Está en la página 1de 22

PROLONGACION DE

PRISION PREVENTIVA
Richard Concepción Carhuancho
Juez del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional
TABLERO DE DIRECCION
I. INTRODUCCION
II. EVOLUCION LEGISLATIVA
III. PRESUPUESTOS DE LA PROLONGACION DE PRISION
PREVENTIVA
IV. DURACION DE LA PROLONGACION DE PRISION PREVENTIVA
I. EVOLUCION LEGISLATIVA
ARTICULO 274.1 ORIGINAL
“(…) circunstancias que importen una
especial dificultad o prolongación de la
investigación y que el imputado pudiera
sustraerse a la acción de la justicia, la
prisión preventiva podrá prolongarse por
un plazo no mayor al fijado en el numeral
2 del artículo 272. El Fiscal debe solicitarla
al Juez antes de su vencimiento.”
I. EVOLUCION LEGISLATIVA
 ARTICULO 274.4 VERSION ORIGINAL
“Una vez condenado el imputado, la
prisión preventiva podrá prolongarse
hasta la mitad de la pena impuesta,
cuando ésta hubiera sido recurrida”.
I. EVOLUCION LEGISLATIVA
 ARTICULO 274 modificado por el artículo 3
de la Ley 30076
 “(…) circunstancias que importen una
especial dificultad o prolongación de la
investigación o del proceso y que el
imputado pudiera sustraerse a la acción de la
justicia u obstaculizar la actividad probatoria,
la prisión preventiva podrá prolongarse por
un plazo no mayor al fijado en el numeral 2
del artículo 272, El fiscal debe solicitarla al
Juez antes de su vencimiento.
I.EVOLUCION LEGISLATIVA
ARTICULO 274.4 modificado por el
artículo 3 de la Ley 30076
“Una vez condenado el imputado, la
prisión preventiva podrá prolongarse
hasta la mitad de la pena impuesta”.
I. EVOLUCION LEGISLATIVA
Artículo 274.1 modificado por el artículo 2 del Decreto
Legislativo 1307
“Cuando concurran circunstancias que importen una
especial dificultad o prolongación de la investigación o
del proceso y que el imputado pudiera sustraerse a la
acción de la justicia u obstaculizar la actividad
probatoria, el plazo de la prisión preventiva podrá
prolongarse:
a) Para los procesos comunes hasta por nueve meses
adicionales.
b) Para los procesos complejos hasta 18 meses
adicionales.
c) Para los procesos de criminalidad organizada hasta
12 meses adicionales.
I. EVOLUCION LEGISLATIVA

Artículo 274.2 modificado por el artículo 2 del


Decreto Legislativo 1307
“Excepcionalmente, el Juez de la Investigación
Preparatoria a solicitud del Fiscal, podrá adecuar
el plazo de prolongación de prisión preventiva
otorgado a los plazos establecidos en el numeral
anterior, siempre que se presenten circunstancias
de especial complejidad que no fueron advertidos
en el requerimiento inicial. Para el cómputo de la
adecuación del plazo de prolongación se tomará
en cuenta lo previsto en el artículo 275.”
I. EVOLUCION LEGISLATIVA
Artículo 274.5 modificado por el artículo
2 del Decreto Legislativo 1307
“Una vez condenado el imputado, la
prisión preventiva podrá prolongarse
hasta la mitad de la pena impuesta,
cuando ésta hubiera sido recurrida.”
II. PRESUPUESTOS DE LA PPP
 II.1. Especial dificultad o prolongación de
la investigación o del proceso.

 II.2. Imputado pudiera sustraerse a la


acción de la justicia u obstaculizar la
actividad probatoria.
II. PRESUPUESTOS DE LA PPP
PRIMER PRESUPUESTO
Tenemos dos posiciones jurídicas:
II.1. Primera postura:
Que el primer presupuesto contempla 4
causales:
- Especial dificultad de la investigación.
- Especial prolongación del proceso.
- Dificultad en la investigación.
- Dificultad en el proceso
II. PRESUPUESTOS DE LA PPP
PRIMER PRESUPUESTO
II.2. Segunda postura:
El primer presupuesto se refiere a la
existencia de dificultades en el proceso
- Casación 147-2016-Lima Gregorio Santos
Punto 2.4.2.

- Casación 1063-2016-Lima Guillermo


Alarcón
II. PRESUPUESTOS DE LA PPP
PRIMER PRESUPUESTO
a) CASACION GREGORIO SANTOS
2.4.2

“Por especial dificultad se entiende la concurrencia de


circunstancias que obstaculizan la realización de determinada
diligencia, la práctica de alguna pericia o alguna circunstancias
propia de la conducta de imputado, elementos de juicio
objetivos posteriores al dictado de la prisión
preventiva primigenia y su impugnación. La ley no
establece que deban excitar nuevos elementos o actos que
sustenten este requisito, pues el juez al momento de
determinar el plazo de la prisión preventiva pudo no tener
en cuenta en su real dimensión.
II. PRESUPUESTOS DE LA PPP
PRIMER PRESUPUESTO
b) Casación 1063-2016 LIMA
SEPTIMO:
“La prolongación en sentido propio,
tiene dos presupuestos específicos,
(…):
(i) La dificultad del proceso, que se deriva de las
necesidades de esclarecimiento, de las peticiones de
las partes, miradas en conjunto, e inclusive atendiendo
a las características del propio órgano de
investigación (carga procesal, complejidad de actos
instructorios concretos, disponibilidad de medios
logísticos y personales, aunque apreciados desde una
perspectiva de debida diligencia del investigador).
II. PRESUPUESTOS DE LA PPP
PRIMER PRESUPUESTO
Expediente 326-2015-31 (Caso Joshua David Brown)
Segunda Sala Penal de Apelaciones Nacional, RJ 11 de fecha
26/06/2017, Punto 11.10:
“(…), se tiene que efectivamente estamos ante la dificultad de
la investigación, por la cantidad significativa de actos de
investigación que se han programado, el elevado número de
agraviadas y las diligencias que deben practicarse con su
intervención, la realización de diligencias en el extranjero y
tratarse de una investigación seguida contra una organización
criminal y la naturaleza de los hechos, los cuales no fueron
tomados en cuenta al momento de expedirse la
formalización de la investigación preparatoria, así como
cuando se dictó la prisión preventiva por dieciocho meses,
con lo cual no se consideró la real dimensión de la
complejidad de la presente investigación preparatoria.”
II PRESUPUESTO DE LA PPP
PRIMER PRESUPUESTO
Expediente 29-2016-16 Segunda Sala Penal de
Apelaciones Nacional, RJ 7 del 22/08/2017.
Punto 11.16: “Si bien es cierto, la especial dificultad se
tiene que apreciar respecto de as subsiguientes
etapas como son la intermedia y de juzgamiento”

“Ahora bien, en cuanto a la dificultad y prolongación


del proceso, como en el presente caso, se deben
considerar aquellas circunstancias que se van a
presentar en lla etapa intermedia y juicio oral, (…).”
II. PRESUPUESTO DE LA PPP
PRIMER PRESUPUESTO
Expediente 164-2014-183 Caso Robinson Gonzales Campos,
RJ 9 del 06/02/2017 Primera Sala Penal de Apelaciones
Punto 3.4.3.2: “Circunstancias que importen una
especial dificultad: Por especial dificultad cabe entender
aquellas circunstancias inusitadas que pueden alterar la
primigenia estimación de la medida cautelar personal. Se
trata de elementos de juicio objetivos posteriores al dictado
de la prisión preventiva primigenia y su impugnación.”
Punto 3.4.3.3: “Circunstancias que importen prolongación de
la investigación: este caso se encuentra dentro de los 36
meses, lo cual denota connotación al postularse la presunta
pertenencia del encartado a una organización criminal, que
en definitiva permite reconocer su especialidad
procedimental”
II. PRESUPUESTO DE LA PPP
SEGUNDO PRESUPUESTO
a) Caso Gregorio Santos
2.4.2.
“Que el imputado pudiera sustraerse a la
acción de la justicia u obstaculizar la
actividad probatoria, que no establece en
función a un reexamen de lo ya resuelto en
la prisión preventiva a propósito del peligro
procesal, sino sobre la base del análisis
sobre si dichas condiciones subsisten o se
mantienen.”
II PRESUPUESTO DE LA PPP
SEGUNDO PRESUPUESTO
Casación 1063-2016/Lima
“Subsistencia de los riesgos de fuga o de
obstaculización, desde una perspectiva de
permanencia más honda o profunda de la
probabilidad de que el imputado, en caso de
permanecer en libertad, se sustraiga a la acción
de la justicia o realice actos de obstrucción de los
medios de investigación o de prueba, todo
deducido de las circunstancias del caso concreto,
el interés y posibilidades que tiene el imputado de
alejarse o de frustar la recolección de los
materiales de instrucción o de prueba.”
CASOS PRACTICOS
 CASO JOSHUA BROWN

 C ASO ROBINSON GONZALES


CAMPOS
III. DURACION DE LA PPP

 PLAZOS DE LA PPP SE HAN


MODIFICADADO
- Antes del D Leg. 1206 18 meses de PPP.

- A partir de dicho DLeg. : i) 9 meses


(procesos simples), ii) 18 meses (procesos
complejos), iii) 12 meses (procesos de
criminalidad organizada)
III. DURACION DE LA PPP
b) Sucesión de normas procesales en el
tiempo
Caso en el cual la PP se concedió bajo la
norma procesal anterior, y el
requerimiento se presenta bajo la
normativa de la nueva norma procesal.
- Artículo VII del TP del CPP
- Primera Disp Comp Transitoria del
Decreto Legislativo 1307

También podría gustarte