Está en la página 1de 7

I.E.

Nº 7263
Roxanita castro Witting
Huertos de Manchay - Pachacamac

SESIÓN DE APRENDIZAJE
DOCENTE : Paola Silvia Céspedes Dueñas
TÍTULO : Elaboramos dibujos sobre el lavado de manos.
ÁREA : Arte
FECHA : /04/2020 GRADO Y SECCIÓN: 2º C 

COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑO


“CREA PROYECTOS DESDE LOS  Explora y experimenta los Explora e improvisa manera de usar los
LENGUAJES ARTÍSTICOS” lenguajes del arte. medios, los materiales y las técnicas
 Aplica procesos creativos.
artísticas, y descubre que pueden ser
 Evalúa y comunica sus
procesos y proyectos utilizados para expresar ideas y
sentimientos. Ejemplo: El estudiante
dramatiza, representa los pasos para un
correcto lavado de manos y
experimenta con una variedad de
movimientos.
ENFOQUE TRANSVERSAL ACCIONES OBSERVABLES
Enfoque de derecho Disposición a elegir de manera voluntaria y responsable la propia forma de actuar
dentro de una sociedad.
Enfoque del bien común. Disposición a apoyar incondicionalmente a personas en situaciones
comprometidas o difíciles.

PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta sesión?
 Preparamos las situaciones a usar en el inicio de la  Situaciones para leer
sesión.
 Imágenes
 Dejamos a la vista las imágenes que se usaran
 Preparamos los papelotes con las tablas de doble  Fichas informativas
entrada a completar
 Fichas de trabajo

 Cuadernos

 Plumones

 Cintas

MOMENTOS DE LA SESIÓN
INICIO Tiempo aproximado: 20 minutos
INICIO:

 Dialogamos con los estudiantes sobre las actividades que realizaron durante la semana.
 Propiciamos una conversación acerca de sus expectativas en relación a la elaboración del mural navideño.
 Fomentamos a los estudiantes sobre el trabajo a realizar en la elaboración del mural navideño.
 Para esto Planteamos algunas preguntas:¿Cómo podrías preparar un mural navideño?
 ¿Alguna vez haz preparado un mural navideño?
 ¿Qué materiales usaríamos para nuestra elaboración del mural?,
 ¿Alguna vez han ambientado su aula con el trabajo realizado para que sea un ambiente agradable donde
trabajemos con alegría?, etc.
 Recogemos los saberes previos cada estudiante comentará qué materiales utilizaremos en esta sesión.
 Comunicamos el propósito de la sesión: En esta sesión los estudiantes elaboraran un mural navideño para
ambientar el aula.
 Acordamos con .los estudiantes algunas normas de convivencia que los ayudarán a trabajar y a aprender
Normas de convivencia Respetar la opinión de los demás. Mantener el orden y la limpieza. Ser solidarios al
trabajar en equipo
DESARROLLO Tiempo aproximado: 90 minutos
 Los estudiantes observaran

 Observan el video para seguir los pasos

 https://www.youtube.com/watch?v=0rxvQs06X1A

 Los estudiantes del tercer grado de la Institución Educativa “Cesar Carbonell Rodríguez” han decidido
ambientar su aula con un mural navideño.

 Cada estudiante recibirá los materiales para realizar su trabajo y empezarán a colaborar en realizar el
mural.

En equipo:

 Los estudiantes eligen y preparan los materiales que desean representar.


 Los estudiantes en equipos deciden dividirse para ambientar su aula en diferentes comisiones,
confeccionado por ellos mismos. Etc.

 Al terminar cada estudiante coloca su trabajo para ambientar su mural.

CIERRE Tiempo aproximado: 25 minutos


 Realizamos la meta cognición realizando las siguientes preguntas: ¿se trabajó bien en equipo?, ¿cómo se
sintieron

al ver culminado su trabajo?, ¿para qué le servirá lo aprendido de la danza?:


Bibliografia:

Lista de cotejo
Área: Ciencia y Tecnología Fecha: /04/2020
EXPLICA EL MUNDO FÍSICO BASÁNDOSE EN CONOCIMIENTOS SOBRE LOS SERES VIVOS, MATERIA Y
ENERGÍA, BIODIVERSIDAD, TIERRA Y UNIVERSO.
- Comprende y usa conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo.
DESEMPEÑO

Describe algunas enfermedades


N° APELLIDOS Y NOMBRES
respiratorias en los seres vivos
OR
D
(especialmente en humanos)
A B C A B C
1

2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36

Anexo 1
Lo que aprendimos…

1. Escribe cuáles son las enfermedades respiratorias más frecuentes en


los niños de tu edad.

2. Completa el cuadro de doble entrada.

Enfermedad Síntomas Prevención


________________________

________________________

________________________
3. Observa las figuras y une con una flecha () cada figura con el nombre de
la enfermedad que representa.

• • Tos convulsiva

• • Gripe

• •Tuberculosis

3. Escribe que enfermedad respiratoria haz tenido y como te curaron tus


padres.
Enfermedad Síntomas Tratamiento

_________________________ _________________________ ________________________

_________________________ _________________________ ________________________

También podría gustarte