Está en la página 1de 12

El método científico en la historia de las

vacunas
¿Qué es el método científico?

El método científico es una manera sistemática y disciplinada de plantear y responder preguntas sobre el
mundo físico. Podría ser útil pensar que el método científico es una simple serie de pasos, sin embargo
no existe un solo modelo del método científico que se pueda aplicar igual a toda situación. Más bien, las
distintas investigaciones científicas requieren de diferentes métodos científicos. No obstante, ciertos
atributos se deben emplear cuando se aplica el método científico.

Un aspecto importante de la investigación científica es que debe tratar de responder una pregunta. En
otras palabras, una investigación no debe tratar de “demostrar” un punto, sino debe ser un intento para
obtener conocimientos. Otro aspecto a tomar en cuenta, es que la observación cuidadosa y controlada
debe ser la base para recopilar información. Por último, los resultados de una investigación científica
deben repetirse: otros investigadores, siguiendo el mismo proceso, deben observar los mismos
resultados. Si un resultado no se puede reproducir, las conclusiones originales deben cuestionarse.

Pasos del método científico

Lo que al día de hoy consideramos como “pasos” de la ciencia se ha desarrollado con el paso del tiempo,
y difiere de acuerdo con el tipo de investigación que se realice. Por lo general, los pasos involucran
realizar una observación, formular una hipótesis (la “pregunta” mencionada anteriormente), realizar una
prueba y plantear una conclusión.

Observación

Por lo general, las investigaciones científicas comienzan con una observación que apunta hacia una
pregunta interesante. Un ejemplo famoso que condujo a la investigación, fue la observación del biólogo
escocés Alexander Fleming, en la década de 1920. Después de estar fuera de su laboratorio, Fleming
regresó y comenzó a limpiar unas placas de vidrio donde había cultivado cierto tipo de bacteria, y se
percató de algo extraño: una de las placas se había contaminado con moho. Curiosamente, el área
alrededor del moho se veía libre de crecimiento de bacterias; su observación le indicó que podría existir
una relación causal: el moho, o una sustancia producida por el mismo, podría prevenir el crecimiento de
las bacterias. La observación de Fleming condujo a una serie de pruebas científicas que tuvieron como
resultado un nuevo conocimiento: la penicilina, que se podía usar para tratar infecciones bacterianas.

Hipótesis

Una hipótesis es una propuesta, o una posible solución, generada por la observación. En la investigación
que hizo Alexander Fleming sobre las propiedades antibióticas del moho, su hipótesis podría haber sido
algo como: “Si se filtra cierto tipo de moho a las bacterias, éstas mueren”.

Las buenas hipótesis comparten varias cualidades. Primero, por lo general comienzan con conocimientos
existentes; es decir, no proponen ideas que estén ilógicamente en contra de nuestro conocimiento
general sobre el funcionamiento del mundo. Además, las buenas hipótesis son sencillas: involucran un
solo problema y su posible solución. Por último, las buenas hipótesis se pueden probar y “refutar”; es
decir, la solución propuesta en la hipótesis puede someterse a una prueba observable y, a través de ella,
es posible que el investigador demuestre que la hipótesis puede refutarse. La hipótesis anterior,
relacionada con los estudios que hizo Fleming al moho, es refutable porque si, a través de una prueba
crecieran bacterias ante la presencia de una filtración de moho, se contradiría la hipótesis, y no sería
verdadera.

Pruebas

Muchos estudios científicos modernos involucran una prueba con un grupo de control y uno experimental.
Se pueden realizar otros tipos de estudios con modelado o investigaciones y análisis de datos, pero en
este artículo hablamos de las pruebas realizadas a través de la experimentación.

El investigador realiza el experimento en el grupo de control tal como lo haría con el experimental, la
única diferencia es que el investigador no somete al grupo de control al único factor o intervención que se
desea probar. Este factor único, que se somete a prueba, se conoce como variable, y el grupo de control
existe para proporcionar una comparación válida al grupo experimental.

Por ejemplo, en un experimento para probar la hipótesis de Fleming, un científico podría introducir
filtraciones de moho a cultivos de bacterias en placas de vidrio, este sería el grupo experimental,
mientras que el grupo de control contendría cultivos similares de bacterias, pero sin agregar filtraciones
de moho. Ambos grupos se someterían exactamente a las mismas condiciones, pero la única diferencia
entre los dos sería resultado de la variable, o: la inducción de filtraciones de moho a los cultivos
bacterianos.

Las observaciones cuidadosas y el registro de datos son fundamentales durante la fase de prueba del
método científico. De no medir, observar y registrar con precisión se pueden distorsionar los resultados
de la prueba.

Conclusión

Un paso final en los métodos científicos involucra el análisis e interpretación de los datos recopilados
durante la fase de prueba; esto permite al investigador formular una conclusión con base en los datos.
Una buena conclusión toma en cuenta todos los datos recopilados, los cuales deben reflejar la hipótesis,
respaldándola o no.

Ahora veremos los diversos aspectos del método científico, tal como lo llevaron a cabo diferentes
innovadores en el desarrollo de las vacunas.

Edward Jenner: La importancia de la observación

Edward Jenner, nacido en Inglaterra en 1749, es uno de los médicos más famosos en la historia de la
medicina. Jenner probó la hipótesis de que la infección por viruela vacuna podía proteger a una persona
de una infección por viruela humana. Todas las vacunas creadas desde la época de Jenner, surgen de
su trabajo.

La viruela vacuna es una enfermedad poco común en el ganado, es normalmente leve y se puede
contagiar de una vaca a un humano por medio de llagas localizadas en las ubres de la vaca. En
contraste, la viruela humana era una enfermedad mortal para las personas; morían aproximadamente un
30% de los infectados, y, a menudo, a los sobrevivientes los afectaba esta serie enfermedad dejándoles
cicatrices profundas y marcadas en la cara y otras partes del cuerpo; la viruela era también una causa
importante de ceguera.

Se dice que Jenner se interesó en la observación de una joven lechera que le dijo: “Nunca me enfermaré
de viruela, porque ya tuve viruela vacuna. Nunca tendré la cara fea y picada”. Era creencia común entre
muchos otros trabajadores de las lecherías que la infección por viruela vacuna los protegía de la viruela
humana.

Dado que el efecto protector de la infección por viruela vacuna era del conocimiento común a nivel local,
¿por qué fue importante la participación de Jenner? Jenner decidió probar sistemáticamente la
observación, que posteriormente formaría la base de una aplicación práctica a favor de la infección por
viruela vacuna.

Jenner raspó material de una llaga de viruela vacuna de la mano de una lechera, y lo aplicó al brazo de
James Phipps, el hijo de ocho años del jardinero de Jenner. El joven Phipps se sintió mal durante varios
días, pero se recuperó totalmente.

Poco tiempo después, Jenner raspó material de una llaga fresca de viruela humana, y lo aplicó
nuevamente al brazo de Phipps, como un intento para que contrajera la viruela. Sin embargo, Phipps no
contrajo la enfermedad. Por lo tanto, Jenner continuó probando su idea en otros humanos, y publicó un
informe con sus descubrimientos.

Ahora sabemos que el virus que ocasiona la viruela vacuna pertenece a la familia de virus orthopox, que
incluyen también a los virus variola, que provocan la viruela humana.

El método de vacunación que empleó Jenner contra la viruela se hizo muy popular, y finalmente se
propagó por todo el mundo. Aproximadamente 150 años después de la muerte de Jenner, en 1823, la
viruela se encontraba en sus últimas fases. Finalmente, en 1980 la Organización Mundial de la Salud
declaró erradicada la viruela humana del planeta, después de un programa masivo de supervisión y
vacunación.

A continuación se muestra una explicación del método científico de Jenner:

 Observación: La gente que padeció de viruela vacuna no contrajo la viruela humana.

 Hipótesis: Si una persona ha sido infectada intencionalmente con viruela vacuna, estará
protegida contra la viruela humana, aun después de una exposición intencional hacia la viruela.

 Prueba: Se infecta a una persona con viruela vacuna, y después se tratará de infectarla con
viruela humana (tome en cuenta que Jenner no usó un grupo de control en su experimento).
 Conclusión: Infectar a una persona con viruela vacuna protege contra una infección por viruela
humana.

Jenner repitió su experimento varias veces y obtuvo los mismos resultados; otros científicos hicieron lo
mismo y obtuvieron los mismos resultados. Jenner ahora es famoso por haber aplicado el método
científico para establecer los medios de prevención de la viruela.

Robert Koch: Pasos para identificar la causa de una enfermedad

Robert Koch (1843-1910) fue un médico alemán que ayudó a establecer la bacteriología como ciencia.
Koch realizó descubrimientos importantes al identificar la bacteria que causa el ántrax, el cólera y la
tuberculosis en una época cuando apenas iniciaba la comprensión de los microbios.

Koch y su colega Friedrich Loeffler desarrollaron un método para identificar un agente causante de
enfermedades. Los científicos de hoy en día siguen estos principios básicos, que ahora conocemos como
postulados de Koch, al tratar de identificar la causa de una enfermedad infecciosa. Los postulados de
Koch se basan en observaciones cuidadosas y en la capacidad de duplicación.

1. El microbio está presente en cada caso de la enfermedad.

2. El microbio se puede tomar del huésped y desarrollarse independientemente.

3. La enfermedad se puede producir introduciendo un cultivo puro del microbio en un huésped


experimental saludable.*

4. El microbio se puede aislar e identificar del huésped infectado en el paso 3.

*Una excepción al paso 3 es que algunas personas pueden ser infectadas por un microbio causante de
enfermedades, y no mostrar signos de la enfermedad, a estos se les conoce como portadores
asintomáticos.

Pearl Kendrick: Uso de controles cuidadosos

Durante la década de 1930, Pearl Kendrick, del Departamento de Salud de Michigan, creó una vacuna
contra la tos ferina, la cual esperaba sería más eficaz que las vacunas anteriores. Un paso importante
para demostrar la eficacia de la vacuna involucraba un grupo de control de niños que no recibieron la
vacuna. Esto fue un tanto innovador para esa época, pero Kendrick sabía que al tener un grupo de
control agregaría peso a sus hallazgos, si la vacuna demostraba ser eficaz. La tasa de enfermedad por
tos ferina en el grupo de control permitiría que Kendrick demostrara fácilmente si la vacuna podría reducir
o no la tasa de enfermedad en el grupo experimental.

A los niños que llegaban a la clínica en búsqueda de la vacuna contra la tos ferina, Kendrick los asignó a
su grupo experimental, mientras que el grupo de control lo formó con niños escogidos al azar a partir de
una lista de niños no vacunados que mantenía el departamento de salud municipal. Una falla que hoy
podríamos ver en el diseño del experimento de Kendrick fue la falta de aleatoriedad en la asignación de
niños, tanto para el grupo experimental como para el grupo de control. En el método aleatorio, se hace
uso único del azar para asignar sujetos a un grupo de control o a uno experimental. Los investigadores
usan la aleatoriedad porque ayuda a garantizar que las diferencias entre los dos grupos no influyan en el
resultado del experimento. Si Kendrick hubiera hecho las asignaciones por medio del método aleatorio,
habría minimizado las diferencias entre el grupo vacunado y el grupo que simplemente observó.

A pesar de este inconveniente, el ensayo de Kendrick ayudó a establecer normas y expectativas para
futuros ensayos con vacunas, y mostró claramente la eficacia de su vacuna.

Jonas Salk: Un ensayo aleatorio doble ciego

La prueba de campo con la vacuna contra el poliovirus inactivado (IPV, por sus siglas en inglés) de Jonas
Salk, en 1954, fue otro hito importante en el uso del método científico para probar una vacuna. La prueba
inscribió a una gran cantidad de sujetos (1.3 millones de niños en total) en la que viene a ser la prueba
médica de campo más grande jamás realizada.

La prueba de Salk fue diseñada cuidadosamente como un experimento aleatorio doble ciego. Esto
significa, en primer lugar, que los niños fueron asignados aleatoriamente al grupo de control o
experimental; “doble ciego” significa que nadie, ni el niño, ni el padre, ni la persona que aplicó la
inyección, ni la que evaluó la salud del niño, sabía si un niño en particular recibió la vacuna contra la polio
o una inyección con un placebo (un placebo es una sustancia inactiva. En este caso, el placebo era una
solución de agua salina). La información para saber si un niño recibió la vacuna o el placebo estaba
codificada en números sobre las ampolletas desde donde se tomaba el material inyectado, y estaba
enlazado al registro del niño. Solo después de que terminaba el periodo de observación y se registraba el
resultado (¿Desarrolló el niño poliomielitis durante el periodo de observación o no?) se revelaba el estado
de control o experimental del niño.

Las autoridades no pudieron lograr la norma aleatoria doble ciego en todo el ensayo de la vacuna contra
la polio. En algunas comunidades los funcionarios objetaban aplicar la inyección de un placebo, así que
los niños del grupo de control fueron simplemente observados por si mostraban síntomas de polio. A
estos grupos se les llamó controles observados. Algunas personas que diseñaron el estudio se
preocupaban porque las diferencias entre el grupo de control observado y los experimentales pudieran
influir en el resultado. Por ejemplo, el grupo de control observado incluía niños cuyos padres no hubieran
aceptado que sus hijos recibieran la vacuna. ¿Hubo diferencias importantes, como ingresos, vivienda o
edad de los padres, entre los niños cuyos padres aceptaban y aquellos que no? ¿Podrían esas
diferencias tener algún efecto si sus hijos ya habían estado expuestos y quedado inmunes a la polio?

La prueba de la vacuna de Salk mostró con gran éxito que la vacuna ayudaba a prevenir la poliomielitis
paralítica, y muy pronto se otorgó la autorización oficial a la vacuna. La enfermedad que alguna vez
dejara paralíticos a miles de niños está ahora eliminada en el hemisferio occidental.

Conclusión

La historia del método científico en las investigaciones de vacunas ha conducido a un proceso de


desarrollo de vacunas actual minuciosamente regulado. Con el paso de los años, las normas de los
estudios de las vacunas se han hecho cada vez más estrictas, para que los grupos de control y de
vacuna sean tan parecidos como sea posible. Los principios de control, ceguera y aleatoriedad tienen
funciones clave en la manera en que se prueban las vacunas. Si desea más información, consulte el
artículo Desarrollo, prueba y reglamentación de vacunas.
Resumen

El método científico es un método general, constituido por varias etapas necesarias en el desarrollo de
toda investigación científica. Es la forma de abordar la realidad y estudiar los fenómenos de la naturaleza,
la realidad y el pensamiento para descubrir su esencia y sus interrelaciones. El método clínico es la
aplicación particular del método científico, y en las condiciones económicas actuales resulta vital en
aplicación por las ventajas que reporta desde ese punto de vista, así como también por el bienestar del
paciente.

DeCS: METODOS; ENSAYOS CLINICOS; CIENCIA; FILOSOFIA MEDICA; INVESTIGACION; EDUCACION EN


SALUD; INVESTIGACIONES/educación; RECOLECCION DE DATOS.

Subject headings: METHODS; CLINICAL TRIALS; SCIENCE; PHYLOSOPHY, MEDICAL; RESEARCH; HEALTH
EDUCATION; RESEARCH PERSONNEL/education; DATA COLLECTION.

En ocasión de discutir un caso en una reunión del servicio, un profesor me dijo: "Tienes conocimientos,
pero te falta algo", y en esa misma ocasión un compañero de curso, me dijo: "No te perdono que no
hayas planteado tal y tal síndrome". Si hubiera seguido su consejo habría llegado al diagnóstico, pues en
este caso por demás difícil, era ese el sentido del ejercicio. Muchos años después supe que no había
empleado el método clínico, como fue señalado a tiempo por mi profesor y reiterado por un condiscípulo.

Últimamente, mientras examinaba a unos alumnos que debían realizar un examen práctico (confección de
una historia clínica y la discusión del caso), pude observar nítidamente dónde estaban las dificultades que
le impedían llegar a la realización del ejercicio de forma satisfactoria, para lo cual supuestamente se
habían preparado y que resumía la labor de todo un curso: esta dificultad estaba dada por la no aplicación
de método clínico.

Por tal motivo, con este trabajo queremos esbozar esta temática de tanto interés para la formación de los
profesionales de la medicina, y para ello vamos a realizar una revisión histórica de la metodología
científica y su aplicación en las ciencias particulares, así como también demostrar la vigencia del método
clínico como derivación del método científico.

Desarrollo

Cuando se habla de Ciencia se habla también de Historia. Antes del esplendor de la cultura griega, allí
fueron conocidos de forma directa los conocimientos de la ciencia oriental, y ellos adaptaron y
perfeccionaron instrumentos y costumbres de Egipto y Babilonia.

Los conocimientos en Matemáticas y Astronomía, se desarrollaron teóricamente en Grecia, pues antes


tenían un carácter empírico. Tomaron de otros pueblos, tanto los conocimientos como los métodos, y el
primer método del conocimiento fue sin dudas la observación-natural.

El experimento fue utilizado por Arquímedes, pero no se tomó como método empírico generalizado, por
los filósofos de la época. La ciencia era ejercida por hombres de la clase dominante, que despreciaban el
trabajo manual, y lo consideraban como propio de las clases inferiores, por lo que entonces la práctica no
se consideraba dentro del conocimiento científico.

El análisis y la síntesis como métodos teóricos al parecer no existían en el pensamiento griego, pero es
contradictorio, pues no es posible la inducción-deducción sin el análisis y la síntesis. En Grecia durante 10
siglos aparece con gran influencia el pensamiento de Platón, mediante San Agustín y luego por Tomás de
Aquino, con su obra La Suma Teológica1. Al inicio la gestión de la Iglesia fue positiva, ya que conservó un
gran conocimiento de la antigüedad, pero luego provocó un estanco de las ciencias. "Y cuando tras la
tenebrosa noche de la Edad Media, renacen de pronto las ciencias, con fuerza insospechada y con la
celeridad del milagro, es una vez más la producción la que lo provoca".2

Después del oscuro período en que se sumió Europa, surge una figura colosal, Galileo (1564-1642) que
utiliza el experimento integrado a la teoría como medio del conocimiento. Galileo es considerado como el
padre de la metodología científica moderna.
El rasgo distintivo de la ciencia griega consistió en teorías generales, en su carácter preferentemente
racional. No es sorprendente que las realizaciones más importantes de los griegos estén relacionadas con
las ciencias deductivas. El método axiomático surgió en la matemática de la antigüedad, como uno de los
medios de superación de la crisis de sus fundamentos.3

El método científico

Método: "Puede definirse como un proceso sistemático que lleva a conocer la realidad objetiva, mediante
aproximaciones sucesivas. El método científico utiliza medios que permiten profundizar y perfeccionar el
conocimiento adquirido a través del tiempo como consecuencia del propio desarrollo de la ciencia."1

El método científico es un método general, constituido por una serie de etapas necesarias en el desarrollo
de toda investigación científica. Es la forma de abordar la realidad y estudiar los fenómenos de la
naturaleza, la sociedad y el pensamiento con el propósito de descubrir su esencia y sus interrelaciones,
pero no sustituye a la experiencia, la inteligencia o al conocimiento.

Etapas del método científico

1. El primer acercamiento es la observación del objeto, obtener la mayor información sobre el


universo, utilizando los métodos empíricos del conocimiento.
2. Debido a la observación se formulan preguntas que permiten iniciar o continuar el conocimiento del
objeto, aquí se expresa el problema científico que no está resuelto por la ciencia.
3. Se formulan suposiciones y conjeturas sobre la solución del problema. Una hipótesis es una
supuesta verdad, no comprobada hasta ahora en la experiencia, siendo corregible a la luz de los
nuevos conocimientos aparentemente lógicos.4
4. La demostración o verificación, es el proceso donde se somete a constrastación las hipótesis. Este
proceso puede realizarse a través del experimento de investigaciones no experimentales, pero
siempre las hipótesis deberán ser sometidas a pruebas fuertes, pruebas duras, y el regreso a la
práctica permitirá comprobar o refutar lo que hemos investigado.5

"De la contemplación viva al pensamiento abstracto, de este a la práctica, tal es el camino dialéctico del
conocimiento de la verdad objetiva".6 Si las hipótesis no se comprueban, se puede formular otra menor.
La negación de la hipótesis es también un avance del conocimiento científico. Si la hipótesis se comprueba
debe darle una solución parcial o total al problema, hay que determinar en qué terreno vale la hipótesis
comprobada; a partir del nuevo descubrimiento se generan leyes, teorías que permiten resolver otros
problemas o comprender otros fenómenos al inicio aparentemente inconexos, o también formular nuevos
problemas originados por la investigación.7

"Entonces se debe comunicar a la comunidad científica internacional el resultado de la investigación, es un


principio inexorable de cada investigador, permitiendo que en cualquier parte del mundo se pueda poner a
prueba la comprobación realizada, y reproducirla si las condiciones son iguales".8

Métodos y procedimientos

"El método es el procedimiento para resolver en cierto orden una determinada tarea teórica o práctica.
Antes de cumplir determinada tarea práctica el hombre traza acciones en esa dirección, y elige el
procedimiento o sistema de ellos con el cual se propone lograr el objetivo. Los métodos son las vías, los
procedimientos que crean las formas para lograr conocimientos verdaderos".9 Pero toda investigación
utiliza técnicas o procedimientos específicos que permiten realizar el control y tratamiento de las variables
bajo estudio, el método es equivalente a caminar hacia algo.

El método científico es la forma de abordar la realidad y estudiar los fenómenos de la naturaleza, la


realidad y el pensamiento, con el propósito de descubrir su esencia y sus interrelaciones, pero no
sustituye la experiencia, ni la inteligencia, ni el conocimiento. Un método es un procedimiento para tratar
un conjunto de problemas, pero a su vez, cada problema requiere un conjunto de métodos o técnicas
especiales.
Cada método especial de la ciencia es relevante para algún estadio particular de la investigación científica.
En cambio, el método general de la ciencia, es un procedimiento que se aplica al ciclo entero de la
investigación en el marco de cada problema de conocimiento.

El método científico está muy lejos de ser infalible y de no necesitar un constante perfeccionamiento, el
método científico es perfectible, no se puede esperar que pueda sustituir a la inteligencia, dictar reglas y
procedimientos.

La metodología científica es capaz de dar indicaciones y suministrar de hecho medios para evitar errores,
pero no puede suplantar a la creación original, y menos evitar errores. Las reglas científicas tampoco son
infalibles, pero no existen otras para sustituirlas y obtener los propósitos de la ciencia, la construcción de
modelos conceptuales, con la mayor verdad posible. La aplicación del método científico, por lo tanto, solo
da aproximaciones a la verdad, no da resultados perfectos, ni acabados para siempre.

En el método científico se integran métodos universales que están representados por la Filosofía
Materialista Dialéctica, como metodología de todas las ciencias, métodos generales que son utilizados por
todas las ciencias como lo es el método estadístico, la técnica del muestreo, y los métodos particulares
propios de cada ciencia.

La integración de los métodos antes mencionados es lo que se puede llamar método científico. No
podemos olvidar nunca los métodos universales, que son los métodos filosóficos, y con frecuencia se
produce el error filosófico en las ciencias particulares; sobran los ejemplos para señalar a investigadores
que han cometido errores filosóficos.

El método clínico y el epidemiológico

Todas las ciencias tienen su propio método. El método toma el nombre de la ciencia, por lo que en clínica,
será el método clínico; en epidemiología, el método epidemiológico; en estadística, será el método
estadístico, pero todas estas particulares parten del método general, el científico.10 El método clínico y el
epidemiológico son muy similares, solo cambia el objeto de estudio. En el primero se estudian las
particularidades del hombre enfermo, mientras que para el epidemiológico el objeto serán los problemas
de salud y enfermedades de las colectividades humanas (anexo).

El método clínico no es más que la aplicación particular del método científico, por lo que se hace necesario
su manejo para lo cual se necesita una preparación previa; no basta la acumulación de conocimientos,
sino la adecuada utilización de estos, así como la vinculación con la práctica. Es necesario precisar toda
una serie de elementos, lo que redundará en un conocimiento más acabado, parte inseparable de la
ciencia.

No todo conocimiento científico es ciencia; en este se resume la sistematicidad, pero el uso del método es
lo que facilita las leyes y las teorías, que son los instrumentos que nos permiten, mediante la
generalización, la aplicación de dichos conocimientos. Estos a su vez se verifican en la práctica, y de este
ir y venir de lo concreto a lo abstracto, del conocimiento extraído de la práctica, llevado al plano de la
abstracción y luego su utilización en la práctica, así es como se va conformando la ciencia. Esta es la
esencia del verdadero conocimiento científico.

En días pasados en la clausura de un congreso científico, el orador señalaba: "Si la apariencia y la


evidencia coincidieran, no habría que hacer ciencia". Luego, es evidente que hay que utilizar las
herramientas del pensamiento (científico) para hacer ciencia. Esto, que a simple vista nos parece tan
sencillo, se complica innecesariamente por personas que no saben utilizar estas herramientas, lo que trae
por consecuencias que un caudal de conocimientos se les escape de las manos.

Es función del educador, llevar a nuestros educandos por el camino que les permita una mejor utilización
de los recursos, cualesquiera que estos sean, para conseguir los objetivos propuestos, tomando en
consideración que estos no solo se circunscriben a determinadas tareas, sino que en la solución de los
problemas en forma escalonada se logran propósitos más elevados que respondan a exigencias de la
sociedad, a la cual nos debemos.
Entre el conocimiento cotidiano y el científico median algunas diferencias. Si bien uno nos sirve para la
subsistencia, para fines prácticos, no necesariamente nos permite alcanzar metas más complejas o
difíciles, cuyas soluciones no tenemos al alcance de la mano por ser inusuales para nuestro nivel de
desempeño, a pesar de la experiencia acumulada. Sería nefasto negar que la ciencia se nutre de la
experiencia, pero no puede olvidarse que a través de ella hay mucha experiencia negativa también. Donde
es factible la aplicación de este principio, donde tiene mayor significación, es en el ejercicio diario de la
medicina. La medicina es de todas las ciencias particulares, una de las que más exige dedicación plena,
dura toda la vida y se renueva constantemente, lo que obliga a un mayor sacrificio de forma permanente.
Unido con esto está la enseñanza de dicha ciencia desde tiempos remotos, pero no son los mismos
tiempos, ni las mismas características de la sociedad, lo que exige un enfoque diferente y nuevo hasta en
sus mismas raíces, convirtiendo el problema en un acertijo constante, donde la solución de los problemas
crea a su vez nuevos problemas en cuya solución se produce una sinfonía interminable.

Entre las formas de encarar el problema está la necesaria utilización de la metodología científica, que nos
permite abordar la temática con mayor economía de recursos ¿Por qué precisamente la aplicación de la
dialéctica materialista para abordar este problema? ¿Existen otras formas de abordar esta problemática?
¿Hay otras herramientas que podamos utilizar? "Cuando no sepas a donde vas, vírate a ver de dónde
vienes," reza un proverbio africano. Por tal motivo considero que, si se ha sido educado en las más firmes
concepciones del pensamiento materialista, no se puede pensar de otra manera sin traicionar en primer
lugar a ese modo de pensar y actuar que responde a la sociedad de la cual formamos parte. No se llega a
ninguna meta, si antes no tenemos al menos la idea de lo que queremos, tampoco creo que dicha meta
surge por amor al arte; creo que en los tiempos actuales hay que dar a la sociedad todo lo que podamos
aportar, y siempre redundará en un renuevo constante en nosotros mismos. "Educar sólo podrá quien sea
un evangelio vivo", por lo que se necesita no solo conocimientos científicos, sino los valores que conlleven
su real utilización. No puede dejarse al lado del camino las diversas consideraciones que se presentan y
que es necesario sortear para lograr un propósito determinado. Ahora bien, si uno no sabe lo que busca,
será difícil que lo encuentre.

Dentro de las categorías filosóficas no hay que dejar de lado las del espacio y el tiempo como pretenden
otros. Nada hay que no esté enmarcado en estas categorías, por tal motivo para enfocar la metodología
clínica en nuestro tiempo, en que se producen una gran cantidad de descubrimientos, se reduce el tiempo
de aplicación de los conocimientos de las ciencias básicas, las comunicaciones, los viajes, así como el
hecho indiscutible del aumento del número de científicos, hace que los conocimientos envejezcan tan
pronto salen al público; los libros, por ejemplo, una vez publicados ya son viejos, poco actualizados. Si
tomamos en cuenta la rapidez con que se renueva el caudal de información que se obtiene en nuestros
días, se hace imposible dominar cualquier rama del saber en la actualidad. Por otra parte se señala que la
pérdida de información en cierto y determinado tiempo no se recupera en un número de años, por lo que
no puede ser utilizada en forma oportuna, llevando a un callejón sin salida y creando cierta ansiedad y no
menos confusión. Sin embargo, dónde se encuentra el centro de la cuestión no lo sabemos, pero es capital
desatar este nudo gordiano si queremos seguir adelante. Hay varias vías, para la que propongo que un
buen comienzo y una buena educación nos prepara para alcanzar los objetivos que no dependen de un
solo individuo sino de la colectividad.

La inteligencia más preclara no es superior a la inteligencia colectiva, y los hombres llegaron a la


conclusión hace muchos años que el espíritu gregario responde a una necesidad. Hoy se asume que, a
diferencia de muchos años atrás, el pensar en colectivo es lo que da lugar a la solución de problemas que
se asumían individualmente. La época de los grandes pensadores solitarios pasó a un segundo plano, si
tenemos en cuenta que ello responde a la sociedad en que se desarrolle el individuo. En las sociedades
donde se exalta el individualismo no es preciso el pensar colectivo, pues se premia al individuo en
detrimento de la sociedad, y donde prima el concepto elitista, que unos pocos dilapidan los recursos de la
mayoría. Las nuevas técnicas de dirección descansan sobre bases científicas, radican sobre todo, en el
razonamiento colectivo. Fueron necesarios muchos años a través del desarrollo de la humanidad para
llegar a estas conclusiones. Ahora nos toca enseñar cómo se razona en colectivo, y que el fruto de este
estilo de trabajo nos permita lograr mejores resultados en la aplicación práctica de los problemas, y que
estos a su vez generen conocimientos que se retroalimenten, y traerán en suma la espiral que forma parte
del desarrollo científico y por tal motivo de la sociedad en su conjunto.

El aprendizaje del pensamiento en colectivo conlleva que se realice en la práctica, pues nos parece que es
en este proceso donde mejor podemos inferir la enseñanza del precepto que nos enseña que de la
experiencia se obtiene el conocimiento, el cual se transforma en el pensamiento abstracto por el proceso
de generalización, y de ahí a su aplicación práctica para su verificación, tal es el proceso que nos lleva a la
obtención del conocimiento científico.

Pretendemos demostrar que en la aplicación de estos principios, con las herramientas a nuestro alcance,
podemos lograr las metas propuestas, que es la formación de profesionales capaces de responder a las
exigencias de nuestro sistema social.

Se hace necesario en nuestros días, en la enseñanza superior, que la relación profesor-alumno sea
interactiva, donde se "aprenda a aprender". El proceso docente-educativo, sujeto también al desarrollo de
la ciencia, exige una actualización a tono con los nuevos tiempos. Hay que utilizar las vías más
económicas que permitan una mejor utilización de los recursos, lo que a su vez repercute en una mayor
disposición de las mismas, que permite una mejor dedicación a los gastos donde se incluyen a todos los
miembros de la sociedad, con la riqueza mayor que es la inteligencia de nuestro pueblo.

Tenemos la obligación moral de utilizar este recurso de la mejor manera posible, y no queda más remedio
que investigar en todas las ramas, incluyendo las ciencias básicas, las llamadas ciencias puras, donde se
elaboran las teorías y las leyes, condiciones de pensamiento abstracto para su utilización en el menor
tiempo posible, como reclaman los tiempos actuales. En nuestro estudio vemos como una necesidad la
utilización del método clínico, pues reduce el tiempo en la consecución del diagnóstico, lo cual determina
el uso de los complementarios y esto lleva a su mejor utilización, y de una forma más racional pues se
acorta el tiempo de realización; no se hacen de esta manera exámenes innecesarios, que además del
costo económico, traen más molestias al individuo, la realización de procederes que dada la complejidad
tecnológica encarecen su realización, sin dejar a un lado la situación económica de nuestro país.

La utilización de los recursos en estas circunstancias se hace más difícil, en tanto se revierten en beneficio
de nuestra sociedad, donde el pueblo en su conjunto es el destinatario sin excepciones insultantes en tan
delicado tópico que prestigia a nuestro sistema social. Existe un elemento adicional, y es el de brindar la
solidaridad a los pueblos del mundo cuya única opción es nuestra ayuda, al no disponer del recurso más
valioso que es el recurso humano. Cuando se vulneran los métodos a utilizar, se producen una serie de
trastornos.

Hay que destacar en la aplicación de estos métodos, que el método clínico como derivación particular del
método científico, tiene vigencia en la medida que se tecnifica la sociedad. Por los elementos antes
expuestos, los países más ricos no pueden prescindir del mismo; por tanto esta enseñanza es válida para
los países más pobres. Los adelantos actuales nos demuestran que no pueden huir del método, la ciencia
necesita de la sistematicidad en cualquiera de sus ramas para su avance.

Podemos concluir nuestro trabajo señalando que sin método científico no hay ciencia, y sin ciencia no hay
método científico, se dan como una unidad inseparable y funcionan en plena armonía. El método clínico
por su parte no ha perdido su vigencia, menos aún en las condiciones actuales de nuestro país.

También podría gustarte