Está en la página 1de 2

TRABAJO PRÁCTICO INTEGRADOR Nro.

II

1. ​Consignas.

Teniendo en consideración lo visto en esta segunda semana de cursada, luego


de las lecturas realizadas lleven a cabo, ​en grupos de entre tres (3) y no más
de seis (6) integrantes​, las siguientes consignas:

I​. Retomando el texto El caso de los exploradores de las Cavernas ​de Lon L.
Fuller explique y relacione:

A.- ¿Qué solución plantea el Juez Truepenny? ¿Qué es lo que plantea


cuando habla sobre la letra y el espíritu de la ley?

B.-​ ¿Qué opina el Juez Foster respecto a los argumentos de Truepenny?

C.-​ ¿Qué argumenta el Juez Tatting respecto al “estado de naturaleza”?

D.- ¿Cómo explica la postura del Juez Keen cuando sostiene que no va a
decidir sobre lo justo o lo injusto de cómo actuaron los acusados?

E.-​ ¿Cómo valora el Juez Handy la opinión pública que tiene el caso?

II​. Respecto al capítulo 1 del texto ​Introducción al análisis del derecho ​de Carlos
S. Nino, reflexione y desarrolle:

A.- ¿En cuáles teorías del derecho se encuentra cada juez del texto de
Fuller? Justifique su respuesta.
B.- ¿Podríamos decir que esos jueces eran legítimos? Justifique su
respuesta.
C.-​ ¿Qué relación tiene el concepto de validez respecto al “Deber ser”?

III​. ​Luego de los textos abordados por Anselmo Torres y Mariana Rulli, explique y
justifique desde su opinión y lecturas de esta segunda semana, la siguiente
afirmación “La igualdad ante la ley es la mayor desigualdad de los estados
modernos”.

2. ​Modalidad.

El trabajo es de realización grupal, de ​grupos de entre tres (3) y no más de seis (6)
integrantes​, debiendo los mismos ser todos de la misma comisión (A o B
respectivamente).

3. Forma y fecha de presentación:

La presentación del Trabajo Práctico Integrador N° 2 deberá realizarse por escrito el


día lunes 17/02/2020 en el horario de la cursada del Curso de Ingreso, fecha luego
de la cual no podrá ser entregado. El trabajo deberá ser entregado solo por uno de
los integrantes del grupo.

El trabajo debe ser presentado en letra Arial 11 puntos, interlineado 1.5, y justificado,
enumerando todas las páginas. Solo se podrá escribir en color negro. El trabajo no
deberá presentar problemas de redacción y de ortografía.

La carátula del trabajo deberá contener los siguientes datos: nombre del curso (Curso
de Ingreso Abogacía UNRN), comisión a la que pertenece, nombre y apellido de
todos los integrantes del grupo.

También podría gustarte