Está en la página 1de 7

Prevención y Detección de Conductas Adictivas

Unidad 1. Panorama de las adicciones en México

Nombre del alumno: Rodrigo Alanis Quiroz


Grupo: 9202
Nombre del profesor: Ingrid Soto Mendoza

UNIDAD 1
Actividad integradora 1.
Unidad 1. Panorama de las adicciones en México

La actividad integradora 1 es la primera parte que integrará un programa de prevención de adicciones, mismo que tú diseñarás a lo largo
de las 5 unidades de esta asignatura.

Se recomienda poner mucha atención en la congruencia y equilibrio de la información que proporcionas. Dicha información podrás
obtenerla de las 5 lecturas de esta asignatura y la de carácter epidemiológico, deberás investigarla en fuentes de información en salud,
por ejemplo en:

1.- https://www.gob.mx/salud/conadic

2.- http://data.salud.cdmx.gob.mx/portal/index.php/programas-y-acciones/10-ssp/56-sistema-de-vigilancia-epidemiologica-de-las-
adicciones-sisvea

3.- http://encuestas.insp.mx/ena/ena2011/ENA2011_drogas_con_anexo.pdf

1
Prevención y Detección de Conductas Adictivas
Unidad 1. Panorama de las adicciones en México

Asimismo, puedes consultar los siguientes documentos:

 Modelos preventivos
 http://www.conadic.salud.gob.mx/pdfs/publicaciones/modprev.pdf
 Análisis comparativo de programas de prevención de adicciones en México
o http://www.cucs.udg.mx/avisos/anuario_investigacion_adicciones/Anuario4/2.htm
 Prevención de las adicciones
o http://paideia.synaptium.net/pub/pesegpatt2/adicciones/index.htm
 Programa de prevención de alcoholismo y otras adicciones http://www.alcoholinformate.org.mx/familia.cfm?articulo=273
 Guía: Tabaco
o http://www.tecsuperiorslp.edu.mx/files/Calidad/guiatab.pdf
 Previniendo adicciones junto con el barrio
o http://www.youtube.com/watch?v=A5CWhvKpJLo

En este ejercicio puedes considerar a un paciente, a un paciente y su familia o una comunidad que presenten problemas de adicciones
y pensando en ellos, diseñar tu programa.

Es muy importante que sigas el proceso en cada unidad, ya que, si falta uno o más puntos, el programa estará incompleto y será motivo
suficiente para NO ACREDIRTAR la asignatura. Ve realizando tu programa en el orden que se solicita.
En la actividad integradora 1 tendrás que trabajar los siguientes puntos:
1. Título del programa
2. Justificación
2
Prevención y Detección de Conductas Adictivas
Unidad 1. Panorama de las adicciones en México

Los elementos que componen este programa deberán estar fundamentados en las diversas lecturas de la asignatura y en los ejercicios
que ya has realizado en tus actividades de aprendizaje formativas. Redáctalos en forma amplia y detallada.

Completa la información en el cuadro que se presenta a continuación. Toma en cuenta la guía que se proporciona en cada apartado, en
la columna de lado izquierdo.

AHORA LLEVA A CABO TU ACTIVIDAD EN EL SIGUIENTE CUADRO:


Nombre del Programa de prevención de adicciones
“Programa de prevención de adicciones alcohol, inhalantes y marihuana en
En este apartado, mencionarás el tipo de drogas, adolescentes, aplicado en la comunidad de la Cañada, Toluca, Estado de México”
población y lugar donde se impartirá este programa,
ejemplo:

“Programa de prevención de adicciones al alcohol,


inhalantes y marihuana en adolescentes femeninas,
aplicado en la colonia Esperanza, Municipio Los
Rosales Netzahualcóyotl, del Estado de Jalisco”
1. Justificación El motivo por el cual se desarrolla este programa es derivado a la gran cantidad
de juventud que cursa con una adicción y ha perdido toda capacidad de
desarrollo, esto reflejado en problemas sociales, emocionales y físicos, es

3
Prevención y Detección de Conductas Adictivas
Unidad 1. Panorama de las adicciones en México

En este apartado deberás anotar, como su nombre necesario brindar una respuesta a este gran problema para formar personas mas
lo indica, el motivo por el cual consideras que es sanas.
importante elaborar este tipo de programa. En forma El programa se realizara en la comunidad de la Cañada, Toluca, Estado de
breve se presenta una descripción del problema que México, ya que la juventud es la más vulnerable a sufrir estas adicciones
pretende resolver, deberás incluir lo siguiente: constantemente el consumo de alcohol y drogas es mas notorio no distingue
clases sociales y provoca un gran impacto y efectos negativos a la población.
 Dónde llevarás a cabo el programa de La drogodependencia en particular el alcoholismo los solventes y la marihuana
prevención de adicciones: ¿colonia, esta generando en la juventud problemas físicos, emocionales y sociales,
municipio? ¿Estado de la República, donde aumento de la inseguridad en la zona debido a la violencia generada, robo, peleas
vive la persona, familia o comunidad que y disturbios, se observa jóvenes indigentes o con problemas en estado de salud,
presenta problemas y necesidades de salud presentando síndrome de abstinencia y dependencia esto genera que los adictos
mental relacionadas con la cometan actos lícitos e ilícitos para conseguir la droga.
drogodependencia? En el estado de México se observa que en el año 2014 el 71% de los jóvenes
 Epidemiología del problema del consumo de encuestados consume alcohol, el 51% de los mismo consume tabaco y el 14% ha
drogas que se presenta en la colonia, consumido por lo menos una vez la marihuana.
municipio o Estado de la República donde se Se observa que el alcohol, tanto en el género masculino como en el femenino,
impartirá este programa (esta información de influye mayormente en el consumo de los jóvenes. Seguido por el tabaco con el
carácter epidemiológico, la deberás 61% y el 43% de hombres y mujeres respectivamente.
investigar en fuentes de información en Asimismo la marihuana tiene un alto porcentaje los jóvenes ya que se posiciona
salud, con base en el Estado de la República en el tercer lugar de la tabla con el 20% de jóvenes del género masculino y en
donde lo vayas a elaborar). mujeres solo el 8% de ellas la ha consumido.(ver grafica en la página: sistema de
 Aspectos sociales, del comportamiento; información epidemiológica del consumo de drogas de la secretaria de salud y
educacionales; y administrativos que los centros de integración juvenil AC del Estado de México)

4
Prevención y Detección de Conductas Adictivas
Unidad 1. Panorama de las adicciones en México

presenta la persona, familia o comunidad que En el aspecto social la gran parte de la juventud en esta comunidad no estudia
presenta problemas de drogodependencia. esto genera que se auto empleen a edad temprana o no tengan concia acerca de
Deberás incluir estos factores con base en los daños que ocurre cuando existe una persona adicta, si bien se observa con
colonia, municipio, Estado de la República notoriedad el consumo de alcohol no se da la importancia adecuada a la
donde se realice: Jalisco, Mérida, Comitán, educación y mantener un estilo de vida saludable, la recreación permite al ser
Irapuato, Celaya, etc. humano desarrollarse en plenitud, se observa a jóvenes en edad temprana a
a) Aspectos sociales: Impacto que tiene consumir estos productos y progresivamente a consumir inhalantes o marihuana
este consumo de estas sustancias generando problemas sociales, educativos, alimenticios, inseguridad, violencia
psicoactivas en la persona, familia o familiar y pobreza. Dentro de las adiciones existen ciertos factores que
comunidad que presenta problemas de predisponen el consumo de alguna droga como son:
drogodependencia. La Influencia social por observar a los padres, familiares cercanos o amigos que
b) Aspectos del comportamiento: ¿Cuáles lo hacen.
son los factores de riesgo por los que se Los lugares y sitios de dispersión en donde se vende sin moderación alcohol o
está presentando la drogodependencia alguna sustancia que dispone al consumo de forma ilegal.
en la persona, familia o comunidad? La educación en la mayoría de los jóvenes es deficiente secundaria y
¿cuál es la conducta que tiene la persona, escasamente preparatoria o bachillerato no existe mucho acceso a escuelas.
familia o comunidad, por el consumo de En la zona se encuentra evidencia de anexos creados por los mismos adictos
estas sustancias. pero estos no están vigilados ni cumplen con medidas de seguridad e higiene
c) Aspectos educacionales: Grado de para rehabilitarlos, otros son centros de alcohólicos anónimos pero la
estudio de la persona, familia o comunidad tiene la creencia de que en esos lugares las personas son maltratadas
comunidad (grupo de adolescentes), que y solo complican a los adictos. El DIF ofrece ayudad psicológica y de traslado a
presentan drogodependencia. alguna otra zona para la atención pero no le importa en lo mas mínimo si estos
se recuperan o continúan siendo adictos, cuando la familia, (esposo (a), padre,

5
Prevención y Detección de Conductas Adictivas
Unidad 1. Panorama de las adicciones en México

d) Aspectos administrativos: ¿Existen madre, hermanos) ya no tiene el control del adicto recurre a desplazarlo y el
evidencias sobre Planes, Programas, adicto es afectado generando en el aislamiento, depresión, también afecta el
Manuales, etc. que contribuyan a la entorno y la sociedad, robo, violencia e inseguridad.
prevención de las drogodependencias en Si no se actúa la juventud se vera involucrada en mas situaciones dependientes
esa localidad? de drogas, provocando inseguridad, depresión, suicidio, problemas de salud y
 ¿Quiénes y cuántos se ven afectados, directa afectaciones mentales, violencia y desintegración familiar.
e indirectamente cuando en una población se “Programa de prevención de adicciones alcohol, inhalantes y marihuana en
ha detectado personas que tienen adicción al adolescentes, aplicado en la comunidad de la Cañada, Toluca, Estado de México”
alcohol, inhalantes y marihuana? Esta orientado a generar conciencia y autocuidado para disminuir el consumo de
 ¿Cuál es la evolución y qué pasaría en la drogas y el impacto que esto genera en los individuos y sociedad, continuar con
persona, familia o comunidad si no se actúa la promoción, prevención y rehabilitación de jóvenes dependientes de alguna
sobre el problema de drogodependencia? droga,
 ¿Cuál es la finalidad de realizar este
programa de prevención?

6
Prevención y Detección de Conductas Adictivas
Unidad 1. Panorama de las adicciones en México

Para concluir, completa las siguientes preguntas:

Preguntas Respuesta

 Lo que me intereso más de Los términos y las manifestaciones de un adicto, las drogas que generan dependencia, la
los temas fue… epidemiologia de las adicciones y el impacto que esto genera en nuestro país.

 Me hubiera gustado saber como es que se realizó la epidemiologia del consumo de drogas si en su mayoría los adictos
más de… son desplazados o muertos, y como orientamos y damos solución a una persona adicta ya
que la mayoría de las personas no saben qué hacer cuando conviven con una persona
dependiente de alguna droga

 Y sobre esta unidad, yo Es interesante y concreta la información.


pienso que….

 Lo que más me sirvió para Conocer los términos en un problema de adicción y la creación de un programa de salud.
mi práctica fue…

 Y además quiero decir Esta unidad me servirá de mucho para brindar una mejor atención y orientación a personas
que… con alguna dependencia a drogas.

Bibliografía:

 Gómez, C. y Ramírez, E. (2016). Panorama de las adicciones en México. México: ENEO-UNAM.

También podría gustarte