Está en la página 1de 46

SISTEMA DE GESTIÓN

AMBIENTAL
YUMBO
Estamos acabando con nuestro planeta

2: SMURFIT KAPPA
¿Queremos dejar un mundo así para nuestros hijos?

3: SMURFIT KAPPA
¡DEBEMOS ACTUAR!
Empezando con pequeñas acciones que contribuyan a
mejorar el medio ambiente

AMBIENTE
Conciencia ambiental
4: SMURFIT KAPPA
¿EN SMURFIT KAPPA QUE HACEMOS?

El medio ambiente es el que nos provee de materias primas e insumos clave para
operar, pero igualmente es el receptor de todas las corrientes residuales que se
5: SMURFIT KAPPA
generan en el proceso productivo
NUESTROS ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES SON:

Consumo
de Energía

Generación Consumo
Emisiones de Agua

ASPECTOS
AMBIENTALES

Generación
Vertimientos Generación
Residuos

Consumo
de
6: SMURFIT KAPPA Químicos
USO RACIONAL DE LA ENERGÍA EN SK

• Autogeneración del 70%


• Biocombustibles el 38%
• Mejoras en la eficiencia energética
• Control de emisiones
• Apagado automático de motores
• Optimización luz natural y aire
comprimido

7: SMURFIT KAPPA
AHORRO DE ENERGÍA

8: SMURFIT KAPPA
USO EFICIENTE Y AHORRO DEL AGUA EN SK

• Corrección de fugas.
• Cierre de llaves en el lavado de
dientes.
• Reducción de la capacidad de carga
en la cisternas
• Implementando nuevas técnicas y
equipos ahorradores de agua
• Identificando oportunidades de
mejora en los procesos para
disminuir el consumo de agua
• Comunicando a todo el personal
sobre las buenas prácticas para uso
eficiente del agua

9: SMURFIT KAPPA
REPORTAR FUGAS DE AGUA

10 : S M U R F I T K A P P A
REPORTAR FUGAS DE AGUA

11 : S M U R F I T K A P P A
Manejo de Residuos
Sólidos
CENTRO DE ACOPIO

Residuos
Papel y Cartón Ordinarios

Plástico y Vidrio Peligrosos

Chatarra
Luminarias

13 : S M U R F I T K A P P A
MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS

ORDINARIOS

Empaques
Protectores
auditivos

Tetra pak Residuos de


barrido
14 : S M U R F I T K A P P A
PROHIBICIONES

Poliestireno expandido
• Material que puede tardar en degradarse desde unos meses hasta más de 500 años.
• Causal de reducción de la vida útil de rellenos sanitarios.
• La espuma de poliestireno, es mortal para la vida marina.

No se permite la entrada a la empresa de poliestireno expandido.

15 : S M U R F I T K A P P A
MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS

Papel Periódico

Revistas
16 : S M U R F I T K A P P A Cartón
MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS

Vasos Desechables Botellas plásticas

17 : S M U R F I T K A P P A Bolsas plásticas Botellas de Vidrio


MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS

Wipes engrasados Envases de Lubricantes

Envases de pintura Aerosoles

Residuos
hospitalarios-
Enfermería

18 : S M U R F I T K A P P A
RESIDUOS DE MANEJO ESPECIAL
Disposición

19 : S M U R F I T K A P P A
PILAS
RESIDUOS DE MANEJO ESPECIAL
Disposición

Cable usado

Chatarra
20 : S M U R F I T K A P P A
RESIDUOS DE MANEJO ESPECIAL

Los equipos con


gases refrigerantes
Dañan la capa de
ozono
Aires acondicionados
Correcta disposición
• Se deben entregar al área
de mantenimiento para la
extracción de gases.
• Posteriormente se llevan
al centro de acopio para
su disposición
Nevera Dispensadores de agua
21 : S M U R F I T K A P P A
RESIDUOS DE MANEJO ESPECIAL
Disposición
ESCOMBROS TIERRA

22 : S M U R F I T K A P P A
RESIDUOS DE MANEJO ESPECIAL

Residuos electrónicos Luminarias

Centro de Acopio

Residuos químicos
23 : S M U R F I T K A P P A
MANEJO DE SUSTANCIAS QUÍMICAS
Recuerde:

Conozca y mantenga a la mano la hoja


de seguridad

Siga las recomendaciones para la


atención de derrames y la disposición
final de los residuos químicos

Etiquete siempre los químicos

24 : S M U R F I T K A P P A
ETIQUETA PARA MARCACION DE RESIDUOS

25 : S M U R F I T K A P P A
VERTIMIENTOS

No se permite ninguna
otra descarga de agua
que no sea de lluvia

26 : S M U R F I T K A P P A
VERTIMIENTOS
Cual es la diferencia entre:
Incidente Ambiental Accidente Ambiental

RECUERDE: Reportar todos los incidentes y accidentes


ambientales inmediatamente se presenten.
27 : S M U R F I T K A P P A
Que estamos haciendo en
energía y emisiones……
Situación actual de generación de energía

► 3 Calderas de potencia
 2 de Gas
 Carbón
► 1 Caldera de Recuperación
 Biocombustible

► 3 Turbinas
 TG4 12 MW
 TG3 8.6 MW
 TG1 8.0 MW

Autogeneración del 70%


30 % a partir de biocombustibles

29 : S M U R F I T K A P P A
Disminución consumo interno de energía

 Cambio motores de alta eficiencia


 Optimización bombeo
 Instalación de drives
 Apagado automático de motores
 Control específico de energía
 Optimización luz natural
 Reducción de fugas aire y vapor

Reducción 15% en GJ/ton papel en los


últimos 5 años

30 : S M U R F I T K A P P A
En Smurfit Kappa Colombia
contamos con la certificación
FSC…

31 : S M U R F I T K A P P A
¿Qué es FSC? (1994)

Valores de FSC

Es una organización no Respeto por la diversidad


gubernamental, sin animo de
lucro, que promueve el
cuidado de bosques naturales Conservación por la naturaleza
y manejo responsable de las
plantaciones forestales
buscando mejorar la gestión Empoderamiento de los actores
al certificar el manejo forestal
sostenible de los mismos.
Ejercicio de los derechos

32 : S M U R F I T K A P P A
SKC tiene dos certificaciones FSC

Licencia Forestal

Licencia Cadena de
Custodia
33 : S M U R F I T K A P P A
¿Qué es Cadena de Custodia?

Gestión Forestal Industria Productos


Certificada Certificada Certificados

CADENA DE CUSTODIA
Es la ruta que recorren las materias primas desde el bosque hasta
el consumidor, incluyendo todas las etapas sucesivas de
procesamiento, transformación, fabricación y distribución.

34 : S M U R F I T K A P P A
En Smurfit Kappa Colombia…

Con FSC garantizamos que:


35 : S M U R F I T K A P P A
Empleamos fibras vírgenes
provenientes de plantaciones
manejadas de forma responsable

36 : S M U R F I T K A P P A
Empleamos fibras recicladas con
trazabilidad certificada en
cadena de custodia

37 : S M U R F I T K A P P A
Buenas Practicas de
Fabricación
Buenas Prácticas de Fabricación. BPF
 Exigencia de los Clientes

 Exigencia de Gobierno
• Resolución 0000683 (28 marzo 2012)
• Resolución 0000834 (26 Marzo 2013)

Papel en contacto
con alimentos

39 : S M U R F I T K A P P A
39
Cómo un papel puede ser inocuo?
Tipos de Contaminantes

• Residuos de pesticidas
• Puede deberse a la
utilizados en las plantaciones
presencia de bacterias,
• Barnices, adhesivos, virus, hongos y parásitos.
• Elementos extraños : Trozos conservantes y otros aditivos.
de vidrio, pedazos de metal, • Sustancias químicas que se
• La fuente más común de
polvo, hilachas, fibras, incorporan a los materiales :
bacterias es el hombre.
cabello, etc. rodenticidas , detergentes,
Esto se da por una
• Asociados a la presencia de solventes, lubricantes ,
inadecuada higiene
roedores, pájaros, insectos, metales pesados, etc.
personal de aquellas
etc. • Sustancias que se forman por personas que manipulan los
el uso de temperaturas altas materiales y productos
Riesgos Físicos que exceden las especificadas,
etc.
Riesgos
Biológicos
Riesgos Químicos

! Su Presencia es
40 : S M U R F I T K A P P A
Inadvertida!
Como puedo conservar la inocuidad del papel?
Controlando la contaminación por el personal
2. BUENAS PRÁCTICAS DEL
PERSONAL
Usar ropa limpia, bolsillos de las
camisas deben estar cerrados.
No usar joyas en la planta.

No se debe fumar en los


pasillos o áreas de
Zapatos cerrados y de suela Producción
antideslizante, (botas de seguridad).

Mantener el cabello recogido.

Lavarse las manos con agua y jabón al


inicio del turno y después de ir al baño
No se deben consumir alimentos
en el puesto de trabajo

41 : S M U R F I T K A P P A
Sello Ambiental
Colombiano (SAC)
¿QUÉ ES EL SELLO AMBIENTAL COLOMBIANO?

Etiqueta ecológica que


se otorga a productos
y/o servicios que
puedan demostrar el
cumplimiento de
criterios ambientales
basados en el ciclo de
vida.

43 : S M U R F I T K A P P A
¿QUE INDICA UN PRODUCTO CON EL SAC?

Emplea tecnologías que Uso de materias primas no


generan un menor nocivas en la producción del
impacto relativo sobre el papel.
ambiente.

Uso sostenible de los Considera aspectos de


recursos que se emplean reciclaje, reutilización o
para su fabricación. biodegrabilidad.

El proceso de producción
involucra menos cantidades
Promotor en la demanda
de energía y/o hace uso de
de productos amigables
fuentes de energía
con el ambiente
renovable.
44 : S M U R F I T K A P P A
Nuestra Política:
Proteger al medio
ambiente y prevenir
la contaminación
¡Muchas
Gracias!
Integrantes Grupo Ambiental:
Claudia Marcela Londoño Ext 2033
Lady Johanna Suarez Ext 2335
Carolina Arizabaleta Ext 2200

También podría gustarte