Está en la página 1de 80

¡PRE SAN MARCOS, A UN PASO

DE SER SANMARQUINO!

Literatura 2019
Literatura 01

SUMARIO
Conceptos básicos: Géneros literarios: épico, lírico, dramático
Figuras literarias: metáfora, anáfora, epíteto, hipérbaton,
hipérbole, símil.
Literatura griega: Épica: Odisea

LOS GÉNEROS LITERARIOS

Son categorías que se emplean para sistematizar la multiplicidad de obras, agrupándolas


según sus características comunes. Los primeros tratadistas en hacer clasificaciones fueron
Aristóteles y Horacio. Tradicionalmente se distinguen tres géneros:

Género Características Ejemplos

Es esencialmente La peste, de Albert Camus; El


narrativo, alternado general en su laberinto, de Gabriel
ÉPICO OBJETIVO
con descripciones de García Márquez; La guerra del fin del
lugares y objetos. mundo, de Mario Vargas Llosa

El autor se expresa Canto general, de Pablo Neruda; Las


desde su mundo flores del mal, de Charles
LÍRICO SUBJETIVO
interior y manifiesta Baudelaire;
sus emociones. Poemas humanos, de César Vallejo

Representa las
Prometeo encadenado, de Esquilo;
acciones a través
SUBJETIVO/ Fuente ovejuna, de Lope de Vega; El
DRAMÁTICO del diálogo y el OBJETIVO
sargento Canuto, de Manuel A.
movimiento de los
Segura
personajes.
FIGURAS LITERARIAS IMPORTANTES

Las figuras literarias son recursos de estilo utilizados por el escritor para intensificar el
lenguaje y buscar un efecto figurado. Las más importantes son:

Figura Definición Ejemplo


(A en lugar de B)
Consiste en cambiar el El invierno de la vida (invierno = vejez)
sentido de una palabra (A es B)
Metáfora
por otra a la cual se Nuestras vidas son los ríos que van a dar en la
alude. Hay dos tipos: mar que es el morir (Jorge Manrique)
(río = vida / mar = muerte)
Repite una palabra o Temprano levantó la muerte el vuelo,
frase al principio de Temprano madrugó la madrugada.
cada verso. Aparece (Miguel Hernández)
también en la prosa al Recuerdo (creo) sus manos afiladas de
Anáfora inicio de cada oración. trenzador.
Recuerdo cerca de esas manos un mate, (…)
recuerdo en la ventana de la casa una estera
amarilla, …
(Jorge Luis Borges)
Adjetivo cuyo fin es El astuto Odiseo; Héctor, domador de
caracterizar o caballos; Hera, la diosa de los níveos brazos;
Epíteto
enfatizar una cualidad la blanca nieve, el encendido fuego.
implícita.
Alteración del orden Era del año la estación florida
Hipérbaton sintáctico convencional (Luis de Góngora)
de la oración. Era la estación florida del año.
No hay extensión más grande que mi herida
Hipérbole Exageración
(Miguel Hernández)
Relación de
Sus muslos se me escapaban
comparación o
Símil como peces sorprendidos
semejanza entre dos
(Federico García Lorca)
términos
Dramática: Tragedia (s. V a.C.):

LITERATURA DE LA EDAD CLÁSICA

LITERATURA GRIEGA

Importancia

• Ha ejercido una marcada influencia en la literatura occidental.


• Posee un carácter originario y formativo. Es la única literatura
europea que se ha originado en sus propias instituciones sociales y
culturales.
• Las artes, la filosofía, la historia, la retórica, etc., debido a su calidad
formal y su alto contenido problemático sobre temas fundamentales
de la existencia humana, se han convertido en verdaderos modelos
universales.
ÉPICA GRIEGA

HOMERO
(s. VIII a.C.)

Autor que pertenece a la época de formación de la literatura griega, cuando esta se


transmitía de manera oral. Se le atribuye la composición de las epopeyas Ilíada y Odisea
(siglos IX-VIII a. C).

Las epopeyas homéricas


˗ Su objetivo es celebrar una Edad Heroica.
˗ Tienen como fondo común la Guerra de Troya.
˗ Pertenecen a un mundo aristocrático y señorial que tiene su ideal en el pasado.
˗ Ambas se componen de 24 cantos o rapsodias.
˗ Métrica: escritas en versos hexámetros.
˗ Figura literaria predominante: el epíteto.
ODISEA
Argumento: En plena asamblea de los dioses, Atenea intercede por Odiseo, quien lleva
siete años en la isla de Ogigia, retenido por la ninfa Calipso, mientras Penélope, su
esposa, es pretendida en matrimonio por nobles itacenses. Telémaco, incitado por la
diosa, parte a Esparta y Pilos en busca de noticias de su padre.
Zeus ordena liberar a Odiseo, por ello, Calipso debe dejarlo partir. Ya en el mar, Poseidón
lo hace naufragar en el país de los Feacios, donde el rey Alcínoo le brinda hospitalidad y
le ofrece un banquete. Allí Odiseo relata sus aventuras: su paso por el país de los cícones,
la isla de los lotófagos, la isla de los cíclopes (donde se vale de sus astucia para cegar a
Polifemo), la isla del dios Eolo, la isla de los lestrigones, la estancia con la hechicera
Circe, el descenso al Hades, su evasión de las sirenas, Escila y Caribdis, su llegada a la
isla del dios Helios y, finalmente, la permanencia en Ogigia. El rey lo ayuda a retornar
a su patria. Ya en Ítaca, Atenea lo transforma en mendigo. Odiseo revela su identidad a
Telémaco, da muerte a los pretendientes y tiene un feliz reencuentro con su esposa
Penélope.
Tema: El retorno de Odiseo. El amor a la familia y a la patria
Comentario: Prevalece el mérito de la astucia e ingenio del héroe. La inteligencia de
Odiseo está protegida por Atenea. En esta obra, para Homero, la vida es un viaje difícil
cuyos peligros son necesarios afrontar para realizar el destino personal.
Fragmento:
Rapsodia I
Concilio de los dioses.
Exhortación de Atenea a Telémaco
Háblame, Musa, de aquel varón de multiforme ingenio que, después de destruir la sacra
ciudad de Troya, anduvo peregrinando larguísimo tiempo, vio las poblaciones y conoció
las costumbres de muchos hombres y padeció en su ánimo gran número de trabajos en
su navegación por el Ponto, en cuanto procuraba salvar su vida y la vuelta de sus
compañeros a la patria. Mas ni aun así pudo librarlos, como deseaba, y todos perecieron
por sus propias locuras. ¡Insensatos! Comiéronse las vacas de Helios, hijo de Hiperión;
el cual no permitió que les llegara el día del regreso. ¡Oh diosa, hija de Zeus!, cuéntanos
aunque no sea más que una parte de tales cosas.
Literatura 02
SUMARIO
La tragedia griega, orígenes.
Sófocles: Edipo rey

TRAGEDIA GRIEGA
Orígenes:
La tragedia surgió del ditirambo, canto coral en honor al dios Dionisos. Era realizado por un
coro (integrado por coreutas), del cual, tiempo después, surgió un solista, director o corifeo
que respondía al coro. Más adelante, este solista daría paso al actor, cuya designación
griega significa «el que responde».
Por otro lado, «tragedia» significa «canto de los machos cabríos» u «oda en honor de los
machos cabríos». Las competencias trágicas se producían durante las Grandes Dionisiacas
o Urbanas, y su desarrollo se produjo durante el siglo V a.C.
Representación:
La orquesta, espacio semicircular, era el lugar donde se ubicaba el coro. Estaba limitada
por la escena y, detrás de ella, un sencillo edificio (palacio). Los hechos de violencia nunca
se representaban en escena, es decir, delante del público.
Los actores recitaban y utilizaban máscaras (identidad de los participantes) e iban
disfrazados. La representación alternaba partes cantadas (coro) y partes recitadas (actor).
Por una norma de culto, las mujeres no podían actuar. Los gastos de la representación
corrían a cargo de algún ciudadano rico (corega).
Finalidad:
Aristóteles, en Poética, explica que el motivo que justificaba la representación de la tragedia
era la catarsis (purificación espiritual provocada por la compasión y el miedo en el
espectador). Se entiende también a la catarsis como la purificación de las pasiones
humanas mediante la emoción estética.

Los tres grandes dramaturgos trágicos representativos fueron Esquilo, Sófocles y


Eurípides.

SÓFOCLES
(495-406 a.C.)

Entre sus tragedias destacan: Edipo rey, Edipo en Colona y Antígona.

Aportes:
Incrementó a más de dos el número de actores, amplió la acción dramática al
profundizar en la personalidad y las motivaciones de sus héroes. Cultivó la obra
individual.
Edipo rey
Argumento: Edipo, rey de Tebas, recibe la petición de los ciudadanos para que los libere
de la peste. El oráculo revela que dicha peste es causada por la presencia de un gran
culpable en la ciudad: el asesino del rey Layo, antiguo monarca de Tebas y primer esposo
de Yocasta. Edipo decide averiguar quién es el pecador e inicia una investigación donde
descubrirá la verdad: él asesinó a Layo, su padre; también, que Yocasta, su actual
esposa, es su madre. Todas estas revelaciones le confirman a Edipo las calamidades
que, cuando era joven, le había predicho el oráculo: mataría a su padre y se casaría con
su madre. Yocasta, enterada de estas noticias, se suicida dentro de palacio y fuera de
escena. Edipo se arranca los ojos y marcha al destierro.
Tema: La limitación humana en controlar su destino
Comentario:
La obra expone la incertidumbre acerca del destino del hombre, ya que este actúa como
una fuerza superior al ser humano. Además, Edipo aparece como chivo expiatorio, pues
con su castigo toma las culpas de la ciudad sobre sí mismo y libera a los ciudadanos de
Tebas. Se enfatiza la oposición entre ceguera y visión. La visión auténtica es interior, la
falsa es exterior. La ceguera física (visión interior) representa la adquisición de la
sabiduría.
Fragmento:
EDIPO: ¡Oh riqueza y poderío y profesión regia que superas a toda profesión! ¡A causa de la vida
que facultáis tan atractiva para muchos cuánta envidia se oculta en vosotros, si es que, solamente
a causa de esta jefatura que la ciudad puso en mis manos regalada, no solicitada, Creonte ¡el
infiel!, ¡el amigo de siempre!, desea expulsarme de ella en secreta intriga, infiltrando un impostor
de este calibre, intrigante enredador, fementido pordiosero, uno que solo en el lucro fija su mirada,
pero que en su profesión es ciego! Porque, ¡vamos!, di, ¿dónde te has mostrado tú adivino lúcido?
Cuando estaba aquí la perra [se refiere a la esfinge] que cantaba cuestiones bien urdidas, ¿cómo
no indicabas a estos tus conciudadanos alguna solución? Y, sin embargo, descifrar el enigma no
era cosa de un hombre que acababa de llegar, sino que exigía el arte de la adivinación, que tú
evidenciaste no haber aprendido ni de las aves ni de ninguno de los dioses. En cambio, yo, Edipo,
el que según tú no sé nada, nada más llegar le puse freno acertado con mi inteligencia y sin
aprenderlo de las aves, yo precisamente a quien tú intentas expulsar, esperando situarte al lado de
tronos creonteos. Me parece que tanto tú como el que tramó esta intriga vais a expulsar al
sacrílego con lágrimas. Y si no me hubiera parecido que eres un viejo caduco, habrías aprendido
sufriendo un castigo exactamente igual a tus maquinaciones.
CORIFEO: Nosotros suponemos y nos parece que tanto los duros reproches de este como los
tuyos, Edipo, han sido dictados por la irritación. Y no es eso lo que se necesita, sino ver la forma
de resolver los vaticinios del dios de la mejor manera.
TIRESIAS: Aunque eres monarca, por lo menos el derecho a réplica debe ser igual para todos.
Pues de esta facultad también yo soy dueño, ya que en modo alguno vivo esclavo tuyo sino de
Loxias, por lo que no llevaré sobre mí esta marca: «propiedad de Creonte». Y te voy a decir una
cosa, dado que me insultaste con lo de «ciego» incluso: tú miras incluso fijamente, pero no ves en
qué tremenda calamidad estás metido ni dónde habitas ni en compañía de quiénes vives. ¿Sabes
acaso de quién eres? Y no te enteras de que resultas hostil a tus propios allegados, a los que
están abajo en el otro mundo y a los que están arriba en la tierra. Y día vendrá en que te echará de
este país la maldición, provista de pies espantosos y de doble filo, de tu padre y de tu madre, a ti
que ahora tienes una mirada correcta pero que luego la tendrás oscura. ¿Qué puerto, qué Citerón
no acompañará con sus ecos el griterío que tu levantarás cuando te enteres de las nupcias
inhospitalarias a que arribaste, tras haber gozado de feliz travesía? Y no adviertes multitud de otras
calamidades que te identificarán contigo mismo y con tus propios hijos. En esta situación denigra a
Creonte y a mi boca, porque no hay entre los mortales uno que jamás vaya a ser exterminado de
peor forma que tú.
Literatura 03

SUMARIO
Literatura medieval. Dante Alighieri: Divina comedia
Literatura de la Edad Moderna
William Shakespeare: Romeo y Julieta

EDAD MEDIA
La Edad Media abarca desde la caída del Imperio romano de Occidente en el siglo V
hasta finales del siglo XV, cuando se fortalece el Renacimiento en Europa y se produce el
descubrimiento de América. La Edad Media se divide en Alta y Baja Edad Media. En este
periodo, la Iglesia católica fue la institución que unificó al mundo occidental. La religión
(teocentrismo) fue fundamental en la vida cotidiana del medioevo.

LITERATURA MEDIEVAL
El latín fue la lengua de culto y de conocimiento. En el siglo IX, aparecen obras en
lenguas vulgares, que darán origen al francés, inglés, italiano, alemán, castellano.
Inicialmente, dichas obras se difundieron de manera oral, pero, en el siglo XII,
comenzaron a escribirse textos en lenguas vulgares.

Los géneros literarios

Género Épico. Aparecen los cantares de gesta, recogidos por los juglares, quienes
narran las hazañas de un héroe guerrero, por ejemplo, el Cantar de Roldán. Cuento:
Decamerón, conjunto de relatos escrito por Giovanni Boccaccio.

Género Lírico. Los trovadores del sur de Francia renovaron la


lírica y cultivaron una poesía de temática amorosa. A fines de la
Edad Media, destaca el italiano Francesco Petrarca, precursor
del Renacimiento.
DANTE ALIGHIERI
(1265-1321)

Nació en Florencia, Italia. Perteneció a la nobleza florentina. Ocupó diversos cargos.


Debido a conflictos políticos, fue desterrado en 1302.
Obras: Escribió en prosa y latín La monarquía y De la lengua vulgar; en italiano: Vida
nueva, Rimas y Divina comedia. Es esta última por la que Dante es considerado figura
fundamental de la literatura mundial y verdadero poeta nacional de Italia.

Divina comedia
Argumento
A la mitad de su vida, Dante se extravía en una selva oscura por el mal y los vicios. El
alma del poeta romano Virgilio (quien representa la razón) es enviada por Beatriz (quien
representa la gracia), Santa Lucía y la Virgen María para rescatarlo y sacarlo de sus
errores. Así, el poeta recorre el Infierno y el Purgatorio en compañía de Virgilio. En el
Paraíso, es guiado por Beatriz, ya que Virgilio no puede entrar por ser pagano.
Comentario
 Es una obra de tipo alegórico, ya que el autor expone sus ideas sobre la religión y la
sociedad de su época mediante símbolos. De este modo busca la reflexión del lector.
 El poeta se atribuye una misión profética: contribuir con la reforma de un mundo
corrupto y anárquico.
 Dante muestra a sus lectores las consecuencias de los errores o pecados y llama a
corregirlos. Por ello, muestra en el Infierno los castigos que sufren los pecadores; en el
Purgatorio, a los pecadores arrepentidos; y, en el Paraíso, la recompensa que merecen
los hombres justos.
Características formales
 Está compuesta por 100 cantos y dividida en tres partes (Infierno, Purgatorio y
Paraíso).
 Cada parte consta de 33 cantos, más uno introductorio al Infierno.
 Está escrita en verso endecasílabo (verso de once sílabas métricas).
 Emplea el terceto o serie de tres versos endecasílabos.
 Es un poema épico de tipo alegórico.
Fragmento
Canto I

Selva Oscura

A mitad del camino de la vida,


yo me encontraba en una selva oscura
con la senda derecha ya perdida.

¡Ah, pues decir cuál era es cosa dura


esta salvaje selva, áspera y fuerte
que en el pensar renueva mi pavura!”

Es tan amarga casi cual la muerte;


mas por tratar del bien que allí encontré,
de otras cosas diré que me ocurrieron.

Yo no sé repetir cómo entré en ella


pues tan dormido me hallaba en el punto
que abandoné la senda verdadera.
EDAD MODERNA

La Edad Moderna inicia con el Renacimiento. Los pensadores, lo artistas y los escritores
del este periodo tuvieron un gran interés por la cultura de la Antigüedad. Posteriormente,
en el siglo XVII, el Barroco se caracterizará por una gran complejidad formal. Por último, a
lo largo del siglo XVIII, se desarrolla el fenómeno cultural de la Ilustración, también
denominado Siglo de las Luces. Esta época se distingue por una gran fe en el progreso y
en las posibilidades liberadoras de la razón.

WILLIAM SHAKESPEARE
(1564-1616)
Figura de transición entre el Renacimiento y el Barroco. Nació en Stratford-upon-Avon.
Vivió en Londres donde se dedicó al teatro. Fue, sucesivamente, actor, autor y
empresario teatral.
Obras:
 Lírica: Venus y Adonis (poema breve), Sonetos
 Dramática:
Dramas históricos: Ricardo III, Enrique IV
Comedias: Sueño de una noche de verano, El mercader de Venecia,
La tempestad
Tragedias: Romeo y Julieta, Otelo, Hamlet, Macbeth, El rey Lear

Romeo y Julieta
(1594)
Argumento:
En Verona, ciudad de Italia, se disputan el poder dos familias enemigas: los Montesco y
los Capuleto. Los hijos de ambas familias (Romeo y Julieta) se enamoran y se casan en
secreto. Romeo es insultado por Tebaldo, pero evita el combate; en lugar suyo, pelea
Mercucio, quien muere en la lucha. Romeo enfrenta a Tebaldo y ocasiona su muerte,
por lo cual debe salir al destierro. A Julieta se le exige casarse con el conde Paris.
Desesperada acude a fray Lorenzo, quien, para evitarlo, se vale de un ardid, pero este
no resulta y ambos jóvenes mueren. Este hecho conmueve a los jefes de ambas
familias y produce su reconciliación.
Personajes
 Principales: Romeo Montesco y Julieta Capuleto.
 Secundarios: Mercucio (amigo de Romeo), conde Paris (pretendiente de Julieta),
Tebaldo (primo de Julieta), fray Lorenzo (cura, aliado de la pareja), etc.
Temas:
 Principal: el amor, la pasión juvenil.
 Otros temas: las rivalidades políticas y las luchas por el poder.
Aspectos formales:
Género: Dramático.
Especie: Tragedia compuesta en 5 actos.
Fragmento:
Acto II, Escena II.
El jardín de Capuleto.
Entra Romeo.

Romeo: ¡Se burla de las llagas el que nunca recibió una herida!
(Julieta aparece arriba de una ventana)
¿Qué resplandor se abre paso a través de aquella ventana? ¡Es el Oriente, y Julieta, el
sol! ¡Surge, esplendente sol, y mata a la envidiosa luna, lánguida y pálida de
sentimiento porque tú, su doncella, la has aventajado en hermosura! ¡No la sirvas, que
es envidiosa! Su tocado de vestal es enfermizo y amarillento, y no son sino bufones los
que lo usan, ¡Deséchalo! ¡Es mi vida, es mi amor el que aparece!… Habla… más nada
se escucha; pero, ¿qué importa? ¡Hablan sus ojos; les responderé!… Soy demasiado
atrevido. No es a mí a quien habla. Do de las más resplandecientes estrellas de todo el
cielo, teniendo algún quehacer ruegan a sus ojos que brillen en sus esferas hasta su
retorno. ¿Y si los ojos de ella estuvieran en el firmamento y las estrellas en su rostro? ¡El
fulgor de sus mejillas avergonzaría a esos astros, como la luz del día a la de una
lámpara! ¡Sus ojos lanzarían desde la bóveda celestial unos rayos tan claros a través de
la región etérea, que cantarían las aves creyendo llegada la aurora!… ¡Mirad cómo
apoya en su mano la mejilla! ¡Oh! ¡Mirad cómo apoya en su mano la mejilla! ¡Oh! ¡Quién
fuera guante de esa mano para poder tocar esa mejilla!

Julieta: ¡Ay de mí!

Romeo: Habla. ¡Oh! ¡Habla otra vez ángel resplandeciente!… Porque esta noche
apareces tan esplendorosa sobre mi cabeza como un alado mensajero celeste ante los
ojos extáticos y maravillados de los mortales, que se inclinan hacia atrás para verle,
cuando él cabalga sobre las tardas perezosas nubes y navega en el seno del aire.

Julieta: ¡Oh Romeo, Romeo! ¿Por qué eres tú Romeo? Niega a tu padre y rehúsa tu
nombre; o, si no quieres, júrame tan sólo que me amas, y dejaré yo de ser una Capuleto.

Romeo: (Aparte) ¿Continuaré oyéndola, o le hablo ahora?

Julieta: ¡Sólo tu nombre es mi enemigo! ¡Porque tú eres tú mismo, seas o no Montesco!


¿Qué es Montesco? No es ni mano, ni pie, ni brazo, ni rostro, ni parte alguna que
pertenezca a un hombre. ¡Oh, sea otro nombre! ¿Qué hay en un nombre? ¡Lo que
llamamos rosa exhalaría el mismo grato perfume con cualquiera otra denominación! De
igual modo Romeo, aunque Romeo no se llamara, conservaría sin este título las raras
perfecciones que atesora. ¡Romeo, rechaza tu nombre; y a cambio de ese nombre, que
no forma parte de ti, tómame a mi toda entera!

Romeo: Te tomo la palabra. Llámame solo “amor mío” y seré nuevamente bautizado.
¡Desde ahora mismo dejaré de ser Romeo!
Literatura 04
SUMARIO
Literatura de los siglos XIX y XX
Romanticismo. Goethe: Las cuitas del joven Werther
Realismo: Fedor Dostoievski: Crimen y castigo
Literatura contemporánea. Franz Kafka: La metamorfosis


LITERATURA CONTEMPORÁNEA
SIGLOS XVIII-XIX: EL ROMANTICISMO

El Romanticismo fue un movimiento que se originó en Alemania y el Reino Unido y


dominó la literatura europea desde fines del siglo XVIII hasta mediados del XIX.
Entre sus principales características destacan: el rechazo al Neoclasicismo previo, la
preeminencia de la subjetividad y el culto al yo, la libertad creadora, el interés por el
pasado y la idealización de la naturaleza.

JOHANN WOLFGANG VON GOETHE


(1749-1832)

Figura fundamental de la literatura alemana, lideró el Sturm und


Drang (tempestad y pasión), movimiento considerado precursor del
Romanticismo. Obras importantes: Las cuitas del joven Werther
(1774), Hermann y Dorothea (1797), Fausto (1808, primera parte;
segunda, 1832).

Las cuitas del joven Werther


Argumento:
La novela está dividida en dos partes. En la primera parte, Werther, persona sensible
que ama la naturaleza, llega a una ciudad y se enamora profundamente de Carlota,
quien está comprometida con Alberto, un joven decente, burgués y sin mucha
imaginación. Werther entabla amistad con Alberto, quien le permite visitar a Carlota.
Guillermo, receptor de las cartas de Werther, le aconseja que de no realizar el romance
se libre de una pasión funesta. Comprendiendo lo imposible y el sinsentido de su
pasión, acepta un puesto al lado de un embajador y abandona la ciudad.
En la segunda parte, Werther se entera de la boda de Carlota con Alberto y, cansado de
su puesto, regresa a la ciudad. Werther va sintiendo una atracción cada vez más intensa
y angustiante por Carlota. La pareja es consciente de su sufrimiento amoroso y para
evitar las murmuraciones, Carlota le pide «escasear sus visitas». Un día, en ausencia de
Alberto, Werther la visita y, al leerle con desesperación poemas de amor, la besa. Ella le
pide que no vuelva hasta Navidad. Werther envía con su criado una carta a Alberto
solicitándole que le preste sus pistolas por motivos de viaje. Carlota, presa de temores,
las entrega. En vísperas de Nochebuena, Werther acaba con su vida de un disparo.
Temas:
El deseo amoroso. El amor prohibido. La exaltación de la naturaleza. La vida burguesa.
Personajes:
Werther, joven idealista y apasionado; Carlota, encarna el amor imposible; Alberto,
esposo de Carlota, personaje decente y burgués.
Comentario:
Es una novela de tipo epistolar publicada en 1774 y reelaborada en 1782 en su forma
actual. Dio inicio al Romanticismo intimista y sentó las bases de la novela moderna.
Tuvo gran resonancia en Europa por la descripción detallada de la vida burguesa que se
contrapone al idealismo de Werther, su pasión exaltada y su emoción ante la naturaleza.

Fragmento:
Carta del 12 de agosto
-Eso es distinto -dijo Alberto-; el que sigue los impulsos de una pasión pierde la facultad
de reflexionar y se le mira como a un borracho o un loco.
-¡Oh, hombres juiciosos! -dije con una sonrisa-. ¡Pasión! ¡Embriaguez! ¡Demencia!
¡Todo esto es letra muerta para ustedes, impasibles moralistas! Condenan al ebrio y
detestan al demente con la frialdad del sacerdote que sacrifica y dan gracias a Dios,
como el fariseo, porque son ni locos ni borrachos. Más de una vez me he embriagado;
más de una vez me han puesto mis pasiones al borde de la locura, y no lo siento;
porque he aprendido que siempre se ha dado el nombre de beodo o insensato a todos
los hombres fuera de serie que han hecho algo grande, algo que lucía imposible. Hasta
en la vida privada es insoportable ver que de quien piensa lograr cualquier acción noble,
generosa, inesperada, se dice a menudo: «¡Está borracho! ¡Está loco!» ¡Vergüenza para
ustedes, los sobrios; vergüenza para ustedes los sabios!
-¡Siempre extravagante! -dijo Alberto-. Todo lo aumentas y esta vez llevas el humor al
extremo de comparar con las grandes acciones el suicidio, que es de lo que se trata, y
que sólo debe mirarse como una debilidad humana; porque con toda certeza es más
fácil morir que soportar sin descanso una vida llena de amargura.
(…)
Alberto me miró y dijo: -No te enojes, pero esos ejemplos no tienen verdadera
aplicación.
-Puede ser -le dije-; no es la primera vez que califican mi lógica de palabrería. Veamos
si podemos representar de otra forma lo que debe sentir el hombre que se decide a
deshacerse del peso, tan ligero para otros, de la vida. Pues sólo esmerándome por
sentir lo que él siente podremos hablar del tema con honestidad. La naturaleza del
hombre -continué-, tiene sus límites; puede tolerar hasta cierto grado la alegría, la pena,
el dolor; si sigue más allá, sucumbe. No se trata entonces de saber si un hombre es
débil o fuerte, sino de si puede soportar la extensión de su desgracia, sea moral o física;
y me parece tan ridículo decir que un hombre que se suicida es cobarde, como absurdo
sería dar el mismo nombre al que muere de una fiebre.
-¡Paradoja! ¡Extraña paradoja! -exclamó Alberto.
-No tanto como piensas -repliqué-. Acordarás en que llamamos enfermedad mortal a la
que ataca a la naturaleza de tal modo que su fuerza, mermada en forma parcial,
paralizada, se incapacita para reponerse y restaurar por una revolución favorable el
curso normal de la vida. Pues bien, amigo mío, apliquemos esto al espíritu. Mira al
hombre en su limitada esfera y verás cómo le aturden ciertas impresiones, cómo le
esclavizan ciertas ideas, hasta que al arrebatarle una pasión todo su juicio y toda su
fuerza de voluntad, le arrastra a su perdición. En vano un hombre razonable y de sangre
fría verá clara la situación del desdichado; en vano la exhortará: es semejante al hombre
sano que está junto al lecho de un enfermo, sin poder darle la más pequeña parte de
sus fuerzas.
SIGLO XIX: EL REALISMO
Es un movimiento literario que surge en Francia como una reacción contra el
Romanticismo, aproximadamente a inicios de la segunda mitad del siglo XIX. Destacan
escritores como Stendhal, Honoré de Balzac y Gustave Flaubert. Se define,
fundamentalmente, por la objetividad al buscar la descripción detallada del ambiente
social, el contexto histórico, las conductas y las vivencias de los personajes.
REALISMO RUSO

FEDOR DOSTOIEVSKI
(1821-1881)
Es el auténtico iniciador de la novela psicológica porque en su obra se
refleja con gran intensidad el complicado mundo interior de los
personajes y se propone un profundo análisis de las vivencias
psicológicas de los mismos. Entre sus novelas destacan: Humillados y
ofendidos (1861), Crimen y castigo (1866), Demonios (1872), Los
hermanos Karamázov (1879).

Características de la obra de Dostoievski


- Profundo análisis de la subjetividad de los - Preocupaciones morales y religiosas
personajes - Solidaridad con el sufrimiento humano
- Tendencia hacia lo dramático (el diálogo - Religiosidad atormentada
cobra importancia en su narrativa)

Crimen y castigo
Argumento:
Raskólnikov es un estudiante pobre y de formación intelectual. Considera que la usurera
Aliona Ivanovna es un ser nocivo para la sociedad, por eso decide asesinarla. El primer
móvil de su crimen es un ideal de tipo humanitario: ayudar a su familia. El segundo es de
naturaleza antihumanitaria, ya que Raskólnikov se considera un hombre superior y con el
derecho de suprimir a un ser humano considerado nocivo. El fruto del asesinato es un botín
pequeño, que no le permite cumplir el objetivo de ayudar a su familia. Poco a poco pone en
duda sus consideraciones teóricas y su convicción de estar por encima de la moral común.
Involuntariamente se va delatando ante los investigadores del crimen. Raskólnikov conoce
a Sonia, una muchacha que se prostituye para ayudar a su familia. Sonia lo convence de
entregarse a la justicia para expiar su crimen. Raskólnikov se entrega y es condenado por
el juez Porfirio Petrovitch, quien lo deporta a Siberia adonde Sonia lo acompaña. Solo el
amor de una mujer, aparentemente despreciable, consigue hacerle comprender su error
moral y el fracaso de su supuesta superioridad. Sonia representa, en la novela, la luz de la
esperanza cristiana en el fondo del abismo de la culpa.
Tema
- El conflicto ético entre una moral cristiana humanitaria, y una moral intelectualista y
antihumanitaria
Otros temas
- El amor como factor de regeneración moral
- La culpa que atormenta a Raskólnikov
- La pobreza y los problemas sociales

Comentario:
Es una novela extensa y compleja. En el nivel superficial del relato encontramos la trama
policial: el asesinato, la investigación y la sanción social; pero, en el nivel profundo,
encontramos el conflicto interno (ético y psicológico) del personaje principal.
Fragmento:

«Si alguien entrara, creería que estoy borracho, pero...»

Corrió a la ventana. Había bastante claridad. Se inspeccionó cuidadosamente de pies a


cabeza. Miró y remiró sus ropas. ¿Ninguna huella? No, así no podía verse. Se desnudó,
aunque seguía temblando por efecto de la fiebre, y volvió a examinar sus ropas con gran
atención. Pieza por pieza, las miraba por el derecho y por el revés, temeroso de que le
hubiera pasado algo por alto. Todas las prendas, hasta la más insignificante, las examinó
tres veces.

Lo único que vio fue unas gotas de sangre coagulada en los desflecados bordes de los
bajos del pantalón. Con un cortaplumas cortó estos flecos.
Se dijo que ya no tenía nada más que hacer. Pero de pronto se acordó de que la bolsita y
todos los objetos que la tarde anterior había cogido del arca de la vieja estaban todavía en
sus bolsillos. Aún no había pensado en sacarlos para esconderlos; no se le había ocurrido
ni siquiera cuando había examinado las ropas.

En fin, manos a la obra. En un abrir y cerrar de ojos vació los bolsillos sobre la mesa y
luego los volvió del revés para convencerse de que no había quedado nada en ellos. Acto
seguido se lo llevó todo a un rincón del cuarto, donde el papel estaba roto y despegado a
trechos de la pared. En una de las bolsas que el papel formaba introdujo el montón de
menudos paquetes. «Todo arreglado», se dijo alegremente. Y se quedó mirando con gesto
estúpido la grieta del papel, que se había abierto todavía más.

De súbito se estremeció de pies a cabeza.

-¡Señor! ¡Dios mío! -murmuró, desesperado-. ¿Qué he hecho? ¿Qué me ocurre? ¿Es eso
un escondite? ¿Es así como se ocultan las cosas?

Sin embargo, hay que tener en cuenta que Raskólnikov no había pensado para nada en
aquellas joyas. Creía que sólo se apoderaría de dinero, y esto explica que no tuviera
preparado ningún escondrijo. «¿Pero por qué me he alegrado? -se preguntó. ¿No es un
disparate esconder así las cosas? No cabe duda de que estoy perdiendo la razón».

SIGLO XX – NARRATIVA

FRANZ KAFKA
(1883-1924)

Escritor checo de origen judío. Escribió en lengua alemana. Su obra


expone la angustia y el absurdo en la vida del hombre contemporáneo.
Obras: La metamorfosis (1915), Un médico rural (1919), El castillo (1924),
América (1924), El proceso (1924).
La metamorfosis
Argumento:
El burócrata Gregorio Samsa se despierta transformado en un monstruoso insecto. Samsa
es viajante de comercio y considera que su profesión es demasiado agitada. No puede
dormir bien. Samsa es el sostén de la familia y tiene un miedo aterrador de perder su
trabajo. Su hermana Grete lo quiere mucho, a pesar de todo. En cambio, su padre le
amenaza con el puño. Los jefes no ayudan a Gregorio, a pesar de que ha sido un
trabajador competente. El padre tira manzanas a su hijo, haciéndole sufrir muchísimo.
Además, considera que su hijo es la vergüenza de su familia. Finalmente, Gregorio muere
solo y abandonado.
Tema:
La alienación del sujeto moderno que conduce a una automatización de su vida cotidiana.
Otros temas:
El autoritarismo del padre. La mutación del hombre en un insecto. La rutina de la vida
burocrática. La marginación del diferente. La explotación del hombre por el hombre.

Comentario:
El trabajo ha deshumanizado al hombre, por eso, la mutación de Gregorio en un insecto
refleja el absurdo en lo que se ha tornado la existencia humana y la inexplicable situación
del burócrata que, transformado en insecto, ya no es útil para la sociedad. Al convertirse en
un ser marginal, Gregorio ha violado una norma. Por eso, debe ser liquidado por la
sociedad oficial, representada por el padre autoritario y los jefes de Gregorio.

Fragmento:

Cuando Gregorio Samsa se despertó una mañana después de un sueño intranquilo, se


encontró sobre su cama convertido en un monstruoso insecto. Estaba tumbado sobre su
espalda dura, y en forma de caparazón y, al levantar un poco la cabeza veía un vientre
abombado, parduzco, dividido por partes duras en forma de arco, sobre cuya protuberancia
apenas podía mantenerse el cobertor, a punto ya de resbalar al suelo. Sus muchas patas,
ridículamente pequeñas en comparación con el resto de su tamaño, le vibraban
desamparadas ante los ojos.

«¿Qué me ha ocurrido?», pensó.

No era un sueño. Su habitación, una auténtica habitación humana, si bien algo pequeña,
permanecía tranquila entre las cuatro paredes harto conocidas. Por encima de la mesa,
sobre la que se encontraba extendido un muestrario de paños desempaquetados -Samsa
era viajante de comercio-, estaba colgado aquel cuadro que hacía poco había recortado de
una revista y había colocado en un bonito marco dorado. Representaba a una dama
ataviada con un sombrero y una boa de piel, que estaba allí, sentada muy erguida y
levantaba hacia el observador un pesado manguito de piel, en el cual había desaparecido
su antebrazo. La mirada de Gregorio se dirigió después hacia la ventana, y el tiempo
lluvioso -se oían caer gotas de lluvia sobre la chapa del alféizar de la ventana- lo ponía muy
melancólico.
Literatura 05
SUMARIO

Literatura española. Edad Media


Cantar de gesta: Poema de Mio Cid
Siglo de Oro. Poesía del Renacimiento
Garcilaso de la Vega: «Égloga I»

LITERATURA ESPAÑOLA MEDIEVAL


Contexto histórico-social
La literatura medieval española abarca las manifestaciones literarias correspondientes al
periodo que se desarrolla entre los siglos V d.C. y XV d.C. Este período está determinado
por una serie de factores entre los que destacan:
 Las sucesivas invasiones visigodas (s. V) y, sobre todo, musulmana (s. VIII).
Esta última da inicio a la Guerra de Reconquista española.
 La aparición progresiva de reinos cristianos al norte de la península: León,
Navarra, Aragón y Castilla, los cuales se consolidan a fines de la Alta Edad
Media y resquebrajan el poderío musulmán al sur de la península.
 Empero, los reinos cristianos no forman un grupo homogéneo, ya que si bien
luchaban contra los invasores musulmanes, entre ellos mismos existían
rivalidades y rencillas.
Poema de Mio Cid
(Anónimo)

Origen: Según Ramón Menéndez Pidal, el poema habría sido compuesto de forma oral,
aproximadamente, en el año de 1110, por un juglar de la zona de San Esteban de
Gormaz. Reelaborado en el año de 1140, por otro juglar, el poema habría sido llevado a la
escritura por el copista medieval Per Abat en el año de 1307. A continuación, mostramos
una imagen de los primeros versos de dicho manuscrito que data del siglo XIV y que
muestra el castellano primitivo en que se compuso este cantar de gesta:

De los sos oios tan fuerte mientre lorando


Tornaua la cabeça e estaua los catando:
Vio puertas abiertas e vços sin cannados,
Alcandaras uazias sin pielles e sin mantos,
E sin falcones e sin adtores mudados.
Sospiro Myo Çid ca mucho auie grandes cuydados
fablo Myo Çid bien e tan mesurado:
Grado a ti Sennor Padre que estas en alto,
Esto me an buelto myos enemigos malos.

Aspecto formal: Está escrito en versos de métrica irregular que oscilan entre las 10 y 20
sílabas, predominan los de 14; abundan también los versos de 16 sílabas. La rima es
imperfecta (asonante), en series de versos monorrimos.

Argumento
Primer cantar: Destierro del Cid. Cortesanos envidiosos del Cid, lo acusan de haberse
apropiado de las parias reales. El rey Alfonso VI, por este motivo, lo destierra. Fuera de Castilla y
luego de pelear contra los moros, el Cid envía valiosos trofeos de guerra al rey, en prueba de
sumisión y acatamiento.
Segundo cantar: Las bodas de las hijas del Cid. El Cid toma Valencia y se reúne con su
familia por consentimiento del rey. Continúan los regalos del Cid hasta conmover al rey, quien lo
perdona y honra casando a las hijas del Cid, doña Elvira y doña Sol, con los Infantes de Carrión,
Diego y Fernán González.
Tercer cantar: La afrenta de Corpes. Los Infantes de Carrión azotan a sus esposas en el
robledal de Corpes como venganza hacia el Cid, a quien consideran de una clase social inferior a
la de ellos. En las cortes de Toledo, los Infantes de Carrión devuelven las espadas Colada y
Tizona y la dote de las hijas del Cid. En episodio posterior, son derrotados en duelo por los
caballeros del Cid y declarados traidores. Se celebran las segundas bodas de las hijas del Cid
con los Infantes de Navarra y Aragón. A través de esta boda Ruy Díaz se emparenta con los
reyes de España.

Temas principal: El destierro y la recuperación de la honra del Cid.


Otros temas: Ascenso social por méritos en la guerra. Enfrentamiento de la nobleza linajuda con
la advenediza. La Guerra Santa. El amor familiar. La venganza.
Fragmento:
Cantar Primero
El destierro del Cid

[Tirada 1]
[El Cid abandona tierras cristianas]
[…]
El Cid sale de vivar, a Burgos va encaminado,
allí deja sus palacios yermos y desheredados.
Los ojos del Mio Cid mucho llanto van llorando
hacia atrás vuelve la vista y se quedaba mirándolos.
Vio cómo estaban las puertas abiertas y sin candados.
vacías quedan las perchas ni con pieles ni con mantos,
sin halcones de cazar y sin azores mudados.
Suspira el Cid porque va de pesadumbre cargado.
Y habló, como siempre habla, tan justo y tan mesurado:
« ¡Bendito seas Dios mío, Padre que estás en lo alto!
Contra mí tramaron estos mis enemigos malvados.»
[ 2]
Ya aguijan a los caballos, ya les soltaron las riendas.
Cuando salen de Vivar ven la corneja a la diestra,
pero al ir a entrar en Burgos la llevaban a su izquierda.
Movió Mio Cid los hombros y sacudió la cabeza.
«¡Ánimo, Alvar Fáñez, ánimo, de nuestra tierra nos echan,
pero cargados de honra hemos de volver a ella!»
[ 3]
Ya por la ciudad de Burgos el Cid Ruy Díaz entró.
Sesenta pendones llevan detrás el Campeador.
Todos salían a verle, niño, mujer y varón,
a las ventanas de Burgos mucha gente se asomó.
¡Cuántos ojos que lloraban de grande que era el dolor!
Y de los labios de todos sale la misma razón:
«¡Qué buen vasallo sería si tuviese buen señor!»

LITERATURA DEL SIGLO DE ORO ESPAÑOL


Etapa de esplendor cultural de España. Tiene dos momentos sucesivos: el Renacimiento
(s. XVI) y el Barroco (s. XVII).

Renacimiento español
Contexto histórico
El teocentrismo medieval es reemplazado por el humanismo, corriente de pensamiento
que surge en Italia y llega a España a inicios del siglo XVI. Se favorece así la aparición de
una perspectiva antropocéntrica. El auge de la literatura y el arte en general se produce
por la preponderancia política y económica que logra España en el siglo XVI.
Garcilaso de la Vega
(1503-1536)

Poeta toledano. Cortesano de Carlos V y amigo de Juan Boscán con quien inicio la
Escuela Italiana. Si bien se casó con Elena de Zuñiga, se considera a la portuguesa
Isabel Freyre como el latido poético de su obra. Fue mortalmente herido en una acción
militar en Niza, Francia. Murió semanas después.

La Escuela Italiana
También es denominada «petrarquista». En la poesía de la Edad de Oro, Garcilaso
representa el apogeo de la lírica dentro de los cánones del verso al «itálico modo». Él
hace triunfar el verso endecasílabo que fue introducido en España por el Marqués de
Santillana y por Juan Boscán. El endecasílabo italiano aparece en la obra de Dante y de
Petrarca.

1. Las estrofas italianas que empleó Garcilaso son:


 El soneto: Está formado por dos cuartetos y dos tercetos, con predominio del verso
endecasílabo. Ejemplo, el soneto XXIII de Garcilaso de la Vega:

En tanto que de rosa y de azucena 11A


se muestra la color en vuestro gesto, 11B
y que vuestro mirar ardiente, honesto, 11B
con clara luz la tempestad serena; 11A

y en tanto que el cabello, que en la vena 11A


del oro se escogió, con vuelo presto 11B
por el hermoso cuello blanco, enhiesto, 11B
el viento mueve, esparce y desordena: 11A
coged de vuestra alegre primavera 11C
el dulce fruto antes que el tiempo airado 11D
cubra de nieve la hermosa cumbre. 11E

Marchitará la rosa el viento helado, 11D


todo lo mudará la edad ligera 11C
por no hacer mudanza en su costumbre. 11E

 La octava real: También llamada octava rima, compuesta por ocho endecasílabos
de rima encadenada. Ejemplo, la primera estrofa de la «Égloga I», de Garcilaso de la
Vega.
Cerca del Tajo, en soledad amena, 11A
de verdes sauces hay una espesura 11B
toda de hiedra revestida y llena, 11A
que por el tronco va hasta el altura 11B
y así la teje arriba y encadena 11A
que el sol no halla paso a la verdura; 11B
el agua baña el prado con sonido, 11C
alegrando la vista y el oído. 11C
 El terceto: conformado por tres endecasílabos de rima encadenada.
 La estancia: estrofa que regularmente presenta catorce versos, se compone de
endecasílabos y heptasílabos, predominando los primeros.
 La lira: Garcilaso la tomó del poeta italiano Bernardo Tasso. Consta de cinco
versos, cuya métrica es: 7, 11, 7, 7 y 11. Ejemplo, el poema «Canción V »u«Oda a la
flor de Gnido», de Garcilaso de la Vega.
Si de mi baja lira 7a
tanto pudiese el son, que en momento 11B
aplacase la ira 7a
del animoso viento 7b
y la furia del mar y el movimiento 11B

2. Temas del Renacimiento:


 Amor: Reflejo de la belleza absoluta, contribuye a la armonía del universo.
 Carpe diem (aprovecha el día): El goce de la juventud y de la belleza corporal. Ver
al día y gozar el momento.
 Beatus ille (dichoso aquel): El ser humano, cansado del trajín de la vida cotidiana,
anhela la vida sosegada y sencilla en armonía con la naturaleza; por ello se elogia la
vida campestre del pastor.
 Locus amoenus (lugar ameno): El paisaje se presenta como armónico y bello. Se
pone de relieve la atmósfera bucólica (relativa al campo y a los pastores).
 Destino: El destino se impone frecuentemente sobre la voluntad del hombre, pero el
ser humano sí tiene la posibilidad de enfrentar al destino, a diferencia de la
concepción grecolatina.
«Égloga I»
Las églogas de Garcilaso son poemas pastoriles cuyos personajes están idealizados. El
tema principal es el amor. La «Égloga I» consta, principalmente, de dos monólogos
correspondientes a los pastores Salicio, quien lamenta el amor esquivo de Galatea, y
Nemoroso, quien llora la muerte de su amada Elisa.

Fragmento
(del monólogo de Nemoroso)
Corrientes aguas, puras, cristalinas,
árboles que os estáis mirando en ellas,
verde prado, de fresca sombra lleno,
aves que aquí sembráis vuestras querellas,
hiedra que por los árboles caminas,
torciendo el paso por su verde seno:
yo me vi tan ajeno
del grave mal que siento,
que de puro contento
con vuestra soledad me recreaba,
donde con dulce sueño reposaba,
o con el pensamiento discurría
por donde no hallaba
sino memorias llenas de alegría.
Literatura 06

SUMARIO
Narrativa Renacentista. Novela Picaresca:
La vida de Lazarillo de Tormes.
Barroco español. Teatro barroco.
Pedro Calderón de la Barca: La vida es sueño.

LITERATURA DEL SIGLO DE ORO ESPAÑOL

1. NARRATIVA RENACENTISTA
Características de la novela picaresca:

 Documento sociológico: referencia al modo de vida de las clases media y popular en


España del s. XVI.
 Humor, sátira y tendencia realista.
 Carencia de unidad argumental sólida.
 Posee forma autobiográfica (uso de la primera persona).
 Presencia del pícaro como antihéroe.

La vida de Lazarillo de Tormes


y de sus fortunas
y adversidades
(1554)
(autor anónimo)
Género: épico.
Estructura: un prólogo y siete tratados.
Estilo: lenguaje popular, sin mayor ornamento formal.

Argumento:
Lázaro, huérfano de padre, se convierte en siervo de un ciego, un clérigo, un escudero, un
fraile mercedario, un buldero, un capellán y un alguacil. El mendigo ciego es el amo que le
enseña a Lázaro a sobrevivir como pícaro. El amo al que más quiso Lázaro fue el
escudero. El protagonista, quien debe recurrir al ingenio y las trampas, atraviesa por un
proceso de degradación para poder sobrevivir. Finalmente, se casa con la criada de un
arcipreste y trabaja como pregonero de vinos en Toledo.

Tema central: la honra y la pobreza. Otros temas: crítica al clero. La violencia y


la venganza. La oposición de clases sociales.
Fragmento del primer tratado

En este tiempo vino a posar al mesón un ciego, el cual, pareciéndole que yo sería para
adestralle, me pidió a mi madre, y ella me encomendó a él, diciéndole como era hijo de un
buen hombre, el cual por ensalzar la fe había muerto en la de los Gelves, y que ella
confiaba en Dios no saldría peor hombre que mi padre, y que le rogaba me tratase bien y
mirase por mí, pues era huérfano. Él le respondió que así lo haría, y que me recibía no
por mozo sino por hijo. Y así le comencé a servir y adestrar a mi nuevo y viejo amo.
Como estuvimos en Salamanca algunos días,
pareciéndole a mi amo que no era la ganancia a su
contento, determinó irse de allí; y cuando nos
hubimos de partir, yo fui a ver a mi madre, y
ambos llorando, me dio su bendición y dijo:
“Hijo, ya sé que no te veré más. Procura ser
bueno, y Dios te guíe. Criado te he y con buen
amo te he puesto. Válete por ti.”
Y así me fui para mi amo, que esperándome
estaba. Salimos de Salamanca, y llegando al puente, está a la entrada della un animal de
piedra, que casi tiene forma de toro, y el ciego mandóme que llegase cerca del animal, y
allí puesto, me dijo:
“Lázaro, llega el oído a este toro, y oirás gran ruido dentro dél”.
Yo simplemente llegué, creyendo ser ansí; y como sintió que tenía la cabeza par de la
piedra, afirmó recio la mano y diome una gran calabazada en el diablo del toro, que más
de tres días me duró el dolor de la cornada, y díjome:
Necio, aprende que el mozo del ciego un punto ha de saber más que el diablo”, y rió
mucho la burla.
Parecióme que en aquel instante desperté de la simpleza en que como niño dormido
estaba. Dije entre mí: “Verdad dice éste, que me cumple avivar el ojo y avisar, pues solo
soy, y pensar cómo me sepa valer”.

2. EL BARROCO ESPAÑOL

Características
 Estilo recargado, retorcimiento formal.
 Gran dinamismo, que equivale a inestabilidad.
 El hombre es un ser inconstante; mudanza y fragilidad humana acaban con la
muerte.
 La vida es representación. No hay distinción entre realidad y ficción: La vida es
sueño, de Calderón de la Barca; El ingenioso hidalgo don Quijote de La Mancha,
de Cervantes.
 En la poesía predominan las alusiones mitológicas, presencia de la metáfora y el
hipérbaton. Los representantes de la poesía barroca son Luis de Góngora y
Argote (culterano) y Francisco de Quevedo y Villegas (conceptista).
2.1. Teatro Barroco Español

Pedro Calderón de la Barca


(1600-1681)

Es el mayor representante del teatro barroco de tendencia cortesana del Siglo de Oro
español y el más importante de la Contrarreforma.

Obras: Escribió ciento veinte comedias. El término comedia alude a la obra de teatro de la
época.
• Comedias: La vida es sueño; El alcalde de Zalamea; El mayor monstruo, los celos; etc.
• Auto sacramental: El gran teatro del mundo.

La vida es sueño

Aspectos formales:
• Género: dramático. Drama filosófico, de carácter alegórico, centrado en el príncipe
Segismundo y ambientado en Polonia.
• El lenguaje es culto, el estilo es solemne, propenso a la meditación filosófica.

Argumento:
Al nacer su hijo, Segismundo, el rey Basilio recibe un terrible augurio sobre él. Por este
vaticinio su padre decide encerrarlo y el muchacho crece solitario. Solo su ayo, Clotaldo,
lo visita con frecuencia. Con la intención de probar el vaticinio de los astrólogos, el rey
ordena narcotizarlo y Segismundo es llevado a palacio. Cuando despierta, el príncipe se
comporta de forma salvaje, insulta a su padre y asesina a un criado. Su conducta le
confirma al rey la veracidad de los augurios y vuelve a ordenar su encierro. Pero el
pueblo, enterado de la existencia de un heredero, se rebela contra el rey para evitar que
Astolfo, duque de Moscovia, ascienda al trono. Segismundo es liberado y vence a su
padre. El rey es tomado prisionero; pero el príncipe, lejos de humillar a su progenitor,
actúa con prudencia y lo perdona.

Temas principales: La existencia humana entre la vida y la ficción (el sueño). El libre
albedrío.

Otros temas: La falta de libertad. La predestinación. El perdón del hijo al padre y las
luchas cortesanas por el poder.

Jornada Segunda
(fragmento)
Sueña el rico en su riqueza Yo sueño que estoy aquí
que más cuidados le ofrece; destas prisiones cargado,
sueña el pobre que padece y soñé que en otro estado
su miseria y su pobreza; más lisonjero me vi.
sueña el que a medrar empieza, ¿Qué es la vida? Un frenesí.
sueña el que afana y pretende, ¿Qué es la vida? Una ilusión,
sueña el que agravia y ofende; una sombra, una ficción,
y en el mundo, en conclusión, y el mayor bien es pequeño;
todos sueñan lo que son, que toda la vida es sueño,
aunque ninguno lo entiende. y los sueños, sueños son.
Literatura 07

SUMARIO
Narrativa barroca. Miguel de Cervantes Saavedra:
El ingenioso hidalgo don Quijote de La Mancha.
Literatura Española del siglo XIX
Romanticismo. Gustavo Adolfo Bécquer: Rimas y leyendas.

NARRATIVA BARROCA

MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA


(1547 – 1616)
Obras: Entre sus novelas destacan: La Galatea (1585), que fue su primera obra, Rinconete y
Cortadillo (novela picaresca), Los trabajos de Persiles y Segismunda (novela de tipo bizantino),
La ilustre fregona, etc.

EL INGENIOSO HIDALGO DON QUIJOTE DE LA MANCHA


Argumento:
 Primera parte (1605). Se narran las dos primeras
salidas del Quijote. En la primera es armado caballero
en una venta. En la segunda se nos muestra a don
Quijote acompañado por su escudero Sancho Panza.
Les suceden una serie de aventuras, entre ellas la de
los molinos de viento.
 Segunda parte (1615). Narra la tercera y última
salida de don Quijote. Al final de la obra, don Quijote
retorna a su casa, recobra la lucidez, hace su
testamento y muere.
Aspectos formales: Personajes:
 Estilo: es barroco, se expresa con rasgos muy  Principales: don Quijote de La Mancha
elaborados y con oposiciones como el loco/cuerdo y (Alonso Quijano) y Sancho Panza.
el ser/parecer.  Secundarios: Aldonza Lorenzo
 Lenguaje: mezcla tres variantes: el lenguaje del (Dulcinea del Toboso), el bachiller
narrador, el señorial (del Quijote) y el coloquial (de Sansón Carrasco (Caballero de la Blanca
Sancho Panza); de esta conjunción nace el llamado Luna), etc. La obra tiene más de 600
estilo cervantino. personajes.
Tema: El contraste entre el idealismo y el pragmatismo.
Comentario: La intención inicial de la novela fue combatir la afición por los libros de caballería.
Pero, si bien es una parodia, logra desarrollar personajes de gran complejidad. En los
protagonistas se presentan dos tipos humanos eternos: el idealista y justiciero, simbolizado por
don Quijote, y el materialista, representado por Sancho Panza. Ambos representan la lucha entre
el mundo del espíritu y el de los sentidos. Este mismo problema se plantea en cada individuo:
todos tenemos un poco de Sancho y otro poco de Quijote. Al final se produce un intercambio de
psicologías: la quijotización de Sancho y sanchificación de don Quijote. Don Quijote, el soñador,
se ha contagiado del realismo de Sancho, recuperando la razón; mientras Sancho se ha
impregnado de la filosofía de su amo, volviéndose crédulo y soñador.
Primera parte de El ingenioso hidalgo don Quijote de La Mancha

Capítulo VII
(Fragmento)
Del buen suceso que el valeroso don Quijote tuvo en la espantable y jamás imaginada
aventura de los molinos de viento, con otros sucesos dignos de felice recordación

En esto, descubrieron treinta o cuarenta molinos —Non fuyades, cobardes y viles criaturas, que
de viento que hay en aquel campo, y así como un solo caballero es el que os acomete.
don Quijote los vio, dijo a su escudero: Levantóse en esto un poco de viento, y las
—La ventura va guiando nuestras cosas mejor grandes aspas comenzaron a moverse, lo cual
de lo que acertáramos a desear; porque ves allí, visto por don Quijote, dijo:
amigo Sancho Panza, donde se descubren —Pues aunque mováis más brazos que los del
treinta o pocos más desaforados gigantes, con gigante Briareo, me lo habéis de pagar.
quien pienso hacer batalla y quitarles a todos las Y en diciendo esto, y encomendándose de
vidas, con cuyos despojos comenzaremos a todo corazón a su señora Dulcinea, pidiéndole
enriquecer, que esta es buena guerra, y es gran que en tal trance le socorriese, bien cubierto de
servicio de Dios quitar tan mala simiente de su rodela, con la lanza en el ristre, arremetió a
sobre la faz de la tierra. todo el galope de Rocinante y embistió con el
—¿Qué gigantes? —dijo Sancho Panza. primero molino que estaba delante; y dándole
—Aquellos que allí ves —respondió su amo—, una lanzada en el aspa, la volvió el viento con
de los brazos largos, que los suelen tener tanta furia, que hizo la lanza pedazos,
algunos de casi dos leguas. llevándose tras sí al caballo y al caballero, que
—Mire vuestra merced —respondió Sancho— fue rodando muy maltrecho por el campo.
que aquellos que allí se parecen no son Acudió Sancho Panza a socorrerle, a todo el
gigantes, sino molinos de viento, y lo que en correr de su asno, y cuando llegó halló que no
ellos parecen brazos son las aspas, que, se podía menear: tal fue el golpe que dio con él
volteadas del viento, hacen andar la piedra del Rocinante.
molino. —¡Válgame Dios! —dijo Sancho—. ¿No le dije
—Bien parece —respondió don Quijote— que yo a vuestra merced que mirase bien lo que
no estás cursado en esto de las aventuras: ellos hacía, que no eran sino molinos de viento, y no
son gigantes; y si tienes miedo quítate de ahí, y lo podía ignorar sino quien llevase otros tales en
ponte en oración en el espacio que yo voy a la cabeza?
entrar con ellos en fiera y desigual batalla. —Calla, amigo Sancho —respondió don
Y, diciendo esto, dio de espuelas a su Quijote—, que las cosas de la guerra más que
caballo Rocinante, sin atender a las voces que otras están sujetas a continua mudanza; cuanto
su escudero Sancho le daba, advirtiéndole que más, que yo pienso, y es así verdad, que aquel
sin duda alguna eran molinos de viento, y no sabio Frestón que me robó el aposento y los
gigantes, aquellos que iba a acometer. Pero él libros ha vuelto estos gigantes en molinos, por
iba tan puesto en que eran gigantes, que ni oía quitarme la gloria de su vencimiento: tal es la
las voces de su escudero Sancho, ni echaba de enemistad que me tiene; mas al cabo han de
ver, aunque estaba ya bien cerca, lo que eran, poder poco sus malas artes contra la bondad de
antes iba diciendo en voces altas: mi espada.
—Dios lo haga como puede —respondió
Sancho Panza.
ROMANTICISMO ESPAÑOL
(Siglo XIX)

El romanticismo español rechaza el neoclasicismo del s. XVIII caracterizado por su sentido


de unidad, su acatamiento a la autoridad de los preceptistas. Asimismo rechaza la primacía
de lo racional, el predominio de la verosimilitud frente a la fantasía, aspectos tan propios
del neoclasicismo.

CONTEXTO CARACTERÍSTICAS LITERARIAS REPRESENTANTES


I. Narrativa:
 Culto al yo. Espíritu individualista  Mariano José de Larra: Vuelva
– Reinado
 Ansia de libertad usted mañana
de
 Gustavo Adolfo Bécquer:
Fernando  Angustia metafísica. Desconfianza Leyendas
VII de la razón; idea de lo infinito II. Teatro:
 José Zorrilla: Don Juan Tenorio
– Influencia  Idealismo III. Poesía:
de las
 Valoración de lo histórico. Se da  José de Espronceda: El
ideas
importancia a los acontecimientos y estudiante de Salamanca,
liberales
tradiciones Canción del pirata
 Gustavo Adolfo Bécquer: Rimas

GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER


(1836-1870)

OBRAS
Poesía:
˗ Rimas
Prosa:
˗ Leyendas
˗ Cartas desde mi celda
˗ Historia de los templos de España

RIMAS
Género: Lírico
Características estilísticas: Poemas breves de gran sencillez formal
Tema: El amor idealizado
Otros temas: El deseo amoroso. El amor como ilusión imposible. El
amor platónico. La aparición súbita del sentimiento amoroso.
Comentario: Aparecen tres tipos de mujer: la mujer ideal (intangible)
la mujer poesía (inspiración) y la mujer fatal (incapaz de amar).
LEYENDAS
Aparece el elemento legendario, lo sobrenatural y lo misterioso. Destacan las siguientes
leyendas: «La ajorca de oro», «Los ojos verdes», «El rayo de luna», «Maese Pérez, el
organista».
Temas: Lo sobrenatural. La transgresión. El castigo mediante la locura o la muerte.

«La ajorca de oro»


Argumento: María, joven hermosa, le pide a Pedro, su enamorado, la joya que posee la
Virgen de la catedral de Toledo. Al principio él se niega, pero decide complacer a su amada.
En la noche, ingresa a la iglesia, sube al altar, cierra los ojos para no ver a la Virgen mientras
toma la ajorca y, cuando los abre, pega un grito sobrehumano al ver estatuas, santos,
monjes, ángeles y demonios que se acercaban a él. Se desmaya. Al día siguiente lo
encuentran: había perdido la razón.
Comentario: En «La ajorca de oro», Bécquer hace referencia a una hermosura diabólica:
lo bello se mezcla con lo demoníaco; la belleza se vincula a lo monstruoso y deforme; la
hermosura es enfermiza, e inspira vértigo y desasosiego.

RIMA IV

No digáis que, agotado su tesoro, Mientras se sienta que se ríe el alma,


de asuntos falta, enmudeció la lira; sin que los labios rían;
podrá no haber poetas; pero siempre mientras se llore, sin que el llanto acuda
habrá poesía. a nublar la pupila;
mientras el corazón y la cabeza
Mientras las ondas de la luz al beso
batallando prosigan,
palpiten encendidas,
mientras el sol las desgarradas nubes mientras haya esperanzas y recuerdos,
de fuego y oro vista, ¡habrá poesía!
mientras el aire en su regazo lleve
perfumes y armonías, Mientras haya unos ojos que reflejen
mientras haya en el mundo primavera, los ojos que los miran,
¡habrá poesía! mientras responda el labio suspirando
al labio que suspira,
Mientras la ciencia a descubrir no alcance mientras sentirse puedan en un beso
las fuentes de la vida, dos almas confundidas,
y en el mar o en el cielo haya un abismo mientras exista una mujer hermosa,
que al cálculo resista,
¡habrá poesía!
mientras la humanidad siempre avanzando
no sepa a dó camina,
mientras haya un misterio para el hombre,
¡habrá poesía!
Literatura 08
SUMARIO
Literatura Española del siglo XX
Generación del 27. Federico García Lorca: Poeta en Nueva York y Bodas de sangre.

VANGUARDISMO

En el siglo XX, después de la Primera Guerra Mundial, aparecen movimientos artísticos


denominados vanguardistas (cubismo, futurismo, ultraísmo, surrealismo, etc.), de rasgos
rebeldes e iconoclastas.

Principales características vanguardistas:

a) Afán de originalidad: Los escritores de vanguardia rechazan lo anterior y experimentan


con el lenguaje.

b) Escritura onírica: Esto es, escribir al dictado de la inconsciencia, sin intervención de la


razón, dejándose llevar por un automatismo psíquico puro, procurando recrear un mundo
de magia y sueño.

c) Predominio de la metáfora: Los vanguardistas deforman la realidad, a través de las


metáforas y de la construcción permanente de imágenes.

d) Intrascendencia: La poesía es un juego de palabras para los vanguardistas y no como


representación de la realidad.

GENERACIÓN DEL 27
En España, a la par del movimiento ultraísta, surge un conjunto de escritores, por
excelencia poetas, conocidos como la Generación del 27; denominada así en homenaje al
tricentenario de la muerte de Góngora, aunque también fue conocida como Generación de
la Dictadura, Generación de las vanguardias, Nietos del 98, etc. Entre sus representantes
destacan: Federico García Lorca, Pedro Salinas, Rafael Alberti, Vicente Aleixandre,
Luis Cernuda, Gerardo Diego, Jorge Guillén y otros.

En la poesía de la Generación del 27, podemos apreciar la influencia de los ismos de la


vanguardia, principalmente, con lo que respecta a la metáfora. Asimismo, suponen una
superación de la estética del modernismo en España. Los poetas del 27 recogen los aportes
de la lírica tradicional española y lo combinan con los hallazgos de la estética vanguardista.

FEDERICO GARCÍA LORCA


(1898-1936

Es el autor más destacado de la Generación del 27. Compuso poesía y teatro. En su obra
integra lo popular y lo culto, lo antiguo y lo nuevo, lo espontáneo y lo reflexivo, lo español y
lo universal.

La obra literaria de Lorca se caracteriza por la imaginación desbordada, de una tragicidad


estremecedora y de una riqueza verbal deslumbrante.

Poesía de García Lorca

Obra lírica: Poema del cante jondo (1921), Romancero gitano (1928), Poeta en Nueva
York (1929-1930).

Poeta en Nueva York


Es el poemario más vanguardista de Lorca.
Género: lírico
Características:
 Privilegia el verso libre y renueva su léxico adoptando un imaginario contemporáneo.
 Los recursos más usados en los poemas extensos son las enumeraciones y las
metáforas.
Tema: La denuncia al consumismo y la enajenación del hombre en la sociedad capitalista
y materialista contemporánea.
Comentario:
En el poemario hay imágenes que desconciertan por sus asociaciones insólitas, típicas
de la estética vanguardista.
Retoma temas propios de su obra como la fascinación por los sujetos marginales (ya no
los gitanos, sino los afroamericanos) y la plenitud erótica.
“Nueva York” llenan de dolor el valle
(Oficina y denuncia) donde el Hudson se emborracha con
aceite.
A Fernando Vela Yo denuncio a toda la gente
que ignora la otra mitad,
la mitad irredimible
Debajo de las multiplicaciones que levanta sus montes de cemento
hay una gota de sangre de pato. donde laten los corazones
Debajo de las divisiones de los animalitos que se olvidan
hay una gota de sangre de marinero. y donde caeremos todos
Debajo de las sumas, un río de sangre en la última fiesta de los taladros.
tierna; Os escupo en la cara.
un río que viene cantando La otra mitad me escucha
por los dormitorios de los arrabales, devorando, cantando, volando en su
y es plata, cemento o brisa pureza
en el alba mentida de New York. como los niños en las porterías
Existen las montañas, lo sé. que llevan frágiles palitos
Y los anteojos para la sabiduría, a los huecos donde se oxidan
lo sé. Pero yo no he venido a ver el cielo. las antenas de los insectos.
He venido para ver la turbia sangre, No es el infierno, es la calle.
la sangre que lleva las máquinas a las No es la muerte, es la tienda de frutas.
cataratas Hay un mundo de ríos quebrados y
y el espíritu a la lengua de la cobra. distancias inasibles
Todos los días se matan en New York en la patita de ese gato quebrada por el
cuatro millones de patos, automóvil,
cinco millones de cerdos, y yo oigo el canto de la lombriz
dos mil palomas para el gusto de los en el corazón de muchas niñas.
agonizantes, óxido, fermento, tierra estremecida.
un millón de vacas, Tierra tú mismo que nadas por los
un millón de corderos números de la oficina.
y dos millones de gallos ¿Qué voy a hacer, ordenar los paisajes?
que dejan los cielos hechos añicos. ¿Ordenar los amores que luego son
Más vale sollozar afilando la navaja fotografías,
o asesinar a los perros en las alucinantes que luego son pedazos de madera y
cacerías bocanadas de sangre?
que resistir en la madrugada No, no; yo denuncio,
los interminables trenes de leche, yo denuncio la conjura
los interminables trenes de sangre, de estas desiertas oficinas
y los trenes de rosas maniatadas que no radian las agonías,
por los comerciantes de perfumes. que borran los programas de la selva,
Los patos y las palomas y me ofrezco a ser comido por las vacas
y los cerdos y los corderos estrujadas
ponen sus gotas de sangre cuando sus gritos llenan el valle
debajo de las multiplicaciones; donde el Hudson se emborracha con
y los terribles alaridos de las vacas aceite.
estrujadas
Teatro de García Lorca

Obra dramática: Mariana Pineda (1923), Bodas de sangre (1933), Yerma (1934), La casa
de Bernarda Alba (1936).
Características del teatro lorquiano
 Hay presencia del verso y la prosa en sus obras.
 Es un teatro de estilo realista en el tratamiento del tema.
 Posee un carácter moralizador. Los personajes luchan (o se someten) al designio de los
códigos sociales.

Bodas de sangre

Fue estrenada en 1933 y está organizada en tres actos. Los personajes, salvo Leonardo,
no llevan nombres. Solo son señalados por sus roles: la madre y el novio, el padre y la
novia, la vecina, la suegra, la criada, etc.

Desde el inicio de la obra, la madre asocia el cuchillo y las navajas con el destino funesto
sobre su familia, pues simbolizan la muerte de su esposo e hijo primogénito, acuchillados
por integrantes de los Félix. Por ello, la madre teme que le suceda algo a su único hijo
vivo, que es el novio. Por su parte, este se ha comprometido con la novia, quien tuvo un
noviazgo con Leonardo, miembro de la familia Félix. El compromiso se realiza en un
ambiente de malos presagios y dudas de la novia.

El día de la boda, durante la fiesta, Leonardo y la novia, quienes todavía se aman, escapan
juntos. El novio persigue a los amantes. En el último acto, el novio alcanza a Leonardo y
ambos se quitan la vida a cuchilladas. En la escena final, la madre regresa sola a casa,
después de la muerte de su hijo. Luego, llegan la novia y las vecinas vestidas de luto.
Todas las mujeres lloran por los muertos.

Tema: El amor apasionado y trágico

Temas secundarios: El honor. La violencia. La muerte.

Comentario de la obra: La obra recrea la pugna entre el deber y el querer. La novia debe
casarse con el novio y seguir así las normas sociales, pero sus sentimientos están con
Leonardo. Ella opta por su pasión y rompe los códigos sociales. Asimismo, en la pieza
teatral, la atmósfera de violencia se presenta desde el inicio con la alusión al cuchillo,
objeto temido y detestado por la madre. Finalmente, el llanto de las vecinas recrea el
lamento del coro griego trágico.
Fragmento: Acto III
(...) Leonardo:
¡Qué vidrios se me clavan en la lengua!
Leonardo: Porque yo quise olvidar
Ya dimos el paso; ¡calla! y puse un muro de piedra
porque nos persiguen cerca entre tu casa y la mía.
y te he de llevar conmigo. Es verdad. ¿No lo recuerdas?
Y cuando te vi de lejos
Novia: me eché en los ojos arena.
¡Pero ha de ser a la fuerza! Pero montaba a caballo
y el caballo iba a tu puerta.
Leonardo: Con alfileres de plata
¿A la fuerza? ¿Quién bajó mi sangre se puso negra,
primero las escaleras? y el sueño me fue llenando
las carnes de mala hierba.
Novia: Que yo no tengo la culpa,
Yo las bajé. que la culpa es de la tierra
y de ese olor que te sale
Leonardo: de los pechos y las trenzas.
¿Quién le puso (…)
al caballo bridas nuevas?
Novia: ¿Oyes?
Novia:
Yo misma. Verdad. Leonardo: Viene gente.
(…)
Leonardo:
¿Y qué manos Novia: ¡Vete!
me calzaron las espuelas?
Leonardo:
Novia: Silencio. Que no nos sientan.
Estas manos que son tuyas, Tú delante. ¡Vamos, digo!
pero que al verte quisieran (Vacila la novia)
quebrar las ramas azules
y el murmullo de tus venas. Novia: ¡Los dos juntos!
¡Te quiero! ¡Te quiero! ¡Aparta!
Que si matarte pudiera, Leonardo: (Abrazándola)
te pondría una mortaja ¡Como quieras!
con los filos de violetas. Si nos separan, será
¡Ay, qué lamento, qué fuego porque esté muerto.
me sube por la cabeza!
Novia:
Y yo muerta
Literatura 09
SUMARIO
Literatura Hispanoamericana
Modernismo. Rubén Darío: Azul.
Poesía hispanoamericana contemporânea:
Pablo Neruda: Veinte poemas de amor y una canción desesperada.
Nueva Narrativa Hispanoamericana: características.

LITERATURA HISPANOAMERICANA

PERIODOS S. XIX-XX
POESÍA
MODERNISMO CONTEMPORÁNEA NUEVA NARRATIVA

1880 – 1920 Siglo XX 1920 – 1970


aprox. aprox.
Veinte poemas de amor y una canción desesperada, de Pablo

Consolidación
Emergente

40’s – 50’s

60’s – 70’s
Apogeo o
Boom
20’s
Azul, de Rubén Darío

Cien años de soledad, de Gabriel García


El reino de este mundo, Alejo Carpentier
Neruda

Ficciones, Jorge Luis Borges

Márquez
MODERNISMO

CONTEXTO CARACTERÍSTICAS
 Cosmopolitismo: Atención a la cultura
Las sociedades atrasadas en Hispanoamérica europea y norteamericana.
son impactadas por el proceso de  Sincretismo: Síntesis y asimilación de los
modernización. La obra de arte se transforma aportes en favor de la modernización.
en mercancía.  Hispanoamericanismo: Se representa a
Representantes: Hispanoamérica como un espacio
supranacional con identidad propia.
Ensayo: José Martí, José Enrique Rodó,  Esteticismo: Exaltación de la dimensión
Rubén Darío: Los raros. estética (belleza).
Poesía: Rubén Darío: Azul, Prosas profanas;  Exotismo: Fuga de la realidad. Búsqueda
Amado Nervo, etc. de lo bello en mundos distantes en el
Narrativa: Leopoldo Lugones, Rubén Darío: espacio y en el tiempo.
Azul.

RUBÉN DARÍO
(Nicaragua, 1867-1916)

Fue, sin duda, el primer escritor hispanoamericano que alcanzó un


gran prestigio internacional y que ejerció una decisiva influencia en
Hispanoamérica y España. Renovó la lírica hispanoamericana. Es
considerado el más importante representante del modernismo. En su
obra poética destacan Azul (1888) y Prosas profanas (1896).

Azul
(1888)

Libro que inicia el modernismo hispanoamericano. Es producto del contacto con los más
recientes desarrollos de la literatura europea, en especial la francesa a través del
parnasianismo y el simbolismo. Esta obra comprende un conjunto de cuentos y poemas.

Estructura
Cuentos Poemas
Tema principal: Situación de rechazo al Temas: El amor y la naturaleza. La
artista en el mundo moderno. literatura y los escritores.

Estilo: Incorpora elementos poéticos como Forma: Está integrado por 4 poemas
imágenes plásticas, sonoridad verbal y gran referentes a las estaciones del año, bajo
subjetividad lírica. el título «El año lírico».

Comentario: Logra la síntesis y asimilación Comentario: Se observa la presencia


de las nuevas orientaciones estéticas tanto de rezagos románticos.
del naturalismo como del parnasianismo y el
simbolismo proveniente de Francia.
“El rey burgués”
(fragmento)

¡Señor, el arte no está en los fríos envoltorios de mármol,


ni en los cuadros lamidos, ni en el excelente señor Ohnet!
¡Señor! El arte no viste pantalones, ni habla en burgués,
ni pone los puntos en todas las íes. Él es augusto, tiene
mantos de oro o de llamas, o anda desnudo, y amasa la
greda con fiebre, y pinta con luz, y es opulento, y da
golpes de ala como las águilas, o zarpazos como los
leones. Señor, entre un Apolo y un ganso, preferid el
Apolo, aunque el uno sea de tierra cocida y el otro de
marfil.

¡Oh, la Poesía!

¡Y bien! Los ritmos se prostituyen, se cantan los lunares


de las mujeres, y se fabrican jarabes poéticos. Además,
señor, el zapatero critica mis endecasílabos, y el señor
profesor de farmacia pone puntos y comas a mi
inspiración. Señor, ¡y vos lo autorizáis todo esto!… El ideal, el ideal…

El rey interrumpió:

-Ya habéis oído. ¿Qué hacer?

Y un filósofo al uso:

-Si lo permitís, señor, puede ganarse la comida con una caja de música; podemos
colocarle en el jardín, cerca de los cisnes, para cuando os paseéis.

-Sí, -dijo el rey,- y dirigiéndose al poeta:

-Daréis vueltas a un manubrio. Cerraréis la boca. Haréis sonar una caja de música que
toca valses, cuadrillas y galopas, como no prefiráis moriros de hambre. Pieza de música
por pedazo de pan. Nada de jerigonzas, ni de ideales. Id.

Y desde aquel día pudo verse a la orilla del estanque de los cisnes, al poeta hambriento
que daba vueltas al manubrio: tiririrín, tiririrín… ¡avergonzado a las miradas del gran sol!
¿Pasaba el rey por las cercanías? ¡Tiririrín, tiririrín…! ¿Había que llenar el estómago?
¡Tiririrín! Todo entre las burlas de los pájaros libres, que llegaban a beber rocío en las lilas
floridas; entre el zumbido de las abejas, que le picaban el rostro y le llenaban los ojos de
lágrimas, ¡tiririrín…! ¡lágrimas amargas que rodaban por sus mejillas y que caían a la
tierra negra!
POESÍA HISPANOAMERICANA CONTEMPORÁNEA

Los poetas de la época asimilan los aportes de las vanguardias literarias y los reformulan
de manera creativa. Rubén Darío, Pablo Neruda y César Vallejo son considerados como
los fundadores de la poesía hispanoamericana del siglo XX. Algunos representantes
destacados son Vicente Huidobro (Altazor, 1931), Nicanor Parra (Poemas y antipoemas,
1954), Octavio Paz (Piedra de sol, 1957), Ernesto Cardenal (Oración por Marilyn Monroe
y otros poemas, 1965), entre otros.

PABLO NERUDA
(Chile, 1904 – 1973)

Pablo Neruda (seudónimo de Ricardo Neftalí Reyes Basoalto)


ejerció una amplia labor diplomática. Fue senador en 1945.
Llegó a ser candidato presidencial de su país, lo cual dejaría
por apoyar la candidatura de Salvador Allende. Obtuvo el
Premio Nobel de Literatura en 1971. Neruda muere luego que
fuera derrocado Allende en 1973.

Obra poética: Veinte poemas de amor y una canción


desesperada (1924), El hondero entusiasta (1933),
Residencia en la tierra (1933), Tercera residencia (1947),
Canto general (1950), Los versos del capitán (1952), Odas
elementales (1954), Nuevas odas elementales (1957),
Estravagario (1958), Memorial de Isla Negra (1963)
Obra en prosa: Confieso que he vivido (1974), Para nacer he nacido (1978), ambos libros
de memorias.

Veinte poemas de amor y una canción desesperada


(1924)

Este libro pertenece al periodo de iniciación de su obra poética y constituye uno de los
libros de temática amorosa más importante de la poesía de habla castellana.

Tema central: El amor asociado a la lejanía y al fracaso de la comunicación. Todo ello


vinculado al mundo de la naturaleza.

Otros temas: La melancolía. La mujer como imagen de la naturaleza. El paisaje asociado


al amor. La plenitud en la contemplación del ser amado.

Estilo:
 Empleo predominante del verso libre.
 Presencia de elementos neorrománticos (la naturaleza equivale a la mujer).

Comentario:
Se plantea la idea de complementariedad entre el poeta y la amada, por ello el cuerpo es
el lugar privilegiado para restablecer los vínculos del hombre con la naturaleza.
Antología de Veinte poemas de amor y una canción desesperada
1
Cuerpo de mujer, blancas colinas, muslos blancos,
te pareces al mundo en tu actitud de entrega.
Mi cuerpo de labriego salvaje te socava
y hace saltar el hijo del fondo de la tierra.

Fui solo como un túnel. De mí huían los pájaros


y en mí la noche entraba su invasión poderosa.
Para sobrevivirme te forjé como un arma,
como una flecha en mi arco, como una piedra en mi honda.

Pero cae la hora de la venganza, y te amo.


Cuerpo de piel, de musgo, de leche ávida y firme.
Ah los vasos del pecho! Ah los ojos de ausencia!
Ah las rosas del pubis! Ah tu voz lenta y triste!

Cuerpo de mujer mía, persistiré en tu gracia.


Mi sed, mi ansia sin límite, mi camino indeciso!
Oscuros cauces donde la sed eterna sigue,
y la fatiga sigue, y el dolor infinito.

15
Me gustas cuando callas porque estás como ausente,
y me oyes desde lejos, y mi voz no te toca.
Parece que los ojos se te hubieran volado
y parece que un beso te cerrara la boca.
Como todas las cosas están llenas de mi alma
emerges de las cosas, llena del alma mía.
Mariposa de sueño, te pareces a mi alma,
y te pareces a la palabra melancolía.
Me gustas cuando callas y estás como distante.
Y estás como quejándote, mariposa en arrullo.
Y me oyes desde lejos, y mi voz no te alcanza:
déjame que me calle con el silencio tuyo.
Déjame que te hable también con tu silencio
claro como una lámpara, simple como un anillo.
Eres como la noche, callada y constelada.
Tu silencio es de estrella, tan lejano y sencillo.

Me gustas cuando callas porque estás como ausente.


Distante y dolorosa como si hubieras muerto.
Una palabra entonces, una sonrisa bastan.
Y estoy alegre, alegre de que no sea cierto.
NUEVA NARRATIVA HISPANOAMERICANA

Etapas y
representantes

Emergente (20 al 30): Consolidación Apogeo (boom)


Aparecen, de manera (40 al 50): (60 al 75):
incipiente, las Jorge Luis Borges, Julio Cortázar, Gabriel
primeras obras. Miguel Ángel Asturias, García Márquez,
Martín Adán Alejo Carpentier, Juan Carlos Fuentes,
Rulfo Mario Vargas Llosa

Características:

 Multiplicidad de voces o puntos de vista: El relato es presentado desde varias


perspectivas.
 Empleo del monólogo interior (o fluir de la conciencia): Técnica que permite al
narrador introducirse en la mente de sus personajes.
 Narración objetiva: El narrador presenta a sus personajes desde el exterior.
 Ruptura del orden lógico y cronológico del relato: Se deja de lado la narración
lineal.
 Participación activa del lector en la reconstrucción del sentido global del texto.
 Experimentalismo lingüístico: Se busca explotar la capacidad expresiva del lenguaje.
 Incorporación de elementos irracionales (lo onírico, lúdico, fantástico, mítico, etc.).
 Transculturación narrativa: Se retoman tradiciones de la cultura latinoamericana con
el uso de las nuevas técnicas narrativas.
 Cosmopolitismo: Se aprovechan los aportes de los narradores europeos (Kafka,
Joyce) y norteamericanos (Faulkner, Hemingway).
 Realismo mágico o real maravilloso: Se presenta una visión más compleja con la
incorporación de elementos míticos, mágicos e insólitos de la realidad latinoamericana.
Literatura 10
SUMARIO

NUEVA NARRATIVA HISPANOAMERICANA

Jorge Luis Borges: Ficciones


Alejo Carpentier: El reino de este mundo
Gabriel García Márquez: Cien años de soledad

Jorge Luis Borges


(1899-1986)

Nació en Buenos Aires. Residió en Europa entre 1914 y 1921. Desde


joven dominó el inglés, luego el francés y el alemán. En su juventud
escribe poesía vinculándose en España con el ultraísmo. Desde los años
30, se inclina por el cuento y el ensayo. Llega a ser nombrado director de
la Biblioteca Nacional de Argentina. Al final de su vida, pierde la vista.
Obtuvo diversas distinciones, pero nunca le concedieron el Premio Nobel.

Obras

a) Poesía: Fervor de Buenos Aires (1923), Luna de enfrente (1925).


b) Ensayo: Historia de la eternidad (1936), Otras inquisiciones (1952).
c) Cuento: Historia universal de la infamia (1935), Ficciones (1944), El Aleph (1949),
El libro de arena (1975).

Los cuentos de Borges

- Borges destaca como un gran maestro del estilo, caracterizado por la concisión
sintáctica y la densidad semántica.
- Su narrativa tiende a lo fantástico.
- Construye sus cuentos sobre la base de sus lecturas (literarias y filosóficas); no toma
en cuenta sus experiencias personales. Utiliza mucho las referencias bibliográficas
apócrifas.
- Generalmente, sus cuentos encierran un enigma aparentemente policial (pero en el
fondo filosófico).
- Los personajes se definen por sus acciones.
Características de sus cuentos

– Preferencia por los temas filosóficos y metafísicos: la ambigüedad entre la realidad y la


ficción
– El tiempo que fluye o se inmoviliza, la relación entre el pasado y el presente
– El caos y el orden: el mundo como realidad sin sentido, como un laberinto
– El azar como un factor central en la estructura del universo
– El valor o la cobardía ante la muerte: el cuchillo como símbolo de la violencia
– El doble, los espejos, como metáforas de la identidad

Ficciones
(1944)

Este libro agrupa dos volúmenes de cuentos: El jardín de senderos que se bifurcan y
Artificios. El primero incluye ocho relatos, entre los que destacan «Pierre Menard, autor
del Quijote», «La Biblioteca de Babel» y «Las ruinas circulares». El segundo, Artificios
está conformado por nueve relatos, entre ellos «La forma de la espada», «Funes el
memorioso» y «El Sur».

Comentario:
Los cuentos de Borges deslumbran por su asombrosa erudición, literaria y filosófica, y su
imaginación superlativa. La trama de impronta fantástica o detectivesca está sometida al
análisis riguroso puesto que cada suceso de la historia corresponde a un plan previo,
cuidadosamente elaborado y premeditado. En la mayoría de los casos, este constante
juego de advertencias se nos revela plenamente al llegar al final del cuento. La
premeditada ambigüedad no sirve únicamente para generar sucesos sorpresivos sino,
también, responde a un deseo de presentar nuevas y desconocidas fases de la compleja
realidad.

Alejo Carpentier
(1904 -1980)

Nació en La Habana y murió en París. Novelista, ensayista y musicólogo.


Hombre de vasta cultura que influye notablemente en la literatura
latinoamericana y es considerado uno de los artífices de la renovación
literaria latinoamericana al plantear lo real maravilloso como característica de
nuestra realidad.

Entre sus novelas destacan:


Ecué – Yamba – O (1933); El reino de este mundo (1949); Los pasos perdidos (1953); El
siglo de las luces (1962).

Características de su obra

– Plantea el concepto de lo real maravilloso, cuyo eje es la tradición africana debido a la


vasta población esclava de raza negra en Haití y el Caribe.
– Aborda temas míticos y mágicos evidenciados en el ocultismo y la hechicería
provenientes de la magia vudú y representados en la simbología de la metamorfosis
de algunos personajes.
– Plantea el problema de la identidad americana debido a las raíces afroeuropeas en el
Caribe.
El reino de este mundo
(1949)

Argumento: Presenta los pormenores de la revolución haitiana y el periodo de esclavitud


negra a cargo de prósperos colonos franceses. Monsiur Lenormand de Mezy representa
la tiranía del colono europeo y tiene a su cargo varios esclavos, entre los que destacan Ti
Noel y el esclavo manco Mackandal. Este último, capaz de transformarse en distintos
animales, promoverá una rebelión sangrienta a través del envenenamiento de los colonos.
Finalmente es capturado y asesinado. Ti Noel sobrevive y apoya al esclavo Bouckman en
una segunda revuelta, debido a la negativa de los colonos de seguir los edictos de la
Revolución francesa que les obliga a liberar a los esclavos. La rebelión de Bouckman es
aplacada y este será decapitado. Ti-Noel parte a La Habana con su amo, sobrevive a una
peste y, luego de la muerte de su arruinado amo, logra su libertad. En su retorno a Haití
presenciará la toma del poder por el monarca negro Henri Christophe y experimentará su
tiranía, apogeo y su posterior derrocamiento. Asimismo, Ti Noel presenciará la llegada de
los nuevos dueños de la isla (mulatos republicanos) que lo expulsarán de su antigua casa
y lo marginarán. Por ello, con el conocimiento del ocultismo que aprendió de Mackandal,
procede a transformarse en distintos seres, entre los cuales son relevantes el ganso y la
hormiga. Esta experiencia solo consigue defraudarlo, ya que no logra hallar la plenitud de
la vida libre y la comunidad como lo hacía Mackandal. En una tormenta, Ti Noel
desaparece y deja el reino de este mundo.

 Tema central: La historia de la revolución negra en Haití.


 Temas secundarios: La tiranía. La esclavitud. La realidad mágica.

 Comentario:
Lo real maravilloso es una tendencia de la narrativa que presenta elementos mágicos
basados en las creencias o mitos de los pueblos hispanoamericanos o culturas
trasplantadas en las colonias hispanoamericanas. Este concepto lo planteó Alejo
Carpentier en el prólogo de su novela El reino de este mundo, ya que entre las
múltiples sorpresas que encierra esta novela es el tratamiento de lo real maravilloso. El
mundo mágico pervive en numerosos elementos folklóricos afines a la tradición
africana donde el vudú, los ritos y los bailes son expresiones de una cultura distinta de
la europea. En ese sentido la novela combina los planos de la realidad y el mito.

Gabriel García Márquez


(1927-2014)

Nació en Aracataca, en el Caribe colombiano. En 1982 ganó el Premio Nobel


de Literatura. Su obra nos muestra un mundo mágico, maravilloso y, a la vez,
cotidiano, así como aspectos históricos representativos de Latinoamérica.
Formó parte del núcleo del boom. Falleció el 17 de abril de 2014, en México.
Obra:

Cuentos: Los funerales de la Mamá grande (1962), La increíble y triste historia de la


cándida Eréndira y de su abuela desalmada (1972).

Novelas: La hojarasca (1955), El coronel no tiene quien le escriba (1961), Cien años de
soledad (1967), Crónica de una muerte anunciada (1981), El amor en los tiempos del
cólera (1985), El general en su laberinto (1989).

Cien años de soledad


(1967)

Argumento: Se narra la historia de la familia Buendía a lo largo de un siglo y la evolución


del pueblo de Macondo desde su fundación hasta su destrucción. Los primos José
Arcadio Buendía y Úrsula Iguarán se han casado pese al temor de engendrar un hijo con
cola de cerdo. Debido a un altercado, abandonan su lugar de origen y fundan Macondo,
un pueblo aislado de la civilización. Los descendientes de los Buendía oscilan entre la
temeridad política y el embeleso del amor apasionado. Uno de ellos, el coronel Aureliano
Buendía, se transforma en un caudillo liberal que se enfrenta a los conservadores. En la
cuarta generación, José Arcadio Segundo Buendía encabeza la huelga contra una
compañía bananera norteamericana en un Macondo modernizado, y se convierte en el
único sobreviviente de una masacre cuidadosamente ocultada. Aureliano Babilonia tiene
un romance con Amaranta Úrsula sin saber que es su tía. De esa unión, nace un niño con
cola de cerdo, quien es comido por las hormigas. De esta manera, finaliza la estirpe de los
Buendía. Asimismo, el pueblo de Macondo desaparece al ser barrido por el viento.
Temas
La soledad
La historia de la familia Buendía y del pueblo de Macondo
A nivel social, la obra es un gran cuadro del modo de ser del
poblador del Caribe colombiano.
Comentario A nivel histórico, representa diversos pasajes de la historia
La extremada colombiana.
complejidad de la
novela permite que A nivel mítico, incorpora mitos que son considerados parte de la
pueda analizarse realidad. Además, el tiempo adquiere características cíclicas. Este
desde distintos ambiente mítico se logra mediante el uso de la hipérbole de
puntos de vista. personajes y situaciones.
En el nivel psicológico, el incesto bordea las relaciones de la
familia Buendía. La novela comienza y termina con una relación
incestuosa.
Fragmento:
«Fascinado por el hallazgo, Aureliano leyó en voz alta, sin saltos, las encíclicas cantadas
que el propio Melquíades le hizo escuchar a Arcadio, y que eran en realidad las
predicciones de su ejecución, y encontró anunciado el nacimiento de la mujer más bella
del mundo que estaba subiendo al cielo en cuerpo y alma, y conoció el origen de dos
gemelos póstumos que renunciaban a descifrar los pergaminos, no solo por incapacidad e
inconstancia, sino porque sus tentativas eran prematuras. En este punto, impaciente por
conocer su propio origen, Aureliano dio un salto. Entonces empezó el viento, tibio,
incipiente, lleno de voces del pasado, de murmullos de geranios antiguos, de suspiros de
desengaños anteriores a las nostalgias más tenaces. No lo advirtió porque en aquel
momento estaba descubriendo los primeros indicios de su ser, en un abuelo
concupiscente que se dejaba arrastrar por la frivolidad a través de un páramo alucinado,
en busca de una mujer hermosa a quien no haría feliz. Aureliano lo reconoció, persiguió
los caminos ocultos de su descendencia, y encontró el instante de su propia concepción
entre los alacranes y las mariposas amarillas de un baño crepuscular, donde un menestral
saciaba su lujuria con una mujer que se le entregaba por rebeldía. Estaba tan absorto,
que no sintió tampoco la segunda arremetida del viento, cuya potencia ciclónica arrancó
los quicios de las puertas y las ventanas, descuajó el techo de la galería oriental y
desarraigó los cimientos. Solo entonces descubrió que Amaranta Úrsula no era su
hermana, sino su tía, y que Francis Drake había asaltado Riohacha solamente para que
ellos pudieran buscarse por los laberintos más intrincados de la sangre, hasta engendrar
el animal mitológico que había de poner término a la estirpe. Macondo era ya un pavoroso
remolino de polvo y escombros centrifugado por la cólera del huracán bíblico, cuando
Aureliano saltó once páginas para no perder el tiempo en hechos demasiado conocidos, y
empezó a descifrar el instante que estaba viviendo, descifrándolo a medida que lo vivía,
profetizándose a sí mismos en el acto de descifrar la última página de los pergaminos,
como si estuviera viendo en un espejo hablado. Entonces dio otro salto para anticiparse a
las predicciones y averiguar la fecha y las circunstancias de su muerte. Sin embargo,
antes de llegar al verso final ya había comprendido que no saldría jamás de ese cuarto,
pues estaba previsto que la ciudad de los espejos (o los espejismos) sería arrasada por el
viento y desterrada de la memoria de los hombres en el instante en que Aureliano
Babilonia acabara de descifrar los pergaminos, y que todo lo escrito en ellos era
irrepetible desde siempre y para siempre porque las estirpes condenadas a cien años de
soledad no tenían una segunda oportunidad sobre la tierra».
Literatura 11
SUMARIO
LITERATURA PERUANA
Crónicas. Inca Garcilaso de la Vega: Comentarios reales de los incas
Felipe Guamán Poma de Ayala: Nueva corónica y buen gobierno
Literatura Quechua Colonial. Ollantay

LITERATURA PERUANA

La literatura peruana es heterogénea y pluricultural porque se nutre de la producción


verbal en lengua castellana como, también, de las lenguas aborígenes, en especial del
quechua.

CRÓNICA

Características:
La crónica es una narración de  Es una versión directa y, más o menos,
pretensión histórica, generalmente, apasionada de los hechos. Está marcada
escrita por un testigo de los hechos; en por el estilo y la personalidad de su autor.
otros casos, la información se obtiene
 Incorpora la nueva realidad conocida, la
interrogando a los mismos participantes
naturaleza y la cultura con sus múltiples
de los acontecimientos.
elementos.
 Se distingue de la historia por su falta de
visión crítica con respecto a los sucesos.
FELIPE GUAMÁN POMA DE AYALA

Nueva corónica y buen gobierno

El autor es el indígena Felipe Guamán Poma de Ayala. El título completo de esta carta-
crónica es El primer nueva corónica i buen gobierno. Los dos temas que desarrolla el
texto y que lo dividen en dos partes son:

“Nueva corónica” (primera parte): en esta se describe


la cultura milenaria del Perú prehispánico, asumiendo su
culminación con el periodo incaico. Asimismo, el autor
busca enlazar esta tradición con la cultura occidental.

“Buen gobierno” (segunda parte): se narra la conquista


e imposición de la cultura hispana y propone, también, un
mejor gobierno, debido a los grandes abusos a los que
son sometidos los indígenas por quienes detentan el
poder colonial.

Temas: La crítica sobre los abusos de los colonizadores


españoles contra los indígenas. La propuesta de un buen
gobierno para el virreinato peruano.

Características:

- Se describe el mundo andino prehispánico y colonial


hasta inicios del siglo XVII.
Dibujo 272. “Seis animales que
- Utiliza una pluralidad de lenguas: español, quechua,
los pobres indios de este reino
temen: el corregidor, una latín y aymara.
sierpe; el español de tambo, - Recurre a un lenguaje iconográfico para expresar
un tigre; el encomendero, un diversas situaciones.
león; el padre doctrinante, una - Rechaza el mestizaje, evidencia del caos, desde su
zorra; el escribano, un gato; y
cosmovisión indígena.
el cacique principal, un ratón”
(adaptación al castellano - Recoge las tradiciones orales de los pueblos indígenas,
moderno). a través de una ortografía y una sintaxis marcada por la
lengua quechua.

Comentario de la obra

El destinatario expreso es el rey Felipe III de España, a quien nunca le llegó el texto. El
manuscrito data de inicios del siglo XVII y fue hallado por Richard Pietschmann en 1908
en la Biblioteca Real de Copenhague (Dinamarca). Consta de 1189 páginas que incluyen
casi cuatrocientos dibujos a tinta.
Desde su descubrimiento y difusión, se ha tornado en un documento único y valioso para
entender tanto el antiguo Perú, como los procesos de conquista y el inicio del mestizaje.
INCA GARCILASO DE LA VEGA
(1539 – 1616)
Hijo de una princesa inca (Isabel Chimpu Ocllo) y de un conquistador español (Sebastián
Garcilaso de la Vega), nació en el Cusco y fue bautizado como Gómez Suárez de
Figueroa. Representa al primer peruano, pues mezcla ambos mundos, no solo
racialmente sino culturalmente. Viajó a los veinte años a España y pasó el resto de su
vida allí. Su obra se compone de la traducción de Diálogos de amor, de León Hebreo,
Genealogía de Garci Pérez de Vargas, La florida del inca, y las dos partes de
Comentarios reales, la primera publicada en 1609 y la segunda, con el título Historia
general del Perú, publicada póstumamente en 1617.

COMENTARIOS REALES DE LOS INCAS

Primera parte Segunda parte


 Publicada en Lisboa (1609).  Se publicó con el título de Historia general
 Descripción geográfica, fauna, flora y del Perú, en Córdoba (1617).
costumbres del antiguo Perú.  Trata de la conquista del imperio de los
 Origen de los incas, religión, organización, incas y las guerras civiles entre los
gobierno en paz y en guerra, hasta la llegada conquistadores.
de los españoles.  La motivación sicológica de Garcilaso
 Busca corregir a otros cronistas y proyecta su radica en su intención de reivindicar la
personalidad como autor competente figura de su padre, calumniado ante los
manifestando su dominio del quechua y su personeros de la Corona durante las
doble origen inca y español. guerras civiles entre los conquistadores.

LITERATURA QUECHUA COLONIAL

TEATRO QUECHUA COLONIAL

Los sacerdotes españoles escribieron diversos textos en quechua para adoctrinar a la


población nativa. Por otra parte, el pueblo indígena siguió cultivando su tradición oral,
a la cual incorporó algunos elementos de la nueva cultura dominante. En esta
perspectiva, el fenómeno más interesante es el teatro quechua colonial.
Desde mediados del siglo XVII hasta la rebelión de Túpac Amaru II, se escriben obras
de teatro en lengua quechua, siguiendo los modelos del teatro español del Siglo de
Oro. La obra dramática más conocida es de autor anónimo, nos referimos a Ollantay.

OLLANTAY
(s. XVIII)

Género: Autor: Lengua original: Composición:


OLLANTAY

DRAMÁTICO
ANÓNIMO
Escrita en verso, SIGLO XVIII
Se especula que
con predominio del QUECHUA Probablemente a
pudo ser el padre
octosílabo y la fines del siglo.
Antonio de Valdez.
rima consonante.
Argumento:

Ollantay, general de los ejércitos incas y gobernador del Antisuyo, se casa en secreto con
Cusi Coyllur, hija del inca Pachacútec. Cuando el general pide la mano de la princesa al
Inca, este se encoleriza por las pretensiones de un hombre de rango inferior y rechaza su
pedido; luego encierra a su hija en un calabozo del Acllahuasi, donde meses después
nace Ima Súmac, hija de Ollantay y Cusi Coyllur. El general despreciado huye a su lugar
de origen (el Antisuyo), se proclama nuevo inca y en un acto de rebelión, marcha al
mando de miles de sus soldados, hacia el Cusco. Pachacútec manda a Rumi Ñahui a
capturarlo; pero el rebelde derrota al enviado del inca.

EI inca Pachacútec muere sin haber derrotado al rebelde general. Le sucede Túpac
Yupanqui, quien le permite al derrotado Rumi Ñahui un nuevo intento para vencer a
Ollantay, lo cual logra mediante un ardid. El desenlace llega cuando Ima Súmac, ya casi
adolescente, conoce a su madre y pide a su tío Túpac Yupanqui que la libere. Al final,
Túpac Yupanqui otorga el perdón a Ollantay y se produce el reencuentro familiar.

Temas: El poder y el amor.

Comentario: Se presentan dos tipos de ejercicio del poder: el inflexible y autoritario,


representado por Pachacútec y el magnánimo y generoso, representado por Túpac
Yupanqui. El amor mueve a Ollantay a quebrar normas sociales inflexibles.

Esquema:

Personajes:
 Pachacútec: inca autoritario e inflexible que niega la mano de su hija a Ollantay
 Túpac Yupanqui: inca magnánimo que otorga el perdón a Ollantay
 Ollantay: valeroso guerrero que ha logrado ascender socialmente
 Piqui Chaqui: personaje gracioso
 Rumi Ñahui: general que logra apresar al rebelde general
 Ima Súmac: hija de Ollantay y Cusi Coyllur
 Cusi Coyllur: hija del inca Pachacútec
Literatura 12
SUMARIO
Literatura de la Emancipación
Mariano Melgar: Yaravíes
Costumbrismo
Manuel Ascensio Segura: Ña Catita

LITERATURA DE LA EMANCIPACIÓN
CONTEXTO CARACTERÍSTICAS
 Crisis del sistema  Propaganda clandestina. Surge el patriotismo peruano con
colonial: reformas sentido solidario y unificador de toda su historia.
administrativas  Predomina la temática política que se expresa a través de odas,
contra los criollos y canciones, panfletos, epigramas, fábulas, etc.
rebelión de Túpac  En cuanto al estilo, esta literatura se halla bajo los cánones del
Amaru II (1780)
Neoclasicismo (como remanente de la literatura colonial), pero
 José Fernando
Abascal y Sousa, ya se vislumbra el primer romanticismo.
virrey del Perú (1806  En cuanto al contenido, se impone el americanismo (definición
-1816) de lo propio en términos más americanos que nacionales).
Temas: Homenajes patrióticos. El paisaje americano. La situación
del indio.

Mariano Melgar Valdiviezo


(Arequipa, 1790 - Umachiri, Puno, 1815)
Melgar tuvo una sólida formación humanística; la que manifestó en
sus traducciones de poetas clásicos latinos como Ovidio y Virgilio. A
mediados de 1813, viaja a Lima donde tiene contacto con las ideas
liberales. En 1814 se enrola en el ejército de Pumacahua, la rebelión
es derrotada y Melgar es tomado prisionero y fusilado.
José Carlos Mariátegui sostiene que Melgar, por su vida y por su
obra, es el precursor del Romanticismo.

Obras:
Sonetos: «La mujer», «A Silvia»
Odas: «A la libertad», «Al Conde de Vista Florida» (en loor a Baquíjano y Carrillo), etc.
Fábulas: «El cantero y el asno», «Los gatos», etc.
Epístola: «Carta a Silvia»
Yaravíes

Traducciones: Remedios de amor, de Ovidio, que en la versión de Melgar se titula El arte de


olvidar. También tradujo fragmentos de Geórgicas de Virgilio.
El yaraví

- Proviene del haraui, poesía o cantar en quechua que expresa el amor doliente; es
decir, es un canto de nostalgia, de congoja, de lamento por el amor contrariado.
- Melgar asume la temática del haraui para expresar el amor inconstante, la nostalgia
y el dolor por la ausencia de la amada, las tribulaciones del yo poético que con
acento desgarrado manifiesta su angustia por el ser querido.
- Melgar recoge la emoción indígena y la reviste de nuevas formas debido a su
formación humanística y neoclásica porque él no es indio, sino criollo americano;
en él resuena el acento popular.
- Asimismo, es el asimilador y culminador de todo un proceso que dará forma
definitiva al yaraví. Su poesía se enlaza con una tradición e inicia otra: la del yaraví
mestizo, en el que confluyen formas aprendidas de la lírica popular y la lírica culta.

Yaraví I

Mayor, mayor falsía


Todo mi afecto puse en una ingrata jamás hallar espero,
y ella inconstante me llegó a olvidar. amor, amor no quiero,
no quiero más amar.
Si así, si así se trata
un afecto sincero, Mi gloria fue en un tiempo su firmeza
amor, amor no quiero, y hoy su inconstancia vil me hace penar.
no quiero más amar.
Fuera, fuera bajeza
Juramos yo ser suyo y ella mía: que durara mi esmero,
yo cumplí, y ella no se acordó más. amor, amor no quiero,
no quiero más amar.

Yaraví X

Ya que para mí no vives, cuando solo con la muerte


y no te han de ver mis ojos, sepultaré esta memoria
pues te he perdido; en el olvido.
daré lugar a mis penas
en la triste soledad Te lloraré eternamente
en que hoy me miro. como prenda inseparable
del pecho mío,
Tú me intimas el precepto irás impresa en el alma,
de que olvide para siempre dejando mi triste cuerpo
tus atractivos, cadáver frío.
EL COSTUMBRISMO
Contexto

Surge a inicios de la época republicana, un período desordenado e inestable. Las guerras


de la independencia habían expuesto al Perú a las ideologías del capitalismo industrial y a
las ideas liberales. El contraste entre estas ideas y las realidades sociales y económicas
del Perú del siglo XIX crea un desequilibrio entre esperanzas y realidades.

Características

 Apego a la realidad inmediata, percibe sus estratos epidérmicos.


 Capacidad descriptiva de tipos y costumbres.
 Tendencia satírica, ya como burla o como arma de lucha ideológica y política.
 Tono realista y panfletario.
 Obsesión enjuiciadora, desde una actitud moralizante.
 Se muestran costumbres preferentemente de la ciudad.
 Su medio de expresión es el teatro y el periodismo.
 Dentro del teatro, se prefiere la comedia de tipo festivo.

Representantes: Manuel Ascensio Segura y Felipe Pardo y Aliaga

Manuel Ascensio Segura


(1805 – 1871)

Nació en Lima. Siguió la carrera militar, peleó en


la Batalla de Ayacucho en las filas realistas. Editó
y dirigió los periódicos La Bolsa y El Cometa. Su
rival político y literario fue Felipe Pardo y Aliaga.

Obras
Poesía satírica: «A las muchachas», «La pelimuertada»
Teatro: Lances de Amancaes, El Cacharpari (ambos sainetes); El sargento Canuto
(comedia que ridiculiza las bravuconadas de un militar inculto y fanfarrón); La saya y el
manto; Ña Catita, etc.

Valoración
Manuel A. Segura es considerado padre del teatro nacional debido a:
 su abundante producción dramática.
 sus personajes, que son típicos, criollos; pertenecientes a la clase media y a los
estratos populares, propios de la Lima del periodo costumbrista.
 sus recursos de lenguaje, ya que utiliza con frecuencia modismos y términos
coloquiales y populares típicos de la Lima de la primera mitad del siglo XIX.
Ña Catita

Género: dramático Especie: comedia


Estreno: 1845 Actos: 4

Argumento:
Esta comedia nos presenta el conflicto al interior de una familia de clase media en la cual
la madre, doña Rufina, tiene la intención de casar a su hija, Juliana, con don Alejo, un
hombre aparentemente culto y acaudalado que ha llegado de Cusco. Los problemas
surgen debido a que Juliana mantiene una relación amorosa en secreto con Manuel, un
joven de pocos recursos económicos. Además, el padre de Juliana, don Jesús, se opone
al matrimonio con Alejo, pues sospecha de las intenciones del pretendiente. En estas
circunstancias, cobra importancia la figura de ña Catita, una alcahueta criolla de avanzada
edad, quien intenta sacar provecho de los enredos amorosos. Finalmente, gracias a la
aparición de Juan, recién llegado del Cusco, se descubre que Alejo ya estaba casado con
otra mujer. En consecuencia, ña Catita y Alejo son expulsados de la casa por don Jesús;
doña Rufina reconoce su error y todo regresa a la normalidad.
Temas
 Las manipulaciones de ña Catita
 El matrimonio concertado por la madre
 La rebeldía de la hija
Rasgos formales
Escrita en verso, predomina el octosílabo.
Personajes
Ña Catita: alcahueta o celestina limeña de avanzada edad
Rufina: madre de Juliana
Jesús: esposo de Rufina y padre de Juliana
Juliana: muchacha enamorada secretamente de Manuel
Manuel: joven pobre y honrado, protegido por don Jesús
Alejo: pretendiente de Juliana, apoyado por ña Catita y
que vive de las apariencias
Juan: amigo de Jesús que descubre la verdadera identidad de Alejo
Literatura 13
SUMARIO
Romanticismo peruano
Ricardo Palma: Tradiciones peruanas
Realismo peruano. Clorinda Matto de Turner: Aves sin nido
Manuel González Prada: «Discurso en el Politeama»

LITERATURA PERUANA
SIGLO XIX
FIN DE LA
ÉPOCA ÉPOCA REPUBLICANA
COLONIAL
LITERATURA DE
LA COSTUMBRISMO ROMANTICISMO REALISMO
EMANCIPACIÓN (Primeras décadas del (Desde fines de la década (Desde la conclusión de la
(Desde fines del s. s. XIX, el Perú nace de 1840 hasta la Guerra Guerra del Pacífico hasta la
XVIII hasta inicios como república) del Pacífico) primera década del s. XX)
del s. XIX)
Clorinda Matto de
Manuel Ascensio Turner: Aves sin nido
Mariano Melgar Ricardo Palma
Segura Manuel González
Yaravíes Tradiciones peruanas
Ña Catita Prada
Pájinas libres

ROMANTICISMO PERUANO
Contexto histórico
Se inscribe a fines de 1840, cuando Ramón Castilla llega al poder y la situación política
había alcanzado cierta estabilidad y un modesto desarrollo económico gracias al
pragmatismo y astucia del gobierno de turno. El Romanticismo en el Perú llegó
tardíamente y se desarrolló hasta la Guerra del Pacífico.

Autores y obras
Nuestros románticos se identifican con los románticos españoles. En 1848, se publica la
primera novela romántica de la literatura peruana, El padre Horán (escenas de la vida del
Cuzco), de Narciso Aréstegui. En 1851, se da inicio al teatro romántico peruano con la
puesta en escena de El poeta cruzado, de Manuel Nicolás Corpancho. Destacan, en la
poesía, Carlos Augusto Salaverry, autor de Cartas a un ángel, y, en la narrativa, Ricardo
Palma, autor de las Tradiciones peruanas.
Narrativa romántica

Ricardo Palma
(1833-1919)

Limeño. En su juventud fue partidario de los liberales y, en


especial, de José Gálvez. Participa en el Combate de 2 de mayo,
donde se salva de morir. Fue secretario del presidente Balta.
Luego de la guerra con Chile, es nombrado director de la
Biblioteca Nacional. El celo y abnegación con que cumplió su
labor hizo que fuera llamado «Bibliotecario mendigo».

Obras
Históricas: Anales de la Inquisición de Lima. Monteagudo y
Sánchez Carrión.
Filológicas y Lingüísticas: Neologismos y americanismos.
Papeletas lexicográficas.
Teatro: Rodil.
Poesía lírica: gran parte de su obra poética se reúne en Poesías (1887).
Narrativa: Tradiciones peruanas.

Tradiciones peruanas

La tradición es una forma narrativa que combina la leyenda


romántica (la cual dota de un fondo histórico al relato) y el cuadro
costumbrista (que arraiga la leyenda en la realidad nacional). Las
Tradiciones peruanas, que se mueven entre lo histórico y ficcional,
constituyen la obra maestra del arte narrativo de Palma.

Partes de la tradición
– Presentación de la historia o del ambiente
– Digresión histórica (o parrafillo histórico) con datos fidedignos
– Desarrollo de la anécdota (con giros y frases criollas) y cierre
con una especie de moraleja

Estilo: Características del estilo son la oralidad, la ironía y el humor.

Evaluación crítica
Según José Carlos Mariátegui, las Tradiciones peruanas constituyen una versión
irreverente y sarcástica del pasado colonial. Para Riva-Agüero, Ricardo Palma es un
nostálgico de la Colonia. Se puede decir, sin embargo, que las Tradiciones carecen de
perspectiva histórica, pues no logran rescatar los grandes ejes del devenir nacional, solo
se detienen en lo anecdótico.
REALISMO PERUANO
Movimiento literario que tuvo su origen en Francia. Su mayor medio de expresión fue la
narrativa. En el Perú, el realismo aparece a finales de la guerra con Chile y se prolonga
hasta la primera década del siglo XX.

Representantes: Manuel González Prada, Teresa González de Fanning, Mercedes


Cabello de Carbonera, Clorinda Matto de Turner, Abelardo Gamarra (El Tunante).

Características:
– Rechazó el tono intimista y prefirió una mayor objetividad.
– Rechazó lo pasado y exótico. Prefirió temas sociales optando por situaciones
contemporáneas.
– Su propósito fue moral y social: las obras deben transmitir ideas.
– Su nacionalismo fue agresivo.
– Buscó la reivindicación del indio.
– Se preocupó por la renovación del país.

Narrativa del realismo

Clorinda Matto de Turner


(1852-1909)

Hija de pequeños hacendados cusqueños, aprendió quechua,


lengua que defendió y en la que tradujo los evangelios de San Juan
y de San Lucas. Tuvo una posición anticlerical, promovió ideales
positivistas y la reivindicación del indio y de la mujer. Jefa de
redacción del diario La Bolsa (Arequipa); también dirigió El Perú
Ilustrado (Lima). Fundó la imprenta «La Equitativa» donde solo
trabajaban mujeres. En 1895 se exilió en Buenos Aires, lugar en el
que fue artífice de la aparición de la revista Búcaro Americano.

Obras principales
Narrativa: Tradiciones cusqueñas (1884-1886), Aves sin nido
(1889), Índole (1891), Herencia (1895).
Teatro: Ima- Súmac (1892).
Aves sin nido
(1889)

Argumento
La novela está ambientada en el pueblo andino de Killac, cuya descripción idílica
contrasta con la conducta de «los notables», grupo conformado por autoridades y vecinos
principales que sojuzgan a los indígenas. A Killac, llegan Fernando Marín y su esposa
Lucía, quienes ayudarán a los indios Juan Yupanqui y Marcela a enfrentar los abusos
ejercidos por el cura Pascual Vargas y el gobernador Sebastián Pancorbo. Una noche, el
pueblo ataca la casa de los Marín, pues estos son acusados falsamente de robar joyas
sagradas. En su intento de defender a los Marín, muere Juan y Marcela, gravemente
herida y antes de morir, le revela un secreto a Lucía, que será descubierto al final de la
novela. Los Marín toman bajo su protección a las hijas huérfanas de los Yupanqui:
Margarita y Rosalía. Manuel, estudiante de Derecho e hijastro del gobernador Pancorbo,
pasa unos meses en Killac, se hace amigo de la familia Marín y los apoya en su búsqueda
de justicia. En el transcurso, Manuel se enamora de Margarita. Los Marín deciden viajar a
Lima definitivamente. Manuel también desea hacer lo mismo para estar cerca de
Margarita. Cuando este último quiere pedir formalmente la mano de su amada, les cuenta
a los Marín que es hijo del anterior obispo de Killac, Pedro Miranda y Claro. El asombro
de Fernando y Lucía es enorme, pues le revelan a Manuel que el padre de Margarita es el
mencionado obispo y que, por lo tanto, él y la muchacha son hermanos.

Tema: El abuso de las autoridades contra los indígenas.

Otros temas: La crítica al clero. La violencia social. La injusticia. La solidaridad.

Comentario: Aves sin nido tiene la virtud de mostrar por primera vez
al indio en su orfandad, no solo como personaje decorativo y
pintoresco, sino como un ser vivo y humillado. La novela es a la vez
una narración y una denuncia centrada en el clero, representado por
el cura y el obispo abusivos. Sin embargo, presenta una visión
paternalista, es decir, la redención de los indios requiere de la
protección de los blancos o criollos instruidos. El discurso protector y
cristiano es representado por la señora Lucía Marín, quien llama a la
redención moral incluso al cura del pueblo. El anticlericalismo de
Matto, que resultó chocante para la sociedad limeña conservadora
del siglo XIX, le valió la excomunión en 1886 y el hostigamiento de
los sectores más conservadores.
Aves sin nido
Capítulo III
En las provincias donde se cría la alpaca, y es el comercio de lanas la principal fuente de
riqueza, con pocas excepciones, existe la costumbre del reparto antelado que hacen los
comerciantes potentados, gentes de las más acomodadas del lugar.
Para los adelantos forzosos que hacen los laneros, fijan al quintal de lana un precio
tan ínfimo, que el rendimiento que ha de producir el capital empleado excede del
quinientos por ciento; usura que, agregada a las extorsiones de que va acompañada, casi
da la necesidad de la existencia de un infierno para esos bárbaros. Los indios propietarios
de alpacas emigran de sus chozas en las épocas de reparto, para no recibir aquel dinero
adelantado, que llega a ser para ellos tan maldito como las trece monedas de Judas.
¿Pero el abandono del hogar, la erraticidad en las soledades de las encumbradas
montañas, los pone a salvo? No...
El cobrador, que es el mismo que hace el reparto, allana la choza, cuya cerradura
endeble, en puerta hecha de vaqueta, no ofrece resistencia: deja sobre el batán el dinero,
y se marcha enseguida, para volver al año siguiente con la lista ejecutoria, que es el único
juez y testigo para el desventurado deudor forzoso.
Cumplido el año se presenta el cobrador con su séquito de diez o doce mestizos, a
veces disfrazados de soldados; y, extrae, en romana especial con contrapesos de piedra,
cincuenta libras de lana por veinticinco. Y si el indio esconde su única hacienda, si
protesta y maldice, es sometido a torturas que la pluma se resiste a narrar, a pesar de
pedir venia para los casos en que la tinta varíe de color.
La pastoral de uno de los más ilustrados obispos que tuvo la Iglesia peruana hace
mérito de estos excesos, pero no se atrevió a hablar de las lavativas de agua fría que en
algunos lugares emplean para hacer declarar a los indios que ocultan sus bienes. El indio
teme aquello más aún que el ramalazo del látigo, y los inhumanos que toman por la forma
el sentido de la ley, alegan que la flagelación está prohibida en el Perú, mas no la
barbaridad que practican con sus hermanos nacidos en el infortunio.
¡Ah! Plegue a Dios que algún día, ejercitando su bondad, decrete la extinción de la
raza indígena, que después de haber ostentado la grandeza imperial, bebe el lodo del
oprobio. ¡Plegue a Dios la extinción, ya que no es posible que recupere su dignidad, ni
ejercite sus derechos!
El amargo llanto y la desesperación de Marcela al pensar en la próxima llegada del
cobrador eran, pues, la justa explosión angustiosa de quien veía en su presencia todo un
mundo de pobreza y dolor infamante.

Manuel González Prada


(1844-1918)
Limeño. Situado en la esfera posromántica, inicia una
evolución hacia lo que había de ser el modernismo, en
reacción contra la tradición española, lo que le lleva a
orientarse hacia otras literaturas. Busca modelos en la
literatura alemana y francesa, especialmente. A raíz del
desastre nacional motivado por la guerra con Chile, inicia
una obra polémica de crítica social. El libro más
representativo de este período es Pájinas libres (1894).
En el campo de la prosa, enjuicia duramente las
anomalías de la sociedad peruana. En la poesía opta por
la perfección formal y el desdén por los moldes
establecidos. De este modo llega a cultivar polirritmos sin rima y estrofas en
combinaciones desusadas como rondeles, triolets, etc.
Obras:
Poesía: Minúsculas (1901), Presbiterianas (1909), Exóticas (1911), Trozos de vida (1933),
Baladas peruanas (1935), Grafitos (1937), etc.
Prosa: Pájinas libres (1894), Horas de lucha (1908), Bajo el oprobio, Anarquía, etc.

Características de su obra
- Su producción literaria, en prosa y en verso, se orientó a la renovación ideológica, al
cambio social y a la búsqueda de nuevos caminos en la literatura.
- Renovó el verso con el uso de nuevas formas poéticas como el rondel y el triolet. Por
ello, es considerado precursor del modernismo.
- También es considerado precursor del indigenismo. Para Manuel González Prada, el
indio constituyó una clase social explotada, a la que había que reivindicar en sus
ancestrales derechos.

Breve antología poética

Rondel Triolet

Aves de paso que en flotante hilera Al fin volvemos al primer amor,


recorren el azul del firmamento, como las aguas vuelven a la mar,
exhalan a los aires un lamento con tiempo, ausencia, engaños y dolor
y se disipan en veloz carrera: al fin volvemos al primer amor.
son el amor, la gloria y el contento. Si un día, locos, en funesto error
Qué son las mil y mil generaciones mudamos de bellezas y de altar
que brillan y descienden al ocaso, al fin volvemos al primer amor
que nacen y sucumben a millones? Como las aguas vuelven a la mar.
Aves de paso.
(Minúsculas, 1901)

«Discurso en el Politeama»

Tema central: La renovación política y social del país.

Otros temas: El rechazo a la herencia colonial. La integración del indio a la sociedad. La


importancia de la educación. El anticlericalismo.

Comentario: Este discurso constituye un llamado a los jóvenes, quienes amparados en la


ciencia y la educación, deben rectificar la herencia venida del pasado y recuperar los
territorios perdidos en la guerra. El autor crítica el espíritu de servidumbre del peruano y la
ignorancia, fomentados por las élites gobernantes y por el clero, respectivamente.
También crítica la corrupción de las élites. Su lenguaje adquiere fuerza a partir de
expresiones antagónicas (oro/hierro, amor/odio).
«Discurso en el Politeama»1
(Fragmentos)

Señores:
Los que pisan el umbral de la vida se juntan hoi para dar una lección a los que se
acercan a las puertas del sepulcro. La fiesta que presenciamos tiene mucho de
patriotismo i algo de ironía: el niño quiere rescatar con el oro lo que el hombre no supo
defender con el hierro.
Los viejos deben temblar ante los niños, porque la jeneración que se levanta es siempre
acusadora i juez de la jeneración que desciende. De aquí, de estos grupos alegres i
bulliciosos, saldrá el pensador austero i taciturno; de aquí, el poeta que fulmine las
estrofas de acero retemplado; de aquí, el historiador que marque la frente del culpable
con un sello de indeleble ignominia.
[…]

La mano brutal de Chile despedazó nuestra carne i


machacó nuestros huesos; pero los verdaderos vencedores,
las armas del enemigo, fueron nuestra ignorancia i nuestro
espíritu de servidumbre.
[…]
Con las muchedumbres libres aunque indisciplinadas de la
Revolución, Francia marchó a la victoria; con los ejércitos de
indios disciplinados i sin libertad, el Perú irá siempre a la
derrota. Si del indio hicimos un siervo, ¿qué patria
defenderá?

Como el siervo de la Edad Media, sólo combatirá por el


señor feudal.
[…]
Si la ignorancia de los gobernantes i la servidumbre de los
gobernados fueron nuestros vencedores, acudamos a la Ciencia, ese redentor que nos
enseña a suavizar la tiranía de la Naturaleza, adoremos la Libertad, esa madre
engendradora de hombres fuertes.
Hablo, señores, de la libertad para todos, i principalmente para los más desvalidos. No
forman el verdadero Perú las agrupaciones de criollos i estranjeros que habitan la faja de
tierra situada entre el Pacífico i los Andes; la nación está formada por las muchedumbres
de indios diseminadas en la banda oriental de la cordillera. Trescientos años há que el
indio rastrea en las capas inferiores de la civilización, siendo un híbrido con los vicios del
bárbaro i sin las virtudes del europeo: enseñadle siquiera a leer i escribir, i veréis si en un
cuarto de siglo se levanta o no a la dignidad de hombre.
[…]

Cuando tengamos pueblo sin espíritu de servidumbre, i políticos a l’altura del siglo,
recuperaremos Arica i Tacna, i entonces i sólo entonces marcharemos sobre Iquique i
Tarapacá, daremos el golpe decisivo, primero i último.
[…]

En esta obra de reconstitución i venganza no contemos con los hombres del pasado; los
troncos añosos i carcomidos produjeron ya sus flores de aroma deletéreo i sus frutas de
sabor amargo. ¡Que vengan árboles nuevos a dar flores nuevas i frutas nuevas! ¡Los
viejos a la tumba, los jóvenes a la obra!
(Pájinas libres, 1894)
Literatura 14
Sumario
Modernismo. José Santos Chocano: Alma América
Postmodernismo. José María Eguren: Simbólicas
Abraham Valdelomar: «El Caballero Carmelo»

LITERATURA PERUANA
ÉPOCA REPUBLICANA
s. XX
Modernismo Postmodernismo Vanguardia e Generación del 50 Narrativa
Indigenismo peruana última

Simbólicas (1911), Vanguardismo


de José María Conversación en
Alma América Trilce (1922) y Poemas Los gallinazos sin La Catedral
Eguren humanos (1939), de César
(1906), de José plumas (1955), de (1969), de Mario
Santos Chocano Vallejo. Julio Ramón Vargas Llosa.
Movimiento
Colónida: Indigenismo Ribeyro.
El Caballero El mundo es ancho y ajeno «Ángel de
Carmelo, de (1941), de Ciro Alegría; Canto villano, de Ocongate», de
Abraham Los ríos profundos (1958), Blanca Varela, Edgardo Rivera
Valdelomar de José María Arguedas Martínez.

EL MODERNISMO

El modernismo se desarrolló en el Perú a principios de 1900. Momento importante será la


publicación del poemario Alma América de José Santos Chocano. Otros representantes
fueron Ventura García Calderón, Clemente Palma, José Gálvez Barrenechea, etc.

José Santos Chocano


(1875-1934)

Limeño. Se dedicó al periodismo y a una agitada vida política y diplomática.


Estuvo al servicio del dictador Estrada Cabrera en Guatemala; derrocado
este, Chocano es condenado a ser fusilado, pero fue perdonado gracias al
pedido de numerosos intelectuales. Regresó al Perú en 1922, siendo
aclamado. Tras una polémica con Edwin Elmore, da muerte a este último y,
en el proceso, Chocano es perdonado. Marchó a Chile, donde murió.

Obras: Destacan sus poemarios Iras santas (1895), Azahares (1896), Selva virgen
(1896), La epopeya del morro (1899), Alma América (1906), ¡Fiat lux! (1908)
Alma América
(1906)

Es la obra más representativa del autor. Se publicó con el subtítulo


de Poemas indo-españoles. Destacan los poemas «Blasón», «Los
caballos de los conquistadores», «La magnolia», etc.

Temas: La exuberante naturaleza y geografía del continente


americano. La identidad mestiza americana: la mezcla de lo
indígena y lo español.

Comentario: Resalta la torrencialidad, la sonoridad y el ritmo de sus


versos; también la plasticidad y belleza de sus paisajes e imágenes.
En Chocano se une el tono neorromántico y la precisión del
parnasianismo. Aprovecha los recursos técnicos del modernismo y
logra una poesía “popular”.

«La magnolia»

En el bosque, de aromas y de músicas lleno,


la magnolia florece delicada y ligera,
cual vellón que en las zarzas enredado estuviera
o cual copo de espuma sobre lago sereno.

Es un ánfora digna de un artífice heleno,


un marmóreo prodigio de la Clásica Era;
y destaca su fina redondez a manera
de una dama que luce descotado su seno.

No se sabe si es perla, ni se sabe si es llanto.


Hay entre ella y la luna cierta historia de encanto,
en la que una paloma pierde acaso la vida;

porque es pura y es blanca y es graciosa y es leve,


como un rayo de luna que se cuaja en la nieve
o como una paloma que se queda dormida...

EL POSMODERNISMO

El posmodernismo es concebido como la época de tránsito entre el modernismo y la


vanguardia o como un período posterior al modernismo. Durante los inicios de la Primera
Guerra Mundial (1914 -1918), la poesía peruana fue plenamente modernista, aunque ya
presentaba cierta fatiga, tal como lo planteó José Gálvez en 1915 en su tesis Posibilidad
de una genuina literatura nacional. Allí, el autor sostiene que nuestra literatura presentaba
desorientación, desencanto, repetición, quiebre de influencias, cierta anarquía y crisis
literaria.

Representantes: aunque con ciertos rezagos modernistas, destacan Abraham


Valdelomar, Pablo Abril, Federico More, Juan Parra del Riego y Alberto Hidalgo. José
María Eguren destaca en este periodo al cultivar una poesía simbolista.
José María Eguren
(1874-1942)

Nació en Lima. Estudió con los jesuitas. Pasó parte de su niñez en la


hacienda Chuquitanta. A inicios del siglo XX, vivió en Barranco, frente a la
plazuela de la iglesia San Francisco. En 1916, la revista Colónida le rinde
homenaje en su primer número; Amauta hace lo propio en 1929. En 1930,
Eguren es incorporado a la Academia de la Lengua. Después de Vallejo, es
considerado el más grande poeta peruano.

Obras:
Verso: Simbólicas (1911), La canción de las figuras (1916), Poesías (1929) (Incluye su
producción anterior más dos poemarios: Rondinelas y Sombras)
Prosa: Motivos estéticos (publicados en diversos medios entre 1930-1931)

Características de su poesía:

Es considerado como el iniciador del ciclo de los fundadores de la


tradición poética peruana por su poemario Simbólicas (1911).

Desarrolla una poética simbolista, ya que pone de relieve la idea de


la orquestación musical del poema. La poesía es para él sugerencia
y puro color. Sugerencia porque no muestra explícitamente, no
refleja directamente la realidad externa, sino sugiere de manera
sesgada una cosmovisión.

Según Mariátegui, Eguren pertenece al periodo cosmopolita de


nuestra poesía debido a su singularidad y a que su poesía no busca
el gran auditorio.

«El duque»

Hoy se casa el Duque Nuez; dan sus gestos, sus gestos, sus gestos;
viene el chantre, viene el juez y la turba melenuda
y con pendones escarlata estornuda, estornuda, estornuda.
florida cabalgata; Y a los pórticos y a los espacios
a la una, a las dos, a las diez; mira la novia con ardor…
que se casa el Duque primor son sus ojos dos topacio
con la hija de Clavo de Olor. de brillor.
Allí están, con pieles de bisonte, Y hacen fieros ademanes,
los caballos de Lobo del Monte, nobles rojos como alacranes;
y con ceño triunfante, concentrando sus resuellos
Galo cetrino, Rodolfo montante. grita el más hercúleo de ellos:
Y en la capilla está la bella, ―¿Quién al gran Duque entretiene?...,
mas no ha venido el Duque tras ella; ¡ya el gran cortejo se irrita!...
los magnates postradores, Pero el Duque no viene;…
aduladores se lo ha comido Paquita.
al suelo el penacho inclinan;
los corvados, los bisiestos (De: Simbólicas)
«Los reyes rojos» «La niña de la lámpara azul»

Desde la aurora En el pasadizo nebuloso


combaten dos reyes rojos, cual mágico sueño de Estambul,
con lanza de oro. su perfil presenta destelloso
la niña de la lámpara azul.
Por verde bosque
y en los purpurinos cerros Ágil y risueña se insinúa,
vibra su ceño. y su llama seductora brilla,
tiembla en su cabello la garúa
Falcones reyes de la playa de la maravilla.
batallan en lejanías
de oro azulinas. Con voz infantil y melodiosa
con fresco aroma de abedul,
Por la luz cadmio, habla de una vida milagrosa
airadas se ven pequeñas la niña de la lámpara azul.
sus formas negras.
Con cálidos ojos de dulzura
Viene la noche y besos de amor matutino,
y firmes combaten foscos me ofrece la bella criatura
los reyes rojos. un mágico y celeste camino.
(De: Simbólicas)
De encantación en un derroche,
hiende leda, vaporoso tul;
y me guía a través de la noche
la niña de la lámpara azul.
(De: La canción de las figuras)

El movimiento Colónida

Coexiste a comienzos del siglo XX con modernistas y


posmodernistas. Surge con las revistas: Contemporáneos y
Cultura. Se afianza cuando Abraham Valdelomar funda la
revista Colónida (1916), que congrega a escritores jóvenes
como Federico More, Alberto Hidalgo, José Carlos
Mariátegui, Percy Gibson, etc. Abraham Valdelomar («Conde
de Lemos») lidera el movimiento que llevó el nombre de la
revista.

El movimiento significó un espíritu crítico y de rebeldía contra


las modas y las castas literarias. Sus integrantes admiraron la
belleza formal, dando importancia a la imagen y el color.
Cultivaron la expresión sencilla y tierna, enfatizando la vida
provinciana. Portada del primer
número de la revista
Colónida, 18 de enero
de 1916
Abraham Valdelomar
(1888-1919)

Nació en Ica. Pasó su infancia en Pisco. Estudió en Lima (en el


colegio Guadalupe y en la Universidad de San Marcos). Se dedicó al
periodismo. Fundó la revista Colónida en 1916. Murió en Ayacucho.

Obras:
Cuentos: «El Caballero Carmelo», «El vuelo de los cóndores», «Los
ojos de Judas», etc.
Poesía: «Tristitia», «El hermano ausente en la cena de Pascua», etc.
Novela: La ciudad de los tísicos (1911), La ciudad muerta (1911)
Ensayo: «Psicología del gallinazo», «Belmonte, el trágico»

Características de su obra: Sobresale el tono nostálgico, tierno e íntimo. Destaca más


en el cuento y en la poesía. En ellos, evoca escenas familiares de su infancia rural y
aldeana, vinculadas al mar y a la campiña de Pisco.

«Tristitia»
Mi infancia, que fue dulce, serena, triste y sola,
se deslizó en la paz de una aldea lejana,
entre el manso rumor con que muere una ola
y el tañer doloroso de una vieja campana.
Dábame el mar la nota de su melancolía;
el cielo, la serena quietud de su belleza;
los besos de mi madre, una dulce alegría,
y la muerte del sol, una vaga tristeza.

En la mañana azul, al despertar, sentía


el canto de las olas como una melodía
y luego el soplo denso, perfumado, del mar,
y lo que él me dijera, aún en mi alma persiste;
mi padre era callado y mi madre era triste
y la alegría nadie me la supo enseñar.

«El Caballero Carmelo»

Argumento: Se inicia cuando Roberto, el hermano mayor, retorna al hogar en Pisco,


luego de muchos años, y obsequia al padre un joven gallo de pelea: el Caballero Carmelo.
En el relato, se evoca con nostalgia escenas familiares y se describe el pueblo de San
Andrés, aledaño a Pisco. Una tarde el padre trae una noticia: ha aceptado una apuesta
para el 28 de julio, Día de la Patria que se celebra en San Andrés con pelea de gallos. El
Carmelo debe demostrar y confirmar su bien ganada fama de gallo de pelea. El Ajiseco, el
gallo rival, es más fuerte y joven. La contienda es descrita como una batalla muy dura. El
Carmelo logra salir victorioso al matar al Ajiseco, pero sus heridas son profundas. Es
trasladado desfalleciente a Pisco y, luego de dos días, muere.

Tema central: La historia y la hazaña del Caballero Carmelo.


Otros temas: La vida aldeana, el hogar, el heroísmo, la muerte.
Comentarios:
El relato es contado desde la perspectiva de un niño (narrador de la historia). El Caballero
Carmelo es un símbolo de la edad de oro infantil del narrador. En este relato, Valdelomar
conjuga múltiples materiales narrativos como la memoria, la narración, la argumentación y
la descripción. La figura y hazaña del gallo logran una hermosa imagen plástica, gracias al
empleo de un lenguaje refinado y evocador. El lado dramático del texto está organizado
en base a la relación del destino de un gallo de pelea y su familiaridad con la vida
cotidiana del narrador.

«El Caballero Carmelo»


(fragmentos)

Esbelto, magro, musculoso y austero, su afilada cabeza roja era la de un hidalgo altivo,
caballeroso, justiciero y prudente. Agallas bermejas, delgada cresta de encendido color,
ojos vivos y redondos, mirada fiera y perdonadora, acerado pico agudo. La cola hacía un
arco de plumas tornasoles, su cuerpo de color carmelo avanzaba en el pecho audaz y
duro. Las piernas fuertes, que estacas musulmanas y agudas defendían, cubiertas de
escamas parecían las de un armado caballero medieval.
[…]
Un hilo de sangre corría por la pierna del Carmelo. Estaba herido, mas parecía no darse
cuenta de su dolor. Cruzáronse nuevas apuestas en favor del Ajiseco y las gentes
felicitaban ya al poseedor del menguado. En un nuevo encuentro, el Carmelo cantó,
acordándose de sus tiempos y acometió con tal furia que desbarató al otro de un solo
impulso. Levantose éste y la lucha fue cruel e indecisa. Por fin, una herida grave hizo caer
al Carmelo, jadeante...
─ ¡Bravo! ¡Bravo el Ajiseco! ─gritaron sus partidarios, creyendo ganada la prueba.
Pero el juez, atento a todos los detalles de la lucha y con acuerdo de cánones dijo:
─ ¡Todavía no ha enterrado el pico, señores!
En efecto, incorporose el Carmelo. Su enemigo, como para humillarlo, se acercó a él, sin
hacerle daño. Nació entonces, en medio del dolor de la caída, todo el coraje de los gallos
de Caucato. Incorporado el Carmelo, como un soldado herido, acometió de frente y
definitivo sobre su rival, con una estocada que lo dejó muerto en el sitio. Fue entonces
cuando el Carmelo que se desangraba, se dejó caer, después que el Ajiseco había
enterrado el pico.
Literatura 15

SUMARIO
Vanguardismo
César Vallejo: Trilce y Poemas humanos

VANGUARDISMO

El arte vanguardista apareció en Europa a inicios del siglo XX y alcanzó su máximo


desarrollo en los años 20.

El espíritu vanguardista se caracterizó por ser iconoclasta, en la medida que rechazó todo
precedente histórico y buscó un más allá inexplorado.

El vanguardismo se dividió en diversos ismos, entre los que se encuentran el dadaísmo, el


surrealismo, el futurismo, el cubismo, etc.

Características

- Alejamiento del realismo decimonónico.


- Experimentación en todos los niveles de la concepción estética.
- Modernización del lenguaje (por ejemplo, en el poemario Trilce, de Vallejo).
- Empleo del verso libre.
- Conciencia de vivir en una sociedad tecnológica.
- Inclusión de un nuevo léxico.
- Aprovechamiento del nivel espacial del poema. (Uso de caligramas).
- Asimilación creativa de representaciones del mundo inconsciente
(escritura automática).

Representantes:
César Vallejo, Trilce
Carlos Oquendo de Amat, 5 metros de poemas
Martín Adán, La casa de cartón
César Moro, La tortuga ecuestre
Eielson: “Poesía en forma de pájaro” (caligrama)

CÉSAR VALLEJO MENDOZA


(Santiago de Chuco, La Libertad, 1892 - París, 1938)

Principales obras:

Los heraldos negros (1918), Trilce (1922), Poemas humanos y España,


Poesía:
aparta de mí este cáliz (1939), ambas publicaciones póstumas.
Fabla salvaje (novela, 1923), El tungsteno (novela, 1931), Escalas
Narrativa:
melografiadas (cuentos, 1923), “Paco Yunque” (cuento)
Teatro: Colacho hermanos, La piedra cansada, Lockout

Escribió ensayos, crónicas, críticas y artículos periodísticos.

PERÍODOS DE LA POESÍA DE CÉSAR VALLEJO


La producción poética vallejiana se divide en tres periodos: modernista, vanguardista y de
compromiso político. El primero comprende su primera publicación, Los heraldos negros
(1918), en el que Vallejo continúa el legado modernista.

2) Período de poesía vanguardista


A este período pertenece el poemario Trilce (1922). En él, Vallejo quiebra la sintaxis
convencional y utiliza una ortografía caprichosa, con lo cual hace decir a las palabras
aquello para lo cual no están preparadas. Están presentes los temas de la cárcel, la
soledad, la ausencia de la madre y el hogar provinciano.
3) Período de la poesía de compromiso político

España, aparta de El eje temático es la Guerra Civil en España (1936-1939). En este


mí este cáliz(1939) libro, el autor expresa su compromiso con la República española.

Estilo: Uso de oposiciones, emplea el lenguaje de la


conversación cotidiana. Vallejo dramatiza en su poesía.

Temas: La pobreza y el hambre. El cuerpo como espacio de dolor


y liberación. El compromiso político. El trabajo como fuente de
solidaridad. La posibilidad de un futuro lleno de dicha colectiva.

Poemas humanos Comentarios:


(1939)  El poemario refleja la concepción solidaria como eje
fundamental para el desarrollo del hombre moderno.
 Se resalta la figura del pobre y se solidariza con su dolor.
 Busca un sincretismo que tiene a lo andino como raíz
fundamental de la nacionalidad.
 Vallejo acumula imágenes corporales. Es el cuerpo del pobre
el que sufre: habla de tobillos, de diafragmas, de pómulos, de
fémures, etc.
Considerando en frío, imparcialmente

Considerando en frío, imparcialmente,


que el hombre es triste, tose y, sin embargo,
se complace en su pecho colorado;
que lo único que hace es componerse
de días;
que es lóbrego mamífero y se peina...

Considerando
que el hombre procede suavemente del trabajo
y repercute jefe, suena subordinado;
que el diagrama del tiempo
es constante diorama en sus medallas
y, a medio abrir, sus ojos estudiaron,
desde lejanos tiempos,
su fórmula famélica de masa...

Comprendiendo sin esfuerzo


que el hombre se queda, a veces, pensando,
como queriendo llorar,
y, sujeto a tenderse como objeto,
se hace buen carpintero, suda, mata
y luego canta, almuerza, se abotona...

Considerando también
que el hombre es en verdad un animal
y, no obstante, al voltear, me da con su tristeza en la cabeza...

Examinando, en fin,
sus encontradas piezas, su retrete,
su desesperación, al terminar su día atroz, borrándolo...

Comprendiendo
que él sabe que le quiero,
que le odio con afecto y me es, en suma, indiferente...

Considerando sus documentos generales


y mirando con lentes aquel certificado
que prueba que nació muy pequeñito...
le hago una seña,
viene,
y le doy un abrazo, emocionado.
¡Qué más da! Emocionado... Emocionado...
(De Poemas humanos)
Literatura 16

SUMARIO
Indigenismo
Ciro Alegría: El mundo es ancho y ajeno
José María Arguedas: Los ríos profundos

INDIGENISMO
Contexto histórico
Durante el segundo gobierno de Augusto B. Leguía (1919-1930) hubo una gran efervescencia
política; se crearon partidos políticos (APRA y Partido Comunista); se difundieron las ciencias
sociales a través de diversos trabajos, entre los que destacan los 7 ensayos de interpretación
de la realidad peruana de Mariátegui, donde sobresale su reflexión sobre el problema de la
tierra estudiado desde un punto de vista socioeconómico. Asimismo, se comienza a difundir
el Indigenismo en el ámbito de la literatura y de la pintura.
Todos estos eventos se articulan en torno al problema de la identidad nacional; los
intelectuales se preguntan ¿qué es el Perú?, ¿cuál es la raíz de nuestra identidad nacional?
En este periodo histórico se desarrollan en el Perú el Vanguardismo y el Indigenismo.

Antecedentes del Indigenismo


Los antecedentes del Indigenismo de Ciro Alegría y José María Arguedas se encuentran en
una tradición que viene de Manuel González Prada, quien afirmaba que “el indio se redimirá
merced a su esfuerzo propio, no por la humanización de sus opresores”. En esa línea se
ubican Clorinda Matto de Turner con Aves sin nido (1889), Enrique López Albújar con
Cuentos andinos (1920), así como José Carlos Mariátegui y sus 7 ensayos de interpretación
de la realidad peruana.

Sin embargo, estos autores no conocen la intimidad del hombre andino. El enfoque de Matto
de Turner es muy paternalista, el de López Albújar es parcial, mientras que el de Mariátegui
tiene limitaciones pues no conoció el quechua. Por el contrario Ciro Alegría y José María
Arguedas sí conocen la subjetividad y el pensamiento mítico del hombre andino.

Zonas del Indigenismo

Zona sur del Perú andino, representada por José María Arguedas, que en la novela Los ríos
profundos contextualiza la trama en Abancay, sierra sur, además los personajes más
importantes de dicho libro saben el quechua.

La zona norte tiene como máximo exponente a Ciro Alegría, cuyas novelas están
generalmente situadas en las serranías del departamento de La Libertad.

La zona centro del Perú tiene como expresión literaria la novelística de Manuel Scorza, autor
de Redoble por Rancas, entre otras obras.
CIRO ALEGRÍA
(Huamachuco, La Libertad, 1909-1967)

Estudió en la Universidad de Trujillo y se afilió al Partido Aprista. Sufrió


prisión durante algunos años y fue desterrado a Chile. En 1941, ganó el
Concurso Latinoamericano de Novela, convocado por la Editorial Farrar
and Rinehart, con El mundo es ancho y ajeno. En 1960 fue incorporado
como miembro a la Academia Peruana de la Lengua.

Novelas: La serpiente de oro (1935), Los perros hambrientos (1939), El


mundo es ancho y ajeno (1941). Cuento: Duelo de caballeros (1962)

El mundo es ancho y ajeno


Argumento: la comunidad de Rumi vive apacible y pacíficamente.
Poco a poco la comunidad se va convirtiendo en un torrente de
complejos problemas sociales y étnicos. Álvaro Amenábar, gamonal
de la hacienda de Umay - hacienda vecina de la comunidad - quiere
apropiarse de las tierras de Rumi, y para lograr su propósito soborna
autoridades. Rosendo Maqui, alcalde de Rumi, modelo de sabiduría
y prudencia, defiende a la comunidad, pero es encarcelado
injustamente y muere en prisión. Benito Castro es elegido alcalde y
arenga a los comuneros para defender sus tierras con las armas.
Estos optan por rebelarse, pero al final son derrotados. Con la muerte
de Benito Castro, la destrucción de la comunidad de Rumi es
inevitable.
Otros personajes: El fiero Vásquez, bandolero que ayuda a los campesinos; Nasha
Suro, quien vaticina el fin de la comunidad; Bismarck Ruiz, abogado al servicio del
gamonal, etc.

Tema principal: La lucha por la tierra.


Otros temas: La comunidad como espacio de fraternidad. La justicia al servicio de los
gamonales. La sabiduría popular. La corrupción de los funcionarios.

Comentario: Valora la comunidad campesina como un lugar de solidaridad, por


oposición al impacto del feudalismo tradicional que intenta liquidar a las comunidades.

El mundo es ancho y ajeno


“¿Adónde? ¿Adónde?”
Capítulo 24

Los que mandan se justificarán diciendo: “Váyanse a otra parte, el mundo es ancho”. Cierto,
es ancho. Pero yo, comuneros, conozco el mundo ancho donde nosotros, los pobres,
solemos vivir. Y yo les digo con toda verdá que pa nosotros, los pobres, el mundo es ancho
pero ajeno. Ustedes lo saben, comuneros. Lo han visto con sus ojos por donde han andao.
Algunos sueñan y creen que lo que han visto es mejor. Y se van lejos a buscarse la vida.
¿Quién ha vuelto? El maestro Pedro Mayta, que pudo regresar pronto. Los demás no han
vuelto y yo les digo que podemos llorarlos como muertos o como esclavos. Es penosa esta
verdá, pero debo gritarla pa que todos endurezcan como el acero la voluntá que hay en su
pecho. En ese mundo ancho, cambiamos de lugar, vamos de un lao pa otro buscando la
vida. Pero el mundo es ajeno y nada nos da, nada, ni siquiera un güen salario, y el hombre
muere con la frente pegada a una tierra amarga de lágrimas. Defendamos nuestra tierra,
nuestro sitio en el mundo, que así defenderemos nuestra libertá y nuestra vida.
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS
(1911-1969)

Nació en Andahuaylas, Apurímac, en 1911. Se dedicó a la docencia y a la


investigación de la cultura andina. Aprendió el quechua y fue traductor de
mitos, poemas y relatos andinos. Fue poeta en quechua y narrador en
español. Desempeñó la investigación y la cátedra en las universidades de
San Marcos y la Agraria de La Molina. Se suicidó en 1969.

a) Cuentos: Agua (1935), “La agonía de Rasu Ñiti” (1962), “El sueño del pongo” (1965)
b) Novela: Yawar fiesta (1941), Diamantes y pedernales (1954), Los ríos profundos (1958),
El Sexto (1961), Todas las sangres (1964), El zorro de arriba y el zorro de abajo (1971)
c) Poesía: Katatay (1972)

Los ríos profundos


Argumento: Ernesto es dejado por su padre en Abancay, en
un colegio internado, donde conoce personajes de distintas
razas y clases sociales y vive un infierno de violencia. Ernesto
se mantiene en contacto con la música y la naturaleza; conoce
la hacienda de Patibamba, cuyos colonos viven en condiciones
infrahumanas, y se siente desarraigado. Un trompo llamado
zumbayllu instaurará un universo de luz y armonía en el
internado. Doña Felipa, símbolo maternal para Ernesto,
encabezará la rebelión de las chicheras, con la que él se
solidariza. Además, aparece una peste que comienza a matar a
los colonos. Estos capturan Abancay para obligar al cura
director a que haga misas para alejar a la peste. Al final, Ernesto
se va del internado confiando en que los colonos derrotarán a
la enfermedad.
Tema central: La identificación con el mundo andino
Otros temas: La violencia racial y social. El desarraigo cultural. El sistema opresivo de
educación. El vínculo andino del hombre con la naturaleza

Comentario: Entre los principales aportes de esta novela destacan el plantear una
visión andina del mundo. Para el hombre andino la naturaleza está animizada y repleta
de vitalidad. Asimismo, la novela propende al cambio social, cambio que permita superar
la opresión y la marginación del indígena. El desarraigo de Ernesto evidencia la
necesidad de buscar la articulación armoniosa entre lo mejor de lo andino y de lo
occidental. La obra está escrita con un lenguaje altamente lírico.
Los ríos profundos
“Puente sobre el mundo”
Capítulo V

A veces, podía llegar al río, tras varias horas de andar. Llegaba a él cuando más abrumado
y doliente me sentía. Lo contemplaba, de pie sobre el releje del gran puente, apoyándome
en una de las cruces de piedra que hay clavadas en lo alto de la columna central.
El río, el Pachachaca temido, aparece en un recodo liso, por la base de un precipicio donde
no crecen sino enredaderas de flor azul. En ese precipicio suelen descansar los grandes
loros viajeros; se prenden de las enredaderas y llaman a gritos desde la altura.
Hacia el este, el río baja en corriente tranquila, lenta y temblorosa; las grandes ramas de
chachacomo que rozan la superficie de sus aguas se arrastran y vuelven violentamente, al
desprenderse de la corriente. Parece un río de acero líquido, azul y sonriente, a pesar de
su solemnidad y de su hondura. Un viento casi frío cubre la cima del puente.
El puente del Pachachaca fue construido por los españoles. Tiene dos ojos altos,
sostenidos por bases de cal y canto, tan poderosos como el río. Los contrafuertes que
canalizan las aguas están prendidos en las rocas, y obligan al río a marchar bullendo,
doblándose en corrientes forzadas. Sobre las columnas de los arcos, el río choca y se parte;
se eleva el agua lamiendo el muro, pretendiendo escalarlo, y se lanza luego en los ojos del
puente. Al atardecer, el agua que salta de las columnas, forma arcoíris fugaces que giran
con el viento.
Yo no sabía si amaba más al puente o al río. Pero ambos despejaban mi alma, la inundaban
de fortaleza y de heroicos sueños. Se borraban de mi mente todas las imágenes plañideras,
las dudas y los malos recuerdos.
Y así, renovado, vuelvo a mi ser, regresaba al pueblo; subía la temible cuesta con pasos
firmes. Iba conversando mentalmente con mis viejos amigos lejanos: don Maywa, don
Demetrio Pumaylly, don Pedro Kokchi… que me criaron, que hicieron mi corazón semejante
al suyo.
Literatura 17
SUMARIO
Generación del 50
Narrativa: Julio Ramón Ribeyro: «Los gallinazos sin plumas»
Poesía: Blanca Varela: Canto villano

LA GENERACIÓN DEL 50

NARRATIVA

Contexto social Características


− Gobierno del general Odría
● Trata el tema de la ciudad moderna a partir de la migración.
(1948-1956).
● Se enfatiza el tema urbano y se privilegia la visión de las barriadas.
− Modernización de la urbe:
● Sus autores proponen una imagen eminentemente crítica sobre la
mejoramiento de la
ciudad: “el monstruo del millón de cabezas” (Congrains), o la urbe
infraestructura de la ciudad.
moderna como una “gigantesca mandíbula” (Ribeyro).
− Migración a las ciudades:
● Describen las peripecias de las clases medias, situadas en una
explosión demográfica.
especie de modernización.
− Crecimiento de las zonas
● Se desarrollan tres líneas temáticas: neoindigenismo,
periféricas de la ciudad y
neorrealismo y relato fantástico.
aparición de las barriadas.

JULIO RAMÓN RIBEYRO


(Lima, 1929-1994)

Narrador limeño considerado uno de los mejores cuentistas


hispanoamericanos del siglo XX. Estudió Letras y Derecho en la Pontifica
Universidad Católica del Perú. Vivió por mucho tiempo en Europa, donde
asentó su residencia en París principalmente, donde trabajó como
periodista y traductor. En 1983, recibió el Premio Nacional de Literatura, y
diez años después, el Nacional de Cultura. Pocos días antes de su muerte,
obtuvo el Premio de Literatura Latinoamericana y del Caribe Juan Rulfo.

Obras Características de su narrativa


Novela: ● Sus cuentos han sido reunidos bajo el título de La palabra
− Crónica de San Gabriel del mudo, título que sirve al autor para expresar a los que
− Los geniecillos dominicales no tienen voz, a los marginales, a los olvidados, a los que
− Cambio de guardia nadie escucha, a los que no pertenecen a las clases
dominantes.
Cuento: Se ha recopilado sus libros de
● Recurre al relato lineal, sin complicaciones técnicas.
cuentos en cuatro volúmenes:
● La temática es urbana y costeña. A través de esta temática,
La palabra del mudo (1973, 1977, 1992).
muestra las vicisitudes de los personajes marginales que
Destacan los libros de cuentos:
son de clase media y baja.
− Los gallinazos sin plumas ● La actitud del narrador de Ribeyro es escéptica en relación
− Las botellas y los hombres al entorno social del relato.
− El próximo mes me nivelo ● Representa dos mundos: la oficialidad versus la
− Silvio en el rosedal marginalidad, dicotomía típica de la cuentística de Ribeyro.
− Solo para fumadores
«Los gallinazos sin plumas»
(1955)

Argumento
Don Santos es el abuelo de los hermanos Efraín y Enrique, quienes viven sumidos en la
miseria. Don Santos se esperanza en vender a su cerdo Pascual; aunque debe engordarlo
antes. Sus nietos se encargan de procurarle el alimento hurgando en la basura, ya que él,
anciano y minusválido, no puede hacer el trabajo. Los nietos buscan desperdicios hasta en
el muladar al borde del mar. Como los niños se enferman y no pueden procurar alimento
para Pascual, quien lanza terribles gruñidos, don Santos arroja al chiquero a Pedro, el perro
de los niños, para satisfacer la voracidad del cerdo. Enrique, indignado, coge una vara y se
acerca al abuelo para golpearlo; este retrocede, cae de espaldas al chiquero y termina
siendo, aparentemente, devorado por el cerdo Pascual.

Tema
La explotación de seres indefensos para alcanzar el progreso

Comentario
El cuento refleja la miseria humana y social ante la explotación del abuelo, quien sacrifica
la salud de sus nietos. El cerdo encarna una metáfora que simboliza el desarrollo socio
económico de una familia; asimismo, representa la urbe que sacrifica y oprime a los
marginales. El tema del fracaso, presente en la narrativa de Ribeyro, se muestra aquí a
través de la cancelación de las esperanzas de los personajes, y que evidencia la actitud
escéptica del narrador.

POESÍA

BLANCA VARELA
(Lima, 1926-2009)

Poeta, traductora y periodista. Estudió Letras y educación en San


Marcos. Obtuvo el Premio Internacional de Poesía Ciudad de Granada
Federico García Lorca en 2006 y el XVI Premio Reina Sofía de Poesía
Iberoamericana en 2007.
Obras: Ese puerto existe (1949-1959), Luz de día (1960-1963), Valses
y otras falsas confesiones (1964-1971), Canto villano (1972-1978),
Ejercicios materiales (1978), El libro de barro (1993-1994), Concierto
animal (1999), El falso teclado (2000-2001).
Características de su poesía:

 En su obra está presente el tono existencialista; también, la mirada escéptica


mezclada con cierto pesimismo. Su obra presenta influencias surrealistas.
 Emplea un lenguaje depurado sin adornos ni grandilocuencia; asimismo, su
preferencia por el verso libre sin signos de puntuación ni mayúsculas.
 Su estilo es reconocido como «el silencio expresivo», porque en el poema se emplea
la palabra rigurosa y precisa donde brilla la lucidez e intensidad de los significados.
 En su poesía elude la confidencia, el sentimentalismo melodramático, los
desgarramientos personales.

Canto villano
(1978)

El título del poemario es un oxímoron, donde canto podría relacionarse con lo elevado de la
poesía y villano con lo ordinario de la existencia humana.

Este poemario está compuesto por dos secciones: «Ojos de ver» y


«Canto villano». El primer conjunto de poemas resalta por su
brevedad: de 2 a 4 versos: El segundo, en cambio, está compuesto
por poemas de mediana y larga extensión.

Destacan dos ejes temáticos: a) la materialidad del ser humano; y b)


el silencio como espacio de resistencia de la mujer.

Así, en Canto Villano se recrea el ámbito de lo cotidiano donde la voz


femenina apuesta por una desestabilización del orden impuesto por la
sociedad patriarcal. En esta perspectiva, la preponderancia del cuerpo
femenino y su espiritualidad corporeizada rompen con la cotidianidad
de los valores familiares.

«Canto villano»
y de pronto la vida y la estrella de oriente
en mi plato de pobre emparedada
un magro trozo de celeste cerdo y el hueso del amor
aquí en mi plato tan roído y tan duro
observarme brillando en otro plato
observarte este hambre propio
o matar una mosca sin malicia existe
aniquilar la luz es la gana del alma
o hacerla que es el cuerpo
hacerla es la rosa de grasa
como quien abre los ojos y elige que envejece
un cielo rebosante en su cielo de carne
en el plato vacío mea culpa ojo turbio
rubens cebollas lágrimas mea culpa negro bocado
más rubens más cebollas mea culpa divina náusea
más lágrimas no hay otro aquí
en este plato vacío
tantas historias sino yo
negros indigeribles milagros devorando mis ojos
y los tuyos
Literatura 18
SUMARIO
Narrativa peruana última
Mario Vargas Llosa: Conversación en La Catedral
El cuento contemporáneo
Edgardo Rivera Martínez: “Ángel de Ocongate”.

NARRATIVA PERUANA ÚLTIMA

MARIO VARGAS LLOSA


(Arequipa, 1936)
Premio Nobel de Literatura 2010

OBRAS
Cuento: Los jefes (1959)

Principales novelas: La ciudad y los perros (1963), La casa verde (1966),


Conversación en La Catedral (1969), La guerra del fin del mundo (1981), La fiesta del
Chivo (2000), El héroe discreto (2013), Cinco esquinas (2016), etc.

Teatro: La señorita de Tacna (1981), Kathie y el hipopótamo (1983), El loco de los


balcones (1993), etc.

Memorias: El pez en el agua (1993)

Ensayos: García Márquez: historia de un deicidio (1971), La orgía perpetua: Flaubert y


Madame Bovary (1975), La verdad de las mentiras (1990), etc.
CARACTERÍSTICAS DE SU NARRATIVA
 Su obra es realista, la cual se basa en la realidad imaginada.

 Asimilador e innovador de las técnicas más modernas del relato.

 Su narración es objetiva. Supera el narrador omnisciente.

 Emplea diferentes tipos de lenguaje: paródico, humorístico, sociológico, etc.


CONVERSACIÓN EN LA CATEDRAL
(1969)

Argumento: Luego de muchos años, Santiago Zavala (“Zavalita”) se encuentra con el


antiguo chofer de su familia, Ambrosio, y se dirigen al bar La Catedral. Zavalita desea
preguntarle sobre la verdad de un suceso que involucró a su padre, Fermín Zavala. A lo
largo de la conversación, irán tejiéndose los pormenores de la vida de Santiago: su
rechazo a la hipocresía moral de su entorno social, la relación conflictiva con su padre por
ser este aliado del régimen del dictador Manuel A. Odría, su ingreso a San Marcos y su
periodo de militante comunista en la célula clandestina Cahuide, y el desbaratamiento de
dicho grupo por intervención de la policía. Cayo Bermúdez (“Cayo Mierda”), el hombre de
confianza del régimen odriísta, que se encargó del espionaje, persecución,
encarcelamiento y deportación de estudiantes y obreros comunistas o apristas, es el
hombre que lo controla todo, incluso desbarata intentos de golpe de estado y mantiene
vigilados a los grupos de poder económico que pusieron en la presidencia a Odría.
Durante la dictadura, Fermín Zavala había hecho negocios con Cayo Bermúdez y esto
decepcionó a Santiago, quien, en razón de ello, se marcha de su casa, abandona la
universidad y se dedica a trabajar de periodista en La Crónica.
Luego vendrá la rebelión de Arequipa de 1955 que será el inicio del fin del régimen
odríista y la caída de Cayo Bermúdez.
En medio de sus investigaciones como periodista, Santiago escucha la versión de que su
padre estuvo involucrado en el asesinato de la Musa (una prostituta que cumple el rol de
amante de Cayo Bermúdez) debido a que ella sabía de los encuentros sexuales entre don
Fermín Zavala y su chofer Ambrosio. Al final, Santiago le preguntará a Ambrosio (quien
asesinó a la Musa) acerca de la relación de su padre con aquel crimen, pero este se
marcha sin darle respuesta.

Tema: La crítica a los regímenes dictatoriales

Otros temas:
 La corrupción
 Los ideales políticos juveniles
 La hipocresía moral de los sectores sociales dominantes
 Las relaciones conflictivas entre hijo y padre

Comentario: En la novela se entretejen dos grandes líneas narrativas: la primera


desarrolla la historia personal de Santiago Zavala, y la segunda, los pormenores de la
vida social y política del Perú durante la dictadura de Manuel Odría.

En la novela se desliza una mirada amarga de la vida política del país, la cual se
mueve según los intereses de un pequeño grupo social y las ambiciones personales de
los que detentan el poder. Se denuncia también la corrupción de los funcionarios del
gobierno, quienes hacen grandes fortunas gracias a este hecho. Se destaca asimismo la
inmoralidad de los políticos oportunistas que utilizan a los jóvenes para lograr sus
propósitos.

Al final, se colige cómo la podredumbre política del país no solo envilece las
instituciones públicas y altas esferas de poder, sino que alcanza a macular y arrastrar,
también, al entorno familiar a esa degradación social sin que haya una esperanza de
mejoría o solución a esta problemática.
EDGARDO RIVERA MARTÍNEZ
(Jauja, 1935 - 2018)

Nació en Jauja. Estudió Literatura en la Facultad de Letras


de la Universidad Nacional de San Marcos y se doctoró en la
universidad de La Sorbona. Fue miembro de la Academia
Peruana de la Lengua. En 1982 ganó el concurso “El cuento de
las 1000 palabras” de la revista Caretas con “El Ángel de
Ocongate”. En 1993, su libro País de Jauja fue finalista del premio
Rómulo Gallegos y se le consideró la mejor novela de la década.
En el 2013, el Ministerio de Cultura le concedió el Premio
Nacional de Cultura en la categoría Creatividad.

Obras:
Cuentos:
El unicornio (1963), El visitante (1974), Ángel de Ocongate y otros cuentos (1986).

Novelas:
País de Jauja (1993), Libro del amor y profecías (1999), A la luz del amanecer (2012).

CARACTERÍSTICAS DE SU OBRA
 Linealidad en el relato e identificación con su tierra natal.
 Su narrativa transita entre el realismo y lo mítico.
 Un personaje constante en sus cuentos es el ángel caído que está en
permanente búsqueda y recuperación de la condición sagrada perdida.
 Sus personajes suelen ser solitarios, marginales al entorno en el que viven.
Personajes que buscan un retorno a las raíces –identidad, mitos y tradiciones–
que suelen estar relacionadas con lo andino.
 Su obra tiende a la armoniosa conjunción entre las tradiciones culturales
occidentales y andinas.

ÁNGEL DE OCONGATE
Argumento:
Un danzante silencioso y de extraña vestimenta andaba extraviado por los pueblos
altoandinos. Los pobladores pensaban que había perdido el juicio y la memoria, incluso
que era mudo. Como nadie lo escuchó hablar se sintió favorecido, porque ninguna
autoridad le impidió deambular por todas partes. Llegó al pequeño pueblo llamado Raurac
y se encontró con un anciano, quien le propuso ir a la capilla de Santa Cruz, en la pampa
de Ocongate. Después de tres días de caminata, llegó al desolado santuario en ruinas. En
el atrio vio cuatro figuras de danzantes en relieve que representaban ángeles. Los miró
silencioso en medio del intenso frío. Luego, al cerrar los ojos, se da cuenta que era el
ángel caído, una sombra, un ave oscura que nunca sabría su origen ni su final.

Tema principal:
La pérdida de la condición sagrada. El conflicto y la disolución de la identidad.
Otros temas:
 La soledad del migrante.
 La doble condición (sagrada y profana) del sujeto.
 El tránsito de la existencia mítica a la humana.
Comentario crítico:
El cuento actualiza el mito del ángel caído que pierde su condición mítica y sagrada para
convertirse en un ser humano con el aspecto de un dansak andino. El personaje
desconoce quién es y ahí nace el conflicto de su identidad y su incapacidad de
reconocerse. “¿Quién soy?” es la interrogante que agobia al sujeto, quien posee una
identidad ambigua, incierta y conflictiva. La sensación de estar fuera de sitio, de no
corresponder o encajar plenamente se manifiesta además en la degradación de sus
ropas, en la decadencia de su propia imagen y su continuo deambular.

ÁNGEL DE OCONGATE
(Fragmento)
¿Quién soy, entonces? Era como si en un punto interminable del pasado hubiese
surgido yo de la nada, vestido ya como estoy, y balbuceando, angustiándome. Errante ya
y ajeno a juventud, amor, familia. Encerrado en mí mismo y sin acordarme de un principio
ni avizorar una meta. Iba, pues, por los caminos y los páramos, sin dormir ni un momento
ni hacer alto por más de un día. Absorto siempre en mi callado monólogo, aunque me
acercase a ayudar a un anciano bajo la lluvia, a una mujer con sus pequeños, a un pongo
moribundo en una pampa desolada. Concurría a los pueblos en fiesta, y escuchaba con
temerosa esperanza la música de las quenas y los sicuris, y miraba una tras de otra las
cuadrillas, sobre todo las que venían de muy lejos, y en especial las de Copacabana, de
Oruro, de Zepita, de Combapata. Me conmovían sus interpretaciones, mas no reconocí
jamás una melodía ni hallé una vestimenta que se asemejara a la mía. Transcurrieron así
los años y todo habría continuado de esa manera si el azar - ¿el azar, en verdad? – no
me hubiera llevado, al cabo de ese andar sin rumbo, al tambo de Raurac. No había nadie
sino un hombre viejo que descansaba y me miró con atención. Me habló de pronto y dijo
en un quechua que me pareció muy antiguo: “Eres el bailante sin memoria. Eres él, y
hace mucho que caminas. Anda a la capilla de la Santa Cruz, en la pampa de Ocongate.
¡Anda y mira!”. Tomé nota de su consejo y de su insistencia, y a la mañana siguiente, muy
temprano, me puse en marcha. Y así, después de tres jornadas, llegué a este santuario
abandonado, del que apenas si quedan la fachada y los pilares. Subí al atrio y a poco mis
ojos se posaron en el friso y los pilares, bajo esos arcos adosados. Y allí, en la losa
quebrada otrora por un rayo, hay cuatro figuras en relieve.

También podría gustarte