Está en la página 1de 7

ESCUELA SECUNDARIA TECNICA No.

167
GUÍA DE EXAMEN EXTRAORDINARIO DE MATEMATICAS 2 Profr. Saúl Escobar Flores
GRADO: 2° GRUPO: A, B, C, D, E, F

I INSTRUCCIONES: INSTRUCCIONES: DEBAJO DE CADA PREGUNTA SE ENCUENTRAN CUATRO
POSIBLES RESPUESTAS, RELLENA EN LA HOJA DE RESPUESTAS EL ÓVALO DE LA RESPUESTA CORRECTA.
1. Es la operación matemática que consiste en a) b)
sumar dos o más números:
a) Multiplicación b) Adición c) d)
c) División d) Sustracción
9. Es el resultante de restar las siguientes
2. Es la operación matemática que consiste en la fracciones:
diferencia (resta) entre dos números:
a) Multiplicación b) Adición a) b)
c) División d) Sustracción
c) d)
3. Operación matemática que cuenta con el
elemento llamado “divisor”: 10.Es el resultante de multiplicar las siguientes
a) Multiplicación b) Adición fracciones:
c) División d) Sustracción
a) b)
4. Un depósito contiene 2950 litros de petróleo.
Por un incendio se consumen 1749.36 litros c) d)
¿Cuánto combustible queda?
a) 1200.64 Lts. b) 1300.34 Lts. 11.El siguiente lenguaje algebraico, corresponde
c) 1100.74 Lts. d) 1100.04 Lts. a “la diferencia de dos números”
a) b)
5. Un taquero repartirá 9.5 Kg. De carne entre
100 tacos. ¿Cuánta carne repartirá en cada taco? c) d)
a) 0.0590 kg b) 0.095 kg
c) 0.059 kg c) 0.590 kg 12.Del siguiente término algebraico -8x³ la literal
corresponde a:
6. Es el resultado correcto de la siguiente
a) - b) 8
potencia desarrollada:
a) 19 = 0 b) 19 = 1 c) x d) 3
c) 19 = 19 c) 19 = 190
13. Es el resultado en enteros de la raíz cuadrada
7. En un balneario hay 100 personas: 20 de ellas
están nadando. En total son 25 niños. Si 60 de
adultos no nadan. ¿Cuál es la cantidad de niños a) 753 b) 537
que están dentro de la alberca? c) 735 d) 743
a) 1 niño b) 3 niños
c) 5 niños c) 7 niños 14.Juan pensó un número, lo multiplicó por -5, le
sumó 6 y obtuvo -44, ¿Qué número pensó?
8. Es el resultante de sumar las siguientes a) 8 b) 9
fracciones: c) 10 d) 11
15.Son los tres números consecutivos que 22.Cuál de las siguientes expresiones es
sumados dan -171 incorrecta:
a) 56, 57, 58 b) -56, -57, -58 a) ½ = 0.5 b) ¾ = 9/2
c) -56, 57, -58 d) 56, -57, 58 c) ½ > 24/50 d) ½ < 51/100

16.Es el dinero que le quedo a Miguel, tenía 23.La equivalencia decimal de 5/6 es:
ahorrado 20,000.00 y le pago a Juan 1800 que le a) 0.56 b) 0.83
debía, también gasto el doble del dinero que le c) 1.2 d) 6.5
debía a Juan en la compra de un mueble,
además adquirió una motoneta en tres veces lo 24.Carmen tiene 3 blusas (azul, blanca y café) y
que le costó el mueble. dos faldas (roja y negra). ¿De cuántas formas
a) 3,800.00 b) 9,000.00 puede vestirse?
c) 9,200.00 d) 14,600.00 a) 6 formas b) 5 formas
c) 12 formas d) 10 formas
17.Un pesista realiza tres levantamientos. El
primero de 87.55 kg, el segundo de 93.725kg, y 25.Es el número faltante dentro de la siguiente
el último de 97.8 kg. ¿Cuántos kg levantó en secuencia de números:
100 95 87 112 122 117 109 144 139 131 156 166 161 153
total?
a) 134 b) 119
a) 279.175 kg b) 279.275 kg
c) 101 c) 104
b) 279. 075 kg d) 279.375 kg
26.Es el resultado de la resolución de la
18.Un tiburón mide 3.49 mts. De largo y una
siguiente ecuación al despejar -5x -9 = 16
ballena 4 veces el largo del tiburón más 0.27
a) -5 b) 1.7
mts. ¿Cuánto mide la ballena?
c) 45 d) 80
a) 14.23 mts. B) 13.23 mts.
c) 12.23 mts d) 11.23 mts.
27.Nombre que reciben las expresiones
algebraicas de un solo término:
19.Un laboratorio farmaceutico utiliza 0.0025 g
a) Trinomio b) Binomio
de sustancia activa para elaborar una pastilla y
c) Polinomio d) Monomio
cuenta con 32.850 g de esa sustancia. ¿Cuántas
pastillas podrá elaborar con esa cantidad de
28.Nombre que reciben las expresiones
sustancia?
algebraicas de dos términos:
a) 12140 b) 13140
a) Trinomio b) Binomio
c) 14140 d) 15140
c) Polinomio d) Monomio
20.En una escuela se inscribieron el primer día
29.Nombre que se le da a las letras que se usan
2/5 del total de alumnos, el segundo día ¼ ¿Qué
en los términos algebraicos:
fracción del total de alumnos se inscribieron en
a) Literal b) Exponente
los dos días?
c) Coeficiente d) Signo
a) 11/20 b) 12/20
c) 13/20 d) 14/20
30.Observa la siguiente figura y determina cuál
es la expresión correcta para el área total:
21.Es el mínimo común múltiplo de 8 y 12
a) 4 b) 12
c) 24 d) 9

a) b)
c) d)
Sonia recibió $285.00
31.De la siguientes paralelas y la transversal, es d) Verónica recibió $ 60.00
el par de ángulos adyacentes: Sonia recibió $ 85.00
a) 5 y 7 b) 1 y 4
c) 1 y 8 d) 2 y 6 39. 3. ¿Cuál es la solución de la siguiente ecuación?
-5 + x = -9
32.Es el par de ángulos a) x = -4 b) x = -45
Correspondientes dentro c) x = 14 d) x = 1.8
De la misma figura:
a) 1 y 4 b) 2 y 8 40.Don Antonio tiene un terreno y lo va a dividir como
c) 3 y 5 d) 2 y 6 se muestra en la siguiente figura:
¿Cuál es el valor de x si
33.Es el resultado de la operación combinada el perímetro del
“los cuatro cuatros”: 4 x 4 + 4 / 4 = rectángulo y el trapecio
a) 2 b) 3 son iguales?
c) 4 d) 5 a) 9 b) 3
c) 1.5 d) 2.5
34.Es la simplificación resultante de la siguiente
operación:
a) 7 + 5c b) 7 – 5c 41.En cuál de los siguientes triángulos, la intersección
c) 5 + 7c d) 5 – 7c de las líneas punteadas representa su ortocentro?

35.Es lo que resulta al simplificar la siguiente


operación:
a) – 7x b) 7x
c) – 12x d) 12x

36.Es el resultado de la siguiente multiplicación


de potencias:
a) b)

c) d)

37.¿Cuál es el resultado de dividir (6³) / (6²)?


a) 1 b) 6
c) 80 d) 7776 42. En la sucesión numérica: -2, -5, -8, -11…., ¿Cuál
es el término que ocupa la posición décima?
38.Verónica y Sonia, fueron al supermercado. a) 28 b) 30
Verónica compró 6 kg de manzana y 5 kg de uva, c) 29 d) 31
Sonia compró 5 kg de manzana y 5 kg de uva. Cada
una pagó con un billete de $500.00. Si el kilogramo 43.Considera las medidas dadas, si se sabe que
de manzana cuesta $25.00 y el de uva $18.00 pesos. ambas figuras tienen el mismo perímetro, ¿Cuál
¿Cuánto recibió de cambio cada una? de las siguientes igualdades es cierta?
a) Verónica recibió $160.00
Sonia recibió $185.00
b) Verónica recibió $360.00
Sonia recibió $385.00
c) Verónica recibió $260.00
a) pt = 2(tm)/2 b) 2(p + t) = 2(t + m)
c) p + t = 2(t + m) d) p + t = 2t + m

44. 8. ¿Cuál es el resultado de la siguiente


ecuación? 2x + 15 = 125
a) x = 30 b) x = 8.2
c) x = 55 d) 16.6
a) Calles Juárez y Madero
45.Observa los siguientes triángulos. b) Calles Agricultura y Madero
c) Calles Sor Juana Y Fco. Villa
d) Calles Sor Juana y Juárez

48.Observa los ángulos que se forman al cortar


dos rectas con una secante en el plano y
determina la medida que le corresponde al
ángulo b.

?En cuál de estos triángulos se marcaron sus


medianas para encontrar el baricentro?

46. ¿Cuál es el resultado de operar


a) 20 b) 30
c) 15 d) 25 a) 70º b) 45º
c) 180º d) 90º
47. 11. El siguiente croquis representa una colonia
donde hay cuatro grandes calles y una glorieta. 49. ?Cuál expresión representa a la siguiente
Identifica que calles son perpendiculares. sucesión de números: -1, -2, 5, 8, 11, 14, 17,….
a) 3n + 5 b) 3n – 4
c) 2n + 6 d) 2n + 10

50. Unos arqueólogos encontraron una cueva


en donde están dibujados 4 triángulos
diferentes, en cada uno hay segmentos de
rectas, como lo muestra la imagen.
C) 5x + 7y = 123 D) 7x + 5y = 95
4x + 2y = 95 2x + 4y = 123

55. Juan dice que su edad es 5 veces la


diferencia de un número menos 4 y Lupe dice
que su edad es el cuádruple de ese mismo
número menos 2. Si ambos tienen la misma
edad, ¿Cuántos años tienen?
A) 12 B) 24
C) 40 D) 48

56. Tienes un número X, divídelo entre -6 y


enseguida súmale 15; obtienes cero. ¿De qué
número se trata?
¿Cuál es el triángulo que tiene marcado el A) – 90 B) 90
incentro? C) – 15 D) 15

51. Calcula el valor de la incógnita de la ecuación: 57. Por cuatro cuadernos y dos lápices pagué $
2 (x + 5) – x = 2 (4 – x) - 7 56.y un compañero pagó $ 92 por 6 cuadernos y
a)- 4.5 b) - 3 5 lápices ¿Cuánto cuesta un cuaderno y un lápiz?
c) - 2.5 d) - 1.66666667 A) Cuaderno = $ 10 B) Cuaderno = $ 11
Lápiz = $ 3 Lápiz = $ 3.5
52. ¿Cuál es la solución de la siguiente ecuación?
C) Cuaderno = $ 12 D) Cuaderno = $ 13
5 (x – 3) – 2 = 23
Lápiz = $ 4 Lápiz = 4.5
a) x = 2.0 b) x = 5.6
c) x = 7.2 d) x = 8.0
58. Observa la siguiente gráfica en la que se
muestra las canastas de manzanas recolectadas
53. Un avión hace cuatro vuelos diarios a
por 10 trabajadores.
Zacatecas. Ayer voló con pasaje completo en las
cuatro ocasiones. Hoy, las estadísticas de los
cuatro vuelos son los siguientes: lleno, 135
pasajeros, 128 pasajeros y lleno. Si ayer viajaron
37 pasajeros más que hoy, ¿cuál es el cupo del
avión?
a)300 pasajeros b) 226 pasajeros
c) 263 pasajeros d) 150 pasajeros

54. Miguel tenía 5 bolsas de canicas rojas y 7


¿Cuál es la media aritmética (promedio) de las
bolsas de canicas azules los cuales vacio en un
canastas recolectadas?
frasco en total eran 123. Ulises vacio en otro
A) 11 B) 12
frasco 2 bolsas de canicas azules y 4 bolsas de
C) 13 D) 14
canicas rojas, en total fueron 95. Todas las
bolsas tenían la misma cantidad de canicas.
¿Con cuál de los siguientes sistemas de
ecuaciones se resuelve este problema?
A) 5x + 7y = 123 B) 5x + 7y = 123
2x + 4y = 95 6x = 95
59. La siguiente gráfica muestra la puntuación A) 0 a 40 segundos
de dos alumnas en un torneo de voleibol. B) 60 a 100 segundos
C) 120 a 160 segundos
D) 180 a 260 segundos

61. A Lety le regalaron un diamante en forma de


prisma el día de su cumpleaños, como se ve en
la figura:
Le tomó una foto con el punto A justo frente a la
lente de la cámara. ¿Qué figura geométrica
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es
saldrá en la foto?
verdadera a partir de estos datos?
A) Un triángulo.
B) Un cuadrado.
A) Carlota acumuló más puntos que Juana
C) Un hexágono.
en todo el torneo.
D) Un rombo
B) Carlota acumuló más puntos que Juana
entre el partido tres y cuatro.
C) Juana acumuló más puntos que Carlota
entre el partido cuatro y cinco.
D) Juana acumuló la misma cantidad de
puntos que Carlota en todo el torneo.
62. Teniendo un prisma como el siguiente:
¿cuál de las siguientes aseveraciones
60. Observa la siguiente gráfica que representa
es correcta?
la altitud y el tiempo en que desciende un
A) Tiene 6 caras
paracaidista que se lanza desde un avión
B) Tiene 8 vértices
ubicado a una altura de 3000 metros.
C) Tiene 7 vértices
D) Tiene 6 aristas

63. Observa el siguiente cuerpo geométrico:

¿Cuál de las siguientes figuras representa el


mismo cuerpo visto desde arriba?

¿En cuál de los siguientes intervalos de tiempo el


paracaidista descendió a mayor velocidad desde
su lanzamiento del avión?
64. ¿Cómo se verá la
siguiente figura si es rotada
270º en sentido contrario a
las manecillas del reloj?

A) B)
67. Elimina los signos de agrupación y reduce
términos semejantes:
* 5a – 10 – 5 4 (a – 5) =
C) D)
a) +20a + 20 b) -18a +78
c) -15a + 90 d) 22a + 67

68. Es el resultado de la multiplicación de los


siguientes monomios:
65. Evalúa el polinomio y grafícalo: (5 puntos)
a) b)
X Y = 2x – 5 c) d)
-2
-1 69. ¿Cuántos triángulos se pueden observar en
0 la siguiente figura?
1 a) 24 b) 25
2 c) 26 c) 27
3

70. Es la figura que se puede armar con el


siguiente desarrollo plano:
a) Prisma triangular
b) Prisma pentagonal
c) Prisma rectangular
-X X d) Prisma hexagonal

-Y

66. Si a un número le sumas su triple, y la suma


es 276, cual es el número:
a) 69 b) 59
c) 49 d) 39

También podría gustarte