Está en la página 1de 7

JUICIO ORDINARIO LABORAL No. 12071-2015-386. Of. 2º. NOT. 1º.

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE FAMILIA, TRABAJO Y

PREVISION SOCIAL DEL DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS.

GILMAN GABRIEL BAUTISTA LOPEZ, de datos de identificación personal conocidos

dentro del proceso identificado en el acápite, razón por la que omito consignarlos

dentro del presente memorial, respetuosamente comparezco, ante usted, PARA

EVACUAR LA AUDIENCIA CONCEDIDA DENTRO DE LAS EXCEPCIONES

PERENTORIAS DE: 1. IMPROCEDENCIA DE LA DEMANDA POR ERRONEA

SUBSUNCION DEL CASO CONCRETO A LAS NORMAS JURIDICAS; 2.

INEXISTENCIA DEL DERECHO QUE PRETENDE HACER VALER EL ACTOR,

planteadas por el demandado ISAIAS TRANQUILINO CARRETO RIVERA, dentro del

Juicio Ordinario Laboral, identificado en el epígrafe, que promuevo en su contra, de

conformidad con la siguiente relación de:

H E C H O S:

PRIMERO: DE LAS RAZONES QUE MOTIVAN LA PRESENTE EXCEPCIONES

PERENTORIAS DE: 1. IMPROCEDENCIA DE LA DEMANDA POR ERRONEA

SUBSUNCION DEL CASO CONCRETO A LAS NORMAS JURIDICAS; 2.

INEXISTENCIA DEL DERECHO QUE PRETENDE HACER VALER EL ACTOR, tal

como consta en autos, fui legalmente notificado de la resolución de fecha nueve de

junio del año dos mil quince, dictada en el Juzgado al cual me dirijo, dentro del

Juicio Ordinario Laboral identificado en el acápite, y en el presente caso y en aras

de la observancia de mi derecho de defensa garantizado constitucionalmente, por lo

tanto con todo respeto comparezco a plantear la oposición a las excepciones

perentorias planteadas por el demandado ISAIAS TRANQUILINO CARRETO

RIVERA.

SEGUNDO: DE LAS EXCEPCIONES PERENTORIAS: A) DE LA IMPROCEDENCIA


JUICIO ORDINARIO LABORAL No. 12071-2015-386. Of. 2º. NOT. 1º.

DE LA DEMANDA POR ERRONEA SUBSUNCION DEL CASO CONCRETO A LAS

NORMAS JURIDICAS: El demandado ISAIAS TRANQUILINO CARRETO RIVERA,

en su memorial respectivo en el apartado de HECHOS manifiesta que yo fui contratado

por él para construirle varias obras como MAESTRO DE OBRAS y no como ALBAÑIL,

como lo menciono en mi memorial inicial de demanda, pero mi demandado no presentó

medios de prueba fehacientes de que tal contrato de obra existiera, solo hace mención

de la adjudicación número R mil doscientos uno guión cero cero doscientos seis guión

dos mil quince, suscrita en la oficina número uno de la Inspección General de Trabajo

del Ministerio de Trabajo y Previsión Social de la Dirección Departamental de San

Marcos, más no demuestra ningún documento de contrato por obra, ya que es ilógico

que no se haya suscrito ningún documento, ya que el mismo habla de anticipo

económico sin ni siquiera haber suscrito un documento, lo cual contraviene a la razón

del contrato de obra, ya que en el Código Civil establece que debe hacerse constar por

escrito la cantidad establecida, así como los diferentes pagos que se darían de

conformidad como la obra fuera avanzando según la lógica social y jurídica. Así mismo

cuando mi demandado habla de Maestro de obra, no significa que por ser maestro de

obra solo pueda trabajar por contrato de obra y no como albañil, por consiguiente hago

la aclaración que entre maestro de obra y albañil por razón social y por los términos

usados en la sociedad y por analogía significan lo mismo, por lo cual maestro de obra y

albañil en la lógica de la sociedad es lo mismo ya que no existe una doctrina o algo que

establezca que son diferentes. Así mismo señor Juez mi demandado al reconocer que

me contrato como Maestro de Obra para construirle varias obras, está reconociendo

que si existió una relación laboral continua y no hubo interrupción del trabajo como lo

menciona mi demandado con migo, por consiguiente debe declararse dicha excepción

sin lugar.
JUICIO ORDINARIO LABORAL No. 12071-2015-386. Of. 2º. NOT. 1º.

B) INEXISTENCIA DEL DERECHO QUE PRETENDE HACER VALER EL ACTOR: Si

nos podemos dar cuenta señor Juez, si bien es cierto, la ley reguladora en materia civil

establece lo referente a la contratación de obra la parte demandada no presenta un

contrato en donde obre tal situación. Ya que si bien es cierto la normativa laboral es

clara en establecer las partes de una relación laboral, es decir patrono y trabajador, la

legislación vigente en materia laboral en su artículo 18 del Código de Trabajo establece

los elementos del contrato de trabajo que concluyen en denominarle como el vínculo

económico jurídico mediante el que una persona (trabajador), queda obligada a prestar

a otra (patrono), sus servicios personales o a ejecutarle una obra, personalmente, bajo

la dependencia continuada, y dirección inmediata o delegada de esta última, a cambio

de una retribución de cualquier clase o forma. Por lo tanto el demandado pretende

sorprender en su buena fe al Juzgador, pues si bien es cierto, en el presente caso la

relación laboral ha sido de forma continuada sin interrupciones, en ese sentido los

argumentos presentados no forman parte de mi pretensión en consecuencia y por no

haberse probado los argumentos de la parte demandada dicha excepción debe

declararse sin lugar.

En ese orden de ideas no está demás hacer referencia al principio de la primacía de la

realidad que establece que todo acto jurídico referente a una relación laboral, debe de

observar la realidad de la sociedad, por lo tanto la supuesta denominación que la parte

demandada me refiere y que obra en documentos presentados no limita la relación

laboral que sostuve con la parte demandada, la cual inició el día tres de enero del dos

mil doce y terminó el día diez de febrero del dos mil quince; en virtud de lo anterior,

honorable Juez solicito que sean declaradas sin lugar las excepciones perentorias

presentadas por la parte demandada y contestación de la demanda en sentido

negativo, en consecuencia que se declare con lugar la demanda ordinaria laboral.


JUICIO ORDINARIO LABORAL No. 12071-2015-386. Of. 2º. NOT. 1º.

Señor Juez con el debido respeto que usted se merece, mi demandado con las

excepciones perentorias que presentó, lo que pretende es evadir su responsabilidad en

cuanto al pago de mis prestaciones laborales a las que tengo derecho de conformidad

con la ley, y de persuadir su buena fe en cuanto a impartir la pronta y cumplida

administración de justicia, por la mala fe con que actúa.

TERCERO: De lo argumentado con anterioridad solicito que se tenga por evacuada

la audiencia concedida dentro de las EXCEPCIONES PERENTORIAS, promovidas

por el demandado ISAIAS TRANQUILINO CARRETO RIVERA, y llegado el momento

procesal de resolver, se declare: I. Sin lugar las EXCEPCIONES PERENTORIAS DE:

1. IMPROCEDENCIA DE LA DEMANDA POR ERRONEA SUBSUNCION DEL CASO

CONCRETO A LAS NORMAS JURIDICAS; 2. INEXISTENCIA DEL DERECHO QUE

PRETENDE HACER VALER EL ACTOR, presentadas por el demandado ISAIAS

TRANQUILINO CARRETO RIVERA, dentro del juicio identificado en el epígrafe; II.

Como consecuencia jurídica ruego, se continúe con el trámite respectivo del juicio

ordinario laboral identificado en el acápite, que promuevo en contra del demandado

ISAIAS TRANQUILINO CARRETO RIVERA.-

FUNDAMENTO DE DERECHO:

Fundo mi pretensión en lo que regulan en la parte conducente de los artículos

siguientes:

A) FUNDAMENTO CONSTITUCIONAL: Artículo 28 de la Constitución Política de la

República de Guatemala: “Derecho de Petición: Los habitantes de la República de

Guatemala tienen derecho a dirigir, individual y colectivamente peticiones a la

autoridad la que está obligada a tramitarlas y deberá resolverlas conforme a la ley…”;

B) FUNDAMENTO GENERAL: Artículos 342 y 344 del Código de Trabajo: “…Las

excepciones perentorias se opondrán con la contestación de la demanda o de la


JUICIO ORDINARIO LABORAL No. 12071-2015-386. Of. 2º. NOT. 1º.

reconvención, pero las nacidas con posterioridad y las de pago, prescripción, cosa

juzgada y transacción, se podrán interponer en cualquier tiempo, mientras no se haya

dictado, sentencia de segunda instancia, debiéndose igualmente recibir la prueba de

las mismas en la audiencia más inmediata que se señale para recepción de pruebas

del juicio o en autos para mejor proveer, si ya se hubiere agotado la recepción de estas

pruebas”. “…Dentro de las veinticuatro horas siguientes a la audiencia, el actor puede

ofrecer las pruebas pertinentes para contradecir las excepciones del demandado, si no

lo hubiere hecho antes”.

PRUEBA:

Ofrezco como medio de prueba a) Las mismas constancias procesales;

PETICIÓN:

1.- Que se tenga por presentado el presente memorial y por EVACUADA LA

AUDIENCIA CONCEDIDA DENTRO DE LAS EXCEPCIONES PERENTORIAS DE: 1.

IMPROCEDENCIA DE LA DEMANDA POR ERRONEA SUBSUNCION DEL CASO

CONCRETO A LAS NORMAS JURIDICAS; 2. INEXISTENCIA DEL DERECHO QUE

PRETENDE HACER VALER EL ACTOR, planteadas por el demandado ISAIAS

TRANQUILINO CARRETO RIVERA, dentro del Juicio Ordinario Laboral identificado en

el epígrafe, y que se le dé el trámite que en derecho corresponde, ordenando

incorporarlo a sus antecedentes. 2.- Que por las razones argumentadas en las

exposiciones de HECHOS del presente memorial, se tenga por interpuesto, la

OPOSICION A LAS EXCEPCIONES PERENTORIAS DE: 1. IMPROCEDENCIA DE

LA DEMANDA POR ERRONEA SUBSUNCION DEL CASO CONCRETO A LAS

NORMAS JURIDICAS; 2. INEXISTENCIA DEL DERECHO QUE PRETENDE HACER

VALER EL ACTOR, presentadas por el demandado ISAIAS TRANQUILINO

CARRETO RIVERA, dentro del Juicio Ordinario Laboral identificado en el


JUICIO ORDINARIO LABORAL No. 12071-2015-386. Of. 2º. NOT. 1º.

epígrafe. 3.- Que llegado el momento procesal de resolver las presentes EXCEPCION

PERENTORIAS DE: 1. IMPROCEDENCIA DE LA DEMANDA POR ERRONEA

SUBSUNCION DEL CASO CONCRETO A LAS NORMAS JURIDICAS; 2.

INEXISTENCIA DEL DERECHO QUE PRETENDER HACER VALER EL ACTOR, se

declare: I. Sin lugar las EXCEPCIONES PERENTORIAS DE: 1. IMPROCEDENCIA

DE LA DEMANDA POR ERRONEA SUBSUNCION DEL CASO CONCRETO A LAS

NORMAS JURIDICAS; 2. INEXISTENCIA DEL DERECHO QUE PRETENDE HACER

VALER EL ACTOR, presentadas por el demandado ISAIAS TRANQUILINO

CARRETO RIVERA, dentro del Juicio Ordinario Laboral identificado en el acápite;

II. Como consecuencia jurídica ruego, se continúe con el trámite respectivo del Juicio

Ordinario Laboral identificado en el epígrafe, que promuevo en contra del demandado

ISAIAS TRANQUILINO CARRETO RIVERA.-

CITA DE LEYES: Los citados en el fundamento de derecho.

COPIAS: adjunto dos fotocopias del presente memorial.

Lugar y fecha: San Marcos, San Marcos, nueve de junio de dos mil quince.-

(F).______________________________

EN SU AUXILIO, DIRECCION, Y PROCURACION:


JUICIO ORDINARIO LABORAL No. 12071-2015-386. Of. 2º. NOT. 1º.

También podría gustarte