Está en la página 1de 7

FICHA DE TRABAJO BIBLIOGRÁFICA

Titulo: El estado de sitio en Guatemala.


Autor: Otto Fernando Arana Mont.
Editorial: Universitaria.
Año: 2015
Ciudad o país: Guatemala.
Edición: Octava edición.
Páginas: 134
FICHA DE TRABAJO TEXTUAL
Titulo: El estado de Sitio en Guatemala:
“El marco espacio temporal de esta pesquisa,
comprende el contexto geopolítico e histórico al
cual se referirá, que, en este caso, será Guatemala,
1 desde la época de la conquista con la violenta
irrupción de las huestes de mercenarios españoles
hasta la actualidad con la problemática de la oposición
a la extracción minera y la declaración de
estados de sitio por parte del Estado.FICHA DE TRABAJO DE
PARAFRASIS
Titulo: Derechos del niño en Guatemala.
Silvia Rodríguez Fernández, 2001, pág. 12-13.

Los niños están involucrados en prostitución, En Guatemala más de


2,000 niños son explotados en prostíbulos; Existen madres que sacan a
sus hijas, para llevarlas a cárceles de hombres y ofrecerlas como
prostitutas.
Mujeres y niñas son forzadas a trabajar en bares y llevar clientes, donde
la policía no puede entrar.
FICHA DE TRABAJO DE COMENTARIO
Titulo: Impacto de la Corrupción de los Derechos Humanos en
Venezuela.
Carlos Humberto Tablante Hidalgo, 2015, pág. 175.

El Autor señala que Venezuela demuestra la violación de los derechos


en las personas y su efecto está relacionado con la pobreza, inseguridad
y violencia; La privación de los derechos son consecuencias de que el
estado no evite hechos de corrupción en el país y que deberían
implementar medidas preventivas, para gobernar con responsabilidad.
FICHA DE TRABAJO DE RESUMEN
Titulo: Impacto de la Corrupción de los Derechos Humanos en
Venezuela.
Carlos Humberto Tablante Hidalgo, 2015, pág. 175-178.

La crisis de Venezuela evidencia la violación de Derechos en las personas, como


también el derecho a la vida, la privación de los derechos como la alimentación,
salud y vivienda son consecuencias que produce la corrupción, el Estado tiene
el deber de evitar que hechos de corrupción se repitan, resulta de fundamental
la adopción de medidas preventivas para el funcionamiento de una sociedad
democrática.
FICHA DE TRABAJO MIXTA.
TITULO: Una mirada a los Derechos de las niñas y los niños.

RESUMEN: Para desarrollo humano en los derechos de niños y niñas, se hace


una clasificación de sus necesidades universales; somos seres corporales,
mentales, emocionales y afectivos.
TEXTUAL: “buscaríamos reafirmar una visión de desarrollo humano, de respeto
al individuo y a su autodeterminación” (Patterson, 1982: 112).
COMENTARIO: Para el reconocimiento de los derechos de las niñas y niños y su
desarrollo humano se busca reafirmar una visón de respeto a las personas, a
los sentimientos, a los derechos y a sus necesidades.

También podría gustarte