Está en la página 1de 2

LA CIENCIA Y LA RELIGIÓN

LA MENTE INDAGADORA DE GALILEO GALILEI SALOON

DESAFIO DE LA RAZÓN

En la época del renacimiento aparece un hombre llamado Galileo Galilei con un


pensamiento e ideales diferentes, causando dudas en la educación impuesta por la
iglesia. Pero, ¿Quién era Galileo Galilei?
Galileo Galilei, fue un astrónomo, filósofo, ingeniero, matemático y físico italiano,
relacionado con la revolución científica; ¿cómo empezaron los enfrentamientos
entre sus ideales y la religión?.

Todo empieza debido a sus confirmación de la teoría de “La tierra gira en torno al
sol” utilizando un telescopio, llevando la contraía a que la tierra es el centro del
universo, así como también a la creación de un libro llamado: Diálogo sobre los dos
mayores sistemas del mundo; ¿cuál era su objetivo?; su objetivo principal era poner
a prueba todas las teorías de Aristóteles avaladas por la iglesia y desmentirlas junto
con las de otros filósofos, así como también demostrar un nuevo método para
estudiar la naturaleza y para explicar que las leyes matemáticas gobiernan el cielo
y la tierra; por ello realizo cientos de experimentos que comprobaran lo que él estaba
diciendo.

¿Cuándo decide enfrentarse?, Este personaje es citado en un tribunal junto grandes


personajes de la inquisición donde tuvo la oportunidad de mostrar sus hipótesis
mediante sus experimentos, pero ¿cuáles fueron algunos de sus experimentos y
descubrimientos?; en su papel de descubrir, diseño un tubo con agua que media los
cambios de la temperatura lo que hoy se conoce como termómetro, descubre las
lunas de júpiter, varios experimentos entre ellos la ley del movimiento rectilíneo
uniforme, así como también derrumbando la teoría “Los cuerpos flotan debido a su
forma”, demostrando el primer principio de Arquímedes: Un objeto flota cuando es
más liviano que la cantidad de agua que desplaza, no contentos con esto y la teoría
de que un cuerpo pesado caía mucho más rápido, que un cuerpo con menos peso;
demostró otra cosa, puso un ejemplo con una naranja y una uva ¿Cuál caería
primero? Decían que caería primero la naranja por las leyes de Aristóteles, pero
cuando galileo hace el experimento resulta que los dos cuerpos caen por igual sin
importar su peso. Lo que relacionamos en la actualidad con la “CAIDA LIBRE” en
física y la llamamos al movimiento de un objeto o cuerpo en donde no
existe resistencia de algún medio. En el movimiento de la caída libre de los cuerpos
intervienen varios factores que son: la forma del cuerpo y el medio por el que se
desplaza.

Para finalizar Galileo Galilei obtuvo muchos problemas gracias a sus teorías que el
mantenía con sus experimentos, la inquisición decidió castigarlo, lo consideraban
peligroso a su vez lo obligaron a retractarse de todo lo descubierto y vez prometer
ser siempre fiel a la iglesia y a sus creencias, también prohibieron sus libros y él
quedo preso en su casa, pero continúo escribiendo dando vida a la nueva era de
las ciencias con el método científico experimental.

También podría gustarte