Está en la página 1de 6

Objetivos de aprendizajes LENGUAJE Y COMUNICACIÓN (LUNES-MARTES-MIERCOLES-JUEVES)

UNIDAD I : PROFUNDIZACIÓN DE LA COMPRENSIÓN LECTORA UNIDAD I : PROFUNDIZACIÓN DE LA COMPRENSIÓN LECTORA


FECHA OBJETIVOS OBJETIVO DE LA CLASE FECHA OBJETIVOS OBJETIVO DE LA CLASE
LECTURA ESCRITURA C. ORAL LECTURA ESCRITURA C. ORAL
1 AO1 , OA2 AO 12, OA26 Aplicar estrategias de Comprensión 21 OA11 OA26 Aplicar estrategia de comprensión
OA18 lectora lectora
2 OA2 OA12 OA26 Aplicar estrategias de comprensión 22 OA1 OA12 OA26 Crear un texto
lectora OA11 OA18
3 OA3 0A12 0A26 Comprender la estructura de un 23 OA12 OA26 Distinguir tipos de artículos
poema OA20
4 OA1,OA3 OA12, OA26 Aplicar la estructura de un poema. 24 OA12 OA18 OA26 Distinguir tipos de sustantivos
OA17,OA22 OA20
5 OA1, OA3 OA12 OA26 Crear un poema 25 OA12 OA26 Distinguir tipos de adjetivos
OA17 OA20
6 OA2 OA3 OA12 OA26 Conocer un cuento popular folclórico 26 OA1 OA12 OA18 OA26 Relacionar la función de artículos
OA4 OA22 OA20 sustantivos y adjetivos
7 OA3 OA12 OA17 OA26 Crear un cuento folklorico 27 OA12 OA26 Aplicar el uso de mayúsculas
AO18 OA22
8 OA3 OA12 OA26 Conocer un cuento literario 28 OA1 OA12 OA26 Aplicar el uso de ortografía puntual:
OA4 OA18 OA22 punto, seguido, unto final y aparte
9 OA3 OA12 OA26 Crear un cuento literario 29 OA22 OA26 Uso de aspecto ortográfico: coma
OA18
10 OA3 OA12 OA26 Conocer tipos de fabulas 30 OA1 OA12 OA26 Conocer Uso literal de la z
OA4 OA18 OA22
11 OA3 OA12 OA26 Crear una fabula 31 OA22 OA26 Aplicar uso de la z
OA18
12 OA3 OA12 OA26 Conocer un tipo de leyenda 32 OA1 OA12 OA26 Conocer el uso de la combinación
OA4 OA18 OA22 literal, ge-gi/je ji
13 OA3 OA12 OA17 OA26 Crear un tipo de leyenda 33 OA1 OA12 OA18 OA26 Aplicar el uso de ge-gi/je ji
OA18 OA22
14 OA3 OA12 OA26 Conocer tipo de texto mito 34 OA1 OA12 OA26 Aplicar estrategias de identificación
OA18 OA22 de diminutivos
15 OA3 OA12 OA26 Conocer tipo de texto la novela 35 OA1 A12 A18 OA26 Aplicar el uso de diminutivos
OA4 OA4 OA22
16 OA3 OA26 Conocer tipo de texto comics 36 OA1 OA12 OA26 Reforzar el uso de la coma en
OA22 numeración
17 OA6 OA12 OA26 Conocer textos no literarios 37 OA1 OA12 OA26 Reforzar el uso de la coma
OA22
18 OA6 OA12 AO14 OA26 Organizar un texto no literario 38 OA2 OA12 OA26 Conocer los tipos de textos literarios
OA17 OA18 OA6 OA18 y no literarios
19 OA1 OA12 OA26 Descubrir el valor informativo de la 39 OA6 OA12 OA26 Conocer tipo de biografía
OA6 OA18 imagen OA14
20 OA1 OA12 OA26 Descubrir el significado de palabras 40 OA1 OA12 OA14 OA26 Desarrollar autobiografía
OA11 OA19 en un diccionario OA6 OA18
Objetivos de aprendizajes: EDUCACION MATEMATICA (LUNES-MARTES-MIERCOLES)

UNIDAD I: NUMEROS Y OPERACIONES UNIDAD I: NUMEROS Y OPERACIONES


FECHA OBJ OBJETIVO DE LA CLASE FECHA OBJ OBJETIVO DE LA CLASE

1 OA1 Descubrir regularidades numéricas y continuar secuencias. 25 OA6 Resolver sumas y restas de números de tres cifras con material
-Juego con secuencias de números concreto
2 OA1 Indicar el valor de cantidades de monedas, usando la 26 OA6 Aplicar la resolución de adiciones y sustracciones para crear
descomposición de números menores que 1000 cuentos.
-trabajo con monedas 27 OA6 Resolver adiciones y sustracciones de números de tres cifras
3 OA1 Contar y describir secuencias de números de 2 en 2, de 3 en 3, de 4 28 OA6 Resolver adiciones y sustracciones de números de tres cifras, sin
en 4, etc. –practicar lo aprendido con secuencias reserva
4 OA1 Contar y describir secuencias de números de 2 en 2, de 3 en 3, de 4 29 OA6 Resolver problemas aplicando adición y sustracción de números
en 4, etc. –juguemos con dinero naturales de 3 cifras
5 OA1 Contar y agrupar billetes usando composición y descomposición de 25 OA6 Resolver sumas y restas de números de tres cifras con material
números-formemos números concreto
6 OA2 Leer y representar en forma concreta, pictórica y simbólica números 26 OA6 Aplicar la resolución de adiciones y sustracciones para crear
menores que 1000-lenguaje secreto de los números cuentos.
7 OA2 Leer y representar números menores que 1000, identificando el 27 OA6 Resolver adiciones y sustracciones de números de tres cifras
valor posicional de cada cifra-practiquemos lo aprendido.
8 OA2 Leer y representar números menores que 1000, identificando el
valor posicional de las cifras –apliquemos lo aprendido
9 OA2 Leer y representar números de 1 al 1000, identificando su valor
posicional.-quienes me rodean
10 OA3 Mayor o menor- comparar y ordenar números naturales menores
que 1000
11 OA3 Mayor o menor- comparar y ordenar números naturales menores
que 1000
12 OA3 Aplicar operatoria matemática en números de tres cifras.
13 OA3 Representar números naturales de tres cifras en un ábaco.
14 OA4 Aplicar estrategias de cálculo mental, para suma y resta de números
naturales
15 OA4 Resolver sustracciones de hasta tres cifras sin reserva
16 OA4 Resolver adiciones y sustracciones usando cálculo mental"
17 OA4 Aplicar estrategias de cálculo mental para desarrollar juegos que
involucren sumas y restas
18 OA7 Resolver adiciones de números naturales de tres cifras, con reserva.
19 OA7 Comprobar que la adición y la sustracción son operaciones inversas
20 OA7 Comprender la relación inversa entre la adición y sustracción y
construir familias de operaciones a partir de un trío aditivo dado
21 OA7 Aplicar la propiedad conmutativa de la adición para resolver
problemas de la vida diaria
22 OA5 Representar números dependiendo del valor posicional de sus tres
cifras
23 OA5 Representar números de diferentes formas según el valor posicional
de sus cifras
24 OA5 Representar números de tres dígitos en símbolos y palabras.
Objetivos de aprendizajes: CIENCIAS NATURALES (LUNES) Objetivos de aprendizajes: HISTORIA Y GEOGRAFIA (VIERNES)

UNIDAD I: LUZ Y SONIDO UNIDAD I: PENSAMIENTO ESPACIAL


FECHA OBJ OBJETIVO DE LA CLASE FECHA OBJ OBJETIVO DE LA CLASE

1 OA8 Identificar los objetos que emiten luz y los que la reflejan 1 OA6 -Identificar los puntos cardinales con relación a la sala de clases.
2 OA8 Aprender que la luz que emiten los objetos pueden ser natural o OA13 -Responder preguntas relacionadas con la ubicación de personas u
artificial y cómo distinguir una de otra objetos en lugares conocidos, usando puntos cardinales.
3 OA8 Reconocer las distintas fuentes de luz natural, tanto objetos o 2 OA6 - Usar líneas de referencia en una cuadrícula para ubicar elementos.
material inerte como también seres vivos OA13 - Ubicar puntos específicos en una cuadrícula, siguiendo
4 OA8 Reconocer los tipos de fuentes de luz artificial instrucciones.
5 OA9 Clasificar los objetos en transparentes y opacos según dejan para la - Resolver problemas simples de ubicación espacial en una
luz o no a través de ellos cuadrícula.
6 OA9 Descubrir diferentes fuentes de luz y algunas de sus características 3 OA6 - Conocer la historia de la brújula y la importancia de su uso.
7 OA9 Aprender las propiedades de reflexión y refracción de la luz OA13 - Identificar los elementos de un plano
8 OA9 Aprender que la luz blanca está formada por la mezcla de muchos - Elaborar un plano sencillo de su sala de clases y su barrio
colores 4 OA6 -Ubicar personas, lugares y elementos en una cuadrícula, utilizando
9 OA10 Aprender qué es el sonido y cuáles son las fuentes emisoras de OA13 líneas de referencia y puntos cardinales.
sonidos -Elaborar una brújula casera y ponerla en práctica en el patio de la
10 OA10 Aprender cómo es la propagación del sonido escuela.
11 OA10 Aprender el fenómeno de reflexión del sonido -Resolver problemas simples de ubicación, mediante la utilización de
12 OA10 Reconocer las aplicaciones para el ser humano y otros animales del la brújula construida en clases.
fenómeno de reflexión del sonido 5 OA6 Ubicar personas, lugares y elementos en una cuadrícula, utilizando
13 OA10 Aprender el fenómeno de absorción de sonidos por algunos objetos OA13 líneas de referencia y puntos cardinales.
Elaborar una brújula casera y ponerla en práctica en el patio de la
14 OA10 Reconocer los sonidos según su tono e intensidad
escuela.
Resolver problemas simples de ubicación, mediante la utilización de
la brújula construida en clases.
6 OA7 Distinguir las diferentes formas de presentar la Tierra: Mapas y
Globo terráqueo.
Elaborar globo terráqueo aplicando lo aprendido en clases
anteriores: Paralelos, meridianos, etc
7 OA7 Distinguir las características de los mapas y los elementos que estos
deben contener
Desarrollar una guía de trabajo sobre el globo terráqueo y los mapas
8 OA7 Distinguir las características de los continentes y su importancia
Desarrollar guía de trabajo sobre los continentes.
9 OA7 Identificar las características de los océanos y su importancia
Responder guía de trabajo sobre los Continentes y Océanos
10 OA8 Distinguir las diferentes zonas climáticas del planeta.
11 OA8 Identificar la flora, fauna, paisaje y vestimenta de las diferentes
zonas climáticas del planeta.
Desarrollar guía de trabajo sobre las diferentes zonas climáticas del
planeta.
Objetivos de aprendizajes: MUSICA (MARTES) Objetivos de aprendizajes: ARTES VISUALES (JUEVES )

UNIDAD I: SONIDO Y MELODIA UNIDAD I: ARTE, ENTORNO NATURAL, LOS ANIMALES, LAS PLANTAS Y
FECHA OBJ OBJETIVO DE LA CLASE FENÓMENOS NATURALES
FECHA OBJ OBJETIVO DE LA CLASE
1 OA1 Conocer las cualidades del sonido y de los elementos del lenguaje
musical. 1 OA1 Crear trabajos de arte a partir de la observación de animales de la
2 OA3 Escuchar atentamente música, expresando sus impresiones. granja.
3 OA3 Escuchar atentamente música, expresando sus impresiones, 2 OA1, Modelar insectos.
marchas OA3,OA4
4 OA1 Escuchar e identificar cualidades de los sonido. 3 OA1 OA4 Crear trabajos de arte a partir de la observación de árboles
5 OA4 Cantar al unísono cánones simples. 4 OA3.OA Realizar técnicas mixtas
6 OA7 Identificar y describir experiencias musicales en su propia vida y en 4
la sociedad 5 OA1 OA3 Observar obras de Tarsila do Amaral, Diego Rivera y Max Ernst y
7 OA4 Cantar controlando la respiración. OA4 comentar, usando elementos del lenguaje visual.
8 0A4 Incorporan una postura sin tensiones que facilite el uso de la flauta. 6 OA1 OA3 Crean trabajos a partir de la observación de fenómenos naturales
9 OA4 Conocer instrumento melódico (flauta) y descubrir su riqueza OA4
sonora. 7 OA3 Observar obras de arte sobre fenómenos naturales.
OA4
8 OA3 Crear trabajos de arte a partir de la observación de aves exóticas.
9 OA3 Crear mural con técnica mixta del mundo marino.
Objetivos de aprendizajes: TECNOLOGIA (VIERNES) Objetivos de aprendizajes: ORIENTACION (LUNES)

UNIDAD I: USO DE SOFTWARE E INTERNET UNIDAD I:


FECHA OBJ OBJETIVO DE LA CLASE FECHA OBJ OBJETIVO DE LA CLASE

1 OA5 Observar los diferentes elementos y opciones de un software de 1 OA10 Describir y valorar características personales
presentación elaborado por el docente. 2 OA7 Participar en la organización de las actividades del curso.
2 OA3 Elaborar una presentación con el ciclo de vida de las plantas con flor 3 OA8 Manifestar hábitos y actitudes de esfuerzo e interés que favorezcan
(germinación, crecimiento, reproducción, formación de la flor y del el aprendizaje
fruto) 4 OA8 Elaborar calendario escolar y personal de estudio
3 OA5 Generar una presentación a partir de una plantilla de diseño 5 OA8 Identificar hábitos y actitudes de esfuerzo e interés que favorezcan
predeterminada. el aprendizaje
4 OA6 usar, cortar, mover, pegar y agregar texto para mejorar y reordenar 6 OA1 Identificar conductas o situaciones que favorecen o perjudican el
el contenido de una noticia breve del diario para presentárselo a su OA8 ambiente de aprendizaje.
familia. 7 OA5 Manifestar actitudes de solidaridad y respeto, que favorezcan la
5 OA6 utilizar el procesador de texto para producir un cartel o afiche que convivencia
promueva la importancia del orden y la limpieza en la sala de clase 8 OA5 Manifestar actitud de solidaridad y respeto por los demás
6 OA6 aplicar herramientas de edición a un texto escrito 9 OA4 Distinguir actividades saludables de aquellas que no lo son.
7 OA7 Usar internet y buscadores para localizar, extraer y almacenar 10 OA3 Reconocer y valorar la sexualidad como expresión de amor entre
información, relacionadas a las principales zonas climáticas del dos personas adultas
mundo
8 OA7 usar buscadores web para encontrar 10 sitios con imágenes y/o
videos sobre las partes en que se dividen las plantas y sus funciones
para la sobrevivencia
9 OA7 buscar en la web un localizador geográfico (por ejemplo: Geogle
Earth, Google Maps).
10 OA5 usan software de presentación para organizar y comunicar ideas
para diferentes propósitos.
11 OA6 usan procesador de textos para crear, editar, dar formato y guardar
información.
12 OA7 Usan internet y buscadores para localizar, extraer y almacenar
información, considerando la seguridad de la fuente.
Objetivos de aprendizajes: ARTES VISUALES 2°(JUEVES) Objetivos de aprendizajes: CIENCIAS 5° (MARTES Y MIERCOLES)

UNIDAD I: FIGURA HUMANA, PAISAJES, PATRIMONIO CULTURAL DE CHILE, UNIDAD I: EL AGUA


LATINOAMERICANO Y DEL RESTO DEL MUNDO. FECHA OBJ OBJETIVO DE LA CLASE
FECHA OBJ OBJETIVO DE LA CLASE
1 OA12 Conocer la distribución del agua en la superficie terrestre
1 OA1 Representar la figura humana a través de la pintura, integrantes del 2 OA12 Definir agua dulce y agua salada y describir su distribución en la
OA3 colegio. Tierra
OA5 3 aprender la proporción del agua salada y dulce en la Tierra y los usos
2 OA1 Crear escultura de un personaje importante para Chile. del agua dulce en nuestra vida
OA3 4 OA12 Reconocer el estado de la materia del agua en el planeta
3 OA1 Observan pinturas de paisaje chileno. OA14
OA3 5 Identificar diversas fuentes de agua dulce en Chile
OA5 6 OA13 conocer los océanos y sus características
4 OA1 Elaborar escultura con material de reciclaje. 7 OA13 identificar los lagos por sus características físicas, su flora y su fauna
OA3 8 OA13 Conocer las causas de olas, tsunamis y las mareas
OA5 9 OA13 aprender cómo se forman las corrientes marinas y su importancia
5 OA3 Expresar emociones e ideas a través del modelado a mano. para nuestro planeta y la vida en general
OA5 10 OA13 mostrar los resultados de una investigación sobre la corriente de
6 OA1 Elaborar collage con elementos de la naturaleza. Humboldt y sus efectos para Chile
OA3 11 OA14 aprender a identificar los efectos contaminantes de la actividad
OA5 humana sobre el agua del planeta
7 OA1 Expresar mediante el modelado la cordillera de Los Andes 12 OA14 Reconocer los productos derivados del mar e identificar los factores
OA3 contaminantes de este recurso natural
OA5 13 OA14 confeccionar un modelo que represente la limpieza del agua
8 OA1 Crear trabajos de arte a partir de personaje importante para Chile, OA12 reforzar los conocimientos adquiridos en la unidad a través de
OA3 Violeta Parra OA13 preguntas dirigidas, organizadores gráficos y actividades prácticas
OA5 OA14
9 OA3 Exponer trabajos de arte realizados en la primera unidad,
OA5 comunicando sus preferencias.

También podría gustarte