Está en la página 1de 7

La Dorada Caldas, Septiembre 05 de 2019.

Doctor
FRANCISCO JAVIER HOYOS VALENCIA
DIRECTOR ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN
Alcaldía Municipal
La Dorada Caldas.

REF. PERITAJE TÉCNICO (TITULO VI, LEY 400 DE 1997; TITULO


A.10 -NSR-10)
SOLICITUD RECONOCIMIENTO DE LA EXISTENCIA DE UNA
EDIFICACION
PARA: VIVIENDA BIFAMILIAR
NUMERO DE PISOS: UNO (1)
DIRECCIÓN: CALLE 13 # 9-02 Esquina
BARRRIO: SAN ANTONIO
ÁREA LOTE: 211 M2
AREA A RECONOCER: 175.36 M2
MUNICIPIO: LA DORADA
DEPARTAMENTO: CALDAS
CODIGO CATASTRAL No. 173800100000001520011000000000
M.I. No. 106-33566
PROPIETARIA: ALICIA REYES DE GONZALES
CC. No. 24.704.540 PUERTO BERRIO ANT.

EVALUACIÓN DE LA VULNERABILIDAD SISMICA DE VIVIENDAS DE MAMPOSTERIA

IDENTIFICACIÓN:

Memoria Descriptiva inspección ocular: La construcción está ubicada en la calle 10 No. 9-


48/56/64 Barrio La Soledad, y se encuentra ubicado en el sector normativo D5, donde su uso
principal es Vivienda, y uso compatible; Comercio Urbano. Que por su condición solo se permite
V.1. – V.3. (Vivienda unifamiliar, Bifamiliar, Trifamiliar y Multifamiliar.) Dorada - Caldas -. La
vivienda pertenece al Estrato Socio económico Medio Bajo (3); construcción que consiste, en una
unidad habitacional, contacto fachada-anden consta de sala comedor, cocina, 2 dormitorios, baño,
zona húmeda y patio de ropas. La construcción a reconocer, se encuentra ubicada en un lote de
terreno que consta de las siguientes características; lote con un área de 833.20 m2, 210, 16 m2 de
área construida, con el área a reconocer, de 96.40 m2 con área libre de 14.30 m2.
ASPECTOS GEOMETRICOS

IRREGULARIDAD EN PLANTA DE LA EDIFICACIÓN

Vulnerabilidad Media

 Forma geométrica irregular y asimétrica.


 Largo menor que tres veces el ancho (10 x 20)
 No tiene entradas y salidas
CANTIDAD DE MUROS EN LAS DOS DIRECCIÓNES

Vulnerabilidad baja

 Existen muros estructurales en las dos Direcciones principales de la vivienda y estos son
reforzados.
 Hay una longitud totalizada de muros en las dos direcciones principales al menos igual al
valor dado por: Lo=(Mo x Ap) / +
IRREGULARIDAD EN ALTURA

Vulnerabilidad Baja

 La mayoría de los muros son continuos desde la cimentación hasta la cubierta. (longitud de
muros uniforme 3.20m)

ASPECTOS CONSTRUCTIVOS

CALIDAD DE LAS JUNTAS DE PEGA EN MORTERO.

Vulnerabilidad Baja

 Todos los muros se encuentran con pañete y pintadas, por información se pueden
determinara que las juntas son menores 1.x3 cm uniformes y continuas.

TIPO Y DISTRIBUCCIÓN DE LAS UNIDADES DE MAMPOSTERIA

Vulnerabilidad Baja
 Se determina que las unidades de mamposteria están trabadas, de buena calidad y no
presentan agrietamientos importantes, no hay piezas deterioradas o rotas.

CALIDAD DE LOS MATERIALES

Vulnerabilidad Baja

 El mortero no se deja rayar o desmoronar con un clavo o herramienta metálica.


 El concreto tiene buen aspecto, sin hormigueros y el acero no está expuesto.
 En los elementos de confinamiento en concreto reforzado, hay estribos abundantes y por lo
menos 3 a 4 barras No. 3 en sentido longitudinal.
 El ladrillo es de buena calidad, no está fisurado, quebrado y despegado y resiste caídas de
por lo menos 2 metros de alto, sin desintegrarse ni deteriorarse en forma apreciable.

ASPECTOS ESTRUCTURALES

MUROS CONFINADOS Y REFORZADOS

Vulnerabilidad media

 La mayoría de las construcciones antiguas no tiene un sistema de confinamiento de


columnas con la viga de cimentación.

DETALLES DE VIGAS Y COLUMNAS DE CONFINAMIENTO

Vulnerabilidad Alta

 No existen columnas para que confinen con la viga de amarre en la mayor parte de la casa,
solo en los muros perimetrales del patio.

VIGAS DE AMARRE O CORONA

Vulnerabilidad Alta

 La mayoría de las viviendas antiguas no dispone de vigas de amarre o de corona o corona


en los muros o elementos de mampostería

CARÁCTERISTICAS DE LAS ABERTURAS


Vulnerabilidad Alta

 Las aberturas en los muros estructurales totalizan más del 35% del área total del muro.
 La longitud total de aberturas en el muro corresponde a más de la mitad de la longitud
total del muro.
 Existe una distancia desde el borde del muro hasta la abertura adyacente menor que 50
cms y en otras mayores de 50 cms.

ENTRE PISO

 No existen elementos a identificar ya que la edificación consta de un solo nivel.

AMARRE DE CUBIERTAS

Vulnerabilidad Baja

 La estructura de la cubierta está apoyada sobre la cuchilla del muro.


 Hay arriostramiento de las vigas y la distancia entre vigas no es muy grande
 La cubierta es liviana y está debidamente amarrada y apoyada a la estructura de la
cubierta

CIMENTACIÓN

Vulnerabilidad Baja

 La cimentación está conformadas vigas corridas en concreto reforzada bajos los muros
estructurales.
 Las vigas de cimentación conforman anillos amarrados.
 Las vigas de cimentación en concreto reforzado cumplen con los requisitos establecidos en
del capítulo I del manual de vulnerabilidad sísmica.

SUELOS

Vulnerabilidad Baja

 El suelo de la fundación es duro, ya que alrededor de la edificación no existen


hundimientos, no se evidencia árboles o postes inclinados, no se siente vibración cuando
pasan los vehículos por el sector, y además no se observan agrietamientos o daños
generalizadas especialmente grietas en los pisos o hundimientos y desniveles en el mismo.

ENTORNO

Vulnerabilidad Baja

 La topografía donde se encuentra la edificación es totalmente plana


RESUMEN
COMPONENTE VULNERABILIDAD
BAJA MEDIA ALTA
ASPECTOS GEOMETRICOS
 Irregularidad en planta de la edificación x
 Cantidad de muro en las dos direcciones X
 Irregularidad en alturas X
ASPECTOS CONSTRUCTIVOS
 Calidad de las juntas de pega en mortero X
 Tipo y disposición de las unidades de X
Mampostería.
 Calidad de la Junta de los materiales. X
ASPECTOS ESTRUCTURALES
 Muros confinados y reforzados X
 Detalles de columnas y vigas de X
confinamiento.
 Vigas de amarre o corona. X
 Características de las aberturas. X
 Entre piso. X
 Amarre de cubiertas. X
CIMENTACIÓN
 Suelos X
 Entorno. X

BAJA MEDIA ALTA


CALIFICACIÓN GLOBAL DE LA VULNERBILIDAD X
SISMICA.

Arq. GABRIEL CONTRERAS


M.P: 17700-21622 CDS.
C.C. No. 10.162.630

También podría gustarte