Está en la página 1de 11

Universidad Tecnológica de Honduras

Asignatura:

Liderazgo Gerencial

Catedrático:

Master Edgardo Eugenio Enamorado Espinoza

Alumnos:
José Daniel Nataren Cabrera Cta# 200910610139

Juan Daniel Ríos Rivera Cta# 201510011722

Jessica Jaklyn Flores Cardona Cta# 201062053

Javier Alexander Vásquez Cta# 201330020087

Jorge Ernesto Ramírez Bardales Cta# 201810010096

Juan Ramón Membreño Jiménez Cta# 201011710016

Hector Joel Acosta Mendez Cta # 256023014

Lugar y Fecha: San Pedro Sula, Cortes 10/08/2019


Tipo de Liderazgo en Honduras

Gildan Activewear Inc. es un fabricante canadiense de ropa de marca, incluyendo


sportswear que no se decora como camisetas, camisas de deporte y forros, los cuales
están luego decorados por empresas de serigrafía con diseños y logos. También aportan
marcas y etiquetas privadas por calcetines de deporte, de casual y de vestido a empresas
de minorista en los Estados Unidos. Incluyendo Gold Toe Brands, PowerSox, SilverToe,
Auro, All Pro, y la marca Gildan. La empresa también fabrica y distribuye las marcas de
calcetines Under Armour y New Balance, y tiene aproximadamente 33,000 empleados en
todo el mundo, y es dueño y operador de facilidades de fabricación en Río Nance,
Honduras5 y el Caribe.
Se la fundaron Glenn y Greg Chamandy en 1984 con la adquisición de una fábrica de
tejido en Montreal, Canadá, para hacer fábricas para proveer Harley Inc., la empresa de
ropa de niños que ya fue negocio de la familia. Más tarde se expandió para vender
camisetas de 100% algodón a mayoristas, las cuales luego las revendieron a empresas
de serigrafía en los Estados Unidos y Canadá, por ser decoradas con diseños y logos. Por
1994 se cerraron Harley por enfocarse en la expansión de Gildan Activewear.
La combinación de sueldos bajos y tecnología avanzada se ha facilitado que Gildan baja
el precio de sus camisetas hasta más bajo que lo de sus rivales en China.

Gildan abrió su facilidad primera de coser de offshoring en Río Nance, Honduras, en 1997.
La planta se integró verticalmente y empleaba 1,200 trabajadores. Un año después
consiguió una oferta pública de venta, y se puso en la Bolsa de Toronto y la American
Stock Exchange.
Por 2001, Gildan fue el mayor distribuidor de camisetas de algodón en los Estados Unidos,
según determinó el informe S.T.A.R.S. de ACNielsen. El año próximo se abrió una facilidad
por tejido, blanqueado, terminación y cortas en Río Nance, Honduras.

En los próximos años, Gildan continuaba su expansión, abriendo facilidades de coser en


Nicaragua y la República Dominicana, con un centro de distribución en Charleston,
Carolina del Sur.
El compromiso de liderazgo de Gildan de operar responsablemente es parte integral de
la estrategia empresarial general, la cual destaca nuestra responsabilidad con respecto a
los empleados, el medioambiente, las comunidades y los productos que elaboramos. Las
prioridades estratégicas del programa Genuinamente Comprometida de Gildan son las
siguientes: Empleados Nos comprometemos a mantener condiciones de trabajo y
prácticas laborales de una industria líder en cada una de nuestras ubicaciones en todo el
mundo. Medioambiente Nos comprometemos a desarrollar e implementar soluciones
innovadoras que reduzcan el impacto ambiental de nuestras operaciones en toda la
cadena de suministros. Comunidad Nos comprometemos a ayudar a los vecinos a través
de nuestro apoyo destinado a la educación, vida activa, espíritu emprendedor y
medioambiente. Producto Nos comprometemos a diseñar y fabricar una línea de
productos responsable a través de soluciones sostenibles.

Enfoque de Liderazgo:
Liderazgo Democrático: También conocido con el nombre de liderazgo participativo,
este estilo de liderazgo intenta implicar a los trabajadores en la configuración de
estrategias y dinámicas laborales. El líder es el encargado de promover el diálogo y la
toma de decisiones entre todo el grupo, intentando recibir las opiniones de cada
empleado, aunque finalmente sea él quien tome las decisiones.

Liderazgo transformacional: El liderazgo transformacional dedica sus esfuerzos a


que existan unos altos niveles de comunicación entre empleados y líder. Esto refuerza el
ambiente grupal y hacer más sencillo que se consigan objetivos y resultados
satisfactorios. Además, el tener constante feedback logra que el líder pueda tomar más
y mejores decisiones.
Grupo OPSA es el grupo de medios de comunicación líder en Honduras y uno de los más
importantes de Centroamérica.

Organización Publicitaria S.A, Opsa, fue fundada el 26 de octubre de 1964 por un grupo
de empresarios hondureños entre los que destacó el visionario Jorge J. Larach, quien
posteriormente se convirtió en socio mayoritario y presidente del Grupo Editorial. Desde
entonces, ha sido sinónimo de publicaciones de prestigio, influencia y credibilidad.

Como el grupo más importante grupo en comunicaciones impresas y plataformas digitales


de Honduras, ha mantenido el liderazgo en circulación y penetración a nivel nacional con
sus Diarios La Prensa, El Heraldo y Diez, así como con publicaciones vanguardistas como
revista Estilo y más recientemente, Honduras Tips.

Grupo Opsa reúne un conglomerado de productos editoriales y revistas de alta calidad


como Mía, Amiga, Buen Provecho, Motores, Tecno, Casa y Hogar y Novias, que cubren
la demanda de lectura y dan respuesta a las inquietudes de un amplio nicho de mercado
que incluye amas de casa, hombres, niños y jóvenes. Además, se distingue por la
organización de eventos de gran magnitud que se han convertido ya en una tradición
como la Expo Bodas.

Desde hace más de cuatro décadas, y fiel a los principios de su fundador, cada unidad
de negocios de Grupo OPSA trabaja bajo los valores informar, educar y formar con
credibilidad, transparencia, innovación y con el único compromiso de defender la libertad
de expresión, la democracia y la institucionalidad de Honduras.

Con una nueva imagen corporativa, el grupo seguirá avanzando y adaptándose a las
exigencias del siglo XXI para consolidar su liderazgo en publicaciones impresas y
ediciones digitales.

Nuestros Valores

Valoramos a nuestros Socios Estratégicos


Emprendemos e Innovamos
Reconocemos el Talento & el Trabajo en Equipo
Abrazamos el Cambio
Servimos a la Comunidad
Impulsamos la Evolución Digital
Enfoque de Liderazgo:
Liderazgo laissez-faire: Es un tipo de liderazgo que rechaza el autoritarismo y que
dota a los empleados de vía libre para llevar a cabo sus ideas y proyectos, valiéndose
de su experiencia y motivación.

El Trayecto y Liderazgo
Es ejemplar. La empresa líder en productos de ferretería fue fundada en 1948 en
Tegucigalpa como una sucursal de Jorge J. Larach bajo la dirección de don Rafael
Piccioto.
Desde entonces ha acompañado a los hondureños en la edificación de proyectos de
construcción. Don Emilio asume la cabeza de la organización en 1955. Siete años
después se vuelve Larach & Cía., cuyo liderazgo se fundamenta en:
Productos de calidad
Prestigio de marcas
Atención de primera
Precios accesibles fijados con responsabilidad. El emporio ferretero permanece
en constante crecimiento.

En Tegucigalpa hay dos Mega Larach, dos Larach Office y dos tiendas al detalle. A estas
inversiones la acompañan la conciencia y los compromisos de carácter social, basados
en la sinceridad y honradez con experiencia y calidad.
Es un Ejemplo a Seguir
“Don Castor” tiene tres décadas de estar presente en las vidas de los consumidores
hondureños. Nunca se olvida, ha perdurado de generación en generación y abrió camino
a lo grande en tierras norteñas. Juan Carlos Sikaffy, presidente del Consejo Hondureño
de la Empresa Privada (Cohep), considera que la inversión de don Emilio en San Pedro
Sula es un ejemplo que todos los emprendedores deben seguir.
“Es un empresario íntegro y solidario”. “La inversión realizada demuestra que los
empresarios hondureños seguimos confiando en nuestro país y creemos en Honduras”,
manifiesta. Luego refiere que la apertura del Mega Larach envía un mensaje positivo al
inversionista nacional y extranjero.
“Celebramos esta nueva inversión que ya genera más empleo en San Pedro Sula”. “Los
sampedranos ya ratos estábamos esperando a Larach & Cía. A Don Castor”, exclama
Daniel Facussé, empresario del sector maquilador de la zona norte.

Enfoque de Liderazgo:
Liderazgo Transaccional: El liderazgo transaccional se fundamenta en transacciones
entre los empleados y el líder, es decir, en procesos de intercambio de información y
beneficios entre los distintos estamentos jerárquicos de la empresa. Los trabajadores
reciben incentivos según su rendimiento laboral y el líder sale beneficiado por la
implicación y motivación de los primeros.
Líderes del mundo
Steve Jobs
Steve Jobs puede ser considerado un empresario de la
industria informática o un magnate que creo un imperio y una
fortuna en base al desarrollo de tecnologías de vanguardia,
pero independiente de sea cual sea la visión que alguien
tenga sobre él, no puede pasar por alto la naturaleza
emprendedora, el espíritu de superación, y principalmente,
su creatividad sobrenatural, que lo llevo a crear soluciones
para un mundo que avanzaba a un ritmo que pocos
comprendían.

Desde su juventud, Steve Jobs se destacó en la búsqueda de soluciones en el ámbito


de la tecnología, para lograr hacer de esta una herramienta de trabajo eficaz, eficiente y
de aporte real al mundo doméstico y no solo al mundo científico, donde había pertenecido
exclusivamente durante largo tiempo.

Cuando hablaos sobre Steve Jobs pensamos en una vida perfecta como todos sabemos,
un profesional rico y muy exitoso además de inteligente. Pero no es así, porque lo primero
que sufrió en su vida es el haber sido dado en adopción por sus padres porque eran
estudiantes universitarios y no estaban preparados para ser padres, aunque nos aseguró
que fue feliz con sus padres adoptivos. Quiso buscar a sus padres biológicos y contrato
a un detective privado, encontró a su madre y a una hermana, pero su padre los
abandono y eso marco mucho su vida.

En cuanto a los estudios no le gustaban, se salió de la universidad y estudio solo lo que


creía que era importante. Sin embargo, esto no lo limito para lograr el éxito, sino todo lo
contrario, las decisiones que tomo lo llevaron a lograr lo que fue. Se convirtió en
informático y empresario estadounidense, considerado padre del primer ordenador
personal Apple I y fundador de Apple probablemente la empresa más innovadora del
sector. Fue uno de los más influyentes de la tecnología. Steve Jobs eligió el nombre
Apple como un recuerdo de los tiempos en que trabajaba en la recolección de su fruta
favorita, la manzana.

En 1,985 fue expulsado de la empresa, lo que provocó una caída en los ingresos de
Apple, que se revirtió solo con su regreso en 1996. Durante el periodo en el que estuvo
alejado de Apple, Jobs compró una división de animación que rebautizo Pixar y la
convirtió en el estudio de animación más famoso del mundo. Luego se lo vendió a Disney.

En 1995 Pixar lanzo Toy Story, una producción conjunta con Disney que ya forma parte
de la historia del cine por ser largometraje realizado íntegramente por ordenador. La
película fue un éxito de taquilla y obtuvo un Oscar de la Academia de Hollywood.

El Apple II fue una mejora del modelo anterior, fue introducido en 1977 convirtiéndose en
el primer ordenador de consumo masivo. Tras el Apple II Jobs y su amigo Wozniak
crearon el Macintosh, primer ordenador fácil de manejar sin necesidad de saber
informática. Introdujo el ratón para desarrollar funciones haciendo clic sobre las ventanas
que se abren en las pantallas, lo que facilita la interacción entre el usuario y el ordenador.
A pesar de que fue superado estratégicamente por su gran rival Bill Gates, de Microsoft,
Jobs mantuvo la misma visión digital con la que comenzó, que sostiene que para que los
ordenadores lograran su rendimiento óptimo Apple tenía que mantener el control tanto
del hardware como del software. Finalmente, esta insistencia fue la base de su éxito
posterior. El siguiente gran éxito de Jobs fue el IPhone lanzado en 2007 que revoluciono
el mercado de Smartphone. Problemas de salud hicieron que se apartara de
temporalmente del trabajo padeciendo un cáncer de páncreas que acabara con su vida
en el año 2011.
El Papa Francisco
Es uno de los líderes más
importantes a nivel internacional no
solo para Honduras ya que es un
promotor de Fe, Esperanza, Paz,
Solidaridad, Amor y el Respeto
hacia los demás
El Papa con su mensaje de
preocupación social tiene un eco
muy importante tanto para honduras
como para América Latina ya que él
está a favor de los más
desfavorecidos ya que es un
referente de la iglesia católica de lo
que ya sabemos que es una gran
cantidad de feligreses en nuestro
país.

FENÓMENO MEDIATICO

Ese mismo carisma ha sido el que ha triplicado la asistencia a 6.6 millones de personas
a los eventos del Papa, llamando la atención de los medios y convirtiéndose en todo un
fenómeno mediático. Y es que él no solo cuenta con más de 11 millones de seguidores
en Twitter, sino que además tiene su propia app para iPad y iPhone llamada “The Pope
Francis Comics app”.

La aplicación tiene como objetivo que los niños conozcan más sobre la autoridad del
Vaticano. De forma milagrosa, él ha pasado a convertirse en un fenómeno mediático que
mueve a fieles y no creyentes. Para comprobar esta afirmación solo hace falta ver los
titulares de los medios a nivel mundial. Es tanta su influencia que TIME lo nombró en
2013 personaje del año y The Rolling Stone dedicó una portada a su labor dentro de la
Iglesia Católica, algo nunca antes visto en esta emblemática edición.

Detrás de este sacerdote de fuertes convicciones, existe un hombre que a la temprana


edad de 17 años sintió un fuerte llamado cuando caminaba frente a una iglesia. “Sentí
que alguien me agarró desde el interior y me llevó hasta el confesionario... Mientras
estuve allí sentí que me había convertido en un sacerdote y nunca lo dudé”, explicó hace
un tiempo durante una entrevista radial en Buenos Aires.

Algo que caracteriza al Papa Francisco es su sencillez y humildad ya que a pesar del
personaje que es y lo que representa no solo para la iglesia católica sino para toda la
humanidad el sigue siendo una personal que es muy querido.

Michelle Obama
una primera dama que dejará una
huella en la historia no solo por su
posición, sino por ser un ejemplo
de éxito para las mujeres
al cumplir con su papel de
profesional, esposa y madre
consagrada.
Ella, como parte de su papel dentro
de la Casa Blanca, ha tenido una
temporada llena de discursos,
viajes y vestidos para lucir de
manera fantástica sobre la
alfombra roja, pero también ha
desarrollado actividades en familia como celebraciones, vacaciones, además de intentar
llevar la vida normal de una líder de familia.
Sobre su ocupación actual, ella se define como “Madre, realista y esposa”, aunque es
Licenciada en Sociología y Derecho de Princeton y Harvard, luego de ejercer por varios
años como profesional, decidió dejar su empleo para acompañar a su esposo en la
titánica campaña presidencial que enfrentó, hecho que dice mucho de ella ya que en ese
entonces ella ganaba más que su esposo.

Ahora que ejerce como primera dama sobresale no solo por preocuparse en ser la
'anfitriona de líder carismática, con una real preocupación por las mujeres y su papel
dentro de la sociedad, así como por los niños y jóvenes del país.
Adicionalmente busca promover en la ciudadanía un espíritu de servicio, trabajo que ha
llevado a cabo con reconocido empeño y dedicación.
La educación, el apoyo a las familias de los militares y la lucha contra la obesidad infantil
son los tres temas o pilares fundamentales sobre los que se construye su trabajo como
esposa del Presidente de la Nación.
En este sentido ha liderado por más de un año varias campañas de concienciación
ciudadana contra la obesidad infantil, entre ellas una conocida como Let's Move, donde
la cantante Beyoncé se unió con una canción y un baile. También para promocionar la
sana alimentación, ha publicado un libro titulado American Grown: How the White House
Kitchen Garden Inspires Families, Schools and Communities (Cultivado en América:
Cómo el jardín de la Casa Blanca inspira a familias, escuelas y comunidades) el cual
habla sobre las verduras que se cultivan y se consumen en ella; adicionalmente ha
motivado la elaboración de menús sanos para las escuelas.
También ha sido una ferviente y líder que apoya a las familias de los militares por su
sacrificio patriótico, situación que ha hecho pública en diversas oportunidades,
expresando su agradecimiento hacia ellas al reconocer su dedicación por el país.
Cuando se enteró de padecían las mujeres de los soldados que se encontraban en
misiones en el extranjero, en una reunión, se solidarizó con ellas y decidió ser de ayuda
para ellas. Adicionalmente promueve la consolidación de una cultura que apoye el daño
sicológico de aquellos militares que regresan de la guerra. Sin duda se está convirtiendo
en una líder muy influyente y con su estilo de liderazgo carismático busca ayudar a los
demás.

También podría gustarte