Está en la página 1de 3

ICI

Planificación Estratégica, 2° Semestre 2019


Control N°1
Fecha: 04-09-2019

Nombre:

Evaluación de conceptos y sus aplicaciones


OBJETIVOS: Demostrar dominio sobre fundamentos de la Administración

PONDERACIÓN: Todas las preguntas tienen la misma ponderación, 6 puntos

A.- En las siguientes 3 preguntas indique si la afirmación es verdadera o falsa, debe


justificar las respuestas falsas
1. El enfoque sistemático resuelve los problemas de eficacia en las organizaciones.

R: Falso, se sustenta en el uso de sistemas de información para apoyar la gestión


administrativa.

2. La integración resuelve el problema de que se debe hacer y como se dividirá el


trabajo.

R: Falso, quien hace el trabajo y como se va a hacer

3. La inherecia indica que la programación y la planeación deben abarcar las diferentes


etapas del proceso económico, social y administrativo.

R: Falso, La planeación y programación son necesarias en cualquier actividad


humana y son inherentes a la administración.

B.-Responda las siguientes preguntas

4. Como se relaciona la planeación con los recursos humanos

R: Para cumplir las metas, a través de la integración de un conjunto de esfuerzos, con


recursos humanos, materiales y financieros asignados, con un costo global y unitario

Profesor: Héctor Muñoz H. Planificación Estratégica


determinado y cuya ejecución en principio queda a cargo de una unidad
administrativa de alto nivel.

5. Como se define la organización informal en que casos se justifica su existencia

R: Es la extra oficial, representa lo que realmente está sucediendo, es la resultante de


las reacciones individuales y colectivas entre la organización formal en busca de
satisfacción a necesidades y deseos de pertenencia, reconocimiento o amistad. Siempre
se justifica su existencia.

6. Que aspectos debe tener presente un supervisor en la actualidad (6), explique cada
uno de ellos
R:
- Satisfacción del cliente o usuario: Es la única razón de la organización
- Rentabilidad: Costo vs. Rendimiento de las operaciones cotidianas
- Desarrollo de Personal. Mediante oportunidades y aprendizaje
- Aceptación del cambio: Trabajar en la resistencia al cambio
- Actitud crítica constructiva: Comunicar juicios e ideas
- Excelencia en la persona: Calidad de vida y trabajo

7. A que se refiere la característica de favorecer la especialización en la delegación de


autoridad.

R: Cuando se delega se prioriza el conocimiento y experiencia de la actividad a


desarrollar en este caso se seleccionan aspectos de carácter técnicos.

8. A que se refiere la impersonalidad del mando como principio de dirección de un


ejemplo.

R: Cuanto más se impersonalice la orden, será mejor obedecida. La orden tiene


sentido por si solo y no depende de quien la instruye. El jefe me instruyó sobre tal
situación por debo realizar esta tarea porque es importante.

9. De un ejemplo donde la función de control previene errores o fallas de un actividad

R: En el caso de un actividad que se mide cada cierto tiempo y que se puede anticipar
como se esta desarrollando. Antes de tener el resultado final, se puede intervenir y
evitar errores. Otra. Cuando se encarga un trabajo y se controla por etapas.

Profesor: Héctor Muñoz H. Planificación Estratégica


10. Que indicadores de calidad (2), utilizaría en un call center de una empresa que
otorga servicios de banda ancha.

R: Tiempos de espera. 5 minutos máximos desde que entra la llamada del cliente.
Grado de satisfacción por la respuesta, en escala de 1 a 5 donde 1 es muy
insatisfactorio y 5 muy satisfecho. Meta promedio de todas las encuestas sobre 3,5.

Profesor: Héctor Muñoz H. Planificación Estratégica

También podría gustarte