Está en la página 1de 8

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 11/2B

“Juntos elaboramos nuestros propios afiches”

I.- DATOS GENERALES:


A. DOCENTE: Sthefany Deyna Gómez Avendaño
B. GRADO: 4to NIVEL: Primaria
C. ÁREA: Comunicación
D. NOMBRE DE LA UNIDAD: “Nos relacionamos adecuadamente con nosotros
mismos y con los demás”
E. FECHA: 18/07/2019 HORA DE INICIO: 09:30 a.m. HORA DE TÉRMINO: 11:00 a.m.
F. ASESORA: Rosalina Yapias Muñoz

II.- SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:

Actualmente en la I.E.P. “Virgen de la Candelaria” se ha observado que los estudiantes han adoptado
ciertos hábitos y actitudes que no los ayudan a relacionarse consigo mismo y con los demás como no
saber saludar a los adultos y a sus compañeros, desplazarse en desorden, no decir “gracias” o “por
favor”, no decir “disculpa” o “perdón”, burlarse de otro por su forma de vestirse o hablar, no
relacionarse con todos sus compañeros, acusar todo el tiempo a sus compañeros, no mantener limpios
los SS.HH., falta de conciencia del cuidado del agua, falta de cuidado de la propia higiene, no respetar los
acuerdos del aula propuestos por ellos mismos, no respetar los turnos de participación, propiciar los
insultos y apodos entre sus compañeros, entre otros.

Por tales motivos, nos referimos a los estudiantes con las siguientes interrogantes: ¿Crees que es
adecuada nuestra forma de relacionarnos con los demás? ¿Por qué?, ¿Habrá una forma de mejorar
nuestros hábitos y actitudes desde el área de comunicación? ¿Qué podemos proponer para mejorar la
relación con nuestros compañeros desde competencias comunicativa? ¿Cómo podemos fomentar el uso
responsable agua en la I.E.? ¿Cómo deberíamos cuidar los ambientes de nuestra I.E.? ¿Cómo nos
podemos organizar en el aula y en la I.E. para una mejor relación con todos? ¿Qué proyectos podemos
implementar desde el área de comunicación para contribuir para la mejora de este problema?

Bajo este marco, el área en cuestión, respondiendo a la presente unidad, generará una serie de
actividades como afiches, cuentos, adivinanzas, cartas y dramatizaciones que evidencien el problema, el
cual permitirá a los estudiantes desarrollar capacidad comunicativa, considerando las prácticas sociales
del lenguaje, enfatiza lo sociocultural.

Formando así niños y niñas enfocadas en la persona, cumpliendo su deber como ciudadano preocupado
por la relación de nosotros y también con los demás.

III.- ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES:

DESEMPEÑO CAMPO PRODUCTO /


COMPETENCIAS CAPACIDADES INSTRUMENTO
PRECISADO TEMÁTICO EVIDENCIA
“Escribe -Adecúa el Escribe textos Elaboración
diversos tipos texto a la (afiches) de forma del afiche Producción Lista de cotejo
de textos en su situación coherente y escrita de
lengua comunicativa. cohesionada. afiches para
materna”. -Organiza y Ordena y establecer el
desarrolla las establece un tema del
ideas de forma tema (Cuidado medio
coherente y del medio ambiente.
cohesionada. ambiente).
Evidencias de
-Utiliza Incorpora un
logro:
convenciones vocabulario que
del lenguaje incluye algunos -Escribe
escrito de términos propios oraciones en
forma de los campos del torno a un
pertinente. saber. tema.
-Reflexiona y -Establece
evalúa la relaciones
forma, el entre las
contenido y ideas.
contexto del -Utiliza
texto escrito.
algunos
Determina qué conectores en
necesita su escrito.
Gestiona su aprender e
aprendizaje de identifica
manera potencialidades
autónoma que le permitan
alcanzar la tarea
Enfoques
Enfoque Ambiental y Enfoque de orientación al bien común
transversales:

- Los estudiantes demuestran respeto preocupación por el medio ambiente.


Actitudes: - Los estudiantes muestran disposición para mantener el medio ambiente limpio.
- Los estudiantes ponen en práctica el bien común.

IV.- SECUENCIA DIDÁCTICA:


Inicio Recursos y Tiempo
materiales

ACTIVIDADES PERMANENTES
 Escuchan el saludo cordial de la docente.

RETO (MOTIVACIÓN, SABERES PREVIOS Y PROBLEMATIZACIÓN /CONFLICTO


COGNITIVO) ▪ Papelóg
- Escuchan: Bueno chicos hoy vamos a trabajar el curso de comunicación, para rafos
ello necesita de toda su atención y su participación. ▪ Plumon
- Escuchan a la docente: es 15
▪ Solapin minutos
“Cada grupo ha recibido un sobre, en él encontrarán piezas de un rompecabeza es
que deberán armar de forma grupal. Al término, ordenadamente deberán ▪ Rompe
pegarlo en la pizarra”. (Anexo 01) cabeza
Responden: ▪ Sobres
SABERES PREVIOS:
● Responden las siguientes preguntas:
➢ Las imágenes pegadas en la pizarra, ¿Qué son?
➢ ¿De qué tratan los ejemplos de afiches?
➢ ¿Alguna vez has visto estos afiches pegados?, ¿En dónde?
➢ ¿Cuál es el afiche que más les gustó?
➢ ¿Les gustaría hacer un afiche?

Propósito de la sesión:
“El día de hoy aprenderemos a elaborar un afiche sobre el medio ambiente
para luego compartirlo con nuestros compañeros”.
Acuerdos: Según nuestro propósito de la clase, que acuerdos como salón
debemos de tener en cuenta para trabajar el tema.
Título de la sesión:

“Juntos elaboramos nuestros propios afiches”


PROBLEMATIZACIÓN:

“Ahora chicos, ¿Ustedes creen que podremos elaborar nuestro afiche tenemos
que planificar, ¿Cómo podríamos elaborarlo?”
Desarrollo
35
GESTIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO PARA EL DESARROLLO DE LA COMPETENCIA minutos

● Escuchan:  Sobres
“Para elaborar nuestro afiche tenemos que planificar la elaboración.  Imágenes
Por eso le hemos traído un cuadro donde juntos acordamos el  Papel craft
desarrollo de nuestro afiche”.  Papelógraf
os
Planificación:  Plumones
● Los estudiantes son invitados a conversar sobre la importancia del
cuidado del medio ambiente, con ayuda de las siguientes preguntas
que ellos observan en un papelote, que será pegado en la pizarra
(Anexo n° 2):
 ¿Qué escribiremos?
 ¿Para qué escribiremos?
 ¿Quiénes lo leerán?
 ¿Qué necesitaremos?
 ¿Por qué debemos cuidar el medio ambiente?
 ¿Cómo cuidamos nuestro medio ambiente?

● Escuchan:

“Excelentes chicos, sus respuestas han sido muy buenas. Ahora


pasamos a presentarles un afiche sobre el cuidado del Medio Ambiente
el cual será el tema que vamos a trabajar hoy.” (Anexo N° 3)

Textualización:

● Reciben tiras de papelote y se les indica que en él escribirán la


respuesta o ideas que tengan referente a las siguientes preguntas:
➢ ¿Cuáles son los elementos que tiene un afiche?
➢ ¿Qué mensaje quieren transmitir mediante el afiche?
● La docente acompaña a los niños que más lo necesitan.
● Reciben papel craft e imágenes correspondientes sobre el cuidado del
medio ambiente y se les indica que con él deberán elaborar de manera
grupal sus propios afiches. Para ello, contarán con un tiempo de 20
minutos. También se les recuerda que si tienen alguna duda deberán de
levantar la mano. (Anexo n° 4)

Revisión

● Revisamos los textos escritos teniendo en cuenta el sentido de lo que


queremos transmitir en el afiche (su ortografía).
● Observan el papelote con pautas de la revisión de afiches: (Anexo n°5)
➢ Todas las palabras están escritas correctamente.
➢ El contenido del texto está en relación al cuidado del medio
ambiente.
➢ Consideró todos los elementos del afiche (dibujos, mensaje y
datos).

Sistematización de la docente:

● Al término de la revisión del afiche tendrán que pegarlo en la pizarra


para socializar. 15
● Escuchan a la docente: “Muy bien chicos ahora como grupo elegirán minutos
solo a uno o dos personas para que socialicen sus afiches.”  Hojas
bond
Cierre
● Orientamos a los estudiantes a reflexionar sobre lo que aprendieron y
cómo lo aprendieron. Para ello, haremos las siguientes preguntas:
➢ ¿Qué texto hemos escrito? ¿Para qué?
➢ ¿Es importante cuidar el medio ambiente?, ¿Por qué?
➢ ¿Cómo ven en un futuro el planeta?, ¿Por qué?
➢ ¿Y qué haríamos para mejorar?
● Escuchan:

“Muy bien chicos, como hemos elaborado unos bellos y llamativos


afiches nosotras, las docentes, lo vamos a pegar en alguna parte del
aula. ¿Están de acuerdo? ¿En qué parte les gustaría que estén pegados
los afiches?

● Las docentes organizan con los estudiantes donde pegar los afiches
elaborados.

 Escuchan el agradecimiento por la participación de todos los alumnos y


la despedida de las docentes.

V. EVALUACIÓN

INSTRUMENTO CALIFICACIÓN
INSTRUMENTO DESEMPEÑO PRECISADO/ CRITERIOS
DEL
DEL DOCENTE
ESTUDIANTE
Escribe textos (afiches) de forma coherente y
cohesionada. Ordena y establece relaciones
entre las ideas en torno a un tema (Cuidado
del Medio Ambiente), a través de algunos
referentes y conectores. Incorpora un ✓ : LOGRADO
Lista de cotejo Trabajo en grupo vocabulario de uso frecuente.

Evidencias de logro: X : NO LOGRADO

➢ Escribe oraciones en torno a un tema.


➢ Establece relaciones entre las ideas.
Utiliza algunos conectores en su escrito.

VI.- REFERENCIAS
Para el docente:
- MINEDU. (2016). Programación Curricular de Educación Primaria. Lima: Ministerio de
Educación.
- MINEDU. (2017). Currículo Nacional. Lima: Ministerio de Educación.
Para el estudiante:
Recuperado de: https://www. https://fichasparaimprimir.com/recopilación-de-datos
-cuarto-primaria/
VII-. INSTRUMENTO

LISTA DE COTEJO

DOCENTE: Sthefany Deyna Gómez Avendaño ÁREA: Comunicación

FECHA: 18/07/2019 GRADO: 4to TÍTULO: “Juntos elaboramos nuestros propios afiches”

DESEMPEÑO
Escribe textos (afiches) de forma coherente y cohesionada.
Ordena y establece un tema (Cuidado del medio ambiente).
Incorpora un vocabulario de uso frecuente.
Nº APELLIDOS Y NOMBRES - Escribe - Establece - Utiliza algunos
oraciones en relaciones entre conectores en
torno a un las ideas. su escrito.
tema.

1 Aguirre Liberato, Alonso


2 Aguirre Liberato, Giersy
3 Cari Velasquez, Evelyn
4 Cari Velasquez, José
5 Cuya Tinco, Ramcé
6 Clemente Huamancaja, Mireya
7 Chavez Melgarejo, Kevin
8 Chuco Copara, Jack
9 Chujandama Davila, Jackson
10 Del Pino Robles, Debora
11 Echevarría Inga, María
12 Encinas Aquino, Jhon
13 Huaccha Quispe, Dayron
14 Inga Tucto, Brayan
15 Ortega Chacon, Isis del Mar
16 Papuico Rojas, Jhonatan
17 Puma Carmona, Derek Aldair
18 Quispe Laguna, Nicol
19 Quispe Sumalave, Salvador
20 Ramos Jaco, Clarivet
21 Ruiz Rodas, Milena Ariana
22 Salazar Crispín, Pietro
23 Santa Cruz Quispe, Piero
24 Tantalean Huaman, Matias
25 Torres Condori, Enzo
26 Zapata Quispe, Massiel
27 Valistine, Nadia Valentina
Anexo n° 1:

Anexo n° 2:

¿Por qué ¿Cómo


¿Quiénes
¿Qué ¿Para qué ¿Qué debemos cuidamos
lo
escribiremos? escribiremos? necesitaremos? cuidar el medio nuestro medio
leerán?
ambiente? ambiente?

Anexo n° 3:

Anexo n° 4:
Anexo n° 5:

SI NO
REVISAMOS Y CORREGIMOS:

 Todas las palabras están escritas correctamente  X


 El contenido del texto está en relación al cuidado del
medio Ambiente  X
 Consideró todos los elementos del afiche (dibujos,
mensaje y datos
 X

También podría gustarte