Está en la página 1de 3

[LOGO] [LOGO]

ACTA DE PRORROGA DE PLAZO


Contrato No. ________________

Para la presente Acta de Prorroga de Plazo, comparecen, por una parte, en representación del
________________________________ y en calidad de Administrador del Contrato, el Ing.
________________________________ y el Ing. ________________________ Fiscalizador de la Obra y, por
otra parte, la EMPRESA _____________________, representada por su representante legal, el Ing.
_________________________________, para acordar los detalles de la solicitud de la prórroga de plazo al
contrato, antes indicado.

Lugar, fecha y hora:

Siendo las XXHXX horas del día _______________, en ________________ , ubicado


en__________________, lugar en donde se realizan los trabajos amparados por el contrato
número___________________________, se reúnen las personas que a continuación se especifican.

Intervienen:

Por parte de _____________________ (Contratante), el Ing. _______________________, Jefe de


_______________como Administrador del Contrato, el Ing. ________________, como Fiscalizador de la
Obra y por parte del Contratista, el Ing. ________________, como representante legal de la compañía
_________________

Antecedentes:

Con fecha _______________, se suscribe el contrato correspondiente al procedimiento precontractual


__________________, para la realización de los trabajos de la _________________. Dicho contrato es por
un monto total de USD _____ (________________), más el impuesto al valor agregado (IVA)

De acuerdo al Reglamento a la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, en el que
señala el “...Art. 116.- Cómputo del plazo de duración del contrato, prórrogas y multas.- En los plazos de
vigencia de los contratos se cuentan todos los días, desde el día siguiente de su suscripción o desde el día
siguiente de cumplirse las condiciones establecidas en los pliegos, en el presente Reglamento General o en
el propio contrato…”

Según el contrato suscrito firmado el día ____________________________ considerando un plazo de


ejecución de ___________ días calendarios, y de acuerdo a lo señalado en el Reglamento a la Ley Orgánica
del Sistema Nacional de Contratación Pública, la fecha de terminación de la obra será el día
______________________.

De acuerdo al informe de Fiscalización de la Obra y el informe del Administrador del Contrato, con fecha
______________ se autoriza extender el plazo, de acuerdo a los antecedentes e informes mencionados,
concediéndole al Contratista una prórroga de plazo por _______________ días, por lo que el plazo de
terminación de los trabajos de la obra de Repotenciación del Sistema Contra Incendios será el día
________________.

Una vez que la empresa ______________., ha terminado con la ejecución de los trabajos del contrato;
conjuntamente con el Fiscalizador inician las pruebas de operación del Sistema y en el momento que
presurizar el sistema hidráulico se produjeron fugas en las tuberías.

Como esta instalación no es parte del objeto contractual, el Fiscalizador de obra y el Administrador del
Contrato, suspenden los trabajos de la obra hasta que se proceda con las correcciones correspondientes.

Incluir justificativos que respalden la prórroga de plazo y las actividades a realizarse.

Base Legal

De acuerdo a las NORMAS DE CONTROL INTERNO DE LA CONTRALORIA GENERAL DEL ESTADO, en


lo pertinente señala:
408-27 Prórrogas de plazo:
El aumento del plazo de la construcción procede cuando se presentan atrasos por caso fortuito o fuerza
mayor que afecte el progreso de la obra. En el primer caso, el atraso puede ser causado en situaciones,
como: robos del equipo utilizado, destrucción vandálica de las obras, cierres de carreteras o cualquier acto

1 de 3
[LOGO] [LOGO]

realizado por personas o animales que causen daños a la obra o afecten su desarrollo normal. En el caso de
fuerza mayor, el atraso puede darse por inundaciones, terremotos, huracanes, etc., es decir por fenómenos
naturales.

De acuerdo al Contrato Nro. 023-MINEDUC-2017, suscrito entre el Contratista y el Ministerio de Educación,


señala:
Clausula Octava. - PRÓRROGA DE PLAZO
8.1.- La contratante prorrogará el plazo total o los plazos parciales en los siguientes casos, y siempre que el
contratista así lo solicitare, por escrito, justificando los fundamentos de la solicitud, dentro del plazo de quince
(15) días siguientes a la fecha de producido el hecho que motiva la solicitud:
a) Por fuerza mayor o caso fortuito aceptado como tal por la máxima autoridad de la entidad contratante o su
delegado, previo informe del administrador del contrato, en base al informe debidamente fundamentado de la
fiscalización. Tan pronto desaparezca la causa de fuerza mayor o caso fortuito, el contratista está obligado a
continua con la ejecución de la obra, sin necesidad de que medie notificación por parte del administrador del
contrato.

Situación administrativa, técnica y económica en la que se encuentran los trabajos:

Los representantes de la Entidad Contratante y del Contratista antes señalados realizaron una revisión de la
situación actual de los trabajos, la cual se describe a continuación:

El avance físico-financiero por concepto es el siguiente:

Unidad de Cantidad
Concepto de trabajo Estado físico
medida ejecutada

Derivado de lo anterior, se resume de manera porcentual como se encuentra la ejecución de los trabajos con
relación a lo programado:

Programado: 100% (porcentaje programado a la fecha de suspensión)


Ejecutado: 100% (porcentaje ejecutado a la fecha de suspensión)
Atraso a la fecha: 0% (diferencia entre el porcentaje de avance programado y el realmente ejecutado
a la fecha de suspensión)
Avance Financiero: 30% (valor correspondiente al anticipo)
0% (valor correspondiente a las planillas)

Detalle general del contrato:

Objeto del contrato


Número de contrato
Contratista
Plazo de ejecución
Monto del contrato
Fecha de suscripción del contrato
Fecha de inicio del contrato
Fecha de terminación del contrato
Prórroga de plazo No. 01
Fecha de inicio de la prórroga de
plazo No. 01
Fecha de terminación del plazo
No. 01
Suspensión de la obra
Fecha de inicio de la suspensión
de la obra
Administrador del contrato
Fiscalización de la Obra

2 de 3
[LOGO] [LOGO]

Tiempo de prórroga de plazo:

Con base en los antecedentes y la normativa citada, la Entidad Contratante; al considerar que estos trabajos
detectados se los considera como fuerza mayor o caso fortuito, da a conocer al Contratista, la aceptación
de la Prorrogar el Plazo de los trabajos, por el período de ___________, plazo que empieza a correr a
partir del ____________ (día de inicio de la prórroga de plazo), hasta el día ___________ (día de terminación
de la prórroga de plazo); tiempo en el cual se continuará atendiendo los inconvenientes que se encuentren en
la inspección; de toda la tubería principal Sistema, realizada entre la Fiscalización y el Contratista, para
obtener la operatividad de todo el Sistema

Medidas de protección necesarias:

Las partes tomarán las medidas de protección que resulten necesarias para salvaguardar que los trabajos
que sean necesarios ejecutar en el lugar de trabajo; cubran las instalaciones y equipos que sean del caso, de
propiedad de la Institución.

Por la entidad Contratante:

Ing. ______________________ Ing. _______________________


Administrador del Contrato Fiscalizador de la Obra

Por la entidad Contratista:

Ing. _______________
Representante Legal
EMPRESA _______________

AUTORIZACION

En caso de que aplique la autorización de una máxima autoridad

3 de 3

También podría gustarte