Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE

QUERÉTARO

Facultad de Ingeniería

MAESTRÍA EN INGENIERÍA DE CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD

Innovación y Mejora Continua

Ensayo

19 de agosto del 2019

Luis Ricardo Sáinz Sánchez


The Dynamics of Innovation: From National Systems and
'Mode 2' to a Triple Helix of University-Industry-Government
Relations.

Existe un modelo llamado “Triple Hélice”, el cual establece relación entre la


Universidad, la Industria y el Gobierno con el fin de impulsar el desarrollo de la
innovación. Sin embargo, existe controversia entre los mismos miembros de este
modelo, sobre quién debe realmente llevar a cabo aportaciones de valor para la
innovación.

Debido a este conflicto de interés, se han creado derivados del modelo Triple
Hélice; como el “Triple Hélice I”, en el cual el Estado o Nación dirige la relación entre
únicamente industria y academia. Se conoce también otro modelo en el que el
Estado, la industria y la academia trabajan y toman decisiones por separado pero
sin dejar de mantener relación entre ellos. El modelo “Triple Hélice III” establece
relación directa entre los tres miembros, dando lugar a que incluso emerjan
organizaciones híbridas.

Se tienen diferentes opiniones sobre lo que es innovación y quien la debe


llevar a cabo. Por ejemplo, los economistas mencionan que se debe considerar a
las empresas como unidades de análisis, ya que estas llevan consigo la innovación
y deben competir en el mercado. Desde una perspectiva política, los “sistemas de
innovación nacional” son definidos como un marco relevante de referencia para
intervenciones gubernamentales. El tener diferentes puntos de vista para lo que
significa “innovación”, resulta en promoverla para cada una de las áreas interesadas
en ella, pero aun así, es difícil evitar confusiones.

Entre los modelos de innovación, podemos encontrar los no lineales, los


cuales toman en cuenta variables que pueden cambiar en el tiempo, ya sea éstas o
sus respectivos valores, debido al desarrollo de las relaciones entre entradas y
salidas, como en la economía de escala, por ejemplo.
Uno de los modelos no lineales de innovación es el llamado “Modo 2”, el cual
es un modo de producción de conocimiento que engloba diversas disciplinas,
industrias y gobiernos nacionales para la obtención de dicho conocimiento.

En los últimos años, la ciencia ha tomado lugar como fuente regional e


internacional de competencia para la contribución al desarrollo económico, mientras
que apenas hace poco, el realizar investigación era de poca importancia. Esto ha
tenido como consecuencia la creación de nuevas disciplinas como las ciencias
computacionales, que fueron creadas a partir de otras más antiguas como ingeniería
eléctrica, psicología, filosofía y mecánica.

Desde inicios de la implementación de la innovación, se han presentado


diversos casos que se han analizado para identificar su contribución al desarrollo
de esta de manera regional e internacional.

A pesar de que han existido casos en los que la investigación ha tenido un


papel importante en el desarrollo de innovación para contribuciones económicas, no
se ha logrado establecer el vínculo sólido que pretende formar el modelo de Triple
Hélice entre academia, industria y gobierno. Sin embargo, la tendencia parece
indicar que el proceso de vinculación se está llevando a cabo con el paso del tiempo
debido a la necesidad de crecimiento y desarrollo económico.

También podría gustarte