Está en la página 1de 5

Guía ATE

Seminario Aleman
AUTOR:
ANTONIO QUINTANA RAMÍREZ
ORIENTACIONES PARA LA ELABORACIÓN DE ATES USANDO
LA DINÁMICA DEL SEMINARIO ALEMÁN

Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

Diagramación Final
Alexa Ospina
PAET
6
Orientaciones para la
LA ELABORACIÓN DE ATES USANDO LA DINÁMICA DEL
SEMINARIO ALEMAN 1

Qué es el Seminario Alemán?

Como todo seminario, en principio, es


una reunión especializada sobre una
temática claramente definida que tiene
como propósito hacer estudios en
profundidad sobre un tópico
seleccionado. Los participantes o
seminaristas acuden con conocimiento y Una variante interesante y deseable
preparación previa y pueden tener en algunos casos es que
diversos roles. Al hablar de especializada, efectivamente se invite a las clases a
para el caso de estudiantes de expertos con capacidad para
educación básica secundaria y media, compartir sus saberes y experiencias
se entiende que si los que actuarán como con estudiantes de distintas edades.
expertos y comentaristas son los mismos Padres de familia, académicos y otros
alumnos se trata de un nivel ficticio de docentes de la institución pueden
experticia y más bien se asume un cierto fungir como expertos y comentaristas.
“juego de roles”, con preparación por el abordaje de una temática puede
supuesto. subdividirse en distintas sesiones con
invitados diversos y los estudiantes
deberán prepararse con antelación a
cada sesión con la orientación del
profesor.

La idea de la preparación
previa se ajusta a los actuales
modelos de “clase invertida”2 o
flipping classroom, en la cual la
clase se convierte en el lugar
de elaboración, producción y
resolución de cuestionamientos.
1. Este diseño se origina en una idea propuesta por el profesor Pedro Avendaño, egresado de la Especialización en
Educación en Tecnología.

2. La clase invertida o Flipped Classroom hace énfasis en el trabajo de lo que tradicionalmente son las tareas no en casa sino
en clase y las búsquedas de información, acercamiento temático, se hace en casa a través de videos o páginas web que los
docentes previamente han elaborado o seleccionado cuidadosamente. Así el trabajo cambia y los cuestionamientos se
generan en casa y su resolución se hace en la clase
PAPELES O ROLES EN
el Seminario
aleman

Experto Presentador
Es un académico reconocido por la
comunidad académica conocedor en Moderador:
profundidad del tema a tratar. Es quien También debe ser un conocedor del
hace una presentación de la temática y tema y su función es la de dinamizar la
sus puntos de vista en relación con ésta. sesión presentando y dando la palabra
Previamente debe elaborar y enviar al al presentador y al comentarista y en su
relator y comentarista un documento momento al auditorio. Puede ser el
que contiene su ponencia. profesor encargado del curso quien
tiene una visión global del seminario.

Comentarista: Relator:
También es un experto y tiene como
Otro conocedor del tema es el
función leer el documento del
encargado de elaborar una relatoría en
presentador y elaborar un documento
la cual destaca los puntos de vista
en el cual lo comenta,
expuestos de todos los participantes. Su
complementando, preguntando,
Presentación se hace al momento del
refutando o controvirtiendo lo
cierre de la sesión y debe elaborar un
presentado por el presentador.
texto que puede servir de base para un
cuaderno de trabajo del seminario que
contiene también la presentación
principal y el comentario.
Dinámica sugerida para el caso
de las relaciones tecnología, OBJETIVO
sociedad y cultura desde la Apropiar aspectos
perspectiva CTS: relevantes de una temática
propia de CTS y generación
de opinión informada.

DiNAmica sugerida:

1 Selección de temática acorde a inte- 5 Designar un relator, puede ser un


reses de los estudiantes: se pueden pre- estudiante. Quien tomará notas de lo
sentar diversas alternativas y toma de presentado, los comentarios y las
decisión en consenso. preguntas y participación de los

2 Contactar e invitar a un experto estudiantes.

sobre la temática seleccionada. 6 Realizar la sesión de presentación y


3 Solicitar un texto o presentación
participación de experto, comentarista y
auditorio.
previa.

4 Seleccionar e invitar un comentarista 7 Publicar lo recogido por el relator se


que puede ser otro experto (o un socializará en sesión posterior para su
docente cercano al tema en cuestión) complementación y publicación. Puede
éste hará las veces de comentarista. El ser en un blog o en cuadernos del
comentario (que puede ser seminario junto con la presentación
complementario, contradictorio o de principal y el comentario.
reforzamiento de las ideas principales del
expositor) se hará a partir del texto o
presentación previa del experto.

También podría gustarte