Está en la página 1de 2

Proceso Claus de recuperación de azufre

Una parte importante en los procesos de refinado es la separación de azufre que contiene el
petróleo y el gas natural, esta separación junto con la producción de azufre se llevan a cabo en
plantas de recuperación de azufre Claus y SuperClaus, en las que el gas ácido se quema
parcialmente con oxígeno para formar SO2.

Ilustración 1. Proceso Claus elemental.

El H2S y el SO2 reaccionan sobre un catalizador para formar azufre elemental y agua, de acuerdo a
la siguiente reacción:

2 H2 S + SO2 → 2H2 O + 3S ↓

Es necesario mantener la relación de 2 a 1 de H2S/SO2 para conseguir la máxima eficiencia,


también los cambios en esta relación afectan a la cantidad de oxígeno que se inyecta en la
reacción. Es aquí donde entra la aplicación de analizadores en línea: para el análisis del contenido
de H2S y SO2, y para la relación H2S/SO2 en el proceso, para ello se utilizan analizadores
fotométricos.

Entre otras aplicaciones relacionadas con este tipo de plantas se encuentran el análisis de
contenido en H2S del gas ácido para control primario, análisis del contenido en H2S en la atmósfera
sobre el depósito de azufre líquido, contenido en SO2 en la atmósfera sobre la corriente de
alimentación a la torre, contenido en SO2 en humos de chimenea.

Para el análisis de concentraciones altas de H2S y de SO2, se ha encontrado como la mejor técnica
de análisis la fotometría UV (miden la absorción por una sustancia determinada de una parte de
una radiación emitida en la banda ultravioleta según la ecuación Beer-Lambert).

Algunas indicaciones son que estos analizadores se deben instalar tan cerca como sea posible del
punto de muestra y la línea de transporte debe estar traceada de forma que mantenga una
temperatura de 150°C.
Instrumentos utilizados
 Ametek 4700 para altas concentraciones de H2S
El equipo se compone de: unidad de medida, unidad de control y la fuente de
alimentación eléctrica. La muestra se mantiene y analiza a una temperatura de 105 °C
para evitar la condensación de hidrocarburos o agua.
El fotómetro es un clásico de haz divido que funciona en el rango de longitudes de onda de
214 a 1000 nm.

 Ametek 931
Para la medida de H2S u otros compuestos en altas concentraciones, utiliza la tecnología
UV con una configuración de haz dual y doble longitud de onda.

 Ametek, modelo 900, analizador de demanda de aire.


Está diseñado para el control de la relación entre el aire de combustión y el gas ácido en
las plantas Claus.
El equipo suministra una señal que es proporcional al cambio porcentual requerido en el
aire de combustión para proporcionar concentraciones estequiómetricas de H2S y SO2 (lo
que se busca es mantener esa relación de 2)

Ilustración 4 Ametek 4700 Ilustración 3 Ametek 931


Ilustración 2 Ametek, modelo 900

También podría gustarte