Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA

FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL

ASENTAMIENTOS
ASENTAMIENTO SIN DRENADO O INMEDIATO
El comportamiento esfuerzo-deformación de una masa saturada de suelo sin drenado
sujeta a carga es semejante a la de un cuerpo elástico, siempre y cuando las
deformaciones sean relativamente pequeñas.
Es probable esto en el caso de cimientos en los que los esfuerzos sean tan solo la
tercera parte del valor último, es decir, F=3, mientras que en los problemas de
pendientes y excavaciones no es este el caso, ya que F≈1.5. Los mayores valores del
esfuerzo se tienen inmediatamente bajo el punto de carga y disminuyen en forma lateral
y vertical al alejarse de este punto. El problema del asentamiento inmediato, o elástico
se modela, por lo tanto, sobre un medio espacio semiinfinito cargado en la superficie.

𝑞𝐵(1 − 𝑣 2 )
𝐴𝑠𝑒𝑛𝑡𝑎𝑚𝑖𝑒𝑛𝑡𝑜 𝐼𝑛𝑚𝑒𝑑𝑖𝑎𝑡𝑜, 𝑠𝑖 = 𝐼𝑃
𝐸

Para el caso sin drenado, 𝑣 = 𝑣𝑢 = 0.5, y 𝐸𝑢 se calcula en general a partir de pruebas


triaxiales sin drenado. Para estratos razonablemente homogéneo, 𝐸𝑢 se considera
constante, aunque aumenta con la profundidad, Sin embargo, para espesores de carga
mayores a 3m, es mejor considerar una serie de subcapas, y valores para el factor de
influencia 𝐼𝑃 a partir de tablas adecuadas.

Factores de influencia (𝐼𝑃 ) para desplazamiento vertical debido a una compresión


elástica de una capa de espesor semiinfinito. Tabla 1.0

Flexible*
Forma Rígido**
Centro Esquina Promedio
Circulo 1.0 0.64 0.85 0.79
Rectángulo
L/B 1.0 1.122 0.561 0.946 0.82
1.5 1.358 0.679 1.148 1.06
1.78
2.0 1.532 0.766 1.300 1.20
3.0 1.783 0.892 1.527 1.42
4.0 1.964 0.982 1.694 1.58
5.0 2.105 1.052 1.826 1.70
10.0 2.540 1.270 2.246 2.10
100.0 4.010 2.005 3.693 3.47
*Tomado de Giroud (1968)
**Tomado de Skempton (1951)
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL

Factores de influencia (𝐹1 𝑦 𝐹2 ) para desplazamiento vertical bajo una esquina de


rectángulo cargado uniformemente sobre una capa elástica de espesor finito. Tabla 2.0
L/B
D/B
1 2 5 10 ∞

0.5 0.05 0.05 0.05 0.05 0.05


0.08 0.09 0.10 0.1 0.1

1 0.16 0.13 0.13 0.13 0.13


0.09 0.11 0.13 0.13 0.13

2 0.29 0.3 0.27 0.27 0.27


0.06 0.10 0.14 0.15 0.13

3 0.36 0.4 0.38 0.37 0.37


0.05 0.08 0.13 0.15 0.16

4 0.41 0.48 0.48 0.47 0.45


0.04 0.07 0.12 0.15 0.16

5 0.44 0.53 0.55 0.54 0.52


0.03 0.06 0.11 0.14 0.16

6 0.46 0.57 0.61 0.6 0.58


0.02 0.05 0.10 0.14 0.16

8 0.48 0.61 0.69 0.69 0.66


0.02 0.04 0.08 0.12 0.16

10 0.48 0.64 0.75 0.76 0.73


0.02 0.03 0.07 0.11 0.16

𝐹1
L= Longitud B= Ancho D=Profundidad bajo el Cimiento 𝐹
2
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL

EJEMPLO N°1

Una cimentación superficial de 32m de longitud y 18mm de anchura transmitirá al suelo


una presión de contacto uniforme de 240𝐾𝑁/𝑚2 a una profundidad de 2m. Determinar
el valor de asentamiento inmediato que puede llegar a presentarse bajo el centro de
cimentación. Se puede suponer que dicha cimentación es flexible. Propiedades del
suelo de cimentación; 𝐸𝑢 = 45𝑀𝑁/𝑚2 , 𝑣 = 0.5, 𝛾 = 20𝐾𝑁/𝑚2 .

𝑞𝐵(1 − 𝑣 2 )
𝑠𝑖 = 𝐼𝑃
𝐸
𝐿 32
= = 1.78
𝐵 18

De acuerdo con la Tabla 1.0 (interpolamos):

1.78−1.50
𝐼𝑝 = 1.36 + (1.53 − 1.36) = 1.46
2.00−1.5

Presión Neta de contacto:

𝑞 = 240 − 20 ∗ 2 = 200𝐾𝑁/𝑚2

Entonces:

𝑞𝐵(1 − 𝑣 2 ) 200 ∗ 18(1 − 0.52 ) ∗ 1.46 ∗ 103


𝑠𝑖 = 𝐼𝑃 = = 88𝑚𝑚
𝐸 45 ∗ 103
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL

ASENTAMIENTO INMEDIATO DE UNA CAPA


DELGADA.
En el cálculo de los valores de 𝐼𝑝 de la Tabla 1.0, se supone que la capa por debajo de
la cimentación se prolonga hacia abajo a una profundidad considerable; sin embargo, si
dicha capa es de un espesor inferior al doble de la anchura, se obtendrá una sobre
estimación del asentamiento. Para capas de espesor limitado que están soportadas por
un estrato duro, se puede usar la siguiente expresión (Janbu el al 1956) para determinar
el asentamiento promedio por debajo de una cimentación flexible.

𝑢0 𝑢1 𝑞𝐵(1 − 𝑣 2 )
𝑠𝑖 =
𝐸

Los valores de 𝑢0 𝑦 𝑢1 se pueden obtener de la Figura 1.0 y dependen tanto de la


anchura como de la profundidad de la cimentación, así como del espesor de la capa por
debajo de la misma. En caso de una capa delgada por debajo de la capa de cimentación
(Figura 2.0), el asentamiento inmediato puede calcularse obteniendo primero un valor
de 𝑢1(𝐵) correspondiente a una capa de espesor 𝐻(𝐵) . El asentamiento inmediato
𝑢0 𝑢1 𝑞𝐵(1−𝑣 2 )
debido a una capa delgada se calcula usando la ecuación 𝑠𝑖 = , en la
𝐸
cual: 𝑢1 = 𝑢1(𝐵) − 𝑢1(𝑇) .

𝑢0 = 0.9

𝑢1 = 0.55

FIGURA 1.0- Coeficientes de desplazamiento bajo una cimentación


flexible
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL

Figura 2.0

EJEMPLO N°2
Una cimentación cuyas dimensiones son de 6x3m, va a trasmitir una presión neta de
contacto uniforme de 175𝐾𝑁/𝑚2 a una profundidad de 1.5m en una capa de arcilla que
se prolonga a una profundidad de 5m por debajo de la superficie. Suponiendo que 𝐸𝑢 =
40𝑀𝑁/𝑚2 , 𝑣 = 0.5, determine la magnitud promedio de asentamiento inmediato que
probablemente se presente.

De la Figura1.0, para obtener 𝑢0 :

𝐷 1.5 𝐿 6
= = 0.5 = =2
𝐵 3 𝐵 3
𝑢0 = 0.9
De la Figura 1.0, para obtener 𝑢1 :
𝐻 3.5 𝐿 6
= = 1.17 = =2
𝐵 3 𝐵 3
𝑢1 = 0.55
Entonces:

𝑢0 𝑢1 𝑞𝐵(1 − 𝑣 2 ) 0.9 ∗ 0.55 ∗ 175 ∗ 3 ∗ 103 (1 − 0.52 )


𝑠𝑖 = = = 4.9𝑚𝑚
𝐸 40 ∗ 103

También podría gustarte