseña etno-histórica y arqueológica. Medellín:


Ediciones Autores Antioqueños.

Expert Consulting. (25 de 5 de 2017). expertconsulting. Obtenido de


http://expertconsulting.com.co/Colombia/Quimbaya/Quimbaya.html:
http://expertconsulting.com.co

Friede, J. (1963). Los Quimbayas bajo la dominación española. Estudio documental (1539 - 1810).
Bogotá: Banco de la República.

Friede, J. (1995). Documentos ineditos para la historoa de Colombia(1509-1550). Bogota-Madrid:


Academia Colombiana de Historia.Tomo III.

Friede, J. (10 de 5 de 2017). Banco de la Republica. Obtenido de www.banrepcultural.org/museo-


del-oro: http://www.banrepcultural.org/museo-del-oro/sociedades/quimbaya/en-el-
museo

Instituto Geografico Agustin Codazzi. (24 de Mayo de 2017). Geolocalización Zona Cafetera
Colombiana. Obtenido de
http://www.igac.gov.co/wps/portal/igac/raiz/iniciohome/AreasEstrategicas/homeGeoCart
o

Martín Nieto, P. (1993). Colección Quimbaya (1893). Historia de las adquisiciones de algunas
colecciones de Museo Arqueológico Nacional, 70-72.

Puech, M. d. (2010). Asi eramos los Quimbayas. Bogota: Banco de la Republica.

Republica, B. d. (25 de mayo de 2017).


http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ninos/quimbaya/quimbaya1.htm. Obtenido de
http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ninos/quimbaya/quimbaya1.htm:
http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ninos/quimbaya/quimbaya1.htm

República, B. d. (5 de Mayo de 2017). Museo del Oro . Obtenido de Entierros en urnas-útero. Una
visión circular de la vida y la muerte: http://www.banrepcultural.org/museo-del-
oro/sociedades/quimbaya/entierros-en-urnas-%C3%BAtero-una-visi%C3%B3n-circular-de-
la-vida-y-la-muerte
21

Restrepo Tirado, E. (1892). Ensayo entográfico y arqueológico de la provinvia de los Quimbayas en


el Nuevo Reino de Granada. Bogotá: Editorial de las Heras.

Restrepo, E. (1982). Ensayo etnografico y arqueologico de la provincia de los quimbayas en el


Nuevo reino de Granada. Bogota: Banco de la republica de Colombia.

Sarmiento, P. d. (1942). La relacion del viaje del Capitan Jorge Robledo a las provincias de Ancerma
y Quimbaya.

Trimborn, H. (1949). Señorio y barbarie en el Valle del Cauca. Madrid: Semana Grafica S.A.

Universidad Tecnologica de Pereira. (19 de Mayo de 2017). Facultad de Ciencias Ambientales.


Obtenido de http://www.utp.edu.co/
i

También podría gustarte