Está en la página 1de 3

SESIÓN DE APRENDIZAJE

TITULO: Resolvemos problemas de divisiones exactas e inexactas


I.- DATOS GENERALES
1.1. Institución Educativa: Republica de Francia Nª “7093”
1.2. Subdirectora: Margarita Fernández Zapata :
1.3. Docente: Gabriela Martínez Pillaca
1.4. Fecha: martes 22 de octubre del 2019
1.5. Grado y sección: 4to Grado “A”
1.6. Área: Matemática
1.7. Duración: 2 horas
PROPOSITO DE LA SESION ANTES DE LA SESION MATERIALES O RECURSOS INSTRUMENTOS DE EVALUA-
CION
Hoy, usando el material Base Alistar los materiales Material Base Diez, Lista de cotejo
Diez, resolverán problemas que Papelote con el problema
impliquen hacer divisiones exac- Lista de cotejo
tas y no exactas.

COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS ENFOQUES TRANSVERSALES


Resuelve pro- Traduce cantidades a expresiones Establece relaciones entre datos y
blemas de canti- numéricas. una o más acciones de agregar, -Enfoque de igualdad de
dad Comunica su comprensión sobre quitar, combinar colecciones, para genero
los números y las operaciones. transformarlas en expresiones -Enfoque ambiental
Usa estrategias y procedimientos
numéricas (modelo) de división,
de estimación y cálculo.
Argumenta afirmaciones sobre las
aplicando estrategias.
relaciones numéricas y las opera-
ciones.

Momentos de la sesión
INICIO 15 MINUTOS
Saluda amablemente a los estudiantes. Luego, organízalos en equipos de cuatro o cinco integrantes y entrégales una caja
de material Base Diez y tres platos descartables (para cada equipo). Indica que representen el número 55 con el material
Base Diez y después coloquen la misma cantidad en cada plato descartable. Orienta la representación, a fin de que con-
cluyan que para realizarla es necesario hacer canjes.
Aprovecha la actividad para recoger los saberes previos. Con este fin, plantea preguntas como las siguientes: ¿qué hici-
mos?, ¿con qué operación relacionaríamos lo que hemos hecho?; ¿la división fue exacta?, ¿por qué? Comunica el propósi-
to de la sesión: hoy, usando el material Base Diez, resolverán problemas que impliquen hacer divisiones exactas y no
exactas. Acuerda con los niños y las niñas algunas normas de convivencia que les permitirán trabajar en un ambiente fa-
vorable y en equipo.
DESARROLLO 60 MINUTOS

Preséntale el problema: Familiarización del problema

Unos empresarios entregaron a un pueblo 165 teléfonos celulares con internet y 204 teléfonos
sin internet. El presidente del pueblo contrato a 6 trabajadores para realizar dicha entrega. ¿Cuan-
tos teléfonos con internet y sin internet debe entregar cada uno?

Retoma la lectura y asegura la comprensión del problema mediante las siguientes preguntas, que les permitirán identificar
los datos: ¿de qué trata el problema?; ¿qué recibió el presidente de un pueblo?, ¿Cuántos son los teléfonos con internet?;
¿cuántos son los teléfonos sin internet?, ¿Cuántos obreros contrato?; ¿qué dato no conocemos?

Búsqueda y ejecución de estrategias

Solicita que, en su cuaderno, hagan una tabla con los datos que se conocen y con los que no se conocen. Realiza en la
pizarra la siguiente tabla como ejemplo:
¿Qué datos conozco? ¿Qué datos no conozco?
Cantidad de teléfonos con in- Cantidad de teléfonos con internet que debe en-
ternet tregar cada obrero
Cantidad de los teléfonos sin Cantidad teléfonos sin internet que debe entregar
internet cada obrero
Cantidad de obreros

Motiva la búsqueda de estrategias y de un plan para resolver el problema. Con este fin, plantea interrogantes como estas:
¿cómo resolveremos el problema?; ¿alguna vez tuvieron que repartir alguna cantidad?, ¿cómo lo hicieron?; ¿qué materia-
les podríamos usar para resolver el problema? Entrega un juego de material Base Diez y platos descartables a cada equipo
y pide que resuelvan el problema usando estos materiales. Orienta el proceso de resolución por medio de las siguientes
interrogantes: ¿con qué material representarán la cantidad de celulares?, ¿y con qué la cantidad de obreros?, ¿por qué?;
¿cómo van a repartir? Luego, brinda estas indicaciones:

Socializa sus representaciones

Representar con el material Base Diez la cantidad de teléfonos con y sin internet y realizar los canjes que correspondan

Reflexión y Formalización

Indica que resuelvan la división usando el algoritmo vertical y que, al terminar, vuelvan a comparar. Explica cuál es división
exacta y cuál división inexacta; aclara que la cantidad que sobra es el residuo.

165 entre 6 204 entre 6

Reflexiona, con los niños y las niñas acerca de todo lo realizado para resolver el problema. Con esta finalidad, pregunta:
¿qué hicimos para dividir?; ¿les resultó complicado dividir con el material Base Diez?, ¿y con el algoritmo vertical?, ¿cuál
de los dos procedimientos les pareció más complicado

Planteamiento de otros problemas


Resuelve los siguientes problemas
1.-Si el total del precio del paseo a la playa es 2620 soles y vamos 50 personas ¿Cuánto pagaremos cada uno?

2.-Un empresario tiene 1890 zapatos para vender y quiere repartirlos entre sus 9 tiendas ¿Cuántos zapatos le tocara a
cada tienda?

CIERRE 15 MINUTOS
Conversa sobre sus aprendizajes de la clase. Puedes hacer las siguientes preguntas: ¿qué hicimos hoy?, ¿les gustó?, ¿por
qué?, ¿fue fácil?; ¿en qué situaciones de la vida real utilizamos la división? Felicita a todos por su participación y estimúla-
los con frases de aliento.

__________________ ___________________
PROFESORA SUBDIRECTORA

También podría gustarte