Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Durante varios años, a partir de 1894, el inventor italiano Guglielmo Marconi construyó
el primer sistema completo de telegrafía inalámbrica comercialmente exitoso basado
en ondas hertzianas transportadas por el aire (transmisión por radio). Marconi
demostró la aplicación de la radio en comunicaciones militares y marinas e inició una
empresa para el desarrollo y la propagación de servicios y equipos de comunicación
por radio.
En algunos sitios se atribuye a Tesla la invención de la radio indicando que esta le fue
usurpada por Marconi3 y citando para ello un fallo de la Corte Suprema de EE. UU de
1943. Sin embargo, dicha resolución5 fue motivada por el contencioso que la Marconi
Wireless Tel. Co. emprendió contra el Gobierno de EE UU por el uso en equipos de
trasmisión del Ejército del de EE. UU. construidos sin pagar los derechos de patente a
la Marconi Co. En la sentencia se establece una compensación gubernamental para el
uso de patentes, principalmente durante la Primera Guerra Mundial, no las patentes
originales que cubren la transmisión y recepción de radio, sino las que cubren mejoras
posteriores. Una de estas mejoras fue el uso de una configuración de transformador
ajustable de "cuatro circuitos" para transmisión y recepción de radio. Y en este asunto,
la contraparte estadounidense de la patente de sintonización británica original de los
"cuatro sietes" de Marconi fue de hecho invalidada. Pero, en lugar de darle prioridad a
Tesla, el tribunal en realidad confirmó un fallo de la corte inferior de 1935 que el
trabajo anterior de Oliver Lodge -y especialmente el de John Stone Stone- tenía
prioridad. La decisión de la Corte no anuló las patentes originales de Marconi ni su
reputación como la primera persona en desarrollar comunicación radiotelegráfica
práctica. Simplemente dijo que la adopción de transformadores ajustables en los
circuitos de transmisión y recepción, que fue una mejora de la invención inicial, fue
totalmente anticipada por las patentes otorgadas a Oliver Lodge y John Stone Stone.
La sentencia NO entró en determinar "quién inventó la radio".5
En 1909 Marconi, con Karl Ferdinand Braun, fue también premiado con el Premio Nobel
de Física por sus "contribuciones al desarrollo de la telegrafía sin hilos".
La nueva gran invención fue la válvula termoiónica detectora, inventada por un equipo
de ingenieros de Westinghouse.
La primera emisora de carácter regular e informativo es la estación 8MK (hoy día WWJ)
de Detroit, Míchigan (Estados Unidos), perteneciente al diario The Detroit News, que
comenzó a operar el 20 de agosto de 1920 en la frecuencia de 1500 kHz., aunque
muchos autores opinan que es la KDKA de Pittsburg, que comenzó a emitir en
noviembre de 1920, porque obtuvo una licencia comercial antes que aquella.
Ese mismo año, la radio llega a Chile, con la Primera Transmisión Radial que la
Universidad de Chile realizó desde el Diario El Mercurio de Santiago.
Al final de los años sesenta la red telefónica de larga distancia en EE.UU. comienza su
conversión a red digital, empleando radio digital para muchos de sus enlaces.
Entre las décadas de los años 1960 y 1980 la radio entra en una época de declive
debido a la competencia de la televisión y el hecho que las emisoras dejaron de emitir
en onda corta (de alcance global) por VHF (el cual solo tiene un alcance de cientos de
kilómetros)
En los años 1990 las nuevas tecnologías digitales comienzan a aplicarse al mundo de
la radio. Aumenta la calidad del sonido y se hacen pruebas con la radio satelital
(también llamada radio HD), esta tecnología permite el resurgimiento en el interés por
la radio.