Está en la página 1de 39

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL VALLE

FACULTAD DE INFORMÁTICA Y ELECTRÓNICA

CARRERA: INGENIERÍA DE SISTEMAS INFORMÁTICOS

AUDITORÍA ENFOCADA AL SISTEMA DE BECAS Y DESCUENTOS


EN LA UNIVERSIDAD PRIVADA DEL VALLE SUBSEDE LA PAZ.

ESTUDIANTES: ALARCÓN ROLDÁN GONZALO IVÁN

RAMIREZ QUISPE BORIS

La Paz - Bolivia

2019
Contenido
1. CAPÍTULO 1: INVESTIGACIÓN PREVIA.........................................................................................4
1.1. AMBIENTE DE CONTROL.....................................................................................................4
1.1.1. HISTORIA....................................................................................................................4
1.1.2. QUIENES SOMOS........................................................................................................4
1.1.3. MISIÓN.......................................................................................................................4
1.1.4. VISIÓN........................................................................................................................4
1.1.5. RESPONSABLES...........................................................................................................5
1.1.6. ORGANIZACIÓN..........................................................................................................5
1.1.7. REGLAMENTOS...........................................................................................................6
1.2. ANÁLISIS DE RIESGOS.......................................................................................................21
1.2.1. INTRODUCCIÓN........................................................................................................21
1.2.2. OBJETIVOS................................................................................................................22
1.2.3. CONTEXTO................................................................................................................22
1.2.4. IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS....................................................................................23
1.2.5. ANÁLISIS DE RIESGOS...............................................................................................24
1.3. ACTIVIDADES DE CONTROL..............................................................................................24
1.3.1. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO DE ASIGNACIÓN DE BECAS..........................................24
2. CAPÍTULO II: DOCUMENTOS A SOLICITAR................................................................................25
3. CAPÍTULO III: AUDITORÍAS........................................................................................................25
3.1. AUDITORÍAS REALIZADAS.................................................................................................25
3.1.1. INFORMACIÓN DE LAS AUDITORÍAS.........................................................................25
3.1.2. RESULTADOS DE LAS AUDITORÍAS............................................................................25
1. CAPÍTULO 1: INVESTIGACIÓN PREVIA.
1.1. AMBIENTE DE CONTROL.
1.1.1.HISTORIA.
Fundada el 4 de octubre de 1988; Univalle se ha proyectado como sinónimo de excelencia
académica a nivel Latinoamérica con más de 32 carreras a nivel de licenciatura.

En la actualidad, cerca de 12.000 estudiantes nacionales y extranjeros desarrollan sus estudios


superiores en la infraestructura universitaria con mayor avance tecnológico de Bolivia.

En estos 30 años de trayectoria académica Univalle a formado a más de 16.000 profesionales a


nivel pregrado y posgrado en sus 4 sedes que se encuentran en Cochabamba, La Paz, Sucre y
Trinidad. Y próximamente en la nueva sede ubicada en Santa Cruz.

1.1.2.QUIENES SOMOS.
El Área de Registro Académico pertenece a la División de Admisiones y Registro Académico, es un
órgano ejecutivo de carácter académico administrativo dependiente de la Vicerrectoría
Académica, encargado de coordinar, facilitar y supervisar los procesos académicos de los
estudiantes y de las diferentes unidades académicas de la Universidad del Valle, así como de
suministrar información concerniente a dichos procesos.

Conviene mencionar que los procesos establecidos para el cumplimiento de las funciones
asignadas a el Área de Registro Académico están sufriendo permanentes modificaciones, pues
además de que en la actualidad se está adelantando una revisión de los mismos, se está
actualizando, modernizando y complementando tanto el sistema como el equipo disponible, lo
cual introduce necesariamente cambios en los procedimientos a seguir.

1.1.3.MISIÓN.
Divulgación y propagación del conocimiento científico y tecnológico en la sociedad boliviana, de
tal manera que, con estos instrumentos, todos se conviertan en partícipes e impulsadores del
desarrollo nacional.
1.1.4.VISIÓN.
La Universidad asume como visión institucional el concepto que la formación profesional, junto
con la utilización y aplicación plenas del avance científico y tecnológico, contribuirá a la creación
de bienestar social.

1.1.5.RESPONSABLES.
Rector: Dr. Gonzalo Ruiz Martinez.

Vicerrector Administrativo Financiero: Ing. M.Sc. Gonzalo Vicente Ruiz Ostria.

Vicerrector Académico: Ph.D. Diego Alonso Villegas Zamora.

Vicerrectora Interacción Social: Lic. M.Sc. Sandra Marcela Ruiz Ostria.

Vicerrector Subsede Sucre: Lic. MBA. Carlos Torricos.

Vicerrector Subsede La Paz: Lic. Mgr. Enrique Villanueva.

Vicerrector Subsede Trinidad: Arq. René Monje Morant.

1.1.6.ORGANIZACIÓN.
1.1.7.REGLAMENTOS.

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL VALLE REGLAMENTO DE BECAS


REGLAMENTO DE BECAS
CAPITULO I
DISPOSICIONES GENERALES
Artículo 1.- En el Marco de la responsabilidad social, la Universidad otorga
becas a estudiantes, con el propósito de ayudarles en la
prosecución de sus estudios universitarios, la otorgación de becas
está establecida en el Estatuto Orgánico de la Universidad del Valle,
y el Artículo 16 del Reglamento General de Universidades Privadas
aprobado por Decreto Supremo 1433 de 12 de diciembre de 2012.
Artículo 2.- La beca, es una concesión que practica y desarrolla la universidad
en una cantidad equivalente al 10% de la matricula anual, otorgando
una reducción total o parcial a las obligaciones económicas de los
estudiantes por concepto de derechos académicos.
Artículo 3.- Se establecen los siguientes tipos de becas, las mismas que
fundamentalmente se basan en el rendimiento académico, las
aptitudes culturales, la vocación técnica y las solicitudes
Institucionales:
• Becas Sociales;
→ Beca Defunción
→ Beca Discapacidad
→ Beca Apoyo Social
• Beca Cultura:
• Beca Deporte;
• Beca a la Excelencia;
• Beca por Convenios Institucionales;
• Beca Comunidad Universitaria;
• Beca Trabajo
• Beca Prueba de Aptitud Académica- PAA
• Beca Ayudantía
Artículo 4.- Los estudiantes regulares podrán beneficiarse si cumplen los requisitos
estipulados para la obtención de cada tipo de beca y que realicen los trámites pertinentes
en los periodos establecidos.
Artículo 5.- (ÁMBITO DE APLICACIÓN).- Podrán acceder a las becas, todos los estudiantes
nacionales y extranjeros de las diferentes carreras de la Universidad del Valle, que
cumplan los requisitos establecidos para cada una de ellas.
Las becas no son aplicables para:
• Práctica Profesional
• Modalidades de Titulación
→ Tesis
→ Trabajo Dirigido
→ Examen de Gado
→ Otras que fuesen aprobadas por la Universidad
• Internado (carrera Medicina)
• Clínica Integrada (carrera de Odontología)
• Cursos de Invierno y verano
Artículo 6.- (REQUISITOS DE POSTULACIÓN A UNA BECA). - Llenar el formulario de
solicitud de otorgación de beca:
1) Calificaciones buenas y excelentes en los dos últimos años de secundaria, testimoniadas
por medio de la libreta de calificaciones o documento similar.
2) Calificaciones buenas y excelentes en las asignaturas del semestre anterior.
3) Comportamiento moral intachable.
4) Asistencia sin observaciones en el semestre anterior.
5) Demostrar capacidad de comunicación, compañerismo y
sociabilidad.
6) Excelencia en una o más disciplinas artísticas o deportivas.
7) Carta de presentación de una institución, si corresponde.
Artículo 7.- Para postular a una beca, el interesado, debe presentar una solicitud escrita
en las fechas previstas por el calendario académico, conteniendo la siguiente información:
1) Datos Personales
2) Historial académico de los dos últimos cursos de la formación secundaria
3) Datos Familiares
4) Datos Económicos.
Artículo 8.- El comité de becas evaluará cada postulación para otorgar una beca, tomando
también en cuenta, en los casos que corresponda, el informe de la Visitadora Social.
Artículo 9.- De acuerdo con el calendario académico el comité de becas publicará la
nómina oficial de becados antes del inicio de cada gestión académica.
Artículo 10.- Los estudiantes que hubiesen sido beneficiados con una Beca, sea cual fuese
esta, deberán estar inscritos en la gestión en la cual hayan sido beneficiados, una semana
antes del inicio de clases.
Artículo 11.- El comité de becas recibirá semestralmente los informes respectivos sobre el
rendimiento y comportamiento de los becados, debiendo realizar entrevistas personales
en los casos que correspondan.
Artículo 12.- Una vez aceptada una postulación, la beca deberá renovarse semestralmente
o anualmente dependiendo de la carrera, llenando el formulario respectivo.
Artículo 13.- Una beca será cancelada o revocada por una de las siguientes causas:
a. Bajas calificaciones
b. Inasistencia a clases
c. Incumplimiento de las funciones asignadas
d. Incumplimiento a las disposiciones de este reglamento
e. Incumplimiento al Estatuto Orgánico y Reglamentos de la universidad.
f. Faltas a la moral
g. Indisciplina
Artículo 14.- La suspensión de la beca será por causa clara y concreta a través de un
dictamen del comité de becas.
Artículo 15.- La universidad otorgará becas que varían en porcentaje dependiendo el tipo
de beca y los méritos del estudiante. Los porcentajes podrán variar del 10% al 100%.
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS GENERALES PARA LA OTORGACIÓN DE BECAS
Artículo 16.- (MANUAL DE PROCEDIMIENTOS).- Los procedimientos generales estarán
normados por el Manual de Procedimientos de Becas, en el cual se especificaran los pasos
a seguir, departamentos que intervienen, plazos, cronogramas, formularios,
etc.
BECAS SOCIALES
Artículo 17.- (CONCEPTO).- Están dirigidas a estudiantes de escasos recursos que no
pueden solventar su formación universitaria, a estudiantes con problemas económicos por
desastres naturales, deceso del padre o la madre, a personas con capacidades especiales
(que no interfieran en el aprendizaje académico) y como apoyo a poblaciones indígenas
campesinas. Entre las Becas Sociales la universidad cuenta con las siguientes:
• Becas Defunción
• Beca Discapacidad
• Beca Solidaria
Artículo 18.- (REQUISITOS). - Para acceder a este tipo de beca el estudiante debe cumplir
con los siguientes requisitos:
Beca Defunción:
a) Estar inscrito en la gestión vigente.
b) Perdida del padre o madre. (En el periodo que el estudiante curse estudios en
UNIVALLE).
c) Informe de la Visitadora Social.
Beca Discapacidad:
a) Ser una persona con capacidades especiales
Beca Solidaria:
a) No poder solventar su formación universitaria por problemas económicos.
b) Informe de la Visitadora Social.

Artículo 19.- (PORCENTAJE DE BECA). -


Beca Defunción:
CARRERAS ANUALES
CARRERAS SEMESTRALES
25% 50%
Beca Discapacidad:
a) El porcentaje es del 50% al 100%. (Dependiendo del grado de discapacidad)
Beca Solidaria:
a) El porcentaje es del 50% al 100%
Artículo 20.- (DOCUMENTOS A PRESENTAR)
Beca Defunción:
a) Certificado de defunción original
b) Carta de solicitud dirigida a la Comisión de Becas
Beca Discapacidad:
a) Certificado o carnet de discapacidad.
b) Carta de solicitud dirigida a la Comisión de Becas
Artículo 21.- (RESTRICCIONES Y PERDIDA PORCENTAJE DE BECA). –
En caso de que el estudiante repruebe una asignatura, será reducido la beca en un 15%
del total de la misma. La beca es susceptible de recuperar una vez aprobadas todas las
materias el siguiente semestre.
El estudiante podrá reprobar hasta tres asignaturas en el semestre, para no perder la beca
de forma definitiva.
BECA CULTURA
Artículo 22.- (CONCEPTO). - La Beca Cultura constituye un beneficio otorgado por la
Universidad a los estudiantes con habilidades en una o varias áreas culturales y se
constituyan en representantes de la Universidad en presentaciones o competencias
locales, nacionales e Internacionales.

Artículo 23.- (REQUISITOS). - Para acceder a la Beca Cultura el estudiante debe cumplir los
siguientes requisitos:
• Estar inscrito en la gestión vigente.
• Informe del responsable del área sobre las habilidades y desempeño del postulante.
• Haber participado en el semestre previo en presentaciones de la Universidad, previa
aprobación de la Comisión de Becas.
• Firma documento de compromiso.
Artículo 24.- (PORCENTAJE DE BECA). - El porcentaje de beca otorgado al estudiante es
del 20% al 100%, de acuerdo a su aptitud, capacidad y dedicación.
Artículo 25.- (DOCUMENTOS A PRESENTAR)
• Formulario debidamente llenado por el interesado.
• Currículo Vitae.
Artículo 26.- (RESTRICCIONES Y PERDIDA PORCENTAJE DE BECA).- En caso de que el
estudiante repruebe una materia, será reducida la beca en un 15% del total de la misma.
La beca es susceptible de recuperar una vez aprobadas todas las materias el siguiente
semestre.
El estudiante podrá reprobar hasta tres materias en el semestre, para no perder la beca
de forma definitiva.
La Beca será suspendida en cualquier momento por inasistencia a los ensayos, por
demostrar un bajo rendimiento académico o por no representar a la Universidad en
Conciertos o presentaciones Culturales locales, nacionales e internacionales.
Artículo 27.- (COMPROMISO DEL ESTUDIANTE). - El estudiante se compromete a
continuar prestando servicios, por un lapso de tiempo mínimo de un año posterior a su
titulación, caso contrario deberá devolver el monto que representa la beca en dinero.
BECA DEPORTE
Artículo 28.- (CONCEPTO).- La Beca Deporte constituye un beneficio otorgado por la
Universidad a los estudiantes que demuestren vocación, habilidad y destreza en una
disciplina deportiva y representen a la Universidad en presentaciones o competencias
locales, nacionales e Internacionales.
Artículo 29.- (REQUISITOS). - Podrá acceder a la Beca Deporte, el estudiante debe cumplir
con los siguientes requisitos:
• Estar inscrito en la gestión vigente
• Informe del responsable del área
• Currículo Vitae.
• Haber participado el semestre anterior en algún equipo oficial de UNIVALLE.
Artículo 30.- (PORCENTAJE DE BECA). - El porcentaje de beca otorgado al estudiante es
del 20% al 100%, de acuerdo a su aptitud, capacidad y dedicación.
Artículo 31.- (DOCUMENTOS A PRESENTAR)
• Currículo Vitae
• Formulario debidamente llenado por el interesado.
Artículo 32.- (RESTRICCIONES Y PÉRDIDA DE PORCENTAJE DE BECA).-
En caso de que el estudiante repruebe una materia, será reducida la beca en un 15% del
total de la misma. La beca es susceptible de recuperar una vez aprobadas todas las
materias el siguiente semestre.
El estudiante podrá reprobar hasta tres materias en el semestre, para no perder la beca
de forma definitiva.
La Beca será suspendida en cualquier momento por inasistencia a los entrenamientos, por
demostrar un bajo rendimiento académico o por no representar a la Universidad en
competencias o campeonatos locales, nacionales e internacionales.
Artículo 33.- (COMPROMISO DEL ESTUDIANTE). - El estudiante se compromete a
continuar prestando servicios, por un lapso de tiempo mínimo de un año posterior a su
titulación, caso contrario deberá devolver el monto que representa la beca en dinero.
BECA A LA EXCELENCIA
Artículo 34.- (CONCEPTO). - La Beca a la Excelencia es un beneficio otorgado a los
estudiantes que se destacan en el ámbito académico, obteniendo altas calificaciones,
estos son:
• Beca Excelencia Académica para bachilleres
• Beca a la Excelencia rendimiento académico.
• Beca Prueba Calidad Académica (PCA)
Artículo 35.- (REQUISITOS).- Para acceder a este tipo de beca el estudiante debe cumplir
los siguientes requisitos:
Beca Excelencia Académica para bachilleres:
a) Estar en el cuadro de honor del colegio
b) Participar de las actividades que organice la Universidad con los colegios Beca a la
Excelencia rendimiento académico:
a) Estar inscrito en la gestión vigente
b) Tener un promedio mayor a 80 puntos
Artículo 36.- (PORCENTAJE DE BECA).-
Beca Excelencia Académica para bachilleres:
a) El porcentaje de beca varia de 20% a 100% de acuerdo a la carrera elegida Beca a la
Excelencia rendimiento académico:
a) El porcentaje de beca es variado de acuerdo al promedio de calificaciones obtenido en
el periodo anterior:
CALIFICACIÓN CBBA LA PAZ SUCRE TRINIDAD
80 a 85 25% 25%
86 a 90 40% 40%
90 a 95 50% 50% 50% 50%
95 a 100 75% 75% 75% 75%
Artículo 37.- (DOCUMENTOS A PRESENTAR)
Beca Excelencia Académica para bachilleres:
a) Currículo Vitae
b) Libretas de los últimos cuatro años de colegio.
c) Entrevista con los padres y el postulante.
Beca a la Excelencia rendimiento académico:
a) La Beca a la Excelencia rendimiento académico es otorgada en forma automática por el
sistema NETVALLE, realizando el descuento correspondiente a la colegiatura y
adicionando el cobro del valor del formulario correspondiente (200 Bs. Para carreras
semestrales y 400 Bs. para carreras anuales).
Artículo 38.- (RESTRICCIONES Y PERDIDA PORCENTAJE DE BECA)
Beca Excelencia Académica para bachilleres:
a) En caso de que el estudiante repruebe una materia, será reducida la beca en un 15% del
total de la misma. La beca es susceptible de recuperar una vez aprobadas todas las
materias el siguiente semestre.
El estudiante podrá reprobar solo tres materias durante la carrera, para poder
beneficiarse de la beca.
Beca a la Excelencia rendimiento académico:
a) En caso de reprobar una materia se pierde la beca, la misma que es susceptible de
recuperar una vez alcanzado el promedio mínimo de 80 puntos el siguiente semestre.
BECAS POR CONVENIOS INSTITUCIONALES
Artículo 39.- (CONCEPTO). - La Beca Convenio se otorga al personal de Empresas o
Instituciones que tengan un convenio con la Universidad o a personas avaladas por la
Empresa o Institución de acuerdo a convenio.
Artículo 40.- (REQUISITOS). - Para acceder a este tipo de beca el postulante debe cumplir
los siguientes requisitos:
a) Carta de la Empresa o Institución con la lista de postulantes a beca de acuerdo a
cláusulas del convenio.
b) Visto Bueno de cumplimiento a lo establecido en el convenio por parte del Director de
Relaciones de la universidad.
c) Copia del convenio
Artículo 41.- (PORCENTAJE DE BECA). - El porcentaje de beca varía de acuerdo al tipo de
convenio del 20% al 100%.
Artículo 42.- (DOCUMENTOS A PRESENTAR)
• Formulario debidamente llenado por el interesado.
Artículo 43.- (RESTRICCIONES Y PERDIDA PORCENTAJE DE BECA). - En caso de que el
estudiante repruebe una materia, será reducida la beca en un 15% del total de la misma.
La beca es susceptible de recuperar una vez aprobadas todas las materias el siguiente
semestre.
Por suspensión y/o anulación del convenio por cualquiera de las partes.
El estudiante podrá reprobar hasta tres materias en el semestre, para no perder la beca
de forma definitiva.
BECA COMUNIDAD UNIVERSITARIA
Artículo 44.- (CONCEPTO). - La Universidad otorga la beca Comunidad Universitaria al
personal de la Universidad, a los hijos de funcionarios y Docentes o parientes en primer
grado, se otorga también este beneficio a los funcionarios de las empresas del grupo
UNIVALLE.
El beneficio también es para los hijos de Titulados de la Universidad y apoyo a hermanos
que estudien al mismo tiempo. Entre las Becas Comunidad Universitaria, la universidad
cuenta con las siguientes:
• Beca Generación
• Beca Funcionario
• Beca Parentesco
Artículo 45.- (REQUISITOS). - Para acceder a este tipo de beca el estudiante debe cumplir
con los siguientes requisitos:
Beca Generación:
a) Ser hijo (a) de un profesional titulado de UNIVALLE
b) Estar inscrito en la gestión vigente
Beca funcionario:
a) El personal administrativo que quiera estudiar o beneficiar a un pariente en primer
grado debe tener una antigüedad mínima de 2 años y medio.
b) Los docentes deben tener una antigüedad mayor a dos años y medio y dictar dos
materias como mínimo.
c) Estar inscrito en la gestión vigente.
d) Informe de Recursos Humanos

Beca Parentesco:
a) Tener parentesco con otro estudiante por consanguinidad o afinidad en primer grado,
respaldado a través del certificado de nacimiento o matrimonio según corresponda
b) Estar inscrito en la gestión vigente, al igual que el estudiante con la que tiene relación
de parentesco.
Artículo 46.- (PORCENTAJE DE BECA). - Una vez cumplidos los requisitos, la concesión de
la beca estará sujeta a los siguientes porcentajes:
Beca Generación:
Concepto
Porcentajes
Cochabamba La Paz Sucre Trinidad
Carreras Anuales.
Carreras Semestrales.
25%
50%
25%
50%
0%
50%
0%
50%
Beca funcionario:
PERSONAL Hijo 1 Hijo 2 Hijo 3
Funcionario y Docente T/C más de 10 años
70%
60%
50%
Funcionario y Docente T/C más de 5 años
50%
40%
30%
Funcionario y Docente T/C más de 2 1/2años
40%
30%
20%
DOCENTE TIEMPO HORARIO Hijo 1 Hijo 2 Hijo 3
Docente T/horario + de 10 años 40% 30% 20%
Docente T/horario + de 2 1/2 años 30% 25% 25%
Beca Parentesco:
NUMERO DE HIJOS CARRERAS
ANUALES
CARRERAS
SEMESTRALES
HIJO 1 - -
HIJO 2 20% 20%
HIJO 3 20% 20%
* En el caso de carreras de Ciencias de la Salud el mayor porcentaje de beca que se
asignara es de 50 %(Medicina y Odontología)
Artículo 47.- (DOCUMENTOS A PRESENTAR). - El postulante debe presentar los siguientes
documentos:
Beca Generación:
a) Fotocopia del título del Padre o Madre profesional de UNIVALLE.
b) Carta de solicitud a la Comisión de Becas.
c) Formulario debidamente llenado por el interesado.
d) Estar inscrito en la gestión vigente.
Beca Funcionario:
a) Formulario debidamente llenado por el interesado.
b) Carta de solicitud a la Comisión de Becas
c) Compromiso de otorgación de beca a funcionario
d) Certificación del Departamento de Recursos Humanos de UNIVALLE
e) Estar inscrito en la gestión vigente
Beca Parentesco:
a) Carta de solicitud a la Comisión de Becas
b) Certificado de Nacimiento respaldando el parentesco de hermanos o familiares en
primer grado
c) Formulario debidamente llenado por el interesado.
Artículo 48.- (RESTRICCIONES Y PÉRDIDA DE PORCENTAJE DE BECA).- En caso de que el
estudiante repruebe una materia, será reducida la beca en un 15% del total de la misma.
La beca es susceptible de recuperar una vez aprobadas todas las materias el siguiente
semestre.
El estudiante podrá reprobar hasta tres asignaturas en el semestre, para no perder la beca
de forma definitiva.
BECA TRABAJO
Artículo 49.- (CONCEPTO). - La Beca Trabajo se refiere a la prestación de servicios por
parte del becario, sin perjudicar su formación y procurando reforzarla. Cuando el servicio
es de carácter administrativo, el becado no puede prestar servicios en la carrera
donde estudia.
Artículo 50.- (REQUISITOS). - Para acceder a este tipo de beca el estudiante debe cumplir
con los siguientes requisitos:
• Ser estudiante regular de la universidad
• No tener materias reprobadas el semestre o año anterior
• Disponibilidad de vacancias en las diferentes áreas de la Universidad
Artículo 51.- (PORCENTAJE DE BECA). - Una vez cumplidos los requisitos, la concesión de
la beca estará sujeta a los siguientes porcentajes:
Los becados de carreras anuales deben cumplir 800 horas de trabajo en el año
(considerando 40 semanas de clases).
Los becados de carreras semestrales deben cumplir 400 horas en el semestre
(considerando 20 semanas de clases).
BECA -Canal UNIVALLE 39 DE TELEVISION
Artículo 52.- (DOCUMENTOS A PRESENTAR)
• Carta de solicitud a la Comisión de Becas.
• Formulario debidamente llenado por el interesado.
Artículo 53.- (RESTRICCIONES Y PERDIDA PORCENTAJE DE BECA). - En caso de que el
estudiante repruebe una materia, será reducida la beca en un 15% del total de la misma.
La beca es susceptible de recuperar una vez aprobadas todas las materias el siguiente
semestre.
El estudiante podrá reprobar hasta tres materias en el semestre, para no perder la beca
de forma definitiva.
BECA- PRUEBA DE APTITUD ACADÉMICA (PAA)
Artículo 54.- (CONCEPTO). - La Prueba de Aptitud Académica (PAA) consiste en un
beneficio otorgado por la Universidad a Bachilleres interesados en ingresar a la
Universidad, los mismos que deben rendir dicha prueba.
PORCENTAJE DE BECA HORAS DE TRABAJO (SEMANA HORAS TRABAJO CARRERAS
SEMESTRALES HORAS TRABAJO CARRERAS ANUALES)
75% 20 horas 400 800
50% 15 horas 300 600
40% 10 horas 200 400
Artículo 55.- (REQUISITOS). - Para acceder a este tipo de beca, el estudiante debe cumplir
los siguientes requisitos:
• Rendir la prueba en las fechas establecidas.
• Ser bachiller de la gestión inmediata anterior.
• Tener nacionalidad boliviana.
El porcentaje obtenido en la prueba se aplica en la colegiatura de carrera
Artículo 56.- (PORCENTAJE DE BECA). - Una vez cumplidos los requisitos la concesión la
beca es variable, de acuerdo al rendimiento de la Prueba de Aptitud Académica.
Artículo 57.- (DOCUMENTOS A PRESENTAR). - El estudiante debe presentar el formulario
de (PAA).
Artículo 58.- (TAREAS PREVIAS A LA EVALUACIÓN). - Los responsables de la realización de
la prueba deben presentar a la Comisión de Becas, el listado de los estudiantes que
rindieron la Prueba de Aptitud Académica.
Artículo 59.- (RESTRICCIONES Y PÉRDIDA DEL PORCENTAJE DE BECA). -
En caso de que el estudiante repruebe una materia, será reducida la beca en un 15% del
total de la misma. La beca es susceptible de recuperar una vez aprobadas todas las
asignaturas el siguiente semestre.
El estudiante podrá reprobar hasta tres materias en el semestre, para no perder la beca
de forma definitiva.
BECA DE APOYO A LA DOCENCIA
Artículo 60.- (CONCEPTO). - Se refiere a la participación de estudiantes en calidad de
auxiliares de docencia, e investigación tomando en cuenta los horarios y niveles de
formación.
Artículo 61.- (REQUISITOS)
• Tener un rendimiento académico mayor a 75 puntos.
• Informe del Director Académico de Departamento indicando la materia y horas de
apoyo.
• Estar inscrito en la gestión vigente.
Artículo 62.- (PORCENTAJE DE BECA). - Una vez cumplidos los requisitos, la concesión de
la beca es variable, de acuerdo a lo siguiente:
CONCEPTO CBB LA PAZ SUCRE TRINIDAD
Ayudantía en 1 asignatura
25%
25%
Ayudantía en 2
asignaturas o 10 horas
50%
50%
50%
50%
Artículo 63.- (DOCUMENTOS A PRESENTAR)
• Formulario debidamente llenado por el interesado.
• Compromiso de otorgación de beca.
Artículo 64.- (RESTRICCIONES Y PERDIDA PORCENTAJE DE BECA)
• En caso de reprobar materias se pierde el total de la beca.
Artículo 65.- Cualquier aspecto no contemplado en el presente Reglamento será
considerado por las autoridades superiores de la Universidad del Valle.

1.2. ANÁLISIS DE RIESGOS.


1.2.1.INTRODUCCIÓN.
La Universidad Privada del Valle lleva adelante la Prueba de Aptitud Académica (PAA)
dirigida a jóvenes bachilleres que quieran optar a una beca de estudio hasta el 70 por
ciento de cobertura desde el primer semestre hasta la conclusión de la carrera.

El porcentaje de la beca es variable, de acuerdo al resultado de la prueba, que puede ser


25 por ciento, 50 por ciento o 70 por ciento.

De manera simultánea. la PAA se realizará en Cochabamba, La Paz, Sucre y Trinidad para


optar a estudiar en alguna de las 31 carreras que ofrece la superior casa de estudios.

El director general de Marketing de Univalle, Rolando Chipana, informó que la universidad


tiene previsto que participen entre 1.200 y 1.500 jóvenes, hasta la fecha se tienen inscritas
alrededor de 600 personas. 

La prueba se llevará adelante en un tiempo máximo de dos horas y tendrá dos partes: La
primera de razonamiento matemático y la segunda de razonamiento verbal.

REQUISITOS Las personas interesadas en participar de la prueba deben inscribirse con la


fotocopia de la cédula de identidad y el título o certificado de bachiller. 

En Cochabamba el registro se realiza en el campus de Tiquipaya, en el edificio


polifuncional de la avenida Ayacucho entre Santiváñez y General Achá, También se realiza
en el edifico nuevo de Univalle, ubicado en la avenida América esquina Intirraymi. Chipana
informó también que la Univalle ofrece diferentes tipos de becas después del segundo año
de carrera cursado, como beca trabajo, de interacción social, por excelencia académica y
la generacional. 

BECA GENERACIONAL Esta opción de estudio está abierta a los hijos de exalumnos de
Univalle. Con la simple presentación del título profesional expedido por la universidad, el
estudiante accede de manera inmediata al 50 por ciento de descuento sin ningún
requisito. 

CARRERAS Los jóvenes bachilleres pueden optar a una beca en las diferentes carreras de
las facultades de Arquitectura y Turismo, Ciencias de la Salud, Ciencias Empresariales y
Sociales, Tecnología, Informática y Electrónica. 

1.2.2.OBJETIVOS.
1.2.2.1. OBJETIVO GENERAL.
EL propósito es saber el estado en el que se encuentra la accesibilidad e implementación
de las becas a los estudiantes de la Universidad Privada del Valle.

1.2.2.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS.


 Evaluar el cumplimiento de lo estipulado
 Determinar la legalidad y sinceridad de las operaciones realizadas
 Comprobar el cumplimiento
 Comprobar la aplicación y cumplimiento de las becas
 Indagar acerca de la veracidad de los hechos denunciados

1.2.3.CONTEXTO.
La Universidad Privada del Valle aparte de los amplios beneficios que brinda a sus futuros
estudiantes y a los que ya forman parte de la universidad para que puedan desarrollarse
profesionalmente, uno de los beneficios que proporciona son las becas.

Las personas que quieran acceder a estas becas tienen distintas maneras de obtenerla y
con distintos porcentajes, un ejemplo al que pueden acceder son las becas trabajo que
brinda al becado un máximo aproximado de un 70%de beca.

Una vez obtenida la beca debe pasar un proceso de registro que el estudiante beneficiado
deberá hacer para obtener y acceder a la beca proporciona por la Universidad Privada del
Valle.
1.3. ACTIVIDADES DE CONTROL.
1.3.1.DESCRIPCIÓN DEL PROCESO DE ASIGNACIÓN DE BECAS.
Dentro la Universidad Privada del Valle se pasan los siguientes procesos para postular,
asignar, validar y aplicar una beca con un porcentaje correspondiente:

El postulante a una beca en la universidad se informa en “Informaciones”, de los


requisitos necesarios para poder entrar a alguna de las becas disponibles, una vez el
postulante prepara sus documentos para adquirir una beca, éstos son entregados a
“Cartera económica”, una vez que los documentos son verificados, se procede a registrar
al postulante. En el caso de ser estudiante nuevo, se le hace llenar el formulario de
inscripción, y si se trata de un estudiante que se encuentra ya en carrera, se le aplica el
porcentaje de beca correspondiente en el sistema SIU. Los porcentajes de beca solo
pueden ser modificados por “Cartera Económica” con un tipo de usuario especial, otra
área que tiene acceso a ver el porcentaje de beca de un estudiante es el de “Cajas”, al
momento de cobrar la colegiatura y el derecho de beca del estudiante. Toda la
información del inscrito se dirige a la “Dirección de Carrera” correspondiente, y al usuario
“Estudiante” para que éste pueda armar su plan de pagos en el sistema SIU.

2. CAPÍTULO II: DOCUMENTOS A SOLICITAR.


Requerir la documentación específica de:

1. Becas
 Beca estudio
 Beca social provincial
 Beca parentesco
 Beca trabajo
 Beca generación
 Beca traspaso
2. Requisitos
 Documento de requisitos para solicitar becas
 Documento para la entrega de la beca
2.1.1.IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS.

 Costos para aplicar beca


 Otros costos
 Registro de nombre erróneo
 Registro con documentación incompleta
 Registro de porcentaje de beca incorrecto
 Errores ortográficos
 Sin número de teléfono

Activos

Sistemas de becas

Sistema de cartera económica

Dificultad en la socialización de los pasos a seguir en el proceso de becas

Habilitar el sistema en plazos no establecidos

Modificar la información

Errores en la transcripción
2.1.2.ANÁLISIS DE RIESGOS.

3. CAPÍTULO III: AUDITORÍAS.


3.1. AUDITORÍAS REALIZADAS.
AUDITORÍA DE EXPLOTACIÓN

SI NO RESPONSABLE REF FECHA

PREGUNTAS
1. ¿Existen normas y Cartera económica El sistema de becas 10-jun-2019
procedimientos escritos tiene un manual de
sobre el funcionamiento usuario
del servicio de
información?

2. ¿El servicio de Cartera económica, Estos departamentos 10-jun-2019


información está separado Cajas y Direcciones comparten el sistema
del resto de los de carrera. de becas, pero con
departamentos? diferentes privilegios.

3. ¿Es adecuada la Cartera económica, Los usuarios pueden 10-jun-2019


separación de funciones Cajas y Direcciones ver solamente el
entre el servicio de de carrera. descuento aplicado
información y los
departamentos de los
usuarios?
4. ¿Existe un organigrama RRHH UNIVALLE Existe un organigrama 10-jun-2019
sobre el funcionamiento general de todo el
del servicio de personal de la
información? universidad.

5. ¿Se describen con detalle RRHH UNIVALLE Cada departamento de 10-jun-2019


las funciones y la universidad cuenta
responsabilidades del con manual de
personal? funciones.

6. ¿Considera usted que es Cartera económica, Los usuarios inician 10-jun-2019


imposible que los Cajas y Direcciones sesión de ese sistema
operadores accedan a de carrera. sólo en sus
programas y datos no computadoras.
necesarios para su
trabajo?

7. ¿Existe rotación de Secretaría de Cada cierto periodo de 10-jun-2019


asignaciones de trabajo Direcciones de tiempo, secretaría rota
de los operadores? carrera. entre departamentos

8. ¿Existen normas de cómo Reglamento Interno Existe un reglamento 10-jun-2019


deben hacerse los que exige el
cambios de turno para cumplimiento de
que exista la seguridad de ciertas tareas antes de
que las aplicaciones hacer la rotación.
continúan su proceso?

9. ¿Existe personal con Cartera económica, Cuando los cargos son 10-jun-2019
conocimientos y Cajas y Direcciones ocupados por personal
experiencia suficiente que de carrera. nuevo, éste gana
organiza el trabajo para experiencia mientras
que sea lo más eficaz
posible? realiza su trabajo.

10. ¿Son aprobados por las Cartera económica, Muchas veces la 10-jun-2019
personas autorizadas las Cajas y Direcciones persona que maneja la
solicitudes de nuevas de carrera. computadora puede
aplicaciones? instalar software sin
restricciones.

11. ¿Existe personal con Jefatura, Sistemas Estas áreas son las 10-jun-2019
autoridad suficiente para encargadas de
aprobar los cambios de controlar la instalación
unas aplicaciones por de software en las
otras? computadoras.

12. ¿Existen procedimientos Jefatura Se tiene un tiempo de 10-jun-2019


adecuados para mantener plazo establecido para
la documentación al día? realizar la
documentación, pero
por varios factores
éste se retrasa y no es
controlado.

13. ¿Todas las aplicaciones Cartera económica, Los sistemas que 10-jun-2019
tienen manuales? Cajas y Direcciones manejan estas áreas
de carrera. cuentan con manuales
de usuario.

14. ¿Existen procedimientos Cartera económica, Si el usuario tiene el 10-jun-2019


adecuados para Cajas y Direcciones conocimiento de cómo
conectarse y de carrera. realizar una conexión
desconectarse de equipos remota lo puede hacer
remotos? sin restricciones.

15. ¿Se aprueban programas Jefatura, Sistemas En la mayoría de los 10-jun-2019


nuevos y son revisados casos se verifica la
antes de ponerlos en funcionalidad de un
funcionamiento? sistema antes de
ponerlos en
funcionamiento.

16. ¿Participan los Cartera económica, Participan de la 10-jun-2019


departamentos usuarios Cajas y Direcciones evaluación de datos
en la evaluación de los de carrera. para aprender el uso
datos de prueba? del sistema a usar.

17. ¿Los departamentos Cartera económica, Cada departamento 10-jun-2019


usuarios revisan y Cajas y Direcciones tiene la tarea de
evalúan los resultados de de carrera. verificar la información
las pruebas finales dando previa y actual
su aprobación antes de siguiendo el conducto
poner en funcionamiento regular.
la aplicación?
18. ¿Al poner en Cartera económica, Cada área realiza sus 10-jun-2019
funcionamiento la Cajas y Direcciones funciones en tiempo
aplicación, se llevan de carrera. real y en un solo
pruebas en paralelo para sistema.
verificar la corrección de
la información procesada
por la nueva aplicación?
(Como lo es el caso de los
sistemas ERP)
19. ¿Funcionan en paralelo Cartera económica, El sistema tiene base 10-jun-2019
las nuevas aplicaciones Cajas y Direcciones de datos de respaldo,
con la versión anterior con de carrera. pero no se basa en
objeto de verificar si no información anterior.
hay discrepancias?
20. ¿Se comprueban los Cartera económica, Al momento de repetir 10-may-2019
datos arrojados por los Cajas y Direcciones datos, éstos son
sistemas con los datos de carrera. verificados para
reales? validar los posibles
errores.

21. ¿Se tiene una política Cartera económica, Una vez cumplido el 10-jun-2019
sobre tiempo extra y Cajas y Direcciones plazo de trámite, si se
existe una política sobre de carrera. tienen pendientes, se
entradas y salidas del debe redactar una
personal fuera de sus carta para solicitar la
horas de trabajo? habilitación temporal
del sistema de becas

AUDITORÍA DE SEGURIDAD DE APLICACIONES WEB

PREGUNTAS SI NO RESP. REF. FECHA

1. ¿Existen medidas, controles, Cartera El sistema web 11-jun-2019


procedimientos, normas y económica, cuenta con
Cajas y certificado SSL
estándares de seguridad en las
Direcciones de y sesiones
aplicaciones web? carrera. temporales.
2. ¿Existe un documento donde este Cartera El documento 11-jun-2019
especificado la relación de las económica, que se tiene
Cajas y sobre el sistema
funciones y obligaciones del
Direcciones de no menciona
personal para las aplicaciones carrera. este aspecto.
web?
3. ¿Existe procedimientos de Cartera En el manual de 11-jun-2019
notificación y gestión de económica, usuario del
Cajas y sistema existen
incidencias?
Direcciones de procedimientos.
carrera.
4. ¿Existen procedimientos de Cartera Deben 11-jun-2019
realización de copias de seguridad económica, comunicarse
Cajas y con el área de
y recuperación de datos?
Direcciones de sistemas.
carrera.
5. ¿Existe una relación del personal Sistemas El único 11-jun-2019
autorizado a conceder, alterar o personal
autorizado para
anular acceso sobre datos y
alterar alguna
recursos? función del
sistema es esta
área.
6. ¿Existe una relación de controles Cartera Se controla el 11-jun-2019
periódicos a realizar para verificar económica, cumplimiento de
Cajas y plazos de los
el cumplimiento del documento?
Direcciones de trámites
carrera. asignados.
7. ¿La interfaz de la página web Cartera El sistema está 11-jun-2019
reconocerá los errores cognitivos económica, validado para
Cajas y cuando el
o de manipulación y guiará en
Direcciones de usuario
forma explícita al usuario de vuelta carrera. introduce
al camino correcto? información.
8. ¿Existe un periodo máximo de Cartera Sólo se sugiere 11-jun-2019
vida de las contraseñas? económica, que la
Cajas y contraseña
Direcciones de debe ser
carrera. cambiada
periódicamente.
9. ¿Existe una relación de usuarios Cartera Cada 11-jun-2019
autorizados a acceder a los datos económica, departamento
Cajas y tiene ciertos
de la aplicación web?
Direcciones de privilegios
carrera. dentro el
sistema web.
10. ¿Los derechos de acceso Cartera El acceso a la 11-jun-2019
concedido a los usuarios son los económica, información de
necesarios y suficientes para el Cajas y cada área va
ejercicio de las funciones que Direcciones de acorde a las
carrera. funciones que
tienen encomendadas, las cuales
realiza.
a su vez se encuentran o deben
estar documentadas?
11. ¿La aplicación web de Sistemas El método para 11-jun-2019
autenticación guarda las introducir la
contraseñas? contraseña no
es reconocido
por funciones de
recordar
contraseñas.
12. ¿En la aplicación web están Cartera Algunas de 11-jun-2019
habilitadas para todas las cuentas económica, estas opciones
Cajas y no están
de usuario las opciones que
Direcciones de incluidas en el
permiten establecer: carrera. sistema web.
 Un número máximo de
intentos de conexión.
 Un periodo máximo de
vigencia para la contraseña.
 Un tiempo para mantener la
sesión activa.
13. ¿Existen procedimientos de Cartera El sistema web 11-jun-2019
asignación y distribución de económica, genera las
Cajas y contraseñas y
contraseñas?
Direcciones de permite al
carrera. usuario
cambiarla.
14. ¿Existe una persona responsable Sistemas No hay una 11-jun-2019
de la seguridad del sistema web? persona
específicamente
designada para
la seguridad del
sistema web.
15. ¿Se permite el acceso a los Sistemas Sólo el área de 11-jun-2019
archivos del sistema web a los sistemas puede
modificar y ver
programadores, analistas y
archivos del
operadores? sistema previa
autorización y
asistencia.
16. ¿Hay procedimientos que No se tiene 11-jun-2019
aseguran la realización de copias información
de todos aquellos ficheros que acerca del tema
han experimentado algún cambio
en su contenido?
17. ¿El código se diseña para ser No se tiene 11-jun-2019
reutilizable? información
acerca del tema
18. ¿Existen controles para la No se tiene 11-jun-2019
detección de incidencias en la información
realización de las pruebas? acerca del tema
19. ¿Existen procedimientos en Jefatura Se debe realizar 11-jun-2019
relación con la salida de soportes un trámite legal
fuera de su almacenamiento para que el
habitual? sistema pueda
ser manipulado
por externos.
20. ¿Se Verifica la asignación de Sistemas Se encarga de 11-jun-2019
privilegios que permitan verificar los
activar/desactivar el Registro de accesos al
Accesos para uno o más ficheros? momento de
registrar un
nuevo usuario
21. ¿Se registran las actividades de Cartera No se registra 11-jun-2019
los administradores y operadores económica, cada cambio
Cajas y realizado, pero
de sistema?
Direcciones de algunos son
carrera. almacenados en
la base de datos
22. ¿Se ha definido una sistemática No se tiene 11-jun-2019
para la asignación y uso de información
privilegios en el sistema web? acerca del tema
23. ¿Se ha definido, documentado e Jefatura Al momento de 11-jun-2019
implantado un proceso formal para presentar el
sistema web se
la asignación de contraseñas?
mostró las
políticas para la
asignación de
contraseñas
24. ¿El desempeño del sistema web Cartera El sistema de 11-jun-2019
es adecuado? económica, becas funciona
Cajas y de manera
Direcciones de correcta el 95%
carrera. de las veces.

AUDITORÍA DE BASE DE DATOS

PREGUNTAS SI NO RESPONSABLE REF FECHA

Repositorio: Seguridad
1. Se realiza copias de Sistemas Se realizan copias de 12-jun-2019
seguridad (diariamente, seguridad cada cierto
semanalmente, tiempo.
mensualmente, ¿etc.)?
2. ¿Existe algún usuario Sistemas El área de sistemas en 12-jun-2019
que no sea el DBA pero general se encarga de
que tenga asignado el rol esta función.
DBA del servidor?
3. ¿Se encuentra un Sistemas No se realiza el 12-jun-2019
administrador de monitoreo que controle
sistemas en la empresa al usuario
que lleve un control del
usuario?
4. ¿Son gestionados los El administrador tiene 12-jun-2019
perfiles de estos usuarios control de los perfiles
por el administrador? de los usuarios.

Solo el personal 12-jun-2019


6. Son gestionados los
autorizado puede
accesos a las instancias de
realizar esta
la Base de Datos? operación.

10. Se encuentran listados No se registra los logs 12-jun-2019


de todos aquellos intentos erróneos
de accesos no
satisfactorios o denegados
a estructuras, tablas físicas
y lógicas del repositorio?
11. Posee la base de datos Se cuenta con el 12-jun-2019
un diseño físico y lógico? diseño físico y lógico

15. ¿Los datos utilizados Sistemas Se usan datos de 12-jun-2019


en el entorno de desarrollo, prueba en el desarrollo
son reales?
16. Se llevan a cabo copias Sistemas No se tiene acceso a 12-jun-2019
de seguridad del esta información
repositorio?
17. Las copias de Sistemas Sin información acerca 12-jun-2019
seguridad se efectúan del tema
diariamente?
18. Las copias de Sistemas Sin información acerca 12-jun-2019
seguridad son del tema
encriptadas?
20. Los dispositivos que Sistemas 12-jun-2019
tienen las copias de
seguridad, son
almacenados fuera del
edificio de la empresa?
21. ¿En caso de que el Sistemas Se cuenta con un 12-jun-2019
equipo principal sufra una equipo de respaldo
avería, existen equipos
auxiliares?
22. ¿Cuándo se necesita Jefatura Cada cambio es 12-jun-2019
restablecer la base de aprobado por la
datos, se le comunica al autoridad pertinente
administrador?
23. La comunicación se Trámite Se realiza de forma 12-jun-2019
establece de forma digital y escrita
escrita?
24. Una vez efectuada la Jefatura Se hace el 12-jun-2019
restauración, se le seguimiento de los
comunica al interesado? cambios realizados

25. ¿Se lleva a cabo una Jefatura Se controla y verifica 12-jun-2019


comprobación, para que los cambios se
verificar que los cambios realizaron con el fin
efectuados son los establecido.
solicitados por el
interesado?
Jefatura Así como se solicita un 12-jun-2019
26. Se documentan los
cambio, se registra la
cambios efectuados? finalización de este.

27. Hay algún No se tiene 12-jun-2019


procedimiento para dar de información sobre el
alta a un usuario? tema

28. Hay algún No se tiene 12-jun-2019


procedimiento para dar de información sobre el
baja a un usuario? tema

29. Es eliminada la cuenta No se tiene 12-jun-2019


del usuario en dicho información sobre el
procedimiento? tema

30. El motor de Base de Sistemas No se brindó 12-jun-2019


Datos soporta información
herramientas de auditoria?
32. Se cuenta con niveles Sistemas Solo el personal 12-jun-2019
de seguridad para el autorizado tiene
acceso a la Base de acceso a la base de
Datos? datos

33. Se encuentra la Base Sistemas No se actualizan los 12-jun-2019


de Datos actualizada con parches
el último Set de Parches de
Seguridad?
34. Existe algún plan de Sistemas Se cuenta con las 12-jun-2019
contingencia ante alguna copias de seguridad
situación no deseada en la del sistema de becas
Base de Datos?
35. Existen logs que Sistemas Estos registros son 12-jun-2019
permitan tener pistas sobre eliminados o
las acciones realizadas encriptados
sobre los objetos de las
bases de datos?

Tareas realizadas por


terceros
45. La información que Cartera económica, La información 12-jun-2019
poseen en la base de Cajas y Direcciones almacenada en la
datos es real? de carrera. base de datos es real

46. Existe un contrato de Cartera económica, Todos los usuarios 12-jun-2019


confidencialidad con las Cajas y Direcciones involucrados en el
terceras partes? de carrera. proceso tienen un
contrato de
confidencialidad

47. Se notifican las Jefatura Todo cambio debe ser 12-jun-2019


acciones realizadas a nivel solicitado y
de mantenimiento de comprobado por la
hardware? autoridad pertinente.

AUDITORÍA DE SISTEMAS

PREGUNTAS SI NO RESP. REF. FECHA


¿Se asegura el servicio continuo Sistemas Asegura la 13-jun-2019
del sistema? disponibilidad
del sistema en un
95%
¿El sistema controla a los Cartera El sistema no 13-jun-2019
usuarios mediante económica, controla por
autenticación y cuenta de Cajas y autenticación
usuario creada? Direcciones de
carrera
¿el sistema funciona en base al Cumple con los 13-jun-2019
requisitos
detalle de requisitos? establecidos
¿El sistema responde en tiempo Cartera El sistema 13-jun-2019
real? económica, trabaja en
Cajas y tiempo real
Direcciones de
carrera
¿El sistema soporta Pero debe pasar 13-jun-2019
modificaciones? por aprobaciones
¿Existe una persona que se Sistemas El área de 13-jun-2019
encarga de llevar a cabo dichas sistemas se
modificaciones? encarga de
realizar la
mayoría de las
modificaciones
¿Se cuenta con manual de Cartera Cuentan con el 13-jun-2019
operaciones? económica, manual de
Cajas y operaciones
Direcciones de
carrera
¿Se cuenta con manual de El área 13-jun-2019
mantenimiento? encargada es la
única que realiza
esa tarea
¿Proporciona un marco para la Información 13-jun-2019
gestión de la seguridad de la clasificada
información?
¿Proporciona un enfoque Se lo realiza de 13-jun-2019
sistemático para la seguridad de forma interna.
la información (realización de
copias de seguridad)?
¿Los administradores Sistemas El área está 13-jun-2019
encargados de realizar las capacitada para
modificaciones tienen la realizar las
formación y conocimientos modificaciones
adecuados?
¿Se realiza mantenimiento Sistemas Se revisa 13-jun-2019
periódico a la Base de Datos? periódicamente
el rendimiento
¿Se pueden modificar los Cartera Sólo con 13-jun-2019
registros o campos del sistema? económica, autorización y
Cajas y bajo supervisión.
Direcciones de
carrera
¿El sistema funciona en Se utiliza en 13-jun-2019
diferentes sistemas operativos? sistema
Windows
¿El sistema realiza los procesos Cartera Cuenta con 13-jun-2019
y operaciones de forma segura? económica, validaciones
Cajas y
Direcciones de
carrera
¿El sistema cuenta con Cartera Cada 13-jun-2019
diferentes perfiles para el económica, departamento
sistema? Cajas y tiene distintos
Direcciones de privilegios
carrera
¿En caso de una modificación Información 13-jun-2019
accidental se puede recuperar clasificada
el registro modificado?
¿Se tiene convenio con una Sistemas Todo proceso se 13-jun-2019
empresa externa de sistemas realiza con
para que respalde la personal
información? autorizado
¿El sistema cuenta con Sistemas Cuenta con la 13-jun-2019
documentación de diseño? documentación
pertinente
¿El diseño se realizó en base a Se desconoce la 13-jun-2019
un estándar? información.
¿El sistema cuenta con Cartera Se verificó que el 13-jun-2019
documentación que compruebe económica, sistema funciona
su funcionamiento adecuado? Cajas y de manera
Direcciones de adecuada
carrera
¿El sistema cuenta con pólizas No se brindó esta 13-jun-2019
de garantía ante un mal información
funcionamiento?
¿El sistema envía mensajes de Cartera Cuenta con 13-jun-2019
error cuando alguna operación económica, validaciones para
no se completa Cajas y informar errores
adecuadamente? Direcciones de de usuario o del
carrera sistema
¿El sistema se mantiene No se brindó la 13-jun-2019
disponible mientras realiza información
operaciones complejas?
¿El sistema se mantiene Cartera El sistema 13-jun-2019
disponible mientras realiza una económica,
fuerte carga de operaciones? Cajas y
Direcciones de
carrera
¿Se puede dar mantenimiento Información 13-jun-2019
al sistema sin necesidad de clasificada
detener sus servicios?
¿El sistema está distribuido de Sistemas El sistema 13-jun-2019
forma que esté siempre garantiza una
disponible? disponibilidad
del 95%
¿El sistema soporta conexión Cartera Los usuarios se 13-jun-2019
múltiple de usuarios? económica, conectan
Cajas y simultáneament
Direcciones de e para ver los
carrera cambios
realizados.
¿La Base de Datos del sistema Sistemas Se siguieron 13-jun-2019
está elaborada en base a estándares para
estándares? el diseño
¿La Base de Datos cuenta con Sistemas Cuenta con 13-jun-2019
algún sistema de replicación? respaldo de la
información
¿Existe un registro de acceso al No se brindó la 13-jun-2019
sistema? información
¿El sistema es fácil de usar? Cartera Por experiencia 13-jun-2019
económica, de usuario se
Cajas y concluye que es
Direcciones de fácil de usar
carrera
¿El sistema cuenta con Cartera El sistema se 13-jun-2019
interfaces que permiten el uso económica, activa por cierto
por tiempos prolongados? Cajas y periodo de
Direcciones de tiempo
carrera
¿Los resultados generados por Cartera En la mayoría de 13-jun-2019
el sistema satisfacen las económica, las veces se tiene
necesidades de los usuarios? Cajas y información
Direcciones de totalmente
carrera correcta
¿El sistema puede ser ejecutado Cartera El sistema se 13-jun-2019
en diferentes plataformas? económica, ejecuta en
Cajas y sistema
Direcciones de Windows
carrera
¿La información en la Base de Sistemas Los datos 13-jun-2019
Datos esta encriptada? privados se
encuentran
encriptados
¿El sistema es capaz de crecer Se desconoce la 13-jun-2019
conforme la organización lo información
requiera?
¿Se puede capacitar fácilmente Cartera El manual de 13-jun-2019
a un nuevo usuario acerca del económica, usuario brinda la
uso del sistema? Cajas y guía intuitiva
Direcciones de para la
carrera comprensión de
nuevos usuarios.
¿Se renueva periódicamente la Cartera La contraseña es 13-jun-2019
contraseña de un sistema? económica, cambiada por el
Cajas y usuario en
Direcciones de tiempos
carrera voluntarios
¿Existen planes de contingencia Sistemas Se cuentan con 13-jun-2019
y continuidad que garanticen el respaldos y
buen funcionamiento del planes de
Diccionario de Datos? contingencia
¿Existen listados de intentos de Sistema No cuenta con 13-jun-2019
accesos no satisfactorios o registro de
denegados al sistema? sesiones
erróneas
¿El sistema soporta el acceso Cartera El sistema 13-jun-2019
simultaneo de al menos el 90% económica, soporta la
de los usuarios registrados? Cajas y conexión de
Direcciones de usuarios
carrera
¿El sistema puede ser Sistema Información 13-jun-2019
reutilizado en futuras restringida.
aplicaciones?
¿El sistema tiene una vista de Sistemas Se lleva el 13-jun-2019
estado en el que se encuentra? registro de
condición del
sistema
¿El sistema operativo con el que Cartera El sistema es 13-jun-2019
cuenta es el adecuado para su económica, adecuado para el
sistema? Cajas y uso del usuario
Direcciones de
carrera
¿Está controlada la extracción Jefatura Solo se puede 13-jun-2019
de información del sistema? extraer
información
previa
autorización
legalizada
¿El sistema utilizado es propio Sistemas El sistema está 13-jun-2019
de la empresa? controlado
totalmente por
personal de la
universidad
¿Los manuales están a la mano Cartera Cada 13-jun-2019
del personal? económica, departamento
Cajas y cuenta con sus
Direcciones de manuales.
carrera
¿Es correcto el uso que se le da Información 13-jun-2019
al sistema? confidencial no
proporcionada
¿El mantenimiento se realiza de Se desconoce la 13-jun-2019
manera periódica? información
¿Las fallas que ha tenido el Sistemas Se corrigen los 13-jun-2019
sistema han sido corregidas de errores del
manera exitosa? sistema en el
menor tiempo
posible
¿El sistema fue construido a la Sistemas El sistema de 13-jun-2019
medida de la organización? becas fue
desarrollado
para funcionar
según
requerimientos
¿Es compatible con dispositivos Se desconoce 13-jun-2019
móviles como PDA? esta información
¿Es sencillo re-estructurar la Información 13-jun-2019
base de datos del sistema? clasificada

3.1.1. INFORMACIÓN DE LAS AUDITORÍAS.


3.1.2. RESULTADOS DE LAS AUDITORÍAS.

También podría gustarte