Está en la página 1de 36

INTRODUCCION E HISTORIA DE LA

FARMACOLOGIA

DRA. CIRA PEREZ ANTUNEZ


DEFINICIONES

FARMACOLOGIA

FARMACO
FARMACOLOGIA
Del griego, pharmacon, fármaco, y logos, ciencia

Ciencia que estudia las propiedades


de los fármacos y sus efectos sobre el
funcionamiento de los organismos
vivos.
FARMACOLOGIA
Por lo tanto, la farmacología comprende el conocimiento de
la historia, fuente, propiedades físicas y químicas,
componentes, efectos bioquímicos y fisiológicos,
mecanismos de acción, absorción, distribución,
biotransformación, excreción, usos terapéuticos y efectos
adversos de tales sustancias, a las cuales, en conjunto, se les
conoce como fármacos o drogas.
FARMACO
Cualquier agente químico capaz de interactuar con un sistema
biológico, afectando el proceso de la vida. Estos agentes químicos
serían entonces estudiados y/o utilizados en tres contextos
diferentes pero relacionados:
a) Estudio de mecanismos fisiológicos (drogas como herramientas de
investigación).
b) Uso en Medicina (Medicamentos).
c) Efectos biológicos de químicos ambientales (Toxicología).
DEFINICIONES
Invención.- describe el proceso por el cual un nuevo fármaco
es identificado y traído a la práctica médica, en lugar del
término más convencional de descubrimiento, es intencional.
Hoy en día, fármacos útiles son rara vez descubiertos
escondidos en algún lugar esperando ser encontrados. El
término invención enfatiza el proceso por el cual los fármacos
son esculpidos y creados sobre la base de la experimentación
y la optimización de muchas propiedades independientes;
existe poca probabilidad de que esto ocurra por casualidad.
DEFINICIONES
Medicamento.- Fármaco con efectos beneficiosos para el
adecuado funcionamiento del organismo. Fármaco utilizado
en la prevención, diagnóstico o tratamiento de una
enfermedad.

Tóxico o veneno.- Fármaco con efectos indeseados y


desfavorables para el funcionamiento del organismo.
DEFINICIONES
Droga.-
◦ Sinónimo de fármaco.
◦ Una droga de origen natural puede estar formada por varios
fármacos. Ej.: Opio contiene morfina, codeína, papaverina, etc.
◦ Fármaco capaz de modificar la conducta y el estado de ánimo y
que puede ser sujeto de un potencial abuso o adicción.
DEFINICIONES

Farmacoterapia – arte de tratar Posología – ciencia que maneja


enfermedades usando la dosificación de drogas.
fármacos.
DEFINICIONES

Toxicología – ciencia que


estudia la naturaleza y efectos
de los tóxicos o venenos.

Veneno – cualquier substancia


que al entrar en contacto con el
cuerpo le ocasiona daño o
amenaza la vida.
DEFINICIONES
Placebo – substancia que aunque no tiene las
características de un fármaco dado, produce el mismo
efecto por su acción sicosomática.
DEFINICIONES

Farmacometría: Se encarga de la cuantificación de las acciones y


efectos farmacológicos en relación con la cantidad de fármaco que
se aplique, tanto in vitro como in vivo.
Farmacotecnia: Estudia la preparación de los medicamentos en
formas de presentación adecuadas (formas farmacéuticas) para ser
administradas a los pacientes. Estudia la elaboración de los
medicamentos desde el punto de vista farmacéutico.
DEFINICIONES
Farmacología clínica: Se encarga del estudio de las drogas en el
hombre, tanto sano como enfermo. Se refiere directamente a las
acciones de los fármacos en los seres humanos. La Farmacología
clínica proporciona métodos para la determinación de la utilidad,
potencia y toxicidad de los nuevos fármacos en el ser humano.
Terapéutica médica: Se encarga de establecer las pautas de
tratamiento racional que deben seguirse en los diversos procesos
patológicos.
DEFINICIONES
Farmacogenética: Se relaciona, en general, con las influencias
genéticas sobre la sensibilidad a los fármacos y, por tanto, en la
respuesta terapéutica. Esta rama de la farmacología estudia las
variaciones en la respuesta farmacológica, las cuales se manifiestan
por alteraciones o variaciones genéticas (polimorfismos).
Farmacogenómica: Es la ciencia que examina las variaciones
genéticamente heredadas que dictan la respuesta a un fármaco y
explora cómo tales variaciones pueden ser usadas para predecir si un
paciente tendrá una buena, mala o nula respuesta a una droga.
Mineral
FUENTES Animal
DE
DROGAS

Vegetal Sintética
Paliativo
Preventivo

Sustitutivo
Diagnóstico

Restaurativo
Curativo
Sostén o Protección
“Supportive”
CLASIFICACIÓN DE LOS FÁRMACOS DE ACUERDO A SU
NOMBRE

Genérico Comercial
(Meperidina) (Demerol)

Químico
(N-Metyl 4 carbetoxipiperidina hidroclorhidrica)
FARMACOLOGIA
La relación entre la dosis de una droga dada a un paciente y
su utilidad en el tratamiento de una enfermedad son
aspectos que se describen por las dos áreas principales de la
Farmacología:
1. La Farmacocinética.
2. la Farmacodinámica.
FARMACOCINETICA
Es el enfoque cuantitativo del comportamiento de los fármacos en el
organismo, abarcando los mecanismos por los cuales este último
influye en la concentración de aquellos:
•introduciéndolos y distribuyéndolos por el sistema (absorción y
distribución),
•modificándolos (metabolismo, biotransformación) y/o
•desechándolos (excreción).
ADME (Absorción, Distribución, Metabolismo, Excreción)
FARMACODINAMICA
Incluye el estudio de los efectos bioquímicos y fisiológicos de las
drogas, así como el de sus mecanismos de acción. Estudia el efecto y
mecanismo de acción de los fármacos sobre el organismo.
Por EFECTO se entiende toda modificación bioquímica o fisiológica
que produce una droga sobre el organismo. Los medicamentos no
crean nuevas funciones sino que modifican funciones existentes.
Como MECANISMO DE ACCIÓN se considera a las modificaciones
que ocurren a nivel molecular.
TIPOS DE ACCION
•Local •Sistémica
TIPOS DE EFECTOS
1.- PRIMARIOS.-
a. anticoagulante g. antiemético
b. antianginal h. antibiótico
c. antihipertensivo i. antiviral
d. antitusivo j. analgésico
e. antiinflamatorio k. diurético
f. antipirético
TIPOS DE EFECTOS
2.- SECUNDARIO.-
a. efecto adverso
b. efecto tóxico
c. reacción alérgica
d. Tolerancia
e. Reacción idiosincrática
f. Interacción
FACTORES QUE AFECTAN LA FARMACODINÁMICA

•Género •Enfermedades

•Edad •Factores psicológicos

•Genética •Ambiente

•Peso
•Tiempo de administración
PREPARADOS FARMACÉUTICOS

Suspensiones Acuosas
Soluciones Acuosas
PREPARADOS FARMACÉUTICOS

Atomizadores Parchos
PREPARADOS FARMACÉUTICOS

Ampolletas Vials
PREPARADOS FARMACÉUTICOS

Pildora Tableta

Capsula
PREPARADOS FARMACÉUTICOS
Lozenges

Supositorio
PREPARADOS FARMACÉUTICOS
Elixir Extractos

Syrop
PREPARADOS FARMACÉUTICOS
Emulsiones Linimentos
PREPARADOS FARMACÉUTICOS
Lociones Unguento

También podría gustarte