Está en la página 1de 7

ANTE PROYECTO

JHOANT SEBASTIAN DIAZ ALFONSO

JOHATAN ESTIVEN PINEDA

JOJAN ESTIVEN MORENO

UNIAGUSTINIANA

INGENIERIA MECATRONICA

BOGOTA D.C.

21/08/2019
Mecánica de Carro

Jhoant Sebastián Diaz Alfonso

Johatan Estiven Pineda

Jojan Estiven Moreno

Elizabeth Beltran Roa

Circuitos en Corriente Directa

Uniagustinia

Ingeniería Mecatrónica

Bogota D.C.

21/08/2019
Tabla de Contenido

¿Qué es lo que se va hacer?.....................................................................................1

¿Que se aprende?.....................................................................................................2

Procedimiento...........................................................................................................3

Costos y material.......................................................................................................4

Cronología.................................................................................................................5

Ayudas visuales .........................................................................................................6


Que es lo que se va hacer?

El proyecto que elegimos consiste en hacer un tipo de prototipo de cajuela de carro el


cual podremos tener una idea de cómo son los carros realmente, en la cual podemos
identificar y diferenciar sus diferentes componentes, el juego consiste en que el
jugador traté de quitar un componente de la cajuela y si este se equivoca o llaga a tocar
otro elemento este sonara y alumbrara para saber que ha perdido y haciendo costar que el
proceso está mal ya que está tocando las pinzas con alguna parte del motor o del proyecto en
general

¿Que se aprende?
Mientras el niño juega explora la realidad de conocer como es un carro por dentro.
Prueba estrategias distintas para operar sobre dicha realidad. Prueba alternativas para
cualquier dilema que se le plantee en el juego. Desarrolla diferentes modos y estilos de
Pensamiento y aprende a conocer las partes de un carro mientras juega y disfruta.

Procedimiento

Primero que todo tenemos que tener planteado el proyecto una vez realizado el
planteamiento y la aprobación de la docente lo primero que tenemos que hacer es conseguir
los materiales para la construcción de nuestro proyecto el cual es tener como base un auto y al
momento de abrir ya sea el capo del mismo para señalizar las partes de los componentes del
auto y vamos a tener en ese momento unas pinzas a la hora de que el alumno o el estudiante
sele allá nombrado o allá escogido una parte del motor o de algún componente del vehículo
de una bolsa plástica con papelitos se le dirá cual componente será el que tendrá que retirar
con mucho cuidado un tipo parecido al de operando un juego para niños lo cual el alumno
aprenderá a diferenciar las distintas partes de un vehículo y a la hora si el aspirante en el
procedimiento quita la parte erróneamente el vehículo prendera las luces y realizará un sonido
advirtiendo que tendrá que realizarlo de nuevo

Primero lo que tenemos que hacer es cortas una caja de cartón la cual haremos un tipo de
carrocería para poder meter los componentes a dentro de esta después de haber hecho eso
haremos una base de papel aluminio en el fondo para poder conectarlo

Y a su vez las luces leds en las farolas del auto y instalaremos el buzzer como algo parecido a
una alarma la cual alertara al aspirante a que no cometa el mismo error o que no toque más
componentes del auto mientras tanto haremos por aparte los componentes del motor y las
demás piezas con aluminio el cual nos serviría como una fuente trasportadora de energía a la
hora de cerrar el circuito con las pinzas prendera las luces y el buzzer haciendo que el
aspirante retire las piezas después armamos y colocamos todos los instrumentos y los
componentes en sus respectivos lugares correctamente par que al ser tocados cualquier de las
diferentes piezas complete el ciclo y al ser oprimidas las leds enciendan y el buzzer genere un
ruido Y a para finalizar arreglaremos estéticamente el auto con el aerosol y lo traslademos en
una plataforma echa con cartón o con triplex
Material y Costos

1000 x2
Lamina de cartón x2

3500
Papel aluminio x1

1000
Caja de cartón x1

Tubos de papel higiénico reciclados

200 x 13 unidades
Luces led x13

6000
Baterías

O fuente de poder x1
1500 x2 mts
Cables positivo y negativo
Rojo y negro

2500
Cinta aislantex1

1000
Resistencias x6

6000
Buzzer x2

3500
Pinzas de metal

2500
Silicona x4

Aerosol color azul o rojo 10000


Total:41.100
Cronología

1 semana
1)Adelanto en físico

2 semana
2) toma fotográfica

3 semana
3)Compra del resto de los materiales

3-4 semana
4) Unión. De componentes

5-6 semana
5) terminación del proyecto estéticamente

6 semana
5)Inicialización del documento con
Tomás fotográficas

7semana
6) Pruebas tanto como funcionales como
estéticas?

7)solución de los diferentes problemas 7-8semana


presentados durante el proceso

8)terminación del documento 8-semana

9) Socialización del documento con la


docente
Última semana
Finalización del mismo
Y presentación con la docente del
proyecto final

También podría gustarte