Está en la página 1de 5

Formato para elaborar Cronograma de Actividades

UNIVERSIDAD DE SANTANDER - UDES


PROGRAMA ACADÉMICO: MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
MÓDULO: “ Aprendizaje y Cognición”
Formato
de
Entrega
DURACIÓN (por VALOR
FECHA
ACTIVI DE CADA NOMBRE DE ejemplo: ACTIVIDAD EN
DESCRIPCIÓN ACTIVIDAD FECHA INICIO FINALIZACIÓN
DAD ACTIVIDAD LA archivo % FRENTE A
(Detalle) ACTIVIDAD DE
No. (semanas ACTIVIDAD en Excel, CALIFICACIÓN
ACTIVIDAD
AAA) o word o FINAL MÓDULO
pdf, otro
especific
ar)

Ciencia Actividad 1.1:


cognitiva, la
neurocienci  A través de un mapa conceptual exprese las
a y sus relaciones entre el cerebro, ciencia cognitiva y
incidencias educación.
1 1-3 en los  Envíe la actividad a través del tablero de 30% Abril 23 Mayo 14
Word
procesos anotaciones bajo la siguiente nomenclatura:
educativos Nombre_Apellido_Mapa_Actividad1_1.doc
desde un
panorama Actividad 1.2:
integral.
 Realice el estudio independiente del Capítulo I: Word
La Cognición y la Ciencia Cognitiva y

Universidad de Santander UDES – www.udes.edu.co


Centro de Educación Virtual CVUDES – www.cvudes.edu.co
construya una serie de preguntas para su
aclaración; además con base en el estudio del
primer capítulo del LEM asuma el rol docente y
establezca las diferencias y semejanzas con el
rol de estudiante.
 Proponga una estrategia para mejorar los
procesos de cognición en las actividades de
aprendizaje en los estudiantes (a manera de
informe escrito teniendo presente revisión del
capítulo 1 y las semejanzas y diferencias
encontradas).
 Envíe el documento al tablero de anotaciones
bajo la siguiente nomenclatura:
Nombre_Apellido_Informe_Actividad1_2.do

Actividad 2.1:
Objeto de
estudio,  Inicie con la lectura de los documentos de
antecedente referencia y material complementario
sy relacionados con el tema del capítulo.
postulados  A partir de la lectura y estudio del texto guía:
básicos de la Aproximaciones a la psicología cognitiva y del
2 4-6 psicología documento anexo ¿cuándo comienzan los bebés Word 35% Mayo 15 Junio 4
cognitiva en a recordar palabras?, identifique las categorías
la influencia de la psicología cognitiva y analice del proceso
de los de memoria que usted lleva a cabo
procesos de cotidianamente.
enseñanza  A partir de la lectura y estudio del texto guía del
aprendizaje. ítem 2.3. del capítulo II. “Psicología Cognitiva
y educación” y del documento anexo de Reuven

Universidad de Santander UDES – www.udes.edu.co


Centro de Educación Virtual CVUDES – www.cvudes.edu.co
Feuerstein y la teoría de la Modificabilidad
cognitiva estructural. Exprese en el foro
“Modificabilidad cognitiva en la educación”
una propuesta para incluir los planteamientos de
la modificabilidad cognitiva en la educación.

Actividad 2.2:

 Realice la lectura del caso de estudio del


capítulo II y en un escrito de síntesis, exprese
su posición frente a los argumentos que plantea
el autor.
 Envíe la actividad a través del tablero de
anotaciones bajo la siguiente nomenclatura:
Nombre_Apellido_Síntesis_Actividad2_2.doc

Actividad 2.3:

 Seleccione una de las lecturas anexas y plantee


tres hipótesis sobre cómo funciona el cerebro en
los procesos de aprendizaje y a partir de dicha
información diseñe una actividad cognitiva
que exija a los estudiantes establecer relaciones
virtuales, realizar comparaciones y
clasificaciones.
 Envíe la actividad a través del tablero de
anotaciones bajo la siguiente nomenclatura:
Nombre_Apellido_cognitiva_Actividad2_3.d
oc

Universidad de Santander UDES – www.udes.edu.co


Centro de Educación Virtual CVUDES – www.cvudes.edu.co
Actividad 3.1:

 A partir de la lectura y estudio del texto guía


“Vygotsky y la ciencia cognitiva” y del
documento anexo del ítem 2.2 del capítulo II
Vygotsky y Krashen. “Zona de Desarrollo
Próximo y el aprendizaje de la lengua
Extranjera”.
 Elabore un resumen sobre los métodos
utilizados en la educación para enseñar un
segundo idioma, que le servirá de base para el
La ciencia estudio del caso.
cognitiva y  Realice la lectura del caso de estudio del
su capítulo III “El experimento de Huntenlocher”,
3 7-8 aplicación y en un escrito de síntesis, exprese sus
en los respuestas a los siguientes interrogantes ¿Por
procesos de qué razón en los niños de 6 años se le
aprendizaje. dificultaba realizar el ejercicio en las
condiciones 2, 3 y 4? ¿Cómo mediaría usted a
los niños para que tuvieran mejor resultado en
la solución del problema?
 Envíe la actividad a través del tablero de
anotaciones bajo la siguiente nomenclatura:
Nombre_Apellido_Síntesis_Actividad3_1.doc
35% Junio 5 Junio 15
Actividad 3.2: Word

 Con base en el estudio del tercer capítulo del


LEM asuma el rol de docente y verifique las

Universidad de Santander UDES – www.udes.edu.co


Centro de Educación Virtual CVUDES – www.cvudes.edu.co
condiciones en el aula para propiciar la
creatividad en los niños.
 Diseñe un juego que pueda ser implementado
en el aula y que tenga como fin desarrollar la
creatividad en los niños y niñas.
 Envíe la actividad a través del tablero de
anotaciones bajo la siguiente nomenclatura:
Nombre_Apellido_Juego_Actividad3_2.doc

DURACIÓN DEL
MÓDULO (SEMANAS) 8 semanas
FECHA DE INICIO
MÓDULO: Abril 23 de 2019
FECHA DE
FINALIZACIÓN
MÓDULO: Junio 18 de 2019
NOTA MÍNIMA DE
APROBACIÓN MÓDULO: 3.5

Nombre Profesor: Jorge Enrique Reyes Ferré

Correo electrónico: jorje.reyes@cvudes.edu.co

Universidad de Santander UDES – www.udes.edu.co


Centro de Educación Virtual CVUDES – www.cvudes.edu.co

También podría gustarte