Está en la página 1de 6

CORPORACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL ÁREA DE MANEJO

ESPECIAL LA MACARENA
CORMACARENA
FICHAS TÉCNICAS DE DETERMINANTES AMBIENTALES
PARA EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL MUNICIPAL
ANEXO 10 RESOLUCIÓN Nº FICHA Nº 2

I. DENOMINACIÓN DE LA DETERMINANTES

PGIRS
PLAN DE LA GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS

II. DESCRIPCIÓN DE LA DETERMINANTES AMBIENTAL

▪ Celda de seguridad. Infraestructura que podrá ser ubicada en las áreas donde se
realizará la disposición final de residuos sólidos, mediante la tecnología de relleno
sanitario, donde se confinarán y aislarán del ambiente los residuos peligrosos
previo cumplimiento de las normas ambientales y sanitarias en materia de
residuos peligrosos.

▪ Disposición final de residuos sólidos. Es el proceso de aislar y confinar los residuos


sólidos en especial los no aprovechables, en forma definitiva, en lugares
especialmente seleccionados y diseñados para evitar la contaminación, y los
daños o riesgos a la salud humana y al ambiente.

▪ Planes de Gestión Integral de Residuos Sólidos (PGIRS). son Instrumentos de


planeación municipal o regional que buscan garantizar el mejoramiento continuo
del manejo de residuos y la prestación del servicio de aseo en los ámbitos
municipal o regional.

Es responsabilidad de los municipios y/o distritos velar porque la prestación del


servicio público de aseo se dé en el marco de una adecuada planeación y
DEFINICIONES gestión integral de los residuos sólidos en todo su territorio, a partir de principios de
(GLOSARIO) calidad, eficiencia, solidaridad y sostenibilidad, en función de garantizar la
presencia de la comunidad en la gestión y fiscalización del servicio, lo que
permite el mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos. Esta
planeación debe estar orientada a disminuir o prevenir la generación de residuos,
promoviendo el aprovechamiento, la valorización, el tratamiento y la disposición
final.

▪ Relleno sanitario. Es el lugar técnicamente seleccionado, diseñado y operado


para la disposición final controlada de residuos sólidos, sin causar peligro, daño o
riesgo a la salud pública, minimizando y controlando los impactos ambientales y
utilizando principios de ingeniería, para la confinación y aislamiento de los
residuos sólidos en un área mínima, con compactación de residuos, cobertura
diaria de los mismos, control de gases y lixiviados, y cobertura final.

▪ Residuo sólido o desecho. Es cualquier objeto, material, sustancia o elemento


sólido resultante del consumo o uso de un bien en actividades domésticas,
industriales, comerciales, institucionales o de servicios, que el generador
abandona, rechaza o entrega y que es susceptible de aprovechamiento o
transformación en un nuevo bien, con valor económico o de disposición final.

Página 1 de 6 AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META


Dirección: Carrera 35 Nº 25-57 San Benito- Villavicencio (Meta) - Colombia
PBX 6730420 - 6730417 – 6730418 Fax 6825731 LINEA PQR 6730420 EXT. 105
Línea Gratuita Nacional 018000117177
Página Web: www. cormacarena.gov.co Email: info@cormacarena.gov.co
CORPORACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL ÁREA DE MANEJO
ESPECIAL LA MACARENA
CORMACARENA
FICHAS TÉCNICAS DE DETERMINANTES AMBIENTALES
PARA EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL MUNICIPAL
ANEXO 10 RESOLUCIÓN Nº FICHA Nº 2

Los residuos sólidos se dividen en aprovechables y no aprovechables. Igualmente,


se consideran como residuos sólidos, aquellos provenientes del barrido y limpieza
de áreas y vías públicas, corte de césped y poda de árboles.

DEFINICIONES • Suelo de protección. Constituido por las zonas y áreas de terrenos, en suelo rural,
(GLOSARIO) que por sus características geográficas, paisajísticas o ambientales, o por formar
parte de las zonas de utilidad pública para la ubicación de infraestructuras para
la provisión de servicios públicos domiciliarios o de las áreas de amenazas y riesgo
no mitigable para la localización de asentamientos humanos, tiene restringida la
posibilidad de urbanizarse.

Implementación de las acciones definidas en el PGIRS, las cuales, están orientadas a


OBJETIVO DE
la consecución de actividades enmarcadas en procesos integrales de gestión,
CONSERVACIÓN
respecto al manejo de los residuos sólidos y la prestación del servicio público de aseo,
U OBJETO DE LA
DETERMINANTE así como, actividades complementarias, tales como, recolección, transporte,
aprovechamiento y disposición final.

Decreto Municipal No. 213 del 18 de diciembre de 2015. “por medio


ACACIAS. del cual se adopta el PGIRS del Municipio de Acacias y se dictan
otras disposiciones”
Decreto Municipal No. 022 del 30 de marzo de 2016 “por medio del
BARRANCA DE
cual se adopta el PGIRS del Municipio de Barranca de Upia y se
UPIA.
dictan otras disposiciones”
Decreto Municipal No. 027 del 11 de abril de 2016. “por medio del
CABUYARO. cual se adopta el PGIRS del Municipio de Cabuyaro y se dictan
otras disposiciones”
Decreto Municipal No. 167 del 18 de diciembre de 2015 “por medio
CASTLLA LA
del cual se adopta el PGIRS del Municipio de Castilla la Nueva y se
NUEVA.
dictan otras disposiciones”
Decreto Municipal No. 019 del 13 de abril de 2016. “por medio del
ACTO ADTVO
CUBARRAL. cual se adopta el PGIRS del Municipio de Cubarral y se dictan otras
DECLARATORIO
disposiciones”
No se generó reporte del respectivo acto administrativo. “por medio
CUMARAL. del cual se adopta el PGIRS del Municipio de Cumaral y se dictan
otras disposiciones”
Decreto Municipal No. 038 del 28 de marzo de 2016. “por medio del
EL DORADO cual se adopta el PGIRS del Municipio de El Dorado y se dictan otras
disposiciones”
Decreto Municipal No. 010 del 14 de abril de 2016. “por medio del
EL CALVARIO. cual se adopta el PGIRS del Municipio de El Calvario y se dictan
otras disposiciones”
Decreto Municipal No. 046 del 7 de abril de 2016. “por medio del
EL CASTILLO. cual se adopta el PGIRS del Municipio de El Castillo y se dictan otras
disposiciones”
Página 2 de 6 AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META
Dirección: Carrera 35 Nº 25-57 San Benito- Villavicencio (Meta) - Colombia
PBX 6730420 - 6730417 – 6730418 Fax 6825731 LINEA PQR 6730420 EXT. 105
Línea Gratuita Nacional 018000117177
Página Web: www. cormacarena.gov.co Email: info@cormacarena.gov.co
CORPORACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL ÁREA DE MANEJO
ESPECIAL LA MACARENA
CORMACARENA
FICHAS TÉCNICAS DE DETERMINANTES AMBIENTALES
PARA EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL MUNICIPAL
ANEXO 10 RESOLUCIÓN Nº FICHA Nº 2

Decreto Municipal No. 035 del 7 de abril de 2015. “por medio del
FUENTEDEORO cual se adopta el PGIRS del Municipio de FuentedeOro y se dictan
otras disposiciones”

GRANADA. No se generó reporte del respectivo acto administrativo.

Decreto Municipal No. 099 del 14 de diciembre de 2015. “por medio


GUAMAL del cual se adopta el PGIRS del Municipio de Guamal y se dictan
otras disposiciones”
Decreto Municipal No. 035 del 12 de abril de 2016. “por medio del
LEJANIAS cual se adopta el PGIRS del Municipio de Lejanias y se dictan otras
disposiciones”
Decreto Municipal No. 038 del 28 de marzo de 2016. “por medio del
MESETAS. cual se adopta el PGIRS del Municipio de Mesetas y se dictan otras
disposiciones”
Decreto Municipal No. 200.16.01.47 del 31 de marzo de 2016. “por
PUERTO
medio del cual se adopta el PGIRS del Municipio de Puerto
CONCORDIA.
Concordia y se dictan otras disposiciones”
Decreto Municipal No. 125 del 26 de noviembre de 2015. “por
PUERTO
medio del cual se adopta el PGIRS del Municipio de Puerto Gaitán y
GAITAN.
se dictan otras disposiciones”
Decreto Municipal No. 027 del 5 de abril de 2016. “por medio del
ACTO ADTVO
PUERTO LLERAS cual se adopta el PGIRS del Municipio de Puerto Lleras y se dictan
DECLARATORIO
otras disposiciones”
Decreto Municipal No. 029 del 29 de abril de 2016. “por medio del
RESTREPO cual se adopta el PGIRS del Municipio de Restrepo y se dictan otras
disposiciones”
Decreto Municipal No. 135 del 30 de junio de 2016. “por medio del
PUERTO LOPEZ.
cual se adopta el PGIRS del Municipio de Puerto Lopez y se dictan
otras disposiciones”
Resolución No. 549 del 11 de agosto de 2015. “por medio del cual
SAN CARLOS DE
se adopta el PGIRS del Municipio de San Carlos de Guaroa y se
GUAROA.
dictan otras disposiciones”
Decreto Municipal No. 033 del 11 de abril de 2016. “por medio del
SAN JUAN DE
cual se adopta el PGIRS del Municipio de San Juan de Arama y se
ARAMA.
dictan otras disposiciones”
Decreto Municipal No. 065 del 21 de abril de 2016. “por medio del
SAN MARTIN. cual se adopta el PGIRS del Municipio de San Martín y se dictan
otras disposiciones”
Decreto Municipal No. 018 del 2016. “por medio del cual se adopta
SAN JUANITO. el PGIRS del Municipio de San Juanito y se dictan otras
disposiciones”
Decreto Municipal No. 1000-21/190 del 31 de marzo de 2016. “por
VILLAVICENCIO. medio del cual se adopta el PGIRS del Municipio de Villavicencio y
se dictan otras disposiciones”

Página 3 de 6 AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META


Dirección: Carrera 35 Nº 25-57 San Benito- Villavicencio (Meta) - Colombia
PBX 6730420 - 6730417 – 6730418 Fax 6825731 LINEA PQR 6730420 EXT. 105
Línea Gratuita Nacional 018000117177
Página Web: www. cormacarena.gov.co Email: info@cormacarena.gov.co
CORPORACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL ÁREA DE MANEJO
ESPECIAL LA MACARENA
CORMACARENA
FICHAS TÉCNICAS DE DETERMINANTES AMBIENTALES
PARA EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL MUNICIPAL
ANEXO 10 RESOLUCIÓN Nº FICHA Nº 2

ESTUDIO
Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos (PGIRS), compuesto por trece (13)
TÉCNICO DE
programas, el cual, fue adoptado mediante acto administrativo municipal.
SOPORTE

ÁREA TOTAL El PGIRS tiene su aplicación en el área


ESCALA DE LA
N/A DE LA urbana y zona rural, principalmente en
CARTOGRAFÍA
DETERMINANTE centros poblados.

III. ALCANCE Y USOS U ORIENTACIONES EN RELACIÓN CON EL USO DEL SUELO DERIVADOS DE LA
DETERMINANTE

ALCANCE Permitir a los municipios contar con una herramienta de planeación orientada a,
DE LA asegurar el adecuado manejo de los residuos sólidos, contribuyendo así en el avance
DETERMINANTE del desarrollo social, ambiental, de ordenamiento territorial y económico.

RÉGIMEN DE USOS DERIVADOS DE LA DETERMINANTE / ORIENTACIONES PARA EL USO DEL SUELO


DERIVADO DEL ALCANCE DE LA DETERMINANTES

El Municipio deberá definir como suelos de protección, las zonas de utilidad pública para la
ubicación de infraestructura para la provisión de servicios públicos domiciliarios, que hace referencia
específica a aquellas áreas potenciales para la realización de la disposición final de residuos sólidos
mediante la tecnología de relleno sanitario, así como, definir a través del modelo de ocupación, las
áreas potencialmente útiles o compatibles para el desarrollo de actividades complementarias tales
como, separación, clasificación, aprovechamiento o transformación de los residuos aprovechables.

IV. INTEGRACIÓN DE LA DETERMINANTE AMBIENTAL EN EL PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL


La formulación e implementación de los Planes de Gestión Integral de Residuos
Sólidos – PGIRS, estará en consonancia con lo dispuesto en los POT, y se deberán
incorporar los objetivos, estrategias de largo y mediano plazo que complementarán
las disposiciones referentes a la infraestructura asociada a la disposición final de
residuos sólidos, así como, el desarrollo de actividades complementarias a la
COMPONENTE
prestación del servicio público de aseo. Teniendo en cuenta que todas las personas
GENERAL
deberán tener acceso a los servicios públicos.

Lo anterior, teniendo en cuenta que es responsabilidad de los municipios y distritos,


asegurar que se preste a todos sus habitantes el servicio público de aseo de manera
eficiente.
Las áreas identificadas en el diagnóstico que se encuentren en proceso o hayan
concluido actividades de cierre, clausura, y restauración ecológica, deberán contar
COMPONENTE
con un régimen de usos que imposibilite el desarrollo urbanístico, destinado a
URBANO
vivienda o equipamientos colectivos, que puedan llegar a afectar la integridad
estructural de las celdas en estado de clausura.

Página 4 de 6 AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META


Dirección: Carrera 35 Nº 25-57 San Benito- Villavicencio (Meta) - Colombia
PBX 6730420 - 6730417 – 6730418 Fax 6825731 LINEA PQR 6730420 EXT. 105
Línea Gratuita Nacional 018000117177
Página Web: www. cormacarena.gov.co Email: info@cormacarena.gov.co
CORPORACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL ÁREA DE MANEJO
ESPECIAL LA MACARENA
CORMACARENA
FICHAS TÉCNICAS DE DETERMINANTES AMBIENTALES
PARA EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL MUNICIPAL
ANEXO 10 RESOLUCIÓN Nº FICHA Nº 2

Además, se deberá identificar las áreas destinadas a las actividades de separación,


COMPONENTE clasificación, aprovechamiento o transformación de los residuos aprovechables,
URBANO teniendo en cuenta que, las mismas corresponden a operaciones asociadas a la
gestión integral de los residuos sólidos.
El Municipio deberá definir como suelos de protección, las zonas de utilidad pública
para la ubicación de infraestructuras para la provisión de servicios públicos
domiciliarios, que hace referencia específica a aquellas áreas potenciales para la
realización de la disposición final de residuos sólidos mediante la tecnología de
relleno sanitario o el proceso definido en el instrumento (PGIRS), orientado al manejo,
tratamiento o aprovechamiento de los residuos sólidos.

Dichas áreas deberán tener en cuenta para su localización:

1.000 metros de distancia horizontal con respecto a los asentamientos humanos


existentes, áreas potenciales para el desarrollo de estos, o actividades que se vean
afectadas por el desarrollo de estas y los impactos que de la actividad de disposición
final se deriven.

Se deberá definir un régimen de usos especial, para el perímetro de restricción, de


1.000 metros de manera que, en él no se permiten la ubicación de receptores
sensibles

Identificación de los elementos que por sus valores naturales, ambientales o


paisajísticos deban ser conservados y protegidos, en el polígono objeto de
COMPONENTE
licenciamiento.
RURAL
No estar localizadas aguas arriba de cualquier sitio de captación de una fuente
superficial de abastecimiento hídrico para el consumo humano de por lo menos de
500 metros.

No contrariar las disposiciones de la aeronáutica civil o entidad competente frente a


obstáculos o impedimentos a la aviación.

En caso de que el área potencial este localizado en área con condición de


amenaza o riesgo, se deberán realizar los estudios detallados que permitan
determinar la mitigabilidad o no del mismo, como condicionamiento para su
desarrollo. En caso de que el resultado de los estudios detallados arroje que el área
tiene riesgo no mitigable. Dicha actividad no podrá ser desarrollada.

Con respecto al manejo de Residuos generados en las actividades de Construcción y


Demolición – RCD, Los municipios deberán seleccionar los sitios específicos para la
disposición final de estos, el cual debe ser compatible con los usos del suelo
establecidos en el Plan de Ordenamiento Territorial (POT), y cuyo Programa de
Gestión de RCD debe ajustarse en el Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos
(PGIRS).

Página 5 de 6 AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META


Dirección: Carrera 35 Nº 25-57 San Benito- Villavicencio (Meta) - Colombia
PBX 6730420 - 6730417 – 6730418 Fax 6825731 LINEA PQR 6730420 EXT. 105
Línea Gratuita Nacional 018000117177
Página Web: www. cormacarena.gov.co Email: info@cormacarena.gov.co
CORPORACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL ÁREA DE MANEJO
ESPECIAL LA MACARENA
CORMACARENA
FICHAS TÉCNICAS DE DETERMINANTES AMBIENTALES
PARA EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL MUNICIPAL
ANEXO 10 RESOLUCIÓN Nº FICHA Nº 2

Se prohíbe la disposición o enterramiento de residuos o desechos peligrosos en sitios


COMPONENTE
no autorizados por la autoridad ambiental, o disponerlos en rellenos sanitarios, sino
RURAL
existen celdas de seguridad dentro de este.

Los PGIRS han sido formulados en un horizonte de corto, mediano y largo plazo,
entendiéndose por largo plazo, el correspondiente a tres periodos constitucionales de
las administraciones municipales o distritales. Mediano plazo corresponde a dos
periodos constitucionales de las administraciones municipales, y corto plazo se
entenderá como un periodo constitucional de la administración municipal.

Aclarando que, su actualización solo podrá darse al inicio de cada periodo


PROGRAMA
constitucional, soportados en aspectos técnicos relevantes que justifique la
DE EJECUCIÓN
modificación de aspectos determinantes en el PGIRS.

Respecto a la capacidad del área donde se defina finalmente la localización del


relleno sanitario, este debe ser suficiente para permitir que la vida útil del relleno, sea
compatible con la producción proyectada de residuos sólidos a disponer en el
mismo, considerando tanto el municipio receptor como aquellos ubicados dentro de
un radio de 60 kilómetros del mismo.

La cartografía deberá ilustrar, Plano de Estructura General del Territorio, con


localización de infraestructura asociada a la prestación de los servicios públicos
domiciliarios.

En los planos de detalle del suelo urbano se deben indicar, los usos y tratamientos de
las zonas donde se localicen las actividades o infraestructura asociadas a la gestión
CARTOGRAFÍA de residuos potencialmente aprovechables.

Los Planos de detalle de Suelo Rural, deberá contener los usos y áreas, de reserva,
conservación, además localizar las actividades, infraestructura y equipamientos
básicos, asociados con el manejo, gestión y disposición final de residuos sólidos,
como es el caso de la tecnología de relleno sanitario, mediante la técnica de
enterramiento.

El municipio deberá incluir dentro del proyecto de acuerdo, las características


básicas y localización de los sistemas de manejo, gestión, tratamiento y disposición
final de residuos sólidos, tanto en el área urbana como en el área rural, para las zonas
PROYECTO DE donde se localizan los sistemas de provisión de servicios públicos.
ACUERDO
De igual forma, se deberá definir en la reglamentación en materia urbanística, las
disposiciones mencionas en los componentes del POT, así como las restricciones
definidas en las determinantes ambientales asociadas a la calidad de aire.

Página 6 de 6 AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META


Dirección: Carrera 35 Nº 25-57 San Benito- Villavicencio (Meta) - Colombia
PBX 6730420 - 6730417 – 6730418 Fax 6825731 LINEA PQR 6730420 EXT. 105
Línea Gratuita Nacional 018000117177
Página Web: www. cormacarena.gov.co Email: info@cormacarena.gov.co

También podría gustarte