Está en la página 1de 3

CADENA DE VALOR GRUPO MODELO (CORONA)

Grupo modelo es una empresa que fue fundado en 1925, es líder en la


elaboración, distribución y venta de cerveza en México.
Cuenta con una capacidad instalada de varios millones de hectolitros anuales de
cerveza. Actualmente tiene catorce marcas, entre las que destacan Corona Extra,
la cerveza mexicana de mayor venta en el mundo, Modelo Especial, Victoria,
Pacífico y Negra Modelo.
Exporta siete marcas y tiene presencia varios países.

CADENA DE VALORES DESDE LOS PROVEEDORES HASTA EL


CONSUMIDORES.

La cadena de valor de grupo modelo inicia desde el momento en el cual identifica


diversos proveedores de su principal materia prima para la transformación de la
misma.
Dentro de las actividades primarias de la cadena de valor de grupo modelo se
encuentran los siguientes puntos:

 Captación de proveedores.
Dentro de este punto en departamento de compras se encarga captar a diversas
comercializadoras de grano mediante diversas estrategias para la compra de la
materia prima que en este caso es cebada, arroz, y fécula de maíz que son los
ingredientes principales para la elaboración de la cerveza.
 Procesamiento de la materia prima
1. Dentro del procesamiento de la materia prima se transforma la cebada para
obtener la malta, mediante un proceso denominado "malteo", donde bajo
condiciones controladas de humedad y temperatura, el grano de cebada germina y
posteriormente se seca, para darle las características que impactarán tanto en el
sabor como en el color de la cerveza.
2. El arroz y la fécula de maíz se transforman en los llamados “Adjuntos” que son
cereales cuyas propiedades complementan a la malta y ayudan a la brillantez y
estabilidad de la cerveza.
3. Otra materia prima para la elaboración de la cerveza es el agua constituye entre
el 90 y el 96% de la cerveza. Generalmente se extrae de pozos profundos y debe
ser apropiada para consumo humano (potable), además de contener algunos
minerales que favorecen las reacciones que se llevan a cabo en el proceso de
elaboración.
4. Y por último la levadura son organismos unicelulares que en el proceso de
fermentación transforman los azúcares del mosto en alcohol, gas carbónico y otros
productos secundarios que en su conjunto dan las características a cada tipo de
cerveza.

 Proceso de producción
 Molienda de malta
 Maceración
 Filtración de mosto
 Ebullición de mosto
 Separación de trub (trub es una masa de partículas de proteína coagulada)
 Enfriamiento de mosto
 Fermentación
 Maduración de la cerveza
 Filtración de cerveza
 Envasado
 Desempacado de botella
 Lavado de botella
 Llenado y coronado
 Pasteurización
 Etiquetado (si es necesario)
 Empacado
 Almacenado y embarque
Grupo Modelo ha mantenido diferentes canales de venta y distribución como
estrategia de crecimiento. Los principales puntos de venta se agrupan dentro de
las siguientes categorías:
Canal Tradicional:
• Botella Abierta: fondas, restaurantes,
• bares, discotecas y hoteles.
• Botella Cerrada: abarrotes, depósitos
• y misceláneas.
Canal Moderno:
• Autoservicios, tiendas de conveniencia y clubes de precio.

También podría gustarte