Está en la página 1de 2

Buenas noches compañeros y profesora:

Según lo anunciado anteriormente, cabe señalar que una emergencia es una situación fuera de
control que se presenta por el impacto de un desastre, el cual puede ser provocado de forma natural
o por el ser humano y que afecta de forma negativa a las personas, la industria y el medioambiente.

Dentro de las emergencias, estas pueden ser sucesos que muchas veces escapan de lo cotidiano o
de lo que se está acostumbrado a controlar, estos pueden ser: incendios, derrumbes, asaltos, entre
otros.

En este caso las emergencias que se pueden presentar en la empresa Frigoríficos Ruiz Ltda son:

1. EMERGENCIAS DE ORIGEN NATURAL:

a) Sismos: un sismo es un temblor o una sacudida de la tierra por causas internas. En este
caso el frigorífico se encuentra ubicado en la zona sur de nuestro país, lugar de alto riesgo
de presentar sismos, estos pueden traer consecuencias fatales o menos graves tanto a los
trabajadores como a toda la estructura de la empresa.
b) Erupciones volcánicas: un volcán es una estructura por la que sale roca fundida, gases y
otros materiales del interior de la Tierra. Esta puede ser violenta o relativamente tranquila.
Ahora bien, una erupción volcánica es un fenómeno natural que puede convertirse en un
desastre cuando el volcán se encuentra cerca de una población humana, como lo es en este
caso, en que el frigorífico colinda por el sector sur con el volcán Osorno.
c) Tormentas eléctricas: una tormenta eléctrica es un fenómeno meteorológico caracterizado
por la presencia de rayos y sus efectos sonoros en la atmósfera terrestre, denominados
truenos. Son muy raras en este sector de nuestro país, pero al estar las torres de alta tensión
del alumbrado público, presentan un gran riesgo para toda la población que podrían causar
cortes de energía, explosiones e incendios.

2. EMERGENCIAS DE ORIGEN ANTRÓPICO: son el resultado de acciones provocadas por el


hombre.

a) Incendios: Un incendio es todo aquel fuego grande que se produce en forma no deseada,
propagándose y destruyendo lo que no debía quemarse. Puede ser natural o provocado por
descuidos humanos o realmente adrede por personas inescrupulosas. Al encontrarse por
el sector norte con un Bosque de 1.000 hectáreas de madera nativa se podría ver provocado
un incendio por mala mantención en las maquinarias usadas en la empresa o por causa
humana.

 PLANDE EMERGENCIA:

Es el procedimiento de actuación a seguir en una empresa en caso de que se presenten situaciones


de riesgo, minimizando los efectos que sobre las personas y enseres que se pudieran derivar y,
garantizando la evacuación segura de sus ocupantes, si fuese necesaria.

Como plan de emergencia, en el caso del volcán se debe capacitar sobre las posibles erupciones
volcánica e informar sobre la forma correcta evacuación, para esto sería ideal realizar
esporádicamente simulaciones de planes de emergencias.

Informar sobre los puntos seguros para evacuación dictados por las autoridades. Sobre los riesgos
del bosque, tener un cortafuego entre el bosque y la empresa, además de un equipo para la
contención de incendios, ayudaría detener o principalmente retrasar el avance del fuego y con esto
tener más tiempo para que la ayuda de bomberos pueda llegar a tiempo y también que las personas
puedan evacuar sin riesgo alguno el lugar del siniestro.
Capacitar e informar sobre los riesgos de las torres de alta tensión además de delimitar posibles
zonas dentro de la empresa donde el riesgo de descarga eléctrica sea real. Es importante que todo
el personal conozca como proceder ante estos riesgos, para evitar pérdidas humanas, es por eso la
importancia de realizar capacitaciones y simulacros así estar siempre preparados.

También podría gustarte