Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Historia de la radio
La historia de la radio comprende los diversos descubrimientos, hallazgos
e invenciones que permitieron el surgimiento de la radiodifusión y de
los aparatos de radio en sus diversas versiones, para lo cual fue clave,
primero, el descubrimiento de la transmisión de las ondas
electromagnéticas.
Antecedentes de la radio
La pila Voltaica, creada por Alessandro Volta, era capaz de producir campos eléctricos.
Antes de que la radio se inventara, surgieron dos importantes inventos a
inicios y mediados del siglo XIX:
Origen de la radio
Guglielmo Marconi produjo el primer aparato receptor de ondas hertzianas en 1896.
La radio de transistores
Las radios de transistores eran más eficientes, livianas, económicas y pequeñas.
La radio sobrevivió hasta la era digital, a pesar del notorio declive que
durante los 80 y 90 sufrió, a causa de la popularización de la
televisión. Con Internet y las posibilidades tecnológicas del nuevo
milenio ganó nueva vida, y aparecieron las primeras radios digitales,
transmitidas online. También aparecieron los podcasts, que son emisiones
radiales descargables.
Fuente: https://www.caracteristicas.co/historia-de-la-radio/#ixzz6S1MB2ZXZ
10 datos sobre el origen de la
radio en el mundo
Sábado, 13 Febrero, 2016 - 12:37
1: En 1888, el físico alemán Heinrich Rudolf Hertz, demostró la existencia de ondas
electromagnéticas al construir un aparato que producía y detectaba ondas de radio. Sus logros
2: El ruso Alexander Popov fue el inventor de la antena y con ella pudo hacer transmisiones
de ondas electromagnéticas a distancia.
5: El italiano Guillermo Marconi realiza en 1899 la primera transmisión a través del canal de la
Mancha, entre Dover (Inglaterra) y Boulougne (Francia), a una distancia de 48 km (similar a la
6: Para finales de 1800, el poeta y dramaturgo alemán Bertold Bretch propuso que la radio
podía ser interactiva si pasaba de “ser un medio de distribución a ser una herramienta para la
comunicación”.
7: El ingeniero y comandante español, Julio Cervera es uno de los genios poco conocidos en
la historia de la radio, gracias a la invención del primer sistema técnico con el cual transmitió la
9: Los primeros boletines de información con noticias de actualidad y deportes fueron emitidos
en 1922 desde Paris por Maurice Vinot, gracias a la emisora Radiola y la agencia de noticias
Havas.
10: El 30 de octubre de 1938, Orson Welles realizó el radioteatro "La guerra de los mundos"
relatando una supuesta invasión extraterrestre a la tierra. La narración provocó pánico en las
calles de Nueva York y Nueva Jersey ya que muchos ciudadanos pensaron que estos hechos
eran reales.
https://es.calameo.com/read/001237227f6dd3d0fca40
https://es.calameo.com/read/00579107094dea2c29e1c
https://www.radionacional.co/noticia/cultura/10-datos-sobre-el-origen-de-la-radio-en-el-mundo
Óptico: adjetivo
Móvil: adjetivo
1. Que puede moverse o puede ser movido.
Dispositivo: adjetivo
1.Que dispone.
2. Pieza o conjunto de piezas o elementos preparados para realizar una función determinada y que
generalmente forman parte de un conjunto más complejo.
Red Conjunto de cables, tuberías, vías de comunicación u otras cosas largas y finas que se
encuentran o cruzan en numerosos puntos permitiendo algún tipo de transmisión,
intercambio o movimiento de algo a través de ellos.
Networking Es una práctica común en el mundo empresarial y emprendedor. Es una palabra que ya
se utiliza de forma cotidiana en el ámbito profesional y que hace referencia a eventos, tanto de tipo
formal como informal, en los que puedes construir una red de contactos que te ayuden a generar
oportunidades tanto de negocio como laborales.
Electromagnétic: adjetivo
Voltaica: adjetivo