Está en la página 1de 2

Ejemplo de ensayo

Ensayo científico sobre la necesidad de aumentar la seguridad en el tráfico


Por Raquel
Los accidentes de tráfico han sido la causa de que más de un millón de personas
fallecieran en el mundo en el 2012 según datos de la Organización Mundial de la Salud.
Las causas principales fueron el abuso de bebidas alcohólicas, el exceso de velocidad y
no utilizar las medidas de seguridad adecuadas.
Falta legislación
En muchos países no existen reglamentaciones que regulen estas tres causas principales
de accidentes. De hecho, tan solo uno de cada siete países tiene una ley al respecto. Un
millón de muertes que se podrían evitar en buena medida si los gobiernos de los países
fueran conscientes de que hay que dar tres pasos orientados a acabar con este problema:
1) La primera medida es legislar. Es importante que haya normas que prohíban
conducir cuando se ha bebido. Cuanto menor sea la cantidad de alcohol en sangre
tolerada mayor será la seguridad para todos los usuarios de las vías. También se debe de
regular la velocidad máxima a la que pueden circular los coches, sobre todo en los
núcleos urbanos. Ya son muchos los países que han marcado el máximo de velocidad a
50 Km/hora y actualmente ya se ha reducido incluso a 30 Km/h en muchas ciudades.
Por último, conseguir que las medidas de seguridad tales como airbags, cinturones o
casco para los ciclomotores sean obligatorias.
2) Una vez legislado es importante que se lleve a cabo una campaña de
concienciación. Conseguir que la gente entienda que estas medidas no se han creado con
la intención de recaudar dinero, sino con la de reducir el riesgo de muerte en las
carreteras, tanto para los conductores como para los peatones, ayudará a un mejor
cumplimiento de las mismas.
3) Controlar que las normas se cumplan. Las autoridades deberán de garantizar el
cumplimiento de las normas mediante controles de tráfico en los que se sancionará
conforme a la ley a los conductores que no respeten las normas de seguridad o hayan
sobrepasado las tasas de alcohol permitidas.
Reducir las muertes en carretera es tarea de todos
Todos somos usuarios de las vías públicas en uno u otro modo. Como conductores
tenemos responsabilidad a la hora de evitar muertes pero también como peatones
debemos de aportar nuestro granito de arena. De las personas fallecidas en las carreteras
270.000 son peatones y en muchos casos es nuestra imprudencia la que causa el
accidente. Dos son las principales causas de estas muertes de peatones: el cruzar la calle
sin poner cuidado y en lugares no habilitados para ello y el no ir debidamente
señalizados cuando caminamos de noche por carreteras sin luz.
OLYMPUS DIGITAL CAMERA
Ambas son fácilmente evitables poniendo un poco de cuidado por nuestra parte. Las
prisas, ir entretenidos con el teléfono, o el uso de mp3 pueden ser nefastos para
nosotros. Debemos de asegurarnos de que cruzamos siempre pasos de peatones con o
sin semáforo y confirmas que nos han visto y van a frenar antes de comenzar a pasar la
carretera.
Si tenemos que caminar de noche por una carretera sin luz debemos de llevar un chaleco
reflectante o prenda similar que nos haga bien visibles para los conductores que venga.
Otra precaución es caminar siempre por el lado correcto de la calzada.
Son muertes evitables
La mayoría de las muertes en carretera se pueden evitar si autoridades y ciudadanos
colaboramos para que las vías públicas sean lugares más seguros para todos. Una buena
legislación unida a una educación vial y una concienciación ciudadana con el problema
ayudará a reducir estos fallecimientos que suponen ya la novena causa de muerte en el
mundo.
Referencias utilizadas:
http://www.expansion.com/2013/03/15/entorno/1363341965.html?
a=215db055ec0ccc3a606285a2af27d34f&t=1371036929
http://www.who.int/mediacentre/news/releases/2013/road_safety_20130314/es/index.ht
ml
http://www.antena3.com/ponlefreno/noticias/mas-270000-personas-mueren-atropello-
cada-ano-mundo_2013050300027.html
http://www.who.int/features/qa/18/es/

También podría gustarte