Está en la página 1de 4

Una Espiral en Rotación

JULIO 14, 2010


Objetivo:
 
Transformar la energía calorífica de una vela en energía mecánica de
una espiral de papel

Materiales:
 
1) Una hoja de papel
2) Un poco de hilo delgado
3) Una vela

Fundamento Teórico:
 
Al calentar el aire con una vela encendida, la parte más cercana a la
llama aumenta en volumen, y por tanto su densidad disminuye,
haciendo que se desplace hacia arriba de la vela, el aire frio desciende
reemplazándola. 
El proceso continua con una circulación de masa de aire caliente hacia
arriba y de masas de aire frio hacia abajo. El calor se transmite por
convección a toda la masa de aire, mediante el movimiento de
traslación del propio aire.

Procedimiento:
 
1) Tome la hoja de papel y dibuje una espiral, como se indica en la
figura:
2) recórtela y cuélguela con el hilo sobre la llama de la vela. 
Observe el movimiento de rotación de la espiral y trate de explicar por
qué sucede esto

Explicación:

Cuando el espiral es colocado sobre la llama, el aire que esta cerca de


la vela recibe calor por conducción 
Por consiguiente, el volumen de esta capa aumenta, y por tanto su
densidad disminuye, haciendo que se desplace hacia la parte superior
de la espiral para ser reemplazado por aire mas frio y mas denso,
proveniente de tal región superior. 
El proceso continua, con una circulación continua de masas de aire
más caliente hacia arriba, y de masas de aire mas fría hacia abajo.
Este aire en movimiento moverá la espiral haciendo que entre en
rotación
Notas:

No se olvide fundamentar sus experimentos caseros con el método


científico

Enlace: Metodo Cientifico
EXPERIMENTOS DE FISICA, EXPERIMENTOS PARA NIÑOS

1 Response to Una Espiral en Rotación


1. Unknown Says:
Posted on 9 de septiembre de 2019, 18:21
2. excelente anotaciones
Publicar un comentario
Entrada más recienteEntrada antiguaPágina principal

EXPERIMENTOS CASEROS

 ▼  2010 (139)

o ►  agosto (6)

o ▼  julio (37)

 El súper perro

 Decantación Casero

 El Avión electrostático

 ¿Qué es la Decantación?

 El súper caballo

 129 Dilatación de los metales

 Construyendo una Maquina de Fumar

 El agua que sube

 Un Globo inflado al revés

 Filtro casero para el Agua

 La Granja de Caillou

 Imitando a Torricelli

 Observando el Movimiento de los Electrones - Elect...

 Una Espiral en Rotación

 128 Espirales de tinta

 Ejemplos del Metodo Cientifico - La caida del hela...

 Experimentando con la Fuerza Electromagnetica

 Transferencia de Calor

 Septoplastia cirugía para respirar mejor

 El Espirometro Casero

 Termoscopio Casero y Sencillo

 127 Volatilidad del alcohol

 Construccion del Pluviometro Casero

 Plastilina Casera muy Facil de Realizar

 Experimentando La ley de Coulomb

 Jugando con la Densidad


 126 ¿Cómo distinguir un huevo cocido de otro crud...

 Identificando Acidos y Bases con la Col

 ¿Que es el Metodo Cientifico?

 La Historia del Universo hecho facil

 Descomponiendo el Agua Oxigenada

 Niño Escala Paredes al Estilo Spiderman

 Combustion del Azucar

 ¿Que es la Saponificacion?

 Balanza Romana de Juguete

 Midiendo la Permeabilidad en el Suelo

 ¿De Que esta Hecho una Tinta? - Cromatografia

o ►  junio (22)

o ►  mayo (40)

o ►  abril (26)

o ►  marzo (4)

o ►  febrero (2)

o ►  enero (2)

 ►  2009 (61)

 ►  2008 (146)

 ►  2007 (82)

También podría gustarte